APROBARON PRÓRROGA PARA LA INCORPORACIÒN DE EFECTIVOS A LA POLICÍA METROPOLITANA


Los diputados porteños aprobaron en la sesión de hoy una Ley presentada por el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, que modifica una cláusula del Estatuto del Personal de la Policía Metropolitana, con el propósito de establecer una prórroga para el caso del personal proveniente de otras fuerzas de seguridad nacionales o provinciales que se incorporen a la Metropolitana.

Con la sanción de la ley, la Cláusula Transitoria Primera del Estatuto quedó redactada de la siguiente manera: “Para el caso del personal proveniente de otras fuerzas de seguridad nacionales o provinciales que se incorporen a la Policía Metropolitana, hasta tanto se produzca el traspaso de los efectivos de la Policía Federal a dicha fuerza, y que no cumplan con lo establecido en el inciso c) del Art. Nº 46 de la Ley Nº 2894, la reglamentación establecerá los plazos para que dicha exigencia sea cumplimentada”.

Ritondo resaltó la necesidad de aprobar la prórroga para incorporar personal con experiencia hasta tanto comience el demorado traspaso de los efectivos de la Policía Federal.

Y consideró “imprescindible” recurrir a la incorporación de efectivos con experiencia provenientes de otras fuerzas policiales, al argumentar que “si confiara en lo futuro el desarrollo de la Policía Metropolitana a la capacidad de formación de cadetes sin experiencia en el Instituto -que en la actualidad alcanza solo a los 550 o a lo más 600 efectivos por año-, se tardaría casi 25 años en satisfacer el numero mínimo de efectivos que en la actualidad requeriría el cumplimiento de los fines establecidos por la ley que según los cálculos policiales nunca podría ser inferior a los 15 mil”.

VOTAN HOY PRÓRROGA PARA LA INCORPORACIÒN DE EFECTIVOS A LA POLICÍA METROPOLITANA

Los diputados porteños tratarán en la sesión de hoy un proyecto de Ley del presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, que propone modificar una cláusula del Estatuto del Personal de la Policía Metropolitana, con el propósito de establecer una prórroga para el caso del personal proveniente de otras fuerzas de seguridad nacionales o provinciales que se incorporen a la Metropolitana.

La iniciativa legislativa propone que la Cláusula Transitoria Primera del Estatuto quede redactado de la siguiente manera: “Para el caso del personal proveniente de otras fuerzas de seguridad nacionales o provinciales que se incorporen a la Policía Metropolitana, hasta tanto se produzca el traspaso de los efectivos de la Policía Federal a dicha fuerza, y que no cumplan con lo establecido en el inciso c) del Art. Nº 46 de la Ley Nº 2894, la reglamentación establecerá los plazos para que dicha exigencia sea cumplimentada”.

En los fundamentos, Ritondo resalta la necesidad de aprobar la prórroga para incorporar personal con experiencia hasta tanto comience el demorado traspaso de los efectivos de la Policía Federal.

Y considera “imprescindible” recurrir a la incorporación de efectivos con experiencia provenientes de otras fuerzas policiales, al argumentar que “si confiara en lo futuro el desarrollo de la Policía Metropolitana a la capacidad de formación de cadetes sin experiencia en el Instituto -que en la actualidad alcanza solo a los 550 o a lo más 600 efectivos por año-, se tardaría casi 25 años en satisfacer el numero mínimo de efectivos que en la actualidad requeriría el cumplimiento de los fines establecidos por la ley que según los cálculos policiales nunca podría ser inferior a los 15 mil”.

“En la actualidad la fuerza cuenta con aproximadamente 2300 efectivos, y se encuentran en formación en el Instituto Superior de Seguridad Publica un número aproximado de 530 cadetes sin experiencia y unos 130 efectivos con experiencia provenientes de otras fuerzas. Pero pese a tal esfuerzo es de público conocimiento que el despliegue territorial de la Policía Metropolitana en la actualidad solo abarca las comunas 12, 15 y 4, según el orden en que se cubrieron, encontrándose proyectado cubrir recién para fin de año la comuna 8”, fundamenta en el escrito.

LEGISLATURA VOTA HOY REGULARIZAR MÀS DE 11 MIL ESCRITURAS DE VIVIENDAS DE PORTEÑOS


La legislatura porteña votara hoy la operatoria de regularización dominial definitiva de las màs de 11 mil viviendas que están pendientes de escrituración, construidas con financiamiento del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC).

El expediente Nº 2884-D-10, de autoría del presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, y el diputado Enzo Pagani, tuvo el despacho de mayoría , con las firmas

Martín Borelli, Raquel Herrero, Patricio Distefano, Maria Elena Nadeo, Maria América Gonzalez, Francisco Tito Nenna y Claudio Palmeiro, además de Cristian Ritondo y Enzo Pagani

El principal objetivo de la iniciativa legislativa «es establecer las condiciones necesarias para permitir llevar adelante la regularización dominial contemplando la situación actual de todos los ocupantes. De esta manera, se podrá otorgar la titularidad definitiva de las viviendas a quienes las ocupan desde hace tiempo, liberando de ciertas exigencias a fin de simplificar la operatoria en cuestión, procurando un avance sustentable sobre los inconvenientes que presentan los complejos involucrados en lo que respecta a su situación de precariedad dominial y de administración», fundamentaron Ritondo y Pagani en su proyecto

Los legisladores del Pro recordaron que «el artículo 31 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoce el derecho a una vivienda digna y a un hábitat adecuado. Este proyecto pretende hacer efectivo ese derecho, habilitando mecanismos ágiles y efectivos que conduzcan a la concreción definitiva de la posesión y escrituración de las viviendas construidas con financiamiento por parte del IVC».

Acerca de los requisitos, el proyecto establece que los habitantes que podrán acceder a la escritura deberán presentar la autorización precaria para ocupar otorgada por el IVC; los que no tengan la autorización, pero prueben que ocupan la vivienda hace 2 años como mínimo; deberán ser argentinos nativos o naturalizados o extranjeros con DNI. Además deben comprobar que no tienen los ingresos suficientes para construir una vivienda propia sin apoyo crediticio.

«Teniendo en cuenta que la población está asentada en las viviendas de forma definitiva, esta ley posibilitará la regularización de dominio de numerosas familias que ocupan complejos de viviendas de carácter social. Es un compromiso garantizar la seguridad jurídica de sus adjudicatarios y/o ocupantes para llegar a contar con los títulos de propiedad de los inmuebles que habitan», señaló Ritondo

En otra parte del escrito, los diputados resaltan que «esta seguridad jurídica también les permite a los ciudadanos garantizar operaciones con respaldo hipotecario, como también estar conforme a derecho con sus obligaciones tributarias, con el fisco de la ciudad».

EL PERONISMO MACRISTA DESEMBARCO EN VICENTE LOPEZ PARA APOYAR A JORGE MACRI


RITONDO Y SANTILLI FUERON A VICENTE LOPEZ PARA RESPALDAR A JORGE MACRI EN UN ENCUENTRO LLEVADO A CABO EN LA SOCIEDAD DE FOMENTO DRYSDALE CARAPACHAY EN VICENTE LOPEZ
El presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, asistió el martes por la noche al Encuentro sobre Peronismo llevado a cabo en la Sociedad de Fomento Drysdale de Vicente López. El diputado Ritondo estuvo acompañado por Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público y Diego Guelar, secretario de Relaciones Internacionales de PRO.
El objetivo principal del encuentro fue debatir sobre el cambio y la renovación política que necesita el distrito y dar su apoyo al candidato Jorge Macri de cara a las próximas elecciones.

Por este motivo, ante 250 militantes, los tres funcionarios invitados se comprometieron a dar su ayuda para que Vicente López vuelva a ser de los vecinos, poniendo sus conocimientos y experiencias a su servicio.
«El PRO representa las propuestas de integración y justicia social, que son la esencia misma del peronismo. Sólo así, se puede aprovechar esta oportunidad histórica que el mundo nos ofrece», dijo el diputado refiriéndose a su pertenencia y raíces justicialistas. Así, buscó marcar distancia con el kirchnerismo y agregó: «Tenemos como ejemplo las pasadas elecciones porteñas, en las que el PRO enfrentó al poderoso aparato estatal K en todo el sur de la ciudad, y consiguió un legítimo y contundente apoyo en los sectores más humildes .
Con respecto a los motivos por los cuáles apoya a Jorge Macri, Ritondo muy bien sostuvo que «los peronistas que formamos parte del PRO lo hacemos porque la lucha de hoy se libra a favor de la República y el desarrollo con progreso social.

Los vecinos de Vicente López tienen a su alcance la oportunidad de terminar con un extenso período de desigualdad y postergación. Los cambios que propone el PRO, son los que lograron transformar a la Ciudad de Buenos Aires» y concluyó argumentando que «el peronismo del siglo 21 debe encarar políticas inclusivas y sin ningún tipo de prejuicios ideológicos».

Por último, Jorge Macri demostró el orgullo que le provocó la presencia de Ritondo y dijo: » Agradezco el apoyo de un referente como Cristian, ya que es un ejemplo a seguir en cuanto a la manera que tiene él de hacer política: estando siempre cerca de la gente.»

LUZ VERDE DE LA COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA LA CREACIÓN DE LA «FERIA SUR»

Un proyecto de ley para crear el centro cultural, comercial, gastronómico y turístico, «Feria del Sur», presentado por el diputado del PRO, Cristian Ritondo, obtuvo hoy despacho favorable de la Comisión de Obras y Servicios Públicos.

La iniciativa obtuvo el aval de los diputados que integran la Comisión para autorizar el llamado a licitación pública por parte del Poder Ejecutivo, para el diseño, construcción, mantenimiento, administración y explotación en concesión del centro «Feria del Sur», en los terrenos bajo la Autopista AU1 y las áreas linderas, entre la calle Bolívar y la media manzana entre la calle Balcarce y avenida Paseo Colón, de acuerdo al proyecto presentado por las empresas Constructora Lanusse SA, Criba SA, Crivelli Construcciones SA y Servente SA.

La oferta de las citadas empresas es realizar un centro que genere continuidad comercial y turística para la calle Defensa, en el tramo entre la Avenida San Juan y la, calle Cochabamba. Además ofrece integrar el barrio, hoy separado por la traza de la autopista, y potenciar sus actividades culturales y comerciales, por medio de los accesos al proyecto por la calle Cochabamba, a través de la plaza ubicada en la calle Defensa, por medio de la conexión con el Museo de Arte Moderno, y también por los ingresos proyectados por las calles Balcarce y Bolívar.

El proyecto de iniciativa privada, contempla consideraciones positivas desde la perspectiva urbanística, dado que permitirá la unificación barrial a ambos lados de la autopista a través de su proyecto arquitectónico, y una actividad capaz de mejorar la interacción social, fomentar el desarrollo barrial, incrementar el aspecto laboral, generando en consecuencia un foco de actividad social, cultural y comercial que atraiga a las personas a estos espacios, a través de las diferentes actividades que se desarrollen.

PROPONEN ESTACIONAMIENTOS A CIELO ABIERTO

El proyecto de ley presentado por el presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, busca modificar un artículo de la Ley 3057 para permitir la construcción de estacionamientos «a cielo abierto».

El documento obtuvo despacho favorable este viernes en la Comisión de Obras y Servicios Públicos. El diputado Ritondo, por medio del escrito, solicita la modificación de la actual metodología constructiva prevista para el Sistema de Estacionamientos Vecinales Subterráneos creado por la Ley 3057.

El artículo Nº 4 de dicha ley, establece que «los estacionamientos deberán ser construidos exclusivamente ‘a cielo cerrado'». Sin embargo, como lo explicita el proyecto de ley, las distintas asociaciones públicas y privadas, especializadas y poseedoras de un amplio reconocimiento profesional en la materia, coincidieron en la imposibilidad de realizar las obras de playas de estacionamiento subterráneas con la modalidad «a cielo cerrado» prevista en la normativa citada.

Los costos de importación, construcción y operación son de una magnitud tal, que convierten en inviables los proyectos en cuestión debido a los altos costos a afrontar, según el escrito; y describe como imposible la conclusión de la obra en un plazo menor a 20 años, como lo establece la Ley 3057.

Un punto en el que se apoya este documento es la inseguridad en la que se ven inmersos los trabajadores debido a las desventajas de la metodología constructiva y las condiciones ambientales desfavorables.

Por último, cabe destacar que, según el escrito, en la modalidad «a cielo abierto» es posible lograr la preservación de las especies arbóreas, monumentos y restos arqueológicos, disminuyendo los riesgos laborales.

AVANZA UN PROYECTO DE LEY CLAVE PARA LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA DE SUBTE «H»

Un proyecto de ley clave para la ampliación de la línea H de subterráneos de la ciudad, presentado por el diputado del PRO, Cristian Ritondo, obtuvo hoy despacho favorable de la Comisión de Obras y Servicios Públicos.

La iniciativa legislativa declara de utilidad pública y sujeto a expropiación distintos predios que serán afectados a la construcción de las estaciones Santa Fe, Córdoba, Saenz y Pompeya de la línea H que vinculará a la estación Nueva Pompeya con la estación Retiro.

«La accesibilidad a las estaciones ha sido una cuestión de difícil resolución en la línea H. las nuevas normas de seguridad han demandado mayores espacios para la evacuación de la línea, lo que ha generado en el diseño del acceso a las estaciones una creciente invasión del espacio público», explican en los fundamentos.

Por esta razón, argumentan en el escrito que «Subterráneos de Buenos Aires en consonancia con la política implementada por el Ministerio de Desarrollo Urbano de priorizar al peatón y la circulación del usuario del transporte público, tomó la decisión de proyecto de recurrir a predios de propiedad privada, contemplando entre ellos, los de menor impacto social».

Por último destacan que «la importancia de esta línea se manifiesta en su carácter transversal a las cuatro líneas radiales existentes, que convergen al microcentro, y a las dos líneas futuras (J y F), permitiendo al usuario mejores combinaciones y facilitando el traslado entre distintos puntos de la Ciudad».

LEGISLATURA VOTA REGULARIZAR 11 MIL ESCRITURAS EN LA CIUDAD


1) El presidente del bloque Pro,Cristian Ritondo y su par Enzo Pagani luego de finalizar la reunión de la Comisión de Vivienda que dictamino hoy regularizar mas de 11 mil escrituras pendientes del Instituto de la vivienda de la Ciudad (IVC).

2)La Comisión de Vivienda de la legislatura porteña emitió hoy dictamen para regularizar mas de 11 mil escrituras pendientes del Instituto de la vivienda de la Ciudad (IVC).

LEGISLATURA DICTAMINA REGULARIZAR MÀS DE 11 MIL ESCRITURAS DE VIVIENDAS DE PORTEÑOS

Este viernes la Comisión de Vivienda, dictaminó la operatoria de regularización dominial definitiva de las màs de 11 mil viviendas que están pendientes de escrituración, construidas con financiamiento del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC).

El expediente Nº 2884-D-10, de autoría del presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, y el diputado Enzo Pagani, tuvo el despacho de mayoría , con las firmas

Martín Borelli, Raquel Herrero, Patricio Distefano, Maria Elena Nadeo, Maria América Gonzalez, Francisco Tito Nenna y Claudio Palmeiro, además de Cristian Ritondo y Enzo Pagani

El principal objetivo de la iniciativa legislativa «es establecer las condiciones necesarias para permitir llevar adelante la regularización dominial contemplando la situación actual de todos los ocupantes. De esta manera, se podrá otorgar la titularidad definitiva de las viviendas a quienes las ocupan desde hace tiempo, liberando de ciertas exigencias a fin de simplificar la operatoria en cuestión, procurando un avance sustentable sobre los inconvenientes que presentan los complejos involucrados en lo que respecta a su situación de precariedad dominial y de administración», fundamentaron Ritondo y Pagani en su proyecto

Los legisladores del Pro recordaron que «el artículo 31 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoce el derecho a una vivienda digna y a un hábitat adecuado. Este proyecto pretende hacer efectivo ese derecho, habilitando mecanismos ágiles y efectivos que conduzcan a la concreción definitiva de la posesión y escrituración de las viviendas construidas con financiamiento por parte del IVC».

Acerca de los requisitos, el proyecto establece que los habitantes que podrán acceder a la escritura deberán presentar la autorización precaria para ocupar otorgada por el IVC; los que no tengan la autorización, pero prueben que ocupan la vivienda hace 2 años como mínimo; deberán ser argentinos nativos o naturalizados o extranjeros con DNI. Además deben comprobar que no tienen los ingresos suficientes para construir una vivienda propia sin apoyo crediticio.

«Teniendo en cuenta que la población está asentada en las viviendas de forma definitiva, esta ley posibilitará la regularización de dominio de numerosas familias que ocupan complejos de viviendas de carácter social. Es un compromiso garantizar la seguridad jurídica de sus adjudicatarios y/o ocupantes para llegar a contar con los títulos de propiedad de los inmuebles que habitan», señaló Ritondo

FOTOS: Leonardo Idoria

PROYECTO PRO – TRABAJO PARA TODOS

El jefe de la bancada PRO en la Legislatura, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley que busca sancionar el uso de lenguaje discriminatorio en avisos para búsquedas laborales.

«En la actualidad, los anuncios gráficos o radiales mencionan `buena presencia´, y esa `buena presencia´ es muy subjetiva ya que depende del concepto y los cánones que manejen los empleadores de lo que es estética y presencia, discriminando a quienes no entren en esos patrones», fundamentó Ritondo en el escrito.

El legislador agregó que «bajo la misma lógica, las personas que sufren de un defecto físico (quemaduras en la cara, defectos dentales, sobrepeso, etc.) o un impedimento físico parcial son privados previamente de los empleos, sin haber podido demostrar sus capacidades intelectuales, manuales, etc,».

La iniciativa legislativa establece que «se impondrá una multa a quienes solicitaren, ordenaren, publicaren y/o difundiesen por sí o por terceros, avisos contrarios a los principios establecidos en la presente Ley».

El titular de la bancada macrista resaltó que «la propuesta legislativa se encuadra con las recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional contra la Discriminación, para que en el ámbito laboral ‘se respeten los Derechos Humanos y la dignidad de los trabajadores, sin exigirse otros requisitos que no sean la aptitud, habilidad o conocimientos para desempeñar una tarea o función'».

Ritondo concluyó: «antecedentes Internacionales así como la OIT, Organización Internacional del Trabajo avalan la importancia de la temática arriba detallada».

C1/C.A.

Trabajo para todos

El jefe de la bancada PRO en la Legislatura, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley que busca sancionar el uso de lenguaje discriminatorio en avisos para búsquedas laborales.

«En la actualidad, los anuncios gráficos o radiales mencionan «buena presencia», y esa «buena presencia» es muy subjetiva ya que depende del concepto y los cánones que manejen los empleadores de lo que es estética y «presencia», discriminando a quienes no entren en esos patrones», fundamentó Ritondo en el escrito.

El legislador agregó que «bajo la misma lógica, las personas que sufren de un defecto físico (quemaduras en la cara, defectos dentales, sobrepeso, etc.) o un impedimento físico parcial son privados previamente de los empleos, sin haber podido demostrar sus capacidades intelectuales, manuales, etc,».

La iniciativa legislativa establece que «se impondrá una multa a quienes solicitaren, ordenaren, publicaren y/o difundiesen por sí o por terceros, avisos contrarios a los principios establecidos en la presente Ley».

El titular de la bancada macrista resaltó que «la propuesta legislativa se encuadra con las recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional contra la Discriminación, para que en el ámbito laboral ‘se respeten los Derechos Humanos y la dignidad de los trabajadores, sin exigirse otros requisitos que no sean la aptitud, habilidad o conocimientos para desempeñar una tarea o función'».

Ritondo concluyó: «antecedentes Internacionales así como la OIT, Organización Internacional del Trabajo avalan la importancia de la temática arriba detallada».

Fuente: Ciudad 1

PROPONEN ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN LABORAL

El presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley que busca sancionar el uso del lenguaje en forma discriminatoria en avisos clasificados destinados a las búsquedas laborales, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

«En la actualidad, los anuncios gráficos o radiales, mencionan «buena presencia», y esa “buena presencia” es muy subjetiva ya que depende del concepto y los cánones que manejen los empleadores/as de lo que es estética y “presencia”, discriminando a quienes no entren en esos patrones», fundamenta Ritondo en el escrito.

Y agrega que «bajo la misma lógica, las personas que sufren de un defecto físico (quemaduras en la cara, defectos dentales, sobrepeso, etc.) o un impedimento físico parcial son privados previamente de los empleos, sin haber podido demostrar sus capacidades intelectuales, manuales, etc,».

La iniciativa legislativa establece que «se impondrá una multa, a quienes, solicitaren, ordenaren, publicaren y/o difundiesen por si o por terceros, avisos contrarios a los principios establecidos en la presente Ley».

El titular de la bancada macrista resalta que «la propuesta legislativa se encuadra con las recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional contra la Discriminación, para que en el ámbito laboral ‘se respeten los Derechos Humanos y la dignidad de los trabajadores, sin exigirse otros requisitos que no sean la aptitud, habilidad o conocimientos para desempeñar una tarea o función'».

Y señala que «antecedentes Internacionales así como la OIT, Organización Internacional del Trabajo avalan la importancia de la temática arriba detallada.

Fuente: PRENSA PRO

PROPONEN ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN LABORAL

El presidente del bloque PRO de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley que busca sancionar el uso del lenguaje en forma discriminatoria en avisos clasificados destinados a las búsquedas laborales, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

«En la actualidad, los anuncios gráficos o radiales, mencionan «buena presencia», y esa “buena presencia” es muy subjetiva ya que depende del concepto y los cánones que manejen los empleadores/as de lo que es estética y “presencia”, discriminando a quienes no entren en esos patrones», fundamenta Ritondo en el escrito.

Y agrega que «bajo la misma lógica, las personas que sufren de un defecto físico (quemaduras en la cara, defectos dentales, sobrepeso, etc.) o un impedimento físico parcial son privados previamente de los empleos, sin haber podido demostrar sus capacidades intelectuales, manuales, etc,».

La iniciativa legislativa establece que «se impondrá una multa, a quienes, solicitaren, ordenaren, publicaren y/o difundiesen por si o por terceros, avisos contrarios a los principios establecidos en la presente Ley».

El titular de la bancada macrista resalta que «la propuesta legislativa se encuadra con las recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional contra la Discriminación, para que en el ámbito laboral ‘se respeten los Derechos Humanos y la dignidad de los trabajadores, sin exigirse otros requisitos que no sean la aptitud, habilidad o conocimientos para desempeñar una tarea o función'».

Y señala que «antecedentes Internacionales así como la OIT, Organización Internacional del Trabajo avalan la importancia de la temática arriba detallada».

DIPUTADOS DEL PRO PINTARON FACHADAS CON LOS VECINOS DE CILDAÑEZ

Los diputados porteños del bloque PRO, Martín Borrelli, Carolina Stanley, Lidia Saya, Jorge Garayalde, la diputada electa Marina Klemensiewicz, acompañados por los jóvenes PRO y la agrupación Solano Lima -integrada por jóvenes del PJ macrista que toman como referente al diputado Cristian Ritondo-, participaron de la pintada de la fachada de la escuela “Reino de Tailandia”, organizada por CO.P.IDIS (Comision para la Plena Participacion e Inclusion de las Personas con Discapacidad), junto a los vecinos de Cildañez, en el marco de la iniciativa comunitaria Cildañez Pinta Bien, para involucrar a los vecinos en el cuidado y mejoramiento de sus casas.

Ritondo a favor de los simbolos religiosos y en contra del fundamentalismo de Lubertino

El titular del bloque de legisladores del PRO, Cristian Ritondo, salió al cruce de la iniciativa de la diputada María José Lubertino que promueve el retiro de símbolos religiosos en los edificios públicos de la Ciudad y señaló que a la legisladora aliada al kirchnerismo, » lo único que le interesa es tener prensa a costa de cualquier fundamentalismo».

Ritondo rechazó el proyecto de Lubertino porque «primero, los símbolos religiosos no son nocivos, ofensivos, ni perniciosos; por lo tanto, exhibir un símbolo religioso no puede ser tomado como un hecho ofensivo para ningún argentino o porteño. En segundo lugar, la presencia de la espiritualidad y religiosidad del pueblo argentino no son una creación gubernamental ni de ningún partido o movimiento político, sino que figura en el Preámbulo de la Constitución Nacional cuando afirma: “Invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia.” y, en su su artículo 14 cuando proclama la libertad de cultos.En tercer lugar, la libertad de cultos es uno de los pilares de la formación del Estado».

«Otro punto significativo es el reconocimiento de que la mayoría de los porteños cultiva su religiosidad y, por lo tanto, tiene el derecho a expresarla, y entre esas expresiones se encuentran los símbolos que hacen a su expresión religiosa» dijo Ritondo

El legislador del pj macrista agregó » Una cuestión clave en esta discusión es preguntarse: ¿A quién beneficia una actitud de este tipo? Al buscar una respuesta me encuentro sólo con una: a nadie, es un capricho personal de una legisladora para decir que ella es la más “progre” de todas las “progres” secularistas que se puedan haber reconocido desde que Buenos Aires es Buenos Aires»

Finalmente Ritondo señaló «como persona, como ciudadano, como vecino de Buenos Aires y como legislador estoy totalmente convencido de que esa medida no sólo no beneficia a nadie, sino que además no cuenta con el apoyo de los vecinos de la ciudad. El pueblo de la ciudad no acepta los fundamentalismos y los integrismos, cualquiera sea el color y la bandería de la cual provenga y me parece que lo de Lubertino es fundamentalismo personalista y de grupos nada representativos de nuestra sociedad».

DECLARAN SITIO HISTÓRICO A LA CONFITERÍA RICHMOND

El titular del bloque PRO, Cristian Ritondo, celebró la buena disposición de la oposición para incorporar las modificaciones del partido macrista al proyecto para declarar sitio histórico a la confitería Richmond. A pesar de que su posición sobre el tema era que debía ser estudiado por la totalidad del cuerpo y las comisiones responsables con un mayor detenimiento.

“La importancia histórica de la confitería Richmond no puede ser puesta en duda. Y esto se ha demostrado en el consenso que hemos logrado en el recinto para declararlo sitio histórico”, destacó.

Los diputados porteños con la sanción proyecto dieron el primer paso para la recuperación de este lugar de encuentro histórico, porque esta iniciativa impide a sus actuales propietarios cambiar el rubro.

“Hoy los turistas que visitan Buenos Aires tendrán un lugar más para detener su mirada y observar como la Ciudad trabaja para conservar su pasado y no solamente ingresar a un local lujoso para la venta de zapatillas”, concluyó.

Fuente: Prensa PRO

RITONDO: LOS K VIOLAN LA VEDA ELECTORAL Y JUEGAN AL BORDE DE LA LEY

El presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, denunció que hoy el kirchnerismo está incumpliendo con la Ley 26.571 que determina que “15 días antes de las elecciones primarias, el Gobierno no podrá hacer publicidad de actos de gestión que puedan inducir al voto”.

Esta denuncia se realizó a raíz de las actividades que desarrollaron los Ministerios del Interior, Darrollo Social y Planificación en la Plaza del Ejército de los Andes, ubicada en Rivadavia y Albariño, en la Comuna 10.

El titular de la bancada macrista señaló que el FPV está repitiendo la estrategia que utilizó en los barrios del sur de la ciudad en la recta final de cara a las elecciones porteñas: entrega de lámparas de bajo consumo, celeridad en el trámite del DNI, entre otras acciones.

Y solicitó al ministro del Interior, Florencio Randazzo que explique la presencia de camiones de la cartera de la que es titular, en la Ciudad de Buenos Aires, y la de los camiones del Ministerio de Planificación repartiendo lámparas bajo consumo.

“Las últimas elecciones demostraron que el electorado rechaza el clientelismo político. Los ciudadanos no son tontos. La Jefa de Estado es candidata este domingo y sacar este aparato estatal para hacer propaganda y pedir el voto, es violar la veda”, indicó.

“No tienen pudor, siguen utilizando los recursos del Estado para inducir al voto. No pueden seguir repartiendo de todo, es un papelón. En el sur de la ciudad ya lo hicieron, la gente no es tonta están jugando al borde de la ley”, insistió.

“El FPV ya salió dañado en la ciudad por hacer esto en los barrios del sur, les pedimos que reflexionen y terminen de bastardear las instituciones. Los vecinos no votarán a Cristina por un DNI y los planes, carne, cerdo, merluza ó milanesa para todos. Esto es un papelón”, concluyó.

Fuente: PRENSA PRO

RITONDO ACOMPAÑÓ A PINEDO EN UN ENCUENTRO CON VECINOS Y MILITANTES DEL SUR DE LA CIUDAD

El jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, junto a la diputada nacional Gabriela Michetti y los legisladores porteños Martín Borrelli, Fernando de Andreis, Lidia Saya, Alejandro García, Carmen Polledo, Victoria Morales Gorleri y Ezequiel Fernández Langan., participaron ayer a la noche de un encuentro con los vecinos y militantes de las comunas 8 y 9, en el marco de las acciones que se desarrollaron por la candidatura a diputado nacional del PRO para las primarias, del actual legislador Federico Pinedo.

“Acompañamos a nuestros candidatos a diputados para las primarias del PRO en el sur de la ciudad, para que conozcan las demandas de los vecinos de esta zona, demandas que para ser atendidas, dependerán del consenso entre la ciudad y la nación”, expresó Ritondo.

Y agregó: “Es fundamental este contacto con los ciudadanos del barrio para escuchar sus propuestas, las que nuestros diputados nacionales deberán defender en el Congreso nacional y que hacen al interés los porteños».

“Espero que los ciudadanos el próximo domingo corten boleta y acompañen a Pinedo con el voto, quién por sus convicciones, estoy seguro que bregará para que el Gobierno nacional cumpla con los derechos de los porteños”, anheló.

En el encuentro también estuvieron presentes quienes lo secundan en la lista, Pablo Tonelli y Cornelia Schmidt, los representantes electos por las comunas 8 y 9, Néstor Dinatale, y Juan Domingo Cristiano y el referente de Mataderos que hará de anfitrión Mariano Sirito.

Fuente: Prensa PRO

RITONDO ACOMPAÑÓ A PINEDO EN UN ENCUENTRO CON VECINOS Y MILITANTES DEL SUR DE LA CIUDAD


El jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, junto a la diputada nacional Gabriela Michetti y los legisladores porteños Martín Borrelli, Fernando de Andreis, Lidia Saya, Alejandro García, Carmen Polledo, Victoria Morales Gorleri y Ezequiel Fernández Langan., participaron ayer a la noche de un encuentro con los vecinos y militantes de las comunas 8 y 9, en el marco de las acciones que se desarrollaron por la candidatura a diputado nacional del PRO para las primarias, del actual legislador Federico Pinedo.

“Acompañamos a nuestros candidatos a diputados para las primarias del PRO en el sur de la ciudad, para que conozcan las demandas de los vecinos de esta zona, demandas que para ser atendidas, dependerán del consenso entre la ciudad y la nación”, expresó Ritondo.

Y agregó: “Es fundamental este contacto con los ciudadanos del barrio para escuchar sus propuestas, las que nuestros diputados nacionales deberán defender en el Congreso nacional y que hacen al interés los porteños».

“Espero que los ciudadanos el próximo domingo corten boleta y acompañen a Pinedo con el voto, quién por sus convicciones, estoy seguro que bregará para que el Gobierno nacional cumpla con los derechos de los porteños”, anheló.

En el encuentro también estuvieron presentes quienes lo secundan en la lista, Pablo Tonelli y Cornelia Schmidt, los representantes electos por las comunas 8 y 9, Néstor Dinatale, y Juan Domingo Cristiano y el referente de Mataderos que hará de anfitrión Mariano Sirito.

Diputados nacionales y legisladores del PRO apoyan la candidatura de Duhalde


NOS SOBRAN RAZONES – La historia se escribe con presente y desde allí se edifica el futuro. Nosotros, dirigentes y militantes del Pro, trabajamos para hacerlo realidad.

Hoy transitamos caminos de desencuentros, de odios y rupturas. Se respira tensión, crispación, gravedad. La manipulación de la verdad es moneda corriente, y quién no piense del mismo modo es catalogado como enemigo de la patria. Sabemos también que para salir de este atolladero no alcanza con buenas intenciones, que no basta con querer hacer cuando no se sabe cómo. El país necesita un gobierno que no tuerza las esperanzas de su gente bajo influencia de intereses oscuros, con discursos fastuosos que esconden más de lo que muestran. La nación precisa un razonamiento claro, abierto, donde el corazón comparta el mismo sueño que la razón y el hacer se verifique con una simple mirada.

Y es posible hacerlo. Podemos dar muestra de eso.

La Ciudad de Buenos Aires tiene un gobierno que hace las cosas bien. Seis victorias consecutivas lo dicen. Gobernar es una tarea compleja pero si se trabaja cerca del vecino se simplifica la realidad y la hace posible.

Podemos torcer la historia, permitirnos el sueño de grandeza y entre todos concretar un gobierno de prosperidad y esperanza que nos merecemos. Necesitamos de una argentina abierta al mundo, discutiendo de igual a igual con los otros, sin sectorizar ideológicamente en un mundo no ideológico.

Por eso, dirigentes y militantes del Pro adhieren a la candidatura a Presidente de la Nación al Doctor Eduardo Duhalde y convocan a modificar el rumbo de la Argentina como alguna vez se hizo con la Ciudad de Buenos Aires.

Sin más razón que rencores y desencuentros nos proponen un proyecto de entendemos que debemos desterrar definitivamente el odio que separa a los argentinos y no sumar más desencuentros Entendemos la política como una comunión de ideas, dialogo franco y hechos concretos.

FIRMAN

Diputados Nacionales:

Christian Gribaudo
Silvia Majdalani

Diputados Provinciales:

Ramiro Tagliaferro
Nancy Monzón
Orlando Yans
Julio Garro
Aníbal Asseff

Legisladores y Ministro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Cristian Ritondo,
Diego Santilli,
Enzo Pagani,
Gabriela Seijo,
Daniel Lipovetsky,
Avelino Tamargo,
Daniel Presti,
Karina Spalla,
Jorge Garayalde,
Àlvaro Gonzalez,
José Luis Acevedo,
Carolina Stanley,
Alejandro García,
Helio Rebot,
Rogelio Frigerio (n)

Concejal:

Connie Rivas Godio.

Macri tras ganar el balotaje: Es la victoria de una forma de hacer política


Escrutadas 99,18% de las mesas, Macri alcanza el 64,26%, Filmus 35,74%. Le sacó más de 28 puntos de diferencia al kirchnerismo. El líder del PRO, Mauricio Macri​, le sacó más de 28 puntos de ventaja al candidato kirchnerista, Daniel Filmus​, y será jefe de Gobierno hasta 2015 (ver Filmus felicitó a Macri y transmitió saludos de Cristina).

«Es la victoria de una forma de hacer política (…) estos votos no son del PRO, son de las personas que quieren una política que respete la ley con dignidad», dijo Macri. «No prometo milagros, pero sí mucho trabajo con humildad», señaló.

El reelecto jefe de Gobierno porteño aseguró que a partir de mañana trabajará para dialogar «con todos los candidatos a presidente» incluida la jefa del Estado, Cristina Fernández.

«La Argentina​ necesita que todos dialoguemos. A partir de mañana me comprometo a hablar con todos los candidatos a presidente incluyendo a la señora Presidenta», señaló Macri al hablar desde su sede electoral ubicada en la costanera norte, en esta ciudad.

Vidal. La electa vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, agradeció hoy el respaldo recibido en las urnas para triunfar en el balotaje, y prometió que los próximos cuatro años de la gestión macrista se parecerán «a los porteños, con tolerancia» y «sin enfrentamientos».

«A los que no nos votaron, no los descalificamos», resaltó la ministra de Desarrollo Social en un breve discurso pronunciado esta noche tras conocerse la victoria de Mauricio Macri en la segunda vuelta electoral sobre el kirchnerista Daniel Filmus.

Vidal agradeció a «los vecinos» que «votaron por segunda vez» a la fórmula dle PRO, y sostuvo que seguirán trabajando «también» para quienes no respaldaron a la gestión macrista, con el objetivo de reducir las «diferencias».

Sufragios. Escrutadas 99,18% de las mesas, Macri alcanza el 64,26%, Filmus 35,74%.. La segunda vuelta electoral se llevó a cabo con total normalidad en una jornada de frío intenso. Sufragó más del 65 por ciento del padrón, algo menos que en la primera vuelta.

Votos por la mañana. Mauricio Macri, del PRO; y el senador kirchnerista Daniel Filmus, votaron esta mañana ( video).

Macri. Macri sufragó a las 10 en una universidad privada del microcentro porteño, y señaló que planeaba sacarse «fotos con candidatos de todo el país», ver un partido de Boca y tomar «una siestita».

Unos 2.476.183 ciudadanos fueron habilitados para votar en 5.574 mesas ubicadas en 621 establecimientos, que permanecerán abiertos hasta las 18, cuando concluirá el comicio ( video).

Primera vuelta. En la primera vuelta, realizada el 10 de julio pasado, Macri obtuvo el 47,09 por ciento de los votos, mientras que Filmus sumó el 27,78.

Fuente: lavoz.com

Denuncian que el kirchnerismo violó la veda

El PRO de Mauricio Macri denunció que el kirchnerismo porteño violó la veda electoral, a raíz de un acto que el legislador Juan Cabandié realizó el pasado viernes, 48 horas antes del balotaje.

Tanto el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, como el legislador Cristian Ritondo, se quejaron por el acto que Canadié encabezó en una unidad básica del Partido Justicialista en el barrio de Parque Patricios.

«No entiendo para que lo hacen, incumplen la ley», lanzó Larreta, quien además dijo además hay que dejar que «la Justicia haga la investigación que deba hacer».

Por su parte, Ritondo consideró «lamentable» la actitud del kirchnerismo porteño y afirmó que «uno tiene que tener respeto con todos». Denunció también que en el sur de la Ciudad hubo pintadas proselitistas.

La fiscalía sudeste de la Ciudad de Buenos Aires labró un acta por el acto de la juventud kirchnerista, ante la presunta violación de los artículos 65; 71 incisos F y H y 128 bis del Código Electoral de la Capital.
Fuente: http://www.ambito.com/

El PRO advierte sobre el retiro de la Prefectura y la Gendarmería en el Sur de la ciudad

El titular del bloque de Diputados del PRO de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, denunció hoy que el gobierno nacional decidió retirar de Villa Soldati la totalidad de efectivos de la federal”.

Según Ritondo, al visitar este jueves Villa Fátima, los vecinos se mostraron preocupados por el retiro de más de 180 Policías que fueron reemplazados por 50 gendarmes y que según las informaciones después del domingo tambien retirarán la Gendarmería y la Prefectura Nacional, es decir el plan de seguridad Operación Cordón Sur que abarca los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios, Pompeya, Villa Lugano y Villa Soldati.

El diputado macrista le solicitó al candidato del Frente por la Victoria, Daniel Filmus, que cumpla con el compromiso electoral de garantizar la seguridad a la zona, porque para ello, todos los vecinos pagan los impuestos”.

Ritondo hizo estas declaraciones luego de visitar ,junto a Carolina Stanley , la comuna 8 el barrio de Villa Fátima, Villa Soldati, y Ramon Carrillo, donde visitó los comedores comunitarios Los Tronquitos y Las Gemelas, que alimentan más de 400 niños por día.

Agregó “Espero que la ministro Nilda Garré y la presidente Cristina de Kirchner, respeten la voluntad de los porteños y que eviten represalias después del domingo próximo y que no abandonen a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires ”.

“Nuestro gobierno está verdaderamente preocupado por la Seguridad. Para nosotros no hay una sensación como dice el Ministro Aníbal Fernández”, dijo finalmente Ritondo

Fuente:Prensa PRO

El PRO advierte sobre el retiro de la Prefectura y la Gendarmería en el Sur de la ciudad


El titular del bloque de Diputados del PRO de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, denunció hoy que el gobierno nacional decidió retirar de Villa Soldati la totalidad de efectivos de la federal”.
Según Ritondo, al visitar este jueves Villa Fátima, los vecinos se mostraron preocupados por el retiro de más de 180 Policías que fueron reemplazados por 50 gendarmes y que según las informaciones después del domingo tambien retirarán la Gendarmería y la Prefectura Nacional, es decir el plan de seguridad Operación Cordón Sur que abarca los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios, Pompeya, Villa Lugano y Villa Soldati.

El diputado macrista le solicitó al candidato del Frente por la Victoria, Daniel Filmus, que cumpla con el compromiso electoral de garantizar la seguridad a la zona, porque para ello, todos los vecinos pagan los impuestos”.

Ritondo hizo estas declaraciones luego de visitar ,junto a Carolina Stanley , la comuna 8 el barrio de Villa Fátima, Villa Soldati, y Ramon Carrillo, donde visitó los comedores comunitarios Los Tronquitos y Las Gemelas, que alimentan más de 400 niños por día.

Agregó “Espero que la ministro Nilda Garré y la presidente Cristina de Kirchner, respeten la voluntad de los porteños y que eviten represalias después del domingo próximo y que no abandonen a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires ”.

“Nuestro gobierno está verdaderamente preocupado por la Seguridad. Para nosotros no hay una sensación como dice el Ministro Aníbal Fernández”, dijo finalmente Ritondo

RITONDO: «ES TRISTE QUE BURSTEIN UTILICE LA CAUSA AMIA PARA SUMARSE A LA CAMPAÑA K»

El presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo participó hoy del acto en conmemoración del 17 aniversario del atentado terrorista a la AMIA, que causó 85 muertos, junto a más de 50 funcionarios y legisladores del Pro, entre los que estuvieron presentes, el diputado nacional Federico Pinedo, la ministro de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, los diputados electos, Oscar Moscariello, Sergio Bergman, Carolina Stanley, Lía Rueda, José Luís Acevedo, y los legisladores Ezequiel Fernández Langan, y Patricio Di Stefano. El titular de la bancada macrista, cuestionó las declaraciones de Sergio Burstein, contra el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Dijo que «es triste que Burstein utilice la causa AMIA para sumarse a la campaña K». «Estamos en campaña, pero una campaña política no habilita a decir lo primero que nos venga a la boca y sin medir las consecuencias. Si bien eso es una actitud típica del gobierno nacional, el PRO no cree que para convencer al electorado deba usarse ese tipo de metodología», sostuvo. «Creemos que lo expresado por Sergio Burstein es una agresión gratuita. Una agresión que parece tener connotaciones fuertemente gubernamentales. Un hecho nacido del fragor y los embates de campaña, una acusación sin sentido», expresó Ritondo y supuso que «quizás a Burstein el gobierno nacional o alguno de sus voceros lo está presionando por algo, y por eso él reacciona con agresiones a terceros que nada tienen que ver». Ritondo calificó a Burstein «como el mayordomo de la Casa de Gobierno a quien lo mandaron a insultar al PRO, de la misma manera diligente que lo hizo cuando fue cómplice de la operación montada por el kirchnerismo cuando surgió el tema de las escuchas. Hoy paso lo mismo, lo mandaron a tirar pedradas en el acto de la AMIA y el cumplió con la violencia verbal de siempre». Y agregó: «Lamentamos el dolor de Burstein pero tenemos que señalar que ha sido un exabrupto involucrar de esa manera a Macri en un hecho que el propio gobierno nacional no ha podido esclarecer en 8 años de gobierno. Que dirija el reclamo a quienes corresponda y que no haga política electoral con la vida de tantos argentinos muertos en el atentado». Por último Ritondo expresó solidaridad con Bergman por ser blanco también de las agresiones de Burstein.

Para el diputado Ritondo, hoy «se juega un modelo de ciudad»

El diputado porteño del PRO Cristian Ritondo, que se presenta como candidato a renovar su banca, afirmó hoy que con la elección que se celebra este domingo «se juega un modelo de ciudad».

«Habrá que gente que votará desde por la poda de un árbol hasta por un proyecto de país», evaluó esta mañana el legislador macrista.

Ritondo, quien esta mañana compartió un desayuno con los principales candidatos del PRO en el tradicional Cafe Tortoni, afirmó que «como siempre que se vota», se trata de una jornada de «felicidad».

«Al argentino le costó mucho esta costumbre de votar», aseveró el legislador.

Además, Ritondo puso el acento en las elecciones de las juntas comunales por entender que generarán «un nuevo espacio de relación entre el Ejecutivo de la ciudad y la gente, lo que será muy bueno para el vecino».
Fuente: terra.com

Para frenar a Ritondo en la Nacional Rock cortaron la transmisión


Muy probablemente Daniel Tognetti, Florencia Halfon-Laksman y Adrián Pallares subestimaron a Cristian Ritondo cuando lo desafiaron a debatir. Ritondo aceptó y los destrozó.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). En la FM 93.7 transcurre NacionalRock, una frecuencia de la llamada «radio pública».

La 2da. mañana se encuentra a cargo de Daniel Tognetti, a quien secundan Florencia Halfon-Laksman y Adrián Pallares.

Podría afirmarse que es un programa de militancia kirchnerista antes que de periodismo convencional.

Los 3 (Tognetti, Halfon-Laksman y Pallares) se encuentran identificados con el Frente para la Victoria, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Tognetti conduce el programa de TV Duro de Domar.

Halfon-Laksman trabajó en el ex diario Crítica de la Argentina y ahora en Tiempo Argentino.

Pallares se hizo conocido como panelista de Los Profesionales de Siempre (Viviana Canosa).

Ellos desafiaron al legislador porteño Cristian Ritondo (peronista del PRO) a debatir y lo peor que les pudo suceder es que Ritondo aceptó.

Para comprender la situación:

> Ritondo es el candidato que el PRO tiene para los debates más duros,

> Ritondo conoce en profundidad la Ciudad,

> Ritondo, como jefe del bloque PRO en la Legislatura, tiene gimnasia suficiente como para pararse en el barro sin resbalarse (mucho).

Ninguno de los militantes conoce la problemática de la Ciudad y carecen del conocimiento suficiente para soportar un debate.

Por suerte todo ocurrió en la FM de Radio Nacional porque, si algo semejante hubiese sucedido, por ejemplo, en la TV pública, los 3 estarían por estas horas soportando insultos varios de parte de sus jefes en la estructura comunicacional del Frente para la Victoria.

Ritondo los confrontó en el tema de los subterráneos, Jorge Palacios, el hospital Pedro Borda, las tomas de colegio que realiza la izquierda, la Policía Metropolitana, el Indoamericano, etc.

La situación fue tal que Nacional cortó la transmisión en los últimos 15 minutos de programa. Cuando terminó el envío, a las 12:30 todo regresó a la normalidad del discurso único por FM.

Que la próxima vez los 3 militantes se metan con uno de su tamaño porque Ritondo, pareciera ser, les quedó grande.

DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS DEL PRO RECORRIERON LAS OBRAS EN EL PUENTE PACÍFICO

RITONDO: “el Kirchnerismo va a generar un ambiente de crispación política en los últimos días de campaña»‏. Los diputados del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, Martín Borrelli, Enzo Pagani, Carmen Polledo, Carolina Stanley, junto a la candidata a diputada Lía Rueda, y el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, recorrieron las obras que se están realizando en el Puente Pacífico.

Chaín explicó que la obra- estimó que estará concluida en agosto- consiste en la extensión del puente para el ensanchamiento de la avenida Santa Fe, con el objetivo de mejorar la circulación de vehículos y de los peatones.

“Actualmente la vereda a la altura de la estación Palermo de la línea D será de un metro más o menos. Este proyecto prevé la ampliación a seis metros para las veredas en cada margen de la avenida. Y de tres carriles, con el ensanchamiento, tendremos cinco, lo cual es muy importante porque va a evitar el nudo que se hace en la intersección con la avenida Juan B. Justo”, detalló el funcionario.

Luego de la visita por la obra, los legisladores caminaron por la avenida Santa Fe llevando la propuesta del PRO a los vecinos de la comuna 14. Estuvieron con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri ,Maria Eugenia Vidal y Horacio Rodriguez Larreta, dónde más de un centenar de militantes del PRO, lo acompañaron en la avenida Las Heras y Coronel Díaz

Durante la caminata, Ritondo, se refirió al allanamiento que se realizó en las oficinas de la candidata a vicejefe por el PRO María Eugenia Vidal, las tomas en los

colegios previstas para la próxima semana, y las declaraciones de Pino Solanas, y opinó que “están enrareciendo el clima electoral”.

“El juez Gallardo que monta un operación mediática para equilibrar el impacto mediático del caso Shocklender, las tomas de colegios, los cortes y piquetes que se anuncian para las próximas horas en la ciudad, van a convertir el clima electoral en irrespirable y de juego sucio”, manifestó.

“Lo que hizo el juez Gallardo fue abuso de autoridad. Es obvio que se trató de una maniobra política para mover el foco de atención que hoy está puesto sobre el caso Schoklender, que salpica a la administración kirchnerista. Su afinidad con los Schoklender y con Madres de Plaza de Mayo es innegable”, sostuvo Ritondo.

“El anuncio de las tomas, las denuncias infundadas de los candidatos opositores, anticipan que en las próximas horas se enrarecerá cada vez más el clima electoral. Todos los vecinos serán testigos de la incontinencia verbal de los máximos referentes de los partidos opositores al PRO”, agregó.

Acerca de las denuncias realizadas por Pino Solanas, que aseguran que hubo sobrefacturación en las obras dijo que “los legisladores porteños de su partido tuvieron cuatro años para solicitar informes de los gastos de todas las obras terminadas y en ejecución de la gestión de Mauricio Macri. Es curioso que a semanas de las elecciones Solanas denuncie esto”.

El titular de la bancada macrista, advirtió que “el oficialismo va a generar un ambiente de crispación”. “Pensé que la campaña podría culminar esta semana de manera tranquila, pero algunos hechos de violencia verbal que encabezó la ministra de Seguridad, Nilda Garré, como descalificaciones y acusaciones a Macri, sólo por considerar inconsulto su plan de seguridad del sur, evidencian un grado de virulencia nunca antes visto”.

Y agregó que “a esto que digo lo confirman las agresiones que sufrieron militantes partidarios de Proyecto Sur, y el sabotaje en algunos locales del Pro en la ciudad. Quiero dejar en claro que nuestro partido no va a colaborar para nada en esta suerte de espiral de violencia verbal, que sólo quiere brutalizar la política”.

Ritondo: «Garré intenta hacerse cargo de la seguridad a cinco días de las elecciones «


El titular del Bloque de legisladores del PRO, Cristian Ritondo, refutó a la ministra Nilda Garré por sus agravios a Mauricio Macri y enfatizó que de «seguridad no entiende nada y busca apenas un efecto electoral para favorecer al candidato oficialista Daniel Filmus con un manotazo de ahogado».

«Garré no tiene idea de nada –enfatizó Ritondo-. Carece de un plan integral de Seguridad, destrata a la Policía Federal e improvisa al son de algunas encuestas, sin reconocer que el ciudadano común sigue expuesto al delito por su entera responsabilidad”.

“Hoy las encuestas les dan muy mal al Gobierno en el tema de la inseguridad, y a cinco días de la elección en la Ciudad, con el humor social en contra, hace un nuevo anuncio efectista y mediático, que queda a mitad de camino porque al acto de presentación tampoco fue nadie, a pesar de que convocaron con bombos y platillos», dijo Ritondo.

“Desde que asumió la señora Garré ha intentado ocultar que la Seguridad en la Ciudad es responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional. Semejante maniobra perversa queda hecha trizas con su reciente envío de gendarmes y prefectos a la zona Sur dando a entender de que se hace cargo, luego de meses de indefensión y errores. Con el agravante de que se trata de una medida improvisada. La Ministra debería recordar que no se jode con la vida y los bienes de los porteños”, aseveró el legislador del PRO.

Ritondo hizo estas declaraciones luego que Nilda Garré criticara al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al encabezar hoy la ceremonia para poner en marcha el nuevo plan de seguridad para el sur de la Capital Federal.

Ritondó afirmó que «el gobierno nacional viene librando una lucha sin estrategias, sin planes viables ni permanentes, a veces con reacciones vespasmódicas y aisladas, pero sin continuidad. Desde Gustavo Beliz, pasando por Aníbal Fernández, Julio Alak y ahora Nilda Garre, el kirchnerismo no acierta en la lucha contra el delito y les hace el caldo gordo a los delincuentes y narcotraficantes burlándose de todos los ciudadanos decentes».

Ritondo señaló que “en el país virtual de Cristina Fernandez tenemos un Jefe de Gabinete como Aníbal Fernández, que no considera delitos a los cortes de calles o usurpaciones. En el país virtual de Cristina, tenemos una ministra abolicionista de la seguridad y de la Policía Federal, que debería explicarle al pueblo argentino en que artículo de la Constitución de la Nación aparece el derecho a la protesta como superior al derecho de libre circulación, al de la propiedad privada, al de la protección de la vida de todos».

Finalmente Ritondo dijo que «la ministra sostiene que “Macri cree que el sur no existe» porque a ella hace rato que se le perdió la brújula, desconoce las 3000 obras realizadas por la actual gestión y habla desde el odio, el agravio y la ignorancia. ¿Acaso Sabe Garré que la semana pasada Mauricio Macri destinó 300 efectivos de la Policía Metropolitana a la Comuna 4, que comprende los barrios de Barracas, La Boca, Pompeya y Parque Patricios? Ella, asimismo, debería responderles a los porteños qué hizo por ellos desde que asumió en Seguridad y, de paso, si todavía no le falla tanto la memoria qué hizo cuando fue Viceministra del Interior, durante el Gobierno de Fernando De la Rúa».

«Gallardo es afín a Schocklender»


El jefe de los legisladores del Pro, Cristian Ritondo, denunció que el allanamiento dispuesto por el juez Gallardo a la ministra Vidal, «fue una maniobra para tapar el escándalo de Schocklender y las Madres».
Mauricio Macri, recorrió hoy junto a María Eugenia Vidal, Horacio Rodriguez Larreta y Cristian Ritondo mesas del Pro ubicadas en la comuna 14 y luego visitaron las obras de amplaición del Puente Pacífico.

Durante la caminata, Ritondo, se refirió al allanamiento que se realizó en las oficinas de la candidata a vicejefe por el PRO María Eugenia Vidal, las tomas en los colegios previstas para la próxima semana, y las declaraciones de Pino Solanas, y opinó que “están enrareciendo el clima electoral”.

“El juez Gallardo que monta un operación mediática para equilibrar el impacto mediático del caso Shocklender, las tomas de colegios, los cortes y piquetes que se anuncian para las próximas horas en la ciudad, van a convertir el clima electoral en irrespirable y de juego sucio”, manifestó.

“Lo que hizo el juez Gallardo fue abuso de autoridad. Es obvio que se trató de una maniobra política para mover el foco de atención que hoy está puesto sobre el caso Schoklender, que salpica a la administración kirchnerista. Su afinidad con los Schoklender y con Madres de Plaza de Mayo es innegable”, sostuvo Ritondo.

“El anuncio de las tomas, las denuncias infundadas de los candidatos opositores, anticipan que en las próximas horas se enrarecerá cada vez más el clima electoral. Todos los vecinos serán testigos de la incontinencia verbal de los máximos referentes de los partidos opositores al PRO”, agregó.

Acerca de las denuncias realizadas por Pino Solanas, que aseguran que hubo sobrefacturación en las obras dijo que “los legisladores porteños de su partido tuvieron cuatro años para solicitar informes de los gastos de todas las obras terminadas y en ejecución de la gestión de Mauricio Macri. Es curioso que a semanas de las elecciones Solanas denuncie esto”.

El titular de la bancada macrista, advirtió que “el oficialismo va a generar un ambiente de crispación”. “Pensé que la campaña podría culminar esta semana de manera tranquila, pero algunos hechos de violencia verbal que encabezó la ministra de Seguridad, Nilda Garré, como descalificaciones y acusaciones a Macri, sólo por considerar inconsulto su plan de seguridad del sur, evidencian un grado de virulencia nunca antes visto”.

Y agregó que “a esto que digo lo confirman las agresiones que sufrieron militantes partidarios de Proyecto Sur, y el sabotaje en algunos locales del Pro en la ciudad. Quiero dejar en claro que nuestro partido no va a colaborar para nada en esta suerte de espiral de violencia verbal, que sólo quiere brutalizar la política”.

La ampliación del Puerte Pacífico

Por su parte, Chaín explicó que la obra- estimó que estará concluida en agosto- consiste en la extensión del puente para el ensanchamiento de la avenida Santa Fe, con el objetivo de mejorar la circulación de vehículos y de los peatones.

“Actualmente la vereda a la altura de la estación Palermo de la línea D será de un metro más o menos. Este proyecto prevé la ampliación a seis metros para las veredas en cada margen de la avenida. Y de tres carriles, con el ensanchamiento, tendremos cinco, lo cual es muy importante porque va a evitar el nudo que se hace en la intersección con la avenida Juan B. Justo”, detalló el funcionario.

Luego de la visita por la obra, los legisladores caminaron por la avenida Santa Fe llevando la propuesta del PRO a los vecinos de la comuna 14. Estuvieron con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, Maria Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta, dónde más de un centenar de militantes del PRO, lo acompañaron en la avenida Las Heras y Coronel Díaz.
Fuente: lapliticaonline.com

DIPUTADOS PORTEÑOS PIDIERON SESIÓN ESPECIAL PARA DISCUTIR LA SITUACIÓN DEL CLUB COMUNICACIONES

Diputados porteños solicitaron una sesión especial para mañana a las 15 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, para el tratamiento del expediente que apunta a la continuidad del funcionamiento del Club Comunicaciones.

El pedido fue realizado por los diputados del PRO, Cristian Ritondo, Martín Ocampo, Oscar Moscariello, Oscar Zago, Álvaro González, Bruno Screnci Silva, Enzo Pagani, Lidia Saya, Patricio Di Stefano, Fernando de Andreis, Carolina Stanley, Carmen Polledo, Helio Rebot, y Avelino Tamargo, y por el resto de los bloques Julio Raffo, Eduardo Epszteyn, Anibal Ibarra, Adrian Camps y Martín Hourest.

Fuente: PRENSA PRO
FOTOS: IDORIA