ORLANDO BARONE PASÓ POR EL MUNICIPIO DE LANÚS

Junto al Intendente local, Dr. Darío Díaz Pérez, el periodista, escritor y panelista del programa 6,7 y 8 que se emite por la Televisión Pública, expuso y debatió sobre la actual Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; el papel de los comunicadores sociales y la realidad política que vive el país.

En el marco de este espacio de reflexión lanzado por la Secretaría de Cultura de la Nación con el objeto de acompañar y fortalecer los procesos de transformación social en nuestro país, participaron en el salón del Auditorio Municipal, más de un centenar de vecinos de la comuna.
Al respecto el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, luego de agradecer la venida al distrito del periodista y de destacar su figura como una presencia nacional que aporta, saber, experiencia y análisis, señaló: “Lo importante es entender que este momento que está viviendo la Argentina, es parte de una situación nacional que ha producido nada más y nada menos que una apertura de pensamiento en mucha gente que estaba posiblemente conociendo muchas cosas, pero no atreviéndose a corporizarlas. A transfórmalas en un pensamiento positivo, crítico, que se sume a otros pensamientos. Faltaba nada más que apareciera Néstor Kirchner y que rompiera con esa sociedad del aburrimiento, de la hipocresía y del silencio absoluto. Él nos enseño y nos dio elementos para entender que se habla de todo en la Argentina, Con ciento por ciento a favor, con cero por ciento a favor. Demostró que en situaciones conflictivas como las del campo, cuando todos creían que el gobierno y todos nosotros, los que veníamos y pertenecíamos al campo popular retrocederíamos; Néstor Kirchner fue adelante con Cristina y nos enseñó que desde la derrota, desde el poco acompañamiento, hay muchísimo más por crecer y por sumar cuando uno tiene de verdad, la voluntad de defender los intereses populares”. Seguidamente agregó: “Paso un poco el tiempo y aparecieron formas y herramientas, entre ellos 6,7 y 8 y los periodistas como Orlando Barone que son la consecuencia de un grado de conciencia del pueblo argentino en una estructura militante política, par ende una parte de la sociedad encontró en ellos, la posibilidad de darle forma a lo que todos o muchos pensábamos y no lo podíamos expresar. Y estas herramientas modernas salen bajo el espíritu de esta ley de medios que permitió también darnos más herramientas a los que creemos que no nos podemos doblar ante los poderes hegemónicos dominantes. Y esto me parece que es la situación de algarabía que están sintiendo los militantes, los sectores populares, los que supimos resistir, porque ustedes nos están ayudando a darle forma y a quebrar lo que de verdad hizo triste al país, que fue la anti patria.
A su turno Barone, luego de recordar su nacimiento en la Boca con el primer peronismo, su paso por el colegio secundario en el barrio de Núñez, su complejo por ese entonces, en donde ser peronista era ser grasa y su rechazo a la militancia hasta refugiarse en la cultura, expresó que: “Curiosamente mi padre me atravesó a través del tiempo y yo vengo a ser eso que él quiso que yo fuera, pero durante muchos años no fui”. Asimismo recordó a los intelectuales del peronismo de aquella época, en donde- señaló- “Salvo Discepolin, habían sido marginados del canon de lo que es un intelectual, gracias al periodismo que siempre fue dominante”. Por eso, agregó: “Creo que la letra K es como una reivindicación de todos esos avatares, porque implica que todo el terreno abonado por las sucesivas capas culturales encuentra testimonio y valores nuevos y reemplazos diferentes”. Y mi expectativa- afirmó- es que a raíz de esta ley de medios, esta apertura, que hace Kirchner, cuando pone el foco sobre la corporación periodística sobre la que nadie había osado poner el foco, ni los periodistas, y en donde 6,7 y 8 adquiere un protagonismo, hoy que ya pasaron todos estos años, creo que fueron los medios que crearon en nosotros la hegemonía cultural en el antikirchnerismo en el antiperonismo, y el complejo de inferioridad en el peronista que no se atrevía a responder. Los argentinos tuvieron hoy un rápido proceso ideológico impresionante por como Néstor y Cristina lograron ir convenciendo a la sociedad de que es lo que pasaba con la economía y con los medios”.
Para finalizar explicó: “Lo que hoy se descubrió es que los periodistas éramos como delfines. Que cuando son liberados y salen al mar y tienen que ganarse el dulce y el aplauso que reciben en cada pirueta para competir con otros delfines, que son mas piolas, porque conocen el mar, se vuelven al cautiverio”. Y voy a cerrar con esto, afirmó: “Todos los periodistas, la mayoría, ricos y famosos con algunas grandes excepciones, no voy a dar nombres porque ustedes lo saben, quieren quedarse en cautiverio por que allí aprendieron a hacer las piruetas, y para salir al mar hay que tener agallas para competir. Un periodista puede ser mediocre, lo terrible es seguir siendo delfín cuando te dan la posibilidad de dejar de serlo, de ser libre”.
Posteriormente en dialogo con los jóvenes, Barone aseveró:“La diferencia está en que el kirchnerismo instalo una convicción política que estaba, no la invento, estaba en el peronismo, en las bases y los jóvenes reaccionaron. Yo creo que hay una prueba y es que en la argentina hoy, hay una juventud que está apoyando a un gobierno de adultos y esto significa que los ven como modelos, como ejemplo. En Argentina por primera vez hay un gobierno al cual los jóvenes están respetando, sea presidente, intendente, concejal, y esto quiere decir que se están mirando en ese espejo y esto es esperanzador. Y es por eso que tienen tanto miedo los medios, porque lo que está haciendo la militancia es una señal de convivencia con la conducción y esto es lo valioso”.
Asistieron, acompañando al Jefe comunal, la Diputada Provincial, Karina Nazabal; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Local, José Luis Pallares; el titular de la Coordinación de Juventud de la comuna, Juan Manuel Moreira, quien fue presentador y organizador del encuentro; funcionarios del Ejecutivo Comunal; Concejales y Consejeros Escolares, como así también vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe Nº 182
23/05/2011

EL INTENDENTE INAUGURÓ IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL HOSPITAL ARTURO MELO

Con motivo de celebrar el 80º aniversario de ese emblemático nosocomio de Remedios de Escalada, el jefe comunal y el titular de ese establecimiento, Dr. Mario Pérez, presentaron las nuevas salas de fonoaudiología, cardiología y de depósito de medicamentos.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez y el director Ejecutivo del Hospital Local General de Agudos Dr. Arturo Melo, inauguraron modernas salas de fonoaudiología, cardiología y de almacenamiento de medicamentos en el marco de los festejos realizados durante toda la semana con motivo de cumplirse el aniversario número ochenta de la fundación de ese establecimiento sanitario ubicado en Remedios de Escalada Este.
Asimismo, se anunció oficialmente la instalación de cámaras de seguridad en el interior del hospital, como así también, la futura construcción de una amplia área de internación en el primer piso. La misma, cuya obra comenzará en los próximos días, contará con 34 camas y baño privado.
Al respecto, el jefe comunal destacó la intensa lucha que, tanto la comunidad como el personal, llevaron a cabo para evitar el cierre de esa entidad. “Para mí, es un orgullo personal estar con todos ustedes como Intendente. Sé que aquí hay vecinos que lucharon férreamente para impedir que el Melo no sufriera las consecuencias del abandono producido por las malas gestiones políticas anteriores”, señaló.
En ese sentido, remarcó el valor histórico que tiene la citada institución para los vecinos de la zona, como así también, su activo rol para contribuir a su correcto funcionamiento. “Gracias a la participación de su gente, hoy sus puertas están abiertas y su calidad de servicio está optimizada”, remarcó solicitando a los presentes “a continuar trabajando en ese sentido junto a los trabajadores y profesionales del lugar”.
Por su parte, Pérez agradeció al jefe comunal por su constante apoyo y rememoró su alto grado de incidencia en la recuperación de las áreas de mantenimiento, limpieza y seguridad las cuales, estaban privatizadas cuando asumió su gestión en 2007.
“Estoy muy contento porque estamos aprendiendo a organizarnos y a escucharnos. Hoy el hospital está concretando grandes cambios y estoy convencido de que, si seguimos en esa dirección, podremos llegar a ser un modelo para el resto”, evaluó visiblemente emocionado.
La celebración comenzó el lunes pasado con la realización de una charla masiva acerca de los factores que originan la conjuntivitis y el glaucoma, continúo el martes con una jornada de prevención bucal y prosiguió el miércoles por la mañana con una masiva caminata que partió desde el hospital hasta el Parque Eva Perón. En tanto, para el jueves y viernes, se prevé la realización de encuentros de pediatría y nutrición.
Participaron del emotivo y a la vez importante encuentro, la diputada provincial Karina Nazabal, los presidentes del Concejo Deliberante y Consejo Escolar, José Luis Pallares y Roberto Crovella, respectivamente, el secretario de Salud de la comuna , Dr. Luis García, el director del Hospital de Agudos Narciso López, Dr. Mario Brunetti, funcionarios del Ejecutivo local, consejeros escolares y concejales del distrito. Como así también representantes de la Asociación Cooperadora de esa entidad, UNLa, clubes, sociedades de fomento, instituciones educativas, Club Atlético Lanús, Club Atlético Talleres, bibliotecas, bomberos voluntarios, ATE, CICOP, promotores de salud del Municipio y alumnos de la ESB Nº 30 quienes obsequiaron al hospital un colorido mural realizado por ellos mismos, el cual, estará ubicado en la sala de espera.

Informe Nº 174
18/05/11

LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES DE LANÚS OESTE ES UNA REALIDAD

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de la obra, que contó con la palabra de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de una videoconferencia.

Con la presencia del secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Ing. José López; el secretario de Justicia de la Nación, Dr. Julián Álvarez; la ministra de Infraestructura de la Provincia de buenos Aires, Arq. María Cristina Álvarez Rodríguez, el Director General de AySA, Dr. Carlos Ben y la diputada provincial Karina Nazabal, el acto llevado a cabo en las escalinatas de los jardines del Palacio Municipal se inició con la conexión directa con la Casa de Gobierno donde la presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner encabezó mediante teleconferencia con nuestro partido, la apertura de sobres de la licitación para construir una planta de tratamiento de efluentes cloacales.
El Intendente de Lanús señaló: “Hoy estamos dándole respuesta a sesenta mil vecinos que sufrían tanta postergación por falta de red cloacal .También hemos reparado mucho pavimento y todo lo hicimos gracias a la intervención del gobierno nacional. Estamos trabajando con fuerza para cumplir con el plan de saneamiento de la Cuenca del Riachuelo, y estamos avanzando con la construcción de viviendas para los vecinos que viven en su ribera.” Luego, comunicó a la Presidenta con la Sra. Marisa, vecina el barrio Eva Perón de Lanús, quien le agradeció “por las obras que está llevando a cabo en nuestro barrio, algo que nunca vi en los más de cincuenta años que llevo viviendo allí.”.
Al del cierre de la videoconferencia, el intendente de Lanús agradeció a los funcionarios nacionales y provinciales y al presidente de AySA por su presencia, y en especial resaltó la gestión del Gobierno Nacional y Provincial con las extraordinarias obras que se están llevando en nuestro distrito.
Finalmente se llevó a cabo la apertura de los sobres de la licitación para la nueva planta a realizarse en el predio de ACUBA, con un presupuesto oficial de $ 108 millones.
Los efluentes cloacales generados por la población de Lanús Oeste ubicada sobre la “Cuenca Lanús”, serán volcados a la planta depuradora a través de un colector cloacal que llegará a la planta a través de un sistema de bombeo por impulsión. Las redes cloacales domiciliarias en la primera etapa se encuentran actualmente en licitación e incluirán a lo barrios Villa del Valle, Caraza y Diamante Oeste. Las redes domiciliarias de la segunda etapa, cuyo proyecto se encuentra en elaboración cubrirán los barrios Ucrania, Internacional y Villa Caraza.
Estuvieron presentes además, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director de Enlace del Senado de la Nación, Ismael Ale; el director de Infraestructura de AySA; Ing. Raúl Biancuzzo; el Director de Aguas y Cloacas de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Flavio Seiano; secretarios, subsecretarios y funcionarios del ejecutivo municipal, concejales, consejeros escolares, dirigentes sindicales y gremiales, autoridades nacionales, provinciales y municipales, y vecinos del distrito en general, entre otros.

Informe Nº 173
18/05/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA REALIZACIÓN DEL MURAL “SI EVITA LO VIERA”

Este es el tercer encuentro realizado en el marco de una iniciativa que tiene por objetivo reunir a muralistas de diversas edades para realizar un trabajo de integración y recuperación histórica sobre vida de la “abanderada de los humildes”, Eva Duarte de Perón.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, compartió con artistas plásticos la tercera jornada –realizada por tercer sábado consecutivo- del concurso nacional “Si Evita lo viera”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de su secretaría de Organización y Comunicación Comunitaria. En esta oportunidad los muralistas se reunieron en el parque de la Universidad de Lanús, donde comenzaron a delinear los dibujos que serán pintados a lo largo de ésta semana.
Además de ser un homenaje y una forma de acercar a las nuevas generaciones a la vida y obra de Eva Duarte, la propuesta apunta a la capacitación e integración de la comunidad en una producción creativa. En ese sentido, los numerosos inscriptos participaron de charlas y clases de capacitación a cargo de profesionales de diversas áreas que facilitaron a los artistas herramientas para la realización de la obra.
Con respecto a la gran convocatoria, Díaz Pérez destacó: “Únicamente en un país como este, que viene generando un cambio profundo en donde los chicos se integren a las actividades, puede concretarse un hecho tan revolucionario. Es importante tomar al muralismo como una herramienta para aflorar el sentimiento más profundo de nuestro pueblo”.
Además de resaltar la importancia de que el arte sea un medio para expresar el sentimiento del pueblo con respecto al proyecto nacional y popular, el intendente recordó al ex presidente Néstor Kirchner. “Estamos más tranquilos que nunca porque aprendimos de lo que hizo Néstor por la construcción de un país distinto. Mal que les pese a las grandes concentraciones económicas, la conciencia popular se va a multiplicar y esto nos da la garantía de que el modelo que inició él y que continúa Cristina Fernández, va a seguir en marcha”.
Por otra parte, el director de la Conducción Organizacional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. Nahuel Beibe, agradeció al intendente su presencia y destacó tanto este encuentro como los que se están desarrollando en diversos puntos de la provincia de Bueno Aires. Además aseguró que en todos los casos, la propuesta genera gran aceptación por parte de los artistas y la comunidad en general.
Junto al intendente, participaron del encuentro el Subsecretario de Comunicación de la Gestión Pública, Néstor Nazabal; el titular de Instituciones de la Sociedad Civil, Alejandro Bobadilla y el concejal Héctor Vélez.
También compartieron la jornada representantes de diversos organismos como el Ministerio de Educación Nacional; el Museo Evita; la Universidad de La Plata; de Bellas Artes, el Programa Envión del Municipio de Lanús, el Movimiento Nacional Martín Fierro, y la ONG Habitat Natural Ambientalista de Monte Chingolo, entre otros.

Informe Nº 168
16/05/11

SIGUEN LAS PROPUESTAS ARTÍSTICAS Y MUSICALES PARA TODOS LOS GUSTOS

En la segunda quincena de mayo, el Municipio de Lanús ofrecerá a los vecinos shows gratuitos de blues, jazz, rock y folclore. Además, podrán visitarse muestras de pintura y caricaturas en la Escuela de Artes Plásticas.

Antes de los festejos que el Municipio está preparando para celebrar el 25 de Mayo, los melómanos tendrán varias opciones para disfrutar de diferentes géneros musicales. Para ellos, se llevarán a cabo una serie de recitales en la Casa de la Cultura local.
En el marco del Ciclo a Puertas Abiertas, el sábado 14 tocará el cuarteto acústico de blues y jazz Sleazy Blues a partir de las 20 horas, mientras que el 28 en el mismo horario, hará su presentación el Dúo folklórico Leiva – Guzmán.
Para los más jóvenes, el Ciclo Lanús Rock presentará bandas locales en la Plaza Belgrano -Estación Lanús- el próximo 21 desde las 15 horas.
Por otra parte, quienes prefieran disfrutar de las artes plásticas, podrán concurrir a la Escuela municipal ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen 6555, en Remedios de Escalada. Allí, el viernes 27 se llevará a cabo la exposición denominada “Recuerdos de ayer” de la artista Marta Hasan a partir de las 19.30 horas.
Además, el 20 de mayo a las 19 horas, se inaugurará la muestra del caricaturista Luis Retta. La misma, podrá apreciarse hasta el 10 de junio de lunes a viernes de 9 a 19 y los sábados de 9 a 13. En tanto, la exhibición de la creadora plástica Silvia Potel permanecerá abierta hasta el 18 de mayo. Al igual que en el caso de los espectáculos musicales, la entrada es libre y gratuita.
Para obtener mayor información, dirigirse a la Casa de la Cultura ubicada en Sarmiento 1713, Lanús Este o comunicarse a los teléfonos 4241-6811 – 4247-8075

Informe Nº 167
13/05/11

PRESENTARON EL PROYECTO DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANO DE VALENTÍN ALSINA

Planeamiento y Obras Públicas – El Intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, junto a un equipo de especialistas en urbanización, informaron sobre el avance del proyecto que incluye la modernización de la zona lindera al Riachuelo del barrio de Valentín Alsina y la remodelación total del viejo puente.

La iniciativa en conjunto con el gobierno provincial, comenzó a gestarse a mediados de 2009, con el ensanchamiento de la Av. Carlos Pellegrini, que corre junto a la ribera del Riachuelo, y se continúa con un Plan de Viviendas que contempla el traslado de los barrios 10 de Enero, Puente Alsina y San Francisco al predio de Vialidad Nacional, y el traslado de Villa Jardín, que actualmente ocupa la traza del futuro Camino de Sirga, a una nueva urbanización que ya se comenzó a construir en el predio de la ex Fabricaciones Militares. En ese nuevo barrio se construirá una moderna Unidad de Pronta Atención (UPA) dotada con salas de alta tecnología destinadas a la atención de personas con riesgo de vida. En el predio de la ex ACUBA se construirá una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales que beneficiará a más de 100.000 habitantes del distrito. En tanto, con financiamiento de ACUMAR, y ejecutada por cooperativas del Programa Argentina Trabaja, se está llevando a cabo la limpieza de las márgenes del Riachuelo. Imágenes descriptivas de todas estas obras en marcha fueron emitidas por medio de un audiovisual.
La primera ponencia del proyecto a realizar estuvo a cargo del Arq. Roberto Converti, quien destacó: “Hace tres años, el intendente Darío Díaz Pérez empezó a trabajar en esta idea, en el marco de una decisión relevante a nivel nacional como lo es el saneamiento de la Cuenca Matanza – Riachuelo. A partir de esta transformación ambiental, Darío promovió un cambio estratégico, en este caso remodelar y valorizar al Puente Alsina, y a partir de él, con la decisión del sector privado y del Club Lanús, convertir un sector olvidado en un área residencial dinámica, de atractivo comercial, complementada por un circuito turístico y recreativo con eje en la cultura, la gastronomía y con un paseo costero en un Riachuelo de aguas traslúcidas.”
Luego, el fundador de la carrera de Especialización Principal en Gestión Ambiental de la UBA, Arq. Carlos Lebrero, explicó la trasformación que se llevará a cabo en las inmediaciones del Puente Alsina y la Ribera, que incluyen la construcción de una plaza de acceso con un puente de cruce peatonal, un parque de recuperación ambiental y oxigenado de aguas que se construirá en la zona del Barrio San Francisco, y la traza del nuevo Camino de Sirga que unirá Puente Alsina con Avellaneda. “Darío Díaz Pérez tuvo la visión política de planificar estos cambios a partir de las obras que se debían llevar a cabo, y esa idea, de la que debo confesar que por entonces descreí, estuvo por delante de nuestra mirada técnica y analítica” señaló Lebrero.
A continuación, hizo uso de la palabra el Intendente de Lanús, quien expresó: “Como puerta de entrada no sólo al municipio, sino a toda la Provincia de Buenos Aires, tenemos la oportunidad de realizar este proyecto de desarrollo urbano y demostrar que Lanús sigue avanzando, respetando la historia de nuestro puente que tanto ha marcado a los vecinos. Esta obra de recuperación de Valentín Alsina que contó con el respaldo del Gobernador, era algo que imaginamos y hoy es una realidad. Le agradezco al Club Lanús que confió en nuestra idea.. Ustedes vieron las fotografías de las obras del Camino de la Ribera en marcha, hemos logrado la financiación y vamos a construir un nuevo puente que unirá la calle Olazábal con la U7. Junto al Gobierno Nacional y Provincial vamos a transformar definitivamente a nuestra ciudad.”
Para finalizar, el Gobernador Daniel Scioli expresó: “El Municipio de Lanús lleva adelante esta gran transformación, de acuerdo con la decisión de la Presidenta de la Nación de tener un vigoroso mercado interno que exige que a los municipios se los repiensen para que el crecimiento sea ordenado, sumando a las fuerzas de la producción y el trabajo como así también, a las instituciones que hacen su aporte para transformar esta zona emblemática. Esta es una conquista más de la exitosa gestión que lleva adelante Darío Díaz Pérez. No sólo tener las ideas, sino haber articulado con nuestro acompañamiento los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Iniciativas como esta, es lo que busco permanentemente en toda la Provincia. Dar un salto cualitativo en cuanto al ordenamiento territorial, desarrollar las distintas regiones productivas y mejorar la situación socioeconómica de cada municipio, apelando a la responsabilidad social y produciendo un cambio cultural, en un momento de crecimiento extraordinario de la Argentina.”
Estuvieron presentes el presidente provisional del Senado Nacional, Dr. José Pampuro; el secretario de Justicia de la Nación, Dr. Julián Álvarez; la diputada provincial, Karina Nazabal; el director de áreas urbanas del Ministerio de Infraestructura de la provincia, Lic. Francisco Cafiero; el Director de Enlace del Senado de la Nación, Ismael Alé; el presidente del Honorable Concejo Deliberante del Lanús, José Luís Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Gestión Ambiental, Arq. Ricardo Jilek; autoridades provinciales, municipales, empresarios y fuerzas vivas de Valentín Alsina y de todo el distrito, entre otros.

Informe Nº 162
11/05/11

EL CENTRO DE JUBILADOS “20 DE JUNIO” Y LA ASOCIACIÓN “JILGUERICULTURA LANÚS” CELEBRARON UN NUEVO ANIVERSARIO

El Intendente de Lanús, Dr Darío Díaz Pérez asistió especialmente invitado al aniversario de ambas entidades acompañado de funcionarios del Ejecutivo Municipal.

En su decimo noveno cumpleaños, el Centro de Jubilados y Pensionados “20 de Junio” ubicado en la calle Bueras 3322 de Lanús Este, se llevó cabo un almuerzo que reunió a cuatrocientos abuelos y abuelas para celebrar un año más de la institución, nacida el 8 de mayo de 1992.
En la oportunidad, el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez fue recibido por la presidente de la Comisión Directiva, Dora Marina Martínez, quién luego de agradecer su presencia destacó la ayuda y el apoyo brindado desde la gestión, a la entidad.
“Me toca un lugar de responsabilidad, al atender una ciudad muy compleja. Somos muchos habitantes en poco espacio y hemos perdido muchos lugares abiertos. Hoy, que una institución abra sus puertas a los jubilados, a los vecinos, me lleva a agradecerles la tarea que realizan todos los días. Yo quiero decirles que estamos haciendo muchísimo, también sabemos que falta mucho por hacer en esta ciudad. Lanús ahora comienza a crecer con dificultades, pero el hecho de tener instituciones como ustedes que trabajan desde hace 19 años día tras día desarrollando actividades para que la tercera edad tenga en donde entretenerse y seguir pensando en acciones para la gente, nos llena de orgullo y de emoción cada vez que venimos a visitarlos.”
Seguidamente y luego de recorrer las instalaciones de la entidad, el Dr. Darío Díaz Pérez, se dirigió a la Asociación de Jilguericultura Lanús, sita en la calle Alvear 2939.
Allí, en un salón colmado de socios, participo junto al Presidente de la Asociación, José García e integrantes de la comisión, del decimo sexto cumpleaños del establecimiento.
Al respecto señaló: “Me apasiona cuando veo gente de nuestra ciudad, tras un tema tan particular como es la jilguericultura. Esta es mi primera visita y sinceramente ver, el cariño y las ganas que le ponen a esta actividad, nucleándose y reviviendo hechos, me emociona. Por eso quiero decirles que desde el Municipio es una característica poder ayudar a instituciones que trabajan para que los vecinos se junten, para que hagan otra cosa, con entretenimientos, con pasión como lo hacen ustedes.”
Posteriormente el Jefe comunal, fue invitado a descubrir la placa recordatoria en homenaje al recientemente fallecido ex presidente de la asociación, Juan Carlos Italiano.
Acompañaron al intendente, el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el Subsecretario de Comunicación de la Gestión Pública, Néstor Nazabal; la Coordinadora de Personas Adultas Mayores; Vanina Castro; el Director de Instituciones de la Sociedad Civil, Alejandro Bobadilla y el concejal Héctor Montero, entre otros.

Informe Nº 161
09/05/11

DARÍO DÍAZ PEREZ ENCABEZARÓ EL ACTO HOMENAJE A EVA PERÓN

Conmemorando el nonagésimo segundo aniversario del nacimiento de Eva Perón, se realizó un emotivo acto al pie del monumento que rememora su figura, erigido en la intersección de las Avenidas Remedios de Escalada de San Martín y Rivadavia en la localidad de Lanús Oeste. Del mismo fue también parte el senador nacional José Pampuro.

El intendente de Lanús Dr. Darío Díaz Pérez acompañado del Presidente Provisional del Senado de la Nación y titular del Partido Justicialista local, José Pampuro y la diputada provincial Karina Nazabal procedieron a colocar las respectivas ofrendas florales al pie del monumento de la Abanderada de los Humildes.
Posteriormente y luego de un minuto de silencio en memoria de Juan Domingo Perón y de Evita, además de todos los caídos en la lucha por la causa del pueblo, el Presidente del PJ local, José Pampuro manifestó: “Traducir la historia de Evita me parece que se hace difícil ya, por lo que representa, cuesta simplificarla en palabras. Lo importante hoy es recordar básicamente el legado que nos dejo. Su lucha permanente por los más postergados, su amplia inserción en la lucha social que le imprimió al movimiento nacional justicialista, una impronta que aun hoy conserva y levanta como bandera: que es la justicia social. Los que nos queda con ella es un profundo amor, un sentimiento de cariño y afecto a todos los justicialistas, que nos lleva a reunirnos hoy”.
A su turno Díaz Pérez expresó: “Han pasado 92 años y Evita ha logrado que el corazón de hombres y mujeres, los que la amaron, y aun los que la odiaron, fuera penetrada profundamente por el sentimiento de rebelión, el sentimiento de reparación que las mujeres de nuestra patria, los postergados, los cabecitas negras, los compañeros y compañeras del interior olvidado; los que fueron explotados por una oligarquía que siguió ensañándose con los sectores populares, encontraran en ella quien pudiera poner el pecho para saber que, con ella en el corazón se podía seguir logrando avances. Paso mucho tiempo de su muerte y de la del General y el tiempo les demostró a todos, al mundo entero que el sentimiento y el ejemplo de Evita lo hemos tomado todas las generaciones que siguieron después de ella. Y ese sentimiento, en estos momentos se esta corporizando también en este sentimiento de justicia, de reparación y de mejoramiento de los sectores postergados.” Luego afirmó: “Nadie pretende comparar a nadie con Evita porque ella es incomparable al igual que Perón. Pero si compañeros como pueblo, tenemos la obligación de darnos cuenta y abrirle la cabeza también a quienes todavía no han pensado profundamente, que por los mismos motivos que ella lucho y murió, trabajando por la semblanza de la doctrina justicialista, hoy, lucharon Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Ellos por supuesto que no son comparables para estar en el altar en que lo tenemos a Perón y Evita. Pero Néstor nos dejo en la tierra su presencia viva.”
Para finalizar señaló: “Tenemos por delante momentos difíciles. Ahora más que nunca el orgullo más grande es que nuestra presidenta pueda profundizar este proceso que empezamos en el 2003, porque esta es la etapa nuevamente revolucionaria del Peronismo.”
Se encontraban presentes entre otras autoridades, el Presidente de Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luis Pallares; el Director de Enlace del Senado de la Nación, Ismael Alé, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, Funcionarios del Departamento Ejecutivo; Concejales y Consejeros Escolares, como asó también militantes, vecinos y público en general.

Informe Nº 160
09/05/11

MUSSI Y DÍAZ PÉREZ RECORRIERON JUNTOS LOS PREDIOS DE LA COMUNA CONOCIDOS COMO OTAMENDI Y ACUBA

El secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, se reunió con el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez para realizar la presentación de un proyecto para la construcción de una planta de líquidos cloacales, en
ACUBA; y otro destinado a las obras del camino de sirga. También se presentó la primera parte del informe sobre el suelo en el predio de ACUBA.

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, recibió en su despacho (previo a la recorrida) al secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, quien presentó dos proyectos: por un lado, la creación de una planta de líquidos cloacales en el predio de ACUBA –que cubrirá aproximadamente a cien mil vecinos de Lanús Oeste-; y otro destinado a la liberación del camino de sirga, una vez trasladada la población al terreno mencionado. Ambos emprendimientos contarán con una inversión de Nación.
Con respecto a estos proyectos y la futura construcción de viviendas, Díaz Pérez destacó: “A partir de la construcción de estas casas, los vecinos también se verán beneficiados en salud y educación.
Además, la idea es crear una unidad sanitaria ambiental para controlar a la población”.
Por su parte, Mussi detalló que las viviendas que se construirán serán similares a las que implementó la Asociación Civil Madres de Plaza de Mayo y estarán ubicadas en una parte del predio de Acuba – lugar que recorrió junto al intendente-. En ese espacio también tendrá lugar la planta de tratamiento de líquidos cloacales mencionada anteriormente, y el parque industrial para las empresas curtiembres empadronadas en el registro de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Otro de los puntos centrales fue la visita al Predio Otamendi, (un terreno que se encontraba tapado de residuos sólidos) que fue saneado por Acumar y recibe mantenimiento por parte del personal del municipio. Sobre esta limpieza y su relación con el riachuelo, Mussi expresó: “El saneamiento del riachuelo contempla tres parámetros fundamentales: la parte industrial, la de los residuos sólidos y la de los residuos cloacales. Estamos trabajando sobre los tres ejes desde Acumar y mediante las tareas de mantenimiento por parte del municipio”.
Además de estas recorridas y la presentación de proyectos, Mussi entregó al intendente la primera parte del informe sobre el estado del suelo en donde se construirán las viviendas. Para continuar con esta tarea, el titular de la cartera de Medio Ambiente anunció la instalación de elementos para llevar adelante los estudios en la sirga, los cuales determinarán qué posibilidades existen de reparar el suelo.
Por último, el funcionario destacó que este tipo de trabajos es posible porque existe una voluntad por parte del gobierno Nacional, el Provincial y por parte del intendente, de quien aseguró que “se comunica constantemente para buscar soluciones”.
Además del intendente y el secretario de Medio Ambiente de la Nación, participaron de la recorrida al predio Otamendi y al de Acuba la diputada provincial Karina Nazabal; el secretario de Gestión Ambiental y de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios de Lanús, Lic. Ricardo Jilek e Ing. Héctor Bonfiglio respectivamente y la Subsecretaria de Servicios Urbanos también de la comuna, Arq. Alicia Márquez, entre otros.

Informe Nº 151
03-05-11

DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE LA FIRMA SINTECROM

El Intendente de Lanús asistió a la recepción llevada a cabo en los talleres de la firma metalúrgica de Valentín Alsina acompañado por funcionarios de su gabinete.

La pujante compañía metalúrgica de Valentín Alsina, Sintecrom S.A.I.C., cumplió cincuenta años y los celebró con una recepción a la cual asistieron personalidades de la industria y el comercio del distrito, y como invitado especial, el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez. Los invitados recorrieron las instalaciones, ilustradas con fotografías e información de la historia de la firma, que se inicia como recolectora de chatarra y recuperadora de estaño, a partir del esfuerzo personal de don Ismael Broide. En 1961 se crea Sintecrom por la fusión de Broide y Sometar, y como firma de capital mixto Argentino-Chileno se establece en Valentín Alsina. Al finalizar la década del 70 la planta contaba con una superficie de 1500 m2, y se dedicaba a la compra de recortes de hojalata, luego por sistema de electrólisis se separaba el estaño, que se fundía y se producía en lingotes puros, en distintos tipos de aleación de plomo. Además se fabricaban cápsulas aislantes para materiales radiactivos y varillas para soldadura. Con la adquisición de un nuevo galpón, se aumentó la superficie de la planta a 2000 m2 y se construyeron oficinas que ocupan otros 600 m2. En 1998 comienza la relación con Aluar e incorpora el aluminio. Actualmente abastece a la industria automotriz, construcción, cosmética, refrigeración y fabricantes de cables de alta tensión, entre otros rubros. A finales de los 90, se agrega la comercialización de galvanizado y latón, con los que se fabrica una amplia gama de productos terminados. Comienza un espectacular desarrollo con más líneas de corte, fresadora y planchadora de hojas, se instalan puentes y grúas y pasa a ser distribuidor oficial de Siderar, de su línea de hojalata. En el año 2000 se construye un horno de tratamiento térmico. Entre 2001 y 2011 se incorporan dos flejadoras de alta velocidad de corte y precisión para abordar el mercado de los flejes angostos, se instala una nueva planchadora muy fuerte y veloz, se construye un nuevo horno de tratamiento térmico, se amplía la capacidad de almacenamiento a 2000 toneladas, y se obtiene el certificado ISO 9001.
Sintecrom sigue siendo una empresa familiar, liderada por los hijos de don Ismael, los hermanos Carlos y Daniel Broide, más los hijos de estos, e integrada por un gran número de históricos trabajadores de los distintos sectores de la planta, algunos con más de veinte años de antigüedad en la relación laboral. Este grupo de empleados fue protagonista del audiovisual que se exhibió, y luego hicieron entrega a Carlos y Daniel Broide de sendas plaquetas de reconocimiento por el cincuentenario de la firma. Como cierre, fue invitado a subir al escenario el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, quien señaló: “En estos tiempos que Argentina se recompone y se recupera, es un placer compartir este momento con esta pujante empresa de Valentín Alsina, que exhibe un desarrollo espectacular que trasciende e impacta en la sociedad local. Esta empresa es un orgullo para nuestro distrito, y es una demostración de que la transformación y el desarrollo son posibles.”
Acompañaron al Intendente el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Coordinación General de Legal y Técnica, Dr. Roberto Crespo Armengol; el secretario de Economía, Finanzas y Producción, CPN Silvio Franqueira; y la Subsecretaria de Servicios Urbanos Arq, Alicia Márquez.

Informe Nº 143
02/05/11

Encontró vida en el Cementerio

Fecha tras fecha, el Clausura viene dando señales, avisando a los gritos que el título casi está de oferta. Que tal vez alcance con una seguidilla de triunfos para animarse a soñar, y eso espera poder hacer Lanús, que le ganó 1-0 a Colón y quedó a cinco puntos del líder Vélez, al que todavía debe enfrentar en dos semanas.

Pero así como el Granate fue siempre el más ordenado y con el gol de Leandro Díaz -una palomita tras un centro preciso desde la izquierda- encontró un merecido premio a los 11 del segundo tiempo, también contó con la colaboración del Sabalero.

Es inevitable cualquier análisis sin referirse a la ciclotimia del equipo ahora dirigido por Sciacqua, que alguna vez fue temible en el Cementerio de los Elefantes pero que en 2011 no gana en su casa desde la primera fecha con Quilmes. Desde ahí, apenas logró un empate y perdió cinco veces, muy poco para sostener su sueño de pelear arriba.

En cambio, después de dos empates consecutivos, Lanús aprovechó la oferta, completó una serie de seis fechas sin derrotas para acomodarse cerca de la punta y del primer objetivo para el año, que es la clasificación para la Copa Sudamericana. La única mala: sobre el final fue expulsado Paolo Goltz.

Fuente: La Razón

EL MUNICIPIO DE LANÚS CAPACITA A SU PERSONAL

El Intendente Darío Díaz Pérez hizo entrega a más de doscientos empleados de la comuna, de los certificados que acreditan haber realizado los cursos de capacitación y formación complementaria para el fortalecimiento laboral instrumentados por el Instituto Provincial de la Administración Pública.

El auditorio Hugo del Carril del Municipio de Lanús fue el lugar en donde se produjo la segunda entrega de certificados a los trabajadores de la comuna. En esta oportunidad sumaron doscientos cincuenta y un empleados de diferentes áreas los que accedieron a esta importante suma de conocimiento que redundará seguramente en una mejor prestación de servicios al vecino lanusesnse. Esta capacitación realizada de manera mancomunada ente el Municipio y el Gobierno Bonaerense a través del IPAP y con la colaboración permanente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, es llevada adelante por medio la Subsecretaría de Modernización del Estado de la Provincia de Buenos Aires, y tiene por objetivo capacitar y profesionalizar a los trabajadores y funcionarios de la administración pública a partir de proyectos y actividades formativas.
El Intendente Darío Díaz Pérez reconociendo el trabajo del IPAP y la participación de los Veteranos de Malvinas, entre otras cosas señaló: “Esta actividad forma parte de los proyectos que nos propusimos desde el comienzo de la gestión. Siento un profundo orgullo de que lleguen cartas de agradecimiento por como fueron atendidos por los trabajadores municipales, que en parte, pertenecen a una generación con la necesidad de una capacitación permanente y no podemos evadir esa responsabilidad.”
Con referencia al futuro inmediato y sobre este tema, el jefe comunal expresó: “En breve estamos lanzando un programa en el que los empleados de la comuna, como así también los cooperativistas del Plan Nacional Argentina Trabaja que hayan quedado relegados en su educación, tengan la posibilidad de terminar el colegio, ya sean primarios o secundarios. Esto un derecho de todos los ciudadanos y la única salida de la Argentina para un buen desarrollo social como país. Este trabajo estará articulado con el Gobierno Nacional e incluirá a cientos de trabajadores dentro del programa “Fines”.
Por otra parte se anuncio la concreción, también en breve, de espacios denominados de Conciencia Ciudadana en donde se realizarán cursos con el fin de capacitar, concientizar y profundizar los conceptos y definiciones en pos de jerarquizar los procesos electorales en donde cada ciudadano es protagonista de la actividad política en el país.
A su tiempo, el director de gestión pública del Municipio, el Lic. Emilio Tadei, expresó: “Esta participación superó las expectativas iniciales ya que Lanús es el tercer distrito en número de capacitados. Sin duda la labor del Intendente fue determinante para que muchos trabajadores sean parte de este programa y también del apoyo del IPAP. Esta es una herramienta de democracia y defensa del espacio que cada uno ocupa en la gestión pública”.
A continuación, el secretario ejecutivo del Instituto de la Administración Pública (IPAP), el Prof. Aldo Carreras, destacó: “Todo esto es posible cuando hay una fuerte decisión política, de devolverle la dignidad a las personas, que va arraigada a la visión de capacitación del proyecto nacional y popular al que pertenecemos. Es una herramienta fundamental para la modernización de los municipios”
Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, José Luis Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el secretario de Gobierno, el Dr. Juan Carlos Viscellino; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el secretario de Economía, Finanzas y Producción, Silvio Franqueira; el secretario de Salud, el Dr. Luís García; el secretario de Gestión Ambiental, Ricardo Jilek; el secretario Legal y Técnica, el Dr. Roberto Crespo; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, Alfredo Ávalos; funcionarios provinciales y municipales, como así también trabajadores de la comuna.

Informe Nº 138
27/04/11

Colón precisa hacerse fuerte de local

El equipo sabalero sólo sumó cuatro puntos sobre 18 posibles en su estadio; si hoy vence a Lanús, llegará a 20 unidades y trepará al tercer puesto

El otro partido de hoy se jugará en Santa Fe, cuando desde las 18.10, con el arbitraje de Mauro Vigliano, Colón reciba a Lanús.

El local demostró que le va mejor jugando de visitante, ya que en su estadio ganó un partido, empató otro y perdió cuatro.

En Lanús está confirmado el regreso de Mauricio Caranta y continúa en duda la presencia de Carlos Izquierdoz, afectado por una lumbalgia.

Fuente: Cancha Llena

DÍAZ PÉREZ FIRMÓ UN NUEVO DECRETO

El intendente del Municipio de Lanús, firmó el Decreto 594 que habilita el Registro Especial de Mayores Contribuyentes. Visto lo establecido por el artículo 193º, 2º de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, el Intendente del municipio de Lanús decretó con fecha 13 de Abril, habilitar el Registro Especial de Mayores Contribuyentes en el Departamento Tributos Comerciales del Municipio de Lanús, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen 3859. Todos los contribuyentes de la comuna que se encuentren dentro de las
Condiciones establecidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades podrán inscribirse en el Registro Especial habilitado desde el 1º hasta el 15 de Mayo de 2011.

Informe Nº 140
28/04/11

DOS NUEVOS DERETOS FIRMADOS POR DÍAZ PÉREZ

El intendente del Municipio de Lanús, firmó un Decreto por el que acepta la Donación de parte de los Ediles locales de una diferencia de su dieta y otro que autoriza la pubicación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva Nº 7244.

El Decreto Nº 479 fechado el 28 de Marzo de 2011, en concordancia con la Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante con fecha 23 de Marzo de 2011, acepta la Donación de la diferencia porcentual entre el incremento otorgado al Personal Jerárquico Superior y el recibido como incremento de la dieta, producto de la aplicación del Decreto Nº 403/11 que perciban los Concejales del Municipio de Lanús, previa deducción de los aportes que por Ley correspondan IPS; IOMA; AFIP/DGI y toda deducción que resulte procedente, destinándose la suma resultante a los fines que cada Concejal oportunamente manifestara, según constancias anexas a la mencionada Ordenanza y autorizándose a la Secretaría de Economía, Finanzas y Producción a realizar la ampliación del Cálculo de Recursos y el Presupuesto de Gastos en los montos que resultaren, destinándolos donde corresponda para cumplir el objetivo de la citada donación a partir del 1º de Marzo y hasta el 31 de Julio de 2011.
Cabe mencionar que los concejales que han dado su consentimiento son Héctor Jorge Montero, Silvia Graciela Lizarraga, Roberto Camiña, Héctor E. Velez, Alfredo Giorno, José Alberto Sierra, Carlos Simino, Francisco Malvaso, Daniel Antonio Piccolo, Rafael Carlos Folino, Gabriel David Di Masi, Cristian Ezequiel Bosio, Jorge Martín Sosa, Carlos Barbagallo, María Ángela La Rosa, Susana Gloria Arce y Jorge Schiavone.
Así también, con el Nº 137 y visto la Ordenanza sancionada Nº 10983 promulgada por el Decreto Nº 2385 del 17 de Diciembre de 2010, autoriza la publicación del texto ordenado de la Ordenanza Fiscal e Impositiva Nº 7244 del 29 de Noviembre de 1991 y sus modificatorias a la fecha, que menciona que
“La Tasa devengada sobre la base imponible declarada en el primer bimestre, correspondiente a los meses de Enero y Febrero de 2011, será percibida en tres cuotas iguales en forma conjunta con los períodos mensuales 4º, 5º y 6º”.

Informe Nº 137
27/04/11

DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL SEMINARIO INTERNACIONAL ENCABEZADO POR SCIOLI

Regionalización de la Provincia – El Intendente de Lanús participó del encuentro que se llevó a cabo en el Hotel Sheraton de Retiro en el cual, el gobernador explicó los alcances del proyecto de ley que propone la descentralización de la Provincia de Buenos Aires a través de la creación de regiones.

El jefe comunal participó del II Seminario Internacional denominado Plan de Regionalización de la Provincia de Buenos Aires: Un nuevo paradigma de Estado el cual, estuvo encabezado por el gobernador Daniel Scioli y por el presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya.

La jornada, fomentó el debate acerca de los alcances del proyecto de ley marco de Regionalización y Descentralización que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura bonaerense a principios de este año.

Entre los ejes más relevantes, la iniciativa apunta al fortalecimiento de las autonomías municipales a partir de la creación de regiones como instrumentos de desconcentración de la administración central, propicia el desarrollo armónico del territorio y promueve la ejecución de inversiones productivas.

Consultado acerca de su postura, el intendente Darío Díaz Pérez, manifestó: “Se trata de una política estratégica muy importante que apunta a la planificación efectiva del territorio. En el pasado, la mayoría de los dirigentes políticos no previeron el crecimiento poblacional de las comunas razón por la cual, hoy tenemos distritos como Lanús donde se registra una alta concentración de fábricas y viviendas sin una correcta zonificación”.

En ese sentido, destacó la modalidad de difusión encarada por Scioli. “Es muy positivo que los diferentes actores de la sociedad estén formando parte activa en el debate de un proyecto que busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de todos los bonaereneses”, señaló.

Entre las temáticas que se expusieron en las rondas de panel, se detalló el papel que tendrán el Banco Provincia y el conurbano en el futuro esquema de gestión, como así también, se expusieron los resultados positivos arrojados por los países de Italia y España.

Entre otros estuvieron presentes, el presidente Provisional del Senado, José Pampuro, el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, intendentes, diputados provinciales, especialistas internacionales y profesionales.

Informe Nº 136
26/04/11

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO

El procedimiento se desarrolló en la entrada de la Dirección Nacional de Vialidad y los barrios de Villa Jardín. El operativo, que resultó exitoso, contó con el conjunto de efectivos de la Comisaría 5º de Lanús, la Policía Bonaerense 2 y del cuerpo de Protección Ciudadana del municipio.

El operativo denominado de “saturación” tuvo base en la entrada de la Dirección Nacional de Vialidad, mientras que otros efectivos realizaron patrullajes de prevención en Villa Jardín y el Barrio Acuba. Como resultado de este trabajo, se demoraron a más de treinta personas a las que se le realizó la averiguación de antecedentes.
Entre los sospechosos, ocho fueron retenidos por tenencia de estupefacientes. Entre otro de los casos sobresalientes, uno de los demorados tenía pedido de captura desde diciembre de 2010 por robo calificado, por lo que también intervino el Juzgado Penal Juvenil de Lomas de Zamora.
Además, durante el operativo realizado sobre la calle Pellegrini, se secuestraron diez motos a cuyos conductores se le detectaron infracciones de tránsito.
Cabe destacar que esta nueva modalidad de “saturación” cuenta con un trabajo conjunto entre miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Policía Bonaerense 2 y el cuerpo de Protección Ciudadana, de Lanús; quienes operan con una base central y con patrullajes en diversas zonas en las que realizan tareas de prevención y detección del delito.
El operativo estuvo a cargo del Jefe distrital de la Policía Bonaerense en Lanús, inspector Edgardo García; el jefe distrital de la Policía Bonaerense 2, el comisario Victor Hugo Abramo: y el director de Seguridad del Municipio de Lanús, Omar Reynoso.

Informe Nº 132
20/04/11

NUEVA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN EN EL BARRIO SANTA TERESITA

El Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo un operativo de prevención de enfermedades y vacunación en esa parte del distrito.

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Salud y sus áreas respectivas, viene realizando año tras año, campañas de vacunación y de detención de enfermedades a lo largo y a lo ancho de toda la comuna. En esta oportunidad el populoso Barrio Santa Teresita en el este del partido fue en el que se determinó para llevar adelante estas acciones en pos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Los denominados operativos de salud tienen entre otros destinatarios, a todos aquellos vecinos con hijos en edad pediátrica, como así también adultos para su atención ginecológica, completando además el esquema de vacunación para todas las edades.

Al respecto, la directora de Atención Médica del Municipio, la Dra. Cristina Godoy, explicó: “Muchos de los niños del barrio no tenían todas las vacunas, por eso, mediante este operativo y en el marco del Programa de Salud llevado adelante por la gestión de nuestro Intendente Darío Díaz Pérez, podemos asegurarnos que el mismo funcione correctamente y este al alcance de todos. Lo realizado en el día de hoy nos arrojó un balance es muy positivo ya que hemos asistido en diferentes aspectos, a más de un centenar de vecinos”.

Cabe mencionar que las acciones preventivas desarrolladas incluyeron no sólo el completar el calendario de vacunas, sino también, un control exhaustivo de las patologías respiratorias, aplicación de la vacuna antigripal a quien corresponda y además la de continuar con la entrega de leche en polvo a las madres que se presentaran en el móvil municipal.

Es de destacar que en esta oportunidad con profesionales del área de zoonosis destinados a tal fin y a metros del lugar, se procedió a vacunar también mascotas domésticas (perros, gatos) para evitar contagio de las enfermedades que estos animalitos son trasmisores, determinando así acciones conjuntas de las diferentes áreas de la secretaría antes mencionada.

Informe Nº 129
19/04/11

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA EXPO PRODUCCIÓN LANÚS 2011

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, se reunió con varios representantes de las cámaras de empresarios locales en el lanzamiento de la exposición que se realizará los días 3, 4 y 5 de junio.

El Municipio de Lanús realizará una nueva edición durante los primeros días del mes de junio de la exposición que reúne industrias y empresas a nivel local. Este cuarto encuentro multisectorial se realizará en el edificio del Palacio Municipal y se podrá visitar de 14 a 21 Hs.
Al respecto Díaz Pérez destacó: “Organizar un evento así demuestra el desarrollo que ha tenido nuestra industria ubicando a Lanús en un lugar de privilegio a nivel nacional”. En esa misma línea de ideas agregó: “Tenemos industrias de primer nivel en materia de exportaciones y por eso es bueno que nos empecemos a mostrar. Es importante destacar que en esta materia ya no sirve que trabaje un político solo, ahora es necesario que los empresarios formen parte de las decisiones que se toman en conjunto bajo la idea de una planificación estratégica de la ciudad”.
Bajo la misma tónica, el subsecretario del Instituto Municipal de Desarrollo Productivo de Lanús (IMDELA), Cdor. Gustavo Malvaso, agradeció a todos por participar del evento que reúne a las empresas más importantes de Lanús, cuarto municipio productivo de Buenos Aires y ubicado entre los más importantes distritos industriales a nivel nacional.
Entre los asistentes, la presidenta de la Cámara de mujeres empresarias de Lanús, Sandra Rodríguez, expresó: “Nosotras demostramos día a día el apoyo a esta gestión porque estamos convencidas de que con trabajo y objetivos claros vamos llegando hacia donde queremos y lo que queremos, es la equidad social, cuestión esta que tenemos como objetivo principal”.
Durante el encuentro, se expusieron variadas propuestas sobre innovaciones tecnológicas, la convocatoria a todas las empresas del distrito para la participación de esta Expo, la inclusión de las PyME y la motivación de los empresarios para seguir produciendo en y para Lanús.

Informe Nº 127
18/04/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “AD ASTRA PER ASPERA”

La obra de la escritora Lidia Vallejos narra la historia de un ex-combatiente vecino de Lanús, Carlos Azuaga y su novia Claudia Fuertes, que decidieron celebrar su matrimonio en las Islas Malvinas.

“Es un día muy especial para esta amada causa de las Islas Malvinas y para este matrimonio que pudo consolidar el deseo de testimoniar su amor en ese territorio argentino tan arraigado al sentimiento de todos nosotros. También lo es para esta casa, que es la casa del pueblo de Lanús, porque decidimos presentar este extraordinario libro que leí de punta a punta, una historia tanto dura como cautivante, escrita maravillosamente por Lidia Vallejos, quién nos permite renovar la esperanza en el amor, y a la vez nos ayuda a no olvidar la gesta de Malvinas” dijo el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, quien recibió de la pareja, una placa recordatoria del acto de presentación del libro, que se llevó a cabo en el Auditorio Hugo del Carril del Palacio Municipal.
Por su parte la autora, esposa a su vez de un veterano de guerra, manifestó: “La historia de ellos dos tiene que ver con el sacrificio, con que los sueños se alcanzan pero no con facilidad. En el libro cuento la vida de ambos, su crecimiento, la guerra, las post guerra y la particular ceremonia de casamiento. De ahí el título, que significa ‘A las estrellas por el camino más difícil’”
Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director de ANSES Lanús, Gustavo Magnaghi; el jefe distrital, Comisario Inspector, Edgardo García; el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Lanús, Miguel Ángel Mansilla; la secretaria gremial de UPCN Zona Sur, Elsa Saucedo; concejales, consejeros escolares, dirigentes de distintos centros de veteranos de guerra del conurbano, autoridades provinciales, municipales y educativas; fuerzas vivas y vecinos del distrito.

Informe Nº 125
18/04/11

El INTENDENTE DARÍO DÍAZ PÉREZ JUNTO A MUJERES EMPRESARIAS DE LANÚS

El jefe comunal brindo su apoyo en el marco del inicio de las jornadas de planificación y desarrollo de dinámicas de trabajo. El auditorio del Palacio Municipal fue sede en esta oportunidad de la Jornada de Apertura 2011 que sobre planificación y desarrollo organizó la Cámara de Mujeres Empresarias, Comercio y Profesionales de Lanús. De la misma fueron partícipes más de cincuenta emprendedores pertenecientes a los diferentes rubros del sector.
Al respecto, el intendente de Lanús, el Dr. Darío Díaz Pérez expresó: “Desde el inicio de la gestión que me toca encabezar, hemos puesto especial énfasis en la relación y el trabajo que pudimos encarar con los comerciantes y Pymes de la ciudad. Hasta el día de hoy hemos abierto a través del IMDELA muchas puertas en diferentes ámbitos de los Gobiernos Nacionales y Provinciales; hemos trabajado también de forma mancomunada con la banca oficial para que el comercio en general de Lanús pueda acceder a créditos blandos. Esto lo fuimos consiguiendo entre todos. Si crece la Industria, el comercio, las Pymes, crece la ciudad y se generan nuevos puestos de trabajo. Los felicito a todos hoy aquí presentes por su esfuerzo y voluntad de crecimiento y los invito una ves más a continuar trabajando por la ciudad que todos queremos y nos merecemos. Cuenten con esta gestión para seguir desarrollándose.”
Luego de las diferentes disertaciones realizadas por los profesionales invitados en el marco de la jornada, el Subsecretario del Instituto Municipal de Desarrollo Productivo de Lanús, Cdor. Gustavo Malvaso, dijo: “A partir de la gestión del intendente Darío Díaz Pérez, se ha generado este espacio de acercamiento entre las empresas y el gobierno local, de manera de poder trabajar en conjunto en capacitaciones y actividades que beneficien a todos los que pertenecemos a este sector productivo”.
A su turno, Sandra Rodríguez, presidenta de Mujeres Empresarias de Lanús (MEdeL), resaltó: “El Intendente nos brinda esta posibilidad de articular actividades que sin su apoyo no podríamos realizar, y realmente valoramos esos actos, en los que las mujeres recuperamos el espacio y la identidad que nos corresponden en la sociedad actual”.
Acompañaron al Intendente entre otros, la diputada provincial Karina Nazabal, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús José Luís Pallares, como así también el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación Leonardo González, el Director General de Prensa y Comunicación Daniel Lancellotti y el Director de Comercio Exterior Jorge Ferrete, del Municipio de Lanús.

Informe Nº 121
15/04/11

AVANZAN LAS GESTIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

El Intendente y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación firmaron un acuerdo que permitirá la liberación y pavimentación del camino de sirga ribereño para la realización de las primeras 249 unidades habitacionales.

El jefe comunal Darío Díaz Pérez y el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Arq. Luis Alberto Bontempo, sellaron un convenio marco para llevar a cabo la primera etapa de construcción de viviendas en el Barrio Villa Jardín. En total, se erigirán 249 unidades.
A través de la firma de este documento, -que contempla la asignación de un total de $ 102 millones de pesos por parte del Ministerio de Planificación Federal- el Municipio podrá comenzar las obras de liberación y pavimentación del camino de sirga; una cláusula obligatoria establecida por el Plan de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios encarado por ACUMAR, el ente de derecho público que tiene a su cargo el saneamiento integral de la Cuenca – Matanza Riachuelo.
Consultado acerca de los plazos de ejecución estipulados, Bontempo señaló: “Ahora hay que esperar los tiempos administrativos los cuales, serán de entre 30 y 60 días aproximadamente”. Y agregó: “Este acuerdo forma parte y complementa el trabajo realizado junto a Vialidad y a Fabricaciones Militares”.
Por su parte, Díaz Pérez, se mostró muy orgulloso y satisfecho por el avance logrado para los vecinos de esa zona de la periferia del distrito. “Estamos muy contentos de que el Gobierno Nacional esté apuntalando, una vez más, un proyecto que representa una deuda histórica para Lanús”, sostuvo.
Cabe recordar que, en enero de este año, el Municipio de Lanús procedió al derribamiento de una casilla situada sobre el talud del río a la altura de la calle Millán para cumplir con la normativa que obliga a los municipios que tengan jurisdicción en la zona de la ribera a la erradicación definitiva de todas las construcciones particulares y/o materiales que se encuentren tanto a la vera del río, como así también, en la franja de restricción conocida como “camino de sirga”.
Estuvieron presentes, entre otros, los directores de los Programas para la Emergencia y de Villas de la Nación, Dra. María Laura Rey y Arq. Damián San Miguel, respectivamente; la diputada provincial Karina Nazabal; el secretario de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio, el secretario de Coordinación General de Legal y Técnica, Dr. Roberto Crespo Armengol, el subsecretario de Planeamiento, Lic. Juan Pablo Ragonese y el director de Planificación de Obras, Ing. Claudio Suárez.

Informe Nº 115
12/04/11

«Poné a Riquelme…»

Y esta vez no hubo salvador. Román jugó mal, Boca perdió de nuevo y en Lanús hasta gozaron a Falcioni…

Fueron tres. Tres pases. Los tres primeros del segundo tiempo. Y los tres afuera. Una (mala) devolución a Clemente y dos (malas) entregas a Chávez. Así, seguiditos. Ni cortos, ni largos: todos afuera. ¿Y de quién? De Ripley. Porque el que los falló fue él, justo él, la figura de los últimos dos partidos: Riquelme. Esa rareza, esa situación anómala, infrecuente, casi insólita, marcó el partido. El de Román y el de Boca. Si el 10 no pudo con su propio botín, ¿cómo habrá sido para los demás? Por eso, por todo, chicana a Falcioni mismo (de pasado campeón en la contra), el hincha de Lanús, lleno de goce, explotó en el final. Fue cuando se escuchó el “Poné a Riquelme, la puta que te parió”. Hasta eso sufrió Boca. Claro, además de lo abstracto: quinta derrota en el torneo, cero margen de error de acá al final, ocho puntos de distancia con el líder (que encima es River).

Tan cierto es que Román esta vez no salvó al equipo, como que el equipo tampoco lo salvó a él. Ni siquiera lo ayudó a evitar que jugara su peor partido desde el indulto JCF (y en definitiva del torneo mismo). Más allá de su tarde poco feliz, se lo vio lejos del arco. Esta vez el esquema, y luego el partido, lo llevaron más atrás. Porque Chávez y Erviti se movieron delante de su propia línea. Sin embargo, desde ahí, prácticamente arrancando otra vez como enganche, JR tampoco tuvo margen de acción. Fue bien marcado por el rival, pero principalmente bien rodeado. Dijo Gabriel Schurrer que Lanús buscó cortarle sus conexiones externas (Monzón/Clemente) y también las internas (justamente Pochi y el ex Banfield). Efectivamente, lo logró.

Sin salida, asfixiado, Román se mostró fastidioso con él mismo, pero también con sus propios compañeros. Muchos de sus reclamos fueron visibles, expuestos al ojo del hincha. Como su insistente pedido para que Monzón le pasara por afuera a la hora de atacar. O esas señas para que Erviti diera el paso atrás para mostrarse como opción de pase y juego. O la explicación que le dio a Insaurralde, antes del segundo tiempo, para que no la reventara desde el fondo y moviera la pelota buscando una salida más limpia. Mucha respuesta no recibió.

Aun en ese marco adverso, Riquelme tuvo una de las tres chances de gol de Boca: un disparo que en el final del primer tiempo le sacó Caranta al córner. Sin embargo, esta vez no cayó en sus pies ningún tiro libre cerca del área para marcar la diferencia, como ante Colón y Estudiantes. De eso también se cuidó Lanús, de las faltas en zona de riesgo. Y así también expuso a un Boca que cada vez tiene más problemas para atacar.

A esta mala tarde personal y general, también hay que atribuirle a Román un error en el 1-0 de Lanús. Fue él quien perdió la pelota ante Pelletieri, cuando arranca la jugada del gol de Valeri. Aunque también, hay que decirlo, fue una falla a 70 metros de su arco, sin contención de equipo, acaso lo que más sufre este Boca. No tiene red. Si falla, paga. Y a veces, como ayer, no le alcanza ni con poner a Riquelme…

Fuente: Olé

JORNADA PARA EL DESARROLLO “ECONOMÍA SOCIAL Y PYMES, HACIA UNA RED DE MUTUO BENEFICIO”

La misma se llevó a cabo de manera conjunta entre el Municipio de Lanús, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y APyME. A lo largo de la Jornada que contó con la asistencia de funcionarios del área del desarrollo económico y productivo local y nacional; de dirigentes de la Asociación de Pequeños y Micro Empresarios; y de más de un centenar de empresas pertenecientes a dicho segmento productivo del ámbito local, se escucharon las ponencias de la Directora Nacional de Fomento y Monotributo Social, Ingeniera Claudia Bernazza, del subsecretario de Desarrollo Productivo de Lanús, Cdor. Gustavo Malvasso; del Cdor. Ernesto Swlec; del abogado especialista en Pymes, Dr. Luís Folena, del secretario de la Asociación de Pequeños y Micro Empresarios, Daniel Moreira y subsecretario de la Comisión Nacional de Microcrédito, Lic. Alberto Gandulfo. Desde las diez de la mañana y hasta bien entrada la tarde, se abordaron y debatieron cuestiones relevantes como, la planificación de negocios, los recaudos legales para el desarrollo, y el tópico principal, la integración entre el sector y la economía social. Al referirse a este y otros temas el Presidente de la Asociación de Pequeños y Micro Empresarios de Lanús, el Sr. Francisco Dos Reis, expresó: “En el 2001 pensaba que la Argentina nunca más iba a poder superar el desastre de las políticas neoliberales de los 90. Sin embargo, nada más que diez años después, estamos transitando esta nueva etapa, un tiempo de crecimiento entonces inesperado, no sólo en Argentina, sino a nivel latinoamericano. Lo importante es ser parte de la disputa económica con los reales actores, el neoliberalismo y las grandes sociedades que lo componen, porque lo único que nos diferencia de las grandes empresas es que nosotros pertenecemos al campo nacional y popular, y nuestro crecimiento depende del crecimiento de nuestro pueblo.”
Luego fue el turno del intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, quien saludó a los presentes y les agradeció la respuesta brindada a la iniciativa, reivindicando en particular el rol de la mujer a la hora de afrontar las crisis y las políticas del pasado, para luego ahondar acerca de las medidas que propone el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para seguir desarrollando al sector: “El Municipio de Lanús viene articulando acciones con distintos Ministerios, ellos nos acercan las herramientas de trabajo que nos facilita el Estado nacional, un Estado que protege a los más indefensos, los que están ubicados en la base de la pirámide económica argentina. En estos tiempos de definiciones políticas se dirime una puja distributiva difícil, en la que si los sectores populares logran unificarse, podremos defender una justa distribución de los ingresos, que es defender el presente proceso nacional y popular que está llevando adelante nuestra Presidenta.”
Cerrando la jornada, hizo uso de la palabra el Cdor. Carlos Castagneto, Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación quien, entre otras cosas dijo: “He venido varias veces a este Municipio, porque con el Intendente compartimos el sueño de recuperar esa Lanús perdida, y ambos tenemos como lema las palabras de Néstor Kirchner: Nosotros tampoco dejamos las convicciones en la puerta de nuestros despachos. Por eso trabajamos juntos, y tenemos como ejemplo a esa inigualable compañera que es Alicia Kirchner, que está desplegando un extraordinario trabajo al frente del Ministerio de Desarrollo Social. Tenemos la obligación de profundizar este camino, porque estamos en un país que no perdió la solidaridad.»
Estuvieron presentes la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares; el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el director de Enlace del Senado de la Nación, Ismael Alé; el director de ANSES Lanús, Dr. Gustavo Magnaghi, el presidente del Tribunal Municipal de Faltas de la comuna Dr. Norberto Luciani; concejales, consejeros escolares, secretarios del Departamento Ejecutivo, dirigentes del sector productivo y empresarios del distrito entre otros.

Informe Nº 109
08/04/11

EL MUNICIPIO DE LANÚS LANZÓ EL PROGRAMA FINES II DEL PLAN “ARGENTINA TRABAJA, ENSEÑA Y APRENDE”

El Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez realizó junto con autoridades nacionales, provinciales y regionales, la apertura del ciclo lectivo 2011 del proyecto que permitirá finalizar sus estudios secundarios a 700 integrantes de las cooperativas de trabajo en el distrito.

El lanzamiento del ciclo lectivo en Lanús forma parte de la iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto con las carteras de Educación a nivel nacional y provincial; y que tiene por objetivo alfabetizar a todos los integrantes de las cooperativas dentro del plan “Argentina Trabaja, Enseña y Aprende”, así como también a miembros de sindicatos y sus familiares. Dentro de este programa, el Municipio ya cuenta con 700 inscriptos que asistirán a los 19 Centros Educativos ubicados en el distrito. Se prevé que la primera etapa de “Fines 2” culminará en cuatro meses.
Cooperativistas, autoridades nacionales, provinciales y municipales se reunieron en el salón auditorio Hugo del Carril, del palacio municipal para dar inicio a este plan de enseñanza que representa una medida inclusiva y determinante para la igualdad de oportunidades. En ese contexto y entre emocionantes aplausos, se realizó la entrega simbólica del primer kit escolar y la placa identificatoria del Centro de Estudios de Villa Caraza.
“Hoy es un día de fiesta para el municipio, porque para llegar hasta acá luchamos mucho y superamos adversidades. De todo lo que debemos hacer, esta es la política pública más importante, porque la educación es la única herramienta que genera conciencia popular, de participación y de derechos; esos que nos negaron tanto tiempo a los sectores populares y a los que pocos pudimos acceder”, resaltó Díaz Pérez con respecto a “Fines 2” y agregó con respecto al plan de educación primaria que “no puede quedar ningún pibe afuera de las escuelas. El que detecta esto debe avisar al municipio para revertir la situación”.
La medida tomada por el Gobierno de la Nación representa para todos una prueba de que cada vez se trabaja más por la inclusión a través de decisiones firmes e igualitarias. Con respecto a esto, la coordinadora de formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mary Sánchez destacó: “Es importante que las personas puedan recuperar la idea de dignidad del trabajo y que a la vez puedan estudiar. Muchos de los que están acá no veían la posibilidad de finalizar sus estudios. Esto fue posible gracias a la voluntad de muchos y a que este objetivo se lleva en el alma, en la cabeza y en el corazón de un gobierno que pretende que todos accedan a la educación”.
En concordancia con las palabras de Sánchez; la secretaria nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Marcela Vessvessian destacó el panorama educativo actual en el que “no se implementan políticas de gobierno sino de Estado, políticas con las que todos se sienten identificados”. En esa línea llamó al público a “cuidar y proteger el modelo iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner y continuado por la presidenta, Cristina Fernández”, un modelo que tal como señaló, trabaja por la inclusión.
Además de las autoridades mencionadas, participaron del acto la diputada provincial, Karina Nazabal; el subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración Federal, Claudio Javier Franchello; el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella; la Jefa Distrital de inspectores de Lanús, Marcela Cancela; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación de la comuna, Leonardo González; y consejeros escolares, entre otras.

Informe Nº 105
04/04/11

Por razones de seguridad y pedido del Coprosede, Lanús y Boca jugarán de día

El encuentro que sostendrán el domingo Lanús y Boca, en el sur del Gran Buenos Aires y por la novena fecha del torneo Clausura de fútbol de primera división, se jugará a las 16 y no a las 20.15, como estaba previsto, a pedido del Coprosede por «razones de seguridad», le confirmaron a Télam.

Además se modificaron los horarios de Independiente-Godoy Cruz de Mendoza (viernes a las 21.30), Tigre-All Boys (domingo a las 18) y Vélez Sarsfield-Newell`s Old Boys (domingo a las 20.15).

Los siguientes son los días y horarios de los diez partidos de la la novena fecha del torneo Clausura:

Viernes:

. A las 19.10: Estudiantes de La Plata-San Lorenzo.

. A las 21.30: Independiente-Godoy Cruz de Mendoza.

Sábado

. A las 14: Colón de Santa Fe-Olimpo de Bahía Blanca.

. A las 16: Arsenal de Sarandí-Quilmes.

. A las 18.20: Huracán-Racing Club.

. A las 20.20: River Plate-Banfield.

Domingo

. A las 14: Argentinos Juniors-Gimnasia y Esgrima La Plata.

. A las 16: Lanús-Boca Juniors . A las 18: Tigre-All Boys.

. A las 20.15: Vélez Sarsfield-Newell`s Old Boys de Rosario.

Fuente: Telám

No quiere una sorpresa

Lanús se olvidó del golpe por no haber entrado a cuartos de final y destrozó a 9 de Julio en casa.

Podía haber sentido el golpe de quedar en la puerta de los cuartos de final tras perder en la última fecha ante Boca. O bien seguir masticando bronca por ese punto descontado por los incidentes contra Peñarol, que lo habría metido entre los mejores cuatro y con la chance de jugar un torneo internacional. Pero Lanús hizo borrón y cuenta nueva. “Es el juego más importante del año para nosotros”, había dicho Silvio Santander en la previa. Y así se lo tomaron sus dirigidos, como una final. Por esa actitud positiva de salir adelante es que los del Sur de Buenos Aires le dieron una paliza a 9 de Julio (91-58) para comenzar con el pie derecho la serie de Reclasificación.

El Granate se encargó de demostrar las diferencias que hay entre un plantel y otro desde el comienzo. Mucha más intensidad para defender, puntería para meterla, inteligencia en varios jugadores (Victoriano, Levy y Moodie)… Con varias virtudes, Lanús le sacó 15 puntos a su rival en el primer cuarto y prácticamente lo liquidó.

Otro de los aspectos positivos para el local fue que jamás sacó el pie del acelerador. Los de Río Tercero apenas llegaron a limar la diferencia a 13 puntos. Taylor hizo pesar su diferencia física ante Bucknor y Meyinsse, Moodie parece ir recuperando la confianza y de a ratos se pareció a ese goleador temible que supo ser, mientras que Victoriano y Laprovíttola son demasiado para los bases cordobeses.

“No podemos relajarnos. Tenemos que cerrar la serie lo mejor y más rápido posible”, dijo Gaby Fernández tras la victoria. Claro, Lanús no quiere más sorpresas…

Fuente: Olé

DARÍO DÍAZ PÉREZ INAUGURÓ EL PERÍODO DE SESIONES 2011 – 2012

Con una exposición clara y contundente de lo realizado por el Ejecutivo hasta hoy, el Jefe Comunal dio por iniciado un nuevo período de Sesiones Ordinarias en el Legislativo lanusense correspondiente al año en curso.

Con un marco excepcional que lo daban los cientos de vecinos que colmaron las gradas del palacio legislativo; y con los 24 concejales sentados en sus bancas, el Intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez junto a la Diputada provincial Karina Nazabal, ingresó al histórico recinto, siendo recibido con una también histórica ovación. Acto seguido, El Presidente del legislativo local, Cjal. José Luís, Pallares, le dio la bienvenida, dando paso al inicio de la sesión formal de inauguración del período.
A lo largo de su discurso, el Jefe comunal hizo entrega de un preciso balance de gestión que resultó una síntesis de abrumadora elocuencia en cuanto los porcentuales de crecimiento, con un detalle de las cifras invertidas en cada una de las áreas de gobierno, producto de la aplicación por parte del Municipio de políticas de distribución y desarrollo en concordancia con los Gobiernos Provincial y Nacional.
“Hace solo una semana recordábamos los 35 años de la peor pesadilla que Argentina sufría en su historia. Una multitud de argentinos convocados por los organismos de derechos humanos, reivindicaba nuevamente la vida en democracia a la vez que mantenía en alto las exigencias por la memoria, la verdad y la justicia, banderas que reivindicamos también desde nuestra gestión municipal” fueron las primeras consideraciones de Darío Díaz Pérez, quien luego agregó: “Debemos
estar a la atura de las circunstancias de un momento bisagra en la política argentina. Porque los ciudadanos hemos aprendido muy bien qué es delegar poder. Y hoy asistimos a un cambio cultural con respecto a la década anterior: los argentinos hemos dejado de lado la indiferencia y la apatía.
Se corrió definitivamente un velo y aparecieron a la luz realidades hasta ahora ocultas o reservadas a pequeños grupos y sectores. Por eso hay que tener temple y fortaleza en situaciones de injusticia e inequidad. Este es, tal vez, el legado más precioso que nos dejó el ex presidente Néstor Kirchner: La recuperación de la práctica política como motor de cambios y la motivación a la participación activa de los ciudadanos para ejercer la defensa de sus legítimos intereses. Seamos capaces de honrar esa herencia. Si hace unos años las propuestas políticas aparecían poco diferenciadas, porque alguien pregonaba el fin de las ideas políticas y de la historia, hoy los argentinos tenemos claro los modelos de país que se pondrán a consideración en este año electoral.”
Luego Darío Díaz Pérez realizó un repaso de lo gestionado cada una de las áreas de su gobierno, como Obras Públicas y Servicios, donde puntualizó las millonarias cifras invertidas, entre lo hecho y lo proyectado, destacando la fundamental decisión del Gobierno Nacional para financiar esos ambiciosos emprendimientos. También se explayó en relación a la inmensa tarea desplegada en el área de Políticas Sociales, con la aplicación de los programas de inclusión de alcance Nacional y Provincial, el fomento del deporte, de la cultura, la educación, y la condición de gratuidad de todas esas opciones a disposición de los vecinos. Habló de las políticas de desarrollo industrial y comercial implementadas a través del IMDELA. También se refirió especialmente al tema de la seguridad, detallando las medidas tomadas en ese sentido, y los avances tecnológicos que se están aplicando en todo el distrito, como la
instalación de cámaras de seguridad, el Centro de Monitoreo de inminente inauguración, la compra de casi medio centenar de nuevos patrulleros, los móviles de Protección Ciudadana recorriendo las, calles, y las próximas culminaciones de los edificios de la Policía II. y la Comisaría de la Mujer. Luego explicó las acciones llevadas a cabo en el ámbito de la Salud y Medio Ambiente, también con el detalle de las extraordinarias inversiones realizadas, el accionar en cuanto al Plan de Saneamiento Definitivo de la Cuenca Matanza – Riachuelo que recibió el reconocimiento de las autoridades judiciales de la Nación. Se refirió también los recursos humanos y económicos destinados a las tareas de Servicio
Urbano, como limpieza, luminarias, parques, plazas y paseos, con el detalle de las prestaciones de las cooperativas, sumados al personal municipal, y al provisto por la empresa prestataria.
En el tramo final de su alocución, y en referencia al año que acaba de terminar, el Intendente se permitió rendir un homenaje: “En este 2010 que pasó, se nos mezcló el sabor de la alegría del Bicentenario, con sus colores y las multitudinarias expresiones del amor a nuestra Patria y a nuestra, historia, con ese sabor amargo que nos deparó la pérdida temprana de un luchador, de un líder, que cambió la historia de este país, que devolvió la alegría por la participación popular, que marcó el surco para que la política volviera a ser considerada una herramienta de transformación, que nos recordó que ser argentinos es un valor que hay que defender desde la bandera, las ideas y las acciones
y que nos dejó un legado que queremos preservar para el bien de nuestra Nación.
Este pequeño homenaje a Néstor Kirchner pretende reconocer su trabajo y su vocación democrática.”Los principales actores de la vida social y política del distrito estuvieron presentes, a saber: En representación del Obispo de la Diócesis Avellaneda – Lanús, Rubén Frassia, el vicario general Jorge Bazán; el director del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) Unidad de Gestión Local 10 – Lanús, Dr. Carlos Torlaschi; el director de Anses – Lanús, Dr. Gustavo Magnaghi; el director de Enlace del Honorable Senado de la Nación, Ismael Alé; el secretario de Economía, Finanzas y Producción, CPN Silvio Franqueira; el secretario de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio; el secretario de Coordinación General de Legal y Técnica, Dr. Roberto Crespo Armengol; el secretario de Gestión Ambiental, Arq. Ricardo Jilek; el secretario de Salud, Dr. Luís García; el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; el presidente del Tribunal Municipal de Faltas, Dr. Norberto Luciani; el presidente del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella; la rectora de la UNLa, Ana Jaramillo, y el jefe de Gabinete de esa casade altos estudios, Julio César Balbi; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, Juan Carlos Murguiondo; el segundo jefe de la Policía Departamental Lanús, Comisario Inspector Alejandro
Vichi; el jefe de la Policía Distrital Lanús, Comisario Inspector Edgardo Raúl García, acompañados por los comisarios de las diez seccionales de Lanús; los directores de los Hospitales Públicos con asiento en Lanús; el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús – Avellaneda, Orlando Machado; en representación de la CGT Regional, el Sr. Juan Vanati, Consejeros Escolares, cuerpo de Inspectores del Consejo Escolar; funcionarios municipales y legislativos, representantes de instituciones deportivas, sociales, civiles y culturales, organizaciones no gubernamentales y fuerzas vivas y vecinos de Lanús.

Informe Nº101

Asaltan al chofer y roban en Lanús auto oficial del ministerio de Agricultura de la Nación

Un chofer del Ministerio de Agricultura de la Nación fue asaltado y despojado del vehículo oficial en las últimas horas cuando lo estacionaba en un garaje de la zona céntrica de la ciudad bonaerense de Lanús, se informó hoy.

Un jefe policial precisó a DyN que el hecho fue cometido anoche, alrededor de las 23 cuando Sergio Fabián Martínez, de 37 años, guardaba el auto Volkswagen Vento, de color gris, en el garaje de la calle República Argentina 1020 y fue sorprendido por tres delincuentes armados que se movilizaban en un Chevrolet Corsa.

Dos de los ladrones obligaron al chofer a descender del auto, huyeron en el vehículo oficial.

«La víctima denunció lo ocurrido en la comisaría primera de Lanús, donde se identificó como chofer del Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Miguel Angel Recalde», destacó el informante.

La policía instruyó actuaciones por «robo de automotor calificado, en poblado y en banda».

Fuente: Diario Hoy

A 35 años del golpe cívico militar de 1976 LANÚS YA TIENE SU PARQUE DE LA MEMORIA

En un emotivo encuentro, el Intendente Darío Díaz Pérez descubriendo una placa y situando la piedra fundamental, creó este espació en el predio delimitado por el parque municipal Eva Perón, y las calles Córdoba y Domingo Purita, en el lado Este de la comuna. Asistieron además, la diputada provincial Karina Nazabal y Pedro De Vincenti, hijo de Azucena Villaflor, fundadora de Madres de Plaza de Mayo.

“Los compañeros que pelearon, que dieron su vida, eran los compañeros que junto con todos nosotros defendíamos una argentina libre, autónoma, pero fundamentalmente una argentina justa”
Con estas palabras el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez se dirigió a los presentes en el acto realizado a 35 años del último golpe cívico militar perpetrado en la argentina el 24 de marzo de 1976.
Allí, en el amplio predio del denominado pulmón verde de Lanús, junto a la diputada provincial Karina Nazabal, autoridades y familiares de desaparecidos procedió a la firma del Acta compromiso de la piedra fundacional de la construcción del Parque de la Memoria.
Al respecto, Gastón Mena y Viviana Lozada, familiares de detenidos desaparecidos, expresaron su agradecimiento al Jefe comunal coincidiendo en que “Este es un hito importante para nosotros. Queremos construir la memoria de nuestros compañeros en este Parque con un espacio para todos.”
Asimismo, la Directora de Derechos Humanos, Memoria, Verdad y Justicia del Municipio de Lanús, Mabel Gagino señalo: “Pasaron tres años desde el inicio de la gestión y este fue uno de los proyectos en el que pensamos desde el principio. Hoy este espacio se convierte en un lugar vivo, que convoca a todos nuestros compañeros, porque creo que lo único que no perdimos fueron los sueños”.
Posteriormente y luego del descubrimiento de la placa alusiva, el intendente se refirió a la fecha remarcando: “Gracias a Dios este Estado ha hecho también su autocrítica, se ha resarcido en la historia y este Estado junto con instituciones, con organismos de la vida civil y democrática también de a poco se va haciendo cargo de lo que nos paso. Lo que el tiempo ha demostrado es que a pesar de los 35 años, estos miles de compañeros que nos arrancaron, que eran parte fundamental de la vida política argentina, nos fueron enseñando a todos, a cada partido político, aunque aun quedan algunas rémoras que no tienen la cabeza abierta para entender, por supuesto, que tras aquel golpe, comprendimos que no era un problema de un partido político, no era solamente de una idea que estuviera defendiendo tal o cual candidato, que no era un problema electoral , que no era un problema de pensar como se acomodaba algún político de turno o como se protegía un político de turno, hemos entendido en todo este tiempo que también ha sido un aprendizaje de todos. A pesar del tiempo todavía aparecen algunas voces retrogradas y todavía desde algún lugar se sigue alentando en esta idea de que el problema es del pasado, que no vale la pena volver a insistir en el pasado, que los muertos están muertos, que los desaparecidos están desaparecidos y parece mentira que todavía hoy tengamos dificultades en desnudar absolutamente a quienes siguen trabajando constantemente para que vuelva aquella metodología.”. Luego enfatizó: “Este es un tema que se ancla en un momento histórico de Argentina y para que estemos hoy aquí, hizo falta que organizaciones determinantes de coraje como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, como organizaciones de derechos humanos de todo tipo, sin interesar de que color o de que sector, le dijeran no al olvido”.
Seguidamente, recordando las palabras del ex Presidente Néstor Kirchner, resalto: “Pero de verdad me parece que es muy importante hacer un homenaje a quien dijo desde el Estado: -Éste Estado les `pide perdón, este Estado se arrepiente realmente de lo que ha hecho-. Él desde su humildad, confrontó con el poder, nos demostró de verdad que se puede, que no es una fantasía, que la oligarquía no se tiene que quedar con los dineros y el esfuerzo de nuestro pueblo. Hoy, independientemente de los grupos políticos electorales, Cristina nos está demostrando también, que con coherencia, sin dar un paso atrás, avanzando todos los días, confirmando que el paso que se da, va en la dirección de lo que necesitamos los argentinos, no transando con ningún sector, ni corporativo, ni económico, ni político, argentina va saliendo adelante, va recuperado su memoria y ha recuperado su historia.”

Finalizando y refiriéndose a la creación del Parque de la Memoria expresó: En Lanús nosotros también entendimos que en este espacio de oxigeno, debía erigirse un lugar donde nos permitiéramos la reflexión. No queremos un lugar luctuoso. Nuestros compañeros están vivos entre nosotros. Por eso aquí vamos a tratar de generar un lugar donde esa reflexión y el pensamiento, tengan que ver con esa argentina que nos intentaron robar. Lo importante está en los principios fundamentales por los que dieron la vida. Desde aquellos de la historia argentina, los que hoy figuran en los bronces y en los libros, pero además de todos estos compañeros que todavía no figuran en los bronces y en los libros, pero que están en los bronces nuestros, están en nuestra memoria”.
Cabe señalar, que asimismo se construirá en dicho lugar, un salón de usos múltiples que llevará el nombre de Azucena Villaflor, destinado a desarrollar actividades educativas.
Entre las autoridades, se encontraban presentes, el Presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella; el Secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino; el Director General de Enlace del Senado de la Nación, Ismael Alé; el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez; funcionarios del Ejecutivo comunal, concejales y consejeros escolares; como así también diferentes organizaciones sociales, políticas y sindicales que adhirieron al acto conmemorativo, entre ellas, Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia; la Secretaría de Derechos Humanos del Municipio de Moreno; la Central de Trabajadores Argentinos local; la CGT regional Avellaneda- Lanús; el Movimiento Popular Lanusense; la Organización Social Raíz, el Movimiento Evita, la Comisión de Estudios Históricos y Carta Abierta Lanús, entre otros.
Ya en horas de la tarde el Intendente Darío Díaz Pérez, marchó junto a cientos de Lanusenses, que se sumaron a los miles y miles de argentinos que recorrieron las calles de la Ciudad de Buenos Aires hasta llegar la histórica Plaza de Mayo, en el marco del acto recordatorio nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Informe Nº 090
28/03/11