Celulares: las empresas no cobrarán el tiempo de espera

Las compañías facturarán a los usuarios sólo cuando se atienda el teléfono o cuando “salte” el contestador.
En una medida que busca “defender a los consumidores”, según explicó la presidenta Cristina Fernández, se aprobó una modificación del sistema de pago de llamadas de celulares: a partir de ahora, las empresas no deberán cobrar el tiempo de espera, es decir que empezará a correr el cobro desde el momento en que se establezca la comunicación. Las operadoras tienen hasta 90 días para hacer los cambios.

“La resolución de la Secretaría de Comunicaciones es en ejercicio de los derechos establecidos en el artículo 42 de la Constitución, en defensa de los consumidores”, anunció Cristina, durante su discurso.

En efecto, la medida busca solucionar una de las tantas demandas de los usuarios de celulares. En este caso, la gente se quejaba de que un llamado fallido (cuando del otro lado de la línea no atienden) igual era cobrado por minuto. Desde ahora, detalla la resolución que se publicaría hoy en el Boletín Oficial, la llamada se podrá cobrar sólo cuando contesta la persona a la que se llamó o el contestador, y a partir de allí lo que dura la conversación. “Las comunicaciones que no sean contestadas no podrán ser facturadas bajo ningún concepto’’, dice el texto.

Las quejas de los clientes por los servicios de telefonía celular son una constante. De hecho, según los informes de Defensa del Consumidor de la Ciudad, en el primer trimestre del año se recibieron más de 3.000 denuncias, de las cuales 614 corresponden a inconvenientes con compañías celulares. Se trata del rubro que lidera el ránking. El lado positivo, se puede decir, es que las empresas se muestran predispuestas a resolver los problemas.

La nueva disposición anunciada se da a dos meses de la implementación de la portabilidad numérica, que permite a los usuarios poder cambiarse de compañía celular manteniendo el número de teléfono, algo que estaba prohibido.
larazon.com.ar