Pese al aumento de la brecha cambiaria, el blue todavía no se actualizó por inflación

En las últimas semanas los tipos de cambio paralelos vienen subiendo y ampliando la brecha cambiaria con el dólar oficial. Pese a lo explosiva que pueda parecer la suba del dólar negro, lo único que ha hecho es correr a la par del aumento de precios. De hecho, descontado por inflación hoy se encuentra por debajo de su promedio desde que se instauró el cepo cambiario.

Así lo afirma un informe de la Quantum Finanzas (QF), «el tipo de cambio paralelo corregido por precios no está reflejando por el momento una situación de aumento explosivo ni mucho menos». Según calcula desde noviembre de 2011, cuando también existía un mercado único de cambios, la depreciación real acumulada del paralelo fue del 19%, es decir, 4,7% anual.

Esa suba deja atrás la actualización de los salarios reales, que en el acumulado del mismo período se contrajeron 10%. Y al dólar en el mundo, que ajustado por inflación se apreció un 30% contra su canasta de monedas de comercio.

«En la actualidad, más allá de la reciente suba, está un 4% por debajo del promedio registrado entre octubre 2011-julio 2015», dice el informe, respecto de los índices 1,19 contra el promedio de 1,25. Y, al compararlo con el máximo de septiembre de 2014, resulta que el paralelo cayó 26% en términos reales, debido a la corrección de la sobrerreacción a los rumores de que se derivaban operaciones comerciales al contado con liquidación.

Por lo pronto, en el último mes tanto el blue ($ 14,11), como el contado con liquidación ($ 13,26) se alzaron 9,8%. «Muy probablemente el inicio de la contienda electoral, con la definición de fórmulas, comenzó a agregar incertidumbre y volatilidad al mercado de cambios. Ello sumado al efecto de recomposición de salarios por paritarias/aguinaldo y algo de mayor emisión monetaria», indica el informe.

La brecha cambiaria se amplió al 54% con el blue y 45% con el contado con liquidación. «Esto podría incidir sobre distintas decisiones de consumo y canalización de ahorros en momentos en que la economía está tratando de recuperar alguna dinámica de crecimiento por esa vía», agrega.

Para QF, el tipo de cambio paralelo está reflejando el elevado déficit fiscal y al restricción externa. «En el corto plazo, es posible esperar mayor presión sobre la cotización del paralelo en el contexto de incertidumbre electoral y alguna profundización de los controles a la operatoria cambiaria».

cronista.com

Bonadio: «Si aparezco suicidado, busquen al asesino porque no es mi estilo»

Dura frase del juez tras su apartamiento de la causa Hotesur. “No son inusuales este tipo de maniobras en la Sala 1”, cargó contra el tribunal que aceptó el planteo que había hecho la sobrina de Cristina Kirchner.

“Si aparezco suicidado, busquen al asesino porque no es mi estilo”. Sin medias tintas, el juez federal Claudio Bonadio, al que acaban de apartar de la causa judicial que más complica a la presidenta Cristina Kirchner, dejó en claro que está convencido de que su desplazamiento fue una maniobra del Gobierno y de que incluso podrían ir por más.

“Si uno quiere tranquilidad, la opción es una verdulería. Si uno está en esto tiene que saber que a veces tiene cosas buenas y otra veces cosas malas y a las cosas malas hay que aguantarlas”, señaló.

El magistrado habló esta mañana con radio Mitre después de que la Sala 1 de la Cámara Federal aceptara un planteo de Romina Mercado, la sobrina de Cristina y titular de Hotesur, la empresa que administra los hoteles de los Kirchner, para sacarle la investigación.

Por sorteo, el expediente recayó esta mañana en el juzgado de Daniel Rafecas.

Declaró que tenía conocimiento de que si no ‘dormía‘ el expediente, la Cámara federal lo iba a terminar apartando de la investigación. ‘No es inusual este tipo de maniobras de la Sala I”, dijo Bonadío quien, ante una pregunta, se excusó de opinar sobre Rafecas: “Es un colega, y de los colegas no abro juicio, y esto no quiere decir que sea positivo ni negativo”.

Bonadio reveló además que en las últimas semanas fue invitado en varias oportunidades para reunirse con el candidato presidencial del FPV Daniel Scioli, a quien conoce desde hace muchos años. Sin embargo el juez federal consideró que no era pertinente y rechazó el ofrecimiento.

Al referirse a lo que está sucediendo con la Justicia dijo: “Hay un intento de colonización y apriete de domesticación que es una cosa horripilante. Desde que tengo uso de razón jamás vi esto”

Pe lo que indicó que le llama más la atención es que no solo los judiciales permitimos y toleramos esto, también lo hacen la sociedad política y social. Si la sociedad no fuera pasiva esto no pasaría”.

cronista.com

Presidentes del Mercosur celebran en Brasil su XLVIII cumbre

Brasilia, 17 jul (PL) Los presidentes de las naciones miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reúnen hoy aquí para celebrar su XLVIII cumbre, en la cual analizarán las vías para reforzar el comercio y el proceso de integración regional. (PLRadio)

La cita dará continuidad al proceso de adhesión de Bolivia al bloque, por lo cual se prevé que los dignatarios firmen un protocolo de incorporación de esa nación, el cual deberá ser refrendado además por los parlamentos de Brasil y Paraguay.

Los órganos legislativos de las otras naciones integrantes de esta asociación subregional (Argentina, Uruguay y Venezuela) ya ratificaron ese protocolo, destacó el subsecretario general para Suramérica de la cancillería, Antonio Ferreiro Simoes.

Se prevé asimismo que los dignatarios ajusten igualmente la oferta a presentar a la Unión Europea (UE) en el último trimestre de este año con miras a iniciar la negociación de un acuerdo de libre comercio entre estos dos bloques.

Previo a esta cumbre, se celebró una reunión del Consejo del Mercosur, integrado por los cancilleres de los países integrantes de este grupo, en la cual se revisaron aspectos técnicos y se acordó de examinar en los próximos seis meses las barreras arancelarias que dificultan el libre tránsito de bienes entre sus territorios.

El ministro paraguayo del Exterior, Eladio Loizaga, solicitó el levantamiento de estas medidas para reanimar el comercio dentro del bloque y enfrentar el complicado escenario económico, generado por la prolongada crisis internacional.

Además de los jefes de Estados de Argentina, Paraguay, Venezuela, Uruguay y de Brasil, participarán en esta cumbre los gobernantes de Bolivia, Evo Morales, y de Guyana, David Granger, así como el vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas y representantes de Perú, Colombia y Chile.

En esta cita Paraguay asumirá la presidencia pro-tempore del bloque durante los próximos seis meses.

Con 24 años de lucha por la integración, el comercio entre los miembros del bloque se multiplicó 10 veces en los últimos 21 años y pasó de cinco mil 100 millones de dólares en 1991 a 58 mil 200 millones de dólares en 2012.

Creado en 1991 con la rúbrica del Tratado de Asunción entre Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, esta asociación creció con el ingreso de Venezuela en 2012 y espera concretar a finales de este año la incorporación de Bolivia.

Intercambian jóvenes cubanos con autoridades del país

La Habana, 17 jul (PL) Los 600 delegados e invitados al X Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) tendrán hoy un encuentro con funcionarios de instituciones y ministerios para abordar diferentes temáticas de la actualidad nacional. (PLRadio)

De acuerdo con lo previsto, en este espacio se abordarán temas sobre la política de subversión de Estados Unidos hacia Cuba y las proyecciones del país hacia el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación.

Además recibirán información sobre la continuidad de estudios y ubicación laboral de acuerdo con la demanda económica.

Este X Congreso será muy crítico sobre todo en lo que falta por hacer, será un espacio para respaldar la Revolución y fortalecer la unidad de todos los cubanos, afirmó Yuniasky Crespo, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC.

El intercambio de este viernes será antesala del trabajo de las cinco comisiones en las que los delegados abordarán lo relacionado con los nuevos escenarios en la defensa de la patria, evaluarán las transformaciones de esa organización política de los jóvenes, el consumo cultural y la recreación, así como los cambios en el sistema educacional.

El 19 de julio los participantes sesionarán en plenaria y se clausurará el evento.

En tanto la UJC organizó una celebración por el Día de los Niños en la Plaza de la Revolución, donde se espera la participación de artistas de todas las manifestaciones, así como disímiles actividades recreativas.

En el magno encuentro de los jóvenes cubanos habrá además música con un concierto de varios artistas nacionales y la presentación de un disco con canciones creadas para esta cita, así mismo será puesto a consideración de los presentes un libro bajo el título Razones para luchar y vencer.

Se espera una mañana fría pero las temperaturas subirán el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo algo nublado, vientos leves a moderados del noreste, rotando al norte y temperatura que oscilará entre los 6 y 16 grados.

Para mañana, se espera cielo parcialmente nublado, vientos moderados a leves del sector norte y una temperatura que variará entre los 10 y 18 grados.

El domingo, cielo parcialmente nublado o nublado, tiempo inestable, vientos leves a moderados del sudeste y una temperatura que oscilará entre los 12 y 17 grados.

Mientras que para el lunes, el SMN anticipa, cielo parcialmente nublado, vientos moderados o regulares del sudeste y una temperatura mínima estimada en 6 grados y una máxima en 13.

Fuente: Diario Hoy

Aeroparque: vuelos demorados y cancelados, en el inicio de las vacaciones de invierno

Varios vuelos demorados y cancelados se registraron en las primeras horas del día en el Aeroparque porteño, justo cuando comienzan las vacaciones de invierno.

Los inconvenientes se deben a una asamblea de controladores aéreos, que exigen reunirse con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Por lo menos se registraron demoras en la salida de dos vuelos hacia Río de Janeiro (Brasil), dos hacia Montevideo (Uruguay) y dos hacia Río Grande, destinos a los que viajan Aerolíneas Argentinas y Austral.

Fuente: Diario Hoy

De no creer: brutal paliza a dos mujeres policías en una comisaría

Ambas tienen la jerarquía de sargento. Fueron agredidas por los padres de un sujeto a quien acababan de trasladar a la dependencia. Ocurrió en Villa Ponsati

Un changarín de 55 años y su señora, ama de casa, fueron aprehendidos en las últimas horas luego de haber atacado a golpes de puños y patadas a dos mujeres policías adentro de una comisaría de Villa Ponsati y, por la gravedad de las heridas, las víctimas debieron ser internadas en un Hospital local, señalaron ayer desde la fuerza.

El violento caso tuvo su inicio cuando efectivos de la dependencia Decimosexta, al mando de su titular Daniel Tolaba, se acercaron a un Peugeot 504 rojo y sin patentes, por lo que trasladaron a su conductor al asiento policial, alrededor de las 13 de ayer.

Minutos después se acercaron al lugar los padres del demorado, quienes comenzaron a increpar de manera violenta al ayudante de guardia, identificado como el sargento Mariana Montero (35). “Gritaban diciendo que se iban a llevar a su hijo a toda costa, que no les importaba nada, y comenzaron a insultar”, le contó a Trama Urbana un jefe de la fuerza. La oficial de servicio, María Florencia Paz (29), salió en defensa de su compañera, pero entonces todo empeoró.

“Se tornaron todavía más agresivos y golpearon a los dos efectivos, con las manos y los pies. En un momento dado, Montero se cayó y la mujer le dio patadas, mientras su marido agredía con trompadas a Paz”, amplió el vocero.

Con los uniformados recibiendo una paliza, personal administrativo de las diferentes oficinas salieron de sus despachos con el fin de frenar el arrebato de furia y, a la vez, se solicitó ayuda a otros efectivos.

Recién ahí pudieron detener la batahola y aprehender a los salvajes, a quienes alojaron en celdas provisorias hasta que declaren por el delito de “atentado, resistencia a la autoridad y lesiones”.

Producto de las agresiones recibidas, las mujeres policías fueron trasladadas al hospital Italiano: Paz presentaba dificultades para respirar y recibió serios golpes en el estómago, mientras que Montero caminaba con serios inconvenientes y poca movilidad de su hombro derecho.

Fuente: Diario Hoy

Unidos a Dios escuchamos un grito

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 135
FECHA 17-07-2015

Sumario:
– El Papa escribe a los participantes en el encuentro »Unidos a Dios escuchamos un grito», sobre las repercusiones de la minería
– Justicia y Paz da voz al clamor de las comunidades afectadas por la minería
– Decretos de la Congregación para las Causas de los Santos
– Audiencias

___________________________________________________________

El Papa escribe a los participantes en el encuentro »Unidos a Dios escuchamos un grito», sobre las repercusiones de la minería

Ciudad del Vaticano, 17 de julio de 2015 (Vis).-El Papa Francisco ha enviado un mensaje al cardenal Peter Appiah Kodwo Turkson, Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, para que lo haga extensivo a los representantes de las comunidades interesadas por las actividades mineras que participan en el encuentro »Unidos a Dios escuchamos un grito? organizado por ese dicasterio en colaboración con la red latinoamericana Iglesias y Minería.

»Venís de situaciones diferentes y experimentáis de diversos modos las repercusiones de la minería, ya sea la de las grandes empresas industriales, o la de los artesanos y operadores informales -escribe el Papa- Os habéis querido reunir en Roma, en esta jornada de reflexión que está vinculada a un paso de la Exhortación apostólica »Evangelii Gaudium», para que se escuche el grito de tantas personas, familias y comunidades que sufren directa o indirectamente por las consecuencias a menudo, demasiado negativas, de la minería Un grito por la tierra perdida; un grito por la extracción de riquezas del suelo que, paradójicamente, no ha producido riqueza para las poblaciones locales que siguen siendo pobres; un grito de dolor en respuesta a la violencia, a las amenazas y la corrupción; un grito de indignación y de apoyo por las violaciones de los derechos humanos, discreta o descaradamente pisoteados por cuanto respecta a la salud de las poblaciones, por las condiciones de trabajo, a veces por la esclavitud y la trata de personas que alimenta el trágico fenómeno de la prostitución; un grito de tristeza e impotencia por la contaminación del agua, del aire y del suelo; un grito de incomprensión por la carencia de procesos inclusivos y del apoyo de las autoridades civiles, locales y nacionales, que tienen el deber fundamental de promover el bien común».

»Los minerales y, en general, la riqueza del suelo y el subsuelo constituyen un don precioso de Dios, que la humanidad ha utilizado durante miles de años Los minerales, de hecho, son fundamentales para numerosos sectores de la vida y la actividad humana. En la encíclica »Laudato Si»’ he querido lanzar un llamamiento urgente a colaborar en el cuidado de nuestra casa común, para contrastar las dramáticas consecuencias de la degradación ambiental en la vida de los pobres y excluidos, y avanzar hacia el desarrollo integral, incluyente y sostenible . Todo el sector minero está indudablamente llamado a efectuar un cambio radical de paradigma para mejorar la situación en muchos países. Los gobiernos de los países de origen de las empresas multinacionales y los de aquellos en los que operan puedaen contribuir a ello, así como los emprendedores e inversores, las autoridades locales que supervisan la ejecución de las operaciones mineras, los trabajadores y sus representantes, las cadenas de suministro internacional con sus varios intermediarios y los que trabajan en los mercados de estas materias, los consumidores de productos en los que se han utlizado minerales. Todas estas personas están llamadas a adoptar un comportamiento inspirado en el hecho de que constituimos una sola familia humana, »que todo está relacionado, y que el auténtico cuidado de nuestra propia vida y nuestras relaciones con la naturaleza es inseparable de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás «.

»Animo a las comunidades representadas en este encuentro a considerar cómo pueden interactuar constructivamente con todos los demás actores involucrados, en un diálogo sincero y respetuoso -concluye Francisco- Espero que esta ocasión contribuya a una mayor conciencia y responsabilidad en estos temas: partiendo de la dignidad humana es como se crea la cultura necesaria para hacer frente a la crisis actual. Le pido al Señor que su trabajo en estos días sea rico de frutos, y que esos frutos puedan compartirse con todos aquellos que lo necesitan. Os pido por favor que recéis por mí y con afecto os bendigo, así como a vuestras comunidades de pertenencia y a vuestras familias».
___________________________________________________________

Justicia y Paz da voz al clamor de las comunidades afectadas por la minería

Ciudad del Vaticano, 17 de julio de 2015 (Vis).-Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson ha presentado la iniciativa del Pontificio Consejo Justicia y Paz, del que es presidente, ?Una jornada de reflexión ? Unidos a Dios escuchamos un grito?, en el que participan varios representantes de las comunidades afectadas por la minería en Africa, Asia y América. Los representantes se reunirán en el Centro de Congresos Salesianum de Roma del 17 al 19 de julio.

El cardenal Turkson explicó que el propósito de la reunión era hacer un balance de la situación de estas comunidades, recordando que en 2013 Justicia y Paz organizó la jornada de reflexión »Minería para el bien común», a petición de los dirigentes de diversas empresas mineras , en la que se abordaron las implicaciones humanas, económicas y ambientales de esa actividad. Un informe del encuentro se distribuyó a las Conferencias Episcopales de los países interesados. El dicasterio repetirá el evento el próximo mes de septiembre con una jornada titulada esta vez : »Crear un nuevo futuro, otra imagen para el futuro de la minería». De ahí que, antes de ese encuentro, se quiera escuchar la voz de las comunidades afectadas por esa industria.

»Para esta decisión del dicasterio pontificio -dijo el purpurado- no faltan razones. Con la Encíclica Laudato Si’ el Santo Padre nos exhorta a «escuchar el grito de la tierra tanto como el grito de los pobres». No podemos permanecer indiferentes ante este grito, porque la necesidad de escucharlo «brota de la misma obra liberadora de la gracia en cada uno de nosotros,por lo cual no se trata de una misión reservada sólo a algunos:La Iglesia, guiada por el Evangelio de la misericordia y por el amor al hombre,escucha el clamor por la justicia y quiere responder a él con todas sus fuerzas».

»Además -subrayó- ya somos muchos los que hemos tomado conciencia de este grito desgarrador que viene de las zonas donde se buscan y se extraen minerales. Por citar sólo algunos ejemplos: el «Africa Progress Report», del ex Secretario General de la ONU Kofi Annan, las directrices de la OCDE en materia, los numerosos informes sobre los derechos de las poblaciones indígenas, la iniciativa »Publish what you pay», la legislación sobre la trazabilidad de procesamiento de minerales en el Parlamento Europeo; el cine con películas como »Diamantes de sangre» o »Avatar».

»La Iglesia, en varias ocasiones y desde hace muchos años -precisó el purpurado- sigue de cerca las actividades mineras. A nivel nacional, los documentos de las Conferencias Episcopales denunciando la violación de los derechos humanos, la ilegalidad, la violencia y la explotación de los yacimientos que contaminan o perjudican la seguridad alimentaria local. Em ámbito regional se ocupan del tema las Conferencias Episcopales Continentales, la Red Eclesial Panamazónica, etc..A nivel transnacional,las redes de los franciscanos, CIDSE y Caritas. Todas esas voces siguen la misma dirección: ante esas situaciones no se puede dejar que prosigan la indiferencia, el cinismo y la impunidad. Se necesita un cambio radical de paradigma en pro del bien común, de la justicia, la sostenibilidad, la dignidad humana».

En estos tres día se darán cita en el Salesianium los representantes de las comunidades afectadas de diferentes maneras por operaciones mineras de diverso tipo que se harán portavoces de los que no han podido venir a Roma, cuyo clamor escapa a menudo a la atención de los expertos. »Quiero destacar -dijo el presidente de Justicia y Paz- que algunas personas que participan en la reunión han sido presionadas e intimidadas en los últimos días, por ejemplo, después de solicitar un pasaporte. Al Pontificio Consejo han llegado los testimonios de las amenazas, de las violencia y los asesinatos, de las represalias, de las indemnizaciones que nunca llegaron y de las promesas nunca mantenidas».

»Por lo tanto -recalcó- hay individuos que trabajan «sin un propósito verdaderamente humano». Hay aspectos negativos ante la primacía del ser humano, hay insensibidad al bienestar del ambiente social y natural y tantas experiencias de fragilidad, abandono y rechazo. Los responsables son los inversores, empresarios, políticos y líderes de los países donde se encuentran los yacimientos o de los países donde tienen su sede los cuarteles generales de las empresas mineras multinacionales».

»Y por otra parte -fianlizóó- en los países explotados y pobres, se necesitan, ante todo gobiernos íntegros, personas educadas e inversores con un agudo sentido de la justicia y del bien común, porque es moralmente inaceptable, políticamente peligroso, ambientalmente insostenible y económicamente injustificable que «los pueblos en desarrollo sigan alimentando el desarrollo de los países más ricos al precio de su presente y de su futuro».
___________________________________________________________

Decretos de la Congregación para las Causas de los Santos

Ciudad del Vaticano, 17 de julio de 2015 (Vis).- Ayer tarde el Santo Padre recibió en audiencia privada al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y, en el curso de la misma, autorizó la promulgación de los decretos sobre las virtudes heroicas de:

-Siervo de Dios Andrej Szeptyckyj (en el siglo: Roman Aleksander Maria) ,de la Orden se San Basilio, ucraniano, arzobispo mayor de Leópolis de los Ucranianos y metropolitano de Halyc, 1865 -1944.

-Siervo de Dios Giuseppe Carraro, italiano, obispo de Verona; 1899 -1980.

-Siervo de Dios Agustín Ramírez Barba; mexicano; sacerdote diocesano, Fundador de la Congregación de las Hermanas Siervas del Señor de la Misericordia; 1881- 1967.

-Siervo de Dios Simpliciano della Natività (en el siglo: Aniello Francesco Saverio Maresca); italiano; sacerdote profeso de la Orden de los Frailes Menores; Fundador de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones; 1827-1898.

-Sierva de Dios Maria del Refugio Aguilar y Torres, mexicana, viuda, Fundadora de la Congregación de las Hermanas Mercedarias del Ss.mo Sacramento; 1866 -1937.

-Sierva de Dios Marie-Thérese Dupouy Bordes, francesa, religisoa profesa de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús, Fundadora de la Congregación de las Misioneras de los Sagrados Corazones de Jesús y María; 1873 -1953.

-Sierva de Dios Elisa Miceli, italiana, Fundadora del Instituto de las Hermanas Catequistas Rurales del Sagrado Corazón; 1904 ? 1976.

-Sierva de Dios Isabel Méndez Herrero (en religión: Isabel de María Inmaculada), española, religiosa profesa de la Congregación de las Siervas de San José; 1924 -1953.
___________________________________________________________

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 17 de julio de 2015 (Vis).-El Papa Francisco recibió en audiencia:

-Cardenal Angelo Amato S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

-Arzobispo Salvatore Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Horror: mató a golpes a su madre e hirió a su padre

La víctima fatal tenía 83 años. Su marido, de 87, terminó con fractura de cadera y otras lesiones. No era la primera vez que la hija los atacaba

Una anciana fue asesinada a golpes y su marido resultó gravemente herido en las últimas horas en una casa del barrio porteño de Villa Pueyrredón, y por el hecho fue detenida la hija de ambos, una mujer de 49 años con problemas psiquiátricos que convivía con ellos, informaron fuentes policiales.

El hecho que se dio a conocer ayer ocurrió durante la noche del martes, cuando la ahora detenida, Patricia Lucía Benozzi, se encontraba junto con sus padres en su departamento del segundo piso de un edificio ubicado en avenida De los Constituyentes 4290.

Por razones que los investigadores procuraban determinar, la mujer atacó a golpes a sus progenitores, llamados Orlando Benozzi (87) y Patricia Elsa Moreno (83). Efectivos de la comisaría 47ma. llegaron al lugar cerca de la medianoche convocados por personal del SAME, quienes pidieron ayuda por encontrarse en el lugar con una «persona agresiva».

Según dijeron los voceros, al ingresar a la vivienda la médica de la ambulancia les informó que encontró a Moreno tendida en la cama ya fallecida y con gran cantidad de marcas de golpes en el cuerpo, el rostro y la cabeza, algunos recientes y otros de vieja data.

Los policías entrevistaron al marido de la víctima, quien a su vez presentaba golpes y signos de haber sufrido una fractura de cadera.

«Nos pegó mi hija Patricia», aseguró Benozzi a los efectivos con dificultades para hablar por el shock de la situación, tras lo cual señaló a su hija, presente en el lugar.

Los pesquisas corroboraron que la presunta atacante, con problemas de tipo psiquiátrico, tenía excoriaciones en los brazos consistentes con marcas de defensa, aunque para ratificar esa presunción será revisada por peritos médicos.

De acuerdo con el relato de las fuentes, no se trataba de la primera vez que los agentes acudían al domicilio por un hecho de esas características, ya que el último 27 de junio Orlando presentó una denuncia por «lesiones», aunque prefirió no imputar a su hija por el hecho.

Patricia Benozzi quedó detenida y acusada por el «homicidio agravado» de su madre.

Fuente: Diario Hoy

Kindergate: El millonario negociado detrás de los kits para bebés que anunció Cristina

A una empresa que facturaba 6 mil pesos le adjudicaron 1000 millones para repartir sonajeros. La investigación.

Cristina Kirchner anunció en Tecnópolis la implementación que el Gobierno repartirá miles de kits para bebés a las madres que reciben la asignación por embarazo. Detrás del denominado “Plan Qunita” hay un negociado millonario que ya motivó una denuncia penal de la ex ministra de Salud, Graciela Ocaña.

Ocaña se basó en una investigación del sitio Eliminando Variables, que reveló que el ministerio de Salud llevó adelante la licitación pública 04/2015 (expediente N° 2002-713/15-7), que tuvo como fin adquirir 140 mil “kits para recién nacidos”, por unos 1.100 millones de pesos.

Resultaron ganadoras y adjudicatarias 6 empresas, pero la mayor beneficiaria fue la firma Fasano SRL, que accedió a un multimillonario contrato de 903 millones de pesos.

Lo curioso es que Fasano SRL, en su último balance presentado ante el Estado a comienzos del 2015, afirma que en su último ejercicio facturó sólo 6 mil pesos y ahora pasará a ser una de las empresas de mayor facturación de su rubro.

Esto quiere decir que logró crecer un 15.000.000% de un año para el otro vendiendo kits para recién nacidos, un caso que según Eliminando Variables “no tiene precedentes dentro de la historia del capitalismo”.

kid

 

 

 

 

La polémica adjudicación

Detrás de la licitación pública 04/2015, se esconde uno de los negocios más jugosos del año y que fue entregado en su mayoría a empresas cuya facturación y antecedentes comerciales no se encontrarían a la altura de tan importante concesión por parte del Estado.

La adjudicación de la licitación se realizó el 09 de junio del 2015, luego de que se publicara en el Boletín Oficial la decisión administrativa 300/2015, firmada por el Jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán.

Allí, se le asignó a 6 empresas un total de $1.097.259.250 en contratos, siendo la mayor beneficiaria la firma Fasano SRL, a la cual le garantizaron un total de $902.750.000 (unos 100 millones de dólares a valor actual del precio oficial), es decir, el 82.27 % del negocio total de los kits para recién nacidos. El resto de las empresas que ganaron fueron Delta Obras y Proyectos SA ($29.991.000, 2.73 % del negocio total), Compañía Comercial Narciso SRL (29.760.500, 2.71 % del negocio total-), Grupo Diela SRL ($39.780.000, 3.62 % del negocio total), Dromotech SA ($49.984.000, 4.55 % del negocio total) y Fibromad SA ($44.993.750, 4.10 % del negocio total).

Fasano SRL accedió a un contrato de 903 millones de pesos, cuando en su último balance presentado ante el Estado facturó sólo 6 mil pesos. Así, logró crecer un 15.000.000% de un año para el otro vendiendo kits para recién nacidos.

Inicialmente, y de acuerdo con los datos de los pliegos de la licitación pública 04/2015, se buscaba adquirir un total de 150 mil kits para recién nacidos. Sin embargo, el dictamen de evaluación N° 49 aconsejó la adjudicación de 140 mil kits (10 mil menos que los que figuraban en el pliego). También se sabe que al momento de la apertura, quedaron desestimadas las ofertas de otras tres empresas.

Según Eliminando Variables, el costo promedio de todos los materiales que integran los Kits para los recién nacidos, trepa a $7.838 por unidad. Vale aclarar aquí que la licitación de los Kits para recién nacidos, de hecho, es solventada por el denominado “Programa 17” del Ministerio de Salud, llamada a su vez “Atención de la Madre y el Niño”. Este programa incluye el “Plan Nacional en Favor de la Madre y el Niño”, que cuenta con un presupuesto de $1.300 millones, y el de “Desarrollo de Seguros Públicos de Salud”, solventados con créditos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, por más de mil millones de pesos. Es decir, es un programa mixto con endeudamiento externo y gasto interno.

A diferencia de otros programas de asistencia, no se requirieron precios a los fabricantes locales para luego armar los kits con asistencia de otra empresa o cooperativa. En lugar de eso, se optó por contratar intermediarios para que realicen el negocio de conseguir los materiales para armarlos.

Según Eliminando Variables, el dato más llamativo fue la adjudicación a la firma Fasano SRL, que según el balance presentado ante el SIPRO (Proveedores del Estado), tuvo ventas totales de sólo 6 mil pesos (unos 722 dólares), de acuerdo con el contador firmante Roque Fernando Milanesi. Ese mismo balance, que fue certificado ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires el 22 de febrero del 2015 (legalización 75774, formulario H032167), Fasano SRL muestra un pasivo corriente de $3.433.976.

Al lograr la adjudicación de la licitación 04/2015, la firma Fasano SRL logró un negocio de $902.750.000, es decir, un salto en crecimiento jamás visto por una compañía argentina en su historia: Desde los 6 mil pesos en ventas totales del 2013 hasta los casi 903 millones en lo que va del 2015, lo que se traduce en 15.045.833%.

lapoliticaonline.com

 

Mayer abre la serie ante Serbia

El correntino, raqueta número uno del equipo argentino, enfrenta a Filip Krajinovic en el inicio de los cuartos de final, en Tecnópolis.

El correntino Leonardo Mayer (22° en el ranking de la ATP) abre desde las 11 (por TyC Sports) la serie de cuartos de Copa Davis ante el serbio Filip Krajinovic (87°), en la cancha de polvo de ladrillo instalada en Tecnópolis. A continuación, Federico Delbonis (77°) chocará con Viktor Troicki (20°).

Argentina espera confiada una serie que pasó de ser casi inaccesible -de haber estado el número 1 del mundo, Novak Djokovic-, a jugable y con posibilidades de éxito, lo que significaría meterse de nuevo entre los cuatro mejores de la Davis, algo que sucedió por última vez en 2013 (derrota con la República Checa, en Praga).

Y para ir por el triunfo será clave el primer punto que buscará Mayer, la mejor raqueta del equipo.

El capitán, Daniel Orsanic, dio su punto de vista de cara al duelo con Serbia. «Al no estar Djokovic quedó todo más abierto, es una serie pareja pero estamos confiados en nuestros jugadores porque tenemos posibilidades de ganar cada uno de los partidos», sostuvo.

El sábado, desde las 12, continuará la actividad, con el tercer a disputarse en el dobles entre Carlos Berlocq-Diego Schwartzman ante Dusan Lajovic-Nenad Zimonjic.

Finalmente el domingo, a partir de las 11, culminará la serie, en principio, con los encuentros entre Leonardo Mayer-Viktor Troicki y Federico Delbonis-Filip Krajinovic.

El ganador de Argentina-Serbia jugará, entre el 18 y 20 de septiembre, ante el ganador de la serie entre Bélgica y Canadá, en el Sportpark Krokodiel, en la ciudad belga de Middelkerke, sobre polvo de ladrillo.

Fuente: Clarín

Alivio para Cristina: la causa Hotesur quedó en manos de Rafecas

El juez que desestimó la denuncia de Nisman salió sorteado para reemplazar a Claudio Bonadio.

lapoliticaonline.com

A 21 años del atentado a la AMIA, tres actos para recordar a las víctimas

Dos de las convocatorias son a la mañana, en Pasteur al 600 -donde se produjo el atentado- y la otra frente a Tribunales, para comenzar justo a las 9:53, el horario en el que explotó la bomba que causó 85 muertes y cientos de heridos. El tercer homenaje será al mediodía en Plaza de Mayo.

Tres actos se realizaran hoy al cumplirse mañana el 21º aniversario del atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de julio de 1994, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la AMIA y Familiares de Víctimas, la agrupación Memoria Activa y la Asociación 18J-Sobrevivientes, familiares y amigos de la víctimas del atentado a la mutual judía, serán los organizadores de los diferentes homenajes para recordar a los 85 muertos del ataque.

La DAIA y la AMIA convocan a la sociedad a acompañar el reclamo de Justicia y Verdad en el acto central que se realizará hoy, a las 9.30, frente a la sede de AMIA, en Pasteur 633. El acto llevará el lema «Víctimas del terrorismo. Víctimas de la impunidad», y también honrará la memoria de las 85 víctimas fatales del atentado, cuyos nombres serán leídos luego del sonido de la sirena que se escuchará a las 9.53, hora exacta de la explosión de la bomba que destruyó la sede de la institución, recordaron en un comunicado.

Los integrantes de Memoria Activa se concentrarán también hoy, a la misma hora, en el tradicional encuentro de la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, con el fin de exigir el cese de «la impunidad» tanto para los responsables del atentado a la AMIA como para los de la Embajada de Israel. Entre los oradores estarán presentes el periodista Walter Goobar; Gastón Chillier (CELS); la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; y Diana Malamud (Memoria Activa).

Por su parte, la Asociación 18J–Sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA realizará su acto a las 12 en la Plaza de Mayo.  Según explicaron en un comunicado, durante el acto «se recordarán a las víctimas y reivindicaremos la trilogía: memoria, verdad y justicia, auspiciando que la primera se sostenga en el tiempo, se alcance la segunda y se materialice la tercera».

infojusnoticias.gov.ar

 

Los Pumas no estuvieron a la altura de los All Blacks

Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 39 a 18.

Argentina perdió por 39-18 contra Nueva Zelanda, este viernes en el AMI Stadium de Christchurch en el arranque de la edición 2015 del Rugby Championship, en un duelo en el que los vigentes campeones del torneo lograron cinco ensayos contra dos de los Pumas.

Los All Blacks, grandes dominadores del rugby mundial, no dejaron ninguna opción a Argentina, integrada en el torneo de las mejores naciones del hemisferio sur desde 2012.

La primera jornada del Rugby Championship se completa el sábado con el duelo que disputan el sábado en Brisbane Australia y Sudáfrica.

La edición 2015 del torneo fue reducida a tres fechas por la disputa del Mundial de rugby, en Inglaterra del 18 de septiembre al 31 de octubre.

Aunque todavía lejos de su mejor versión, los All Blacks mejoraron en gran medida la imagen que ofrecieron hace una semana, cuando vencieron 25-16 a Samoa.

Vigente triple campeón del torneo, el conjunto neozelandés inicia un periplo de cuatro meses en el que defenderá su hegemonía mundial, ya que en Inglaterra pondrá en juego el título que logró hace cuatro años como local. Repetirá duelo contra los Pumas en su estreno en Londres el 20 de septiembre.

Argentina buscó hacer daño a los locales intentando mover con velocidad la pelota, pero sus ataques comenzaron demasiado atrás, lo que facilitó la labor defensiva de los All Blacks.

Fuente: Ambito

Ballotage porteño: los candidatos cerraron sus campañas y Lousteau terminó pegado a los K

En la recta final al ballotage del domingo, los candidatos cerraron sus campañas y Lousteau aprovechó para interpelar al votante kirchnerista y le pegó a Bonadío.

Finalmente, último momento, Lousteau no pudo aguantar la tentación de buscar el voto kirchnerista y se pegó a ellos para pegarle a Bonadío. Fue sobre el uso de la Policía Metropolitana para el operativo en las oficinas de Máximo Kirchner en Río Gallegos. Cabe recordar que, justo cuando el juez iba a comenzar a analizar la información recolectada, fue desplazado de su cargo.

«Cada vez que había una competencia transferida, faltas y contravenciones, y la justicia local quería hacer algo, no podía convocar a una fuerza de seguridad de su propia jurisdicción y le tenía que ir a pedir a la federal, que decía ‘faltas y contravenciones’, entonces se creó una fuerza y esa fuerza en lugar de usarla para esas cosas la están usando compitiendo con la Policía Federal», advirtió Lousteau.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta opinó sobre la polémica diciendo: «no podes decir `cuando me la transfieran voy a resolver el problema´. No. La Metropolitana la tendrías que usar para cosas que son complementarias al a Federal te la transfieran o no».

En cuanto a los cierres de campaña que tuvieron lugar durante el día de ayer, el candidato de ECO volvió a elegir la disco Museum, de San Telmo. Allí volvió a denunciar operaciones en su contra y continúo criticando la decisión del Tribunal de Justicia porteño de agrandar la opción de voto en blanco en las pantallas de las máquinas de boleta electrónica, sugerencia que había sido del PRO. Según Lousteau, se trata de un intento de inducir a la ciudadanía a votar en blanco.

lousteau

«Esta es la segunda fuerza. Independientemente del resultado del domingo vamos a seguir defendiendo nuestras prioridades con ahínco», manifestó el candidato en el cierre de su campaña.

En cuanto al candidato del PRO, cerró la campaña junto a su compañero de fórmula, Diego Santilli y el candidato presidencial Mauricio Macri. Lo hicieron en una recorrida en bici por el barrio de Recoleta.

El recorrido en bici finalizó en la plaza Uruguay de Recoleta, dónde los esperaban Gabriela Michetti, la vicejefa de Gobierno y postulante a gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. También estuvieron presentes los ministros porteños Esteban Bullrich (Educación), Hernán Lombardi (Cultura) y Carolina Stanley (Desarrollo Social), la candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, legisladores porteños actuales como Agustín Forchieri y los recientemente electos, Silvana Giudici y Omar Abboud.

larreta campana

En el cierre, Larreta agradeció profundamente a los vecinos que los acompañaron por las recorridas de todos los barrios porteños y recordó que el objetivo del PRO es «llevar este cambio a todo el país porque la Argentina y la gente quiere y necesita un verdadero cambio».

De esta forma los candidatos cerraron sus campañas y desde las 8:00 comenzó a regir la veda electoral. No obstante, a pesar de la prohibición de actos de campaña, sí podrán hacer declaraciones políticas a través de las redes sociales.

En cuanto a las encuestas, el último sondeo de la consultora Query, publicada por Infobae, arrojó que el candidato del PRO lleva ventaja de 10 puntos sobre el de ECO, con intención de votos de 49,8% para Larreta mientras para Lousteau es de 38,7%, quedándose lejos del porcentaje que necesitaría para ganar la elección.

Allanaron la casa de Victor Hugo por un juicio con Cablevisión

La Justicia allanó el domicilio del locutor k, ubicado sobre la avenida del Libertador, por pasar una parte de un partido.

Víctor Hugo Morales

La Justicia realizó un allanamiento en el domicilio particular del periodista y locutor Víctor Hugo Morales, ubicado en avenida Libertador 2423 de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un juicio iniciado por la empresa Cablevisión.

La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.

El procedimiento judicial, ordenado por la Corte Suprema de Justicia, se concreta en el contexto de un juicio que la empresa Cablevisión le iniciara a Morales por haber puesto al aire en su programa «Desayuno», que se emitía por Canal 7, un tramo de la final entre Boca y el Real Madrid, disputada en Tokio en el año 2000, cuyos derechos de transmisión había comprado Cablevisión.

El abogado del periodista, Miguel Angel Pierri, se mostró sorprendido por la medida, a la que calificó de «innecesaria», porque «nadie puede pensar que Víctor Hugo no es una persona que no pueda responder con su patrimonio a la pretensión económica del Grupo Clarín, que le reclama 800 mil pesos».

 

Por su parte, Cablevisión informó a través de un comunicado que no se trató de un allanamiento sino un embargo judicial que fue ordenado por el Juzgado Nacional en lo Comercial Nro. 11.

Según la empresa, la medida fue adoptada en el marco de la causa en la que el relator fue condenado, con fallo de segunda instancia, al pago de la suma de $3.500.000 por haber difundido ilegalmente imágenes de la casi totalidad del partido de fútbol entre Boca Juniors y Real Madrid en el mes de diciembre de 2001.

«Cabe destacar que el juicio fue iniciado por Cablevisión, como titular de los derechos de dicho partido, en el año 2001, cuando sus accionistas eran Hicks y Liberty, y la justicia le dio la razón a la compañía en todas las instancias», explica el comunicado.

«Según la sentencia de Cámara, el día del partido, y aun sabiendo que los derechos exclusivos no le correspondían a Canal 7 sino a Cablevisión, el relator ordenó la emisión del partido en vivo en el programa `Desayuno´que conducía», finaliza la misiva de la operadora de cable.

lapoliticaonline.com

 

Fondos buitre: el juez Griesa autorizó a bloquear el pago de bonos

A través de un fallo, autorizó al grupo de tenedores de bonos argentinos en default liderados por el fondo NML Capital a presentar los instrumentos legales necesarios para que no se paguen los Bonar 2024.

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, autorizó a los fondos buitre a intentar bloquear el pago de la emisión de bonos argentinos Bonar 2024, emitidos en abril pasado por un monto de 1.400 millones de dólares. Argentina sostiene que esos bonos están eximidos de cualquier inhibición judicial ya que la serie fue emitida bajo legislación local, lo que impide la injerencia del juzgado de Nueva York.

Para lograr su objetivo, los fondos buitres deberán demostrar que fue una colocación de deuda internacional y que su objetivo no fue el de obtener fondos para la concreción de obras de infraestructura, como alegó el Gobierno argentino al anunciar la operación.

Según la agencia Bloomberg, la orden autoriza al grupo de tenedores de bonos argentinos en default liderados por el fondo NML Capital, propiedad de Paul Singer, a buscar y presentar los instrumentos legales para imposibilitar el pago futuro de esos títulos.

La presentación resuelta por Griesa fue realizada en mayo pasado con el objetivo de extender al Bonar 2024 el alcance del fallo «pari passu» dispuesto por el magistrado neoyorquino, que impide al país realizar pagos de deuda hasta que no compense a los fondos buitre que tienen en su poder títulos en situación de default.

En su momento, el Ministerio de Economía calificó la presentación como «un intento desesperado» de los fondos buitre ante su «fracaso» en frenar la exitosa colocación del gobierno argentino. La emisión por 1.416 millones de dólares realizada en abril consistió en el lanzamiento de una serie bajo ley argentina y sin participación de bancos internacionales como intermediarios.

infojusnoticias.gov.ar

 

 

Bagnis bags gold for Argentina

Tennis player wins in singles; swimmer Grabich clinches silver with national record
TORONTO — Facundo Bagnis defeated Colombian Nicolás Barrientos in the tennis men’s single final yesterday to clinch a new gold medal for Argentina in the Pan-American Games in Toronto.
The 25-year-old Bagnis thrashed his opponent 6-1 6-2 at the York University Tennis Centre.
In the match for the bronze medal, Guido Andreozzi lost to Dennis Novikov of the US 6-4 6-4 and could not join Bagnis in the podium.
However, they managed to take another medal together, as they claimed silver in doubles. In the final, the Argentines lost to Chileans Nicolás Jarry and Hans Podlipnik Castillo 6-4 7-6 (7-5).
“To represent Argentina is the best thing that a sportsman can ever live and that’s why I didn’t doubt to come here when they called me,” Bagnis said after winning the singles final.
Meanwhile, María Irigoyen and Andreozzi clinched a new gold medal for Argentine by winning the mixed doubles final yesterday. The pair defeated Philip Bester and Gaby Dabrowski of Canada 6-3 6-0. It’s the seventh gold for Argentina.
Earlier, Irigoyen and Andreozzi reached the final by beating Verónica Cepede and Diego Galeano of Paraguay 1-6 6-3 10-7.
It was another great day for Argentine swimmer Federico Grabich, who clinched the silver medal in 200m freestyle. He clocked 1min, 47sec. 62/100 to make a new Argentine record. Yesterday he finished only 1sec20 behind winner João De Lucca of Brazil, who recorded a 1min,46sec.42.
Grabich, who won the 100m freestyle gold medal on Tuesday, also competed in the 4X200 freestyle relay, but Argentina finished fifth.
There were more medals for Argentina in the last day of rowing. They finished their participation in Toronto with one silver and three bronzes.
Joaquín Iwan, Axel Haak, Osvaldo Suárez, Francisco Esteras, Iván Carino, Rodrigo Murillo, Diego López, Agustín Díaz and Joel Infante (captain) claimed silver in the men’s eight race.
Earlier, Lucía Palermo and Brian Rosso clinched bronze medals in women’s and men’s singles sculls, respectively.
Karina Wilvers, Laura Abalo, Milka Kraljev and María Rohner also won bronze in women’s quadruple sculls.
In field hockey, the Leonas claimed its second straight victory in the group stage by beating Canada 5-0.
Delfina Merino, Florencia Habif, Noel Barrionuevo, Julia Gomes Fantasia and Agustina Albertario scored for Argentina.
Herald staff with DyN

Source: Buenos Aires Herald

FIFA hires crisis consultants as first official extradited to US

Swiss authorities extradited to the United States the first of seven current and former FIFA officials arrested in a corruption investigation while world soccer’s governing body hired a New York-based crisis communications firm to help handle multinational probes and try to restore its tarnished image.
Swiss authorities did not name the extradited official, but the news came six days after a source told Reuters that Jeffrey Webb – one of seven current and former FIFA executives arrested in Switzerland in May – had agreed not to fight his extradition.
Webb and the others have been swept up in a US-led probe into allegations of bribery, fraud and money laundering, including possible corruption in the awarding of the 2018 and 2022 World Cup tournaments to Russia and Qatar, respectively.
The allegations have roiled the world’s most popular sport, prompting FIFA President Sepp Blatter to say he plans to step down and raising uncomfortable questions for the body’s corporate sponsors.
The hiring of Teneo, a crisis communications and advisory firm «to work across operational and reputational priorities» as a FIFA spokeswoman explained it, represents the organization’s latest attempt to contain the fallout from the scandal.
Teneo’s executives include a number of people who have worked on World Cup bids, among them its president, Doug Band, who was a director of a US campaign to host the tournament in 2022. The U..bid lost out to Qatar in a vote of FIFA executive committee members that is now one subject of the US and Swiss investigations.
Before co-founding Teneo, Band served for years as a key aide to former US president Bill Clinton both in the White House as well as in his post-presidential career
Clinton has credited Band for coming up with the idea for the Clinton Global Initiative, which organizes meetings where government and business leaders – many charged a large fee – can meet with representatives of non-governmental organizations. Band sat on the Initiative’s board of directors until 2012, according to Teneo’s website.
FIFA has contributed between $50,001 and $100,000 to the Clinton Foundation, which includes the Global Initiative, according to the foundation’s website.
Teneo did not respond to requests for comment on Thursday.

Source: Buenos Aires Herald

Federal Court removes judge Bonadio from Hotesur case on irregularities

The first courtroom of the Buenos Aires city Federal Court has removed judge Claudio Bonadio from the so called Hotesur case, following a raid ordered by the judge in Santa Cruz province carried out by Metropolitan Police agents.
The court ruled the nullity of an order issued by Bonadio, after a presentation by Romina Mercado, director of Hotesur and niece of President Cristina Fernández de Kirchner, removing the judge.
Judges Eduardo Freiler and Jorge Ballestero voted in favor of the nullity while Eduardo Farah voted against.
According to a report aired by C5N, the controversial raid ordered by Bonadio was backed with money from the capital’s government, which paid the logistical costs, accommodation and the salaries of the Metropolitan agents involved.
Bonadio had ordered the raid on a real estate company belonging to Máximo Kirchner, the son of President Cristina Fernández and also director of the Hotesur hotel enterprise, investigated for irregularities.
Bonadio, instead of sending Federal police officers as is custom in such cases, used members of the force created by City mayor Mauricio Macri.
In his ruling, Freiler said Bonadio’s actions in the case generated “grave harm to the defendants’ rights”. The magistrate draw attention to the controversial raid carried out in Santa Cruz province with Metropolitan police agents.
“Bonadio delays a decision related to his competence in the case, but issues an order to make several probes that affects people’s rights – I mean presentation orders directed to several private businesses and official organisms – that – again – had an unusual repercussion in massive media,” he said.
“Furthermore, I cannot avoid mentioning that the judge did not choose any of the federal security forces available to carry out the probes – Federal Police, Gendarmerie, Prefecture, Airport Security Police -, but instead he chose the Metropolitan Police, although the investigation was carried outside its jurisdiction (according to law 2894 of the Buenos Aires city Public Security code),» he added.

Source: Buenos Aires Herald

Greece confirms banks will re-open on Monday

A senior Greek official confirmed that banks would reopen on Monday and said the government was looking into allowing people to bunch 60 euro withdrawals over several days.
«From Monday, the services offered will be widened,» Deputy Finance Minister Dimitris Mardas told ERT television. «All the banks everywhere will be open.»
A senior Greek banker had told Reuters earlier on Thursday that the lenders, closed since June 29, would reopen after the European Central Bank decided to increase emergency funding.
Referring to the current daily withdrawal limit imposed as part of capital controls, Mardas said: «If someone doesn’t want to take 60 euros on Monday and wants to take it on Tuesday, for instance, he can withdraw 120 euros, or 180 on Wednesday.»
«This is a proposal we are processing and we think it’s technically possible,» he added.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar climbs at 14.11 pesos; official rate up at 9.155 pesos

The so called «blue» dollar rate, which yesterday ended at 13.94 pesos halting a five-day rally, today climbed again in underground houses, closing 17 cents higher at 14.11 pesos acccording to ámbito.com.

New controls were being carried out in downtonwn Buenos Aires, cutting back «blue» dollar offer, while demand for the illegal rate was steady, sources said.

Between Wednesday 8 and last Tuesday the parallel rate climbed 57 cents or 4.2 percent, amid rumours of possible restrictions on the blue-chip swap dollar trading, although Central Bank chief Alejandro Vanoli ruled them out.

Vanoli today repeated and guaranteed there will be no changes in th blue chip swap trading operations, though he warned the Central Bank will chase those who «misuse» that financial tool to provoke «instability.»

Meanwhile, the official dollar rate ended half a cent higher at 9.155 pesos in banks and foreign exchange agencies. The gap bewteen the «blue» and the official rate stands at 53.7 percent.

In addition, the stock exchange rate was increasing six cents at 13.06 pesos and the blue chip swap rate was dropping three cents to 13.26 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Central Bank chief rules out peso devaluation

A steep devaluation of the peso is not possible, according to the head of the Central Bank Alejandro Vanoli. “We won’t solve anything devaluating, instead, we will make problems worse,” he added in statements to Radio 10.
Vanoli stated the fluctuations seen by the dollar futures are linked with speculative reasons and blasted those who try to “generate uncertainty” in the midst of the electoral race.

«There is no chance someone in the future pushes a currency devaluation,” the official said and warned “we have already known the consequences of what happened back in January, 2014.”
«Devaluation in Argentina would cause price hikes, a fall of real salaries, less competitiveness and recession,” Vanoli warned. “The road to solve competitiveness is the use of instruments instead of striking measures which make problems worse,” he added.

Source: Buenos Aires Herald

‘Some have charges for crimes against humanity and they are not even summoned to testify’

President Cristina Fernández de Kirchner has inaugurated the fifth edition of the Tecnópolis science fair held in Villa Martelli, Buenos Aires province, together with Victory Front (FpV) presidential hopeful Daniel Scioli and Cabinet Chief Aníbal Fernández.
Ms Kirchner dedicated the first minutes of her speech to review recent accomplishments in the country’s economy and stressed that during her mandate, GDP growth has followed a rise in employment rates.
“That is not usual in our country; it means we are growing while including more and more workers in our economy. In other decades, we have growth while excluding workers. That is the difference,” CFK said.
The head of state also affirmed Argentina will again grow this year, following international financial reports that indicated the South American country would return to economic growth.
CFK then announced the distribution of digital mobile classrooms, which include netbooks for students and teachers, and enacted the Universal Child Benefit into law. The bill was approved yesterday in the Lower House.
Before finishing her speech, which was nationally broadcasted, the President spoke about the raid carried out by judicial authorities at the house of journalist and broadcaster Víctor Hugo Morales.
Morales saw his residence in the City of Buenos Aires raided authorities working on the lawsuit held against him by Cablevisión of the Clarín Group.
“I express my solidarity with journalist Víctor Hugo Morales,” the President said.
The procedure was ordered by Fernando Saravia of the 11th Commercial Tribunal, related to a judicial action started by Cablevisión against Morales for having shown on the Channel 7 program «Desayuno» images of the 2000 Intercontinental Cup final between Boca Juniors and Real Madrid. The rights to the game had been bought by the cable company, at a time when all football transmissions were in private hands.
Ms Kirchner interpreted the raid as an attack on freedom of speech: “Have Adepa or Fopea said something about the incident?” she questioned, implying both journalistic organizations are mainly focused on opposing her administration.
“And to think others have charges for money laundering, or committing crimes against humanity, and nothing ever happens, they are not even summoned for questioning,” CFK said in reference of the case against La Nación and Clarín Group owners for allegedly illegally buying the Papel Prensa printing company.
“There are judges who are evidently afraid of Clarín. It is not nice to live in a country where the judiciary fears what a newspaper might say in its front page. This cannot be. It is not democratic. There must be no media pressure on judges. It was not necessary to raid the house of a journalist,” the President concluded.

Fuente: Buenos Aires Herald

Judge Griesa upholds vulture claim on Bonar 24 bonds

New York district judge Thomas Griesa has released a statement allowing holdout investors to submit evidence in their bid to block emission of Bonar 24 bonds, which they consider as foreign debt issued by Argentina.

Vulture fund NML Capital, owned by Paul Singer, had requested in May for the titles issued under Argentine law to be classified as foreign debt, which under the terms of the previous ruling made by Griesa would permit an embargo on the funds. Economy minister Axel Kicillof, however, has argued continually that the bonds are not subject to New York jurisdiction, with the government expected to appeal the latest decision.

The Bonar 24 was issued in April by the Economy Ministry and raised more than 1.4 billion dollars. Griesa, however, stopped short of naming any specific debt issuance in his short ruling revealed today.

«It is a general mention, without a presentation of evidence nor a Discovery request,» lawyer Eugenio Bruno explained.

«The litigants’ request was not limited just to Bonar 24, it mentioned Other External Debt. It applies to the Bonar 24 as it shares the arguments from other plaintiffs that it is External Debt.»

It is not the first time that the magistrate has threatened buyers of the bonds. On April 22 he ordered several international banks to reveal whether they were involved in the auction as agents, or if they purchased the titles.

The judge has also threatened to sanction those who bought the bonds, singling out Deutsche Bank and BBVA which, according to the information possessed by Griesa, are believed to have acquired a large part of the titles issued.

Source: Buenos Aires Herald

Aumenta el número de países que vacunan al 90% de los niños

Según un informe de la OMS 129 países del mundo inmunizan a la población infantil.

Por: 

En los últimos quince años se ha duplicado el número de países que inmunizan de forma sostenida al 90 por ciento de los niños con vacunas esenciales para evitar enfermedades potencialmente mortales, informaron este jueves Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según un estudio sobre niveles de inmunización en 2014, 129 países del mundo, 6 más que en 2013, inmunizan al 90 por ciento de su población infantil con la vacuna combinada contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DTP3), una de las más importantes para la supervivencia infantil.

Sin embargo la OMS alerta de que aún hay otros 65 países que requieren hacer más esfuerzos para poder inmunizar a su población infantil con esta vacuna. La organización también está preocupada por seis de ellos que tienen índices de cobertura menores al 50 por ciento: Chad, Guinea Ecuatorial, República Centroafricana, Siria, Somalia y Sudán del Sur.

La cobertura de las tres dosis necesarias del DTP3 en el mundo se sitúa en un 86 por ciento, mientras que la de una dosis se sitúa en el 91 por ciento. En el año 2000, 21 millones de niños no recibían ninguna dosis de esta vacuna, una cifra que ha descendido a 12 millones.

Además de la DTP, las estimaciones de la OMS y Unicef también muestran que los niveles de cobertura con la vacuna contra la hepatitis B han crecido. Mientras que solo el 30 por ciento de los niños recibían tres dosis de la vacuna contra la hepatitis B en el año 2000, actualmente esta cifra ha ascendido hasta el 82 por ciento.

No obstante, la OMS advierte que se debe hacer más para que los niños reciban esta dosis en las primeras 24 horas de vida, lapso indicado como el más adecuado para proteger totalmente a los menores.

Con respecto a la vacuna contra la Haemophilus influenza tipo b (Hib), fue introducida en todos los países del mundo excepto en China y Tailandia, aunque su cobertura mundial aún es baja y se sitúa en un 56 por ciento.

El informe indica que, si bien ha crecido el uso de las vacunas contra el neumococo y el rotavirus, solo el 19 por ciento de los niños del mundo están protegidos con esta última vacuna, esencial para evitar enfermedades diarreicas, una de las principales causas de muerte entre la población menor de cinco años.

EFE

Se retirará del Mercado la Fórmula Marca Sancor Bebe 2

La Secretaría de Salud y Deportes de la Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, comunica a la población en general que de acuerdo al informe emanado por el Instituto Nacional de Alimentos, se recomienda retirar del mercado la FORMULA DE CONTINUACIÓN EN POLVO PARA LACTANTES LIBRE DE GLUTEN MARCA SANCOR BEBE 2 R.N.P.A. Nº 21-14011635 vencimiento mayo 2016 LOTE: 0133 CI: 025223:43, ELABORADA POR Sancor Cooperativas Unidas Limitada R.N.E. 21-000382- SENASA S10009, por ser un alimento contaminado con bacter​i​a Cronobacter Sakazakii.
Asimismo, se destaca que inspectores de la Dirección de Bromatología se encuentran abocados a detectar la comercialización de dicho producto en el Distribuidor y comercios de nuestra ciudad.

Además, se procedió a notificar al colegio farmacéutico y hospitales de nuestra ciudad.

Solicitamos a quienes pudieran poseer en stock dicho producto, se comuniquen a los teléfonos 4211293 o 154048304, o bien se dirijan personalmente a San Juan Nº 814 en el horario de 7 a 17 hs

Fuente: http://www.cndigital.com.ar/noticias/32023_se-retirara-del-mercado-la-formula-marca-sancor-bebe-2.html