Restricciones cambiarias: por las dificultades del dólar, cayó un 25 por ciento la oferta inmobiliaria

Los operadores inmobiliarios observan que las medidas lanzadas días atrás empeoraron la situación del sector. Los dueños se vuelcan al mercado de alquiler.

Cuando el Gobierno dispuso de un cepo a la compra de dólares, la actividad se ve afectada, pero el endurecimiento de las medidas anunciado hace pocos días trajo nuevas y mayores preocupaciones.

Esta situación generó un panorama impensado hasta no hace demasiado. Según algunos operadores inmobiliarios, la oferta de viviendas en venta retrocedió entre un 20% y un 25% desde que el panorama cambiario entró en ebullición, un dato que prendió las luces de alarma en el mercado.

“La situación es realmente compleja. Esto es así desde noviembre pero mayo se transformó en el peor mes en lo que va del año” sostuvo ante El Cronista Jorge Toselli, director de JT Inmobiliaria. El empresario agregó que “hay muchos vendedores que ante la imposibilidad de obtener dólares por la operación optan por sacar el inmueble del mercado, y así la baja en la oferta supera el 20% en comparación con abril”.

Por su parte, Ricardo Vinelli, de Vinelli Propiedades, también observa una baja en el nivel de viviendas disponibles. “Es que el cepo cambiario trajo aparejado un serio problema para todos los que trabajamos en el sector. Se ve un freno muy importante, pero además se generó una gran incertidumbre tanto para los compradores como para los vendedores”, afirmó el especialista, según indica El Cronista.