Procesan a dos ex empleados de la UAR

Se estableció que las firmas en los cheques eran falsas; Blanco y Sánchez, señalados en la causa por administración fraudulenta.

La causa por administración fraudulenta que le produjo a la Unión Argentina de Rugby (UAR) una fuga de casi tres millones de pesos tuvo ayer, dos años y ocho meses después de que estallara, su primer fallo. El juez Marcelo Conlazo Zavalía determinó que las firmas que aparecían en los cheques implicados eran falsificadas y ordenó el procesamiento sin prisión preventiva de Andrés Sánchez y Hernán Blanco, dos ex empleados de la UAR, según informó la propia unión a través de un comunicado. La resolución alivia la situación de los dirigentes de la UAR y complica a Blanco y Sánchez.

El 12 de septiembre de 2012 fue radicada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción Número 29 una denuncia por administración fraudulenta en concurso ideal con falsificación de documento privado en reiteradas oportunidades, en la que la UAR se presentó como querellante. El fraude se perpetuó a través de la emisión de 160 cheques a nombre de la unión por un total de 2.880.000 pesos.

Ayer, a partir declaraciones testimoniales, pericias caligráficas, informes de auditorías y pruebas documentales, el juez determinó que las firmas de los ex presidentes Porfirio Carreras y Luis Castillo, el ex tesorero José Conde, el ex vicepresidente Carlos Navesi, el ex protesorero Manuel Galindo y el actual tesorero Carlos Barbieri fueron falsificadas.

En consecuencia, dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Sánchez y Blanco, que al momento de producirse los ilícitos eran gerente de administración y finanzas y jefe de compras de la UAR, respectivamente, por encontrarlos prima facie coautores materiales penalmente responsables de los delitos. Ambos continuarán siendo investigados por la justicia para determinar su responsabilidad definitiva.

Fuente: SM – Canchallena