Después que su presidente Juan Sebastián Verón saliera a mostrar su preocupación la semana pasada por el abultado pasivo el club, Estudiantes hizo oficial la venta de Joaquín Correa a la Sampdoria en diez millones de dólares brutos y logra así un importante alivio económico.
A través de la web oficial del club platense, se informó que la Comisión Directiva aprobó la transferencia por diez millones de la moneda estadounidense, de los cuales la mitad serán abonados una vez firmado el contrato.
En tanto, el resto se hará en dos pagos, a efectivizarse el 1 de diciembre de 2015 y el segundo documento para igual fecha de 2016.
Además, se acordó una plusvalía del 5 por ciento si el tucumano es vendido en más de 12 millones de euros.
Por ejemplo, si la Sampdoria lo transfiere en 15 millones a Estudiantes le correspondería el 5 por ciento de 3 millones.
El contrato será por cuatro años y medio y en los próximos días el futbolista viajará a Italia para someterse a la revisión médica y firmar el nuevo vínculo.
Si bien Estudiantes no lo especificó, por lo que pudo averiguar la agencia NA los diez millones de dólares son brutos para el club y, menos los impuestos, le quedarían ocho «limpios».
La semana pasada, Verón dio a conocer que la institución tiene un pasivo de 266 millones de pesos, de los cuales 85,9 millones deben ser cancelados antes del 30 de junio del año próximo.
El tucumano Correa fue sondeado en los últimos meses por Manchester City, PSG, Chelsea y Benfica y el mercado de pases pasado tuvo posibilidades de irse al Mónaco, pero los ocho millones de dólares limpios que ofrecían no fueron aceptados por el entonces presidente Enrique Lombardi.
A pesar de haber sido llamado por otros clubes de mayor envergadura, el enganche considera como algo importante que Sampdoria no cuenta con un plantel plagado de estrellas y eso le permitiría tener así muchos minutos de juego para afianzarse rápidamente a Europa.
Antes de irse de vacaciones, el entrenador Mauricio Pellegrino imaginaba que iba a perder a la joya surgida de la cantera y así lo admitió: «Cuando aparecen ofertas de Europa es difícil retener a los jugadores».
Fuente: Ambito