Por qué las bolsas caen tanto y qué hace a los inversores correr espantados hacia bienes de refugio como el oro. Mucho de lo que está pasando en Estados Unidos y Europa tienen que ver con esto. Pero no es todo. En el fondo hay miedo a que el mundo vuelva a entrar en una recesión como la de 2008. En esta nota te contamos qué cinco cosas están preocupando a los mercados.
La extrema ansiedad que agita actualmente a los mercados se debe a una conjunción de factores macroeconómicos que espantan a los inversores y crean un clima de pánico en las bolsas de todo el mundo.
Estos son los principales motivos, según el diario El Economista de España:
1. La deuda colosal de Estados Unidos, cuya nota fue degradada por S&P.
– La primera economía mundial acumula una deuda colosal de 14,3 billones de dólares y un déficit anual de 1,6 billones de dólares.
– El presidente Barack Obama logró arrancar un acuerdo in extremis con sus adversarios republicanos el 2 de agosto que evitó la suspensión de pagos y por lo tanto la bancarrota del país.
– Pero el compromiso fue juzgado insuficiente por la agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) debido sobre todo a las concesiones hechas a los republicanos, opuestos a toda subida de impuestos.
mdzol.com