Comerciantes de San Telmo protestan contra la quita de los toldos

Los dueños de los negocios reclaman contra una disposición de la Ciudad y cortaron la calle Chile durante toda la noche para evitar que una cuadrilla haga efectiva la medida. A las 12 hay una reunión para tratar el tema

El director General de Inspección de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Alex Campbell, ordenó la quita basándose en una excepción al Código de Planeamiento Urbano, que prohíbe este tipo de construcciones.

Esto implica que varios locales ubicados en el radio de las calles Balcarce entre las avenidas Belgrano e Independencia, Chile entre Defensa y avenida Paseo Colón y los pasajes San Lorenzo y 5 de julio, tengan que retirar las cubiertas.

Al conocer la disposición los comerciantes comenzaron una protesta contra la disposición y reclamaron que están defendiendo 70 puestos de trabajo, ya que así se les quitará la mitad del salón. «La gente quiere sentarse en la vereda», agregó Sol, una de las manifestantes.

Los propietarios de los locales cortaron la calle Chile al 300 con mesas, sillas y sombrillas, y expusieron carteles y pancartas. Para las 12 se pactó una reunión para destrabar el conflicto, aunque los empresarios señalaron que a ellos nadie los notificó.

El operativo para quitar los toldos de los locales estaba previsto para hoy a partir de las 7, pero ayer al mediodía un inspector se acercó al lugar para informarles que la medida será llevada a cabo mañana a partir de las 5.

Los comerciantes aseguraron que permanecerán en el lugar de la protesta hasta que saquen los toldos, ya que no pueden no evitarlo porque implicaría el cierre de los locales y multas por alrededor de 30.000 pesos.

Igualmente, señalaron que no deben ser quitados porque existe una excepción a la ley 449 de Código de Planeamiento Urbano, que en el punto 4.2.2.5 de la normativa indica que se pueden instalar en el Conjunto Balcarce-Chile «toldos en voladizo rectos o curvos siempre que estén arquitectónicamente integrados a la fachada y apoyados estructuralmente en las mismas y toldos cubriendo la vereda con parantes verticales, no admitiéndose ni apoyos ni estructuras intermedias».

Por otro lado, los propietarios explicaron que el conflicto es producto de un enfrentamiento interno entre Campbell y el director general de Habilitaciones y Permisos porteño, Mauro Alabuena.

«Como no nos aprueban los permisos -contemplados a partir de la excepción a la ley 449 de Código de Planeamiento Urbano- Campbell levanta todo», se quejaron.

Fuente: Infobae