Le robaron a Mirtha Legrand

mirta-legrand
A punta de pistola, delincuentes se llevaron el auto de la «Diva» con su chofer a bordo.
Su nieto, Nacho Viale, aseguró que el hombre no sufrió heridas, aunque «la paso muy mal».
El lujoso auto ya apareció.

Mirtha Legrand sufrió el robo de autos mientras se encontraba cenando en la casa de unos amigos en Palermo.

A punta de pistola, los malvivientes interceptaron a su chofer en la puerta del edificio y se llevaron su lujoso auto.

La noticia fue confirmada y relatada por el nieto de la Diva, Nacho Viale, quien aseguró que el chofer no sufrió heridas, aunque «la paso muy mal».

Además, Viale aseguró que los ladrones dejaron el auto a las pocas cuadras, y que se encuentra en el garage de siempre.
.
«Gracias a los q se preocuparon. Ayer asaltaron el auto de mi abuela. Por suerte esta todo el mundo bien. No paso nada», twiteó…
26noticias.com.ar

Violento robo en una casa de Los Hornos: amenazan con secuestrar un nene

policiaCuatro ladrones, armados y encapuchados, irrumpieron en una casa de la localidad platense de Los Hornos tras romper la puerta de calle a patadas y, luego de amenazar con secuestrar a un nene de 2 años y golpear a los adultos, robaron unos 10 mil pesos, electrodomésticos y joyas, se informó hoy.

Fuentes policiales informaron que el hecho fue cometido en las primeras horas de ayer, alrededor de las 5.30, cuando cuatro encapuchados, fuertemente armados, irrumpieron en una casa de la calle 70, entre 150 y 151, del barrio La Mecánica. Los ladrones, tras apuntar un arma a la cabeza de un joven de 20 y amenazar con llevarse al nieto de los dueños de casa, redujeron a toda la familia, seis adultos y el niño.

Al matrimonio dueño de casa -destacaron los informantes- lo golpearon para que revelara dónde guardaba dinero y objetos de valor y luego le taparon las cabezas con una frazada.
La odisea terminó cuando los asaltantes escaparon en la camioneta de las víctimas, llevándose unos 10 mil pesos, un televisor de 42 pulgadas, un equipo de música, tres celulares y distintas joyas.

Tomó intervención la comisaría tercera de La Plata donde se instruyeron actuaciones por «robo, calificado por el empleo de arma de fuego, en poblado y en banda, privación ilegal de la libertad, amenazas, robo de automotor y lesiones».

Fuente: Diario Hoy

Asaltaron un Banco Ciudad vestidos de judíos ortodoxos

banco ciudad
Al menos tres delincuentes, uno disfrazado de guardia de seguridad y otros dos de judíos ortodoxos, robaron este miércoles dos cajas de seguridad de una sucursal del Banco Ciudad del barrio porteño de Villa Urquiza, informaron fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió alrededor de las 10 en la sede bancaria ubicada en el cruce de la avenida Triunvirato y Blanco Encalada.

Un jefe policial aseguró a Télam que los delincuentes «actuaron disfrazados, ya que dos estaban vestidos como integrantes de la comunidad judía ortodoxa, es decir, traje negro, sombrero de ala ancha, barba y rulos, y el otro se hizo pasar por un empleado de seguridad que iba a revisar el circuito cerrado de TV».

Los voceros indicaron que los ladrones llevaban consigo llaves y lograron abrir y robar el contenido de dos cofres e intentaron abrir otros dos, pero no lo lograron.

Aclararon que los delincuentes en ningún momento extrajeron armas, ni amenazaron a nadie y que huyeron sin que hasta el momento pudieran identificarlos ni localizarlos.

Jackeline, una comerciante que tiene un local vecino del banco, relató a la prensa que cerca de las 10, cuando abrió el negocio, estaban los jubilados haciendo la cola para ingresar a la entidad.

«A eso de las diez y cuarto o y viente empezó a venir la Policía, las ambulancias, y nos entereramos de lo que había pasado», dijo la mujer, que contó que una joven que trabaja en el sector de las cajas le detalló lo sucedido.

«Me contó que habían entrado a violentar dos cajas de seguridad, ellos tenían la llave, pero en realidad querían robar cuatro cajas y redujeron al personal de seguridad del subsuelo», aseguró la mujer.

Luego llevaron a la joven que aportó la llave que siempre tiene el banco para acceder a esa zona y cometieron el robo, mientras que -según la comerciante- en la planta baja y el primer piso nunca se enteraron del asalto sino hasta que recibieron un llamado de la casa central del Banco Ciudad.

La mujer confirmó que los tres ladrones estaban disfrazados y que un cuarto se habría quedado en un auto estacionado en las cercanías de Blanco Encalada y Triunvirato, en el cual la banda huyó tras el robo.

Mientras tanto, médicos del SAME debieron asistir a algunos jubilados que se descompusieron cuando se enteraron de la situación que se había vivido en la entidad, en la cual había mucha gente debido a la víspera del fin de semana largo.

El hecho es investigado por la comisaría 39, la División Robos y Hurtos de la Policía Federal y la Fiscalía del Distrito de Saavedra-Núñez, a cargo del fiscal José María Campagnoli.

En la sucursal bancaria, los investigadores realizaban peritajes en busca de pistas de los delincuentes, tomaban declaración a los clientes y secuestraron grabaciones de las cámaras de seguridad.
ambito.com

San Fernando: detienen a un ladrón que robó en un local con su pareja e hijo

1El hombre levantó la persiana del comercio y se llevó el dinero de la caja registradora. El hecho fue captado por las cámaras de seguridad de esa localidad y de Tigre, por lo que fue detenido cuando salía del lugar.

Un joven fue detenido por la Policía por robar en un comercio junto a su pareja y su hijo de meses de edad, en el partido bonaerense de San Fernando, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió en las últimas horas en un comercio ubicado en el cruce de la avenida Cazón y Almirante Brown.

Mediante las cámaras de seguridad, tanto de ese partido como el de Tigre (COT), el personal observó como un joven de 18 años levantaba la persiana del local junto a su pareja e hijo.

Inmediatamente, personal policial concurrió al lugar y detuvo al hombre cuando cruzaba la plaza con el dinero robado de la caja registradora y de una caja de segurtidad, el cual le fue devuelto a su propietario.

Fuente: Online-911

El robo «a mano armada» creció un 22% en 2012 en la Provincia

robo
El robo a mano armada creció en la provincia de Buenos Aires «un 22 por ciento» en 2012 en comparación al año anterior, por lo cual hay que «ir a fondo con el desarme», confirmó el ministro de Seguridad provincial, Ricardo Casal.

Además, el funcionario del gobierno de Daniel Scioli admitió que «hay un sostenido índice de sustracción de robos de baja o media gama» de automóviles, que en muchos casos se utilizan para «repuestos».

«Después de la lucha contra el narcotráfico, que es el negocio ilegal más grande del mundo, seguido por la venta de armas y la trata de personas, tenemos que enfocarnos en el robo con armas», puntualizó Casal.

Al respecto añadió: «En 2012, en comparación con el año anterior, este delito creció un 22 por ciento en la provincia de Buenos Aires».

El ministro apuntó que hay que «ir a fondo con el desarme porque sin armas no hay muertes y sin armas hay paz».

«El temor del ciudadano cuando es asaltado es lo que pueda hacer el delincuente armado. Antes, en el robo el bien jurídico tutelado era sólo el bien patrimonial, pero con la aparición de las armas es la vida el bien por proteger que tiene más valor», enfatizó Casal.

Respecto a las entraderas, indicó que «son el delito menos prevenible, porque generalmente ocurren de noche o de madrugada y quizás en una cuadra donde el patrullero acá de pasar».

«Entre los robos con armas, sin duda las entraderas fueron uno de los que más crecieron porque son una modalidad difícil de prevenir», afirmó.

Con referencia al robo de autos de alta gama, Casal dijo que la «mayoría de los hechos son a mano armada, debido a que el encendido de los vehículos es electrónico y para ello se necesita la llave».

Aclaró que los delincuentes no sólo roban rodados de alta gama sino que se llevan «vehículos no muy caros, porque necesitan los repuestos».

«Se trata de modelos de automóviles que ya no se fabrican más y que los repuestos salen muy caros», explicó Casal.

Finalmente, subrayó que «la gente tiene como principal demanda la seguridad», por lo cual se «necesita mucho trabajo, especialización y una cuestión que es primordial: articulación con la Justicia bien hecha».
http://diariohoy.net/

San Carlos al rojo vivo: asesinan a joven en presunto intento de robo

Recibió una cuchillada en 32 y 149, la misma esquina donde motochorros fusilaron a Matías Fiori. Apenas dos horas antes, otro hombre había recibido un puntazo al resistirse a un asalto

En la misma esquina donde hace menos de un mes fue asesinado en un frustrado intento de robo el folclorista Guillermo Matías Fiori (27), otro joven murió de dos cuchilladas en lo que se presume habría sido un asalto con el peor final.

Eran alrededor de las 2 de la mañana de ayer, cuando los empleados que estaban en la remisería de 32 y 149 se sorprendieron al ver a un muchacho que procuraba, con desesperación, abrir la puerta del local. No podía porque estaba con llave (los reiterados episodios de inseguridad los obligan a trabajar de ese modo), pero como gritaba que querían matarlo, le abrieron.

En los segundos siguientes, todo se desarrolló como en una película: el joven alcanzó a mostrarles una herida en el abdomen, mientras la sangre teñía sin pausa su pulóver color azul de escote redondo y fluía hacia el pantalón de jean gastado. No pudo articular ni una palabra más, ya que cayó desvanecido al piso, mientras alguien se apuraba en marcar el 911 en un teléfono.

Minutos después estacionó frente a la remisería el primer patrullero de la subcomisaría La Unión, cuyos efectivos –guiados por los empleados- fueron hasta donde yacía la víctima, en una habitación ubicada detrás del sitio donde realiza sus tareas la radio operadora.

Estaba boca arriba, ya sin vida. Los policías convocaron a una ambulancia, pero los médicos que llegaron un rato más tarde no pudieron hacer otra cosa más que certificar que el joven ya había muerto.

A instancias del fiscal Marcelo Martini acudieron los detectives del gabinete de Homicidios de la DDI La Plata y peritos de Policía Científica, quienes al revisar las pertenencias del muchacho (sus bolsillos y una mochila de nailon color gris) encontraron su celular y un DNI: de ese modo lo identificaron como Ezequiel Córdoba, de 20 años. Luego se enterarían, por los dichos de sus familiares, que vivía en 156 entre 527 y 528 y se ganaba la vida como changarín, dijeron fuentes policiales. También establecieron que tenía antecedentes penales.

Independientemente de esto último, una de las hipótesis más firme es que fue ultimado en un asalto, ya que –salvo el celular- fue despojado de su billetera y no tenía ninguna otra cosa de valor. Otro dato que refuerza esta teoría es que dos horas antes del hecho la policía había acudido a la misma esquina, ya que dos sujetos armados con un cuchillo habían herido de un puntazo a otro hombre en un intento por quitarle sus pertenencias. La víctima sufrió un corte en el muslo, aunque salvó su vida escapando antes de que lo lastimaran más.

En cuanto a Córdoba, el cuchillazo le atravesó la región media del abdomen y es probable que le haya afectado una arteria, por la rapidez con la que se desangró.

Un barrio movilizado por los crímenes del músico y el policía

Los vecinos del barrio San Carlos vienen realizando desde las últimas semanas varias reuniones con las autoridades policiales, conmovidos e indignados por los dos crímenes perpetrados por ladrones. Uno fue el del policía Luis Alberto Ramos (59), quien el 4 de mayo recibió dos balazos al intentar evitar un asalto en un supermercado de 133 entre 49 y 50. El otro es el del músico Guillermo Matías Fiori (27), quien en la madrugada del 5 de mayo iba como acompañante en el Chevrolet Corsa conducido por Hernán Bravo (35), junto a otro amigo que estaba en el asiento trasero. Al reducir la marcha en 149 y 32, para encontrarse con tres chicas, se les acercó una moto con dos sujetos. El que iba atrás bajó bruscamente con la intención de abordarlos, por lo que Bravo aceleró y el ladrón efectuó un disparo que atravesó la luneta e impactó en el asiento del acompañante, hiriendo de muerte a Fiori.

En los dos casos fueron detenidos los supuestos autores materiales de los disparos, aunque los cómplices siguen prófugos. Lo que más preocupa a los vecinos es la imparable seguidilla de asaltos cada vez más violentos, que en menos de un mes ya se cobró tres vidas.

Fuente: Diario Hoy

Justiciero: un carnicero resistió un robo en su local y mató a tiros a dos delincuentes

Ocurrió en Quilmes. El comerciante sacó un arma que tenía escondida cuando uno de los delincuentes tomó del cuello a una comerciante vecina que estaba en su comercio. Una de las víctimas tenía 17 años.

Dos «motochorros» que entraron a robar en una carnicería de la localidad de Ezpeleta, en el partido de Quilmes, fueron asesinados a tiros por el dueño del local, que reaccionó así cuando uno de ellos tomó como escudo humano a una comerciante vecina.

Fuentes policiales dijeron a Online-911 que el caso ocurrió anoche en las calles Florencio Varela y Río de la Plata. Los autores bajaron de una moto y enseguida redujeron a todos los presentes: el dueño, un empleado, dos clientes y una mujer que atiende la panadería de enfrente.

A la vecina la tomaron del cuello, lo que provocó la reacción del comerciante. El hombre extrajo una pistola que tenía escondida y comenzó a disparar contra los intrusos. Uno de ellos, que estaba del otro lado del mostrador revisando la caja registradora, cayó muerto en el lugar. El otro alcanzó a salir del comercio pero fue alcanzado por el comerciante, quien descargó toda su furia contra él y también lo asesinó.

De acuerdo con las fuentes, las víctimas del robo -incluido el carnicero- resultaron ilesas. Los policías que llegaron al lugar secuestraron las vainas servidas del arma utilizada por el carnicero y dos revólveres calibres 32 y 38 que portaban los delincuentes que ingresaron a robar.

Las fuentes aseguraron que el único que disparó fue el carnicero, cuya arma también fue secuestrada por orden judicial.

La fiscalía a cargo del caso notificó al carnicero sobre el hecho pero no ordenó su detención, ya que los cuatro testigos aseguraron que se trató de un caso en legítima defensa.

Fuentes policiales aseguraron que uno de los ladrones fallecidos tiene 17 años y antecedentes penales, y el otro es un hombre de 34 años.

Fuente: Online-911

Se resistió a un robo y lo mataron a tiros

El propietario de un comercio fue asesinado a tiros por la espalda por dos delincuentes que intentaron asaltar su negocio situado en la ciudad de Neuquén. Anoche, la policía de la provincia detuvo a seis personas que estarían vinculadas con el homicidio.

Según informaron fuentes policiales a la agencia de noticias Télam, la víctima fue identificada como Julio Piutrin, de 67 años, quien a las 22.30 de anteayer fue abordado por dos hombres cuando cerraba su negocio situado calle Lezcano 460 del barrio Villa Florencia en la zona sur de la ciudad.

Según confiaron los investigadores al diario Río Negro, las primeras hipótesis que manejan es que el comerciante se habría resistido al asalto y los sujetos, que serían dos, le efectuaron dos disparos por la espalda.

Debido a las graves heridas sufridas, el comerciante falleció en camino al Hospital Regional Castro Rendonte.

El juzgado de instrucción a cargo de la causa ya ordenó la autopsia de la víctima, que estaba siendo practicada por el equipo médico forense de la capital neuquina.

El comisario general Dalmiro Zavalla a cargo de la Superintendencia de Investigaciones explicó a la prensa que «personal del Departamento de Delitos de la policía está trabajando para tratar de obtener los primero indicios que ayuden a esclarecer el caso», al tiempo que no descartó que se realizaran diligencias en las próximas horas.

Justamente anoche efectivos policiales realizaron seis allanamientos simultáneos en los que detuvieron a seis personas y secuestraron un arma de fuego. En las próximas horas se determinará la vinculación de los aprehendidos con el trágico asalto. Ayer, la familia de la víctima reclamó justicia ante los medios periodísticos.

Estadísticas criminales

El diario de Río Negro también informó que en lo que va del año ya se registraron 22 víctimas mortales por crímenes en toda la provincia. De ese total, 14 ocurrieron en la capital neuquina.

Las citadas estadísticas criminales señalan además que el 85% de los asesinatos se registraron en la zona oeste y el 50% de las víctimas son adolescentes y jóvenes…

Fuente: La Nación

Zárate: robo en el country donde vive Julio De Vido

Un hombre fue asaltado en su casa del country de la ciudad bonaerense de Zárate donde vive el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

«Lamentablemente es la Argentina que tenemos hoy», resumió la víctima, quien sólo se identificó como Eduardo y contó que el hecho ocurrió el sábado «a las doce de la noche» en su propiedad ubicada en el Club de Chacras Puerto Panal, en Zárate, a 95 kilómetros de la Capital Federal.
En una entrevista con TN contó que «estaba viendo televisión y entraron tres personas armadas» que lo amenazaron. «Uno se quedó conmigo para que no me moviera, con una pistola en la cabeza. Los otros estuvieron revolviendo la casa, calculo que estuvieron una hora”, indicó.
Por otro lado comentó que pese a que el barrio privado tiene personal de seguridad, no detectaron a los delincuentes “ni a la entrada ni a la salida». También dijo haber escuchado «de otros robos» en el lugar.
Eduardo detalló que los ladrones se llevaron «cámaras de fotos, computadoras, la plata de la billetera» y que se fueron como entraron, «caminando» con «mochilas y bolsos chicos» en los que colocaron el botín.

Fuente: TN

Fue preso por robo, quedó libre y a los 5 días mató a un policía

El oficial Fernando Torres murió al evitar un asalto. Su mujer está embarazada de 6 meses.

El subteniente Fernando Matías Torres tenía 30 años y una hija de 6. Su mujer está embarazada de 6 meses. En la mañana de ayer, recibió un disparo en el pecho cuando se tiroteó con dos asaltantes que salían de robar en una carnicería de Morón. Antes de morir, alcanzó a herir con un balazo en un brazo a uno de los asaltantes, que fue detenido. Luego se supo que ya había sido arrestado –y liberado– cinco días atrás, en otro asalto.

El hecho ocurrió alrededor de las 8.30 de ayer en una carnicería y verdulería ubicada en Mburucuyá y Santa Teresa, localidad de Gervasio Pavón, partido de Morón. El policía muerto vivía en Castelar, pero se desempeñaba en la comisaría 4ª de esa jurisdicción del oeste del conurbano.

Torres y un compañero habían sido enviados al lugar tras el llamado de un vecino al 911. Según detalló el superintendente de Zona Oeste, el comisario general Sergio Bianchi, los dos asaltantes armados habían entrado a robar en el comercio. Un vecino vio todo y llamó a la Policía.

“Un patrullero de la comisaría Morón 4ª, de Gervasio Pavón, fue desplazado hacia el lugar”, contó Bianchi. Mientras tanto, en el local, los ladrones golpeaban al carnicero en la cabeza y controlaban a cinco clientes.

“Estaban en proceso de robo de cosas menores, se estaban llevando verduras y algo de dinero, que era muy poco, porque recién se daba la apertura del negocio”, agregó.

Al ver llegar el patrullero, los ladrones dejaron las cosas que ya habían robado en la carnicería. Uno de ellos amagó con levantar los brazos. Según dijeron a Clarín fuentes del caso, el otro asaltante se parapetó detrás de unos cajones de verduras. “El personal policial descendió del móvil y los delincuentes en ese momento salieron del comercio. Hubo un enfrentamiento armado, un subteniente fue herido en la zona torácica y fue trasladado al hospital de Haedo y falleció”, señaló el superintendente.

El ladrón que había salido con los brazos en alto quedó en la línea de fuego entre su cómplice y los policías y recibió un disparo en un brazo. El otro aprovechó el momento para escapar. “Se dio a la fuga saltando techos por diferentes casas”, agregó Bianchi. Anoche seguía prófugo.

Los peritos secuestraron un revólver calibre 32, que llevaba el ladrón detenido. También incautaron un Volkswagen Gol Trend blanco, que quedó estacionado en la puerta de la carnicería local. Según detalló el superintendente, había sido robado el lunes.

El ladrón que alcanzó a escapar abandonó en la carrera un buzo rojo y una pistola calibre 9 milímetros, que había sido robada a un policía en el partido de Moreno.

Fuentes del caso dijeron que una de las víctimas aseguró que el ladrón arrestado ayer los había asaltado la semana pasada. De hecho, el joven, de 25 años, había sido detenido el 9 de mayo en otro intento de robo. Entonces, llevaba encima un arma que había sido robada a un policía federal, pero según se informó quedó libre por decisión de la Justicia de La Matanza. No trascendieron los motivos.

Fuente: Clarín

Robo a jubilados: el «corralito» fue el engaño para desvalijarlos

Los delincuentes le dijeron a una pareja de jubilados que volvía el corralito y los llevaron en auto hasta el banco. La policía logró detenerlos.

El martes por la tarde una pareja de jubilados fue robada tras ser engañada. Recibieron un llamado que supuestamente era de su hijo, quien les advertía que volvía el «corralito» financiero y que pasarían a buscarlos unos conocidos suyos del banco.

Así los tres delincuentes lograron que los ancianos salgan de su casa del barrio de Belgrano, suban a su vehículo, una camioneta Ford EcoSport, y sean trasladados hasta la sucursal bancaria ubicada en pleno microcentro, de Florida y Diagonal Norte.

Engañados extrajeron 120 mil dólares y 100 mil pesos. Los jubilados estaban siendo llevados nuevamente en la camioneta hacia otra entidad financiera cuando el hombre de 70 años se percató de la estafa y se tiró del auto a la altura de las calles Tucumán y Paso, en el barrio de Balvanera.

La mujer continuó en el vehículo y comenzó a gritar, la policía que ya había sido alertada detuvo la camioneta en Anchorena y Charcas. Allí liberaron a la jubilada, recuperaron el dinero y apresaron a los tres sujetos: dos mujeres y un hombre.
diarioveloz.com

Brutal robo en San Carlos: balearon y mataron a un joven músico

Un joven folclorista fue asesinado de un balazo en la espalda durante un intento de asalto en el barrio San Carlos de La Plata, informaron fuentes policiales.

La víctima fue identificada como Guillermo Matías Fiori, de 26 años, quien ayer a la madrugada estaba en la esquina de las calles 32 y 149 en un auto Chevrolet Corsa junto a dos amigos.

Según las fuentes, aparecieron dos «motochorros» que intentaron asaltarlos, pero el conductor se asustó, aceleró y los ladrones dispararon.

Fiori, quien iba en el asiento trasero del coche, recibió un tiro en la espalda y murió cuando era asistido en el hospital de Melchor Romero.

«Lo mataron por nada», aseguró Mauro Fiori, hermano de la víctima.

Respecto de cómo sucedió el hecho, indicó que «él y sus amigos no se iban a resistir, pero como el chico que manejaba se asustó por la situación, decidió arrancar; y ahí le dispararon».

Fiori, conocido con el apodo de «Chino», era empleado del Registro de la Propiedad y hace siete años había sufrido varias heridas en un accidente en un tren, según contó su hermano.

Además, era el cantante del grupo de folclore «Epopeya», que se presentaba en la zona.

Investiga el crimen de Fiori la subcomisaría La Unión, donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio», con intervención del fiscal Alvaro Garganta y el juez de Garantías Fernando Mateos.

Fuente: Diario Hoy

Nuevo robo en una boletería del subte

Un nuevo robo se produjo en las últimas horas en una estación del subte, en este caso en el barrio porteño de Parque Patricios, donde un ladrón armado se llevó 5.000 pesos y escapó sin ser detenido.

El hecho ocurrió anoche, a las 21.30, en la estación Caseros de la línea H, que une Corrientes y Parque Patricios.

Fuentes policiales informaron a DyN que un hombre armado, que actuó solo, amenazó al empleado de la boletería y le exigió la recaudación, tras lo cual huyó con 5.000 pesos.

Fuente: TN

«La banda de la ametralladora» robó más de 30 autos de alta gama en la ciudad

Está integrada por entre tres y ocho delincuentes, fuertemente armados. Actúan en la zona norte de la ciudad, para escapar rápidamente por General Paz o Panamericana.

Treinta autos de alta gama ya fueron robados por la denominada «Banda de la ametralladora», en el norte de la Ciudad de Buenos Aires.

Los investigadores policiales creen que vienen actuando desde febrero de 2012 y que su accionar se concentra en la zona norte de Capital Federal, porque resulta una vía de escape rápida hacia la General Paz y la Panamericana, informó hoy el diario La Nación.

Además, lograron determinar que la banda está integrada por entre tres y ocho delincuentes, todos jóvenes, que se manejan encapuchados y armas largas.

Una de las hipótesis de los investigadores es que la banda comercializa los autos robados, con documentación falsa, en países limítrofes.

Últimamente, la banda estaría expandiendo su zona de influencia hacia los bosques de Palermo.

«Para actuar eligen la zona de los lagos y bosques de Palermo porque están a un paso de Figueroa Alcorta y a gran velocidad pueden llegar a la avenida Cantilo, para después escapar por la avenida General Paz y Panamericana», dijo a ese diario un investigador.

La banda cobró notoriedad pública a partir del hecho del cual fue víctima el ex jugador de River Plate Ariel «Burrito» Ortega.

Ortega fue asaltado junto a un amigo el sábado pasado cuando conducía su auto BMW por la zona de Núñez. El vehículo fue hallado abandonado el miércoles pasado en la localidad bonaerense de Vicente López.

Por ese hecho, hay dos sospechosos que fueron detenidos en Villa Crespo, que tendrían relación con el robo al ex jugador.

Fuente: Online-911

OTRA VEZ ROBO EN EL BANCO SANTANDER

La Plata: un muerto tras intento de robo a un banco Santander
Un delincuente murió tras un enfrentamiento armado con un comisario de Llavallol, luego de intentar asaltar con un cómplice un banco cerca del centro de La Plata, informaron fuentes policiales.

El robo se produjo en una sucursal del banco Río, ubicado en calle 44, entre 26 y 27 y tras una persecución y posterior choque del auto en el que huían, uno de los ladrones terminó muerto en calle 45 entre 44 Y 45.

El Comisario Néstor Larrauri, señaló en declaraciones al canal de noticias TN que «tras darse a la fuga el automóvil en el que viajaba pierde el control». Larrauri agregó que uno de los delincuentes fue detenido en el lugar, mientras que el otro «fue abatido tras un tiroteo».

El oficial aseguró que los delincuentes «no llegaron a sustraer ningún elemento» ya que «fueron sorprendidos por la presencia de un efectivo dentro de la entidad».
ambito.com

Robo en San Isidro: Llevó a su hijo al colegio y un ladrón la apuñaló en la puerta

La mujer estaba frente al Colegio Goëthe del barrio de La Horqueta. Cuando conversaba con otros padres, un asaltante forcejeó con ella por su cartera, le dio un puntazo en la espalda y huyó corriendo

Claudia Codesido, de 48 años, se recuperaba en la tarde de ayer en una clínica privada de Vicente López, luego de haber recibido una cuchillada en las costillas al resistirse a un robo sufrido mientras conversaba en la esquina del colegio en el que había dejado a su hijo, en La Horqueta, uno de los barrios más exclusivos de San Isidro, en la zona norte del Gran Buenos Aires.

El hecho ocurrió alrededor de las 8.30 en calle Eliseo Reclus al 2.200, donde tiene una de sus sedes el Goëthe Schule , un tradicional colegio alemán que funciona en esa zona residencial. Según trascendió, Codesido había llevado a su hijo al colegio, que cursa allí la Primaria, y se había quedado charlando con la madre de otro compañero en la esquina, donde funciona el Jardín de Infantes, lugar al que se accede cruzando por un puente privado que pasa por encima de la calle.

Codesido conversaba con otra mamá, cuando un asaltante la sorprendió y comenzó a forcejear con ella. Lejos de resignarse, el ladrón atacó a la mujer con un cuchillo tipo tramontina, que luego dejaría abandonado. La víctima recibió un puntazo por la espalda –en la zona intercostal– y el asaltante le quitó su teléfono celular y la cartera. La mujer cayó malherida. “En el lugar, justo había una mamá que era médica; también apareció otro doctor y la asistieron entre los dos”, contó la madre de otro chico.

Todo pudo haber terminado en una drama peor. Pero una vez hospitalizada, se constató que el corte no había sido profundo y que la vida de Codesido no corría peligro.

Luego del mediodía, la víctima fue trasladada a la Clínica Modelo de Vicente López. Consultados por Clarín, los médicos dijeron que la mujer estaba reponiéndose y que ya estaba en condiciones de recibir el alta, aunque estaba descansando y prefería no hablar con la prensa.

En cuanto el hecho, fuentes del caso dijeron que, pese a que en el área donde se cometió el ataque la propia escuela cuenta con varias cámaras de seguridad, no habría quedado registrado el momento del ataque. El jefe de la Policía Departamental de San Isidro, comisario mayor Daniel Herrera, detalló ante la prensa que la mujer “se aferró a su cartera”. Y esto provocó la violenta reacción del asaltante, que terminó apuñalándola. Según el relato de otras fuentes, en el lugar había otro grupo de padres que, al ver que Codesido había sido atacada, intentaron atrapar al asaltante corriéndolo. El ladrón abandonó entonces la cartera tirándola al piso y también dejó abandonado el cuchillo.

En la mañana de ayer, peritos de la Policía Científica relevaron el lugar y secuestraron el cuchillo para someterlo a pericias. Una de las posibilidades con la que contaban los investigadores era que, de poder levantarse huellas del mismo, pudiera identificarse al asaltante.

Herrera mismo confimó que la víctima había recibido “una herida en la región dorsal” y al mismo tiempo dijo estar “sorprendido” por lo ocurrido, ya que “La Horqueta es una zona que cuenta con mucha vigilancia”. Más allá de que el pasado 7 de abril, el empleado de una agencia de seguridad privada había sido asesinado de un disparo en el abdomen el querer evitar el robo en una casa, también ubicada en calle Reclus, a pocas cuadras del Goëthe Schule, donde fue el ataque de ayer. En aquel caso, la víctima fue Ramón Cabral (38).

Herrera también dijo que el asaltante actuó solo, aunque no descartó que estuvieran esperándolo cerca del colegio. Y se fue con una promesa: reforzar la seguridad. El ataque a Codesido es investigado por el fiscal de Boulogne, Sergio Szyldergemejn, quien en la tarde de ayer todavía no había podido tomarle testimonio a la víctima.

Fuente: Clarìn

Balvanera: Audaz robo en un edificio del Ministerio de Educación

La sede queda a una cuadra de la comisaría 7°. Ladrones entraron en el horario de atención al público, se escondieron y por la noche ataron a dos guardias. Estuvieron casi 5 horas y se llevaron $ 15.000.

Los ladrones entraron a una de las sedes del Ministerio de Educación de la Nación con herramientas, en el horario de atención al público. Una vez adentro, sin llamar la atención, se escondieron en el sótano y esperaron durante varias horas a que el lugar cerrara. Luego, amenazaron a dos guardias de seguridad privada del edificio y los ataron con precintos. Finalmente reventaron dos cajas de seguridad y escaparon con el botín.

Fuentes policiales revelaron a Clarín que los asaltantes se llevaron 15.000 pesos.

El episodio, que se dio a conocer ayer, ocurrió el viernes en Lavalle 2540, en el barrio porteño de Balvanera (Once). Enfrente de la entrada al Ministerio hay una garita de seguridad privada, que pertenece a una institución judía y tiene custodia las 24 horas. Y a sólo una cuadra está ubicada la comisaría 7° de la Federal.

“No sabemos en qué horario entraron los ladrones pero sí que lo hicieron mientras el edificio estaba abierto al público. Los ladrones fueron preparados para abrir las cajas fuertes, porque tenían al menos un soplete y varias herramientas ”, explicó a Clarín un investigador.

Los asaltantes se escondieron unas horas en el sótano del edificio. Allí funciona la sede principal del Instituto Nacional de Formación Docente (INFD), organismo del Ministerio de Educación responsable de la planificación y la implementación de políticas de capacitación “inicial y continua”, según la página de Internet del Ministerio que encabeza Alberto Sileoni.

“A las 20.40, dos hombres de seguridad privada que recorrían el edificio escucharon ruidos que venían del sótano. Cuando bajaron para ver qué pasaba fueron sorprendidos por los dos ladrones, que estaban armados con cuchillos. Enseguida las víctimas fueron maniatadas con precintos plásticos ”, contó una fuente.

Con los hombres de seguridad dominados, los ladrones subieron con las herramientas y rompieron dos cajas fuertes: una ubicada en el tercer piso y otra en el cuarto.

“Hasta ahora no se notaron faltantes de documentos ni legajos. Creemos que los ladrones tenían el dato falso de que en el lugar había mucho dinero. Porque los delincuentes tenían todo muy planeado y organizado y sólo se escaparon con 15.000 pesos en efectivo”, resaltó ayer a la noche a Clarín un investigador policial.

Poco después de la una de la mañana del sábado, los ladrones huyeron. Fue entonces que los empleados de seguridad llamaron al 911. En pocos minutos llegaron patrulleros de la Policía. Los agentes revisaron todo el edificio y organizaron un operativo cerrojo en la zona. Pero hasta anoche, por el caso no había detenidos.

“El edificio donde funciona esta sede del Ministerio de Educación es custodiado solamente por seguridad privada. Encima como los ladrones entraron temprano y todo el episodio sucedió adentro, para nosotros era imposible prevenirlo o que nos demos cuenta que estaban robando a pesar de que la comisaría 7° está a una cuadra”, justificó un investigador de la Federal.

Después del robo, durante la madrugada del sábado, agentes de la Federal salieron a buscar testigos. Algunas personas dijeron que escucharon “ruidos extraños” pero pensaron que provenían de otro lugar y no del interior del edificio.

Ahora los investigadores analizan las grabaciones de algunas cámaras de seguridad del edificio y de la zona y también hacen cotejos con las huellas dactilares encontradas en los lugares por los que se movieron los ladrones.

Fuente: Clarìn

Investigan a 18 policías por el millonario robo a una casa de un country tucumano

Por las huellas dactilares identificaron a un sospechoso, que el día del hecho, el 14 de septiembre del año pasado, estaba detenido en la Dirección General de Investigaciones. Los uniformados habrían encubierto al delincuente que se llevó U$S 250.000 y $ 500.000 de la casa de María Julia Paz, del country «Jockey Club» en la localidad tucumana de Yerba Buena.

La investigación se manejó bajo la más estricta reserva. No era para menos. La sospecha se había centrado sobre policías, quienes habrían permitido que presos salieran de sus celdas para robar. Los efectivos, según esta hipótesis, se quedaban con gran parte del botín.

El origen de la pesquisa fue el robo que sufrió Julia María Paz en septiembre del año pasado, en su casa del country «Jockey Club», en Yerba Buena. La investigación de la fiscala de Instrucción de la VIII° Nominación, Adriana Giannoni, derivó en varios allanamientos en las casas de policías. Los últimos se realizaron el sábado 6 de abril, y se secuestró dinero.

Paz, hermana de la ex tenista Mercedes Paz, se había ausentado de su vivienda el viernes 14 de septiembre de 2012 al mediodía. Cuando regresó el domingo siguiente, a las 19, al barrio privado, descubrió que le habían robado una caja de seguridad móvil que tenía en un placard.

Las sospechas habían girado en torno a la empleada doméstica, quien tenía llave de la casa. La mujer estuvo detenida en la Brigada Femenina, pero en los allanamientos realizados por la Policía no se pudo encontrar elementos que fundamenten una acusación. A principios de octubre, recuperó la libertad.

Conexión policial
Aunque la causa se encuentra bajo secreto de sumario, fuentes de la investigación confirmaron que los peritos habían hallado una huella dactilar en el lugar del robo. Giannoni envió esa prueba a Buenos Aires, donde fue cotejada a través del Sistema Federal de Identificación Biométrica (Sibios) dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación.

A fines de febrero, el resultado arrojó como resultado a un sospechoso. Al verificar su identidad, la fiscala descubrió que se trataba de un hombre sobre el que pesaba un pedido de prisión preventiva por un robo agravado, y que en la fecha en que se produjo el caso del «Jockey Club» estaba alojado en la alcaidía de la Dirección General de Investigaciones.

La representante del ministerio Público llevó adelante allanamientos en las viviendas de los 18 policías que estuvieron de guardia durante el fin de semana en que se produjo el robo. Las medidas fueron realizadas con el auxilio del Departamento de Inteligencia Criminal (D2).

La Justicia decretó el lunes pasado el secreto de sumario de la causa, que se mantendría hasta el viernes próximo. Los jefes policiales se mantienen cautos a la hora de brindar información. «Es una investigación grande», afirmó una fuente tribunalicia.

Tanto las autoridades del ministerio de Seguridad Ciudadana de la Provincia, encabezado por Jorge Gassenbauer, como el jefe de Policía Jorge Racedo, están al tanto de las medidas, de acuerdo a la información de las fuentes. Luego de que se obtuviera el dato a través del Sibios, la Nación le ofreció a Giannoni que trabajara con Gendarmería Nacional, ya que los principales sospechosos pertenecen a la Policía. Pero las autoridades provinciales garantizaron que la información no se iba a filtrar entre los efectivos. De hecho, según comentó una de las fuentes consultadas, los policías se mostraron sorprendidos cuando llegaban a allanarles sus viviendas.

En los operativos llamó la atención el hallazgo de dinero en moneda extranjera. En la casa de un policía guardaban dólares y euros. Una de las hipótesis de la investigación es que se estaría frente a un modus operandi, que alcanzaría también a otras dependencias policiales, según los testimonios que algunos de los policías habrían brindado en la última semana en la fiscalía. El robo al country no sería excepcional. La actividad de los efectivos no se habría acabado con dejarlos libres por unas horas, sino que se sospecha que les indicaban los lugares en los que debían llevar a cabo el atraco. Además, la fiscala no cree que los policías hayan podido actuar sin la venia de sus superiores.

De corroborarse las sospechas de Giannoni, la investigación podría alcanzar a jefes de dependencias. Lo seguro es que la causa golpeará fuerte en la fuerza policial.

Fuente: Online-911

El cabecilla del último golpe boquetero también robó joyerías en Italia, España y Holanda

Héctor Gómez fue detenido este miércoles en una casa quinta de Tigre con todas las comodidades. Está acusado por el millonario asalto al banco Macro de la ciudad de Santa Fe. Cuando fue detenido confesó que no sabía cómo gastar la plata.

El golpe boquetero contra la sucursal del banco Macro de Santa Fe es, probablemente, el asalto más espectacular que recuerde la ciudad en los tiempos modernos. Ocurrió entre la noche del sábado 8 de septiembre pasado y la madrugada del domingo siguiente, cuando una banda integrada por al menos ocho hombres accedió al sector de cajas de seguridad y vació el contenido de 77 cofres. El botín fue estimado en 32 millones de pesos y hasta el miércoles último el caso estuvo envuelto en un halo de misterio.

Sin embargo, los avances en una investigación paralela por otro robo importante y los datos aportados por un arrepentido permitieron ubicar el “aguantadero” del principal cabecilla: Héctor Daniel Gómez, apodado el Gringuito, un hombre con prontuario internacional, que tenía varias identidades, y que habría participado en innumerables golpes a joyerías de Italia, España y Holanda.

Gómez estaba instalado a unos pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, en una casaquinta del barrio La Bota, en el partido bonaerense de Tigre. Allí vivía desde enero junto a su hermano Dante Alexis y el supuesto testaferro de la organización, un hombre de 56 años que había prestado su nombre para alquilar el inmueble y las distintas operaciones que realizaron los sospechosos en los últimos meses. La casaquinta contaba con todas las comodidades: cuatro habitaciones –dos de ellas eran utilizadas como depósito de herramientas–, una pileta y un parque arbolado, ideal para el descanso veraniego.

La peligrosidad que representaba el grupo liderado por Gómez motivó un operativo especial que contó con la participación de setenta hombres de distintas fuerzas de seguridad, entre ellos miembros del Grupo Halcón y la Policía de Córdoba.

Gómez fue detenido en medio de un intenso tiroteo. Según fuentes policiales consultadas por PERFIL, el Gringuito y su gente estaban preparados para resistir cualquier operativo. “Secuestramos una pistola 9 milímetros, una Glock 40 recién comprada y con la documentación en regla, y hasta dos cargadores de FAL, entre otras cosas”, contó a este diario el comisario mayor Daniel Moroldo, de la División Robos y Hurtos de la Policía cordobesa.

De acuerdo con los voceros, en la casa hallaron documentación que tendría vinculación con el robo al banco Macro.

El acusado tenía una particular habilidad para no dejar huellas en cada uno de sus golpes. “Es un sujeto conocido en Córdoba, pero que nunca había sido detenido”, explicó otro jefe policial consultado por PERFIL. La investigación detectó que a fines de los 90 Gómez pasó por distintos países de Europa, donde habría formado parte de una banda de cordobeses que se especializó en asaltos millonarios en joyerías de España, Italia y Holanda.

Desde un primer momento, los detectives entendieron que el golpe al banco Macro había sido realizado por profesionales. El hallazgo de una lanza térmica en el interior de la entidad de la peatonal San Martín –una herramienta que trabaja a 5 mil grados de temperatura y que es capaz de derretir una barra de acero como si se tratara de chocolate– refleja el grado de logística que emplearon los autores.

Según los investigadores, el golpe demandó varias semanas de preparación. Gómez habría confiado la cuestión operativa a sus hermanos Dante (35) y Darío (21), quienes habrían participado en la toma del banco. Darío fue el primer integrante de la familia que fue detenido por este caso. Desde entonces, la Policía comenzó a buscar pistas del más escurridizo de sus hermanos. Cuando finalmente consiguieron detenerlo, el Gringuito hizo gala de sus habilidades: “Es fácil robar plata, lo difícil es gastarla”.

Fuente: Online-911

Lomas de Zamora: matan en un robo al padre de un piloto de Turismo Carretera

José De Carlo, tenía 67 años y era el padre de un corredor de Turismo Carretera, Diego De Carlo. Iba en su camión de reparto y paró en un semáforo. Lo sorprendió un ladrón, que lo baleó.

El padre de un piloto de Turismo Carretera fue asesinado en el partido de Lomas de Zamora cuando resistió el robo de su colectivo cargado con mercadería.

La víctima fue identificada como José De Carlo, tenía 67 años y era el padre de un corredor de Turismo Carretera, Diego De Carlo.

Según publicó el diario Clarín, De Carlo iba camino al Mercado Central, donde tenía previsto comprar verduras para repartir.

La víctima manejaba un colectivo Mercedes Benz 1114 modelo ‘67 por la calle Lynch y se dirigía hacia el Mercado Central, en La Matanza. Llevaba unos 5 mil pesos en un bolsillo de su pantalón para comprar verduras allí.

El colectivo frenó en el semáforo, a la altura de la calle Caaguazú, y un asaltante le terminó disparando y luego escapó, sin llevarse nada.

El hijo de la víctima fue corredor de TC Pista hasta que en 2007 arrancó en el Tursimo Carretera, donde ya corrió 88 carreras. Cuando los demás pilotos se enteraron de la tragedia, taparon el Chevrolet con el que corre Diego con un cobertor, con un mensaje para él: “Fuerza Diego”.

Fuente: Online-911

Avellaneda: ¿Intento de robo o atropello y abandono?

Un joven que fue atropellado y abandonado está preso hace 30 días porque fue denunciado por tentativa de hurto al conductor que lo embistió.
Un joven de 19 años, que fue atropellado y abandonado en una calle de Avellaneda por el conductor del auto que lo embistió hace 30 días, permanece detenido desde esa misma fecha debido a que, 40 minutos después del hecho, fue denunciado por un tercero que asegura que el joven intentó robarle con un arma de fuego al automovilista.

Este confuso hecho mantiene en vilo a familiares y amigos del apresado, quienes aseguran que el chico es inocente y que es él quien es la víctima de este caso.

Según Claudio, el hermano del joven, él y su hermano venían caminando por la calle cuando, en el momento en el que el actualmente detenido se disponía a cruzar hacia la vereda de enfrente, un Fiat Duna rojo lo atropelló, llevándolo varios metros encima del capot. Según el testimonio de Claudio, el conductor del coche en un momento frenó y, cuando su hermano cayó por fin al piso, el automovilista se dio a la fuga.

El hecho fue registrado en parte por un video -difundido por la señal A24- en el que puede verse al joven encima del capot del automóvil en cuestión, y a otro joven que lo persigue por detrás, que sería Claudio -según su propio testimonio-.

Hasta aquí, todo indicaría que se trató de un caso atropello y abandono de persona. No obstante, el mismo cobró otro tono a raíz de una denuncia realizada por un tercero 40 minutos después del incidente, según la cual el conductor embistió al joven porque éste lo apuntó con un arma de fuego para robarle.

Tras ser realizada esta denuncia, efectivos de la policía bonaerense se acercaron al hospital donde el joven fue atendido y, diez minutos después de ser suturado, procedieron a detenerlo.

El caso se encuentra inmerso dentro de una fuerte polémica debido a que, a pesar de que no se encontró ningún arma en el lugar de los hechos y de que el acusado no tiene antecedentes penales ni policiales de ningún tipo, el joven está preso desde hace 30 días.

Según los abogados del chico -cuyos servicios están siendo costeados por los dueños de la heladería en la que el implicado trabaja en blanco desde hace años-, el joven debería salir en libertad ya que no se habrían encontrado pruebas suficientes en su contra.

Mientras tanto, el joven continúa detenido y su familia reclama que lo liberen y que se haga justicia.

diariopopular.com.ar

Le roban en un bar $ 350 mil a la esposa del jefe de la Afip de Catamarca

La víctima manifestó que tenía el dinero en su poder porque «no se sentía segura de dejarlo en la casa».
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA.- Un joven le arrebató a la esposa de un funcionario de la AFIP de Catamarca un bolso en el que llevaba alrededor de 350 mil pesos, informó hoy la policía provincial.

La víctima del robo, Elizabeth Figueroa, se encontraba en la madrugada del sábado sentada en el bar Betos, ubicado en el Paseo Altos del Solar, en la zona oeste de la ciudad, cuando sufrió el atraco.

Según fuentes de la fuerza de seguridad, Figueroa, esposa del jefe de la Agencia Catamarca de la AFIP, Alberto Rubén Rodríguez, estaba junto a sus familiares al momento del robo.

El presunto ladrón, en tanto, huyó en una moto en la que lo esperaba un cómplice, dijo la policía.

Siempre según fuentes de la investigación, los gritos de la mujer alertaron al personal de seguridad que después de recabar información inició la búsqueda del joven.

La investigación del caso quedó a cargo del fiscal Roberto Mazzuco (h), que ordenó procedimientos que terminaron con la demora de un adolescente de 17 años que tenía en su poder dinero, aunque previamente había adquirido una moto y dos teléfonos celulares.
lanacion.com

¿ SENSACIÓN DE INSEGURIDAD?


INTENTO DE ROBO Y TIROTEO EN VIVIENDA DE RICARDO CASAL…

Dos delincuentes armados intentaron asaltar la vivienda del ministro de Seguridad provincial Ricardo Casal en la localidad platense de City Bell, pero se toparon con el custodio del funcionario y al escapar uno de ellos «perdió su celular personal y un arma»…

Según estimó el propio Casal, se trató de un hecho «al voleo». La policía incautó vainas de un pistola calibre 45, un revólver 9 milímetros y el teléfono celular que perdió uno de los sujetos. «Una puerta quedó abierta unos 30 centímetros cuando el custodio fue a dejar los diarios en una mesita, él sintió pasos apurados, se acercó y cuando lo ven los dos individuos, lo primero que hacen es correr», reveló el funcionario.

El ministro contó que los delincuentes habían dejado estacionado un vehículo a seis metros de su vivienda y que cuando escaparon al ver al Policía que custodia la casa lo hicieron con «tanto temor» que uno de ellos «perdió el arma y el celular». «Según lo que me relatan, había uno más en la esquina que es el soporte y cuando vio que sus cómplices corrían, disparó para amedrentar al custodio, éste respondió el ataque, pero nadie resultó herido», aseveró en diálogo con el canal C5N.

Casal declaró además: «Los delincuentes siempre esperan el momento propicio. Cuando uno abre la puerta para salir o entrar, o que haya un descuido o una una distracción». «Por eso siempre digo que hay que tener cuidado: el delito es transversal, no reconoce estatus. Yo soy un ciudadano más y por suerte no pasó nada grave», aseveró.

El funcionario manifestó que los vecinos le comentaron que los individuos se movilizaban en «un auto oscuro» y que los sujetos se sorprendieron al ver al custodio porque «no esperaban encontrar a nadie y encima es un muchacho que mide más de 1,95 metros».

«Vivo en esta casa hace mas de 27 años, he criado a mis hijas aquí y este considero que fue un hecho al voleo», señaló Casal, quien además indicó que la Policía trabaja para dar con los delincuentes. Finalmente Casal expresó su agradecimiento para el Policía: «Le agradecí al custodio por su actitud de arrojo, por su compromiso de la seguridad pública».
ambito.com

“El robo automotor es el eslabón inicial de una cadena criminal mayor” dijo Garré

Así lo afirmó la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación a través de un comunicado difundido por su cartera, donde se informó que en lo que va del mes de febrero, 12 delincuentes fueron apresados involucrados en el robo de 11 vehículos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del programa de lucha contra la criminalidad organizada.
Once autos recuperados y doce personas detenidas fue el resultado de distintos procedimientos realizados por la Policía Federal Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los primeros 15 días del mes en curso, según informaron desde la cartera de Seguridad a Online-911.

A través de un comunicado, el ministerio a cargo de Nilda Garré, difundió los datos registrados en el programa de lucha contra la criminalidad organizada del Ministerio de Seguridad.

Hasta la fecha, los uniformados de la PFA recuperaron 11 vehículos con pedido de secuestro y detuvieron a 12 personas involucradas en robos de autos en la ciudad de Buenos Aires en lo que va de febrero.

Al respecto, la ministra indicó que “el robo automotor es el eslabón inicial de una cadena criminal mayor que incluye los desarmadores clandestinos, la comercialización de partes y que con frecuencia involucra daños a personas y hasta homicidios, de ahí el énfasis especial puesto por el ministerio en la materia”,

Asimismo, agregó que «la base de los resultados en lo que va de este mes en materia de prevención y conjura del robo automotor en Capital Federal es la labor policial profesional, ajustada a un mapa del delito preciso y una inteligencia criminal adecuada”.

“El Programa refuerza otros procedimientos realizados por el Ministerio de Seguridad para desalentar el robo automotor atacando a la venta de las autopartes”, explicó Garré.

Asimismo, desde la cartera de Seguridad señalaron que “el plan de prevención de robo automotor también permitió evitar robos y detener a prófugos con pedido de captura librados por la justicia”.

Durante los procedimientos policiales, los efectivos lograron recuperar “un Renault Clio, un Fiat Uno, un Gold Trend, un Toyota Corolla, una camioneta Mitsubishi L300, un Ford Fiesta Kinetic, un VW Pointer, un Citroen C3, un Volkswagen Gol Power y dos Peugeot 207”.

En tanto que “las detenciones de los involucrados y la incautación de documentación son un aporte a la investigación del entramado completo de las redes de comercialización de autos robados y de sus autopartes”.
911online.com

NO HAY INFLACIÓN, NI INSEGURIDAD, EN EL PAIS (…DE CRISTINA)

Ni para «Pimpi» Colombo ni para Sergio Berni.

«No hay control de precios»; «no es cierto que aumenta todo»; «la Argentina es uno de los países más seguros»… Frases de las últimas horas de emisarios de un Gobierno que cree que el discurso puede imponerse ante los hechos. ¿Puede? ¿Se cree realmente que después de 15 asaltos un argentino puede dejar de creer en la inseguridad, o que alguien con el chango casi vacío aceptará el poder compra de $100? ¿O que con la cara de Evita se podrá comprar más que con Roca?

Estas son las insólitas declaraciones de las últimas horas de funcionarios del Gobierno de Cristina Fernández:

– «Acá no hay control de precios», dijo la subsecretaria de Defensa del Consumidor y 2da del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en declaraciones a radio Mitre.

– Según «Pimpi» Colombo, lo que hay es un «acuerdo con los supermercados».

– «La prohibición de publicar avisos en los medios es un invento de Clarín. La noticia es buena para los argentinos, los precios se mantienen, si algo no ocurre nos avisa al 0800. Está bueno que se permita a la gente disfrutarlo».

– «No hay desabastecimiento».

– «No es cierto que aumenta todo, de acá a abril no aumenta nada», dijo para negar la inflación, y afirmar que ¿la vida se acaba en abril?

– «Que usted diga que alguien tiene pánico de hablar me da risa. Los empresarios en Argentina tienen una situación de privilegio. Porque tenemos en el país un proyecto de producción y consumo popular»

– «El día lunes se ha consolidado un acuerdo entre la secretaría y los supermercados para que los productos cuesten lo mismo hasta el 1º de abril. Nosotros hacemos un seguimiento de precios y nuestra información no es la de los medios. El norte que guía la acción de nuestro gobierno es cuidar la capacidad adquisitiva de las familias. Esta es una herramienta en ese sentido».

– «Nuestro país viene siendo bastante estable, gracias a que tiene una conducción que sabe adonde vamos».

– «Lo que está ocurriendo en la Argentina es histórico. Nos sacudimos del yugo mental del FMI», cerró la funcionaria y confirmó que más que «histórico lo que ocurre» es histórico lo que se escucha…

Pero no fue la única que habló, aún más interesantes fueron las explicaciones del otro 2do, el de Nilda Garré.

Se trata del secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien develó un misterio que desde Aníbal Fernández hasta ahora, muchos quisieron conocer: Berni explicó qué es «la sensación de inseguridad».

O mejor, Berni explicó qué es la sensación de inseguridad en «uno de los países más seguros»…:

– «Una cosa es la sensación de inseguridad, que es un hecho netamente subjetivo, y otra cosa son los hechos de inseguridad, que son cuestiones pura y exclusivamente objetivas».

– «Para que lo entienda, usted cuando se levanta a la mañana, mira la temperatura y es de cinco grados. Dice: ‘Uy, ¿qué me tengo que poner?’. Más ropa, menos ropa. Lo que siempre le informan es la sensación térmica, porque no es lo mismo cinco grados con humedad, con viento, con diferentes parámetros atmosféricos que va variando: eso es la sensación de inseguridad», dijo en ‘Radio Ciudad’.

– «Son los hechos objetivos a los cuales se les suman hechos subjetivos, entre otras cosas la cobertura mediática. Hay muchísimas interpretaciones subjetivas, desde la iluminación en el barrio, cómo siente esa persona que su cuadra no está iluminada, que los árboles tapan toda la luz, que no ve la policía en la calle».

– «A esos hechos objetivos que existen, que pasan, que están, se transmite en cada persona de manera diferente, y eso se llama sensación de inseguridad».

– El funcionario explicó que «nadie niega en absoluto que para que haya sensación de inseguridad tiene que haber hechos de inseguridad», pero sostuvo que la Argentina es uno de los países más seguros de América latina.

Ya lo había repetido el 27 de marzo de 2009, la presidente Cristina Fernández cuando pidió «no crear sensaciones»: «Está comprobado científicamente que si se repite 35 veces durante el día una violación, un hecho delictivo por televisión, vos tenés la sensación de que cuando salís de tu casa te van a violar».
Urgente24.com

Vendedor retuvo media hora a una jubilada: la golpeó, encerró y robó

Fue en un departamento de 37, 13 y 14. La mujer, de 86 años, estaba recostada y el sujeto se coló por un pasillo. Le sustrajo 2.400 pesos. Lo detuvieron en 6 y 32, con la mitad del botín.

Una jubilada de 86 años padeció ayer un violento asalto en su departamento de Barrio Norte, cuando un presunto vendedor ambulante aprovechó que la puerta estaba abierta, se coló y la mantuvo reducida por media hora. El delincuente golpeó a la víctima y le sustrajo 2.400 pesos, pero cayó un rato más tarde en 6 y 32, informaron fuentes policiales.

Todo ocurrió en 37 entre 13 y 14, cerca de las cinco de la tarde. La víctima, identificada oficialmente como Olga Delfino Culaciati, descansaba recostada en su dormitorio, en un departamento ubicado detrás de una mercería, cuando de pronto comenzó a escuchar ruidos en el comedor.

Según explicó un vocero policial, Olga se levantó pensando que era su hija, pero se encontró con el desconocido. El sujeto había atravesado tres puertas de un pasillo y cuando la mujer le preguntó qué estaba haciendo, se presentó como un vendedor y empezó a ofrecer elementos de limpieza.

La jubilada, confundida por la situación, decidió comprarle un paquete de bolsas para residuos, extrajo de un monedero un billete de 50 pesos y llevó al hombre hacia afuera. En ese momento el intruso explicitó sus verdaderas intenciones y empujó varias veces a Olga.

La anciana cayó al menos dos veces al piso y el delincuente la encerró en una habitación. De inmediato se puso a revisar los cajones de los armarios y placares hasta dar con una cartera con 2.400 pesos, parte de la jubilación de la damnificada.

Un vecino le contó a Trama Urbana que “Olga agarró una linterna y salió del dormitorio. El tipo estaba agachado buscando algo y estuvo a punto de pegarle en la cabeza, pero le dio lástima y el impacto fue en la espalda”.

Seguro de que ya tenía lo que quería, el malviviente se fue y la jubilada salió a pedir ayuda.

Minutos después llegaron varios efectivos de la comisaría Segunda que averiguaron las características del ladrón. Una cámara ubicada en la cuadra captó la imagen del sujeto y con esos datos se organizó un operativo cerrojo. Un rato más tarde el sospechoso fue interceptado en 6 y 32. Uno de los pesquisas precisó que al revisar al hombre se le incautó un bolso deportivo con 23 pares de medias, ocho cajas de curitas, un set de limpieza y un paquete con bolsas de nylon. También en unos de los bolsillos tenía 1.024 pesos.

«Estimamos que la mitad de la plata robada se la dio a un cómplice, quien habría cumplido la función de campana», indicó uno de los oficiales que participó del operativo.

El detenido tiene 32 años y es oriundo de La Matanza. La jubilada fue revisada en cuerpo médico para evaluar si sufrió lesiones óseas.

En tanto, en La Loma, cerca del Hospital Italiano, personal de la DDI La Plata demoró ayer a la tarde a un sujeto de 39 años. Es que el hombre tocaba los timbres de las casas para ofrecer elementos de limpieza y levantó sospechas en los uniformados.

Los policías lo identificaron y resultó que tenía pedido de captura por un robo ocurrido el año pasado.

Fuente: Diario Hoy

Asesinan en intento de robo a repartidor en La Matanza

Un repartidor de carne fue asesinado de un balazo al resistirse a ser asaltado por dos personas que se movilizaban en moto, tras descargar mercadería en un comercio de la localidad bonaerense de González Catán, en el partido de La Matanza.

El hecho se registró en la tarde de ayer, alrededor de las 18, en la esquina de Achega y Lavalleja, al suroeste del conurbano.

Un jefe policial informó que cuando Cristian Condini, repartidor de carne de 49 años, cerraba la puerta trasera de su camioneta con caja térmica fue sorprendido por dos jóvenes, que se movilizaban en una moto tipo cross, que lo amenazaron con un arma.

En el lugar se produjo un forcejeo que terminó cuando el delincuente armado disparó contra el repartidor.

Tras el disparo, los ladrones abandonaron el lugar a toda velocidad aparentemente llevándose la billetera de la víctima.

Condini subió a su camioneta y trató de llegar por sus propios medios hasta un hospital de la zona pero murió en el camino, destacaron las fuentes. Tomó intervención la comisaría quinta de La Matanza donde se instruyeron las primeras actuaciones por «homicidio».

Fuente: Diario Hoy

Un nuevo robo en la zona de chacras de Punta del Este

Otro golpe sacudió en las últimas horas la calma en la zona de chacras de Punta del Este. Cuando todavía se hablaba del millonario robo de 17 joyas al heredero de Fiat Lapo Eduard Elkann (35) y su novia, la modelo kazaja Goga Ashkenazi (32), ahora se conoció un nuevo episodio.

Esta vez, las víctimas fueron estadounidenses que se hospedan de manera temporal en una finca ubicada en el Camino del Cerro de Eguzquiza. Desde allí se accede al Camino de los Flamencos, en el que está la casona donde le robaron al empresario nieto del fallecido Gianni Agnelli, cerca de La Barra de Maldonado.

La modalidad fue similar . Los asaltantes entraron por una ventana cuando había al menos cinco personas en la propiedad y fueron hasta una habitación, donde violentaron un cofre con unos 40.000 dólares. Al igual que el golpe anterior, fue cometido el fin de semana y los ladrones escaparon sin que nadie los viera, según fuentes policiales citadas por el portal de la radio uruguaya FM Gente .

Mientras tanto, en las últimas no avanzó demasiado la investigación por el robo de joyas a Elkann y Ashkenazi, por un valor de 3,5 millones de euros, más una bolsa con dinero. Ocurrió en la medianoche del sábado en la lujosa residencia de la empresaria italiana Paula Marzotto.

Fuentes policiales contaron a Clarín que los investigadores pusieron la lupa en la ruta y el destino de los 25.000 euros que se llevaron los asaltantes.

Creen que a las joyas “no salieron ni a reducirlas ni venderlas” por la trascendencia que alcanzó el golpe .

“Hay mucha gente alertada por estas joyas y entonces es imposible que en lo inmediato la saquen al mercado local o la lleven a Buenos Aires.

Las tienen guardadas , como se dice en la jerga”, dijo una fuente de la causa, que insistió en atribuir el golpe a una banda local con la ayuda de un entregador.

Lapo y “ Lady Goga ” siguen en Punta del Este. Ambos podrían ser multados por las autoridades uruguayas por no declarar la plata.

Fuente: Clarìn

Robo al heredero de Fiat: Creen que hubo un entregador en el golpe de Punta del Este

Es la hipótesis que maneja la Policía de Uruguay sobre el millonario robo de joyas a Lapo Elkann, nieto de Gianni Agnelli. Sospechan que actuó una banda local. La víctima y su novia dejaron la residencia.

El robo no pasó inadvertido ni quedará como una simple anécdota en esta exclusiva zona de Punta del Este a la que llegan millonarios de distintas partes del mundo para descansar durante el verano. Es más, la prensa uruguaya ya lo calificó como “El robo del siglo” .

El personaje que fue víctima también incide para que esta noticia no sea vista como una más. Se trata del excéntrico y mediático empresario ítalo-estadounidense Lapo Eduard Elkann, de 35 años, nieto del fallecido Gianni Agnelli –fundador de Fiat– y heredero de la emblemática automotriz. El joven, además, es sobrino segundo del empresario argentino Cristiano Rattazzi. Por eso ahora todos se preguntan quién lo entregó a la banda local que, se sospecha, dio el gran golpe .

Lapo llegó a Punta del Este con su novia, la modelo de Kazajistán Goga Ashkenazi (32). Se instalaron el sábado en la lujosa residencia Vientos del Sur, propiedad de la empresaria italiana Paula Marzotto (en Camino de los Flamencos, cerca de La Barra de Maldonado), para recibir el Año Nuevo.

Pero la primera noche no iba a pasar desapercibida : cuando todos cenaban, al menos dos ladrones entraron tras forzar una cerradura de la planta baja y fueron directo al dormitorio de la pareja. Allí sacaron la caja fuerte con 17 joyas, valuadas en 3,5 millones de euros. También se llevaron un bolso con 25.000 euros en efectivo.

Los ladrones huyeron sin ser vistos. Ayer, fuentes policiales de Maldonado dijeron a Clarín que todo apunta a una banda local que tuvo el apoyo de un entregador que dio el dato . Muchos ponían la lupa en empleados de la casa.

Ahora, uno de los herederos del imperio Fiat se expone además a una sanción económica por no haber declarado el dinero al ingresar al país (ver “ Una multa …”).

En una recorrida que hizo ayer Clarín por las inmediaciones de la finca asaltada, empleados admitieron que Lapo y su novia ya no se alojan allí , aunque no confirmaron si siguen en Punta. “Hacen movimientos herméticos”, contaron.

En la zona hubo otra novedad: aparecieron documentos personales de Lapo . “Estaban a cien metros de la residencia (sobre Camino de los Flamencos) y ya fueron devueltos. Antes, los evaluó la Policía para hacer una pericia técnica y se están analizando algunas huellas digitales. Se evalúan todas las hipótesis ”, agregaron voceros del caso.

Como Punta del Este es un lugar con mucho movimiento de capitales, se vuelve más difícil el rastreo de las joyas y del dinero robado.

Durante el verano, los operativos de la Policía en esta zona de chacras tienen cuatro horas más de patrullajes diarios que los que se hacen normalmente. Además, para hacer las recorridas hay un plantel de perros y está la patrulla montada, con caballos.

La zona es de fácil acceso desde La Barra : se llega desde la ruta costera hasta el camino del Cerro Egusquiza. Luego hay que doblar hacia el club del golf y, finalmente, tomar por el Camino de los Flamencos, que ya es de tierra.

Son unos cinco kilómetros desde la ruta a la altura de La Barra hasta la casa, aunque no circulan muchos vehículos ni gente porque no hay comercios ni atracciones: sólo las chacras y amplios espacios verdes, tipo bosque.

La residencia robada es la segunda apenas comienza el Camino de los Flamencos. En esa misma cuadra hay otra casa.

Entre las dos ocupan 20 hectáreas y son de los mismos dueños.

La segunda, a diferencia de Vientos del Este, está rodeada por un muro de casi dos metros. No obstante, la seguridad para el acceso es casi nula : hay una tranquera que suele estar abierta y, a pocos metros, una casa donde hay empleados. Al lado está la finca principal, desde cuyo hall de entrada se ve el mar.

En la calle de acceso no hay cámaras ni indicios de sistema de seguridad. Alrededor también está despejado: es un espacio muy tranquilo al aire libre, donde apenas hay postes de luz en el camino.

Un escenario ideal para escabullirse sin ser advertido .

Fuente: Clarìn

Robo, tiroteo y muerte en La Plata: un menor de 16 años fue asesinado en un asalto

Fue baleado anoche en 13 y 532. Se sospecha que habría participado de un raid delictivo por la zona. Tenía antecedentes por hechos similares. Los otros dos cómplices escaparon.

Un menor de 16 años, que presuntamente participó de un raid delictivo en la ciudad de La Plata, murió de un disparo cuando presuntamente intentaba cometer un robo.

Fuentes policiales dijeron a Online-911 que el caso ocurrió anoche cerca de las 23.30 en la esquina de 13 y 532, a metros del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense.

Todo comenzó después de un alerta policial sobre un robo en una compañía de seguros ubicada en la zona de las calles 14 entre 37 y 38, donde se llevaron monitores.

Según las fuentes, actuaron tres sujetos que minutos después habrían intentado asaltar la heladería «Gustito» ubicada en la esquina de 13 y 532, donde el menor fue baleado.

Los voceros dijeron que personal policial de las comisarías Segunda y Sexta de La Plata estaban tras los pasos de los autores. En dicha intersección, el menor fue herido por el dueño del local, un ex miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense que resistió el atraco.

La víctima fue derivada de urgencia al hospital San Roque de Gonnet, donde pocos minutos después se informó que había fallecido.

Según la información oficial se trataría de un menor de 16 años que habría participado en los dos asaltos, y que además tendría antecedentes por hechos similares.

Los voceros contaron que la muerte del menor despertó la furia de vecinos y conocidos de la víctima, quienes habitan en un asentamiento de la zona.

La suerte que corrió el pibe motivó corridas y hasta un intento de levantamiento que pudo ser controlado a tiempo por los uniformados que rodearon la zona.

Sobre los sujetos que acompañaban al supuesto ladrón que perdió la vida se informó que escaparon y que hasta el momento no fueron capturados.

Fuente: Online-911