Irán podría fabricar cinco bombas atómicas

El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional sostiene que luego de un período de procesamiento de cinco años, Teherán cuenta con suficiente uranio para fabricar esa cantidad de armas nucleares
Este uranio está enriquecido al 3,5 por ciento, pero debe ser reprocesado hasta el 90 por ciento para servir como arma, según el análisis realizado sobre los datos recabados por el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), el organismo de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los compromisos de los Estados miembros del pacto de no proliferación nuclear.

El último informe del OIEA, publicado el viernes, da cuenta de nuevos progresos en el proceso de enriquecimiento de uranio por parte del régimen de los ayatolás.

En estudio, según reportan agencias internacionales, reveló que Irán produjo -desde 2007- casi 6,2 toneladas de uranio enriquecido al 3,5 por ciento; y que parte del mismo habría sido reprocesado para alcanzar mayores niveles de pureza.

Este dato supone que desde febrero, cuando se publicó el anterior informe del OIEA, Irán fabricó 750 kilos de uranio.

El ISIS señaló que ello implica que Teherán incrementó en un tercio su capacidad. «Esta cantidad de hexafluorido de uranio de bajo enriquecimiento al 3,5 por ciento, si se enriquece a nivel armamentístico, sería suficiente para fabricar cinco armas nucleares», sostuvo el instituto en su análisis.

Teherán lo niega y exige una confirmación explícita de su derecho a desarrollar su programa de enriquecimiento de uranio.

Entre tanto, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha dado la bienvenida al anuncio de una nueva ronda de conversaciones entre Irán y el Grupo 5+1 –compuesto por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania– en torno al programa nuclear del país persa, prevista para los días 18 y 19 de junio en Moscú.
Fuente: Télam