Repsol anunció que pasó a tener los derechos de otro 6 % del capital de YPF, un porcentaje que era garantía del préstamo que el grupo Petersen mantiene con la petrolera y del que ya incumplió los pagos.
La compañía española suma ya un 12% en el accionariado de la empresa argentina, después de que el Gobierno de Cristina de Kirchner expropiase a Repsol el 51% de sus acciones en YPF.
Durante su intervención en la Junta General de Accionistas, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, avanzó que ya se notificó el incumplimiento del pago de la deuda contraída por el grupo Pertersen para alcanzar el 25,46% de las acciones de la petrolera YPF.
Una vez notificado este incumplimiento, añadió Brufau, los derechos políticos de ese 6% de acciones que existían como garantía del préstamo han pasado a ser de Repsol.
El Gobierno expropió a Repsol el 51% de las acciones en YPF, con lo que la española que controlaba un 57% del capital, mantuvo un 6%. Así, ahora pasa a controlar el 12% de YPF.
Brufau insistió en su interés en negociar una solución tras la nacionalización de YPF, por lo que ha «extendido la mano» al Gobierno.
Fuente: ambito.com