El radicalismo ya se acomoda para las peleas de 2013 y de 2015

En la provincia de Buenos Aires, Alfonsín busca ratificar la hegomonía de su sector; Moreau, Storani y el cobismo se presentarán a la internaBUENOS AIRES.- Las elecciones internas en la UCR bonaerense, en las que se enfrentarán el alfonsinismo y la corriente opositora de Leopoldo Moreau, Federico Storani y el ex cobismo, esconde una disputa más profunda sobre el futuro del partido a nivel nacional de cara a 2013 y 2015. Lo que está en juego, además de la conducción del partido en la provincia, son los cargos para integrar el comité nacional y la convención nacional del radicalismo de donde podrían salir las próximas autoridades, en medio de lo que será el debate sobre la política de alianzas para las elecciones legislativas del año próximo y las presidenciales de 2015.

El diputado Ricardo Alfonsín, que postula a Alejandro Armendáriz para conducir la UCR bonaerense, es el primer candidato de la lista a delegado al comité nacional, lo que lo habilita para postularse en diciembre de 2013 a la Presidencia de la UCR en reemplazo de Mario Barletta.

El mismo objetivo persigue el ex cobista Mario Meoni, intendente de Junín, que desde la lista opositora que lidera su par Juan Gobbi para la provincia dará pelea también con la mirada puesta en la sucesión de Barletta a fines del año próximo.

«Por ahora, Cobos está bastante lejos de la interna bonaerense», señalaron fuentes cercanas al ex vicepresidente, que tiene a sus ex colegas bonaerenses jugando dentro del espacio que lideran Moreau y Storani.

Para el comité nacional, son cuatro las butacas en juego, por lo que Meoni entraría por la minoría incluso en caso de que su lista pierda ante el alfonsinismo en las internas, fijadas para el 24 de junio próximo. Otro que tiene todos los números para un cargo superior es el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien por un acuerdo con el alfonsinismo se quedó con la primera candidatura a convencional nacional, lo que le da el pase para convertirse en el principal candidato para suceder a Hipólito Solari Yrigoyen al frente del máximo órgano deliberativo y resolutivo del partido.

No se trata de un cargo menor, teniendo en cuenta que el reemplazante de sobrino nieto del ex presidente Hipólito Yrigoyen -cuyo mandato vence a fines de año- deberá estar al frente de las deliberaciones sobre la política de alianzas de la UCR en las próximas legislativas, en las que no sólo Alfonsín será candidato en Buenos Aires sino también posiblemente Barletta en Santa Fe.

En cambio, para la Presidencia del comité nacional en el periodo de diciembre de 2013 a diciembre de 2015, las posibles candidaturas de Alfonsín y de Meoni -cercano a Cobos- abrirán el debate sobre el rumbo de la UCR hacia las presidenciale en medio del avance de la candidatura del líder de PRO y jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, y su campaña de seducción sobre el radicalismo. (NA)