Tragedia de Once: los familiares apoyaron la rescisión del contrato a TBA

Paolo Menghini, papá de Lucas, aseguró que «es un paso adelante». Sin embargo, en diálogo con Infobae.com recordó que «el Estado es parte de lo que pasó». Reclamó que se encuentre a los responsables penales

Dos días después de cumplirse tres meses de la tragedia de Once, donde 51 personas perdieron la vida, el gobierno nacional decretó hoy la rescisión del contrato de concesión para la explotación de los servicios ferroviarios de las líneas Sarmiento y Mitre.

“Es un paso adelante, una medida positiva”, le dijo Paolo Menghini, papá de Lucas, a Infobae.com luego de conocer el anuncio del Ejecutivo.

Sin embargo, el hombre responsabilizó a las autoridades al recordar que “el Estado es parte de lo que pasó”. “Con esta decisión queda claro que tantas muertes sirvieron para algo, aunque -reiteró- estas muertes se podrían haber evitado”.

Menghini afirmó que la Justicia llegará cuando se encuentre a los responsables penales del accidente que le costó la vida a su hijo y a otros 50 pasajeros el pasado 22 de febrero, cuando una formación del Sarmiento no logró frenar e impactó contra el andén de la terminal de Once.

El martes, los familiares de las víctimas lanzaron la campaña “500 mil caras por Justicia”, en la que invitan a la sociedad a sacarse una foto con un cartel que reclama el esclarecimiento del trágico hecho.

A su vez, el abogado Javier Miglino, representante legal de una decena de víctimas, consideró que es un doble avance la quita de concesión.

“Por un lado, la decisión del Gobierno Nacional de alejar a TBA de la concesión de trenes permitirá una avance de la investigación judicial, porque la empresa ya no tendrá elementos en su poder que la favorezcan, y por el otro, coadyuvará a un mejoramiento del servicio”, afirmó.

En este sentido, agregó: “Ya no habrá excusas para realizar las inversiones de fondo que se requieren, tanto en el Sarmiento como en el Mitre”.

«Tal vez esta decisión debería haber llegado hace tres meses, pero lo importante es que llegó de una vez por todas y a partir de acá, el Estado Nacional, único garante de la seguridad, podrá llevar adelante todas y cada una de las tareas necesarias para que tengamos trenes seguros, con frenos en buen estado”, concluyó Miglino.

Fuente: Infobae