En la explanada del edificio gubernamental, los trabajadores debatirán si vuelven a parar desde el 30 de mayo hasta que se resuelva el conflicto. Ayer no hubo reunión paritaria y el Gobierno adelantó que por ahora no presentará otra propuesta de aumento salarial.
Los gremios de la Salud llevan adelante el último día de paro de 72 horas decretado para esta semana. Mientras siguen a la espera de que el Gobierno les presente una nueva oferta salarial que por ahora no tiene fecha, los trabajadores se preparan para reunirse en la explanada de la Casa de Gobierno, donde hoy realizarán una asamblea interhospitalaria y decidirán los próximos pasos a seguir.
El gobernador Francisco Pérez aseguró que “por ahora no” se va a presentar otra propuesta de aumento salarial a ATE y Ampros en la Subsecretaría de Trabajo, tal como se había desprendido de la reunión que los trabajadores tuvieron el martes con el vicegobernador Carlos Ciurca.
Es que el Ejecutivo insiste en que no hay margen para que una nueva oferta modifique sustancialmente el costo salarial anual previsto en el último ofrecimiento del 17% (rechazado por los gremios), es decir unos 1.700 millones de pesos, según los cálculos oficiales.
Ayer por la tarde, luego del caravanazo por las calles céntricas que realizaron los gremios de la Salud como parte de sus medidas de fuerza para reclamar mejoras salariales, no se registró ninguna reunión entre funcionarios y dirigentes sindicales pese a que por la mañana se hablaba que el Gobierno iba a llevar a la mesa paritaria nuevos números.
Así, luego del diálogo que mantuvieron los representantes de los gremios el martes con la Vicegobernación le siguió un miércoles de protestas y contrapuntos.
El centenar de vehículos del “caravanazo” de ATE y Ampros de la segunda jornada de protesta se ocupó de taponar el tránsito durante dos horas en calles vitales del centro mendocino: José Vicente Zapata, San Martín (en tres oportunidades), San Juan, Godoy Cruz, Patricias Mendocinas, 25 de Mayo o Peltier.
Con bocinazos y repartiendo panfletos con las leyendas “Paramos para pararlos”y “Paco Deudor”, los estatales conformaron una larga fila india que se hizo notar a su paso.
Tres dirigentes de ATE -Raquel Blas, Roberto Macho y Vicente Frezza- salieron a “cruzar” al Gobernador. “Miente, le toma el pelo a la población y dispara fuegos de artificio en una acción publicitaria para la gilada”, dijeron sobre el tope del 25% de aumento que Pérez dispuso para él y sus funcionarios. Ratificaron que “las medidas continuarán hasta que haya una propuesta superadora”.
Por su parte el ministro de Salud, Carlos Díaz Russo, rechazó cuestionamientos gremiales: “He visitado los 23 hospitales de la provincia, lo hago con regularidad y precisamente a quienes no veo por allí es a los referentes gremiales”.
De esta manera, hoy se cumplirá la tercera jornada de protesta. Las medidas de fuerza podrían volver el miércoles 30 y está dispuesto un estado de “asamblea permanente”.
losandes.com.ar