Videla negó haber dicho que los militares «debían matar a 7.000 u 8.000 terrroristas»

El ex dictador se pronunció de esa forma en una carta publicada por un matutino porteño, con la que buscó refutar al libro «Disposición Final», del periodista Ceferino Reato.
El ex dictador Jorge Videla negó que haya afirmado que «los militares debían matar a 7.000 u 8.000 terroristas para ganar la guerra», como le atribuye un libro de reciente publicación. Videla dijo que esa afirmación es «falaz» y la atribuyó a «una interpretación personal» del autor del libro, aunque admitió que pudo haber habido «alguna ambigüedad producida por el entrevistado».

El ex dictador se pronunció de esa forma en una carta publicada por un matutino porteño, con la que buscó refutar al libro «Disposición Final», del periodista Ceferino Reato. «Yo dije: ´Según estadísticas confiables, murieron entre 7.000 y 8.000 personas del oponente en la guerra contra el terrorismo, incluyendo muertos en combate y desaparecidos´. En su oportunidad,
la señora de Meijide reconoce 8.960 bajas, ambas cifras muy lejanas a los 30.000 instalados por el relato en el imaginario público y extranjero», explicó el ex dictador.

Videla también cuestionó el contexto en el que está incluida en el libro su frase «no estoy arrepentido de nada». Dijo que esa expresión «fue referida en el marco del comandante
responsable de ganar la guerra, en un año y medio, según las órdenes, con las mínimas bajas propias y de la población civil». «No obstante ello, sólo deseo reiterar el dolor y el pesar que
soporto en mi fuero íntimo toda vez que reflexiono acerca de este drama que me tuvo por principal protagonista», agregó.

El ex jefe militar objetó, también, que se le atribuyera haber aceptado «que todos los desaparecidos eran detenidos y que fueran todos muertos durante la dictadura». Y dijo que no aceptó «el ocultamiento del cuerpo arrojándolo al mar, al río o a un dique, quemándolo en un horno o dentro de neumáticos de automóviles o enterrándolos en una fosa común».

por NA