Carrió ahora se pelea con el socialismo: «Tenemos diferencias insalvables»

La líder de la Coalición Cívica señaló: Tenemos disidencias programáticas con el socialismo, sobre todo con el tema del campo y con lo relacionado a estatizaciones». Y aseguró que «en este momento» decidieron «no con formar parte de ese espacio». Lo hizo un día después de que Giustiniani se reuniera con Sanz y le propusiera a los radicales sumar al partido de Pino Solanas al frente electoral.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a rechazar hoy la posibilidad de reintegrarse al Acuerdo Cívico y Social, al advertir que tiene «diferencias insalvables con el Socialismo».

«Tengo cuatro divorcios, de dos maridos y de los radicales y de los socialistas», bromeó Elisa Carrió, al negar una vez más que pueda retomar su alianza con esos partidos.

La jefa de la Coalición Cívica sostuvo que sólo competiría en una interna si se suma a «peronistas no corruptos» a los sectores que ya integran el Acuerdo Cívico y Social.

«En este momento estamos trabajando con varias cosas, no queremos formar parte de ese espacio. Tenemos disidencias programáticas con el Socialismo. Hay diferencias insalvables, sobre todo con el tema del campo y con lo relacionado a estatizaciones, como la de Aerolíneas», explicó Carrió.

En diálogo con Radio 10, sostuvo que tiene «muchas disidencias programáticas con el Socialismo» y precisó: «nosotros creemos en la democratización del mercado, no en la estatización de todo».

Tras marcar sus «diferencias irreconciliables con el partido que encabeza el gobernador santafesino, Hermes Binner, Carrió dijo que quiere sumar a «peronistas no corruptos, no a Eduardo Duhalde» a una coalición opositora.

De esa forma, Carrió salió a marcar posición luego de que las autoridades de la UCR y el Partido Socialista (PS) ratificaron su alianza para las elecciones del año próximo y plantearon como principal objetivo «avanzar en una alternativa de cambio para gobernar la Argentina», en medio de coqueteos para una fórmula presidencial conjunta.

En un encuentro que se desarrolló en el Comité Nacional de la UCR, los principales dirigentes de ambos partidos confirmaron sus «coincidencias» para avanzar en una plataforma de gobierno como base de un «frente progresista» y si bien evitaron hablar de candidaturas no escondieron su deseos de compartir un binomio para 2011 tras el alejamiento de la Coalición Cívica de Carrió.

A pesar del fuerte acercamiento entre Ricardo Alfonsín y el gobernador Binner, la conducción de la UCR se encargó de rechazar que el cobismo haya quedado fuera de estos contactos institucionales con el socialismo.

Fuente: Lapoliticaonline