Schoklender: “Voy a contar todo lo que sé y contestar todas las preguntas”

Lo dijo el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, al ingresar a Tribunales para declarar ante Oyarbide. A casi un año de que se hiciera público el escándalo, Schoklender será indagado en la causa por posible defraudación con dinero público.

Sergio Schoklender llegó a los tribunales federales de Comodoro Py y antes de ingresar al despacho del juez Norberto Oyarbide disparó: “Voy a contar todo lo que sepa y a contestar todas las preguntas”.

Así dijo el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, al ingresar a Tribunales para declarar a casi un año de que se hiciera público el escándalo.

Schoklender será indagado en la causa por posible defraudación con dinero público destinado a la Misión Sueños Compartidos y que lo tiene como uno de los principales imputados.

El ex apoderado estará acompañado de un defensor oficial (el Código no le permite defenderse a si mismo en la indagatoria).

Nadie sabe aún qué dirá. Hace varias semanas cerró todos los teléfonos y ni siquiera habla con su entorno íntimo. “No voy a hablar hasta la indagatoria”, dejó trascender antes de recluirse en su casa de Colegiales.

Además del presunto fraude en perjuicio de la administración pública, Schoklender está imputado por administración infiel y encubrimiento agravado según figura en su citación, pero recién hoy conocerá qué delitos le imputa el juez cuando arranque la indagatoria.

A fin de año, cuando elevó su dictamen, el fiscal Jorge Di Lello también mencionó el lavado de dinero y una posible asociación ilícita. Pero la ley de lavado que regía cuando se inició la causa no permite acusar a los imputados que participaron del delito principal. “No pueden ser acusados de lavado los coautores de la defraudación ni los participes”, explicaron fuentes judiciales.

Los abogados de la Fundación no asistirán a la audiencia, aunque podrían hacerlo como parte querellante. “No vamos a ir para evitar nulidades”, adelantó a Clarín Eduardo Fachal. El defensor de turno que debía asistirlo es Gustavo Kollmann, pero se excusó porque tiene que representar a otros imputados en la misma causa. En su reemplazo actuará la defensora oficial Perla Martínez (Schoklender tuvo dos abogados pero desde febrero se defiende solo).

Terminada la audiencia, Oyarbide podría reinstalar el secreto de sumario. Todo depende de lo que declare el ex apoderado de la Fundación.

El jueves le tocará el turno a Pablo Schoklender, enfrentado a su hermano tras la salida de ambos de la Fundación. Luego deberán desfilar por el juzgado María Alejandra Bonafini, el contador Alejandro Gotkin, (mano derecha del ex apoderado, ex empleado de la Fundación y presidente de Meldorek); el ex ministro porteño Enrique Rodríguez; la ex esposa de Sergio, Viviana Sala; el empresario Daniel Laurenti (vinculado al financista José Fernando Caparrós Gómez) y Gustavo Serventich, el piloto que manejaba los aviones de la empresa Meldorek.

La lista se completa con Patricia Alonso (secretaria de Sergio), Leonardo Hubscher, Mauro Colina García, Hebe Coria, Alberto Marcelo García, Mariana Tercero, Daiana Troncoso, Gustavo Martínez, Walter Cavagliato, Daniel Gillert, Manuel Camet (mano derecha de Pablo) y Hugo Omar Gallardo (un abogado que llegó de la mano de Pablo y terminó como apoderado durante algunos días).

POR NICOLÁS PIZZI
clarin.com