Una joven de 21 años se encuentra internada en el Hospital Llano por una infección en su ojo izquierdo. La paciente sufre una patología neurológica y fue derivada de una clínica privada. Podría intervenir la Justicia.
Una joven de 21 años fue derivada de una clínica privada de Corrientes Capital al Hospital “Angela I. de Llano” por una infección severa en su ojo izquierdo a causa de una parasitación por miasis.
La directora del Hospital Llano, Silvia Bonassies, informó que la paciente padece una enfermedad mental y neurológica y que hace tres días ingresó al centro de salud con un cuadro avanzado de miasis, una enfermedad causada por larvas de moscas que se alimentan de tejidos vivos, aún los oftalmológicos.
La paciente recibió atención del equipo del servicio de Cirugía del hospital, el de Oftalmología y el de Salud Mental.
El jueves se le realizó una limpieza total del órgano afectado. La paciente está con antibióticos y con los cuidados correspondientes. Si bien se encuentra estable, se la someterá a estudios de mayor complejidad ya que corre riesgo de perder su ojo izquierdo, por lo que permanecerá internada.
“Los profesionales del hospital están brindando toda la atención y cuidados que la paciente necesita. La joven actualmente está sin familiares y nosotros estamos dando toda la contención y atención que requiere este caso”, dijo Bonassies.
Por este motivo la joven es monitoreada constantemente por un equipo de enfermeros, según informaron desde Salud Pública. Ade-más, intervinieron del Servicio Social ya que se debe poner en co-nocimiento del juez de turno, de acuerdo con lo señalado por la di-rectora del centro de salud.
La médica aclaró que, si bien el cuadro de la paciente es poco frecuente su detección es posible ya que “se da cuando la piel está lesionada o tiene alguna herida, los in-sectos se posan y comienza una infección”. Este tipo de enfermedades son habituales en zonas tropicales y subtropicales. Inicialmente, las larvas pueden afectar la piel y luego migrar hacia otros tejidos, entre ellos, gastrointestinal, auditivo, genitourinario y hasta oftalmológico.
Fuente: http://www.ellitoral.com.ar/