Más de 2.000 «indignados» de los numerosos que se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol permanecen en la plaza transcurridas ya cuatro horas desde que finalizó el plazo autorizado para este sábado por la Delegación del Gobierno para permanecer en la plaza, que era las 22:00 horas del sábado.
Aunque la concentración sigue transcurriendo sin incidentes bajo un fuerte dispositivo policial, un grupo ha extendido un toldo al lado de la estatua ecuestre de Carlos III ubicada en el centro de la plaza, en torno a la cual se está desarrollando una asamblea.
Una de las jóvenes que ha intervenido en la asamblea ha destacado la importancia de permanecer en el lugar el mayor número posible de personas, a fin de evitar, más avanzada la madrugada, una posible intervención de los agentes.
De hecho, en estos momentos la presencia de manifestantes en la Puerta del Sol, epicentro del arranque de la acampada del 15-M hace ahora un año, es bastante inferior a la que se podía apreciar a las 00:00 horas, momento en que los concentrados protagonizaron un «grito mudo» contra la violencia de las guerras y la económica.
A partir de esa hora, aunque muchos de los 30.000 concentrados en la Puerta del Sol esta noche, según Interior, y bastantes más, según los organizadores, han ido marchándose de la plaza paulatinamente, en el lugar ha permanecido un nutrido grupo que, al son de los tambores y la percusión que tocaban seis personas, han permanecido allí.
Por el momento, no ha habido ningún incidente que reseñar y las intervenciones de los servicios de emergencias se han limitado a atender a personas afectadas por el calor en la gran aglomeración que ha habido durante las primeras horas de la noche.
En concreto, el SAMUR ha atendido a un total de 20 personas, principalmente por mareos y lipotimias, y se han efectuado cuatro traslados a centro hospitalario con pronósticos de cardiopatías cardiacas (dos), epilepsia (uno) y migrañas (uno).
abc.es