La Casación resolvió confirmar la unificación de la causa por el crimen del militante del Partido Obrero con aquella en la que policías están acusados de liberar la zona donde tuvo lugar el hecho. Además, rechazaron recusación hacia uno de los jueces que tiene a cargo el juicio oral y público que aún no tiene fecha.
La Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó que la causa por el crimen de Mariano Ferrerya, por la que diez personas van a juicio incluido el sindicalista José Pedraza se unifique con otra en la que están acusados varios policías de liberar la zona de Barracas donde ocurrió el hecho, según informaron fuentes judiciales a Online-911.
Los jueces Raúl Madueño, Liliana Catucci y Mariano Borinsky resolvieron rechazar planteos de defensas que cuestionaron la decisión de unificar ambas causas: la del crimen del militante del Partido Obrero con aquella en la que policías están acusado de abandono de persona seguida de muerte.
La defensa de algunos de los policías imputados pregonaban para que la causa pase al fuero penal y contravencional porteño, al considerar que el ámbito donde ocurrieron los hechos les es competente.
Asimismo, los jueces desestimaron una recusación dirigida al integrante del Tribunal Oral Criminal Nº 21, Horacio Díaz, a quien pretendía apartar del juicio el cual aún no tiene fecha de inicio.
De esta manera empieza a destrabarse la gran cantidad de planteos que aún están pendientes previos al juicio. En los últimos días, el Tribunal Oral Criminal avanzó y solicitó a Casación que autorice un lugar para realizarlo.
Si bien se barajan varias alternativas, fuentes de la causa adelantaron que la sala utilizada podría ser el SUM ubicado en el subsuelo de los Tribunales de Comodoro Py.
online-911.com