Otro accidente fatal en la ruta 3: dos muertos a la altura de Azul

Dos personas murieron y un nene de tres años resultó gravemente herido como consecuencia de un choque frontal ocurrido en la ruta nacional 3, a la altura de la ciudad bonaerense de Azul.

El nuevo accidente en esa carretera se registró pasadas las 14 de ayer, en el kilómetro 301, cuando colisionaron una camioneta Ford F-100 y un camión Mercedes Benz 915, en medio de una copiosa lluvia.

Por el impacto, falleció el conductor del vehículo de menor porte, identificado como Ismael Pedemonte, y su acompañante, Sandra Pensado, oriundos de la localidad de Tapalqué.

Además, un niño de 3 años que también viajaba en la camioneta fue internado en grave estado, informaron fuentes policiales.

Por su parte, el chofer del camión, identificado como Sergio Gorosito, resultó ileso, pero fue derivado a un hospital cercano por encontrarse en estado de shock.

Por los reiterados accidentes en la ruta 3, que en lo que va de 2015 ya se cobraron 25 víctimas fatales, vecinos autoconvocados vienen exigiendo la construcción de una autovía, fundamentalmente entre las ciudades de San Miguel del Monte y Azul.

diariohoy.net

«La Tota» Santillán: «No nací para matar pero si matan a alguien de mi familia, yo voy y los mato»

El conductor reveló que los delincuentes estuvieron una hora dentro de su casa de Villa Urquiza.

El conductor Daniel «La Tota» Santillán contó cómo entraron a su casa de Villa Urquiza con armas largas, le apuntaron a su esposa y a sus hijas. Cree que liberaron la zona.

«Después de todo esto el trago amargo no queda sólo para uno, sino también para Sol, mi señora, la tiraron al piso y la apuntaron con una escopeta«, narró en comunicación con Argentina Despierta.

La Tota explicó que en su cuadra, ubicada en Echeverría y Ceretti, hay custodia policial. Sin embargo, «cortaron la reja de mi casa a las 3 de la mañana con una moladora, se tomaron su tiempo».

«Para mí fue una zona liberada. Se quedaron una hora en mi casa, mi pareja y las nenas se quedaron encerradas en el vestidor», describió con bronca.

«Amenazaban con matarlas y matar al perro. Sabían que era mi casa. Yo no nací para matar pero si matan a alguien de mi familia, yo voy y los mato».

diarioveloz.com

Detuvieron a un supuesto sicario de origen colombiano tras una persecución y tiroteo

La captura del sospechoso se produjo tras una persecución y tiroteo que comenzó en el barrio porteño de Recoleta, continuó de contramano sobre avenida Del Libertador y terminó en el Parque Tres de Febrero, informaron fuentes policiales.

El detención se concretó esta madrugada y el hombre apresado es de nacionalidad colombiana y, según la policía, estaba siendo buscado porque se había determinado que realizaba trabajos de inteligencia e intercambio de información para organizaciones criminales, especialmente vinculadas al narcotráfico.

El hecho comenzó cuando personal policial divisó el paso del hombre a bordo de una moto por la calle Peña y Bollini, en Recoleta, donde se lo intentó detener.

Sin embargo, el hombre logró escapar y sorteó un control policial en Peña y Coronel Díaz, lo que motivó un alerta policial y varios móviles de la comisaría 53 se sumaron a la persecución.

El hombre, aún a bordo de su moto, fue nuevamente observado en la avenida Figueroa Alcorta y Tagle, donde intentó atropellar a un efectivo que se quiso poner en su camino para intentar detener su marcha, pero continuó la fuga hacia la avenida Del Libertador.

Allí ingresó en contramano para evitar la persecución policial e ingresó al Parque Tres de Febrero, donde comenzó a disparar contra los efectivos que lo perseguían, sin herir a nadie, dijeron las fuentes policiales.

Finalmente, el hombre perdió el control con la moto y calló al piso, tras lo cual quiso continuar la fuga a la carrera hasta que fue detenido en la avenida Del Libertador y Oro.

Los policías que lo detuvieron secuestraron prendas de vestir que el detenido se iba sacando durante la fuga con la intención de confundir a los efectivos, pero no hallaron el arma con la cual le disparó a los policías que lo persiguieron.

Además, secuestraron la motocicleta en que se desplazaba, marca Yamaha YBR 125, y el armamento reglamentario del personal policial que efectuó los disparos.

El detenido quedó a disposición del juzgado de Instrucción 12, a cargo de Ricardo Warley, quien lo indagará en las próximas horas.

telam.com.ar

 

Vecinos intentaron incendiar la casa de la madre de la beba abandonada y muerta en Berisso

Vecinos de un barrio de la periferia intentaron quemar la casa donde habita una adolescente a la que sindican como la madre de la beba que fue hallada muerta el viernes último y mutilada por alimañas en un baldío de la zona, informaron fuentes policiales.

Efectivos de la comisaría tercera de Berisso debieron montar un cerco protector frente a una casa de las calles 126 y 80 de esa ciudad, donde vive una joven de 15 años a quien los vecinos identificaron como la madre de la beba que murió de frío, tras ser abandonada en un baldío.

La beba fue encontrada el pasado viernes pasado en calles 125 y 81, de Villa Progreso, en dicha localidad cercana a la ciudad de La Plata, cuando una vecina del barrio que regresaba a su casa vio a unos perros tironeando de lo que en principio creyó se trataba de un muñeco.

Al acercarse, la mujer comprobó que se trataba de una beba sin vida, y dio aviso al 911 y a la comisaría que interviene en la jurisdicción.

En el marco de la investigación, ayer en horas de la tarde personal policial realizó el allanamiento en una propiedad ubicada en 126 y 80 del Barrio Villa Progreso, a unos 200 metros de donde fue hallada muerta la beba, donde se secuestró un colchón con manchas de sangre.

Las sospechas de los pesquisas apuntan a que en esa casa vive un hombre con sus cinco hijas y una de ellas, una adolescente de 15 años, sería la madre de la beba abandonada y fallecida.

A raíz de operativo, los vecinos pretendieron hacer justicia por mano propia e incendiar el domicilio.

Un vecina llamada Leticia Guerreri dijo a Télam que “las cinco chicas viven con el padre porque la madre las abandonó”.

En esa zona humilde de Berisso, “son todos trabajadores, el papá de las chicas era cartonero, cada uno se gana la vida como puede” dijo otra vecina, Marisa Esteban, quien además agregó que “a una de las chicas la llevaron al hospital”, aseguró.

La investigación, bajo la carátula “hallazgo de restos humanos”, es investigado por la fiscal de Instrucción Leila Aguilar, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial La Plata.

telam.com.ar

Acusados de matar Mayda se declararon inocentes

Así lo hicieron al declarar ante la fiscal Cecilia Corfield. Se trata de los dos delincuentes que salieron de robar un local y dispararon al voleo en plena calle y la bala impactó sobre el pecho de la menor.

Los dos sospechosos aprehendidos por el crimen de Mayda Caccone, la niña de 3 años asesinada el lunes de un balazo por delincuentes que escapaban tras cometer un robo en el partido bonaerense de Merlo, se declararon inocentes ante los fiscales. Ambos letrados solicitaron inmediatamente a la jueza de Garantías Mónica López Osornio que decrete la detención formal de ambos acusados.

Se trata de Gabriel Zapata (23) y Darío Pucheta (30), ambos cuentan con antecedentes penales por distintos delitos desde 2003 desde homicidio, tenencia de armas, robos y hasta infracciones a la ley de drogas.

A la hora de ser indagados, ambos delincuentes contaron con una defensa oficial y en un breve descargo se declararon inocentes pero no aceptaron responder preguntas.

Mientras los fiscales aguardan la respuesta de la jueza de garantías, se esperan diversas pericias como las del arma para corroborar si la secuestrada es la misma que mató a Mayda y además se someterá a reconocimiento la moto que utilizaron ya que ellos no pueden ser identificados porque en todo momento tuvieron los cascos puestos.

Por su parte, el fiscal Pagani expresó que»los acusados tuvieron la clara intención de matar por matar, sin apreciar la vida de personas en la vía pública, por lo que no tuvieron la intención mínima de dejar de disparar para cubrir su huida«.

«Los detenidos viven en una misma casa en el barrio Arco iris, también en Merlo, lugar donde se secuestró la moto Yamaha, un casco negro, las camperas, una tapa de un aparato marca Nextel modelo viejo que sería el del teléfono robado en la distribuidora, tres cartuchos calibre veintidós y la pistola nueve milímetros con ocho municiones en el cargador«, añadió Pagani.

En tanto, un jefe policial indicó que los propios vecinos señalaron a los apresados como los delincuentes del barrio y que ya casa en la que residen ya había sido allanada en varias oportunidades por otros delitos.

El mismo vocero precisó que entre los antecedentes penales que figuran en las registros policiales, Zapata cuenta con una causa de 2014 por robo simple e infracción a la Ley 23.737, mientras que Pucheta estuvo imputado entre 2003 y 2007 por tenencia ilegal de arma de guerra y municiones, tentativa de homicidio y homicidio simple.

De acuerdo a los pesquisas policiales, el mayor de los sospechosos aparentemente llegó a integrar una banda delictiva que luego fue desarticulada.

Horror en Palermo: tres jóvenes acusados de abusar a una menor fueron imputados

Se trata de dos menores de edad y un mayor. Así lo determinaron los fiscales intervinientes ya que pudieron constatar que al menos tres de los cinco acusados estuvieron involucrados en el abuso. La Justicia se encuentra peritando teléfonos celulares y cámaras de seguridad.

Al ver que la denuncia penal de abuso sexual por parte de su hija no avanzaba, Mariano decidió hablar con los medios de comunicación. Es que la joven de 16 años aseguró haber sido abusada sexualmente por un grupo de cinco jóvenes alumnos y ex alumnos del Colegio San Andrés y jugadores de rugby durante una fiesta privada en un departamento ubicado en Libertador y Maure, en pleno barrio de Palermo.

Sin embargo, poco se hizo hasta ahora en la investigación ya que una vez hecha la denuncia, el departamento fue allanado recién 45 días después.«La justicia actúa lento porque los agresores pertenecen a familias de la alta sociedad», aseguró Mariano.

El fiscal de menores, Alejandro Togni imputó en las últimas horas de este martes a tres de los cinco acusados por el crimen de «abuso sexual simple» ya que sostiene tener herramientas sufieicentes para colocarlos en la escena. Asímismo, los fiscales intervinientes constataron que elrelato que realizó la menor en Cámara Gesell es «veraz».

El departamento señalado como el lugar donde se realizó el ilícito pertenece a una familia de importantes recursos que viven en un country de la zona norte del Conurbano pero que utilizan ese inmueble para reuniones especiales o en ocasiones durante la semana.

Según relató la joven ante el Juzgado de Instrucción 5 que depende del fiscal Manuel Campos, fue convocada por mayores y menores a un departamento para asistir a una fiesta pero que en un determinado momento cinco jóvenes la encerraron en uno de los cuartos donde había«droga, éxtasis, alcohol y marihuana».

Según contó Mariano, el padre de la menor en diálogo con C5N, a las seis de la mañana lo llama una amiga de su hija para que la vaya a buscar. «La encontré en estado de inconsciencia por lo que la llevé a la Trinidad donde comprobaron el abuso y nos dijeron que vayamos a la comisaría 31 para hacer la denuncia. En cuanto mi hija se despertó me fue contando que fue lo que pasó, además de lo que me fueron contando las amigas», expresó el hombre.

«Los jóvenes con los que estuvo jamás me atendieron el teléfono, ni contestaron mis mensajes», aseguró.

«Las chicas se quisieron ir en un determinado momento, pero los varones le secuestraron la ropa y el celular. En un momento, uno de los adolescentes sale del dormitorio donde estaban encerrados con la chica y les dice a sus amigas: ´esto le pasa porque no quiso hacer lo que le pedimos que hiciera´», denunció.

La causa está en manos del Juzgado de Instrucción n° 5 que dependedel fiscal Manuel Campos y del Juzgado Nacional de Menores n°1 a cargo del fiscal de menores Alejandro Togni. Ahora, los investigadores se centraron en las cámaras de seguridad de la zona del edificio y los teléfonos celulares de la víctima, tesigos y los implicados.

minutouno.com

 

 

Córdoba: al menos cuatro muertos por un choque en cadena en la ruta 36

El accidente ocurrió pasado el mediodía, a la altura del barrio Nuestro Hogar III, en las afueras de Córdoba Capital. Las víctimas mortales fueron dos hombres y dos mujeres mientras que otras cinco resultaron heridas.

Cuatro personas murieron este martes y otras cinco sufrieron heridas a raíz de un choque múltiple que se produjo sobre una autovía en la zona sur de la ciudad de Córdoba, donde algunos testigos dijeron que había quema de pastizales.

El accidente, según fuentes policiales, ocurrió pasado el mediodía a la altura del barrio Nuestro Hogar III, y señalaron que las víctimas mortales fueron dos hombres y dos mujeres.

En tanto, cuatro agentes del Servicio Penitenciario que viajaban en una combi y un camionero fueron hospitalizados.

minutouno.com

 

Matan a una nena de 3 años cuando escapaban de un robo

Dos motochorros efectuaron un disparo al aire cuando escapaban de una distribuidora de gaseosas que intentaron asaltar sin éxito. La bala alcanzó a la menor, que murió luego en el hospital

Una nena de 3 años iba caminando cerca de este mediodía de la mano de su mamá, junto a su hermana de 12 y una primita de 10 por la localidad bonaerense de Merlo, y todo terminó en tragedia.

En la vereda de enfrente por donde transitaban, dos motochorros intentaban asaltar una distribuidora de gaseosas, pero como la acción resultó frustrada, hicieron un disparo al aire mientras escapaban. La bala atravesó el abdomen de la chiquita y la mató.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió a las 11, en el cruce de las calles Gaboto y Tellier de esa localidad del oeste del conurbano, donde los delincuentes efectuaron un disparo intimidatorio mientras se fugaban tras cometer el robo.

El balazo impactó en el estómago de la nena que finalmente falleció mientras era atendida en el Hospital Héroes de Malvinas, según informaron las autoridades.

“Entró pidiendo plata, pero como el comercio está conectado a otro local, la gente comenzó a escaparse por allí. Apenas pudo arrebatar un Nextel”, explicó un jefe policial.

Tras el robo, el delincuente se subió a la moto pero como el dueño del teléfono salió a correrlos, mientras huían uno de los asaltantes efectuó un disparo, supuestamente intimidatorio, que le dio a la nena a la altura de la zona abdominal mientras caminaba por la vereda de enfrente.

Ambos delincuentes escaparon y hasta esta tarde permanecían prófugos.
diariohoy.net

Malos vecinos

Dos primos apuñalaron en el abdomen y golpearon con un rebenque a un joven de 28 años, en City Bell. Fueron detenidos. La víctima se encuentra grave

Una pelea ocurrida ayer la madrugada entre vecinos de City Bell dejó como saldo un joven seriamente herido y peleando por su vida en un nosocomio local y a dos primos detenidos, acusados de la brutal agresión, señalaron fuentes policiales.

Los pesquisas abocados a la causa se encuentran analizando los detalles del hecho para poder determinar los motivos de la pelea, aunque sospechan de que tanto la víctima como sus atacantes se encontraban juntos, en la puerta de la casa donde viven, y tomando bebidas alcohólicas.

“Estaban en estado de ebriedad y por alguna razón comenzaron una discusión cerca de las 6, que fue ganando en intensidad”, apuntó un jefe policial, quien aseguró que los dos aprehendidos y el herido son los únicos involucrados en el episodio.

En medio de la gresca, uno de los primos “sacó un arma blanca y apuñaló a la altura del abdomen” a Diego Coronel, de 28 años. El muchacho, malherido no sólo por la agresión con el cuchillo sino también con serios golpes en todo el cuerpo provocados por un “rebenque”, cayó al piso, mientras que los agresores se dieron a la fuga.

Convocados por los vecinos, una ambulancia llegó poco después al lugar, en 479 entre 7 y 8, y asistió a Coronel, quien fue trasladado de inmediato al hospital San Roque.

Al Hospital y a la cárcel

Allí fue intervenido quirúrgicamente debido a las “graves lesiones” con las que llegó, puntualizó un investigador, aunque se encuentra “estable y fuera de peligro”.

Mientras la víctima era estabilizada en el centro médico, los uniformados de la comisaría Décima, al mando de su titular Juan Clauren, tomaron intervención en el hecho y llegaron rápidamente a los sospechosos, de 37 y 38 años. “Estaban en sus casas, adonde fueron después de la pelea”, afirmó una fuente, quien agregó que “todavía no pudimos encontrar el arma empleada”. Ambos fueron aprehendidos y deberán comparecer esta mañana ante Leila Aguilar, de la fiscalía penal en turno número 5, por el delito de “tentativa de homicidio”. Lo que al cierre de esta edición todavía no había podido certificarse es si los primos contaban con antecedentes penales previos.

diariohoy.net

Mutilada en Berisso: encontraron a la madre de 15 años

La adolescente está internada en el policlínico San Martín, con custodia. Vive a media cuadra de donde apareció la beba. Vecinos apedrearon su casa

«El lunes será un día clave”, le habían advertido a Trama Urbana los investigadores del caso de la beba abandonada en un zanjón de Villa Progreso el jueves. Cuando este medio inquirió sobre puntos claves de la pesquisa, los voceros policiales consultados pidieron encarecidamente no divulgar aún la información con el fin de “no entorpecer” la causa, y eso se hizo.

Y efectivamente ayer fue el día D, ya que se logró la aprehensión de la madre de la criatura, una adolescente de 15 años. “Estaba en su domicilio de 125 entre 80 y 81, a 50 metros” de donde dejaron a la nena de una semana, aún con vida, dijo una fuente y agregó que “vivía allí con su padre y cuatro hermanas. Sólo una de ellas lloró durante la orden de registro, pero ninguna se quebró”.

En la cama donde dormía la sindicada madre encontraron sangre, y se “cree que dio a luz en su casa”. Por su parte, en el nosocomio donde se atendió el último tiempo admitieron que la joven “había estado embarazada”.

En manos de la justicia, fue llevada al Cuerpo Médico policial, donde se constató que “tenía leche en las mamas”. Se supo, también, que pasó la noche en el hospital San Martín, con custodia.

Un calificado vocero policial indicó que “los vecinos, al enterarse del hecho, apedrearon” ayer la finca de la adolescente. “Sabían que había sido madre”, adujo.

Pese a haber avanzado de manera significativa, los investigadores continúan analizando lo sucedido. De hecho, nada se sabe del padre la beba.

La criatura fue encontrada el viernes por una vecina de Villa Progreso, desnuda y mutilada en un zanjón. La autopsia efectuada el domingo estableció que la causa de muerte fue “hipotermia” y que el deceso se produjo “72 horas antes” de dicha operación. Se destaca, entonces, que la abandonaron con vida el jueves y pereció de frío durante la madrugada del viernes, siendo posteriormente comida de manera parcial por alimañas de la zona.

diariohoy.net

Marcharon en Córdoba por el esclarecimiento del crimen de una travesti

Organizaciones sociales, amigos y familiares de Laura Moyano, de 35 años, que fue encontrada sin vida en la madrugada del sábado con signos de haber sido mutilada y golpeada salvajemente, se movilizaron en la capital provincial para pedir “castigo para los culpables”.

La movilización se realizó en el barrio 9 de Julio, en la zona límite con la localidad de Villa Allende, y según Soledad, hermana de la víctima, “Laura no le hacía mal a nadie, era muy buena” y a partir de esos conceptos exhortó a la población de la zona a “aportar datos para el esclarecimiento, que se haga justicia y que los culpables paguen por lo que hicieron”.

La marcha contó con el respaldo de referentes de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta); Devenir Diverse; Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) y la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual.

De acuerdo a los datos aportados desde la organización Devenir Diverse, el cuerpo de Laura fue encontrado en una obra en construcción y su cuerpo presentaba “marcas de torturas como mutilación genital y desfiguración de rostro entre otras, lo cual manifiesta la saña y el odio con que se efectuó el crimen transfóbico, descartando así cualquier otro móvil».

En el caso interviene la fiscal Liliana Copello y hasta no había personas detenidas por el hecho criminal.

telam.com.ar

Mataron a una indigente a golpes y pretendían quemar su cuerpo en José C. Paz

Un hombre y una mujer fueron detenidos en José C. Paz acusados de asesinar a golpes a una mujer en situación de calle a la que meses atrás le habían dado alojamiento en su casa, cuyo cuerpo luego intentaron quemar y enterrar en un descampado.

El hecho se registró esta medianoche, cuando la policía recibió un llamado anónimo al 911 que alertaba acerca de una mujer asesinada durante una violenta discusión ocurrida en una vivienda, ubicada en el cruce de avenida Presidente Sarmiento y Curupaytí, de José C. Paz.

Según dijeron los voceros consultados, poco después se presentaron en el lugar efectivos de la comisaría 3ra. de José C. Paz y fueron recibidos por la dueña de casa, identificada como Sandra Beatriz Díaz (44), y su pareja, un hombre llamado Fernando Barreto (35).

Los uniformados notaron que ambos se mostraban «muy nerviosos» y respondían a las preguntas «con evasivas», por lo que sospecharon que ocultaban algo y avanzaron hasta una de las dependencias de la casa, donde descubrieron en el piso un cadáver envuelto en frazadas y una lona.

La víctima, identificada como Vanesa Cardoso (38), tenía signos de haber sufrido un fuerte traumatismo de cráneo y algunas quemaduras.

De acuerdo con lo que pudieron reconstruir los pesquisas a partir del testimonio de vecinos de la zona, horas antes se había producido una fuerte discusión en el interior de la casa, durante la cual Barreto golpeó y mató a Cardoso.

Luego de ello, la pareja intentó quemar el cuerpo en la parte exterior de la casa, aunque al encontrar dificultades desistieron y decidieron amortajarlo para enterrarlo.

Los policías averiguaron también que los ahora detenidos llegaron a ofrecerle dinero a otro indigente del barrio para que se llevara el cadáver y se deshiciera de él, pero éste los rechazó, y cuando se presentaron en la casa estaban por llevarlo a un descampado cercano para enterrarlo ellos mismos.

Los vecinos relataron a la policía que Cardoso vivía en situación de calle hasta hace unos cinco meses, cuando la dueña de casa le ofreció vivir con ella, aparentemente a cambio de ayudarla con las tareas de limpieza, aunque desde entonces «se escuchaban gritos y peleas permanentemente», agregaron los informantes.

Díaz y Barreto quedaron detenidos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 19 de Malvinas Argentinas, dependiente del Departamento Judicial San Martín, a cargo de Mariana Piwarczuk, quien caratuló la causa como «homicidio» y ordenó la realización de la autopsia correspondiente.

telam.com.ar

 

Murió el futbolista de Lanús, Diego Barisone en un accidente automovilístico: tenía 26 años

El jugador, ex Unión de Santa Fe, murió esta madrugada en un accidente automovilístico en la autopista Santa Fe-Rosario.

El fútbol vuelve a estar de luto: Diego Barisone, actual futbolista de Lanús y ex de Unión de Santa Fe, murió esta madrugada en la autopista Santa Fe-Rosario, luego de chocar contra un camión. El jugador tenía 26 años y estaba volviendo para la Capital Federal.

Barisone viajaba a bordo de un Volkswagen Scirocco. Los peritos intentan esclarecer si el jugador de Lanús embistió por la parte trasera a un camión que circulaba en su mismo carril y en sentido norte-sur.

El choque ocurrió en el kilómetro 111, durante varios minutos el carril lento permaneció interrumpido y en el lugar realizaron tareas personal de la empresa concesionaria, la policía, personal del 107 y bomberos. Según voceros de Relaciones Policiales de la Provincia, Barisone circulaba solo a bordo del vehículo.

Barisone tenía 26 años recién cumplidos en mayo pasado. Jugó 51 partidos de Unión, tanto en el ascenso como en Primera División. En el club rojiblanco, del cual era hincha confeso, debutó el 13 de diciembre del 2009 y marcó tres goles.

Además, el jugador oriundo de Santa Fe vistió la camiseta de Argentinos Juniors (disputó 27 encuentros con la camiseta del Bicho) y actualmente se desempeñaba en el Club Atlético Lanús (jugó 18 partidos).

Barisone será recordado por formar parte de los planteles tatengues que lograron el ascenso en 2011, de la mano de Frank Darío Kudelka, y en el 2014, con Leo Madelón como entrenador.

diarioveloz.com

 

El descargo de Carlitos Nair Menem desde la cárcel

El hijo del expresidente habló con Desayuno americano

Preso desde el 2 de junio luego de que lo procesaran por robo de armas, Carlos Nair , hijo del expresidente Carlos Menem , habló por primera vez de su situación en una entrevista con Desayuno americano que ofreció desde la cárcel.

Carlitos está preso por las acusaciones de su exnovia Silvana Stochetti, amiga de su hermana, Zulemita Menem, que lo acusó por daños y perjuicios. En su descargo, el joven negó todo: «La conozco en mi casa, empiezo a salir con ella normalmente. Una mañana no quería estar más con ella y voy a buscar una moto. Ella quería que vuelva y yo no. Es una especie de despecho. Yo no sabía que ella me había hecho una denuncia en Tribunales, [dijo] que fui a punta de pistola a robarle la moto, que la golpeé, fracturas… Por suerte estaba la señora que trabaja para ella. Vio que llegué, agarré la llave, ella intentó atajarme en el sentido que no quería que me vaya».

«Dijo que la que la obligó a hacer la denuncia fue Zulemita. La culpa a mi hermana, como que me metió en cana mi hermana», lanzó Carlitos Nair. Además, aseguró que Stochetti está arrepentida de haberlo «metido preso» y que manifestó a otra de sus hermanas que quería ayudarlo a salir: «Están las capturas de pantalla hablando con mi otra hermana, Adriana, diciendo ‘perdón’, como que se le fue la mano, que Zulemita la obligó. Ella ofreció plata a mis abogados para ayudarme después de haberme embarrado».

«No voy a quedar como golpeador, teniendo una madre que se me suicidó en la cara, que me educó excelentemente bien, mi papá también… hicieron lo que pudieron porque se dedicaban a la política. Jamás me criaron con golpes en la casa, con locuras así», aseguró.

Carlitos también habló sobre su problema de adicción a las drogas, motivo por el cual está recibiendo un tratamiento: «Yo estuve internado por morfina, la dejé gracias a Dios. Después consumí cocaína. Cortaba por etapas y la volvía a consumir… No excuso a las drogas de mi tema. Ya voy a cumplir dos meses, uno se trata acá gracias a Dios. Me pusieron psiquiatra, psicólogo. Vengo dos meses limpios de lo que sea. Sin consumo de eso, ni buscando».

lanacion.com.ar

Matan a un joven de un tiro en una entradera en Lanús

Un joven de 21 años fue asesinado a balazos por un asaltante en una «entradera» en su casa de la localidad bonaerense de Villa Caraza, partido de Lanús, informaron hoy fuentes policiales.

Los voceros precisaron que el hecho ocurrió en los primeros minutos de ayer cuando la víctima, identificada como Alan Nahuel Eiras ingresaba su automóvil en el garaje de su vivienda del cruce de Hernandarias y Pilcomayo.

El joven fue sorprendido por un adolescente armado con intenciones de robo que, en circunstancias que todavía trataban de esclarecerse, le efectuó varios disparos por la espalda que le causaron la muerte.

Poco después, el atacante fue detenido por policías de la comisaría novena de Lanús.

diariohoy.net

Operativo «Cisterna Verde»: incautan casi seis toneladas de marihuana ocultas en un camión

La policía detuvo seis personas acusadas que querer llevar la droga a Chile. Las detenciones se realizaron en Corrientes, Misiones y Buenos Aires.

En el marco de un importante operativo denominado «Cisterna verde», la policía incautó 5700 kilos de marihuana que estaban ocultos en un camión cisterna y fueron detenidas seis personas acusadas de integrar una banda narco que planeaba llevar la droga a Chile.

El secuestro de la droga se concretó cuando el camión circulaba por una ruta de Misiones y las detenciones se realizaron tras distintos allanamientos en Corrientes, Misiones y Buenos Aires.El operativo fue bautizado por los investigadores como «Operativo Cisterna Verde», por el tipo de vehículo en el cual transportaban la droga, y las fuentes aseguraron que la marihuana estaba oculta en tres compartimentos distintos dentro del camión.

La causa está en manos del juez federal de Zárate-Campana, Adrián González Charvay, quien ordenó otros cuatro allanamientos (uno de ellos en Corrientes y otros tres en Buenos Aires), donde se secuestraron otros vehículos, balanzas de precisión, celulares, dinero en efectivo, armas y municiones.

La sospecha de los investigadores es que la droga provenía de Paraguay y tenía como destino Chile.

minutouno.com

Retoman la búsqueda del joven desaparecido en el Río de la Plata

Se trata de un joven con síndrome de down que viajaba el sábado con su madre a Colonia y que fue visto en la popa del barco cuando comenzaban las maniobras de aproximación al puerto uruguayo. Ayer, la falta de luz postergó las tareas de búsqueda.

La búsqueda del joven argentino de 23 años que cayó el sábado pasado a las aguas del Río de la Plata desde una embarcación de la empresa Buquebus, que iba desde Buenos Aires hacia la ciudad de Colonia, fue reanudada esta mañana en un área ampliada hacia el sudeste de la localidad de Juan Lacaze, informaron fuentes del Comando General de la Armada uruguaya.

«La búsqueda se reanudó esta mañana tras haberse suspendido ayer por la tarde por falta de luz sin haber encontrado ningún rastro durante el día», afirmaron a Télam fuentes de Relaciones Públicas de la Armada de ese país.

El operativo es realizado por el guardacostas ROU 11 Paysandú, una lancha de 44 pies y un gomón que zarparon desde la Prefectura de Montevideo y Colonia, además de una embarcación de Ades, detalló la Armada uruguaya en un comunicado.

El joven buscado viajaba el sábado en el buque de pasajeros «Eladia Isabel» junto con su madre, quien detectó su ausencia.

La mujer informó que su hijo, que fue visto por última vez en la popa del barco cuando comenzaban las maniobras de aproximación al puerto de Colonia, tiene Síndrome de Down.

Las autoridades uruguayas extendieron ayer la búsqueda desde las costas de Colonia hasta las de Juan Lacaze, en el mismo departamento, y hoy continuaron hacia el sudeste de esta localidad.
telam.com.ar

La investigación por el crimen de la estudiante de gastronomía se estancó y buscan testigos

A siete meses del crimen de Paula Díaz , baleada en la cabeza al volver de un recital de Babasónicos en una camioneta conducida por su novio en Liniers, su familia espera que se autorice una recompensa y busca testigos.

«Necesitamos que si alguien vio algo declare para encontrar al que mató a nuestra hija. Todavía sigue libre por ahí y puede hacer lo mismo con otra persona», dijo a Télam Patricia Galloli, madre de la víctima, Paula Díaz (20).

El hecho ocurrió el 14 de diciembre de 2014, entre las 4.20 y las 4.45, sobre la General Paz, entre Ramón Falcón y avenida Rivadavia, mano a provincia, a la altura de las paradas de colectivos.

La víctima volvía de un recital del grupo Babasónicos junto a su novio, llamado Hugo Carrizo (27), a bordo de una camioneta Jeep Patriot Negra, patente NDR-034.

De acuerdo a lo establecido hasta el momento durante la etapa de instrucción, la pareja había ido al estadio Mandarine Park, en Costanera Norte, y luego a un bar de la zona de Palermo, donde no tuvieron discusiones ni peleas con ninguna persona.

El novio de Paula condujo por avenida Juan B. Justo, cruzó por debajo el puente de General Paz para luego retomarlo y dirigirse hacia provincia.

Al llegar a las paradas de colectivos, el muchacho escuchó una detonación, por lo que pensó que le habían arrojado una piedra.

Sin embargo, se dio cuenta que la ventanilla trasera derecha estaba rota, que su novia estaba inconsciente y tenía la cabeza ensangrentada, por lo que bajó al destacamento policial apostado debajo del puente.

La joven fue trasladada de urgencia al Hospital Santojanni por el mismo novio y escoltado por los efectivos, ya que la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) no concurrió al lugar.

A raíz del disparo, Paula quedó con muerte cerebral y sus padres decidieron al día siguiente donar sus órganos.

«Nos mataron en vida, es un dolor constante y una pesadilla despertarte y saber que no está. Mi hija no se merecía esto», expresó la madre de la joven estudiante.

En tanto, la fiscal de instrucción 40 de esta Capital Federal, Estela Andrades, ordenó distintas diligencias que hasta el momento arrojaron pocos resultados respecto para dar con el o los agresores.

Es que el novio de Paula solamente pudo ver el paso de una Volkswagen Suran blanca en el momento que escuchó el balazo y nunca pudo ser identificada.

En tanto, efectivos de la comisaría 44ta. de la Policía Federal analizaron las cámaras de seguridad del Gobierno de la Ciudad, de las cuales sólo funcionaba una de ocho y esa restante no captó el momento del disparo.

Por su parte, la Unidad Criminalística Móvil de dicha fuerza estableció que la trayectoria del balazo fue de afuera hacia adentro, de derecha a izquierda y partió de una pistola calibre 9 milímetros.

Dentro del vehículo fue encontrado un proyectil encamisado que en el futuro puede ser cotejado con un arma de fuego y establecer si fue la utilizada en el crimen.

Además, para los pesquisas el disparo fue efectuado de entre tres y diez metros de distancia, por lo que se descartó la hipótesis de una bala perdida.

Los padres de Paula son asesorados por la Unidad de Victimología del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y aguardan que se autorice una recompensa para los testigos que aporten datos para esclarecer el crimen.

«En las próximas semanas vamos a organizar una marcha en el lugar que ocurrió el homicidio para ver si alguna persona recuerda algo de esa noche», contó Patricia, quien pidió control respecto a la «portación de armas porque hoy en día cualquiera tiene una».

La mujer recordó que Paula trabajaba con la familia en un salón de fiestas y estudiaba gastronomía en el instituto Lycee, en Núñez.

Si alguien tiene datos para aportar puede acercarse a la seccional 44ta., ubicada en Manuel Porcel de Peralta al 700, de Versalles, o contactarse con la familia a través de la página de Facebook «Justicia por Paula Díaz, ayuden a difundir que todos juntos podemos».
telam.com.ar

Encontraron muerto a Tiziano, el chico que estaba desaparecido en la zona del Camino del Buen Ayre

El chico de dos años estaba desaparecido y familiares y amigos cortaban el camino a la altura de San Miguel para pedir que aparezca.

El piquete en la zona del Camino del Buen Ayre era provocado por familiares y amigos deTiziano, un chico de dos años que estaba desaparecido. El corte es a la altura de San Miguel y era con el objetivo de encontrar al nene desaparecido. Ahora, con la noticia de que el chico fue encontrado muerto, según contó C5N, el corte podría prolongarse.

Ampliaremos…

 

La foto de Julián Maugeri, el joven que mataron a golpes a la salida de un boliche de Caballito

Los investigadores suponen que hubo una pelea dentro de la disco y que el enfrentamiento terminó afuera.

Julián Leandro Maugeri tenía 21 años y murió después de una pelea en el barrio de Caballito. Había ido a bailar a la fiesta Kravi, un evento muy popular entre jóvenes que se hace en Phuket, un boliche ubicado en Avenida La Plata e Independencia.

Los investigadores suponen que hubo una pelea dentro de la disco y que el enfrentamiento terminó afuera, a una cuadra de la disco. Un testigo señaló que participaron al menos seis personas, que no volaron botellas ni se oyeron disparos. Aún no están listos los resultados de la autopsia pero al parecer Maugeri falleció producto de los golpes.

Los agresores huyeron en un Peugeot 207 color gris. La policía, en tanto, estudia las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.

Un taxista que pasó a las 7.30 por la esquina del boliche le dio aviso a un móvil de la comisaría 10a, que patrullaba la zona. Cuando los agentes llegaron al lugar del hecho, Maugeri no tenía signos vitales. El Servicio de Atención Médica en Emergencias (SAME) acudió al lugar cuatro minutos después del alerta emitido por la policía y constató que el joven había fallecido. A su amigo tuvieron que trasladarlo al hospital Durand por un fuerte traumatismo en la cara, según cuenta Clarín.

diarioveloz.com

 

Buscan a un nene de dos años: «Jugaba con los amiguitos y desapareció»

La mamá del nene contó cómo fue el momento de la desaparición. Los vecinos del barrio, cortan desde ayer el camino del Buen Ayre, en busca de respuestas y de ayuda. «Queremos que lo devuelvan», dijo.

En diálogo con C5N, la mamá de Tiziano, el menor desaparecido en el partido de San Martín, contó que la última vez que lo vieron la criatura «estaba jugando con los amiguitos»

«Fui a cambiar al más grande que se había hecho, habré tardado 20 minutos, y cuando volví ya no estaba«, agregó.

«Es un nene que no se escapa, camina muy porquito», dejó saber la mujer, que está convencida de que alguien se llevó a su hijo. «Queremos ayuda, queremos que la gente que lo tiene lo devuelva«, manifestó luego sobre las causas que motivan el corte en el tercer kilómetro del camino del Buen Ayre, llevado adelante por los vecinos del barrio Lanzani.

Ayer se realizaron rastrillajes en los zanjones de la zona y hoy, según se informó, se continuaría con esa búsqueda utilizando la luz del día, y más efectivos.

En cuanto a la medida de fuerza que llevan adelante llos vecinos en el camino del Buen Ayre, indicó que lo hacen «para llamar a los medios». La protesta, ubicada a metros de la CEAMSE, cuenta además con el apoyo de algunos de los transportes de la empresa, que arrojan la basura en los carriles para colaborar con el corte.

minutouno.com

 

 

Macabro hallazgo en Berisso: encuentran el cuerpo de un bebé mutilado en plena calle

Fuentes oficiales señalaron que los médicos forenses descartaron que se tratara de un feto, aunque no confirmaron el sexo.

Una mujer encontró el cuerpo de un bebé mutilado en plena calle de Berisso, específicamente en 125 y 81, en la zona de Villa Progreso.

Fuentes oficiales señalaron que los médicos forenses descartaron que se tratara de un feto, aunque no confirmaron el sexo. También trascendió que al menor le faltaba una mano y una pierda y que, aproximadamente, llevaba tres días en el lugar, según informó Télam.

Se realizaron peritajes para dar con rastros y pruebas que sumen a la investigación. En la semana se conocerían los resultados de la autopsia.

diarioveloz.com

 

Sigue grave el bebé de 11 meses que habría sido golpeado por su padrastro en Brandsen

Permanece internado desde el jueves con múltiples traumatismos generados por una presunta golpiza de su padrastro. Lucha por su vida
El pequeño once meses que permanece desde el jueves en el Hospital de Niños de La Plata, por una presunta golpiza de su padrastro en Brandsen, sigue internado en grave estado y con pronóstico reservado a raíz de los múltiples traumatismos.
La criatura presentaba las principales agresiones en el torso y también en el rostro. Según explicaron los profesionales de la salud,el pequeño padece una injuria hipóxica, falta de llegada de oxígeno al cerebro durante todo el tiempo que duró el paro sufrido por aproximadamente quince minutos.
“Cuando ingresa un niño con esta características hacemos el diagnóstico y, en base a eso, tomamos otras medidas”, explicó al respecto la médica que recibió al pequeño en delicado estado de salud. “Hay cosas de las que se ocupa la Justicia y no nosotros los médicos”, agregó respecto a las circunstancias en las que el bebé recibió los golpes que lo dejaron en estado crítico.
Sobre la causa judicial, el padrastro del niño fue detenido tras el hecho y por estas horas se busca determinar si fue él quien le infringió los golpes al bebé.

Fuente: Diario Hoy

Salto: hallan muerto a un productor agropecuario

El cuerpo sin vida de Norberto Ismael Muscolini, de 67 años, soltero y productor agropecuario, fue hallado a metros de su camioneta incendiada. El hombre estaba desaparecido desde el jueves por la noche.
Muscolini era buscado intensamente a partir de actuaciones caratuladas “Averiguación de paradero” que se tramitaba ante la UFIJ 3 del Departamento Judicial Mercedes.
Hoy, fue encontrado por un sobrino, quien se había arrimado hasta su vehículo incendiado cuando lo vio debajo de unas ramas.
El cuerpo será trasladado a General Rodríguez, donde se realizará la autopsia correspondiente, mientras se investigan las causas de lo que fue caratulado como “homicidio”.
El intendente Oscar Brasca pidió colaboración al ministro de Seguridad de la provincia, Alejandro Granados, para resolver el caso.

Fuente: Diario Hoy

De chofer a dueño de una flota de camiones que traficaban droga

Sejas Rosales tiene cuatro empresas con 275 vehículos; en once de ellos secuestraron drogas y precursores químicos, que se utilizan para fabricar estupefacientes; el destino era Rosario y San Nicolás.

ROSARIO.- El salto de José Luis Sejas Rosales fue rápido, sin escalas intermedias: pasó de ser un simple chofer de la región del altiplano boliviano a empresario y dirigente “exitoso” en Santa Cruz de la Sierra. En menos de seis años se transformó en un hombre “influyente” en ese país y sumó una flota de 275 camiones repartida en cinco empresas que poseen contratos millonarios con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para trasladar combustibles, que se importan desde Argentina.
En los últimos cuatro años 11 camiones de cinco compañías ligadas a Sejas Rosales fueron secuestrados con droga en territorio argentino. El empresario pretendió introducir más de 450 kilogramos de cocaína y pasta base, que tenían como destino Rosario y San Nicolás. Y también 35.000 litros de tolueno, un precursor químico esencial en la producción de clorhidrato de cocaína.
LA NACION se contactó con Carlos Arancibia, “asesor” de Sejas Rosales, quien prometió que el empresario daría su versión sobre las imputaciones y la captura que pesan en contra, algo que nunca se concretó.
El titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, pidió el 26 de junio pasado la captura nacional e internacional de Sejas Rosales, luego de que el transportista incumpliera la orden del juez federal de Orán Raúl Reynoso, que tras procesar al empresario -sin prisión preventiva- como “partícipe secundario” de contrabando de estupefacientes dispuso que debía presentarse cada 60 días en el Escuadrón Nº 20 de Gendarmería. El magistrado fue recusado por los fiscales Luis Villalba y Ricardo Toranzo, y la causa recayó ahora en el juzgado federal Nº 1 de Salta, a cargo de Julio Bavio.
Bavio reunió diez casos de contrabando de cocaína desde Bolivia a la Argentina, que fueron realizados en los últimos cuatro años por las firmas Transanic, Trans GTI, Transporte JAC La Sierra, Creta, Trans Land Cargo. Se sospecha de otra compañía, que es Vartra-Boliq SRL. Un camión de esa empresa cayó el martes pasado en manos de la AFIP-Aduana, que detectó a través de un escáner 122 paquetes de cocaína de máxima pureza que pesaron 135 kilogramos. El destino final de la carga era la localidad bonaerense de San Nicolás.
En esta investigación aún no está esclarecido cuál era el destino de la droga que ingresaba al país por el paso fronterizo de Salvador Mazza, y que tras atravesar más de 1500 kilómetros por la ruta 34 terminaba -según las cartas de porte- en Rosario y San Nicolás. Esas ciudades tienen algo en común que siembra una de las principales hipótesis sobre el destino final de la droga: los puertos. Una de las sospechas es que la cocaína se exportaba camuflada en otras cargas por alguna de las terminales asentadas sobre el río Paraná a Europa.
El caso más emblemático es el de Carbón Blanco, cuyo juicio oral se reanudará esta semana en Resistencia. Disimulados en cargamentos de carbón vegetal, que se despachaban en Quitilipi, Chaco, la banda liderada por el abogado Carlos Salvatore y Patricio Gorosito exportó una tonelada de cocaína a Portugal y España a través del puerto de Zárate.
Uno de los camiones secuestrados el 14 de febrero de 2014 en Salvador Mazza a la firma Creta SRL contenía 9,9 kilos de cocaína líquida diluida en un tanque de combustible de 600 litros. En la cisterna iban 35.000 litros de tolueno, un solvente que se utiliza para la conversión de la pasta base en clorhidrato de cocaína. Ese camión (patente AYH-2135) trasladaba las dos sustancias: paste base y tolueno. “Podría presumirse que era un laboratorio sobre ruedas”, señaló una fuente judicial. La otra sospecha es que esas sustancias se iban a procesara en suelo argentino.
Sejas Rosales “perdió” el primer camión el 11 de mayo de 2011. En el puesto que tiene Gendarmería en un paraje cercano al río Caraparí se secuestraron 18 kilogramos de pasta base, escondidas en la cabina y en dos matafuegos de un camión de Transanic SRL, que aportaba vehículos a la flota de Creta SRL. Ocho meses después, en una cisterna de la firma Trans GTI SRL -cuya apoderada es Isabel Mamani Vaca, que ocupa el mismo cargo en Creta SRL- se descubrió que llevaba ocultos en el guardabarro 23 kilos de cocaína. El 2 de febrero de 2013 Gendarmería incautó 7,6 kilos de droga en un doble fondo del techo de un camión de Transporte JAC La Sierra SRL, firma a nombre de Sejas Rosales. En la cisterna ese rodado trasladaba aceite de girasol de la empresa Industrias Oleaginosas SA a Rosario, cuyo representante en esa ciudad es una firma ubicada en Hilarión de la Quintana al 500. Según la carta de porte el destino final de la carga era el puerto de Buenaventura, Colombia.
En un camión de la misma compañía el 20 de abril de ese año fueron incautados 71,83 kilos de cocaína en un camión que llevaba aceite de soja. Un vehículo de Transanic SRL fue detenido en Aguaray, Salta, con 180 litros de alcohol etílico, que se presume -aún no está la pericia en el expediente 715/13- era en realidad tolueno. Veintiún días más tarde en otro camión de Creta SRL fueron descubiertos 40,39 kilogramos de cocaína.
Y hubos numerosos secuestro más. El último, el martes pasado cuando a la madrugada fue detenido un camión de Vartra-Boliq, donde en la cisterna estaban escondidos 135 kilos de cocaína que iban a San Nicolás.
Todas las causas menos una estaban radicadas en el juzgado de Orán desde 2011. Los únicos procesados eran los choferes, que fueron contratados por un mismo holding de empresas, ligado a Sejas Rosales.
Lo llamativo es que varios camiones secuestrados con droga fueron devueltos al empresario, que desafió a las autoridades argentinas y volvió a usarlos para introducir cocaína, Incluso, después de que recayera una denuncia contra Sejas Rosales y seis familiares que están al frente de estas compañías, y se pidiera el 26 de junio su captura internacional.
El empresario no volvió a pisar suelo argentino y quedó en el centro de un escándalo en Bolivia por sus relaciones con la empresa estatal petrolera.
ALGUNOS DE LOS OPERATIVOS
71,83
kilos de cocaína
Esa cantidad fue secuestrada el 20 de abril de 2013 en un camión que transportaba soja
21,08
kilos de cocaína
Esta cantidad fue secuestrada en un camión del grupo empresario. El último operativo fue en un vehículo de
Valtra-Boliq, el martes pasado: secuestraron 135 kilos de cocaína..

Fuente: La Nacion

Después de dos meses, encontraron muerto al remisero de Mar del Plata

Pablo Bello tenía 38 años y había sido visto por última vez el 23 de mayo. La policía local encontró un cuerpo en una fábrica abandonada. Fue identificado por su alianza de matrimonio. La familia lo reconoció. Sospechan de la esposa.

La familia de Pablo Bello considera que el cuerpo hallado en una planta de pescado abandonada en Cerrito y Ortiz de Zarate, Mar del Plata, correspondería al remisero de 38 años que desapareció el pasado 23 de mayo.

El primer dato que valida esta hipótesis es que su auto fue encontrado posteriormente a su desaparición, a pocos metros de la zona del macabro hallazgo, en Cerrito 736. El fiscal Alejandro Pellegrinelli informó que aún no se pudo realizar la autopsia, «por el alto estado de descomposición». «Hacen falta como 10 días de frío para poder realizar la autopsia», indicó en declaraciones al portal 0223.com.

Cerca de las 14 de este sábado en un predio de Cerrito y Ortiz de Zárate donde antes funcionaba una planta pesquera un grupo de niños jugaban en la planta baja del edificio cuando vieron un cadáver oculto debajo de un colchón. Luego de llamar al 911, los primeros peritajes intentaban determinar algún dato que pueda dar un indicio de la identidad.

Fuente: Diario Hoy

Constitución: atrapan a un quemacoches mientras preparaba un incendio

Fue detenido cuando colocaba papeles entre las ruedas de una camioneta; sospechan que es el mismo que prendió fuego tres autos el miércoles.

Un hombre fue detenido en el barrio porteño de Constitución, acusado de ser el denominado «quemacoches» que provocó incendios que destruyeron el último miércoles tres automóviles y un contenedor de basura, informaron fuentes policiales.

La detención se concretó esta madrugada cuando el hombre fue sorprendido por policías de la comisaría 18a. agachado al costado de las ruedas de una camioneta Chevrolet Meriva color gris, estacionada en la calle Virrey Ceballos al 1100.

Según los investigadores, el hombre le estaba colocando papel detrás de la rueda, dentro del guardabarros, y la sospecha es que estaba a punto de prender fuego ese vehículo.

En una mochila, los policías le secuestraron al detenido papel, fósforos y otros elementos de rápida combustión.

PERSECUCIÓN

Al ver a los policías, el sospechoso salió corriendo y se originó una persecución que culminó en la avenida San Juan y Solís, donde fue detenido y, luego, trasladado a una celda de la comisaría 18a., a la espera de ser trasladado a los tribunales porteños para declarar.

La sospecha de los pesquisas es que este hombre es el mismo que el miércoles pasado provocó incendios y la destrucción de tres automóviles y un contenedor de basura en los barrios de Constitución y San Cristóbal.

Esos incendios se registraron entre las 4 y las 5 de la madrugada y los autos siniestrados, todos ellos de color gris metalizado, estaban estacionados en Carlos Calvo 1500, en Solís 1100 y en San Juan 1200, mientras que el contenedor se encontraba en Estados Unidos 1700.

En esos lugares, los bomberos que asistieron encontraron trozos de madera y otros elementos de rápida combustión..

Fuente: La Nacion

Lo buscaban por estafas millonarias en Estados Unidos y cayó en Rosario

Tenía pedido de captura internacional.Había ideado un plan para engañar a personas en cajeros automáticos. Creen que robó cerca de 100 mil dólares.

Tenía pedido de captura internacional. Está acusado de haberestafado a varias personas por un monto cercano a los 100.000 dólares, con tarjetas de crédito y débito en cajeros automáticos en Estados Unidos. Logró fugarse, pero no se pudo esconder para siempre: cayó en las últimas horas en Rosario, atrapado por agentes del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA).

El detenido fue identificado como Roberto Fabián Inzitari (48), de nacionalidad argentina. Tenía una solicitud de arresto internacional con fines de extradición como consecuencia de haber realizado varias estafas en el estado norteamericano de Virginia, entre 2002 y 2003.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, destacó en un comunicado que la detención se logró «luego de una exhaustiva tarea de investigación criminal realizada por efectivos de la PFA». El operativo fue realizado en Laprida al 5600, en la ciudad santafesina de Rosario.

Según informaron fuentes del caso, la investigación llevada a cabo por las autoridades estadounidenses demostró que Inzitari había diseñado un plan para defraudar a titulares de tarjetas de débito y crédito.

¿Cómo lo hacía? Insertaba un dispositivo en los cajeros automáticos para atascar los plásticos. Después, se acercaba a las víctimas con la excusa de ayudarlas y aprovechaba para memorizar los números de identificación personal (PIN).

Tras varios intentos infructuosos para destrabar la tarjeta, las víctimas se retiraban y, entonces, Inzitari destrababa los cajeros y realizaba extracciones de dinero en efectivo.

A causa de estas denuncias el imputado fue detenido por la policía de Virginia, que allanó su domicilio e incautó varios dispositivos electrónicos. Al poco tiempo fue liberado bajo el compromiso de presentarse ante las autoridades del Estado.

El acusado no cumplió con esa condición y se fugó, por lo que se libró una orden de captura internacional.

(Fuente Télam)

Fuente: Clarin

Habló la joven violada en Chacarita: «Tuve ganas de quitarme la vida»

Continúa la búsqueda del abusador, que quedó registrado en una cámara de seguridad; la víctima contó cómo fue el ataque y llamó a otras mujeres a hacer denuncias.

Luego de que la Policía Federal diera a conocer ayer un video que registró al acusado de violar a una joven de 20 años en el barrio porteño de Chacarita, la víctima de ese ataque, ocurrido en marzo, contó cómo fue abordada. Llamó a otras posibles mujeres a denunciar a sus agresores y confesó que, durante estos meses, pensó en quitarse la vida.

«Tuve ganas de quitarme la vida. Ya no podía más de lo que había pasado. Perdí mi trabajo y perdí mis estudios», contó la víctima en diálogo con la señal TN. La joven vive cerca del cruce entre la avenida Triunvirato y Heredia. Allí se bajó de un colectivo el 10 de marzo, pasadas las 22.30, y fue abordada.

«Cuando me bajé del colectivo, caminé hacia mi casa y vi que había un hombre parado en la esquina. Esa persona siguió caminando atrás mío, hasta que en un momento me agarró del cuello y me amenazó con un cuchillo en la panza», dijo, y dijo que el hombre le advirtió «que no gritara».

«Me hizo caminar hasta la entrada de un estacionamiento. Esos diez minutos fueron eternos. Abusó de la peor manera», indicó la joven, y agregó: «Me arruinó la vida».

MÁS CASOS

La Policía espera poder dar con el agresor a partir del video difundido ayer. Mientras tanto, la mujer llamó a otras posibles víctimas para que hagan la denucia por casos similares. «Me enteré de más casos aparte del mío. Tal vez esas chicas no se animan a dar la cara», estimó, y llamó a que «salgan a hacer la denuncia, así podemos aportar y podemos reconocerlo más rápido».

En el video, grabado por las cámaras de seguridad de un negocio de la zona, se pudo observar al supuesto agresor caminar por la vereda de Heredia, a las 22.50, momento después de que un interno de la línea 71 se detuviera y que la joven descendiera. La causa la tiene la fiscalía de instrucción porteña N° 11..

Fuente: La Nacion

Familiares y amigos despidieron a Melisa, la joven asesinada en Glew

Enigma en el Conurbano.

Fue en un cementerio de Burzaco. Mientras crece el misterio sobre el ataque, el domingo habrá una marcha para reclamar justicia.

Mientras buscan saber qué paso con Melisa Tuffner, la joven de 22 años asesinada en Glew en un misterioso ataque, familiares y amigos la despidieron este mediodía en un cementerio de Burzaco. El velatorio había comenzado ayer a las 22 y terminó hoy a la mañana.

Según confirmó ayer la autopsia, Melisa recibió una puñalada en la cabeza que le atravesó el cráneo y le afecto la meninges (las membranas que protegen el sistema nervioso central).

El brutal ataque fue cometido el domingo a la tarde en Glew, cuando la joven estudiante de psicología iba a un centro cultural de su barrio para colaborar en un evento. Después, tenía planeado compartir con su familia la pasión por Temperley, que esa noche jugaba contra Independiente como local.

Leé también: La misteriosa muerte de Melisa: la autopsia determinó que fue apuñalada

En circunstancias que todavía son un misterio, Melisa fue atacada y tuvo que ser hospitalizada. Finalmente murió el miércoles, aunque los médicos ya había aclarado que su estado era irreversible. Tal como había manifestado ella en varias oportunidades, su familia decidió donar sus órganos.

El domingo habrá una marcha para pedir justicia. Es convocada a través de la página de Facebook «Domingo todos al circuito por la paz». Será a partir de las 13, en el Circuito de Glew, al lado de la estación de trenes. Será una manisfestación sin banderas políticas, en la que repetirán la necesidad de que aparezcan testigos que hayan visto quién agredió a Melisa.

Todo aquel que pueda aportar algún dato se debe comunicar a los teléfonos: 1535757749 / 1555763257 o acercarse a la UFI Nº12 de los Tribunales de Lomas de Zamora, en Barbieri 1287, Banfield.

Fuente: Clarin