Mueren 41 personas en India por beber alcohol adulterado

MUMBAI, India (AP).— Al menos 41 personas murieron tras beber alcohol adulterado en un barrio bajo de Mumbai, la capital financiera de la India, informó la policía el viernes.

El agente policial Deepak Gaikwad dijo que otras 21 personas se encontraban hospitalizadas en estado crítico tras beber el licor barato en Malad, Mumbai. La policía arrestó a tres hombres para interrogarlos sobre la fabricación y venta de la bebida a trabajadores pobres.

Devendra Fadnavis, principal funcionario elegido en el estado de Maharashtra, cuya capital es Mumbai, ordenó una investigación.

Las muertes por consumo de alcohol de fabricación ilícita son frecuentes en la India porque los pobres no pueden pagar las bebidas autorizadas. El alcohol ilícito suele ser adulterado con pesticidas u otras sustancias químicas para incrementar su potencia.

yucatan.com.mx

Problemas para Amestoy

La abogada Ana Rosenfeld querelló por 500 mil pesos al mediático Martín Amestoy, expareja de su clienta Silvina Escudero, luego de que el hombre las acusara a ambas de falsificar una firma que concedía el vehículo ganado en el programa de Susana Giménez a la morocha.

«Ana, vos bien sabés que la Justicia a veces defiende mentiras. Vos misma dijiste mentiras sobre mí», ironizó Amestoy y ese fue el detonante que llevó a Rosenfeld a iniciar la demanda. El panelista había realizado estas críticas el pasado viernes en un programa de televisión, luego que la abogada fuera invitada para hablar sobre la separación de la actriz Jimena Barón y el delantero de Boca Daniel Osvaldo.

El ex de Silvina la acusó y retruco en el ciclo de «Intrusos», al enterarse de la demanda que tiene en su contra. «Ana dijo que cobré plata de Silvina Escudero por el auto que gané en el programa de Susana Giménez y yo nunca recibí plata», precisó el mediático.

Respecto a la suma por la que la letrada inició la querella, Amestoy indicó: «Eso es porque no vio mi cuenta en el banco, porque si la viera, me depositaría en vez de sacarme». «Está haciendo circular un documento que supuestamente yo firmé, y yo esa carta no la vi. nunca en mi vida y estoy seguro que esa no es mi firma.

El tema del auto no me importa, yo digo que ella mintió cuando dijo en Infama que a mí me habían dado plata por una parte del auto. ¿Por qué yo me tengo que bancar que Rosenfeld diga mentiras de mi en la televisión?», planteó. Además, Amestoy prosiguió: «Me expuso en una situación que no me voy a bancar».

Por ultimo, el expanelista reveló detalles de su polémica separación con Escudero al remarcar: «Además de abogada defensora se encarga de meter púa. En un momento nos tenía como ganados a mí y a Silvina. A Ana le convenía que Silvina y yo estemos recontra peleados, no sé si lo hace mediáticamente o le sirve de marketing. Me sentí rehén de sus maniobras».

Fuente: NA

Berni no descarta ser precandidato en Provincia: «Tengo vocación de ser gobernador»

El secretario de Seguridad aseguró por Radio 10 que presentará su postulación en Buenos Aires «si la presidenta lo determina». «Soy parte de un proyecto colectivo», aclaró. Criticó a Randazzo y ponderó a Scioli.

Pese a que el encuentro del jueves en Olivos pareció determinar la presentación de solo tres candidatos a la precandidatura bonaerense –Julián Domínguez, Fernando Espinoza y Aníbal Fernández– el secretario de Seguridad insiste con que aún hay tiempo y «si el espacio político y la Presidente así lo determinan», será precandidato.

«Voy a hacer lo que la presidenta determina y lo que los que arman la ingeniería electoral decidan. Los votos no son nuestros sino de este proyecto político«, esgrimió Berni ante la consulta en diálogo con Radio10.

Por otra parte, Berni reconoció que habla «permanentemente con Scioli» y volvió contra Randazzo: «A veces se comete error de pensar que uno tiene derecho o no por tener más votos, pero no. No por medir más o medir menos uno es un mejor candidato para este proyecto».

minutouno.com

 

 

¿Rata o pollo? La cadena de comidas rápidas respondió por la foto que se hizo viral

KFC intentó ponerse en contacto en reiteradas oportunidades con el hombre que denunció que le sirvieron una rata en vez de pollo. Sin embargo, con algunas imágenes la empresa intenta demostrar que se trata de una presa de pollo con forma inusual.

Luego de la polémica que se armó en torno a la foto que publicó un cliente de la cadena KFC al mostrar una presa de comida en forma de rata, la empresa salió a desmentirlo.

Devorise Dixon, de 25 años, publicó dos fotos de los bocadillos sospechosos en su perfil de Facebook y ya fueron compartidas más de 125 mil veces desde el viernes pasado. «Volví a KFC ayer y hablé con la encargada. Me dijo que era una rata y se disculpó. Hora de llamar a un abogado. Sean precavidos y no coman comida rápida», expresó el joven.

Sin embargo, desde KFC señalaron en un comunicado en los medios que Dixon no ha respondido a sus intentos de ponerse en contacto con él.

«KFC ha hecho varios intentos de contactar con este cliente, pero él se niega a hablar con nosotros directamente o a través de un abogado«, indicó el gigante de la comida rápida a Yahoo News.

«Nuestras ofertas de pollo a menudo varían en tamaño y forma, y actualmente no hay evidencia para apoyar esta alegación. Hemos ampliado la oportunidad de llevar la comida a un laboratorio independiente evaluar el producto, pero el cliente se niega a ofrecer el producto en cuestión «.

En tanto, la propia empresa difundió imágenes que demostrarían que no se trata de una rata, sino de un trozo de pollo empanado y frito con forma inusual.

minutouno.com

 

Detuvieron al hombre que de un golpe le sacó la oreja a su hijo

El hombre, de 34 años, fue apresado en Santa Fe por golpear a sus dos hijos, de 11 y 13 años, con un cable; les provocó heridas sangrantes en distintas partes del cuerpo

Un hombre de 34 años fue detenido hoy en la ciudad de Santa Fe por golpear a sus dos hijos de 11 y 13 años con un cable, con el que les causó heridas sangrantes en distintas partes del cuerpo y a uno de ellos le provocó el corte de una de las orejas.

De acuerdo con la denuncia, los chicos fueron agredidos por su padre porque habían perdido la tarjeta de cobro de un plan social.

La agresión fue perpetrada en horas del mediodía en el barrio La Ranita, ubicado en el Distrito Noroeste de la capital santafesina y fue denunciado por la ex mujer y la actual pareja del atacante ante la comisaría 7a. El jefe de esa dependencia policial, Adrián Fernández, ordenó la detención del hombre, que fue concretada poco después, informó el diario Uno de Santa Fe.

La primera denuncia la realizó la ex pareja del agresor, quien fue a la comisaría con su hijo de 11 años, quien presentaba heridas sangrantes en la espalda.

Poco después llegó a la misma dependencia policial la actual mujer del acusado, acompañando a otro hijo de su pareja, de 13 años, a quien el hombre le había cortado una oreja a golpes.

La mujer explicó que su marido le prohibió llevarlo al hospital por lo que había usado el pegamento «la gotita» para adherir nuevamente la oreja del chico.

Asimismo, denunció que el hombre golpeó a sus hijos porque habían perdido la tarjeta de cobro de un plan social.

El chico de 13 años, lo mismo que su hermano, tenía la espalda ensangrentada por los golpes con cables.

La hecho fue informado a la prensa local por el Centro de Atención para Víctimas de Violencia Familiar y Sexual.

La investigación quedó a cargo del fiscal en turno Estanislao Giavedoni.

Fuente: Agencia DyN-La Nación

Brasil calificó de «inaceptable» lo ocurrido con sus senadores en Venezuela

El gobierno de Dilma Rousseff aseguró que la misión parlamentaria contó con apoyo oficial.

El gobierno de Brasil lamentó por medio de una nota oficial los incidentes ocurridos hoy durante una visita de senadores del país a Venezuela y afirmó que «son inaceptables los actos hostiles contra parlamentarios brasileños».

La misión parlamentaria, encabezada por el senador y excandidato presidencial Aécio Neves, pretendía visitar a algunos de los líderes opositores presos en Venezuela, pero no pudo llegar a Caracas pues la autopista que conduce del aeropuerto de Maiquetía a la capital estaba bloqueada.

Además, la camioneta que trasladaba a los parlamentarios fue objeto de un bloqueo por parte de manifestantes simpatizantes al gobierno de Nicolás Maduro, que además de impedir el paso del vehículo llegaron a golpear sus vidrios en forma amenazante, como se constató en videos difundidos por los senadores.

En la nota, el gobierno de Dilma Rousseff aseguró que la misión parlamentaria tuvo apoyo oficial, al punto de que se trasladó a Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, así como fue asistida en forma permanente por la embajada del país en Caracas.

«Por intermedio de la embajada de Brasil, el gobierno brasileño solicitó y recibió del gobierno venezolano la garantía de custodia policial para la delegación durante su estancia en el país, lo que fue hecho», dice el comunicado.

Según dijeron algunos miembros de la misión a medios brasileños, esa custodia impidió que los manifestantes que rodearon el vehículo llegaran a cometer actos aún más violentos.

El comunicado difundido por la Cancillería brasileña añade que, «a la luz de las tradicionales relaciones de amistad entre los dos países, el gobierno brasileño solicitará al gobierno venezolano, por los canales diplomáticos, los debidos esclarecimientos sobre lo ocurrido».

Los incidentes registrados en Caracas causaron revuelo hoy en el Congreso brasileño y la Cámara de Diputados aprobó de urgencia una moción de censura contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Hasta el oficialista Partido de los Trabajadores (PT), que tiene relaciones de amistad con Maduro y el «chavismo», alzó la voz para criticar lo sucedido con los parlamentarios.

El jefe del PT en la Cámara de Diputados, José Guimaraes, declaró en plenario que Brasil que no puede aceptar ninguna acción del gobierno venezolano que comprometa el derecho de ir y venir de líderes de la oposición brasileña.

Por su parte, el presidente del Senado, Renán Calheiros, condenó también la «hostilidad» y la «intolerancia» con que fue recibido en Venezuela el grupo de parlamentarios.

En una nota oficial, Calheiros dijo que «repudia y abomina esos acontecimientos» y afirmó que «las democracias verdaderas no admiten convivir con manifestaciones incivilizados y medievales», que «precisan ser combatidas enérgicamente para que no se reproduzcan.»

En declaraciones a periodistas, el presidente del Senado añadió que los hechos ocurridos en Venezuela suponen una «agresión al Legislativo y al Estado brasileño».

Antes de partir hacia Caracas, Aécio Neves afirmó que pretendían llevar su «solidaridad a los presos políticos» venezolanos.

«Es una misión política y, tal vez, diplomática. Estamos haciendo lo que el gobierno brasileño debería haber hecho hace mucho tiempo: defender las libertades, la democracia, la liberación de los presos políticos y la celebración de elecciones libres en Venezuela», sostuvo Neves en un video publicado en una red social.

Sin embargo, ante la imposibilidad de llegar a Caracas, la misión fue cancelada y los senadores optaron por regresar a Brasil.
el-nacional.com

Con el impulso del aguinaldo, estiman un aumento del 12% en las ventas por el Día del Padre

El valor promedio por cada regalo fue de 700 pesos. Advierten además que ya se agotaron las reservas para el domingo en los restaurantes de Capital.

Se estima que por el Día del Padre, que se celebrará este domingo en la Argentina, los comercios verán un alza del 12% en las ventas.

Así lo estimó la Federación de Cámaras y Centros Comerciales Zonales (Fedecámaras), que detalló que el valor promedio por cada regalo fue estimado en 700 pesos.

A su vez, informó que en los restaurantes de Capital Federal ya se agotaron las reservas para el domingo al mediodía y el menú es de 350 pesos por persona.

«Muchos trabajadores cobraron el aguinaldo más el retroactivo de los aumentos salariales, por lo que toda esa masa de dinero se volcará al mercado interno», adelantó el titular de la entidad, Rubén Manusovich, en declaraciones relevadas por Télam.

Además hay que tener en cuenta que, para esta fecha, los bancos, las tarjetas, las cadenas de electrodomésticos, los shoppings , tiendas y sitios de ventas por Internet, lanzan promociones que incluyen descuentos del 40% y planes de 18 cuotas sin intereses, lo que favorece el consumo, indicó Manusovich.

infobae.com

 

Droguerías pedirán al Gobierno subir los precios de medicamentos

Es el reclamo que transmitirá el sector al secretario de Comercio, Augusto Costa, para hacer frente al reclamo de incremento salarial del 28% que sostienen los trabajadores de la Sanidad. No hubo acuerdo en la última reunión paritaria

La paritaria entre la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) y la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM) concluyó el jueves sin acuerdo, y el sector empresarial insistirá ante el Gobierno en reclamar un aumento de precios en los medicamentos.

El gremio exige un incremento del 28%, más una recategorización del personal, que en la práctica termina representando una mejora salarial del 33%, estiman las empresas.

El Ministerio de Trabajo dispuso prorrogar por diez días, la conciliación obligatoria en el conflicto hasta el 30 de junio, por lo que hasta julio no habrá medidas de fuerza que amenacen generar desabastecimiento de fármacos.

El asesor legal de ADEM, Dario Díaz, reconoció ante la agencia Noticias Argentinas que «por el momento, no hay desabastecimiento de fármacos, porque como se frenaron las medidas de fuerzas, las empresas se han puesto al día, compensando los retrasos en la distribución».

Díaz informó que en la reunión no se llegó a un acuerdo y las negociaciones «pasaron a uncuarto intermedio, sin fecha, para la semana próxima».

Incluso, dejó abierta la posibilidad de que antes del próximo encuentro se realicennegociaciones extraoficiales, y señaló que ADEM pidió una urgente reunión al secretario de Comercio, Augusto Costa, para analizar la posibilidad de un aumento de precios.

«La negociación sigue complicada porque los precios se mantienen en el mismo nivel y ese es el principal problema para no poder acercarnos a la pretensión salarial de los trabajadores», señaló. El dirigente de ADEM informó que la cámara presentó una nota pidiendo una entrevista con Costa «para explicarle la problemática de como impactan en la negociación salarial los precios regulados».

«No tenemos todavía aumento, la decisión oficial se ha retrasado y la negociación salarial no puede avanzar», dijo Díaz.

El sector empresario alega que no puede hacer frente a la demanda salarial al sostener que en los últimos años hubo aumentos salariales superiores al 30% mientras que los precios de los medicamentos, que est n regulados por el gobierno, aumentaron entre 15 y 16 por ciento.

 

IProfesional

 

Maradona aconsejó a Mariano Recalde en Intratables: «Claudia Villafañe no te sirve, tiene 20 tapados de visón y más de tres millones de dólares en joyas»

El diez se refirió al spot de campaña que hizo el candidato a jefe de Gobierno para la Ciudad. Además le dio algunos consejos.

Diego Maradona criticó a Mariano Recalde, candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, por incluir a Claudia Villafañe en su spot de campaña. «La política es como el fútbol, si te equivocás la pagás», le aconsejó el diez.

Maradona justificó por qué cree que Villafañe no es conveniente para el candidato:«Claudia no te sirve, vos tenes que buscar gente que la está luchando y ahí, la gente te va a creer. Ella tiene 20 tapados de visón y más de tres millones de dólares en joyas».

«Yo soy del mismo palo que vos», aseguró Diego. Mientras remató: «A Mauricio Macri no lo voto ni con 27 botellas encima, acá hay que saber elegir».

El ex técnico de la Selección continuó: «No te conozco. Ojalá te vaya de puta madre, no tengo ningún problema con vos pero hay que saber que la gente no se come más los mocos. Se terminaron las eras de Menem, Cafiero y Alfonsín, terminaron ellos».

«Tengo 54 años pero te digo que cuando se equivocaron en lo que vendieron, la gente los clavó en sus dichos, los clavó en sus propagandas, por eso Claudia en tu publicidad, está de más», concluyó Maradona.

Mirá el spot del que habla Diego:

 

diarioveloz.com

 

Elecciones 2015: Macri define su vice ¿Michetti o Peña?

El líder del PRO prometió que develará este viernes la incógnita.

Por el lado del Frente para la Victoria está todo resuelto: Daniel Scioli tendrá como compañero de fórmula a Carlos Zannini. No obstante, aún resta que Mauricio Macri defina, o más bien que comunique, quien será su candidato a vicepresidente.

Entre Marcos Peña, secretario general de la Ciudad de Buenos Aires, y la senadora Gabriela Michetti, está el nombre que será anunciado este viernes. El primero es quien tendría mayores chances, publicó Clarín.

Sin duda, la elección de Zannini causó revuelo en el plano político, ya que se trata de un hombre del kirchnerismo puro, que significó la manifestación de apoyo concreto de la presidente Cristina Kirchner.

Macri, que competirá en las primarias del 9 de agosto ante Ernesto Sanz y Elisa Carrio, busca un golpe de efecto y todo parece indicar que su compañero de fórmula ser 100 por ciento del PRO.

diarioveloz.com

 

 

Un conductor cayó con su auto al Riachuelo

Sucedió en Lanus. El conductor, que perdió el control del auto en una curva, sufrió heridas leves.

Una persona sufrió heridas leves al caer con su automóvil al Riachuelo a la altura de la localidad bonaerense de Villa Diamante, en el partido de Lanús.

El hecho ocurrió a las 5.30 cuando el conductor de un auto que circulaba por la calle Pellegrini, costera del Riachuelo, perdió el control de su vehículo al llegar a la altura de la calle Osorio en la curva conocida como Sadop y cayó en un sector que se encuentra con bajo nivel de agua.

El automóvil quedó en la orilla y su chofer, que sufrió heridas leves, salió por sus propios medios, informó personal del destacamento de Bomberos de Lanús Oeste. En el lugar se encontraba personal policial a la espera de una grúa para retirar el vehículo siniestrado.

Fuente: Diario Hoy

¿Quién es Pablo Barreiro, el secretario de Cristina Kirchner que renunció a su cargo?

Barreiro era el secretario de la Presidente desde 2010 cuando ingresó a la Casa Rosada: su vínculo con Néstor y Cristina.

Pablo Barreiro renunció como secretario privado de Cristina Kirchner, cargo al cual llegó en 2010. La salida se da un día después de la baja de Florencio Randazzo de la candidatura presidencial y fue publicada en el Boletín Oficial, pero ¿quién era Pablo Barreiro?

Barreiro
llegó a la Presidencia por ser el hijo del histórico jardinero de Néstor y Cristina Kirchner. Él era el encargado de llevar la agenda de la Presidente y cargar con los apuntes cuando había un viaje oficial de Cristina. Su padre, Ricardo, también fue secretario privado pero de Néstor Kirchner, una vez que llegó a la Presidencia.

En el anuncio en el Boletín Oficial, se confirmó la salida: «Acéptase, a partir del 8 de junio de 2015, la renuncia presentada por el señor Pablo Erasmo Barreiro (D.N.I. N° 30.422.135) al cargo de Secretario Adjunto de la Presidenta de la Nación».

cristina

diarioveloz.com

Del Potro subió una foto después de la cirugía y agradeció el apoyo

El tandilense fue intervenido en Estados Unidos por tercera vez en 15 meses. Tras la operación, subió a Twitter una foto. «Les agradezco de corazón por estar pendientes», escribió.

Juan Martín Del Potro fue operado de la muñeca izquierda esta tarde en la Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota. Tras la cirugía el tansilense subió una foto a su cuenta de Twitter en la que informó que todo había salido tal lo planeado y mandó saludos y agradecimiento por los mensajes de apoyo.

Para Delpo es la trecera operación en 15 meses y su futuro en el máximo rendimiento del tenis internacional está rodeado por una manto de dudas.

A partir de ahora, el tenista inicia una nueva recuperación en busca de lograr una curación definitiva e intentar su regreso al circuito.

Fuente: El Litoral

Detienen a joven de 21 años como sospechoso de tiroteo mortal en Charleston

Jefe de policía Greg Mullen dijo que se trató de un delito de odio y un vocero del Departamento de Justicia informó que las autoridades federales abrieron una investigación por este motivo.

Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos.- El presunto autor de los disparos que mataron la noche del miércoles a nueve personas en una iglesia metodista afroamericana en Charleston fue detenido la mañana de este jueves, confirmó el jefe de la policía de esta ciudad estadounidense, Gregory Mullen.

El sospechoso, un hombre blanco de 21 años identificado como Dylann Roof, fue arrestado en la localidad de Shelby, en Carolina del Norte, a una distancia de más de 300 kilómetros de la escena del crimen, detalló Mullen, mencionó DPA.

«El sospechoso ha sido detenido», confirmó también el Buró Federal de Investigación (FBI).

Las nueve personas murieron después de que Roof abriera fuego durante una plegaria en una iglesia históricamente negra en el centro de Charleston, un ataque que las autoridades describieron como un delito de odio.

El sospechoso, nativo de Lexington (Carolina del Sur) asistió a la plegaria realizada la noche del miércoles en la iglesia y permaneció en el lugar durante casi una hora antes de las muertes, informó Mullen, destacó AP.

La policía dio a conocer imágenes tomadas de un video de vigilancia del sospechoso y el posible vehículo en el que escapó, un sedán oscuro de marca, año y modelo no identificados, debido a que los investigadores no tenían la certeza de qué es lo que muestra el video.

Las víctimas son seis mujeres y tres hombres, señaló Mullen. No dio más detalles y comentó que los nombres de los fallecidos se darán a conocer una vez que se haya notificado a las familias.

Antecedentes criminales

La secretaria de Justicia Loretta Lynch confirmó la detención del sospechoso. Registros judiciales muestran que el sospechoso, Dylann Roof, de 21 años, tiene un caso de delito grave por drogas en su contra, y un cargo menor de invasión de propiedad.

Roof fue arrestado en una detención de tránsito luego de que se lanzara una intensa operación para localizarlo.

«No hay lugar para actos como éste en nuestro país», dijo Lynch en la conferencia de prensa en la que anunció que el Departamento de Justicia abrió una investigación por delitos de odio. «No caben dentro de una sociedad civilizada», explicó.

«Haremos todo lo posible por sanar esta comunidad», sentenció Lynch.

Político entre las bajas

El líder de la minoría en la Cámara Baja del estado, Todd Rutherford, dijo que el pastor de la Iglesia Emanuel AME, el también senador estatal Clementa Pinckney, es una de las víctimas.

Pinckney, de 41 años, casado y padre de dos hijos, fue electo al Congreso estatal a los 23 años, convirtiéndose en el representante más joven hasta ese momento.

«Nunca decía nada malo de nadie, incluso cuando uno pensaba que debería hacerlo», dijo Rutherford, demócrata de Columbia. «Siempre estaba trabajando, ya fuera para sus feligreses o sus constituyentes. Tocó muchas vidas», agregó.

Mullen dijo que se trató de un delito de odio y un vocero del Departamento de Justicia informó que las autoridades federales abrieron una investigación por este motivo. El portavoz habló en condición de anonimato debido a que no se había anunciado la investigación federal.

«Es un individuo muy peligroso», resaltó Mullen.

El jefe de policía dijo que la iglesia era un caos cuando llegó la policía y que los agentes pensaron que tenían al sospechoso rastreado con un perro, pero se escapó.

Crimen de odio

El alcalde de Charleston, Joseph P. Riley Jr. describió el tiroteo como «un acto impensable e incomprensible de alguien lleno de odio y con una mente trastornada».

«Tener un crimen así en Charleston, donde una persona horrible y llena de odio entre a una iglesia a matar personas que rezan uno al lado de otros, es algo incomprensible y no se puede explicar», dijo Riley. «Vamos a mostrar toda nuestra solidaridad con esa iglesia y toda su familia», añadió.

El presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Raza Negra (Naacp, por sus siglas en inglés), Cornell Williams Brooks, condenó el atentado.

«No hay peor cobarde que aquel que entra a la casa de Dios y asesina a gente inocente comprometida con el estudio de las escrituras», dijo Brooks.

El ataque se da dos meses después del tiroteo fatal de un hombre negro y desarmado, Walter Scott, a manos de un policía blanco en la zona de North Charleston, lo que generó grandes protestas y resaltó las tensiones raciales en la zona. El policía está acusado de asesinato y el tiroteo provocó que los legisladores de Carolina del Sur aprobaran una propuesta para ayudar a que todos los agentes en el estado portaran cámaras corporales. Pinckney fue promotor de dicha propuesta.

eluniversal.com

 

Los 10 consejos del papa Francisco para cuidar el medio ambiente

En el último capítulo de la nueva encíclica, Laudato si, el pontífice da algunos ejemplos concretos para cuidar el medio ambiente.

El papa Francisco llamó al mundo a una urgente revolución verde. En su primera gran encíclica Laudato si, conocida ayer, vincula el cambio climático, la degradación ambiental y la extrema pobreza con el actual sistema económico. El pontífice habló de una «conversión ecológica» y sostuvo: «No podemos dejar de reconocer que un planteo ecológico se convierte en un planteo social».

En el último capítulo de Laudato si, el Papa da ejemplos concretos para cuidar el medio ambiente. A continuación, esos consejos.

1. Calefacción. Aconsejó no prenderla y abrigarse.

2. Papel y plástico. Es mejor no usar estos materiales.

3. Agua. Reducir su consumo es clave, según el Papa.

4. Residuos. Recomendó separar la basura.

5. Comida. Se debe cocinar sólo lo que se va a comer.

6. Seres vivos. Es importante tratarlos con cuidado.

7. Autos. Recomendó usar el transporte público.

8. Árboles. Se puede contribuir plantando árboles.

9. Luces. Aconsejó apagar las que no se usen.

10. Aires acondicionados. Es mejor moderar su uso.

lanacion.com.ar

«Randazzo quería que en la lista de Scioli no hubiera kirchneristas»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reveló que «Randazzo quería que en la lista de Scioli no hubiera kirchneristas puros». Según aseveró, esa fue la condición que puso el ministro del Interior y Transporte para las PASO.

A su vez, enfatizó que «quien pone las condiciones es la jefa del movimiento».

Fernández, también precandidato a gobernador a la provincia de Buenos Aires por el Frente Para la Victoria, se refirió a la reunión que mantuvo en Olivos junto a sus otros dos contrincantes políticos: el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza, y el diputado Julián Domínguez.

«No tengo problemas personales ni con Espinoza ni con Domínguez por lo que el encuentro de ayer nos sirvió para que pudiéramos juntarnos, hablar e ir bajando los decibeles», agregó.

En tanto, recordó que los candidatos están «todos en un plano de igualdad» y que «una pelea sería torpe».

Finalmente, aseguró que su compañero de fórmula en la provincia de Buenos Aires puede ser alguien que «reúna las condiciones necesarias» y que trabaje en territorio bonaerense.
ambito.com

Boquete en concesionaria: roban 35 mil pesos

Ocurrió durante la madrugada de ayer en pleno centro. Se metieron por el techo, cortaron una chapa y bajaron con una escalera. Fueron directamente a la caja fuerte

¿Lo tenían planeado? Sí, sin dudas, debido a las características del hecho. ¿Sabían el dinero que había dentro de la caja fuerte? Esa, todavía, es una pregunta que los investigadores tratan de determinar, aunque es muy probable, ya que fue lo único que se llevaron de la concesionaria céntrica que fue escruchada durante la madrugada de ayer.

Fuentes policiales informaron que el episodio se produjo pasada la medianoche en el local ubicado en 49 entre 10 y 11, cuando un grupo todavía no determinado de delincuentes ingresó al interior a través de un boquete: se metieron por el techo tras cortar una chapa y descendieron por una escalera.

Una vez en la planta baja, fueron directamente a lo que les interesaba: la caja fuerte, donde había unos 35 mil pesos. Una de las empleadas del lugar dijo que los ladrones “violentaron la parte de la caja después de que se caiga el techo de la oficina. Cuando entramos esta mañana (por ayer), vimos que habían cortado una chapa”.

A la hora de hablar de los faltantes, dijo que “solamente se llevaron el dinero de la caja fuerte; de los demás no tocaron nada y dejaron notebooks, teléfonos y otros elementos de valor. Según la policía, utilizaron una escalera para bajar y subir y evidentemente sabían que justo ahí había bastante efectivo guardado”.

Con el botín en su poder, los maleantes huyeron por el mismo lugar y de la misma manera en la que llegaron: por los techos.

Efectivos de la comisaría Primera hicieron ayer un relevamiento para incautar las filmaciones de las cámaras de seguridad que hay por la zona, con el fin de identificar los autores del robo, aunque hasta el cierre de esta edición no sabían nada de ellos.

La UFI 9 de Autores Ignorados caratuló la causa como “robo”.

Fuente: Diario Hoy

«El vínculo con Rusia no es un deseo, es un hecho»

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy en San Petersburgo que la relación entre Argentina y Rusia «es un hecho, no un deseo», al tiempo que resaltó «el normal y natural entendimiento» bilateral y destacó la «complementariedad» entre las dos economías.

«El vínculo más estrecho entre Rusia y América latina y Rusia y Argentina no es un deseo, sino un hecho. Cuando uno analiza los últimos años de comercio bilateral se encuentra con la sorpresa de un crecimiento del mil por ciento, uno de los que más ha crecido de toda la cartera de comercio exterior argentino», expresó Kicillof durante su participación en el foro económico SPIEF2015 que desde ayer se desarrolla en San Petersburgo.

«¿Por qué este vínculo?», preguntó el ministro y explicó seguidamente que «esta última etapa de la economía mundial ha tenido como verdaderos tractores de su crecimiento a las denominadas economías emergentes: las latinoamericanas, la rusa, han crecido a tasas muy superiores al promedio de la economía mundial», explicó al participar en la mesa «Latinoamérica: Globalización y nuevo ‘hub’ regional económico».

Al respecto, detalló que «ha habido un incremento de la potencia económica de ambos que es innegable. Y ese hecho por sí mismo implica que con ese elemento a la vista indudablemente las relaciones Sur-Sur, entre países emergentes son una necesidad y no simplemente una voluntad. Y así hay un elemento objetivo económico que explica porque se ha estrechado mucho la relación ruso-argentina y por extensión ruso-latinoamericana».

«También es cierto que, a diferencia de otros países de tanto volumen económico como el ruso, hay una enorme complementariedad entre ambas economías. Muchos de los productos que nosotros tenemos como excedentes exportables son necesidades del crecimiento ruso, y muchos productos de Rusia son necesidades de complementariedad con nuestra economía», explicó el ministro, que agregó que de ese modo el vínculo «es una cuestión de natural evolución de la estructura económica mundial y de las complementariedad que existe entre las economías».

Agregó que «también hay un elemento político importante que en el caso argentino-ruso ha sido central para elevar a un mayor nivel esa vinculación económica».

Además, explicó que «en ese contexto en 2010 se produjo la primera visita de un presidente ruso a la Argentina. A esa siguió la visita de Vladimir Putin en 2014 y en abril estuvimos con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Moscú afianzando ese vínculo».

«Lo que ha pasado es que hay una estructura económica que facilita y empuja a nuestros países a relacionarse a la que se agregó un fuerte empuje y una fuerte voluntad política para elevar esa relación a otro nivel», destacó.

«Y, al igual que hicimos con los BRICS», explicó, «firmamos un acuerdo que nos eleva a relación estratégica-integral, eso quiere decir que los presidentes plantearon la relación en el marco de largo plazo», enfatizó Kicillof.

En esa relación, el ministro expuso algunos «hitos» del vínculo bilateral y destacó que «la relación económica entre los privados ya está dinamizada pero este estrecho vínculo político ha permitido que se firmaran importantísimos acuerdos en materia de infraestructura energética». Al respecto resaltó «el importantísimo emprendimiento en Chihuidos», a ser desarrollado por la argentina Corporación América con empresas rusas y financiamiento del Banco ruso de desarrollo.

«Hay un natural entendimiento, una natural vinculación económica entre nuestro país, la región y Rusia», destacó Kicillof, que agregó que también «hay una decisión de América Latina de entablar vínculos de balance y equilibrio en sus relaciones internacionales, de tener una multipolaridad, que nuestras economías no se casen con una sola economía poderosa sino con múltiples economías con mucho potencial para la región».

En ese sentido, el ministro recordó la «crisis económica de 2008 que se propagó por fallas serias en el sistema económico», por lo que, resaltó, es un «desafío enorme vincularnos financieramente, con nuestras monedas, aparte de la moneda insignia de la economía internacional».

Por último, el ministro agradeció el «el enorme apoyo» de Rusia a la Argentina por la pelea contra los fondos buitres y aseguró que «hay elementos económicos, políticos, recíprocas necesidades y enorme solidaridad y vinculación entre los pueblos que nos va a permitir seguir creciendo en el vínculo».

«Argentina está interesada en avanzar con Rusia y con China para instrumentar acuerdos de Swap e intercambios en monedas nacionales. Tenemos una enorme oportunidad con los grandes acuerdos que se han firmado, como el de la represa de Chihuidos, para implementar en un caso concreto modalidades de trabajo en divisas nacionales», agregó el ministro.

Sobre ese punto, explicó que «en primer lugar, los acuerdos en divisas nacionales permiten sustraer a las relaciones bilaterales de la enorme inestabilidad financiera que están generando hoy con gran daño en la economía internacional el dólar y el movimiento de las tasas de interés» y además «las cadenas de pago que pasan por Europa y Estados Unidos, entre países como los nuestros pueden hacerse aún más seguras con mecanismos recíprocos en monedas nacionales».

Por eso, finalizó, «vamos a instrumentar a nuestro Banco Central para ver si se puede concretar una primera operación en monedas nacionales».
ambito.com

La suba del blue, más peligrosa para el gobierno que la oposición

Luego de la consagración de la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini por parte del gobierno nacional, parece que nada ni nadie podría impedir la continuidad en el poder del Frente para la Victoria. Esto pese al cansancio que genera el cristinismo por su estilo autoritario y por las inconsistencias macroeconómicas del llamado “modelo”. El principal activo del oficialismo, aparte del aparato del PJ, es que la economía no entró en crisis y que el dólar blue se mantenía controlado. Pero al ser nominado Carlos Zannini como candidato a vicepresidente, los mercados interpretaron que Scioli sería un presidente con un poder acotado y que Axel Kicillof podría seguir como ministro de economía, aunque probablemente sea candidato a diputado nacional por la Capital Federal. Así fue que el blue, de $ 12,60 subió, en tres días, a $ 13,15, y con una apertura de suba para hoy. Scioli declaró que no lo subestimen, quizás aludiendo a que habló muy bien de Kicillof y Máximo Kirchner y que esto fue interpretado en el establishment como que continuaría la política económica actual. Esto está muy lejos del pensamiento del gobernador de la provincia, que pese a lo se dice, tendrá amplios poderes, si los ejerce, para nombrar sus ministros y en economía se habla de Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia, Dante Sica, un economista heterodoxo que fue mano derecha de Aníbal Fernández en el Ministerio de Producción de Buenos Aires, o quizás Mario Blejer con Eduardo Levy Yeyatti, quien fuera economista jefe del Banco Central cuando aquel fue presidente de la entidad.

Seguir haciendo la plancha

Blejer empezó a sonar de nuevo por la disparada del dólar blue, que encuentra pronósticos encontrados, porque para algunos el gobierno no tendrá problemas serios. Lo cierto es que los riesgos políticos para la Casa Rosada están minimizados, porque Mauricio Macri y Sergio Massa ya no tienen posibilidad alguna de acordar. El único cisne negro que puede tener el oficialismo sería una eventual disparada del dólar blue, que produciría una suba de la inflación y una minicrisis de la economía. Si bien Scioli preferiría seguir con ambigüedades, por ejemplo, sobre la continuidad de Kicillof al frente del palacio de hacienda, puede que ahora el propio Carlos Zannini le diga que anuncie en economía un ministro que pare la suba del dólar blue. Aunque son muy limitados los anuncios que pueda hacer, ya que si Scioli dice que va arreglar con los fondos buitres, sería muy riesgoso para el oficialismo y generaría un conflicto interno en el Frente para la Victoria. Por lo tanto, el gobernador es probable que siga haciendo lo que mejor sabe: dar mensajes ambiguos. Sólo si siguiera subiendo el dólar blue se vería obligado entonces a dar definiciones.
Guillermo Cherashny/informadorpublico.com

Mataron a un bombero voluntario en un intento de robo

El joven tenía 18 años y se trasladaba al trabajo en Moreno cuando fue abordado por los ladrones. Fue herido con un arma blanca en el cuello. Sus compañeros lo trasladaron al hospital, donde finalmente murió.

Un bombero voluntario fue asesinado cuando acompañaba a su novia a la esquina de Hipólito Yrigoyen y Teniente Ibáñez en Moreno. Al momento de despedirse, aparecieron cuatro delincuentes e interceptaron a la pareja. En medio de los forcejos, uno de los asaltantes hirió al joven en el cuello con un arma blanca, según informó el diario local SemanarioActualidad.

Una vez herido, la novia lo acompaño corriendo al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios, ubicado en la intersección de las calles Zeballos y Alberdi. Allí, sus compañeros lo trasladaron rápidamente en una autobomba al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde falleció.

La víctima fue identificada como Víctor Orellana y tenía 18 años. Era alumno de la Escuela de Educación Técnica N°2 Gendarmería Nacional. Hasta el momento no hay detenidos en la causa por la que interviene la UFI N° 2 del Departamento Judicial Moreno y General Rodríguez, a cargo de la jueza subrogante Luisa Potecorvo.

Fuente: Diario Hoy

‘La vuestra es una iglesia de mártires

Sumario
– El Papa al Patriarca Sirio-Ortodoxo de Antioquía: »La vuestra es una iglesia de mártires»
– A la Federación Bíblica Católica: Esfuerzo pastoral para que emerja el lugar central de la Palabra de Dios en la vida de la Iglesia
– »Que ninguno se sienta excluído del deporte», dice el Papa a los atletas de la Special Olympics
– Cristianos y musulmanes, juntos para oponerse a la violencia perpetrada en nombre de la religión
– Audiencias
– Actos Pontificios
El Papa al Patriarca Sirio-Ortodoxo de Antioquía: »La vuestra es una iglesia de mártires»

Ciudad del Vaticano, 19 de junio de 2015 (Vis).-Siguiendo la tradición instaurada en 1971 por el Patriarca Sirio-Ortodoxo de Antioquía y de todo Oriente, Mor Ignatius Jacob III y el beato Pablo VI, el Papa Francisco ha acogido esta mañana en el Vaticano al Patriarca Mor Ignatius Aphremm III, acompañado de una delegación sirio-ortodoxa y ha recordado que aquel primer encuentro fue el comienzo consciente de una «peregrinación santa» hacia la plena comunión entre ambas Iglesias.

Francisco ha mencionado también la Declaración Conjunta sobre la profesión común de fe en el misterio del Verbo encarnado, verdadero Dios y verdadero hombre, firmada en aquel año por el Patriarca y el Papa, que sentó las bases para un camino hacia la unidad de los discípulos .Posteriormente, las reuniones entre el Patriarca Mor Ignatius Zakka Iwas y san Juan Pablo II, primero en Roma y luego en Damasco, representaron pasos importantes para la colaboración pastoral concreta por el bien de los fieles.

»¡Cuántas cosas han cambiado desde aquellos primeros encuentros! -exclamó el Obispo de Roma- La suya, Santidad -dijo dirigiéndose al Patriarca- es una Iglesia de mártires desde el principio y lo sigue siendo hoy en día, en Medio Oriente, donde, junto con otras comunidades cristianas y de otras minorías, padece el terrible sufrimiento causado por la guerra, la violencia y la persecución . ¡Cuánto dolor! ¡Cuántas víctimas inocentes! Frente a todo ello parece que los poderosos de este mundo sean incapaces de encontrar soluciones».

»Recemos juntos por las víctimas de esta violencia brutal y de todas las situaciones de guerra en el mundo. Un recuerdo especial va al Metropolitano Mor Gregorios Ibrahim y al metropolitano de la Iglesia Ortodoxa Griega Paul Yazigi, secuestrados al mismo tiempo hace ya dos años. Recordemos también a algunos sacerdotes y a muchas personas, de diferentes grupos, privadas de su libertad. Y pidamos al Señor la gracia de estar siempre dispuestos a perdonar y de ser artífices de reconciliación y de paz. Esto es lo que anima el testimonio de los mártires. La sangre de los mártires es semilla de la unidad de la Iglesia e instrumento de edificación del reino de Dios, que es reino de paz y justicia».

»Santidad, queridos hermanos, en este momento de tensión y el dolor -concluyó el Papa- reforcemos aún más los lazos de amistad y fraternidad entre la Iglesia católica y la Iglesia sirio-ortodoxa. Apresuremos nuestros pasos en el camino común, manteniendo los ojos fijos en el día en que podamos celebrar nuestra pertenencia a la única Iglesia de Cristo alrededor del mismo altar de sacrificio y alabanza.Intercambiemos los tesoros de nuestras tradiciones como dones espirituales, porque lo que nos une es muy superior a lo que nos divide».

Después de la audiencia el Papa y el Patriarca fueron juntos a rezar a la capilla Redemptoris Mater.

A la Federación Bíblica Católica: Esfuerzo pastoral para que emerja el lugar central de la Palabra de Dios en la vida de la Iglesia

Ciudad del Vaticano, 19 de junio de 2015 (Vis).-El Papa Francisco ha recibido esta mañana en la Sala del Consistorio a los miembros de la Federación Bíblica Católica (FEBIC) -que desde hace poco tienen como nuevo presidente al cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo metropolitano de Manila (Filipinas)- con motivo de su décima asamblea plenaria dedicada al tema «Lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos también a vosotros». El tema, un pasaje de la primera Carta de san Juan, se enmarca en la reflexión sobre la Sagrada Escritura como fuente de evangelización, al cumplirse el quincuagésimo aniversario de la promulgación de la Constitución dogmática sobre la Divina Revelación Dei Verbum.

»Para poder anunciar la palabra de verdad, hemos tenido que hacer nosotros mismos la experiencia de la Palabra: haberla escuchado, contemplado, casi tocado con nuestras manos -escribe el Santo Padre en el discurso que entregó a los presentes – Los cristianos, que son «el pueblo adquirido por Dios para anunciar sus alabanza», deben en primer lugar, como sugiere … Dei Verbum, venerar, leer, escuchar , anunciar, predicar, estudiar y difundir la Palabra de Dios. La Iglesia, que proclama la Palabra cada día, recibiendo de ella su alimento e inspiración, se hace beneficiaria y testigo excelente de la eficacia y la potencia inherentes a la misma Palabra de Dios. No somos nosotros, ni nuestros esfuerzos, sino el Espíritu Santo, que actúa a través de los que se dedican a la pastoral y hace lo mismo en los que les escuchan, predisponiendo unos y otros a la escucha de la Palabra anunciada y a la acogida del mensaje de vida».

Refiriéndose al aniversario de Dei Verbum y a la oportunidad de dedicar la asamblea plenaria a la relación entre las Escrituras y la evangelización, Francisco recuerda que también san Juan Pablo II, en 1986, había invitado a la FEBIC a llevar a cabo una relectura cuidadosa de esa Constitución Dogmática, a la aplicación de sus principios y a la puesta en práctica de sus recomendaciones. Asimismo el Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia en 2008 fue otra importante oportunidad para reflexionar sobre su aplicación. »También hoy -agrega ? me gustaría invitaros a llevar a cabo este trabajo, valorando siempre el tesoro de esa Constitución conciliar, así como el Magisterio sucesivo mientras comunicáis la «alegría del Evangelio» hasta los confines de la tierra, en obediencia al mandato misionero».

»Pero hay lugares donde la Palabra de Dios aún no ha sido proclamada o, aunque proclamada, no ha sido aceptada como Palabra de salvación -subraya el Santo Padre- Hay lugares donde la Palabra de Dios se vacía de su autoridad. La falta del apoyo y de la fuerza de la Palabra lleva a un debilitamiento de las comunidades cristianas de antigua tradición y dificulta el crecimiento espiritual y el fervor misionero de las Iglesias jóvenes. Todos nosotros somos responsables si «el mensaje corre el riesgo de perder su frescura y no tener el aroma del Evangelio». Por lo tanto, sigue siendo válida la invitación a un fuerte esfuerzo pastoral para que emerja el lugar central de la Palabra de Dios en la vida de la Iglesia, favoreciendo la animación bíblica de toda la pastoral. Debemos asegurarnos de que en las actividades habituales de todas las comunidades cristianas, en las parroquias, en las asociaciones y en los movimientos, haya una preocupación real por el encuentro personal con Cristo que se comunica con nosotros en su Palabra, porque, como enseña San Jerónimo, »el desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo».

»La misión de los servidores de la Palabra – obispos, sacerdotes, religiosos y laicos – es promover y facilitar este encuentro, que despierta la fe y transforma la vida; por eso rezo, en nombre de toda la Iglesia, para que cumpláis vuestro mandato: hacer que »la palabra del Señor siga propagándose y adquiriendo gloria» hasta el dia de Jesucristo».

»Que ninguno se sienta excluído del deporte», dice el Papa a los atletas de la Special Olympics

Ciudad del Vaticano, 19 de junio de 2015 (Vis).-»El mundo del deporte suele mirar a la Iglesia con confianza y atención, porque sabe que es posible trabajar juntos para devolver a la práctica deportiva su sentido verdadero: un sentido educativo, recreativo, de entretenimiento; y también su dignidad cultural y social. Lo sabéis muy bien vosotros que habéis elegido el deporte como experiencia de promoción y crecimiento en presencia de una condición de fragilidad y limitación», ha dicho el Papa recibiendo esta mañana a 150 atletas de la »Special Olympics Italia», que participarán a finales de julio en los Juegos Mundiales de Los Angeles. La »Special Olympics» es una asociación deportiva internacional fundada en 1968 en Estados Unidos por Eunice Kennedy Shriver para ayudar a las personas con capacidades psíquicas diversas a desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva.

»Es hermoso y significativo que los jóvenes y los adultos encuentren en el entrenamiento deportivo y la participación en competiciones internacionales un estímulo para vivir con plenitud su vida. Es un reto -subrayó Francisco- ¡Y vosotros lo habéis aceptado »bajando al campo»! Os animo a proseguir este esfuerzo de ayudaros unos a otros a descubrir vuestro potencial y de amar la vida, de apreciarla con todas sus limitaciones, y sobre todo con sus lados más bellos…. El deporte es un camino ideal para este descubrimiento, para abrirse, para salir de sí mismo y ponerse en juego. Así se aprende a participar, a superarse, a luchar juntos. Todo esto ayuda a convertirse en miembros activos de la sociedad e incluso de la Iglesia; y ayuda a una y otra a superar todas las formas de discriminación y exclusión».

»Por favor, sed fieles a este ideal de deporte .No os dejéis contagiar por la falsa cultura deportiva, la del éxito económico, la de la victoria a toda costa, la del individualismo. Es necesario, en cambio, reencontrar el deporte ‘amateur’, el de la gratuidad, el deporte por el deporte. Debemos preservar y defender el deporte como experiencia de los valores humanos, de competición, sí, pero con lealtad, con solidaridad. ¡Dignidad para cada persona siempre! Que nadie se sienta excluido de la práctica del deporte. Y para lograr este objetivo hace falta la acción generosa y armónica de las diversas realidades social e institucionales».

El Papa acabó su discurso deseando a los atletas que vivieran los próximos Campeonatos del Mundo con alegría, entrega y serenidad, para divertirse y entablar amistad con sus hermanos y hermanas de todo el mundo y les pidió que no se olvidasen de rezar por él.

Cristianos y musulmanes, juntos para oponerse a la violencia perpetrada en nombre de la religión

Ciudad del Vaticano, 19 de junio de 2015 (Vis).-»Cristianos y musulmanes, juntos para oponerse a la violencia perpetrada en nombre de la religión», es el título del Mensaje con que el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso felicita a los fieles musulmanes de todo el mundo el Ramadán (‘Id al-Fitr) iniciado este año el 18 de junio. El documento, firmado por el cardenal Jean-Louis Tauran y por el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot MCCI, respectivamente Presidente y Secretario del dicasterio, está fechado el 12 de junio.

»Para algunos de vosotros, así como para otros pertenecientes a diversas comunidades religiosas, sobre la alegría de la fiesta se proyecta la sombra de la memoria de los seres queridos que han perdido sus vidas o sus bienes o han sufrido física, mental e incluso espiritualmente a causa de la violencia -dice el texto- Las comunidades étnicas y religiosas en muchos países del mundo han padecido sufrimientos tan grandes como injustos: el asesinato de algunos de sus miembros, la destrucción de su patrimonio cultural y religioso, la emigración forzada de sus hogares y ciudades, el acoso y la violación de sus mujeres, la esclavización, la trata de personas, el tráfico de órganos, e incluso la venta de cadáveres».

»Todos somos conscientes de la gravedad de estos delitos en sí mismos. Sin embargo, lo que los hace todavía más odiosos es el intento de justificarlos en nombre de la religión. Se trata de una manifestación clara de la instrumentalización de la religión para obtener poder y riqueza».

»Sería superfluo afirmar que los responsables de la seguridad y el orden público también tienen el deber de proteger a las personas y sus bienes de la violencia ciega de los terroristas. Por otro lado, existe también la responsabilidad de los encargados de la educación: las familias, las escuelas, los libros de texto, los líderes religiosos, el discurso religioso, los medios de comunicación. La violencia y el terrorismo nacen primero en la mente de las personas desvíadas, sucesivamente se perpetran sobre el terreno».

»Todos los que participan en la educación de los jóvenes y en los diversos ámbitos educativos, tendrían que enseñar el carácter sagrado de la vida y de la dignidad que de ello se deriva para todas las personas, independientemente de su etnia, religión, cultura, posición social u opción política. No hay vida que sea más valiosa que otra como resultado de la pertenencia a una raza o una religión específica. Por lo tanto, nadie puede matar. Nadie puede matar en nombre de Dios; sería un doble crimen: contra Dios y contra la persona».

»No puede haber ambigüedad alguna en la educación. El futuro de una persona, de una comunidad, o de la entera humanidad no puede construirse sobre tales ambigüedades o verdades aparentes. Cristianos y musulmanes, cada uno de acuerdo a sus respectivas tradiciones religiosas, miran a Dios y se refieren a él como la Verdad. Nuestra vida y nuestra conducta como creyentes deberían reflejar esa convicción».

»Para san Juan Pablo II, los cristianos y los musulmanes tienen «el privilegio de la oración» (Discurso a los líderes religiosos musulmanes, Kaduna, Nigeria, 14 de febrero de 1982). Hay una gran necesidad de nuestra oración: por la justicia, por la paz y la seguridad en el mundo; por aquellos que se han desviado del camino correcto de la vida y cometen actos de violencia en nombre de la religión, para que puedan volver a Dios y cambiar sus vidas; por los pobres y los enfermos».

»Nuestras fiestas, entre otras cosas, alimentan nuestra esperanza para el presente y para el futuro. Miramos con esperanza al futuro de la humanidad, sobre todo cuando hacemos todo lo posible para que nuestros sueños legítimos se hagan realidad».

»Junto al Papa Francisco -concluye el mensaje- os deseamos que los frutos del Ramadán y la alegría de ‘Id al-Fitr traigan paz y prosperidad y favorezcan vuestro crecimiento humano y espiritual».

Audiencias

Ciudad del Vaticano, 19 de junio de 2015 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana en audiencia al arzobispo Mario Zenari, nuncio apostólico en la República Arabe de Siria.

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 19 de junio 2015 (Vis).- Il Santo Padre ha nombrasdo al cardenal Joachim Meisner, arzobispo emérito de Colonia (Alemania), como su enviado especial en la inauguración del complejo conventual del santuario de ?Maria-Radna? e Timisoara (Rumania), recientemente restaurado ( 2 agosto 2015)

Aeroparque: hay cancelaciones en los arribos tras las protestas

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) desarrolló durante todo el jueves asambleas porque, según explican, hay problemas en la facturación de viáticos de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas.

Tras el conflicto, y de acuerdo con la página oficial del Aeropuertos Argentina 2000, las mayores dificultades en el aeropuerto porteño se registran en los arribos desde distintos punto del país. En total, hay ocho vuelos -de Aerolíneas y Austra- que fueron cancelados. En cuanto a las partidas la situación está prácticamente normalizada: tres demoras y sólo una cancelación.

«Lamentamos mucho que la empresa no se tome con la seriedad que corresponde los problemas que afectan el normal desempeño de los trabajadores de Aerolíneas. Pasa el tiempo pero notamos que parte de los directivos de la empresa no demuestran el compromiso y capacidad necesaria para resolverlos», sostuvo ayer el secretario general del gremio, Juan Pablo Brey.

Luego del debate entre trabajadores, quedó abierta la posibilidad de realizar una medida de fuerza la próxima semana. Sin embargo, desde las siete de la tarde, el personal que atiende en los mostradores del Aeroparque dejó de atender a los pasajeros y se suspendieron los vuelos.

Esta mañana los trabajadores de ventanilla dejaron de recibir pasajeros por un presunto incidente de violencia con una persona a la que se le reprogramó el vuelo. El canal de noticias consignó que Aerolíneas Argentinas justificó las demoras por fallas en un radar de la provincia de Córdoba y Resistencia.

«Nunca nos dieron información. Los pasajeros se alteraron. A las once de la noche del jueves nos dijeron que nos programaban el vuelo para otro día», relató un testigo que esperaba su vuelo.

Fuente: Diario Hoy

Jornada con heladas matinales y baja sensación térmica

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con heladas, cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves a moderados del sector norte, baja sensación térmica, con una temperatura mínima estimada en 1 grado y una máxima en 12.

Para mañana se espera cielo parcialmente nublado, vientos moderados del sector norte, rotando a leves del sector oeste, temperaturas que oscilarán entre los 5 y 15 grados.

El domingo, nubosidad variable, vientos leves del sector oeste, cambiando al sector sur, y luego leves de direcciones variables y temperaturas que irán de los 4 a los 16 grados.

Para el lunes, en tanto, el SMN anticipa nubosidad variable, vientos leves del sector este, rotando al sector sur y una temperatura mínima estimada en 6 grados y una máxima en 14.

Fuente: Diario Hoy

Maradona ya dio por hecha la vuelta de Tevez

El astro argentino utilizó su cuenta en Facebook para darle la bienvenida al Apache a Boca, a pesar de no tener confirmación oficial del regreso.

Diego Maradona decidió darle la bienvenida a Boca al delantero Carlos Tevez, más allá que todavía no se cerró la operación para la ansiada vuelta. «¡Bienvenido a casa, Carlos Tevez!», publicó Diego junto a una foto del jugador del pueblo con la camiseta xeneize en su cuenta de Facebook.

De esa manera, Maradona ya dio por hecha la vuelta de Carlitos a Boca, aunque la dirigencia «xeneize» todavía no lo haya oficializado. Diego conoce muy bien a Tevez, ya que además de ir a verlo cuando se inició en Boca lo tuvo en el plantel de la Selección argentina durante todo su proceso como entrenador, incluido el Mundial de Sudáfrica 2010.

Fuente:Mdzol

Mora jugará la Libertadores con River y se irá al fútbol árabe

El delantero uruguayo jugará en el Al Nassr a cambio de 3 millones de dólares. Además Saviola está cada vez más cerca de volver al millo.

El uruguayo Rodrigo Mora jugará en el fútbol árabe cuando termine la participación de River en la Copa Libertadores de América. Mora jugará en el Al Nassr. El club árabe está dispuesto a dejarlo desarrollar hasta el último cotejo en la Libertadores para llevárselo después a cambio de 3 millones de dólares.

Mientras que Javier Saviola está tan cerca de River Plate que sólo falta el okay de Marcelo Gallardo. Por su parte, el colombiano Teófilo Gutiérrez admitió que le interesa pasar al Corinthians brasileño.

El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, anticipó que «sólo falta el ‘okay’ de (el entrenador del equipo), Gallardo» para que se consume el regreso del delantero Saviola.

«Lo de Saviola, desde nuestro lado, ya está hecho. Sólo falta el Okay de Gallardo», precisó D’Onofrio en declaraciones con radio La Red.

El atacante tiene 33 años, viene de jugar en el Hellas Verona de Italia y se encuentra de viaje por Entre Ríos, con el pase en su poder.
Saviola ya eligió una casa para vivir con su familia cerca del Monumental y aguarda que Gallardo vuelva de sus vacaciones en Francia para definir la situación con él.

Asimismo, D’Onofrio aseguró que el club pretende conservar el plantel actual de cara al tramo final de la Copa Libertadores.

Es que River afrontará este año, además, la segunda parte del campeonato local de 30 equipos, la Copa Argentina, la Sudamericana y la Suruga Bank.

En este contexto, el presidente de la institución de Núñez quiere completar «lo antes posible» las incorporaciones del mediocampista Nicolás Bertolo y del delantero uruguayo Tabaré Viudez.

Bertolo, quien comenzó su carrera profesional en Boca Juniors, se destacó en el Banfield que dirige Matías Almeyda, en tanto Viudez jugó la última temporada para Kasimpasa, en Turquía.

River jugará el partido de ida de las semifinales contra Guaraní de Paraguay el 14 de julio en el Monumental y definirá el pase a la final el 21 en condición de visitante.

Pero si bien la máxima autoridad de River desea conservar a los futbolistas que componen el actual plantel, Teo, desde Chile, donde afronta con el seleccionado de Colombia la Copa América, reconoció que le interesa la chance de seguir su campaña en el Corinthians brasileño.

«Es un fútbol que me gusta y un club muy grande. Espero poder ir si se da la posibilidad», aceptó el delantero cafetero, en declaraciones para Globoesporte.

Fuente: Los Andes

Zannini: I would be honoured to accompany Scioli

Legal and Technical Presidential secretary Carlos Zannini has confirmed that he has accepted Daniel Scioli’s offer to accompany the Buenos Aires governor on the Victory Front ticket for this year’s elections, after the candidate revealed his decision the previous evening.

«I have spoken with the President [Cristina Fernández de Kirchner] and I have accepted Daniel Scioli’s candidacy,» the official told journalists from Government House today.

«It is a great honour to share the ticket with the man who was vice-president to Néstor Kirchenr because this means the continuity of a path.»

When asked about the future of the campaign of Florencio Randazzo, who alongside Scioli is hoping for the Victory Front nomination in the PASO primaries, Zannini only answered «I do not know».

Source: Buenos Aires Herald

Brazil senators say bus attacked on Venezuela visit to prisoners

Brazilian senators seeking to visit jailed opposition leaders in Venezuela said their minibus was stoned and blocked, forcing them to return to the airport.

The group of opposition senators had planned to drive from the coastal airport to the capital Caracas and then on to a military jail where hardline opposition leader Leopoldo López has been for more than a year.

«Our bus was under siege: they were beating and trying to break it,» tweeted one of the senators, Ronaldo Caiado.

«I filmed them throwing stones against the bus.»

Another senator, former presidential candidate Aecio Neves, gave a similar description, saying the vehicle came «under siege» from «protesters».

«We remain committed to our aim of visiting Leopoldo López,» he said. «We are here to defend democracy and until now the Venezuelan government has shown little appreciation of it.»

There was no comment from Venezuelan officials.

Foreign support for opposition leaders is a sensitive issue for the government of President Nicolás Maduro who views them as US-backed agitators intent on fomenting a coup against him to end 16 years of socialism in Venezuela.

López, 44, who has been on a partial hunger-strike for 25 days, was accused last year of stirring up violence around anti-government protests that killed more than 40 people, on both sides of the political divide.

Last week, Caracas chided Colombia for flying former Spanish Prime Minister Felipe González out on one of its military planes after he traveled to Venezuela to visit López and others.

Some former Latin American presidents have also been blocked from visiting López at the Ramo Verde military jail.

A Venezuelan opposition leader in the minibus with the visiting Brazilians said the delegation’s route had been blocked by a protest and cleaning work in tunnels.

«In less than three hours, the Brazilian senators now know what it’s like to live in the dictatorship of today in Venezuela,» Maria Corina Machado added, saying the government had deliberately put up obstacles.

Another Brazilian senator, Aloysio Nunes, who is chairman of the Senate Foreign Relations Committee, said the group had been given two «lousy» justifications for the delays: the transportation of a criminal from Colombia and an accident.

Brazilian President Dilma Rousseff and her Workers’ Party have faced increasing criticism for maintaining close ties to Maduro. Earlier this month, Brazil’s Senate passed a resolution criticizing Maduro for arbitrarily imprisoning opponents.

Source: Buenos Aires Herald

Buenos Aires Merval edges up after sharp losses

The Merval benchmark stock index today rose 0.2 percent. Most of the local shares were severely hit yesterday after the surprising news that Legal and Technical Secretary Carlos Zannini would be Daniel Scioli’s running mate in this year’s elections.

Strocks plunged 6 percent, although the Merval index only fell 1.7 percent to 11,151.46 points, as Petrobras shares were unaffected by the political developments and gained 1.4 percent.

According to traders, the announcement “generated mistrust among investors who are expecting changes in the economy after this Kirchnerite administration ends.” “With someone so close to the president, Scioli’s image is seen as a continuity of the current economic scheme,” they told ambito.com.

“It’s bad news in the short term, but sooner or later, the designation of the presidential secretary will make Scioli lose votes, or he will put a limit on him,” another broker said.

Source: Buenos Aires Herald