Realizarán charlas a más 2 mil universitarios por el Día Mundial Sin Tabaco

En el Perú, anualmente mueren 9 mil personas por causas atribuibles al tabaco.

Por el Día Mundial Sin Tabaco a desarrollarse el 31 de Mayo, la Liga Peruana Contra el Cáncer realizará la Campaña “La Pasividad Mata” que comprenderá un Programa de Educación dirigido a más de 2000 universitarios sobre los componentes tóxicos del humo de tabaco, los tipos de cánceres que causa el humo de tabaco, entre otros.

El evento, que tiene como objetivo de generar que los jóvenes exijan su derecho a vivir libres de humo de tabaco, se realizará en la Universidad Mayor de San Marcos, Universidad Cayetano Heredia, Universidad San Ignacio de Loyola y la Universidad César Vallejo.

«También se presentará una exposición fotográfica, juegos dinámicos y entregará material informativo del tema con el propósito de buscar que los jóvenes tomen conciencia de que ellos también pueden ser afectados por las consecuencias del consumo y el humo de tabaco considerando que pueden presentar una alta incidencia de casos de cáncer, sobre todo pulmonar”, indicó Adolfo Dammert Ludowieg, presidente de esta institución.

Cabe destacar que en el Perú, el 35% de jóvenes universitarios que tiene edades entre los 19 y 25 años de edad, están expuestos al humo de tabaco, el cual contiene todas las sustancias cancerígenas y agentes tóxicos que causan enfermedades a las personas fumadoras.

Así, el humo de tabaco en altas cantidades equivale a fumarse 10 cigarrillos por día y las personas expuestas a ese humo, independientemente a la edad, tienen hasta un 40% más de riesgo de sufrir un infarto de miocardio.

“El impacto del humo de tabaco sobre la mortalidad humana, es dos veces mayor que el impacto producido por el conjunto de todos los contaminantes tóxicos», aseguró el Dr. Alberto de la Guerra, Cirujano Oncólogo de Tórax la Liga Peruana Contra el Cáncer.

Fuente: http://www.larepublica.pe/