El jefe de gabinete dijo que la CGT es la “columna vertebral” del peronismo y que se siente “absolutamente representado” por el camionero. Del piquetero afirmó que “no tiene nada que ver con el Gobierno”.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, respaldó hoy al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, al tiempo que despegó al Gobierno del líder piquetero Luis D’Elía.
Fernández aclaró que la CGT «no representa al Gobierno» pero destacó el rol de «columna vertebral» de esa central obrera dentro del movimiento peronista.
El ministro coordinador fue consultado esta mañana por radio 10 sobre el acto del PJ bonaerense al que convocó Moyano el 26 de octubre, un día antes del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, encuentro del Consejo Partidario al que asistieron 21 dirigentes, cuando la Carta Orgánica requiere la presencia de 25 para poder sesionar.
«No sé qué hicieron los otros. En el caso mío, cuando vi en los diarios que (decían) ‘Aníbal Fernández no fue’, o ‘fue uno de los que lo boicoteó’, lo llamé a Hugo (Moyano) y le dije ‘mirá negro, quiero decirte una cosa, tenía un montón de laburo, y la verdad, no sabía que la reunión se hacía ni cuándo se hacía. Lo que te pido es que, (como) no siempre yo voy a poder ir por razones obvias, cuando vos me necesites en alguna de las reuniones, haceme saber por los muchachos que vos necesitás que yo esté y yo estoy, contá conmigo'».
«Mi ausencia quiero que conste en actas, no tiene ninguna otra vocación ni connotación política que no sea la de haber tenido mucho trabajo en mi oficina. Pero si en algún momento hay alguna necesidad, porque el partido debe debatir algún tema importante, allí estaré. Me siento absolutamente representado con la conducción de Moyano al frente del partido», enfatizó.
Cuando se le preguntó si la central obrera representa al Gobierno, respondió: «No representa al Gobierno, pero por definición estratégico-política de Juan Perón, siempre los peronistas hemos definido, sobre todo los que hemos respetado a rajatabla el magisterio conceptual de Juan Perón, que el peronismo tenía una columna vertebral que es el movimiento obrero organizado».
«Esa CGT que hoy conduce Hugo Moyano es nuestra columna vertebral», resumió.
En tanto, Fernández remarcó que el piquetero Luis D’Elía «dice cosas que no tienen nada que ver con el Gobierno», mientras que el dirigente social le contestó que «este tipo de agresión es incomprensible» y lo acusó de que lo somete a un «ninguneo feo».
La polémica se generó esta mañana luego de que Fernández recordará que D’Elía «no tiene nada que ver con la visión del Gobierno respecto a la República Islámica de Irán», acusada de estar involucrada presuntamente en el atentado a la mutual judía de la AMIA.
«Hay cosas que dice D’Elía que no tienen nada que ver con el Gobierno, en ese marco somos muy prudentes y cuidadosos. El (por D’Elía) tiene una política respecto a Irán que nada tiene que ver con la visión del propio Gobierno y la Presidenta se lo acaba de decir al mundo en las Naciones Unidas», manifestó Fernández en diálogo con radio 10.
Por su parte, D’Elía además se molestó porque, según él, no lo convocaron en los preparativos para la marcha que se quiere realizar el próximo 10 de diciembre en la Plaza de Mayo por el tercer aniversario de la asunción de Cristina Fernández a la primera magistratura.
«No entiendo por qué Aníbal me agrede y me descalifica, ya lo ha hecho muchas veces conmigo, y yo jamás le he contestado. Lo único que plantee es que si hay un acto, sería lindo que lo convocáramos entre todos», subrayó D’Elía durante un reportaje en radio 10.
Fuente: losandes.com.ar