Entidades financieras aseguraron desconocer el valor que le pondrá el Banco Central a la moneda norteamericana cuando comience la semana.
El valor que tendrá el dólar para la compra a partir del lunes es todavía toda una incógnita. Distintos operadores bancarios aseguraron desconocer si el precio será de 5,10 pesos para la venta, tal como hoy lo estimó el senador oficialista Aníbal Fernández, luego de una dura charla que mantuvo el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con miembros de la cámara de casas de cambio.
Los operadores advirtieron que debe ser el Banco Central y no Moreno quien dé el lunes la señal de suba del mercado, diciendo a cuánto está dispuesto a vender.
En declaraciones a la agencia DyN, una fuente del sector bancario, especializada en materia cambiaria, manifestó que el gobierno se equivoca al no priorizar a los bancos en su política con repecto al dólar. «En una cosa así no se puede dejar afuera a los bancos, ya que son una parte sustancial del sistema cambiario y sería demasiado parcial hablar con las casas de cambio únicamente. El grueso del volumen pasa por acá», remarcó la fuente.
Ayer, Moreno se reunió con la cámara de Casas de Cambio y les ordenó que «bajaran» el llamado dólar paralelo, o «blue», a un valor de 5 pesos. Desde ya, que los cambistas le dijeron al funcionario que ellos no tenían nada que ver con ese precio debido que todas las operaciones se hacen «en el mostrador».
Según la fuente que entrevistó DyN, allí fue cuando Moreno «perdió la paciencia y les dijo fuerte y claro: Operen el «blue» a 5 pesos y les dio una semana».
En la Cámara le notificaron al secretario de Comercio Exterior que debido a que la AFIP casi no valida operaciones, muchas casas de cambio están evaluando pedir una suspensión de la licencia, por lo cual el empleo en el sector podría caer.
En el cierre de la semana, el dólar pizarra cotizó a 4,49 pesos para la venta, mientras que el «blue» rozó los 6 pesos en el circuito marginal y las operaciones de contado con liquidación para fuga de divisas estuvieron por encima de 6,40 pesos, es decir 33 y 44 por ciento de brecha por encima de bancos y casas de cambio.
tn.com.ar