El Deutsche Bank pide a G20 no endurecer reglas a bancos

«El G20 no debería recortar los plazos para la implantación de las nuevas reglas para las entidades (Basilea III), decididas en septiembre, y tampoco debería imponer mayores exigencias de capital», dijo Josef Ackermann, en su función de presidente del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).El ejecutivo consideró que si se amplían las exigencias se verían afectadas la recuperación económica tras la crisis y la creación de puestos de trabajo. «Hay mucho en juego», sentenció.

«Los líderes del G20 tienen que ser conscientes del costo total de la reforma de los mínimos establecidos a los bancos», afirmó el banquero alemán, según publica DPA.

«Las reglas aprobadas en Basilea ya son un considerable desafío a los bancos. La cumbre de Seúl del 11 y 12 de noviembre tiene que garantizar que haya las mismas reglas de competencia internacionales», afirmó Ackermann, que viajó para inaugurar la sede del IIF en Pekín.

Esta es la primera representación extranjera del organismo con sede en Washington que encarna los intereses de los bancos y que cuenta con 420 miembros de todo el mundo.

«No es correcto salvar a los bancos con dinero público y que éstos tengan luego mejores cifras que antes. Ese es el mensaje equivocado para los gerentes», preciso.

Con respecto al debate por la moneda china, que Estados Unidos considera subvaluada artificialmente, Ackerman mostró compresión hacia China y su lento avance en ese tema. «No deberíamos criticarnos unos a otros», dijo, porque «la situación monetaria es muy compleja y hace falta coordinación internacional».
Fuente: 26noticias