La AFIP pone el ojo en los paquetes turísticos al extranjero

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) profundizará los controles sobre los contribuyentes que adquieren paquetes de viajes al exterior a través de operadores turísticos, se informó oficialmente.

El organismo recaudador anunció que, a través de una nueva herramienta informática, ‘se exigirá información adicional a los contribuyentes que será sustancial y de relevancia para fortalecer los controles de la AFIP‘.

Con la excepción de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Laboral (CUIL) y el título universitario, los datos requeridos ya son volcados por los viajantes en los formularios de la Dirección Nacional de Migraciones, aunque este organismo no los utiliza a los efectos de un control patrimonial, como es el caso de la AFIP. ‘La herramienta informática solicitará información de los paquetes turísticos que venden los operadores, debiéndose detallar en qué moneda se concertó el pago del paquete, en cuantas cuotas y el CUIT del operador turístico, entre otros datos‘, se indicó en un comunicado de prensa.

La AFIP sostuvo que esta información permitirá ‘conocer en detalle la matriz del negocio de los operadores turísticos y, de esta manera, fiscalizar adecuadamente la renta declarada por los principales contribuyentes del sector, máxime considerando que estos pueden acceder al mercado de cambios sin limitación alguna y luego exigen a los turistas la cancelación en moneda extranjera del paquete‘.

La herramienta informática reunirá la información relevante que luego será validada de manera simultánea por los controles online de AFIP: CUIT del contribuyente, el título terciario o universitario que posee, en caso de ser profesional, y otras informaciones que ya se informan en los formularios de la Dirección Nacional de Migraciones: motivo del viaje (salud, congresos, negocios, turismo), país de destino y escalas, fecha de salida y fecha de regreso entre otra información, según se precisó.

DYN