Bonafini: «Insaurralde ya no es nada, que se case de una vez y nos deje tranquilos»

La titular de Madres de Plaza de Mayo comparó con Cobos al último cabeza de lista del kirchnerismo. «Todavía quedan unos cuantos como Massa, que están acá y saltan para otro lado», comparó

Mientras Martín Insaurralde se muestra cada vez más cerca del Frente Renovador de Sergio Massa, en el kirchnerismo más duro ya le dan la despedida. «Ya no es nada, que se case de una vez con esa chica (NdR: la vedette Jésica Cirio) y que nos deje tranquilos», pidió la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

La referente de los Derechos Humanos reconoció que nunca le «gustó desde el primer momento que lo pusieron como candidato» e incluso lo comparó con el ex vicepresidente Julio Cobos, a quien todos en el kirchnerismo no dudan en calificar como «un traidor».

«Son los Cobos que andan dando vuelta por ahí, todavía quedan uno cuantos como Massa. ¿Massa adónde estaba? Están acá y saltan para otro lado, ellos quieren ser presidente y si como dicen él quiere ser gobernador… Dios me libre y me guarde», comparó, en diálogo con el programa «Casi despierto» de radio Nacional Rock.

«NOS ENVIDIAN, POR ESO NOS QUIEREN AFANAR TODO LOS BUITRES»

Bonafini también se refirió al acto que Unidos y Organizados realizó este martes en el Luna Park bajo la consigna «Patria o Buitres»: «Me pareció muy lindo, muy bien organizado y con discursos muy serios. Hacía falta este apoyo y esta propuesta para que la Presidenta vea el apoyo del pueblo». «A veces pasan cosas que parece que todo anda mal y hay que demostrarlo de alguna manera», argumentó.

Destacó además que, en su opinión, «el Gobierno está negociando muy bien» para defender el patrimonio nacional «como corresponde». «Axel (Kicillof) es un tipo muy inteligente, Cristina lo mismo y uno está confiado en que estamos bien, no estamos en default y todo lo que dicen», destacó.

Por último, concluyó: «Nos envidian, por eso nos quieren afanar todo los buitres. No resisten que tengamos tanto petróleo, tanto crecimiento».

Fuente: Infobae