Diversos rumores rodean a la compañía cofundada por Mark Zuckerberg, como un futuro proyecto de smartphone, la adquisición de la empresa que hace el navegador Opera y una empresa de reconocimiento facial.
Luego de su salida a la bolsa, la compañía cofundada por Mark Zuckerberg vive el asedio de diversos rumores y especulaciones, como suele ocurrir con empresas como Apple. En este caso, la red social estaría intensificando sus esfuerzos para tratar de comercializar un teléfono móvil en 2013, según un reporte del diario estadounidense The New York Times .
A su vez, el artículo afirma que Facebook está intentado encontrar métodos para aumentar los ingresos generados en el mercado de internet móvil y que continúa trabajando en el proyecto «Buffy», un teléfono que utilizaría la plataforma Android para integrar servicios más desarrollados, como reveló el año pasado el blog de tecnología All Things Digital . Sin embargo, se encontraría trabajando además en un proyecto para el que trata de contratar a ingenieros que hayan trabajado para iPhone y Apple.
Facebook «ya ha contratado a más de seis ingenieros informáticos y de materiales que han trabajado en el iPhone y uno que trabajó en el iPad», afirmó The New York Times, sin citar sus fuentes.
Uno de los empleados anónimos afirma que el cofundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, «se preocupa de que si no se crea un teléfono móvil en un futuro cercano, Facebook no será más que una aplicación entre muchas otras en las plataformas de dispositivos portátiles».
A LA CAZA DE OPERA
Las acciones de la compañía noruega Opera Software , especializada en el desarrollo de uno de los navegadores web más utilizados en dispositivos móviles, se disparaban más de un 20 por ciento por los rumores de que Facebook Inc estaba en negociaciones para adquirir la empresa.
La tecnología para móviles de Opera, junto con los 170 millones de usuarios de Opera Mini , generan para la firma relaciones comerciales con fabricantes de celulares y empresas de telefonía. A Facebook le ha sido complicado convertir su tráfico en plataformas móviles, que se acrecienta rápidamente, en ingresos.
Ejecutivos de Opera se han negado en repetidas ocasiones a referirse al asunto.
Al ser preguntado sobre estos rumores, Facebook respondió a la agencia AFP por correo electrónico que su estrategia era convertir todos los aparatos portátiles en «profundamente sociales» sin mencionar proyectos específicamente destinados a imprimir su marca en los celulares.
«Trabajamos con todos los sectores del móvil, con operadores, fabricantes, suministradores de sistema de explotación y programadores de aplicaciones con el fin de aportar fuertes experiencias comunitarias en internet comunitarias a más personas en el mundo», afirmó el grupo.
RECONOCIMIENTO FACIAL A LA VISTA
Asimismo, parece que la salida a la bolsa revitalizó la posición de Facebook a la hora de adquirir pequeñas empresas. Según el sitio de noticias de tecnología CNET, la red social está interesada en adquirir la empresa informática de reconocimiento facial israelí Face.com. Según la fuente, la empresa fundada por Mark Zuckerberg estaría dispuesta a pagar entre 80 millones y 100 millones de dólares.
En la actualidad, la compañía israelí ya ha desarrollado una aplicación de reconocimiento facial para Facebook denominada «Photos Tagger», que permite a sus miembros escanear fotos de amigos para buscar imágenes en la red y etiquetarlas automáticamente.
Para profundizar en el mercado de la fotografía digital, Facebook anunció recientemente la compra de Instagram, una aplicación para fotografías desde teléfonos inteligentes por 1.000 millones de dólares.
Por el momento, el consejero delegado de Face.com, Gil Hirsch, se ha limitado a señalar en un comunicado que «no tiene noticias que anunciar».
lanacion.com.ar