- La Audiencia de Barcelona rechaza el recurso del delantero y de su padre contra el procesamiento ordenado por un juez de Gavà
- El juez cree que Messi conocía que se estaba cometiendo el presunto fraude cuando autorizó su cesión de los derechos de imagen, en un caso de ‘ignorancia deliberada’
- Padre e hijo están acusados por un supuesto fraude de 4,1 millones de euros en las declaraciones del IRPF de los ejercicios de 2007, 2008 y 2009
El juez considera que Jorge y Leo Messi dejaron de pagar a Hacienda las cantidades de 1.064.626,62 euros respecto del ejercicio de 2007, 1.584.601,09 euros en 2008 y 1.536.775,41 euros en 2009 en relación con los ingresos del futbolista por la explotación y gestión de sus derechos de imagen. Para ello se emplearon sociedades ficticias y de nula actividad domiciliadas en Uruguay, Belice, Suiza y Reino Unido. El 14 de agosto de 2013, algo menos de dos meses después de la citación como imputados de Jorge y Leo Messi, el jugador pagó 5.016.542,27 euros para regularizar su situación tributaria respecto a los ejercicios de 2007, 2008 y 2009.
Parece que la película nunca se acaba, y es más la realidad parece superar cualquier guion sobre los carteles.
Según la prensa española Leonel Messi y su padre afrontarían un juicio por evasión impositiva y lavado de dinero.
Se sospecha del Cartel Mexicano de los Valencia

Por fuera del proceso que se abrió contra la «Pulga» en España, la Agencia Antidroga de los Estados Unidos sospecha que los organizadores de algunos partidos benéficos del crack de la Selección tendrían relación con un cártel mexicano. Creen que hubo un blanqueo de capitales y una manipulación en los ingresos por las entradas
Según se cree, esta agrupación criminal dedicada al narcotráfico habría desarrollado un blanqueo de capitales para los encuentros disputados en diversos sitios, como Colombia y en el mismísimo territorio norteamericano. Además, el diario El Mundo publica que los jugadores bien podrían no estar al tanto del origen de los fondos, aunque sí los empresarios que habrían colaborado.

Por eso, un tramo de la investigación también está ligado a verificar el verdadero alcance de los lazos entre los empresarios que están bajo la lupa y los otros participantes en la organización de los espectáculos.
Como sucediera tantas otras veces, la denominada «fila o» es el intrumento en tela de juicio. Esto corresponde al sistema de pagar una determinada suma de dinero por una localidad, pero después no asistir al espectáculo particular. El único objetivo es destinar los fondos monetarios a la causa, aunque los ingresos son difíciles de controlar porque, admiten, pueden manipularse con facilidad.
El nombre de Guillermo Marín copa nuevamente la escena, debido a que se trata del representante de Messi en la Argentina. Por consiguiente, los investigadores lo señalan como el nexo entre los empresarios y los futbolistas que participaron de los partidos sospechados.
Andrés Barco, el hombre que llevó un juego de la «Pulga» a Colombia, incluso lo implicó en esta clase de eventos. «En el año 2012 se empieza a hablar de cierto espectáculo que puede ser bueno económicamente, que el señor Guillermo Marín tenía los derechos de los partidos de Messi y sus amigos, yo soy un enamorado del fútbol, me pareció que podría llegar a ser buen negocio traer a Messi a Colombia en ese rol», declaró sobre un partido que levantó polvareda porque varias ONG denunciaron no haber cobrado nada.
Barco le había manifestado a ese mismo matutino que ingresó 1,7 millones de dólares en una cuenta que le indicó el propio Marín.
Este incómodo revés para Messi se sumó al que iniciaron en España, donde el Juez que entiende la causa intenta determinar si los jugadores participantes del evento cobraron un dinero y no lo tributaron en aquel país. No obstante, la defensa de la Fundación Messi ya aclaró que el único desembolsa se realiza para cubrir los gastos correspondientes a la organización.
EL FISCAL GENERAL GONELLA DENUNCIA A ARROYO SALGADO. LA CONEXIÓN LOCAL
Ya en 2014 dimos a conocer la investigación sobre Messi y Hope Found:
ESCRTITO DE GORGELLA

PUBLICADO 17 DE OCTUBRE DE 2014 POR SEPRIN
DESDE MACRI A RIAL PASANDO POR YPF A COLOMBIA SIN ESCALAS A PUNTA DEL ESTE.

Existe una trama bastante oscura y poco difundida a nivel local. Muchos han hablado del Lavado de dinero de Messi y el Padre a Través de la Fundación Lionel Messi. Investigada en España. El tema es mas profundo aún e involucra a personas no tan conocidas , pero si muy poderosas. Y que facturan algunos millones de verdes.
Todo empezó por una nota publicada en España :


Y en el Comienzo era el Futbol:
Seis partidos benéficos bajo el título de ‘Amigos de Messi vs. Resto del Mundo’ -uno de ellos jugado en junio de 2012 en Cancún, Quintana Roo- habrían servido para lavar dinero del narcotráfico, según una versión que ya se investiga en España.
De acuerdo a lo publicado por el diario El País, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga si bandas del crimen organizado ‘blanquearon’ recursos en los seis duelos jugados en distintos países, entre ellos México.
La versión en línea del diario español explica que en tales duelos, al margen de la taquilla, existe la llamada fila cero, que permite aportaciones anónimas. Agentes sospechan que pudieron haber aportaciones de narcotraficantes colombianos.
«La investigación, que desarrolla la UCO bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción 51 de Madrid, cuenta con cuatro detenidos y abarca también eventos musicales», detalla el medio de comunicación europeo.
Además del astro argentino, sus colegas del Barcelona, Mascherano, Pinto y Alves, también participaron en los juegos. La nota periodística agrega que los futbolistas «fueron interrogados por la UCO el pasado 29 de noviembre», aunque sólo para preguntarles qué sabían de esos partidos y si cobraron dinero por ellos.
«Messi señaló que bajo ese epígrafe se celebraron encuentros en Bogotá (Colombia), Perú, Cancún (México) y Miami y Chicago, en Estados Unidos».
Reveló que la sociedad Imagen Deportiva, que representa Guillermo Marín, es la que se encargó de vender el espectáculo a sociedades de los países en los que este se celebró. Y añadió que es su padre, Jorge Messi, quien mantiene los contactos de su fundación con Marín, el organizador de los juegos benéficos.
Las sociedades que igualmente son investigadas son: Total Conciertos, Multiservicios Sara y Multiservicios La Suegra.//
RIAL Y MARIN:

El empresario de marketing deportivo Guillermo Marín, muy relacionado con Mauricio Macri y Dorotea Capurro, la directora de prensa de la nueva YPF, estaría implicado por un juez español por sus conexiones con el colombiano Andrés Barco en operaciones de lavado de dinero del narcotráfico a través de espectáculos deportivos como partidos de fútbol organizados por la entidad “Los amigos de Messi”.
El manager de este emprendimiento es el propio Marín y participaban del mismo Messi, Dani Alves y Javier Mascherano, entre otros, que jugaban contra equipos que se armaban en América Latina y el Caribe y los Estados Unidos. Marín sería socio del escribano Gustavo Arriba, socio a su vez de Macri, que pagó 4 millones de pesos por la carrera de Usain Bolt contra el metrobús el sábado pasado en la 9 de Julio.

Antes de esta visita también llegaron de la mano de Marín las hermanas Williams, es decir, Serena y Venus, que jugaron un partido en la ciudad de Buenos Aires esponsoreados por Hope Funs, cuyo presidente es Enrique Barkley, quien también esponsorea el abierto de polo, la selección de básquet y la mitad del merchandising de Boca Juniors. Además, Barkley pagó 5 millones de dólares por el fundido Hard Rock Café en la Recoleta y también compró por 20 millones de dólares el shopping Buenos Aires Design. La mitad del mismo es propiedad de Eduardo Elsztain, dueño de varios shoppings y socio del cristinato en el Banco Hipotecario Nacional.
Esponsoreo de todo
Lo cierto es que la dupla Marín-Barkley funcionaría de la siguiente manera: Marín trajo a Usain Bolt por un millón de dólares al cambio oficial y el gobierno de la Ciudad pagó 4 millones de pesos, por lo cual Marín perdió más de 2 millones de pesos, lo cual demostraría el lavado de dinero. Pero ahí es donde aparece Barkley con su empresa Hope Funs, que esponsoreó la carrera de Bolt con el Metrobús. Lo cierto es que el gobierno de la Ciudad habría recibido una suma mucho mayor que los 4 millones de pesos pagados y que daría una fuerte cifra que no se sabe a qué bolsillo va a parar. Fuentes seguras afirman que Barkley le pagó por esponsoreo 800.000 dólares a cada participante de la final del abierto de polo y que serían todos los jugadores de la Adolfina, que ganó el torneo. Lo mismo se habría hecho con los jugadores de la Alegría, el otro finalista. Y también está el esponsoreo del seleccionado de básquet, que se enfrentó en un amistoso con el equipo de “Los amigos de Ginobili”, que maneja Marín. El caso es que ahora el crack de la selección argentina Messi lo despidió como manager a Marín, que tenía su representación desde el 2006. La justicia española y la guardia civil detectaron una cena entre el narco colombiano Andrés Barco con Marín en el restaurant catalán “El rey de la gamba”, en el cual se acordó que Barco entregara 4 millones de euros para organizar seis encuentros en el 2012 que se realizaron en América Latina y el Caribe con el equipo “Los amigos de Messi”. Messi y su padre Jorge reaccionaron negando su relación con Marín.
Ahora la justicia española pone la lupa sobre los espectáculos deportivos de la dupla Marín-Barkley.
CHICAS:


Muchos no saben que cuando llega Messi a Buenos Aires, hay un staf de gatitos miau, que atienden a Messi y a un grupetes de amigos. Entre estos y las fiestas estaría Marín y un Tal Mariano Rodrigo Escobar Gonzalez , un empresario con fuertes inversiones en Punta del Este , eventos , y propiedades en San Ignacio, amigo de Messi, encargado del gaterio local a la llegada del ídolo.

http://www.lanacion.com.ar/1435840-punta-del-este-lista-para-el-arranque-del-verano
Entre estos por supuesto esta Andrea Rincón, que gusta del Fina colombiana, de los verdes y elogia la Cola de Messi . Ah por cierto la mujer de Messi lo sabe, así que no estoy buchoneando nada
https://www.youtube.com/watch?v=GUNMiBeW_bc
Y HABLANDO DEMASIADO ¿VENDRIA POR EL LADO DE MARIN?
LA BOLETA DE JUSTINE

Justine Fuster era el nombre artístico de la modelo de 23 años Justina María Pérez Castelli, quien ayer fue asesinada junto a su marido, Luis Roberto Medina de 42. Medina era un empresario que estaba siendo investigado por supuestos vínculos con el negocio del narcotráfico y ataques al gobernador de Santa Fe, Bonfatti.
http://www.youtube.com/watch?v=hqZoF9_87jQ
La joven circulaba con su pareja en su automóvil cuando otros dos vehículos los encerraron y dispararon. Los atacantes efectuaron 25 balazos hasta comprobar que Medina y su acompañante estaban muertos. La noticia fue impactante porque la joven se había hecho conocida años atrás por salir con el «Ogro» Fabbiani y haber contado que tuvo algo con Lionel Messi.
Luego de que saliera en los medios por ser la chica de Fabbiani, Justine saltó a la fama. Entonces contaba cómo se había conocido con el ex jugador de Newell’s: «Estaba en un boliche con otros jugadores que prefiero no decir los nombres… Se me acercó y me encaró de una … ‘¡Qué buena que estás!’, me dijo. Empezamos a charlar, a divertirnos. A partir de entonces, nos veíamos todos los días. Salía de lunes a lunes: se acostaba a las cuatro de la mañana y a las ocho se levantaba para irse a entrenar».
Esa relación terminó cuando ella cortó con el Ogro: «A Cristian lo conocí en octubre del año pasado en la casa del primo de una amiga. Él estaba festejando la victoria de Newell’s sobre Rosario Central junto a sus amigos y apenas nos vimos, el flechazo fue mutuo. Pero nuestra historia se rompió cuando se fue a jugar a River. Me enteré de muchas cosas sobre él que no me gustaron nada y decidí dejarlo», había relatado la modelo.
Sin embargo, ese amor no fue el único encuentro con un futbolista. En 2009 Justine contó que conoció a la «Pulga»: El año pasado fui con una amiga a un boliche en el que estaba Messi. Yo no sabía quién era hasta que me pasó por al lado y me acarició la cola. Cuando me di vuelta para partirle la cara de un cachetazo, mi amiga me contó quién era y como se disculpó, lo perdoné».
y como todo sigue , el Facha, Marin, el padre y el Hijo, les dejo para la próxima el entramado de empresas y lavadores
ARROYO SALGADO

Tal como adelantó Seprin, la justicia está tratando de determinar el origen del dinero de Enrique Blaksley Señorans, el empresario e inversor del momento (o al menos lo fue hasta que le cayó la AFIP). Puntualmente, se lo presume vinculado a presunto lavado de dinero y evasión de impuestos. El problema está en que la causa está siendo ralentizada y comprometida por la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien habría advertido de los allanamientos que iban a realizarse a los sospechados.
Tal como se publicó en informes anteriores, Blaksley hizo negecios con grandes y a lo grande a través de su compañía, Hope Funds S.A.: una asociación con los Messi para hacer negocios en España, junto al empresario Guillermo Marín trajeron a Usaín Bolt a correr contra Metrobús (un difundido evento deportivo durante el 2014), maneja un porcentaje del merchandising de Boca Juniors, compro el 47% del fondo de comercio del Buenos Aires Design y la licencia del Hard Rock Café Argentina , entre otros. También tiene múltiples negocios internacionales y está vinculada a más de 50 sociedades.
Desde hace un tiempo Seprin viene desentrañando la trama secreta de Hope Funds; empresa que en teoría está integrada por dos accionistas, el mayoritario es Blaksley con el 97% de la empresa que representa 1.455.000 acciones, y su socio Federico Armando Dolinkue posee el 3% restante, con 45.000 acciones, según publicó Infobae.
La justicia investiga múltiples irregularidades. Por ejemplo, según la AFIP sólo estaban en regla 3 de los 521 clientes de la empresa. También resultan sospechosos márgenes de ganancias que ofrecían a quienes accedían de dejarles manejar sus dólares por cinco años: un interés de 12% anual mientras que los vendedores que conseguían cerrar por contratos por más de un año se quedaban con una comisión del 6%, según publica Infobae.
En esta gran maraña de dinero se cree que de momento el empresario es incapaz de explicar el origen de su capital por lo que la AFIP involucró a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y realizó una denuncia judicial que dejó la causa en manos de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Sí, acá comienza otro capítulo oscuro que involucra a la jueza allegada a varios ex agentes de la SIDE. En efecto, la investigación sobre Hope Funds S.A. recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro N°1, a cargo de la magistrada en cuestión, debido al domicilio de Blaksley citado en San Fernando.
Desde el vamos, la lentitud y parsimonia con que se manejó la jueza sorprendió tanto a la AFIP, al fiscal de la causa, Fernando Domínguez , como al titular de la Procelac, Carlos Gonella. Sin mencionar los múltiples movimientos negligentes ordenandos por la jueza, que habrían puesto sobre aviso a los investigados por lavado y evasión.
Enrique Blaksley
En efecto, según difundió el portal de noticias Infobae, desde la fiscalía de San Isidro se quejaron de las demoras en la causa «La jueza dispuso tareas de inteligencia sobre los domicilios, lo que alertó a los principales acusados». Mientras que Arroyo Salgado habría ordenado 17 allanamientos solamente después de que los sospechados entregaran documentos voluntariamente y estuvieran al tanto de avance de la causa. Es decir, resultan casi evidentes las maniobras de la magistrada para darles tiempo de ordenar sus papeles o, al menos, de deshacerse de los más incriminatorios.
¿Alertó la jueza a Blaksley y compañía sobre los allanamientos? ¿Será cierto que recibe una suma mensual por parte de los sospechados por de lavado? ¿Es gracias a ese «dinerillo» extra que está pagando sus actuales vacaciones por Europa junto a su hija?
Y la última, casi como adelanto ¿Cuál es la relación entre la jueza y la familia Yabrán o sus abogados?
Aquí está una nota anterior de Seprin dónde se dan detalles de los turbios negocios de Blaksley, su relación con Messi y Guillermo Marín y otros puntos oscuros que está intentando tapas gracias a la ayuda de Sandra Arroyo Salgado.
EMPRESAS:
Fecha: 18/12/2013
HOPE REAL ESTATE SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública Nº 240 del 13/09/13, Folio Nº 740, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Real Estate S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY Señorans, argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Santa Rosa 2801, Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430, Lote 331, Código Postal 1617, Localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Prov. de Bs. As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPPJ de la Prov. de Buenos Aires, bajo legajo nro. 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT 30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Sede social: Fray Luis Beltrán 4690, Localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina, o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por cien mil (100.000) acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal un peso ($ 1) cada una y con derecho a un (1) voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo de tres ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizado en la misma escritura. S.I. 42.929
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27205 del 18/12/13
Fecha: 18/12/2013
HOPE SPORTS SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública Nº 237 del 13/09/13, Folio Nº 730, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Sports S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY Señorans, argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Santa Rosa 2801, Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430, Lote 331, Código Postal 1617, Localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Prov. de Bs. As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPPJ de la Prov. de Buenos Aires, bajo legajo Nº 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT 30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Sede social: Fray Luis Beltrán 4690, Localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por Entidades Financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por cien mil (100.000) acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal un peso ($ 1) cada una y con derecho a un (1) voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo de tres ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autrizado en la misma escritura. S.I. 42.930
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27205 del 18/12/13
Fecha: 18/12/2013
HOPE INVEST SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública Nº 236 del 13/09/13, Folio Nº725, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Invest S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY Señorans, argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430, Lote 331, CP 1617, Localidad de Pacheco, Partido de Tigre, Prov. de Bs.As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPPJ de la Prov. de Buenos Aires, bajo legajo nro. 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Sede social: Fray Luis Beltrán 4690, Localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercerlos jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por cien mil (100.000) acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal un peso ($ 1) cada una y con derecho a un (1) voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo de tres ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autrizado en la misma escritura. S.I. 42.931
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27205 del 18/12/13
Fecha: 13/12/2013
HOPE FUNDS GROUP SA POR 1 DÍA – Se hace saber que por escritura N 33 del 10/10/2013 se constituyó la Sociedad Anónima: 1) JUAN BLAKSLEY SEÑORANS, argentino, nacido el 14/1/1965, D.N.I. 17286004 , casado, empresario, domiciliado en Barrio Pacheco Golf Club, Boulogne Sur Mer 1430 Lote 331, Pacheco, Tigre, Pcia. de Bs. As. y FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , argentino, nacido el 17/8/1971, D.N.I. 22148616 , casado, empresario domiciliado en Av. Márquez 1621 San Isidro, Pcia. de Bs. As. 2) «Hope Funds Group S.A.» 3) Sede social: Fray Luis Beltrán 4690 Villa Rosa, Pilar, Pcia. de Bs. As. 4) 99 años a partir de su inscripción en el R.P.C. 5) Realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros en la República Argentina o en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra, de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquéllas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. 6) Cien mil pesos, representado por 100.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de $ 1 valor nominal y con derecho a un voto cada una. 7) La administración estará a cargo de un Directorio de 1 a 5 miembros con mandato por 3 ejercicios. La representación legal: el Presidente del Directorio. 8) Prescinde de sindicatura, art. 284 de la Ley 19.550. 9) 31 de diciembre de cada año. 10) Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans , Director Suplente: Federico Armando Dolinkue, quienes fijan domicilio especial en Sarmiento 643 piso 1 of. 110 Cap. Fed. La Escribana Alejandra V. Davonis. S.I. 42.542
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 27202 del 13/12/13
Fecha: 21/10/2013
MUSYKA SA Por escritura publica del 10/10/2013 por ante el Escribano Mariano Diego Miro, Matricula 4772, Registro 1017, se constituyo MUSYKA S.A. Socios: i) Fernando Alfredo MARIN, argentino, nacido el 6 de octubre de 1939, titular del DNI 4.294.719 y CUIT 23.04294719.9, casado, empresario, con domicilio en la Avenida Figueroa Alcorta 3076, CABA; ii) ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SENORANS , DNI 17.286.004, y del C.U.I.T. 20172860045 , en su caracter de Presidente de HOPE ENTERTAINMENT S.A. con domicilio en la calle Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Victoria, San Fernando, Provincia de Buenos Aires. Sede social: Ciudad de Buenos Aires: Corrientes 629. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en el pais o en el extranjero, las siguientes actividades: compra, venta, importacion, exportacion, intercambio, distribucion, reproduccion, permuta, licencia, confeccion, produccion y demas actos de comercio bajo cualquier titulo, de todo tipo de bienes, productos y mercaderias, relacionadas con: 1) Producir, coproducir, financiar, asistir tecnicamente, otorgar o adquirir licencias o sub.licencias, organizar y participar en la produccion, exhibicion y/o explotacion de productos y/u obras y/o espectaculos musicales, programas, peliculas, series, obras de teatro, espectaculos de todo tipo, recitales, conciertos y demas proyectos vinculados al espectaculo musical y/o que contengan imagen y sonido, para ser emitidos, exhibidos, distribuidos o comercializados por cualquier canal, incluyendo pero no limitandose a cine, television, video, cassette, disco compacto, disco laser, sistemas digitales, comercio electronico y todo lo relacionado con ello asi como cualquier otro medio de soporte o de exhibicion o de transmision de la imagen y/o el sonido y/o datos, existentes o que se creare en el futuro. 2) Grabar, editar, exhibir, distribuir, emitir, transmitir, y registrar por cualquier medio de transmision y/o soporte existente o que se creare en el futuro, incluyendo a modo meramente enunciativo satelite, internet, video, disco laser, compact disc, cine, teatro, radio, television, asi como comercializar, por cualquier medio, los productos musicales, proyectos y/o programas u otros que surjan en la posteridad producidos por la sociedad o por terceros. 3) Inversiones. Podra realizar aportes de capital para operaciones realizadas o a realizarse, financiamiento, prestamos hipotecarios, o credito en general, con cualquiera de las garantias previstas en la legislacion vigente o sin ellas; participacion en empresas de cualquier naturaleza mediante la creacion de sociedades por acciones, uniones transitorias de empresas, agrupaciones de colaboracion, jointventures, consorcios y en general la compra, venta y negociacion de titulos, acciones y toda clase de valores mobiliarios y papeles de credito en cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse. A tales fines, la Sociedad tiene plena capacidad juridica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duracion: 99 anos. Capital social: $ 100.000, representado por 100.000 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de valor nominal $ 1 cada una y con derecho a 1 voto por accion. Organo de administracion: Directorio. Presidente: FERNANDO ALFREDO MARIN y Director titular: EMILIO GUILLERMO LUCINI , y Directores suplentes: GUILLERMO MULLER y ANNABELLA CENTO . No cuenta con organo de fiscalizacion. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada ano. Organizacion de la representacion legal: la representacion legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al presidente. Autorizado segun instrumento publico Esc. No 263 de fecha 10/10/2013 Reg. No 1017. Mariano Pessagno To: 115 Fo: 393 C.P.A.C.F. e. 21/10/2013 No 83881/13 v. 21/10/2013
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32747 del 21/10/13
Fecha: 09/01/2013
EVENTOS HUMANISTICOS SA Por escritura pública nro 459, folio 1374 del 26/12/2012 pasada por ante el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Eventos Humanísticos S.A. Socios: i) FERNANDO ALFREDO MARIN , argentino, nacido el 6 de octubre de 1939, DNI 04.294.719, CUIT 2342947199 , casado, empresario, con domicilio en Av. F. Alcorta 3074, CABA; ANGEL RAFAEL MARIA JIJENA SANCHEZ , argentino, divorciado, publicitario, nacido el 2 de octubre de 1947, DNI 07.605.131, CUIT 20076051314 , domiciliado 3 de Febrero 1332, San Isidro, Pcia. de Buenos Aires, y ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, nacido el 14 de enero de 1965, DNI 17.286.004, C.U.I.T.20172860045 , casado, empresario, domiciliado en Sarmiento 643, 3º piso CABA como Presidente y en representación de HOPE ENTERTAINMENT SA , con domicilio en la calle Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Victoria, San Fernando, Pcia de Buenos Aires, inscripta ante la DPPJ de la Provincia de Buenos Aires, bajo Matrícula Nº 112.647, Legajo Nro. 195.458. Sede social: en la Ciudad de Buenos Aires: fijada en Paraguay 541, 2º Piso. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior, las siguientes actividades: Realizar, por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros en el país o en el extranjero, las siguientes actividades de compra, venta, importación, exportación, intercambio, distribución, reproducción, permuta, licencia, confección, producción y demás actos de comercio bajo cualquier título, de todo tipo de bienes, productos y mercaderías, relacionadas con: 1) Producir, coproducir, financiar, asistir técnicamente, otorgar o adquirir licencias o sublicencias, organizar y participar en la producción, exhibición y/o explotación de programas, películas, series, obras de teatro, espectáculos de todo tipo, recitales, conciertos y demás proyectos vinculados al espectáculo y/o que contengan imagen y sonido, para ser emitidos, exhibidos, distribuidos o comercializados por cine, televisión, video, cassette, disco compacto, disco láser, cine, sistemas digitales, comercio electrónico y todo lo relacionado con ello así como cualquier otro medio de soporte o de exhibición o de transmisión de la imagen y/o el sonido y/o datos, existentes o que se creare en el futuro, así como también producir espectáculos que se llevaren a cabo en vivo, tanto en salas teatrales como en cualquier otro tipo de recinto o al aire libre. 2) Grabar, editar, exhibir, distribuir, emitir, transmitir, y registrar por cualquier medio de transmisión y/o soporte existente o que se creare en el futuro, incluyendo a modo meramente enunciativo satélite, internet, video, disco láser, compact disc, cine, teatro, radio, televisión, así como comercializar, por cualquier medio, los proyectos y/o programas u otros que surjas en la posteridad producidos por la sociedad o por terceros. 3) Inversiones. Podrá realizar aportes de capital para operaciones realizadas o a realizarse, financiamiento, préstamos hipotecarios, o crédito en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas; participación en empresas de cualquier naturaleza mediante la creación de sociedades por acciones, uniones transitorias de empresas, agrupaciones de colaboración, joint ventures, consorcios y en general la compra, venta y negociación de títulos, acciones y toda clase de valores mobiliarios y papeles de crédito en cualquiera de los sistemas o modalidades creados o a crearse. Se excluyen expresamente las operaciones comprendidas en la ley de entidades financieras y toda otra por la que se requiera el concurso público. Para el cumplimiento de su Objeto, la sociedad tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este Estatuto, inclusive las prescriptas por el art. 1881 del C.C. que se relacionen con el mismo. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $ 100.000, representado por 10.000 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. $ 10 cada una y con derecho a 1 voto por acción. Órgano de administración: Directorio por tres ejercicios: Presidente: Fernando Alfredo Marin, Vicepresidente: EMILIO LUCINI , Directores suplentes: Ángel Rafael María Jijena Sánchez y VERONICA INES VEGA . Constituyendo todos domicilio especial en Paraguay 541, 2º, CABA. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de marzo de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizado según instrumento público Esc. Nº 459 de fecha 26/12/2012 Mat. Nº 4772. Diana Patricia Johannes Tº: 107 Fº: 353 C.P.A.C.F. e. 09/01/2013 Nº 1087/13 v. 09/01/2013
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32558 del 09/01/13
Fecha: 16/10/2012
HOPE ENTERTAINMENT SA POR 1 DÍA – Por Escritura Pública N 300 del 29/08/12, Folio N 874, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Entertainment S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domiciliado en Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Localidad y Partido de San Fernando, Pcia. de Bs. As. y HOPE FUNDS HOLDING SA , inscripta en DPP J de la Pcia. de Buenos Aires, bajo legajo nro. 181156 matrícula 103681, Res 3362, CUIT30712101845 , con sede en Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Femando, Pcia. de Bs. As. Sede social: Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 2801, Localidad de Victoria, Partido de San Femando, Pcia. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina ó en el exterior: A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaría, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos, acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen los propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en genera) cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquellas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital social: $12.000, representado por 1.200 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. $10 cada una y con derecho a 1 voto por acción. órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el plazo, de dos ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizada en la misma escritura.- S.I. 41.537
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 26939 del 16/10/12
Fecha: 14/06/2011
ESPIGON 4 SA Por escritura Nº 108 del 13/04/2011, pasada al folio 297 del Registro 1017 de esta Ciudad, a cargo del Escribano Mariano Diego Miró, se constituyó la sociedad Espigon 4 S.A. Socios: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, con domicilio en Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Localidad y Partido de San Fernando, Provincia de Buenos Aires. FERNANDO EUGENIO ROBERTO PUGA CASTRO , peruano, 30/10/1950, titular del Pasaporte 4.408.299, CDI 20603803842 , casado, ingeniero, domiciliado en Espigón 4 circuito de Playas, Lima 18 de la Ciudad de Lima, Perú. Duración: 99 años desde inscripción en IGJ; Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior, las siguientes actividades: Elaboración, preparación, cocción y envasado de comidas y alimentos; compra, venta, distribución, consignación, importación y exportación de materias primas, productos elaborados y servicios gastronómicos; comisiones, consignaciones, por mayor y menor de materias primas y productos elaborados o semi-elaborados relacionados con la industria alimenticia. Explotación comercial de establecimientos gastronómicos: bar, confitería, restaurantes, cafeterías y venta de toda clase de artículos alimenticios y bebidas. Tomar y otorgar concesiones y franquicias relacionadas con el rubro gastronómico en general; enseñanza de la gastronomía y asistencia en esta materia, desarrollo de programas y proyectos de temas relacionados con la gastronomía; realización y organización de eventos de cualquier tipo, venta de servicios de catering. Participar de otras sociedades con objeto gastronómico. Adquisición de fondos de comercio. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto; Cierre Ejercicio: 31/12; Capital: $ 12.000; Sede social: Alicia Moreau de Justo 246/256, Cdad. de Bs. As. Presidente: MARIA EUGENIA PUGA ABAD , Vicepresidente GONZALO URRUSPURU . Directores titulares: GUILLERMO MULLER y FERNANDO RAFAEL PUGA ABAD , y Directores suplentes: Enrique Juan Blaksley Señorans y Fernando Eugenio Roberto Puga Castro. Domicilio Especial: Alicia Moreau de Justo 246/256, Cdad. de Bs. As. El firmante, Mariano Diego Miró, DNI 26.363.460, se encuentra autorizado por escritura Nº 108 del 13/04/2011, pasada al folio 297 del Registro 1017 de esta Ciudad, a cargo del Escribano Mariano Diego Miró. Escribano – Mariano Diego Miró e. 13/06/2011 Nº 69518/11 v. 13/06/2011
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32170 del 14/06/11
Fecha: 21/01/2011
HOPE FUNDS HOLDING SA POR 1 DÍA Por Escritura Pública N 368 del 25/11/10, Folio N 1132, labrada por el Escribano Mariano Diego Miró, Matrícula 4772 se constituyó Hope Funds Holding S.A. Accionistas: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, nacido el 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, comerciante, domicilio en Santa Rosa 2801, Barrio La Chacra, Lote 13, Localidad y Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. y Federico Dolinkue, argentino, nacido el 17/8/1971, DNI 22.148.616, CUIT 20221486162 , casado, empresario, domiciliado en Sarmiento 643, 1 piso, Sede Social: Barrio La Chacra, Casa 13, calle Santa Rosa 1801, Localidad de Victoria, Partido de San Fernando, Prov. de Bs. As. Objeto social: realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en la República Argentina o en el exterior. A) Actividades de inversión y financieras mediante la participación accionaria, de interés o de parte de interés, en otras sociedades o empresas, nacionales o extranjeras, pudiendo realizar dicha participación en el acto constitutivo de la sociedad o empresa o mediante aportes, suscripción de compra de títulos acciones, debentures o derechos sociales. B) Administrar o disponer de tenencias accionarias o de partes de interés en otras sociedades o empresas, así como brindar asistencia técnica y administrativa a las mismas, cumpliendo en todos los casos con las instrucciones y mandas que le efectúen propietarios de dichas acciones o partes de interés. C) Efectuar aportes financieros en contratos de colaboración empresaria, uniones transitorias de empresas, consorcios y en general cualquier contrato asociativo. D) Tomar o dar todo tipo de garantías personales o reales, gratuitas u onerosas, de terceros o a favor de éstos. E) Tomar o dar todo tipo de préstamos en dinero en moneda nacional o extranjera o en valores de deuda pública o privada, con o sin garantías reales o personales y en general realizar todo tipo de operaciones financieras, salvo aquéllas que requieran el concurso público y las que estuvieren previstas en la Ley de Entidades Financieras para ser realizadas exclusivamente por entidades financieras. A los fines del cumplimiento de su objeto social, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean expresamente prohibidos por las leyes o por este estatuto. Plazo de duración: 99 años. Capital Social: $ 12.000, representado por 1.200 acciones ordinarias, nominativas, no endosables, de V.N. $ 10 cada una y con derecho a 1 voto por acción. Órgano de administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans y Director Suplente: FEDERICO ARMANDO DOLINKUE . Por el Plazo de dos ejercicios sociales. No cuenta con órgano de fiscalización. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Organización de la representación legal: la representación legal de la sociedad le corresponde exclusivamente al Presidente del Directorio. Autorizada en la misma escritura. María Agustina Roca, Abogada. C.F. 30.053
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 26519 del 21/01/11
Fecha: 08/04/2010
VIVIR LA ASUNCION SA Por escritura 86 de fecha 26/03/2010, pasada ante el Escribano de la Ciudad de Buenos Aires Mariano Diego Miró, al folio 268 del Registro 1017 a su cargo, la sociedad extranjera VIVIR SA . se regularizó y adecuó a la ley Argentina, bajo la denominación de Vivir La Asunción S.A. . Socios: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino, 14/01/1965, DNI 17.286.004, CUIT 20172860045 , casado, empresario, domicilio Sarmiento 643, 1º piso, Cdad. de Bs. As.; FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , argentino, 17/08/1971, DNI 22.148.616, CUIT 20221486162 , casado, empresario, domicilio Sarmiento 643, 1º piso, Cdad. de Bs. As. Objeto Social: La sociedad tiene por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros a Constructora: Mediante la administración y ejecución de obras de arquitectura de carácter público y/o privado, sean a través de contrataciones directas, licitaciones, sea asumiendo la figura de administrador fiduciaria, la construcción de todo tipo de vivienda y edificios inclusive por el régimen de propiedad horizontal. Inmobiliarias: Mediante la compra, venta, permuta y locación de todo tipo de bienes inmuebles, urbanos o rurales, el fraccionamiento de tierras y posterior loteo de parcelas destinadas a viviendas, emprendimientos comerciales, urbanizaciones, clubes de campo y/o parques industriales, pudiendo inclusive realizar todas las operaciones sobres inmuebles comprendidas en el régimen de propiedad horizontal. Mediante la constitución, administración y/o gestión de fideicomisos destinados a la construcción. Los actos que requieran un título habilitante serán realizados por un profesional con dicho título. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar los actos jurídicos que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. Plazo de Duración: 99 años a partir de la fecha de escritura. Capital Social: $ 65.000,-. Administración: Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans. Y Director Suplente: Federico Armando Dolinkue. Domicilio especial Sarmiento 643, 1º piso, Cdad. de Bs. As. Duración: 3 ejercicios. Cierre de ejercicio: 30/04 de cada año. Sede Social: Sarmiento 643, 1º piso, Cdad de Bs. As. Firmante Mariano Diego Miró, D.N.I. 26.363.460 se encuentra autorizado según estatuto social otorgado por escritura 86 de fecha 26/03/2010, pasa ante el Escribano de la Ciudad de Bs. As. Mariano Diego Miró, al folio 268 del Registro 1017 a su cargo. Escribano Mariano Diego Miró Legalización emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Fecha: 31/03/2010. Número: 100331139906/6. Matrícula Profesional Nº: 4772. e. 08/04/2010 Nº 33885/10 v. 08/04/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31878 del 08/04/10
Fecha: 10/12/2009
BEYMAR BERRIES SRL POR 1 DÍA – Por contrato de cesión de cuotas del 24/08/09 y reunión de Socios de igual fecha, se ha resuelto lo siguiente: (i) Ceder el capital social según las siguientes tenencias: ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS : 270 cuotas de $ 10 valor nominal cada una y con derecho a 1 voto por cuota, y FEDERICO ARMANDO DOLINKUE : 30 cuotas de $ 10 valor nominal cada una y con derecho a 1 voto por cuota; (ii) Aceptar la renuncia de DIEGO FERNANDEZ BEYRO , (iii) Designar Gerente a Enrique Juan Blaksley Señorans, DNI 17.286.004, CUIT: 20172860045 , con domicilio especial en América 548, San Isidro, Partido de San Isidro, Pcia. de Bs. As. y (iv) Trasladar la sede social a la calle América 548, San Isidro, Partido de San Isidro, Pcia. de Bs. As.. Pablo Andrés Willa, Abogado. L.P. 27.569
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 23267 del 10/12/09
Fecha: 21/06/2005
HOPE FUNDS FINANCIAL SERVICES SA Por escritura pública N 176. Con fecha 14/6/ 2005, se constituyó la sociedad HOPE FUNDS FINANCIAL SERVICES S.A. 1) ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS , argentino; nacido el 14/1/1965, divorciado, comerciante, D.N.I. N 17.286.004, C.U.I.T. 20172860045 ; FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , argentino, nacido el 17/8/1971, casado, comerciante, D.N.I. N 22.148.616, C.U.I.T. 20221486162 , ambos con domicilio real y especial en la calle Sarmiento 643, tercer piso, Cap. Fed. 2) Tiene por objeto la realización por sí, por cuenta de terceros o asociada a terceros en el país o en el extranjero de las siguientes actividades: Fiduciarias: Actuación como fiduciario en los términos de la ley 24.411, leyes y normas modificatorias y reglamentarias, ya sea como fiduciario financiero o no financiero, quedando facultada para constituir y/o organizar toda clase de fideicomisos, incluyendo a modo enunciativo aunque no limitándose a ellos a cualquier tipo de fideicomisos financieros, no financieros; de empresa, de protección familiar, fideicomisos convencionales, legales, testamentarios, y fideicomisos traslativos, de garantía incluso aquellos previstos en la ley 23.696, Titulo III artículo 34 para programas de propiedad participada, de administración, de inversión, y todo otro tipo de fideicomisos o servicios fiduciarios; de custodia de valores y bienes de terceros en general, mandatos y representaciones. Celebrar o aceptar contratos de fideicomiso, en los que la sociedad asuma el carácter de fiduciante, fiduciaria, beneficiaria o fideicomisaria, titular o sustituto, o más de uno de esos roles a la vez. Solicitar su inscripción como fiduciario financiero o no financiero en el registro correspondiente y toda dase de inscripción o autorización que resulte necesaria o conveniente. Financieras: Mediante inversiones financieras y participaciones de otras sociedades; compraventa de bonos y otros títulos valores como también participación como socia en sociedades comerciales. Aporte de capitales a empresas o sociedades, para negocios realizados oa realizarse, constitución y transferencia de préstamos, con o sin hipotecas y demás derechos reales, compraventa de títulos y acciones y otorgamiento de créditos en general, con exclusión de las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y, aquellas que requieran el concurso público. Asesoramiento: Prestación de todo servicio de asesoramiento y/o consultoría en materia financiera, en fideicomisos y/o operaciones fiduciarias, custodia de valores, mandatos y/o representaciones. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar todas aquellas actividades para cuya realización se encuentren habilitados los fiduciarios, salvo las limitaciones establecidas en la normativa legal aplicable y los actos prohibidos por las leyes o por este estatuto. 3) 99 años; desde inscripción en la Inspección General de Justicia. 4) $ 16.000. 5) Presidente: Enrique Juan Blaksley Señorans. Director Suplente: Federico Armando Dolinkue. 6) calle Sarmiento 643, tercer piso; Cap. Fed. 7) 31/12 de cada año. 8) Prescinde de sindicatura. Escribana María Emilia Rodenas, autorizada para efectuar la presente publicación por escritura pública 176 de fecha 14/6/2005. Escribana María Emilia Rodenas Certificación emitida por: Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. N Registro: 1796. N Matrícula: 4210. N 69.335
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30678 del 21/06/05
Fecha: 22/07/2004
HOPE FUNDS SA ENRIQUE JUAN BLAKSLEY SEÑORANS nacido el 14/1/65, divorciado, D.N.I. 17.286.004, comerciante, CUIL 20172860045 domiciliado en América 548 San Isidro, Prov. Bs. As. y FEDERICO ARMANDO DOLINKUE , nacido el 17/8/71, casado, D.N.I. 22.148.616 empleado, CUIL 20221486162 , domiciliado en Misiones 941, San Isidro Prov. de Bs. As. ambos argentinos. HOPE FUNDS S.A. Escritura 138 del 15/7/04 Folio 325 Reg. 1891. Dur.: 99 años. Capital: $ 12.000. Objeto: La sociedad tiene por objeto desarrollar por cuenta propia o de terceros, o asociada a terceros, en el país o en el extranjero, las siguientes actividades: La compra, venta, locación y administración en general, de bienes inmuebles, sean urbanos y rurales y de bienes muebles. Rep. Legal: Presid. y en caso de ausencia o impedimento el Vicepresidente. Cierre ejerc.: 31/12 c/año. Prescinde de síndico. Sede: Sarmiento 643, 1 piso, Cap. Federal. Pres: Enrique Juan Blaksley Señorans. D. Suplente: Federico Armando Dolinkue. Escribana Adriana P. Balda N 52.921
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 30447 del 22/07/04
Fecha: 14/05/1999
Denominacion: HOPE FUNDS TEAM INVESTMENTS , Tipo Soc: Sociedad Anonima
Socios:
-) BLAKSLEY SEÑORANS ENRIQUE JUAN DNI 17286004 , Dom: Av. Cordoba 807, piso 3 «A», Buenos Aires, F.Nac: 14/01/65, Nac: Argentina, Prof: Productor De Seguros, Divorciado
-) BLAKSLEY SEÑORANS JOSE DNI 22675267 , Dom: Av. Cordoba 807, piso 3 «A», Buenos Aires, F.Nac: 10/03/72, Nac: Argentina, Prof: Productor De Seguros De Vida, Casado
Autoridades:
-) Presidente: Blaksley Señorans Enrique Juan
-) Director Suplente: Blaksley Señorans Jose
Fecha Const: 05/05/99, Escribano: Rodenas Maria Emilia
Objeto Social: El objeto de la sociedad es: asesor y productor de seguros; comercial …; exportacion e importacion; financiera.
Duracion: 99 AÑos, Repres. Legal: Presidente, Inicio de Ejerc: 31-12, Capital: $ 12.000.- Representado Por Acciones Ordinarias Nominativas No Endosables De $ 1.- Valor Nominal, Con Derecho A Un Voto Cada Una, Sindicatura: Se prescinde
Fuente: BOLETIN OFICIAL NACIONAL, Nro: 29147, Secc: 2da / Estudio Juridico Chouhy (EMG – 07/06/99 – 368929 JEJ)
por HECTOR ALDERETE