DÍAZ PÉREZ SE REUNIÓ CON LA MESA DE TRABAJO PARA ACONDICIONAR LA COMISARÍA DE LA MUJER DE LANÚS

Durante el encuentro, el intendente y mujeres representantes de sindicatos, empresas y organizaciones de la sociedad del distrito, repasaron el inventario de recursos y planificaron el último tramo de trabajo antes de la inauguración del edificio.

El Intendente del Municipio de Lanús, recibió en su despacho a mujeres representantes de organizaciones sociales, sindicales y empresariales que conforman la denominada “mesa de trabajo” que ayuda y ayudará ante diferentes necesidades que se presenten frente a la inminente apertura de la Comisaría de la Mujer de Lanús. Dicha comisaría, hoy pronta a ser una realidad, comenzó a gestarse cuando la actual diputada provincial Karina Nazabal, por entonces Secretaria de Políticas Sociales de la comuna, instó las diligencias y recursos necesarios para que de manera conjunta con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se concretara la tan necesitada obra, que hoy bajo la supervisión de la comuna, se encuentra en su última etapa
Con respecto al tema el intendente Darío Díaz Pérez expresó: “Esto demuestra lo que es la gente de Lanús. Es importante pensar que esta ayuda tiene que ver con un paso adelante sobre una problemática social, que estamos logrando con mucho trabajo conjunto entre nuestros vecinos y quienes tenemos responsabilidades que nos han confiado”.
Cabe mencionar que en esta última etapa los miembros de la mesa de trabajo confirmaron que hasta el momento, los avances sobre las tareas correspondientes a la recolección de elementos que formaban parte de la lista inicial del mobiliario calificado como esencial (camas, colchones y accesorios para baño) ya se encuentra cubierta casi en su totalidad.
Fueron parte de la reunión junto al intendente y las mujeres distrito integrantes de la mesa, la diputada provincial, Karina Nazabal, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación Leonardo González, el secretario de Coordinación de Gabinete Legal y Técnica, Dr. Roberto Crespo Armengol, la directora General de Economía Social Luciana Augustavicius, el Director de Coordinación de Seguridad Urbana, Hugo Contreras, la directora de Desarrollo Económico Sandra Rodríguez, como así también representantes de la Comisión de Salud Publica local, de la CGT, de la Unión Industrial, de SMATA y de foros de seguridad del distrito, entre otros.

Informe Nº 307
22/07/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ Y DANIEL SCIOLI JUNTOS EN UNA NUEVA JORNADA DEL PROGRAMA SOLUCIONES YA! EN EL BARRIO LA FÈ

Del encuentro participaron además, el ministro de Salud Bonaerense, Alejandro Collia, el Presidente de Lotería Jorge Rodríguez, el Director Ejecutivo del Programa Soluciones Ya, Eduardo Aparicio, el Secretario de Deportes, Alejandro Rodríguez y la Diputada Provincial Karina Nazabal.
El intendente de Lanús Darío Díaz Pérez junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli encabezaron en el Barrio La Fé, la jornada número veintisiete del Programa Soluciones Ya! en el distrito.
Allí, en el predio del Polideportivo Manuel Belgrano, ubicado en Rondeau y Donato Àlvarez de Lanús Este, ambas autoridades recorrieron el lugar en donde se encontraban apostados los hospitales móviles con atención en especialidades en ginecológia, odontología, clínica general, pediatría y vacunación, entre otras disciplinas, como así también el centro de documentación y tramitación de DNI gratuito, el centro digital móvil, el mercado popular itinerante y las clínicas deportivas con la presencia de los ex jugadores de Fútbol Leonel “Pipa” Gancedo y Mariano “Loco” Dallalibera.
Asimismo, formaron parte de las diversas actividades, stands de la secretaria de Derechos Humanos, con un mural alusivo a la jornada de “Mujeres por más Mujeres” contra la violencia de género y por sus derechos, gacebos de capacitación a microemprendedores, artesanos y un puesto de vacunación y castración de mascotas.
Posteriormente, ya ubicados en el escenario, el Gobierno provincial, hizo entrega al municipio en el área de salud, de una camilla, un electrocardiógrafo, un estetoscopio auricular y un pie porta sueros a la unidad sanitaria Atamdos, como así también, del sector de educación y cultura, se entregaron 4000 kits de útiles escolares, 12 globos terráqueos, 12 juegos de mapas, 12 juegos de láminas de educación vial, juegos de geometría, y 24 kits de educación inicial.
También, recibieron distintas instituciones y comedores, estufas, ventiladores, cocinas, freezers, y 6000kg de alimentos.
Al respecto, Darío Díaz Pérez señalo. “El Barrio La fé y todos nosotros queremos darle la bienvenida a este gobernador que nos tiene permanentemente acostumbrados a su presencia en nuestro distrito. Todo Lanús le esta agradecida, porque él no viene a hablar, viene a caminar y a aportar algo concreto para nuestra gente. En este barrio vemos que el esfuerzo del gobernador se hace realidad con obras.
Querido Daniel, hoy nuestro Lanús, como otros municipios del conurbano, vivimos momentos muy difíciles y nuestra gente siempre supo que tenía el apoyo de la provincia, porque ante una necesidad estaba tu presencia.” Para cerrar afirmó. “Nuestro compromiso es seguir trabajando al lado tuyo, acompañándote, hablando muy poco y realizando mucho.”
Por su parte Scioli señaló: “Gracias queridos vecinos por permitirnos junto al intendente, que está produciendo notables cambios en el distrito, llevar adelante nuestra tarea. Sabemos que aún falta, pero mucho menos que antes. Articulando Nación, y provincia juntos, nos comprometimos a generar un cambio en la provincia para avanzar en todo lo que es el sistema de educación pública y la salud y un ejemplo es, el flamante hospital 24 horas (UPA), próximo a inaugurarse y que va a generar un impacto muy importante. El intendente lo ha pedido y nosotros lo hemos encarado para poder avanzar en todo el sistema de atención para acompañar esta nueva realidad del crecimiento del municipio.
Continuando con: “Darío me dijo:- Daniel yo no vengo a hacer más de lo mismo, vengo a encarar un cambio en Lanús, quiero ocuparme de las grandes obras, pero también de las pequeñas, que parecen pequeñas, pero que son grandes problemas en la vida cotidiana.- Y esto es lo que a mí me gusta ocuparme para que todos avancen Y nadie se quede atrás, cumpliendo con las expectativas de todos”.
Para finalizar agregó:”Darío te doy todo mi acompañamiento, todo mi apoyo y ojala este pueblo maravilloso de Lanùs, nos de la oportunidad de poder continuar en este camino. Porque el verdadero cambio es no tener que volver a empezar”
Amenizando un verdadero día de fiesta popular del que participaron más de veinte mil lanusenses a lo largo de dos jornadas, se realizaron además, diferentes shows con la presencia de la Tota Santillán, Los del Fuego y Violeta Lo Re, entre otros números artísticos.

Informe Nº 308
23/07/11

JUNTO A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN EL PARTIDO DE CAÑUELAS

El encuentro se llevo a cabo en la planta de la firma Loma Negra, donde se inauguró una ampliación de la misma. Además, durante el acto se firmó un convenio con ACUMAR para la construcción de cinco Eco Puntos de tratamiento de residuos sólidos, en el marco del plan de saneamiento de la Cuenca Matanza – Riachuelo, y otro para la construcción de un Hospital Regional con asiento en esa localidad.

La presidenta de la Nación luego de recorrer las instalaciones de la firma Loma Negra en la localidad de Vicente Casares, partido de Cañuelas, procedió a inaugurar oficialmente la ampliación de la planta que, con una inversión de 75 millones de dólares, le permitirá duplicar su producción de cemento y ampliar considerablemente sus exportaciones. Acompañaron a la primera mandataria, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio de Vido; su par de Turismo, Enrique Meyer, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Dr. Juan José Mussi; y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli. También participaron del acto, el embajador de Brasil en nuestro país, Enio Cordeiro; la Sra. Rosana Camargo, integrante de la familia propietaria de Loma Negra, los intendentes de los distritos de la Cuenca Matanza – Riachuelo, entre quienes se encontraban el Dr. Darío Díaz Pérez, del Municipio de Lanús, y el jefe comunal de Cañuelas, Gustavo Arrieta, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, firmándose a continuación los dos convenios anunciados.
Luego de una breve ponencia del CEO de Loma Negra, Osvaldo Schutz, se dirigió a los presentes la presidenta de la Nación quien entre otras cosas dijo: “Los récords que viene batiendo la familia Camargo Correa, son los récords que viene batiendo la Argentina. Porque cuando la más importante productora de cemento del país bate récord de inversión, significa que en realidad es el país, con su modelo económico y político, el que está batiendo récords en materia de producción” señaló Cristina Fernández de Kirchner, quien en otro tramo de su discurso agregó: “Estoy muy contenta con las obras que hoy estamos anunciando: Este hospital para Cañuelas, y los cinco EcoPuntos que acabamos de firmar, con 60 millones de pesos de inversión. Se trata de la construcción de cinco plantas de tratamiento de residuos que van a permitir mejorar el ambiente, desarrollar y profundizar la excelente tarea que venimos haciendo desde ACUMAR, con la colaboración de los municipios involucrados en el saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Esa es la marca registrada respecto del funcionamiento del modelo de gestión: En todos aquellos lugares en los que la Nación, la provincia y los municipios articulan las acciones, se crece y se crece en serio” expresó.
Por su parte, el intendente de Lanús Darío Díaz Pérez al respecto manifestó:”Obras como las que se van a emprender a partir de la firma de este convenio, nos permitirán seguir creciendo como ciudad, repercutiendo estas acciones concretas en la mejora sustancial de la calidad de vida de los vecinos.”

Informe Nº 304
22/07/11

Se armó el mezcladito

Lanús jugó con Estudiantes (BA) y Schurrer puso dos equipos, pero nada de titulares y suplentes: ambos fueron mix. ¿El objetivo? Que todos estén en sintonía pensando en la doble competencia.

Gabriel Schurrer sabe, a partir de los miles de kilómetros que recorrió en su etapa como futbolista, que afrontar dos competencias al mismo tiempo resulta muy complicado y desgastante. Por ello, entiende que es indispensable contar con un número mayor de alternativas que le permitan rotar paulatinamente los nombres sin alterar ese funcionamiento que tanto anhela.

Para que sus jugadores puedan comenzar a conectarse más dentro de la cancha, el DT dispuso que en el amistoso de ayer (el primero que el Grana disputa en esta pretemporada) jugaran dos equipos distintos (uno en cada tiempo), ambos formados por un combinando entre los habituales titulares y otros que no venían teniendo tanta continuidad. En el primer tiempo, cuando el equipo mostró su mejor rendimiento, se juntaron dos referentes como Valeri y Camoranesi, con Lucas Mancinelli y Matías Valdez, los dos juveniles que acaban de regresar de Atlanta. Entre ellos también se vio a un muy participativo Matías Fritzler, quien en su regreso tras su paso por el Hércules español se adueñó del lugar que dejó Agustín Pelletieri, quien pasó a Racing.

Para el segundo tiempo, Schurrer modificó todo su equipo. Lo que sí permaneció intacto fue el esquema: cuatro defensores, tres volantes (con marca y salida), más dos enlaces bien abiertos (Romero jugó por la derecha) que tenían la misión de acompañar al único delantero. Y la idea de mantener un conjunto mix. Un semestre de largo aliento espera y el Grana quiere dar la gran batalla.

Fuente: Olé

DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL 14º ANIVERSARIO DEL CENTRO DE JUBILADOS ITALO – ARGENTINO

El Intendente de Lanús fue el invitado de honor de la celebración llevada a cabo en ese emblemático Centro de Remedios de Escalada que reunió a una gran cantidad de vecinos pertenecientes a la colectividad italiana.

El jefe comunal Darío Díaz Pérez compartió la mesa principal con las autoridades del Centro de Jubilados Ítalo – Argentino durante el almuerzo realizado con motivo de festejar los catorce años de vida de esa reconocida entidad ubicada en la zona Oeste del distrito.
“Para mí es un gran honor compartir con todos ustedes el cumpleaños de vuestra querida institución. Quiero reiterarles mi reconocimiento por todo lo que han realizado durante este tiempo en nuestra querida Lanús, como así también, expresarles mi agradecimiento por la efectiva labor que hasta el día de hoy, siguen llevando a cabo en el barrio”, remarcó.
En la oportunidad, el Intendente conversó con varios representantes italianos a fin de interiorizarse sobre la situación, necesidades e inquietudes que presenta la colectividad asentada en esa zona de la comuna. Asimismo, especificó las diferentes políticas implementadas por el Municipio para mejorar la calidad de vida de las personas pertenecientes a la franja de la tercera edad.
Por otra parte y ante la inquietud de los vecinos asistentes, el Jefe Comunal realizó un repaso sobre las diferentes acciones llevadas adelante por la comuna, entre ellas, los intensos trabajos de bacheo en hormigón encarados con fondos del Gobierno nacional, la creación del Centro Modelo de Monitoreo y la incorporación de nuevos móviles policiales, fueron algunos de los temas sobre los cuales, profundizó el Intendente al responder las preguntas efectuadas.
Estuvieron presentes en el encuentro, donde además se disfrutó de canciones típicas de ese país, la presidenta de la entidad, Marietta Bontempo, la coordinadora de Personas Adultas Mayores de la comuna Vanina Castro y la Agente Consular, Dra. Francesca Cardurani Meloni, entre otros.

Informe Nº 302
19/07/11

NUEVO Y EXITOSO OPERATIVO DE SATURACIÓN EN LANÚS OESTE

El Municipio de Lanús fue parte de este operativo realizado en la intersección de las calles Drago y Ocampo de Lanús Oeste, donde entre otras actuaciones, personal policial del distrito arrestó a dos individuos que estaban siendo intensamente buscados por la justicia y a otros dos por tenencia de drogas.

El Municipio de Lanús, conjuntamente con las fuerzas de seguridad, participó de un nuevo operativo de saturación efectuado en jurisdicción de la Comisaría Primera, el cual arrojó como resultado, la detención de dos delincuentes que tenían pedido de captura, dos personas con tenencias de estupefacientes, el secuestro de dos motocicletas por falta de documentación y la demora de un total de 30 hombres por averiguación de antecedentes.
Dicho operativo estuvo a cargo del jefe de la Policía Distrital Lanús, Comisario Inspector Edgardo García y fue desarrollado por el subcomisario Adrián Brulc. Además, colaboraron efectivos de las distintas comisarías del Partido, como así también, de la Subestación Policía Buenos Aires 2 de Lanús.
“Estamos trabajando fuertemente y de manera conjunta con las diferentes fuerzas policiales para garantizar la seguridad de todos los vecinos. Para ello, próximamente sumaremos 17 patrulleros con los cuales, reforzaremos la vigilancia en las calles”, expresó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez.
Esta modalidad de prevención delictiva se realiza en forma periódica y sorpresiva en diferentes zonas del distrito. Para ello, se constituye una base operativa para la elaboración de actas o la realización de consultas internas y se escoge una esquina donde se estaciona un micro policial que es empleado para el alojamiento temporario o el traslado de los detenidos.
Además de las autoridades mencionadas, participó del operativo el director de Seguridad del Municipio de Lanús, Omar Reynoso, quien coordinó la tarea de los móviles pertenecientes a Protección Ciudadana.

Informe Nº 301
18/07/11

EL MUNICIPIO DE LANÚS CELEBRÓ EL BICENTENARIO DEL HERMANO PUEBLO URUGUAYO

Con candombe, murgas y canto popular, se llevó a cabo en la localidad de Remedios de Escalada, el Festival en conmemoración de los doscientos años de la Independencia de la República Oriental del Uruguay.

Durante el encuentro pleno de color y sentimiento patrio, el público asistente a la plaza Mariano Moreno, participo durante toda la jornada del continuo desfile de murgas, candombe y canciones populares del vecino país.
Así entre otras, se sucedieron desde las primeras horas de la tarde, las comparsas “Jaque Mate”; “Oulet de Murga”; “Mate y Bizcochitos”; “La Anhalfaveta”; “Candombe Bambolé” y “Escalándombe”, que con típicas coreografías y vistoso vestuario deleitaron a grandes y chicos.
Asimismo enmarcando el espectáculo, los concurrentes pudieron visitar la feria artesanal emplazada en el lugar y degustar de un rico chocolate para templar la baja temperatura reinante.
Al respecto, el Director de Cultura del Municipio de Lanús, José Durante, manifestó sentirse muy contento de celebrar junto a los residentes uruguayos en nuestro país, una fecha tan especial como son los doscientos años de historia del vecino país. Del mismo modo, hizo llegar a todos los presentes, el cordial y fraternal abrazo del intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, “ratificando la hermandad de los dos pueblos y la férrea voluntad de avanzar hacia la integración Latinoamericana”.

Informe Nº 299
18/07/11

DÍAZ PÉREZ DIALOGÓ CON LOS ALUMNOS DE CUARTO GRADO DEL COLEGIO SANTA FAZ

Una charla con pequeños ciudadanos
El intendente de Lanús visitó el establecimiento educativo y conversó con niños que le expresaron sus inquietudes sobre la labor de quien los representa y sobre como es ser Jefe de Gobierno de la ciudad en la que viven.

El Colegio Santa Faz contó con la visita del intendente de Lanús Darío Díaz Pérez, quien se acercó invitado por los propios alumnos de cuarto grado al establecimiento para dialogar con ellos. En ese contexto, los chicos le realizaron preguntas relacionadas con la ciudad en la que viven y el rol que cumple como funcionario del Estado.
Al llegar al establecimiento, el intendente se dirigió a los alumnos y expresó: “Estoy muy contento de estar de visita en este lugar. Ahora que estamos reunidos, voy a escuchar y contestar todas las preguntas que ustedes tengan para hacerme”.
Previo a la charla los alumnos que estaban en su hora de música recibieron al intendente con la entonación de un tradicional gato acompañado por exquisitos alumnos bailarines. En medio de aplausos y todavía con la música sonando, los chicos se sentaron en ronda para dialogar con su jefe comunal.
Las preguntas de los niños fueron acerca del estado de las plazas, en qué gasta los recursos; cómo es ser intendente, el cuidado de los animales y hasta la importancia de saber si el intendente estaba “contento con el rol que cumple dentro de la comuna”.
Uno de los temas que más preguntas y acotaciones tuvo, estuvo relacionada con la contaminación del Riachuelo y el rol que cumple el Gobierno Nacional, el Provincial y el Municipal. En ese contexto, Díaz Pérez explicó el problema histórico de la contaminación y las tareas que se están realizando para revertir la situación.
Otra de las inquietudes tuvo que ver con la instalación de cámaras de seguridad en la comuna. Con respecto a esto, el intendente explicó a los chicos el funcionamiento de las setenta cámaras que ya están en funcionamiento y además invitó a los alumnos a visitar el nuevo centro de monitoreo.
Antes de retirarse, hubo lugar para fotos, saludos, consultas y anécdotas de los pequeños entrevistadores.

Informe Nº 297
15/07/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ EN LA INAUGURACIÓN DE TECNÓPOLIS JUNTO A CRISTINA F. DE KIRCHNER

Ciencia y Tecnología
La presidenta de la Nación inauguró la mega muestra de ciencia, tecnología y arte erigida en el predio del ex Batallón 601 de Villa Martelli, una iniciativa enmarcada en los festejos del Bicentenario de la Patria llevados a cabo en 2010.

Acompañada por los miembros de su gabinete, gobernadores e intendentes, entre ellos el jefe comunal de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, como así también legisladores, empresarios, trabajadores cooperativistas que tuvieron a su cargo las tareas de preparación del predio, periodismo y público en general, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner inauguró oficialmente la exposición llevada a cabo en el predio de 50 hectáreas ubicado en Villa Martelli.

Visiblemente emocionada, la presidenta explicó los motivos de la tardía inauguración de un evento que debía llevarse a cabo en 2010 en la Capital Federal, durante los festejos del Bicentenario y que no pudo concretarse por la negativa del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a conceder la habilitación: “Tecnópolis era la culminación de los festejos maravillosos que vivimos, en los que conmemoramos los 200 años de nuestra patria. Tecnópolis era una convocatoria al futuro. Lamentablemente no nos autorizaron, y respetuosos, nos pusimos a pensar una solución. Y la verdad que no hay mal que por bien no venga, y de aquello que iba a durar unos pocos días, llegamos a este verdadero parque temático de carácter permanente, más grande, más importante, y lo pudimos hacer por los recursos que dispuso el Gobierno Nacional, por el esfuerzo del sector privado que nos acompañó, y también porque encontramos un intendente como Enrique García en el partido de Vicente López y un gobernador provincial como nuestro compañero Daniel Scioli, que aportó también sus recursos. Ahora, un diario que suele mentir, dice que los concejales del partido que hoy gobierna la Capital no van votar la habilitación de Tecnópolis. Y yo no les creo, yo estoy segura que ese jefe político va a llamar a los legisladores locales y les va a pedir que acompañen con su voto esta iniciativa, que es para todos los argentinos.”

Tecnópolis está concebido en cinco áreas: aire, fuego, agua, tierra y la imaginación del hombre. A cada una de ellas corresponderá una construcción icónica. Habrá un cine 3D con personajes que interactuarán con el público, sofisticados videojuegos, metegol robótico y variadas atracciones. Se podrá caminar en una pileta con fluido no newtoniano y maquetas en tamaño real de satélites, con la intención de mostrar el desarrollo aeroespacial del país. Se emplazará un pabellón de grandes dimensiones en el que se simulará una visita a los Hielos Continentales y habrá un Jardín Etnobotánico para revalorizar las especies autóctonas, entre otras novedades. Se podrá visitar de martes a domingo, de 12:00 a 21:00 hs. y la dirección es J. B. La Salle 3645, Villa Martelli, a metros de Gral. Paz y Constituyentes.

Informe Nº 296
15/07/11

DÍAZ PÉREZ Y ARMELLA SUPERVISARON LAS TAREAS REALIZADAS EN LA RIBERA

Cuenca Matanza – Riachuelo
El titular del Juzgado Federal de Quilmes y el Intendente de Lanús inspeccionaron la zona donde el Municipio estuvo trabajando en la completa liberación del camino de sirga.

Esta mañana, el jefe comunal junto al juez Federal, realizaron una intensa recorrida por el área, con el objetivo de corroborar la efectividad de los trabajos llevados adelante por la comuna en cuanto a la apertura de los espacios que conectan al camino de sirga y la franja que debe quedar liberada para agilizar el tránsito de vehículos.
Luego de efectuar el itinerario, -el cual, comenzó en el límite con el distrito de Avellaneda y continuó hasta el predio de la ex Fabricaciones Militares- el magistrado felicitó a Díaz Pérez por los positivos resultados y destacó las actividades de mantenimiento realizadas por los cooperativistas.“Valoro mucho los objetivos alcanzados. Ahora, resta que la zona esté lo debidamente protegida y custodiada a fin de evitar nuevas intrusiones o la acumulación de residuos”, observó.
Por su parte, el Intendente remarcó la tarea llevada a cabo en el Barrio San Francisco de Asís donde, entre otras cosas, se efectuaron demoliciones y una intensa limpieza para habilitar el tránsito vehicular. “Esto ha sido un gran logro ya que sólo unas pocas semanas atrás, este lugar, se encontraba absolutamente abandonado y repleto de todo tipo de basura y escombros”, manifestó.
En cuanto a las próximas tareas programadas, si bien remarcó que aún falta la reubicación de esas familias -quienes habitarán las viviendas que serán construidas en los terrenos de Vialidad-, no obstante, hizo especial hincapié en la futura construcción de casas en el Barrio Villa Jardín, como así también, en la edificación de la Unidad de Pronta Atención (UPA).
“Sabemos que aún quedan muchas cosas por resolver y que no podemos dormirnos en los laureles, por eso, redoblaremos los esfuerzos para agilizar el comienzo de las sustanciales obras proyectadas en la cuenca de Lanús”, señaló.
Acompañaron en la recorrida al intendente y al Juez Federal, el Ing, Héctor Bonfiglio, secretario de Planificación Urbana, Obras y Servicios Públicos, el Arq. Ricardo Jilek, secretario de Gestión Ambiental y la Arq. Alicia Márquez, subsecretaria de Servicios Urbanos, todos del Municipio de Lanús, entre otros.

Inf. Nº 294
13/07/11

JORNADA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

En el marco del Convenio Generación 3R y la Campaña de Educación Ambiental para la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo la 2ª Jornada de Capacitación Docente en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

El Municipio de Lanús, junto al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, la Dirección General de Cultura Educación de la provincia de Bs. As., la Secretaría de Gestión Ambiental y la Jefatura de Inspección Distrital, realizó una jornada en gestión integral de residuos con el objetivo de capacitar a los docentes de las salas de 5 años del nivel inicial y de las escuelas primarias del distrito en el fomento de un cambio cultural que se refleje en acciones concretas, como por ejemplo, en la internalización de hábitos y comportamientos orientados principalmente a la reducción de la generación.
En este segundo encuentro, directivos y docentes entregaron sus respectivos proyectos, destacándose el trabajo realizado en Villa Jardín por la red local y la mesa de gestión integrada, por las Escuelas Primarias 72, 70, y 59, las Secundarias 5 y 62, y el Jardín 939. Dichos establecimientos presentaron un video sobre los alcances de la Jornada Comunitaria efectuada en el mes de junio del corriente año para celebrar el día internacional del Medio Ambiente donde explicaron los motivos que impulsaron la investigación y el consecuente trabajo social como Guardianes de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Además, docentes de las Instituciones EP 5 y el Instituto Magdalena Abrain, brindaron información sobre lo realizado en esta materia en sus ámbitos de trabajo, como la incorporación activa al Programa Tu Manzana Recicla. A su vez, el presidente de Hábitat Natural, ONG Ambientalista de la localidad de Monte Chingolo, expuso sobre las acciones efectuadas para implementar tanto el Programa citado, como así también, el Centro de Acopio Primario para contribuir al reciclado del Aceite Vegetal Usado y su posterior transformación en Biodisel.
Un punto destacado por los asistentes fue el de los problemas de higiene urbana de diverso origen, como el producido por la incorrecta disposición inicial de los residuos domiciliarios no embolsables tales como, escombros, ramas, artefactos y muebles en desuso. Al respecto, se informó por iniciativa del intendente Darío Díaz Pérez, se implementó recientemente el proyecto “Lanús más Limpia” con el objetivo de llevar adelante la recolección gratuita de estos residuos al que podrán acceder los vecinos comunicándose a la línea gratuita 0-800-222-5254.
Participaron de la jornada, el secretario de Gestión Ambiental Arquitecto Ricardo Jilek y la jefa Distrital de Inspectores Marcela Cancela, entre otros.

Informe Nº 283
08/07/11

EL INTENDENTE DE LANÚS EXPUSO EN LA UNLA SOBRE GESTIÓN PÚBLICA

El Dr. Darío Díaz Pérez disertó en la Universidad Nacional de Lanús en carácter de invitado especial a la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno, cuyo director es el Dr. Carlos Vilas.

El Jefe Comunal acudió acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras Públicas y Servicios, Ing. Héctor Bonfiglio, ya que en el año 2000, ambos formaron parte de la primera camada de egresados de esta Maestría que desde su inicio dirige el Dr. Carlos Vilas, orientada a la formación superior de recursos humanos en el diseño, implementación, evaluación y análisis de políticas públicas. En estos más de diez años de vigencia, la Maestría cuenta entre sus egresados a un importante número de docentes universitarios, legisladores, funcionarios de Gobierno y de la Administración Pública Nacional y dirigentes de organizaciones políticas y sociales.
“Como introducción al concepto de desarrollo teórico tengo que decirles que en la práctica, los conocimientos técnicos que nosotros habíamos adquirido cursando este posgrado colisionaron con una situación muy particular del país, de la provincia y por sobre todo de Lanús. No ha pasado tanto tiempo pero sí se han producido cambios muy importantes en el medio. Hay notorias diferencias entre el presente modelo político que está llevando a cabo la Presidenta y aquel peronismo ortodoxo en crisis que nosotros encontramos al hacernos cargo del Municipio, por eso les tengo que decir que poner en práctica los conocimientos teóricos en aquel contexto era imposible, porque se trataba de una situación de emergencia absoluta, y de no mediar el apoyo del Gobierno Nacional, no habríamos podido salir adelante” dijo el Dr. Díaz Pérez a modo de introducción. Luego, con un lenguaje directo y desacartonado, el Intendente realizó un extenso recorrido por la situación política nacional de los últimos años, haciendo eje en circunstancias concretas de su gestión iniciada en diciembre de 2007, luego de imponerse en las urnas a Manuel Quindimil, quien había gobernado a Lanús durante 27 años. Al término de su ponencia, Darío Díaz Pérez respondió las preguntas de los alumnos, jóvenes profesionales con vocación política e interesados en ejercer la gestión pública.

Informe Nº 267
04/07/11

2º FORO DEL PLAN ARGENTINA TRABAJA EN LANÚS

En el encuentro llevado a cabo en el Salón Hugo del Carril, cooperativistas del distrito reflexionaron acerca de los positivos cambios logrados en el ámbito de la educación, la salud y el trabajo gracias a su participación en esa iniciativa nacional.

En el marco del Programa Argentina Trabaja, Enseña y Aprende, el Municipio de Lanús y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se realizó el segundo foro de debate en el cual, los cooperativistas del distrito intercambiaron experiencias acerca de los positivos cambios logrados gracias a su participación en el citado plan.
Previo a la realización del debate, se presentó una obra teatral que escenificó las diferentes dificultades que mermaron el acceso a la educación de las clases populares a lo largo de la historia constituyendo marcados puntos de inflexión, los gobiernos de Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Luego de la proyección de un video documental que sintetizó el pensamiento del ex presidente argentino, la coordinadora nacional del Programa, María Sánchez, destacó la incidencia que el ingreso a la educación formal posee en el aumento de la autoestima. “Ahora ustedes saben que el teatro y el arte no es patrimonio exclusivo de ninguna clase en particular. Por eso, continúen esforzándose como hasta ahora y nunca olviden que el camino de la educación es un desafío clave para el progreso y el futuro”, remarcó.
En ese sentido, la funcionaria ponderó las políticas sociales implementadas en los últimos ocho años para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. “Deben cuidar y defender más que nunca este proyecto nacional y popular que promueve la consolidación de un país mucho más justo, igualitario y democrático”.
Entre las conclusiones extraídas por los vecinos presentes, la posibilidad de culminar sus estudios básicos fue considerada como el gran logro obtenido. “Debido a que muchos de nosotros tuvimos que abandonar la escuela porque teníamos que trabajar, no pudimos conocer los sucesos históricos que marcaron un rumbo en la Argentina. Hoy, además de volver a sentirnos protagonistas, también somos concientes de que las cosas que padecimos y que aún nos afectan son el producto de errores del pasado”, coincidieron.
Se encontraban presentes, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el subsecretario de Planeamiento, Juan Pablo Ragonese y la coordinadora de Proyectos Luciana Augustavicius, entre otros.

Informe Nº 259
28/06/2011

SCIOLI Y DÍAZ PEREZ ENCABEZARON UNA JORNADA SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, junto al Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, asistieron al encuentro sobre cambio climático dirigido especialmente a los jóvenes.

En el marco del Programa Generación 3R (Reducimos, Reutilizamos, Reciclamos), que plantea un cambio cultural en el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), se realizó en el Microestadio del Club Atlético Lanús, un encuentro con más de cuatro mil jóvenes de distintos colegios públicos y privados del distrito.
La jornada de concientización y compromiso, que comenzó a las 14 hs., fue encabezada por Mariana Díaz, presentadora oficial de la organización “The Climate Project”, quien hizo una introducción acerca de los cambios climáticos que se producen como consecuencia de la contaminación ambiental.
Luego, el músico Charly Alberti, líder del movimiento Revolución 21/C por el medio ambiente, brindó una presentación sobre las posibles acciones en conjunto que se pueden realizar desde los colegios para afrontar y solucionar esta problemática.
A continuación se dirigió a los alumnos presentes el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, quien expresó: “El Gobernador me transmitió su preocupación por la cuestión ambiental y me contó acerca de esta iniciativa, yo le pedí por favor que lo hiciéramos pronto acá en Lanús con los alumnos de nuestras escuelas, para que todos nosotros, a partir de las ideas, los principios y los postulados que hoy se escucharon acá, nos carguemos de responsabilidad y empecemos a pelear por mejorar el barrio, la ciudad y todo el mundo.”
Para cerrar la jornada, el gobernador provincial, Daniel Scioli, señaló: “Quiero felicitar a Mariana por la excelente charla que dio, y también a ustedes, chicos, por la atención con que la siguieron. Quiero agradecer a Charly Alberti, que está volcando el talento que todos le conocemos, y le suma la pasión con que transmite su preocupación y su mensaje para llegar a tiempo y tener un ambiente más sano. Esto lo estamos haciendo en Lanús, donde el intendente Darío Díaz Pérez está haciendo un trabajo extraordinario para recuperar el espacio público y tener una convivencia mucho más agradable. Cuando Charly me vino a proponer esto, yo le dije que la única manera era lograr que los chicos lo entendieran y se comprometieran, por eso les agradezco a todos por su participación y su compromiso.”
Cabe destacar, que esta propuesta que lleva adelante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) se está realizando en los colegios con el fin de generar iniciativas en los jóvenes para movilizarlos a que se involucren en la cuestión medioambiental.
Estuvieron presentes el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, la diputada provincial Karina Nazabal, el presidente del Concejo Deliberante de Lanús, José Luís Pallares, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, y los secretarios de la comuna Héctor Bonfiglio, Leonardo González y Luís García, de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios; de Políticas Sociales, Cultura y Educación y Salud respectivamente, como así también, la inspectora Jefe Regional, Ana María Casadamón; la inspectora Jefe Distrital, Marcela Cancela, Concejales y Consejeros Escolares docentes, alumnos, padres de los mismos y vecinos en general, entre otros.

Informe Nº 258

DÍAZ PÉREZ FIRMÓ TRES NUEVOS DECRETOS

El jefe comunal autorizó la conversión en doble mano de las calles Roma y Coronel José Murature, -ubicadas en las zonas Este y Oeste, respectivamente. Además, determinó que se exhiba el cartel que da prioridad a personas con movilidad reducida y a embarazadas en los lugares de Atención al Público del Municipio.

A través de dos nuevos decretos, el Intendente estableció la circulación en doble mano en las arterias Roma y Coronel José Murature con el objetivo de descongestionar el tránsito vehicular en ambos sectores de la Comuna. También, para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, el tercer decreto firmado por Díaz Pérez, fijó la colocación de carteles que indiquen la primacía en la atención a embarazadas y a vecinos con movilidad reducida en todas las dependencias municipales.
En ese sentido, el Decreto Nº 912 -el cual, refrenda la Ordenanza Nº 11048- determina el cambio de circulación de la calle Roma en el tramo comprendido entre Centenario Uruguayo y Héroes de Malvinas. En tanto, el Decreto Nº 931 basado en la Ordenanza 11067, estipula la modificación en la Calle Coronel José Murature entre General Manuel Hornos y General Félix Olazábal.
Por otra parte, a fin de garantizar el ejercicio básico de los derechos y obligaciones de ciudadanía, el Decreto Nº 999 determina que en todos los lugares de atención al Público del Municipio de Lanús “se deberá exhibir la simbología que da prioridad para la atención a personas con movilidad reducida y a mujeres embarazadas”.

Informe Nº 250
24/06/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ ASISTIÓ AL ALMUERZO REALIZADO POR LA COMISIÓN DE JUBILADOS DE SMATA ZONA SUR

El encuentro se llevó a cabo en la sede que el gremio posee en la Avenida Hipólito Yrigoyen 2574 en dónde el Jefe Comunal fue recibido por el titular de la entidad de los trabajadores, Francisco Malvaso.

En el amplio salón de la delegación zona sur de SMATA, el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez asistió al almuerzo de camaradería organizado por la Comisión de Jubilados del gremio.
El secretario general de la entidad, Francisco Malvaso, destacó la presencia del Jefe comunal como asimismo el presidente de la Comisión de Jubilados, Ramón Soto, luego de darle la bienvenida, le hizo extensivo el deseo de tenerlo de visita más seguido y compartir nuevos encuentros.
Seguidamente, Díaz Pérez expresó. «Quiero aprovechar este momento para sumarme a las palabras de Soto en que es tiempo de reivindicar y agradecer la pertenencia de ustedes a una organización, que como SMATA, peleó por los trabajadores en actividad, pelea por los trabajadores pasivos y evidentemente también lucha por una obra social que lleve tranquilidad a sus afiliados para ser correspondidos por todo el esfuerzo que han hecho. SMATA es un ejemplo de historia, de dirigentes comprometidos y conociendo a la actual conducción del gremio, puedo dar fe que este momento es de mucha representatividad y seriedad por parte de sus dirigentes».
Posteriormente refiriéndose a la situación en la que encontró el Municipio agregó: «Debo decir que nos toco asumir con una situación muy difícil, pero a pesar de lo complicado, hemos hecho muchísimo con la ayuda del gobierno nacional que particularmente colaboró y nos continúa ayudando. Como integrante de un gobierno nacional que tiene conciencia, que sabe donde tiene que ayudar, logré que la presidenta apostara con muchas obras para nuestro distrito, y de verdad puso millones de pesos en Lanús en metros y metros cuadrados y cúbicos por el hormigón, con todo anotado y controlado, con inspección de los costos y los gastos.
Para finalizar señaló: Nosotros nos decidimos a cambiar Lanús teniendo como premisa una gestión transparente y lo hicimos con la idea de que primero está el vecino y allí, aún donde no pudimos llegar, dentro de muy poco tiempo vamos a completar lo que falta. Nos propusimos, trabajar, trabajar y trabajar que seguramente es lo que ustedes, desde el gremio y desde la vida particular como familia, hacen todos los días».
Cabe destacar, que la Comisión de Jubilados de SMATA zona sur nuclea alrededor de quinientos cuarenta miembros, que desarrollan numerosas actividades, contando en la actualidad con talleres que se dictan en la avenida Hipólito Yrigoyen 2412 con cuarenta cursos entre los que se dictan mecánica, electricidad, ceremonial y protocolo, soldadura, y técnicos mecánicos, entre otros.
Se encontraban presentes además, el Vicepresidente de la Comisión de Jubilados, Adolfo Cintioli, la secretaria de Actas, Norma Gagliardi, el Vicepresidente del Instituto Municipal de Desarrollo Económico, Gustavo Malvaso y familiares, entre otros.

Informe Nº 247
21/06/2011

EL INTENDENTE TOMÓ JURAMENTO A LA BANDERA A ALUMNOS DE LANÚS

En una ceremonia llevada a cabo en el jardín del Edificio Municipal Eva Perón, el jefe comunal realizó el pedido de lealtad a la insignia Patria a alumnos de diferentes escuelas del Partido.

Ante la presencia de numerosas autoridades municipales y del ámbito docente, el intendente, Darío Díaz Pérez, tomó juramento a la bandera nacional a estudiantes de varios establecimientos educativos del distrito con motivo de conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.
Tras la bendición realizada por el Cura de la Parroquia San Judas Tadeo, Antonio González y la ejecución del Himno Nacional por parte de la banda municipal dirigida por el maestro Darío Alturria, el jefe comunal revalorizó el legado heredado del prócer argentino.
“En estos tiempos en que las nuevas generaciones están rescatando el significado y la importancia de nuestra historia Patria, debemos tener más presente que nunca todas las enseñanzas de Manuel Belgrano”, remarcó.
En ese sentido, pidió a los padres de los jóvenes presentes que colaboren en su formación como ciudadanos brindando el ejemplo a través de su conducta. “Los adultos tenemos el compromiso de inculcarles a los chicos los valores que transmitió el creador de este paño celeste y blanco que identifica y representa a todos los argentinos”, puntualizó.
A continuación, Díaz Pérez entregó los correspondientes diplomas y certificados a estudiantes de las escuelas primarias números 6, 7, 8, 9, 10, 14, 15, 17, 18, 27, 29, 64, 69, como así también, a miembros de los colegios Armenio y Pizzurno.
Participaron de la jornada que además incluyó un desayuno para los niños, la Diputada Provincial Karina Nazabal, la jefa Regional, Marcela Cancela, la jefa Distrital, Ana María Casadamón, el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Pallares, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el titular del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas del distrito, Juan Carlos Murguiondo, directivos de las instituciones escolares, profesores y vecinos del distrito entre otros.

Informe Nº 243
17/06/11

COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN AL PLAN SATE

El Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, inició la inscripción al programa destinado a beneficiar a mayores de sesenta años que no poseen cobertura social, planes, jubilación o pensión.

Este programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, destinado a beneficiar a personas mayores de sesenta años, volverá a adherir suscripciones en Lanús a través de la Subsecretaría de Políticas de Adultas y Adultos Mayores. Desde aquí, también se difundirán cronogramas de pago y avisos de nuevos ingresos al plan.
Los interesados, deberán dirigirse con su DNI a la Subdirección ya nombrada, ubicada en el tercer piso del edificio municipal (Avenida Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste), de lunes a viernes entre las 8 y las 12:30.

Informe Nº 234
15/06/11

LANÚS SE SUMÓ AL PLAN NACIONAL DE ENTREGA VOLUNTARIA DE ARMAS DE FUEGO

El distrito contará con puestos móviles rotativos donde los vecinos podrán entregar las mismas a cambio de una retribución económica. Esta semana, la sede estará ubicada en Ituzaingo 1681 y se atenderá de 9 a 13.

El Municipio de Lanús firmó un convenio de cooperación con el RENAR para adherir al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego el cual, apunta a reducir el circulante en manos de civiles incentivando la entrega voluntaria y anónima a cambio de una compensación económica.
El acuerdo contempla la ubicación de bocas de recepción en diferentes puntos de la Comuna a fin de facilitar y difundir la propuesta a todos los habitantes. Con ese objetivo, desde el 13 al 17 de junio, la sede estará ubicada en Ituzaingo 1681, Lanús Este en el horario de 9 a 13.
“Esta medida forma parte de una serie de políticas públicas que buscan reducir los niveles de inseguridad en la sociedad y que, poco a poco, van mostrando sus positivos resultados. Para nosotros, es una tranquilidad y un orgullo formar parte de esta iniciativa implementada por los gobiernos nacional y provincial”, manifestó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak, destacó el desempeño de los funcionarios responsables del citado programa y ponderó la colaboración de los bonaerenses. “Buenos Aires ha sido la provincia que ha mostrado el mayor nivel de aceptación de esta propuesta que, a nivel nacional, ya ha logrado la destrucción de 130 mil armas de fuego”, subrayó.
En ese sentido, Alak hizo hincapié en las graves consecuencias que puede ocasionar la tenencia de un revolver en el seno familiar debido al grave incremento de la violencia social. “Está comprobado que el 66 por ciento de los homicidios son provocados por conflictos interpersonales los cuales, en el pasado, solían terminar con una lesión leve”, ejemplificó.
Además, el programa promueve la reducción de accidentes y hechos de violencia, la sensibilización acerca de los riesgos y fomenta la cultura de resolución pacífica de conflictos.
Entre otros, estuvieron presentes, el secretario de Justicia de la Nación, Dr. Julián Álvarez, el director del RENAR, Dr Andrés Meiszner, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, el subsecretario de Política Criminal e Investigaciones Judiciales, Dr. César Albarracín, la diputada provincial Karina Nazabal, el superintendente de la zona sur de la policía bonaerense, Comisario general Osvaldo Castelli, el jefe de la distrital local, Edgardo García, el presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, el Presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Cieza, titulares de las comisarías del distrito, representantes de los foros vecinales, como así también, miembros de diversas instituciones de la sociedad civil.

Informe Nº 233
15/06/11

EL MUNICIPIO FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

El acuerdo firmado con la Autoridad de Cuenca Matanza – Riachuelo (ACUMAR) y el Municipio de Lomas de Zamora permitirá implementar el proyecto ECOPUNTO.

El intendente Dr. Darío Díaz Pérez subscribió un convenio con el presidente del Consejo Directivo de ACUMAR, Dr. Juan José Mussi y el Municipio de Lomas de Zamora para la ejecución de ECOPUNTO; una iniciativa que promueve la creación de la primera planta de tratamiento de deshechos de la región con el fin de optimizar el sistema de gestión de residuos sólidos urbanos y reducir la proliferación de basurales clandestinos.
“Hasta ahora, sólo se habían diseñado iniciativas particulares sin resultados visibles. Dicho avance es la consecuencia del excelente trabajo llevado a cabo entre los equipos de trabajo de las comunas participantes y de los técnicos pertenecientes a la Autoridad de Cuenca Matanza – Riachuelo ”, destacó el jefe comunal.
Por su parte, Mussi remarcó la experiencia de los funcionarios de ACUMAR en el tema y expresó su satisfacción por la meta propuesta. “Confiamos en que este importante emprendimiento se convierta en una efectiva solución para este gran problema que tiene la Provincia”, manifestó.
Además de formalizar y controlar los deshechos que no están alcanzados por la recolección formal, el sistema busca disminuir la cantidad de escombros, restos de material orgánico y reciclables en las cuencas de ambos distritos.
En resumen, el ECOPUNTO será un espacio ubicado en la zona ribereña de Lomas de Zamora que estará especialmente preparado para recibir residuos con el objetivo de sistematizar su control estipulando su pesaje, clasificación y reciclado antes de que sean derivados a su disposición final en el CEAMSE.
En cuanto a los lineamientos del convenio, el ACUMAR brindará asistencia técnica y financiera para el desarrollo de las actividades correspondientes, mientras que, los municipios serán los responsables de realizar las actividades necesarias para su instalación y posterior puesta en funcionamiento.
Entre otros, estuvieron presentes por parte de ACUMAR, el director General Técnico, Sergio Nirich, el secretario Ejecutivo de esa entidad, Oscar Deina y el secretario de Proyectos de Especiales y Planificación Estratégica del organismo, Carlos Balor.
En tanto, desde el ámbito local, participaron el subsecretario de Gestión Ambiental de Lanús, Arq. Ricardo Jilek y su par lomense, Pablo de Rosa.

Informe Nº 228
13/06/11

ENTREGA DE EQUIPAMENTO PARA ESCUELAS

El Consejo Escolar de Lanús entregó a treinta y dos establecimientos educativos, equipamiento para mejorar las instalaciones de los comedores que funcionan dentro de los colegios.

El evento reunió a más de cincuenta representantes de la educación local, quienes recibieron heladeras, termotanques y utensillos de cocina para seguir mejorando la calidad de atención de sus comedores.

El presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, anunció además, un plan de obras para el perfeccionamiento edilicio de escuelas, como así también resaltó el trabajo de reparación que ya se realizaron en varios colegios y jardines de la comuna, señalando: “La gestión de Díaz Pérez está involucrada desde el comienzo de su mandato con la educación pública. Si bien sabemos que los comedores deben ser reemplazados con más horas de enseñanza, nos aseguramos que los chicos tengan doble ración de comida. Esta es la mejor muestra de las acertadas políticas públicas que se llevan a cabo desde nuestro municipio, como así también las que se desarrollan tanto desde la Provincia de Buenos Aires como del Gobierno Nacional, que con la Ley de Financiamiento Educativo, sigue apostando a mejorar la calidad de aprendizaje de todos los argentinos”.

Por su parte, la jefa distrital, Marcela Cancela, expresó: “Todos soñamos con el día en el que las escuelas no funcionen como comedores, pero hasta que llegue ese momento, tenemos que dignificar esta actividad convirtiéndola en una herramienta pedagógica. Por eso agradecemos al Intendente, Darío Díaz Pérez, que sigue comprometiéndose con las instituciones locales”.

Estuvieron presentes en esta importante entrega, el Secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; la vicepresidenta del Consejo Escolar, Noemí Almeida y el tesorero, Norberto Vaccaro; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, Alfredo Ávalos; inspectores distritales, directoras y docentes, entre otros.

Informe Nº 222
09/06/11

La pelea es entre Vélez y Lanús

Sufrió más de la cuenta, pero terminó festejando a lo grande. Vélez derrotó a Godoy Cruz por 2 a 0 y sigue siendo el único puntero del Clausura. Sin embargo, nadie puede apostar que se quedará con el título. Lanús venció a Independiente por 2 a 1 y le pisa los talones: quedó a un punto de la cima.

El líder tuvo suerte, o mejor dicho, fue mucho más preciso a la hora de definir el encuentro a su favor. Los mendocinos contaron con varias situaciones para desnivelar el marcador, pero no pudieron hacerlo. En el complemento, Juan Manuel Martínez hizó un jugadón y abrió el camino del triunfo que después selló David Ramírez, ex figura del «tomba».

El «granate» fue mucho más que Independiente a pesar de que Silvio Romero desperdició un penal. Lo venció con los goles convertidos por Diego Valeri y Mario Reguiro. Descontó Julián Velázquez. Con este triunfo el «granate» no sólo quedó con chances de pelear por el título, sino que además se aseguró una plaza para disputar la Copa Sudamericana.

Por otra parte, en un aburridísimo encuentro, Argentinos empató 0 a 0 con Estudiantes. El resultado complicó las chances del «bichito» de conseguir una plaza en la Sudamericana

Fuente: La Gaceta

Recontra Valeri…

Diego abrió el camino de la victoria con una joyita de tiro libre, es el goleador del equipo en el torneo y el que mantiene a Lanús con esperanzas de título.

Por derecha, por izquierda o por el centro. Desde lejos o entrando al área. O, como ayer, de tiro libre. No importa cómo ni en qué momento del partido, sino que lo cierto es que cada vez que Diego Valeri toca la pelota es ineludible la sensación de que algo puede pasar: más allá del arribo de un jugador de renombre como Camoranesi, el Conde es el distinto que tiene el equipo.

Es que, desde su llegada, a principios de este año, la ilusión de los hinchas de Lanús se acrecentó. Porque de aquel Valeri que se fue a Europa luego de ser campeón en el Apertura 2007 (estuvo en el Porto y en el Almería) a éste que volvió hay algo que cambió: a la gran calidad técnica le agregó mucho más gol. De hecho, con la joyita que clavó anoche a los 11 minutos del primer tiempo y, para sorpresa de muchos, es el goleador del equipo en el torneo con ocho gritos, uno más que Romero (lo habría alcanzado si hubiese metido el penal).

Con los tantos a Arsenal, Newell’s, Quilmes (2), Boca, Vélez, Huracán e Independiente, el capitán fue el estandarte que mantiene vivas las esperanzas de conseguir un nuevo título para la institución. Incluso, ayer, cuando marcó el tiro libre y puso el 1-0 parcial, dejaba en ese momento a Lanús como único puntero ya que Vélez empataba. Sin embargo, con la posterior victoria de El Fortín, el equipo de Schurrer volvió a quedar a un punto del líder, por lo que no depende de sí mismo para poder dar la vuelta. Igual, y más allá de que si Vélez gana sus dos partidos será el campeón, la ilusión de Lanús está intacta gracias a la magia de su capitán, que no sólo juega y hace jugar sino que, en este 2011 sacó una faceta oculta que lo tiene a solamente dos gritos de Cámpora y de Stracqualursi, los máximos artilleros del Clausura. Aunque, eso, después de la joyita de ayer, sería una yapa. Recontra Valeri, Diego.

Fuente: Olé

DANIEL SCIOLI Y JUAN MANUEL ABAL MEDINA EN LANÚS, JUNTO A DARÍO DÍAZ PÉREZ

Fueron los tres oradores principales del acto de cierre de la 4º Jornada Regional del Frente Nacional Peronista denominada “El Proyecto Nacional y su Impacto en el Territorio Local”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Club Atlético Lanús, y que contó con la presencia de destacados funcionarios Nacionales y de la Provincia de Buenos Aires.

A lo largo de la Jornada inaugurada en las primeras horas de la tarde por el Intendente de Lanús y la diputada nacional Graciela Giannettasio, quien tuvo a su cargo el armado de los paneles, los calificados expositores fueron abordando los temas programados. En primer término, el Prof. Mario Oporto, Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, se explayó sobre la Educación y la Cultura como ejes en las Políticas de Inclusión Social. A continuación, el viceministro de Salud de la Nación; Dr. Eduardo Bustos Villar, expuso acerca de su tema de competencia, también en el contexto de las Políticas Sociales.
En el siguiente segmento, tres calificados docentes, el Rector de la Universidad Nacional de Florencio Varela, Lic. Ernesto Villanueva; el Rector de la Universidad Nacional de San Martín, Dr. Carlos Ruta; y el Vicerrector de la Universidad Nacional de Lanús, Mg. Nerio Neirotti, abordaron el rol de las Universidades en el Proyecto Nacional.
Participaron del evento los intendentes Aníbal Regueiro (Presidente Perón); Fernando Espinoza (La Matanza); Daniel Di Sabatino (San Vicente) y Julio Pereyra (Florencio Varela), a la vez presidente de la Federación Argentina de Municipios y referente de la entidad organizadora, quien señaló: “El Frente Nacional Peronista es una idea del ex Presidente Néstor Kirchner, que siempre propuso crear un ámbito de discusión política, que lamentablemente él no pudo llevar a cabo, en el cual transitar un camino de recuperación nacional.”
Para el acto de cierre se hicieron presentes el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el secretario de Medios de Comunicación de la Nación, Juan Manuel Abal Medina; y altos funcionarios nacionales y provinciales entre quienes se destacaron el Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y la Ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, ambos funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el diputado nacional Carlos Kunkel, la diputada provincial Karina Nazabal, y la senadora provincial Cristina Fioramonti.
En primer término hizo uso de la palabra el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, quien luego de agradecer a cada uno de los funcionarios presentes por su visita, expresó: “Estamos generando en el pueblo argentino una expectativa inusitada, algo sorprendente que surge del legado de Juan Perón y de Eva Perón. Luego llegaron las crisis, y en 2003 Néstor Kirchner se hizo cargo de recuperar los derechos que nos habían quitado. Sabemos muy bien qué es lo que tenemos por delante, con dirigentes de la talla de Daniel Scioli en la Provincia y de la Compañera Cristina Kirchner al frente del Gobierno Nacional, estamos comprometidos con este nuevo tiempo de la política argentina y no vamos a defraudar la memoria de Néstor Kirchner.”
Luego fue Juan Manuel Abal Medina quien se dirigió a los presentes: “Recuerdo que aquí en Lanús estuvimos para recordar la Noche de los Lápices, y no puedo olvidar la grata sorpresa de Néstor al encontrar centenares de adolescentes que se expresaban con una gran calidad política. Esas batallas valieron la pena, el sacrificio de Néstor, que dejó su vida en esto, valió la pena. Nos habían convencido de que recuperar la calidad de vida de nuestro pueblo era imposible, y sin embargo ya nadie puede ocultar que lo estamos logrando, logramos recuperar el orgullo de ser argentinos. Este es el Proyecto Nacional, y estos dirigentes que están aquí en el estrado nos acompañaron desde el principio, cuando nadie creía en nosotros. Es una batalla difícil, hay que seguir peleando contra los
factores de poder que solo se preocupan por sus propios intereses, y seguir trabajando por una ley que sea igual para todos los argentinos. Y vamos a ganar esta batalla”
Por último, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, cerrando el acto, manifestó: “Hemos avanzado y eso se refleja aquí en Lanús, con el gran trabajo de Darío Díaz Pérez, que se dispuso a implementar un cambio y una renovación en el Municipio, en la salud, en la educación, en lo que respecta a la infraestructura, a la obra pública. Elegimos a Lanús para inaugurar una nueva UPA, una unidad de pronta atención médica. Mañana vamos a inaugurar la nueva Expo Lanús 2011, la cabal demostración de que el modelo de la producción y el trabajo que conduce la compañera Cristina impacta para que se sigan levantando persianas, para que resurja el trabajo, ese es el proyecto del que hablamos, en una Provincia desendeudada, con municipios que nos permiten invertir en obras. Lanús ha alcanzado el 100% de cobertura de agua potable, y nos hemos propuesto con Darío lograr en los próximos dos años el 80% de cloacas para los vecinos del distrito. Recuperamos la educación, trabajamos en políticas de seguridad, creamos el programa de Prevención Ciudadana. Esto es lo que soñaba Néstor Kirchner para la Argentina y vamos a seguir adelante con esta transformación junto a nuestra Presidenta, quien como ella dijo, necesita de la responsabilidad, la racionalidad y la colaboración de todos.”
Se encontraban presentes en el acto, funcionarios comunales, provinciales y nacionales, concejales, gremialistas, militantes políticos y público en general.

Informe Nº 208
03/06/11

EL MUNICIPIO PARTICIPÓ DE LA II FERIA INDUSTRIAL DE LAS AMÉRICAS

La jornada, que se llevó a cabo en Perú desde el 18 hasta el 22 de mayo, fue una excelente oportunidad para que los empresarios del distrito exporten un volumen mayor de sus productos a ese país.
Con el objetivo de promover el comercio internacional de las empresas radicadas en el distrito, el Municipio de Lanús formó parte de la II Feria Industrial de Las Américas que se desarolló en Lima, Perú entre el 18 y 22 de mayo.
“Nuestra comuna tiene un enorme potencial productivo porque cuenta con un capital humano y una dirigencia empresarial de avanzada. Por eso, ese evento fue de gran importancia para continuar posicionando nuestra fabricación local en el mundo”, señaló el director de Comercio Exterior, Jorge Ferrette, quien representó al intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, en esa significativa misión.
Actualmente, el Municipio articula políticas públicas que promueven las relaciones comerciales con esa Nación; situación que está reflejada en las 272 entrevistas que ya realizó el área con fabricantes, importadores y distribuidores, como así también, en los numerosos contactos efectuados con diferentes autoridades de ese país tales como, el logrado con el embajador Darío Alessandro.
Cabe destacar, que en ese último encuentro diplomático del cual, también participaron las uniones industriales de Avellaneda y Berazategui, formaron parte las reconocidas firmas Industrias MH SRL., L.M. Sistemas Lumínicos S.A., DMD Compresores, Conman SRL., Fitnnes Machine; Cuplas SAC. SRL., Metalúrgica Oliva SA., Productos Solig SA., Resiplast SA., Productos Afer SA., Poligsa, Utoperforantes Tel, Papelera Rosatto, Rebron SA., Industria Skotnica SA., entre otras.

Informe Nº 204
01/06/11

DARÍO DÍAZ PÉREZ PRESENTE EN LA CELEBRACIÓN DEL 44º ANIVERSARIO DE LA REUNIFICACIÓN DE JERUSALÉN

La ceremonia llevada a cabo en el templo Adjut Israel de Lanús Este, contó además con la presencia del Sr. Embajador del Estado de Israel en la Argentina, Daniel Gazit.

En la noche del martes, con la primera estrella de junio, el mundo judío celebró Iom Ierushalaim con motivo de un nuevo aniversario de la reunificación definitiva de la ciudad de Jerusalén. En Lanús, la cita fue en el templo Adjut Israel, de la calle Tucumán al 1200, al Este del Distrito.
Luego de las palabras de apertura del Sr. Eduardo Feiguelblat, quien habló en nombre de las varias instituciones organizadoras de la conmemoración, el intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, invitado especial a la ceremonia, saludó a los presentes en nombre de la ciudad y sus vecinos: “Quiero agradecerles de todo corazón a las autoridades de las entidades organizadoras, por haberme invitado a participar de esta celebración tan importante para la comunidad israelí, agradecer muy especialmente al Sr. Embajador, y trasmitirle al pueblo de Israel a través de las autoridades locales, en nombre también del Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, que en la ciudad de Lanús nuestro pueblo ama convivir en la diversidad, y disfruta convivir en la diferencia. Aspiramos lo mismo para Jerusalén, Ciudad Santa, sitio relevante de la historia de la humanidad, un pueblo que ha sufrido muchísimo por lograr esta conquista, que puedan seguir creciendo definitivamente en paz y en convivencia.”
A continuación hizo uso de la palabra el Embajador del Estado de Israel en la Argentina, Sr. Daniel Gazit: “Jerusalén es el corazón de Israel, y en esta celebración nos sucede como a toda persona que visita esa ciudad, que siente también algo especial e inexplicable. No importa si se trata de un cristiano, de un judío o de un mahometano e incluso de un ateo. Se siente algo muy fuerte en el corazón, una sensación muy poderosa. Hoy aquí desde Lanús, con la presencia del Sr. Intendente, recreamos en esta celebración ese particular sentimiento, conmemorando el momento en que Jerusalén volvió a ser una ciudad reunificada, donde los judíos podemos transitar libremente. Hoy compartimos un sentimiento de paz, de hermandad, y de solidaridad entre los pueblos.”
A su término se proyectó un audiovisual con imágenes de la Guerra de los Seis Días y del momento de la reconquista y reunificación de la ciudad, finalizando con la actuación de coros provenientes de las diferentes instituciones israelitas del país que entonaron las canciones más tradicionales de la música judía..

Informe Nº 203
01/06/11

EL MUNICIPIO EXTENDERÁ EL CERTIFICADO DE DESRATIZACIÓN EN CASO DE DEMOLICIONES

Debido a la proliferación de roedores registrada a causa del derribamiento de varias edificaciones en el distrito, el Intendente firmó un decreto para ejecutar esa cláusula estipulada en el Código de Planeamiento Urbano.

En respuesta a la solicitud efectuada por varios vecinos a la Secretaría de Salud, el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez, estableció que el Municipio deberá extender el correspondiente Certificado de Desratización en situaciones que contemplen la demolición de edificaciones.

La medida, que está fijada en un artículo del Código de Planeamiento Urbano, fue implementada a través del Decreto Nº 772 firmado el 17 de mayo pasado, con el objetivo de garantizar el cuidado de la salud de la población mientras se realicen tareas de exterminio de roedores en sitios que hayan sido derribados por la Comuna.

El documento será emitido por la Dirección de Salud Comunitaria en caso de efectuarse este tipo de tareas en un predio de grandes dimensiones o en situaciones de demoliciones totales o parciales en viviendas, galpones, depósitos y locales.

“Esta disposición apunta a cumplimentar una cláusula de orden legal que garantiza la promoción y conservación de la buena calidad de vida de aquellos vecinos que vivan en las inmediaciones del sitio donde deban realizarse derribamientos específicos”, explicó el jefe comunal.

En ese sentido, el Municipio deberá tomar los recaudos necesarios a fin de evitar intoxicaciones en caso de que el inmueble en cuestión estuviere habitado. Por su parte, La Dirección de Catastro y Obras Particulares deberá indicar la obligatoriedad de adjuntar la mencionada certificación en las carpetas de obra que tramiten demoliciones en el distrito.

Informe Nº 200
31/05/11

DÍAZ PÉREZ RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD SANITARIA “MONTE CHINGOLO”

El intendente asistió al centro de salud de la comuna en donde actualmente, tanto los profesionales de la salud como representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, iniciaron la inscripción para el acceso a pensiones no graciables y por discapacidad.

El intendente de Lanús visitó la Unidad Sanitaria de Monte Chingolo (ex Atam II) en donde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto con el Municipio se encuentra realizando las inscripciones para el acceso a pensiones no graciables y por discapacidad. Además, Díaz Pérez felicitó a médicos y enfermeras por su labor cotidiana, tanto en materia de salud como en la asistencia a las familias, ya que diversas acciones además de la principal, se llevan a cabo en el lugar, entre ellas talleres de baile, fútbol para niños y adolescentes, como así también actividades para la tercera edad.
En ese marco, Díaz Pérez destacó: “Cuando pensamos en el compromiso con los vecinos de Lanús, pensamos en tenderle una mano a la gente; sobre todo en aquellos casos en los que nos encontramos con personas sin beneficios sociales. Esto nos preocupó siempre y por eso entendemos a las Unidades Sanitarias como espacios para llegar a todos los que necesiten una ayuda”.
Cada unidad representa un espacio en el que el vecino puede acercarse no solo para consultar por cuestiones de salud sino también para todo aquello que se relacione con el bienestar familiar, por lo que el intendente expresó su agradecimiento a los médicos que “siempre se preocupan por que la gente esté mejor desde todos los aspectos” y agregó que esto es posible “gracias a la existencia de un Gobierno nacional que funciona bajo una ideología política basada en la respuesta y el compromiso con los derechos del ciudadano”.
Por su parte el Dr. José Bonanno, director de la Unidad Sanitaria, agradeció al intendente su presencia y subrayó que “El objetivo es ayudar a la gente mejorando su calidad de vida y para ello, tanto los médicos como las enfermeras de Monte Chingolo trabajan poniendo todo de sí para llevar adelante y poner en la práctica cotidiana este concepto; delineado claramente en el Programa de Salud llevado adelante desde el inicio de la gestión del Intendente Díaz Pérez.”
Luego de una recorrida por las instalaciones, los alumnos del taller de folklore de la Unidad Sanitaria Monte Chingolo bailaron dos chacareras para deleite de todos los presentes.

Informe Nº 194
27/05/11

Lanús y Huracán juegan un partido clave en el Sur

El local suma nueve partidos sin derrotas y está a cuatro puntos de Vélez, el líder. El Globo no gana desde hace siete encuentros y está complicado con el promedio. A las 16.10, por Canal 7.

El cierre de la 16ª fecha del Clausura puede ser decisivo para empezar a inclinar dos cabeza a cabeza , uno en lo alto de la tabla y el otro en el sótano de los promedios. El primer choque será por la tarde en el Sur, donde a las 16.10 se enfrentarán Lanús y Huracán. Los presentes no pueden ser más dispares: los de Schurrer llevan 9 partidos sin perder (5 victorias y 4 empates), están consiguiendo una plaza para la Sudamericana y, si ganan hoy, quedarán a un punto de Vélez. Huracán lleva 7 partidos sin ganar (sin contar el 0-2 parcial contra Estudiantes en el partido suspendido que se completará el jueves) y, lo que es más grave todavía, atraviesa una crisis institucional que obligó al presidente Carlos Babington a adelantar las elecciones.

En ese marco, no extraña que Schurrer haya confirmado a los mismos titulares que vencieron 3-0 a Tigre, mientras que Pompei hará tres cambios: Quintana, Matías Quiroga y Soplan jugarán en lugar de Filippetto, Angeloff y Rolando Zárate.

Fuente: Clarín

1º FORO DE COOPERATIVAS ARGENTINA TRABAJA

El Club Atlético Talleres fue el marco en el que más de doscientos cincuenta cooperativistas se reunieron con el objeto de hacer un relato por ellos mismos sobre las experiencias del Plan Argentina Trabaja y Argentina Trabaja y Aprende.

Reunidos en comisiones y bajo la supervisión de orientadores, facilitadores y talleristas que proponían los temas como disparadores para el debate, los cooperativistas tomaban notas de los logros obtenidos y lo que debería mejorarse en su gestión como miembros de los mencionados planes, además de contar las experiencias en tanto a los cambios producidos en los grupos de trabajo y su entorno social. Este primer encuentro en donde se tomarán como conclusiones registros escritos y visuales de las experiencias tanto individuales como colectivas, sirve como antesala al que se llevará a cabo en Parque Norte el próximo 30 de Junio con la participación de más de seiscientos cincuenta cooperativas de toda la provincia de Buenos Aires.

El Foro, impulsado por el Municipio de Lanús a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de Formación María Sánchez quién expresó: “Es importante fortalecer la relación entre las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Nacional y los que la llevan a cabo con el fin de alegrarnos por las cosas hechas y las que hay que corregir. Las políticas públicas en este caso, se manifiestan por el relato de los sujetos sociales en un trabajo participativo, esta es la verdadera participación popular donde los protagonistas se expresan libremente”

Por su parte, el Secretario de Políticas Sociales, Leonardo González, al respecto dijo: «Esta es otra forma más que el Programa Argentina Trabaja, en este caso con la interrelación entre el Estado Nacional y el Gobierno Municipal, sigue generando inclusión entre los sectores más postergados del pueblo que se sienten responsables del cambio que generan en su entorno social.”

Se encontraban presentes la diputada provincial Karina Nazabal y la Coordinadora de Proyectos del Municipio, Luciana Augustavicius.

Informe Nº 189
26/05/11