Recaudación subió 36% por mayor consumo y comercio exterior

La recaudación impositiva subió en agosto un 36,7 por ciento interanual al sumar 34.555,2 millones de pesos, apoyada en los tributos vinculados al comercio exterior y al consumo.  

A través de esos impuestos el Gobierno obtuvo 263.611,3 millones de pesos en los primeros ocho meses de 2010, lo que representa una expansión del 33,1 por ciento con respecto a igual período de 2009.

Para los primeros ocho meses del año, la meta era obtener 229.557 millones de pesos, con lo que lo obtenido superó esa cifra en 34.054 millones de pesos.

La suba de los derechos de importación fue uno de los motores del incremento en la recaudación de agosto, aunque la AFIP explicó que los incrementos se dieron por la incorporación de bienes de capital e intermedios, pero no en los productos finales de góndola.

A través de esos tributos, el organismo consiguió 1.049,9 millones de pesos, un 74,3 por ciento más que hace un año. A su vez, los ingresos por retenciones aumentaron 68 por ciento, hasta 3.795,7 millones de pesos.

Al subir los ingresos por retenciones a la soja también se incrementó la distribución del 30 por ciento de lo obtenido por esa oleaginosa. En ese sentido, en lo que va de 2010 el Gobierno distribuyó 646,2 millones de pesos, lo que representa una suba de 170 por ciento contra agosto de 2009.

Por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el organismo recaudador obtuvo 10.311,8 millones, un 37,2 por ciento más que en igual período de 2009.

El aumento de la recaudación a través del IVA se produjo especialmente por el aumento de las importaciones, lo que produjo una suba del IVA aduanero del 55,9 por ciento. También creció fuerte lo obtenido a través del mercado interno, en el que se recaudó un 26,1 por ciento más que en igual mes de 2009, sumando 6.581,9 millones.

Lo recaudado en el mercado interno no sólo se expandió por el mayor consumo, sino también por la inflación, que según relevamientos privados alcanzaría el 20 por ciento.

Por otro lado, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, adelantó que investigará por evasión a los sectores que crecieron por debajo del promedio de aumento del IVA. Explicó que el menor crecimiento de los sectores de la construcción, transporte, almacenamiento y comunicaciones le resultó sospechoso, por lo que ordenó que se investigara.

«No nos cierra la facturación del rubro de la construcción cuando comparamos con el ratio de rentabilidad que tienen», afirmó el funcionario.

Por otro lado, la recaudación a través del impuesto al cheque creció un 31,3 por ciento al sumar 2.222,1 millones de pesos. Con esos datos Echegaray informó que la AFIP investigará por evasión a quienes tendrían que pagar ese impuesto y no lo hacen. En ese sentido, el organismo recaudador pondría la lupa en especial en el sector petrolero.

El impuesto a las Ganancias aportó 6.025,8 millones de pesos, un 29,1 por ciento más que en agosto del año pasado. Ese crecimiento se explicó por anticipos mayores de sociedades y personas físicas. Y según estimaciones de la AFIP sobre la rentabilidad de cada sector, el sector agrícola y ganadero estaría aportando menos de lo que debería.

Los aportes y contribuciones a la seguridad social crecieron además un 25,8 por ciento interanual, hasta los 8.215,8 millones de pesos, gracias a los aumentos salariales y al mínimo no imponible.

Fuente: Nosis