River: un comunicado por los incidentes

BUENOS AIRES — River Plate emitió un comunicado en el que manifestó su lamento y repudio por los incidentes que se produjeron en Rosario, en la antesala y durante el partido contra Rosario Central.

En consecuencia, River informó que «reportará estos graves sucesos a los organismos competentes, tanto del fútbol como de la Seguridad, a fin de que en ocasiones futuras en ese escenario se tomen las precauciones adecuadas a un encuentro de la magnitud del celebrado en Rosario».

«En la localidad de Casilda, los socios e hinchas de River sufrieron agresiones reprochables a los organizadores, incluyendo el impedimento a 600 de ellos de llegar a presenciar el trascendente partido para el que habían pagado sus entradas», comenzó la carta realizada por la institución de Núñez.

Y continuó: «El plantel profesional de River sufrió agresiones en el momento de llegar al estadio; debido a un embotellamiento por imprevisión de los organizadores, todos los jugadores y miembros del cuerpo técnico, médico y asistentes debieron descender del autobús a 100 metros de distancia del acceso al club rosarino y recorrer ese trecho a pie, entre insultos y agresiones diversas».

«Ya dentro del estadio, el público riverplatense, al que se le asignó una ubicación inadecuada por su localización y precaria por su acondicionamiento en materia de prevención, sufrió agresiones de todo tipo de parte del público local, que obligaron a evacuar el lugar y hacer desistir a nuestro público de continuar presenciando el juego», se describió en el informe.

«En medio de los incidentes, directivos de River realizaron gestiones en el estadio para lograr refuerzos que permitieran a nuestra parcialidad continuar viendo el espectáculo, pero no encontraron respuesta de los organizadores ni del personal de seguridad», se enfatizó.

Además, River aseguró que «diez micros y seis combis, que transportaban 600 socios e hinchas con entradas fueron demorados y desviados por la policía a la localidad de Casilda, a 50 kilómetros de Rosario.

Fuente: DyN