Por una resolución de la justicia santafesina quedó sin efecto el amparo presentado por el club Colón de San Lorenzo. De esta manera, el próximo lunes se llevará a cabo la Asamblea que deteminará un nuevo mandato para el actual presidente
A través de un comunicado expuesto en su página oficial, la Asociación del Fútbol Argentino remarcó que, según una medida resuelta por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario, “no se advierte que el Estatuto alcance ilegalidad”.
De esta manera, el próximo lunes 17 se llevará a cabo la Asamblea que determinará una nueva reelección de Julio Grondona al frente de la AFA, más allá de las protestas originarias que partieron del club santafesino, Sportivo Guzmán de Tucumán e Independiente Rivadavia de Mendoza.
En la votación a presidente sólo participan los clubes de Primera, ocho de la B Nacional, cuatro de Primera B, tres de Primera C y siete en representación de las instituciones del interior del país.
Actualmente Grondona tiene 80 años y es presidente de la AFA desde 1979, luego de haber sido el titular en Arsenal e Independiente.
El comunicado oficial de AFA:
En la fecha, 13 de octubre de 2011, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Rosario Provincia de Santa Fe, por su Sala II resolvió en los autos “Club Atlético Colón de San Lorenzo c. Asociación del Fútbol Argentino s. Amparo” “declarar la inadmisibilidad de la acción de amparo entablada y como consecuencia, revocar la medida cautelar ordenada…” en la Primera de las instancias por la cual se suspendía la Asamblea ordinaria a llevarse a cabo el próximo 18 de octubre de 2011 en la Asociación del Fútbol Argentino para tratar, entre otros puntos, la elección de Presidente. Se fundamenta la sentencia revocatoria en que no se advierte que el Estatuto de AFA alcance arbitrariedad o ilegalidad respecto a la forma de elección de su Presidente; además que las actuaciones de AFA “resultan legítimas y conforme a las normas vigentes que regulan el ámbito de desempeño de las asociaciones, en este caso, deportivas”, que la aprobación del Estatuto por el órgano administrativo (Inspección General de Justicia) contiene las pautas para su propia modificación, a través del procedimiento que el mismo establece, entre otras.
Fuente: Infobae