Nuevo revés para «Mi Sangre», el jefe narco colombiano detenido en Argentina

La Cámara de Casación consideró que «podría formar parte de una organización de gran magnitud, con los medios económicos necesarios como para lograr que el requerido se sustraiga del accionar de la justicia argentina».

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso presentado por la defensa del colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias «Mi Sangre», para que se le conceda la excarcelación que ya había sido desestimada por el juez Sebastián Ramos quien tiene a su cargo el expediente por el que la justicia de Estados Unidos pidió su extradición por narcotráfico.

Para Casación, el presunto narco «podría formar parte de una organización de gran magnitud, con los medios económicos necesarios como para lograr que el requerido se sustraiga del accionar de la justicia argentina, y en consecuencia, de las autoridades requirentes», según surge del voto de la camarista Ana María Figueroa.

Además según el tribunal «se puede presumir la existencia de riesgo de fuga y entorpecimiento de las actuaciones, no sólo por la entidad de los hechos por los cuales el Estado requirente solicita su extradición, sino también porque el nombrado «…ingresó a la República Argentina identificándose con otro nombre y nacionalidad».

Los camaristas de la Sala I de Casación, Gustavo Hornos, Luis María Cabral y Figueroa rechazaron el recurso interpuesto y además desestimaron un pedido de apartamiento contra el juez Ramos.

El supuesto narcotraficante fue detenido en Argentina a fines de octubre de 2012 en virtud del arresto provisorio con miras de extradición solicitado por las autoridades judiciales del Tribunal Federal de Primera Instancia para el Distrito Sur de Florida de los Estados Unidos de América, a través de Interpol. Se le imputa en el país requirente los delitos de «asociación ilícita para distribuir una sustancia controlada».

Fuente: Diario Hoy

Fuertes demoras por un piquete en Corrientes y Callao

Trabajadores gráficos cortaban el tránsito esta mañana para reclamar por el cierre de una empresa que dejaría a 280 familias sin empleo.

Trabajadores gráficos cortaban esta mañana el tránsito en el Centro porteño para denunciar el cierre de la firma Worldcolor, lo que dejaría a 280 familias sin empleo. La protesta generaba importantes demoras para circular en plena hora pico.

El piquete comenzó poco antes de las 8 en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, desde donde planean marchar luego al Ministerio de Trabajo.

«Desde que la multinacional QuadGraphics anunció el cierre fraudulento de la planta, los trabajadores y trabajadoras de WorldColor iniciaron una serie de acciones, con la consigna ‘Familias en la calle nunca más'», indicaron.

De acuerdo a lo informado por los empleados, QuadGraphics cuenta con dos plantas en el país: Worldcolor en el Parque Industrial de Pilar y Morvillo en Avellaneda.

El 30 de abril, los trabajadores fueron notificados del cierre de la planta en Pilar, por lo que desde entonces hacen guardias en la fábrica para evitar su «vaciamiento».

El miércoles pasado los trabajadores habían realizado una protesta similar, que también terminó con una marcha al Ministerio de Trabajo.

Fuente: Clarín

Guardiola: «Estamos con un 3-0 ante el mejor equipo de los últimos 15 años»

El entrenador del Bayern Munich aseguró que es «realista» y que harán lo que puedan mañana contra Barcelona.

El entrenador del Bayern de Múnich, Josep Guardiola, ha asegurado que su equipo hará lo imposible mañana en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campones contra el FC Barcelona, pero ha recordado: «Estamos con un 3-0 ante el mejor equipo de los últimos quince años».

«Lo primero que tenemos que hace es defender y después ya veremos cómo marcamos, pero primero es saber defendernos, porque este Barça es uno de los mejores equipos al contragolpe», ha señalado en una sala de prensa abarrotada en el Allianz Arena, de donde mañana saldrá el primer finalista para Berlín.

El preparador del Bayern cree que su equipo podrá competir contra los azulgrana «si monopolizamos el balón», dijo, «y creamos ocasiones, más que las que logramos en Barcelona, porque apenas hicimos», ha subrayado.

Guardiola ha negado que en el partido de mañana esté en juego su prestigio, después de haber caído ya la temporada pasada en las semifinales contra el Real Madrid.

«En el Barça di lo mejor. Para algunos fue suficiente, para otros, no. Aquí estoy dando lo mejor. Habrá que preguntar a leyendas, experiodistas y muchas gente si es suficiente. Estoy contento si mi relación con los jugadores es buena y si jugamos bien al fútbol», ha relatado.

Guardiola, que ha realizado como es habitual la conferencia en cuatro idiomas (español, catalán, inglés y alemán), ha dicho que se siente satisfecho por haber llegado a la semifinal con su equipo, la sexta de su carrera y que mañana, a pesar de la gran desventaja «vamos a intentar hacer lo que podamos. Primero, defender, y después a ver cómo viene el partido».
CASI RESIGNADO

Cuando se le ha preguntado si tiene fe en sus jugadores, Guardiola ha señalado: «Soy realista. Es diferente el 3-0 de Barcelona que el 3-1 que encajamos en Oporto. Es un desafío y un estímulo. En la Bundesliga estamos acostumbrados a un fútbol de ida y vuelva, pero contra el Barça esto es muy peligroso. En la ida, cuando perdimos el orden, nos marcaron».

«No podemos salir a marcar a la desesperada. Somos buenos, pero el Barcelona es muy bueno, y también al contragolpe», ha dicho el técnico catalán, ya en su segunda temporada en el Bayern.

Ha recordado que las bajas de Arjen Robben y Franck Ribéry son un factor negativo, porque «además de sumar en el contragolpe, son jugadores que en la frontal te regatean a dos tíos y generan espacios».

«Ahora tenemos otra calidad y con ella afrontaremos el partido. Cualquier entrenador sueña con llegar a estos partidos con los mejores jugadores», ha apuntado.

«No vamos a salir diciendo que yo soy Pep o somos el Bayern. Además de corazón hay que tener cabeza. Tenemos calidad para probarlo y no nos resignamos», ha añadido.

En su larga comparecencia, el entrenador del Bayern ha insistido en que por encima de todo su equipo tiene que defender «muy bien», para responder «a todos aquellos que piensan que lo primero que hay que hacer es salir en tromba y atacar».

«Ya lo vimos el año pasado. Salimos con un 1-0 de Madrid y aquí salimos a por todo y no nos fue bien. Primero, defender muy bien y entonces el partido hablará por sí mismo», ha precisado el preparador, que desea que sus jugadores tengan un poco más de intención contra la meta de Ter Stegen.

«Me gustaría hacer juego directo; llegar y marcar. Pero el balón, cuanto más rápido va, más rápido vuelve. Y los atacantes del Barcelona son muy fuertes. Se ha convertido en el mejor equipo al contragolpe. Al buen juego que practica, le han añadido el factor del contragolpe. Si no nos organizamos, nos penalizarán. Hay que ser paciente», ha advertido.

Fuente: Diez

Narcos financian programas de TV, periodistas y Portales de Internet vinculados a la ex SIDE.

 

 

La Operación Carbón Blanco un de las más grandes de los últimos tiempos arrojó más sorpresas que las que se creían.

El Tribunal Criminal Federal de Resistencia, Chaco, empezará a juzgar el miércoles 10 de junio al abogado penalista porteño Carlos Alberto Salvatore y otros cuatro acusados de haber protagonizado la operación de narcotráfico conocida como «Carbón Blanco».

Salvatore, que según escuchas telefónicas amenazó con asesinar a la jueza federal que instruyó la causa, Zunilda Niremperger, disfrutó hasta la semana pasada de detención domiciliaria en una lujosa casa de la avenida Melián, en el exclusivo barrio de Belgrano , pero fue enviado a una cárcel federal.

En el banquillo estarán también los empresarios Patricio Daniel Gorosito y Carlos Pérez Parga, y los comerciantes Rubén Félix Esquivel y Héctor Ángel Roberto, todos acusados del delito de contrabando de estupefacientes, doblemente agravado por el destino de comercialización y la participación de tres o más personas.

Salvatore y los otros imputados están acusados por tres intentos de envío de unos 380 kilos de cocaína a Europa, especialmente a Portugal, en 2012.

La decisión de enviarlo nuevamente a una cárcel común fue firmada por los jueces Gustavo Hornos, Luis María Cabral y Ana María Figueroa.Días pasados se supo que Salvatore fue procesado con un embargo millonario junto a su esposa, su suegro, su hija, un letrado marplatense y un empresario de su confianza. Y la medida fue dispuesta por la jueza Niremperger, la misma que había sido amenazada de muerte en una conversación telefónica entre el abogado y su esposa.

La jueza dictó el procesamiento por asociación ilícita y lavado de activos y fijó el embargo sin precedentes por un total de más de 1.600 millones de pesos a los miembros de una supuesta organización dedicada a dar apariencia de legalidad al dinero proveniente del narcotráfico.

La jueza dictó el procesamiento por asociación ilícita y lavado de activos contra Salvatore y su mujer Silvia Susana Valles Paradiso (49), el empresario Ricardo Gassan Saba (55) y al jubilado -suegro de Salvatore- Santiago Valles Ferrer (72), quienes continuarán detenidos con prisión preventiva. También fueron procesados -aunque están excarcelados- el abogado, docente y funcionario de la Universidad Nacional de Mar del Plata Mariano Jesús Castellucci (38) y la martillera pública -hija del principal acusado- Carla Yanina Salvatore DUrsi (32), ambos libres

///

 

Bien : hace así tres años realizamos una investigación sobre algunos medios vinculados a la SIDE y cercanos al Gobierno. En ese entonces Carlos Salvatore, era dueño de esos medios y varios periodistas trabajaban para él.

No sabíamos que era narco hasta ahora :

 

 

ONLINE911– Portal /   911-online.com

sa3vat6re

 

SOCIEDAD ANONIMA

1) Socios: Carlos Alberto Salvatore, argentino, nacido 29/11/1956, DNI 12.596.854, casado en segundas nupcias con Silvia Susana Valles, abogado, domiciliado en Avenida Congreso 4782, C.A.B.A., Silvia Susana Valles, argentina, nacida 19/01/1966, DNI 17.725.235, casada en segundas nupcias con Carlos Alberto Salvatore, empresaria, domiciliada en Avenida Congreso 4782, C.A.B.A. y Omar Ariel Mariano Said, argentino, nacido 12/04/1970, DNI 21.552.036, casado en primeras nupcias con Leila Andrea Lewkowicz, periodista, domiciliado en Azcuénaga 1440, PB, Depto. “B”, C.A.B.A.; 2) Escritura 125, del 16/09/2011, folio 309, Registro 221 C.A.B.A. 3) “online911 S.A.”. 4) Sede social: Bouchard 644, Piso 6, Departamento “C”, C.A.B.A. 5) Objeto: realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en participación y/o comisión o de cualquier otra manera en cualquier parte de la República Argentina o del extranjero, las siguientes actividades: I) La instalación, funcionamiento y explotación de una agencia de noticias para: a) obtención, recepción, distribución, recopilación de noticias, comentarios, fotografías y demás imágenes gráficas, a través de portales de internet, creados y/o a crearse, correspondientes al país y al extranjero; b) la realización de cualquier operación, servicio o actividad vinculada con la labor periodística, editorial o informativa; c) creación, producción, edición, procesamiento, desarrollo, compra, venta, importación, exportación, representación y distribución de imagen y sonido digital y/o analógico en sus diversas formas existentes o a crearse en el futuro. II) Importar y/o fabricar y/o comprar y vender equipos de sonido, filmación, fotografía, plotters de impresión, codificadores y decodificadores para captura de señales en vivo, monitores, tableros de control, cámara robótica, micrófonos y todo lo necesario para la obtención y difusión de noticias, impresión de material y publicidad. Las actividades y/o desarrollos podrán ser también llevados a cabo, comprados o adquiridos tanto en el país como en el exterior. Cuando así lo exijan las normas aplicables, las actividades descriptas serán prestadas a través de profesionales con título habilitante, debidamente matriculados,quienes podrán ser contratados por la sociedad en cada caso. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes y este estatuto. 6) 99 años desde inscripción. 7) $ 40.000 representado 40.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de UN voto  y valor nominal $ 1 cada una. 8) Directorio: 1 a 5 miembros, 3 ejercicios.

 

Presidente: Carlos Alberto Salvatore; Director Titular: Omar Ariel Mariano Said; Directora Suplente: Silvia Susana Valles, todos domicilios especiales en la sede social. Se prescinde de sindicatura.

9)Presidente y de existir pluralidad de miembros al Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento del primero. 10) Cierre ejercicio: 31/08 c/año. Miguel Alejandro Aguirre, DNI 33.279.513. Apoderado según escritura 125, del 16/09/11, pasada ante escribana Florencia Valeria Coria, folio 309, Registro 221 C.A.B.A. a su cargo.Certificación emitida por: Florencia Valeria Coria. Nº Registro: 221. Nº Matrícula: 5051. Fecha:

27/09/2011. Nº Acta: 032. Nº Libro: 3. e. 04/10/2011 Nº 126135/11 v. 04/10/2011

///

 carbon2

  • Estas empresas , son más de 60 investigadas por la justicia como pantallas para lavar el dinero proveniente del narcotráfico, están íntimamente relacionadas con un Sector de la SIDE. Eso se sabe desde hace tiempo. Lo interesante de esto es que Salvatore, lo sindican como mano derecha de Stiuso y de su banda.
  • La Justicia que investiga el lavado de dinero tiene serias sospechas que muchos del dinero de las empresas de Stiuso provenían del narcotráfico y su accionar estaba contemplado por la protección que les daba , así como la complicidad con una Jueza Federal . Salvatore , pues sería parte de esa pantalla y no es casualidad que estas empresas sus dueños y periodistas estén o estuvieron vinculados a la Secretaria de Inteligencia.
  • Cuando estalló el escándalo de Carbón Blanco, se dice que trataron de ocultar la sociedad , o disolviéndola o renunciando a Salvatore, algo que no está en los registros de la Inspección de Justicia.
  • Actualmente los periodistas involucrados tienen programas en los canales A24, América, C5N todos son cercanos al gobierno. La Justicia los investiga por su relación con el Narcotráfico

 

Observe este detalle:

9 11-online es una empresa que no acepta publicidad oficial … mostrando un banner del Anses de fondo.

 911_publicidad

 

 

En las últimas horas Seprin, ha tenido acceso a un informe que vincula en forma más especifica a agentes de la SIDE informales con periodistas de América 2 y el Mossad.

Luego de la defensa propagandista del Periodista Gustavo Sylvestre a Luis D’elía, Seprin logró obtener uno de los nexos que informa a «Gustavo Sylvestre» sobre periodistas, políticos y en particular sobre Seprin haciendo inteligencia.

El dato no es menor, sabemos perfectamente que Rolando Graña tiene vinculación directa con Fernando Pocino director de Reunión Interior de la Secretaria de Inteligencia.

El nexo israelí de inteligencia es Ariel Said QUE EN REALIDAD ES «OMAR ARIEL MARIANO SAID» un israelí argentino que opera para la SIDE local. Figura como analista político y es «productor del programa GPS» QUE CONDUCE ROLANDO GRAÑA . Y es el que le pasa la información a Gustavo Sylvestre. SIN EMBARGO HAY OTRO QUE ES EL VERDADERO DUEÑO SE TRATA DEL ABOGADO CARLOS ALBERTO SALVATORE, QUE EL PROPIO SITIO ON LINE 911 LO ENTREVISTÒ COMO UN ABOGADO MAS QUE DENUNCIA A UN JUEZ… («)

 Y adivinen quien le hace la Nota?  al «Jefe»  Y observe que mas allá de Todo Salvatore denuncia una extorsión y volvemos nuevamente al trabajo sucio de Stiuso y algunos jueces que controlaba

 

http://youtu.be/qz7lXAqG-nw

 

video 2

https://www.youtube.com/watch?v=69iQHyME7is

 

SAID es el que recibió la INFORMACION de la misma Secretaría de Inteligencia , para exponer a los ex agentes de la Side, que trabajan en el Gobierno de Macri.

En este contexto apuntan a Macri por un lado , como a Ritondo por otro y por supuesto a R. Larreta.

  • SEÑOR ARIEL SAID:Me dirijo a Ud. en su calidad de editor responsable tal como figura en el portal Online-911.com, para que en el perentorio e improrrogable plazo de 48 horas desista de publicar en su portal cualquier información sobre mi persona sin mi autorización, toda vez que que con fecha 30 de octubre de 2009 han publicado lo siguiente: «Fuentes consultadas por Online-911 señalaron que además de los «plumas», un importante grupo de ex agentes de la SIDE fueron contratados en diferentes modalidades – al igual que James en el Ministerio de Educación- en el gobierno porteño. Entre los que se encuentran: Raúl Rosa, colaborador de Miguel Angel Toma en el Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos, y uno de los autores del proyecto de Cristián Ritondo para la creación de un área de inteligencia en la Policía Metropolitana».Publicando Uds. que soy ex agente de la SIDE colocan en riesgo la integridad física del suscrito y de sus familiares y amigos. Asimismo, intimo para que en mismo plazo permitan al suscrito descargar la falsa versión oportunamenete difundida por el medio PAGINA 12 y el periodista Werner Pertot, quienes se encuentran bajo proceso Criminal por denuncia del suscrito en CAUSA 13.840/09 en trámite por ante el Juzgado Nacional en lo Correccional Nº 2 Secretaría Nº 58 por sus falsos dichos.Todo ello bajo apercibimiento de iniciar las acciones Judiciales pertientes.Queda Notificado.Dr. Raúl Alberto Rosa
    Abogado
    Tº75 Fº 463 CPACF
    Tº 104 Fº 508 CSJN
    Tº XVII Fº 438 CASMAv. Córdoba 1364 10 piso oficina «C» CABA
    Tel/Fax 4373-0967 – 1563977046

 

El objetivo es publicitar información que apunta a la Seguridad y manipular esta a partir de las directivas que le da la Propia Secretaría de Inteligencia.

No es casual que «Sylvestre» haya usado a este hombre y que la presión haya llegado a Horacio Stiuso que en persona indagó la información sobre de «quien es Seprin» y quien o quienes responde. Ya que fue producto de un ataque de «Histeria del gato Sylvestre» que el ataque de histeria por publicar que su mujer trabajaba para Cristina … Y ella y el mismo periodista usaron a la SIDE y a la agentes del Mossad para investigar a este sitio de internet.

 

Pero es interesante quien es Ariel Said:

 

Nombre: SAID OMAR ARIELMARIANO
Identificación: CUIT 20-21552036-7
Documento: DNI 21552036 [T]

 

 

Fecha inscripción AFIP: 01/04/2003 (9 años)
Fecha nacimiento: 12/04/1970 (42 años)
Sexo: Masculino
Actividad principal: 930990 – Servicios NCP
F. Inicio: 01/10/2009
Domicilio fiscal: Galicia 2819 Piso 5 – Dto A
(1416) – Capital Federal
Domicilios alternativos: R D de Guzman 79 – Capital Federal
Agencia AFIP: Nº 47 – Av. Alvarez Jonte Nro 2376
(1416) – Capital Federal

 

 

Obras Sociales

Cód. Fecha Inicio Descripción
400800 Obra Social de Ejecutivos y Del Personal de Direccion de Empresas
Fecha últ. consulta: 12/10/2012

Datos del Titular

CUIL: 20-21552036-7
Apellidos y Nombres: SAID OMAR ARIEL M
Documento: DU 21552036
Fecha nacimiento: 01/01/1970
CUIT Empleador: 30-60917843-0 AMERICA TV SA
Sit. de revista: Relación de Dependencia

 

 

Historia Laboral

CUIL: 20-21552036-7
Apellidos y Nombres: SAID OMAR ARIEL M
Documento: DNI 21552036
Sexo: Masculino
Fecha nacimiento: 01/01/1970
Fecha últ. consulta: 08/10/2006
Empleadores
Documento Razón Social Desde Hasta
30-56643158-7 ASOCIACION ISRAELITA DE BENEFI 06/1995 12/1995
30-52980097-1 ASOCIACION CULTURAL ISRAELITA 03/1996 05/1996
30-67992283-8 ALEF NETWORK SOCIEDAD ANONIMA 10/1996 03/1997
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 03/2000 12/2001
30-53421333-2 DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMI 06/2002 10/2002
30-60917843-0 AMERICA T.V. SA 03/2005 09/2005
30-70823302-8 TELAM SOCIEDAD DEL ESTADO 09/2005 11/2005

 

 

Consultas Puntuales

Documento Razón Social Fecha
30-60917843-0 America Tv SA 10/2012

 

 

Ahí figura que trabaja para TELAM y para América TV

Llamativamente el sitio On Line 911 tiene publicidad de la Agencia israelí de inteligencia SIA :

Se trata de la Firma SIA, Security and Intelligence Addvising, con último domicilio en la Calle Gurruchaga 440 Piso 4 , ciudad de Buenos Aires, una organización paramilitar internacional conformada por agentes del Mosad, el servicio secreto del Estado de Israel … Operaciones del Mosad no son nuevas en Latinoamérica. Agentes del Mosad han tenido responsabilidad directa en el tráfico de armas a Ecuador, Panamá y Colombia y actualmente operan en Venezuela para derrocar a Hugo Chávez… http://www.siacorp.com/2k8/oficinas.htm

SIA Argentina
Gurruchaga 440 4º piso C1414DHJ Buenos Aires, Argentina
Tel./Fax: +54-11-5353-0248
HOTLINE 24 horas: 15-5307-4444

Av. I. Chenaut 1793
C1426DAE, Buenos Aires, Argentina

Ahora la empresa no se llama SIA-Corp, sino que son dos empresas , una por cada dirección:

LA DE GURRUCHAGA

Razón Social: PCP PREVENCION Y CONTROL DE PERDIDAS SA
Identificación: CUIT 30-68692694-6

Cuyo responsable es MARCELO ARIEL JAWERBAUM y está en vinculación con Ariel Said.

BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
30/06/2008
Boletín Nro. 31.436
PCP PREVENCION Y CONTROL DE PERDIDAS

Avisa que por Acta de asamblea de 17/06/08, renuncia al cargo de Presidente : Szafersztejn, y Director Supplente: Diego Martin Calb. Se designa nuevo Director io: Presidente : Diego Martin Calb; Director Suplente : Luis Maria Bencivenga, ambos con domicilio especial en Uruguay 813 Piso 1º Departamento A Cap. Fed. AUTORIZADO MARCELO ARIEL JAWERBAUM POR INSTRUMENTO PRIVADO DEL 17/06/08. Certificación emitida por: Eduardo Alfredo Arias. Nº Registro: 1587. Nº Matrícula: 3254. Fecha: 24/ 6/2008. Nº Acta: 164. Libro Nº: 91. e. 30/06/2008 Nº 117.973 v. 30/06/2008

 

 

Y LA OTRA DIRECCION CHENAUT

Fecha: 06/02/2007
ASC GROUP SA Avisa que por Acta de Directorio de fecha 09/ 10/06 se designa Nuevo Directorio. Presidente: SALMAN AMAR ; Vicepresidente: NABIL AMAR . Directora Suplente: MIRA AMAR , todos con domicilio especial en Avenida Indalecio Chenaut 1793 Cap. Fed.- AUTORIZADO MARCELO A. JAWERBAUM POR INSTRUMENTO PRIVADO DEL 09/10/06. Abogado – Marcelo A. Jawerbaum Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 5/2/2007. Tomo: 58. Folio: 521. e. 06/02/2007 N 81.797 v. 06/02/2007
Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina – Nro: 31089 del 06/02/07

 

 

Es interesante como «el Mossad y la SIDE» Opera detrás de estos programas de televisión y portales de internet:

 

  • 911-online.com
  • GPS

Tal vez la Secretaría de Inteligencia no se informada de las operaciones del Mossad .

Pero bueno al investigar como vienen las operaciones de Gustavo Sylvestre, comenzamos a tirar del «hilo» y nos terminamos encontrando que se trata del Mossad .

Los registros de la Página está a nombre de una mujer , también de origen israelí :

dominio online911.com.ar se encuentra registrado desde el 17/03/2009.
Fecha de vencimiento: 17/03/2013


Entidad Registrante:

Leila Lewkowicz

País:

Argentina

Actividad:

Diseno Grafico

Datos en Argentina

Domicilio:

Galicia 2819

Ciudad/Localidad:

Capital Federal

Provincia:

Buenos Aires

Código Postal:

1406

Teléfono:

4585-0464

Fax:

4585-0464

Persona Responsable:

Lewkowicz, Leila

Domicilio:

Galicia 2819

Ciudad:

Capital Federal

Código Postal:

1115

Provincia:

Buenos Aires

País:

Argentina

Teléfono:

45850464

Fax:

Horario de contacto:

18-23

 

 

ONLINE911

SOCIEDAD ANONIMA

1) Socios: Carlos Alberto Salvatore, argentino, nacido 29/11/1956, DNI 12.596.854, casado en segundas nupcias con Silvia Susana Valles, abogado, domiciliado en Avenida Congreso 4782, C.A.B.A., Silvia Susana Valles, argentina, nacida 19/01/1966, DNI 17.725.235, casada en segundas nupcias con Carlos Alberto Salvatore, empresaria, domiciliada en Avenida Congreso 4782, C.A.B.A. y Omar Ariel Mariano Said, argentino, nacido 12/04/1970, DNI 21.552.036, casado en primeras nupcias con Leila Andrea Lewkowicz, periodista, domiciliado en Azcuénaga 1440, PB, Depto. “B”, C.A.B.A.; 2) Escritura 125, del 16/09/2011, folio 309, Registro 221 C.A.B.A. 3) “online911 S.A.”. 4) Sede social: Bouchard 644, Piso 6, Departamento “C”, C.A.B.A. 5) Objeto: realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en participación y/o comisión o de cualquier otra manera en cualquier parte de la República Argentina o del extranjero, las siguientes actividades: I) La instalación, funcionamiento y explotación de una agencia de noticias para: a) obtención, recepción, distribución, recopilación de noticias, comentarios, fotografías y demás imágenes gráficas, a través de portales de internet, creados y/o a crearse, correspondientes al país y al extranjero; b) la realización de cualquier operación, servicio o actividad vinculada con la labor periodística, editorial o informativa; c) creación, producción, edición, procesamiento, desarrollo, compra, venta, importación, exportación, representación y distribución de imagen y sonido digital y/o analógico en sus diversas formas existentes o a crearse en el futuro. II) Importar y/o fabricar y/o comprar y vender equipos de sonido, filmación, fotografía, plotters de impresión, codificadores y decodificadores para captura de señales en vivo, monitores, tableros de control, cámara robótica, micrófonos y todo lo necesario para la obtención y difusión de noticias, impresión de material y publicidad. Las actividades y/o desarrollos podrán ser también llevados a cabo, comprados o adquiridos tanto en el país como en el exterior. Cuando así lo exijan las normas aplicables, las actividades descriptas serán prestadas a través de profesionales con título habilitante, debidamente matriculados,quienes podrán ser contratados por la sociedad en cada caso. A tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes y este estatuto. 6) 99 años desde inscripción. 7) $ 40.000 representado 40.000 acciones ordinarias nominativas no endosables de UN voto y valor nominal $ 1 cada una. 8) Directorio: 1 a 5 miembros, 3 ejercicios.

 

Presidente: Carlos Alberto Salvatore; Director Titular: Omar Ariel Mariano Said; Directora Suplente: Silvia Susana Valles, todos domicilios especiales en la sede social. Se prescinde de sindicatura.

9)Presidente y de existir pluralidad de miembros al Vicepresidente en caso de ausencia o impedimento del primero. 10) Cierre ejercicio: 31/08 c/año. Miguel Alejandro Aguirre, DNI 33.279.513. Apoderado según escritura 125, del 16/09/11, pasada ante escribana Florencia Valeria Coria, folio 309, Registro 221 C.A.B.A. a su cargo.Certificación emitida por: Florencia Valeria Coria. Nº Registro: 221. Nº Matrícula: 5051. Fecha:

27/09/2011. Nº Acta: 032. Nº Libro: 3. e. 04/10/2011 Nº 126135/11 v. 04/10/2011

 

UNA PERLITA DE SAID , SOBRE YABRAN:

 

Durante el año 1997 -1998 se estaba investigando a Yabrán.

El partido de Domingo Cavallo, Acción por la República, Comienza una investigación sobre el empresario Yabrán.

Había varios colaboradores que trabajaban con Franco Caviglia. entre estos aparece Ariel Said …

Al poco tiempo, Caviglia le pide que deje de ir, porque no aportaba nada y sospechaban todos que en lugar de colaborar, espiaba para la SIDE y el Mossad.

 

Así lo dijo Alfredo Castañon, uno de los integrantes del equipo de Cavallo

 

Siempre se lo sospechó de trabajar para la SIDE y el Mossad. ////

 

 

Hoy , nadie es secreto y queda en evidencia que América TV tiene muchos agentes infiltrado de la SIDE y el Mossad.

Nada es casualidad y los descubrimos «por la extraña defensa» de Luis D’elía, que es antisionista , pero es un fuerte aliado del Gobierno de la presidenta Cristina Fernández y embajador «ad hoc» ante Irán haciendo gestiones para avanzar en la Negociación con ese país. Algo que se dio a conocer hace pocos días.

 

O para que lo entienda » TEN A LOS AMIGOS CERCA, PERO TEN MAS CERCA A LOS ENEMIGOS».

 

Por Héctor Alderete

Cobertura médica para hombres de 20 a 64 años

La presidenta Cristina Fernández anunció ayer junto al ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, la inclusión de hombres adultos de entre 20 y 64 años en el Programa Sumar, ampliación que abarcará a más 4 millones de varones de todo el país que no tienen cobertura social.

La jefa de Estado precisó que el Programa Sumar para varones incluirá 6 líneas de cuidado: control periódico de salud; detección de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión, diabetes, cardiovasculares y renal); detección de riesgo y diagnóstico de cáncer colorrectal; salud mental; apoyo y seguimiento en casos de alcoholismo y consumo de sustancias; promoción de hábitos saludables, salud sexual y reproductiva; y prevención de lesiones externas.

Además brindará acceso a cerca de 50 prestaciones que incluyen exámenes periódicos de salud, controles odontológicos y oftalmológicos, consulta con especialistas (nefrología, cardiología); así como controles de salud individual para población indígena.

Cristina recordó que Sumar surgió como una ampliación de políticas sanitarias tras lo conseguido por el Plan Nacer que da cobertura sanitaria a niños y niñas de 0 a 5 años desde el año 2004. Luego se extendió a niños de 6 a 9 años, adolescentes hasta los 19 años, y mujeres entre 20 y 64 años.

Gracias a los resultados conseguidos, el programa fue incorporando las cirugías de cardiopatías congénitas en 2010, el tratamiento de patologías prevalentes en 2011, y la cobertura perinatal de alta complejidad en 2012. “Ahora anunciamos la incorporación de los hombres de 20 a 64 años también al Plan Sumar con una importantísima inversión”, anunció Cristina.

Otra de las grandes líneas de prestaciones preventivas se focalizará en la vacunación de esta población objetivo: a través del Sumar los varones deberán recibir la vacuna Doble adultos que protege contra la difteria y el tétanos; la vacuna contra la hepatitis B; la Doble viral/ triple viral que inmuniza contra el sarampión y la rubéola; además de la vacuna antigripal y contra el neumococo entre los denominados grupos de riesgo. Se brindarán consejerías para dejar de fumar, salud bucal, educación alimentaria, pautas de higiene, etc.

 

Fuente: http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=668470

Un taxista devolvió 300 mil pesos a un pasajero

Pese a la importante suma que quedó en su auto, un taxista no dudó en devolver el dinero. Se trata de Ricardo Agüero, un chofer de La Rioja, que le entregó a un pasajero un maletín con 300 mil pesos.

Todo comenzó cuando el pasado viernes Agüero llevó a un pasajero desde la terminal a su casa del barrio San Martín. Siguió con su trabajo y se fue a dormir a su casa.

Al otro día, se levantó y se puso a limpiar el auto antes de salir a trabajar. Fue en ese momento cuando abrió el baúl y vio que el pasajero de la terminal se había olvidado su maletín. Grande fue la sorpresa cuando lo abrió: es que allí había 300 mil pesos.

Sin dudarlo, Agüero fue a la casa donde había dejado al pasajero, quien al recibirlo y ver el maletín comenzó a abrazarlo, besarlo y darle las gracias.

Fuente: Diario Hoy

Abogado alcoholizado atropelló y mató a una maestra en La Rioja

Adolfo Oscar Salcedo Álvarez iba a alta velocidad y con 1,14 gramos de alcohol en sangre. Atropelló a Beatriz Liliana Albornoz, que se trasladaba en su moto.

Un abogado de 40 años, que conducía en estado de ebriedad y a gran velocidad, atropelló y mató a una maestra en que venía en su moto, quien terminó muriendo por las heridas recibidas. El terrible hecho ocurrió en La Rioja

Adolfo Oscar Salcedo Álvarez conducía su vehículo, un Megane 2, a alta velocidad y con 1,14 gramos de alcohol en sangre. Sin darse cuenta, llevó a la víctima en el parabrisas. Según detallaron medios locales, un grupo de testigos logró interceptarlo y comenzaron a golpearlo.

Tras el accidente, la maestra fue asistida por Bomberos Voluntarios y después por un equipo médica. Pero tras intentar reanimarla, la joven murió por las graves lesiones sufridas: traumatismo con fractura de cráneo y tórax.

Tras enterarse del deceso de la maestra, Salcedo Álvarez manifestó estar muy conmovido, «profundamente dolido» y aseguró que afrontará las consecuencias legales de lo sucedido.

Fuente: Diario Hoy

La explicación de Boca por los problemas con las entradas para el superclásico

El club emitió un comunicado luego de los incidentes que se ocasionaron en los alrededores de la Bombonera

Primero, la ansiedad. Luego, el nerviosismo y la angustia. Por último, el caos. Los hinchas de Boca vivieron ayer una mañana de sensaciones encontradas. Se pusieron a la venta las entradas para el superclásico del próximo jueves, en la Bombonera, y se agotaron en poco más de una hora. Los socios que no llegaron a compar su ticket expresaron el descontento a través de diferentes medios, aunque quedó graficado en los incidentes aislados que sucedieron en el club.

Según datos oficiales, fueron 25 mil las generales que se pusieron a la venta en los Pago Fácil de todo el país. En un intento de aclarar la situación, el club emitió un comunicado en un intento de aclarar la situación.

El Comunicado completo
El Club Atlético Boca Juniors informa que durante este martes 12 de mayo se pusieron a la venta los adicionales para socios del partido que se jugará el próximo jueves ante River por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Los adicionales, como de costumbre en los partidos internacionales, estuvieron disponibles en los casi 200 centros Pago Fácil de todo el país, en sus horarios de atención habitual. Por un lado, el sistema de venta funcionó sin inconvenientes y en un plazo aproximado de dos horas se agotaron. Sin embargo, los distintos horarios de apertura de los Pago Fácil fue lo que generó problemas en las compras de los adicionales ya que algunos abrieron a las 7 y otros a las 10, tal como sucedió siempre.

Conmebol, organizadora de la Copa Libertadores, obliga al Club a otorgar entradas de protocolo y permitir compras de plateas que ellos pueden disponer a su criterio con los sponsors o invitados de cualquier nacionalidad.
El enorme interés y la gran demanda para este partido hizo que lamentablemente muchos socios no pudieran adquirir sus adicionales dado que la capacidad del estadio tiene un límite y no se permite un ingreso mayor al autorizado.

Asimismo, mediante el mismo sistema y sin mayores inconvenientes, los socios con abono también sacaron su adicional entre el 4 y el 10 de mayo, tal como se informó a través de un comunicado, la web oficial y las redes sociales del club. El 98% del padrón de abonados llegó a cumplir con el trámite en tiempo y forma.

Por último, se informa que el reglamento de la Conmebol, organizadora de la Copa Libertadores, obliga al Club a otorgar entradas de protocolo y permitir compras de plateas que ellos pueden disponer a su criterio con los sponsors o invitados de cualquier nacionalidad.

El Club comprende el malestar de todos aquellos socios que no pudieron conseguir su lugar y lamenta no poder albergarlos en la Bombonera el próximo jueves…

Fuente: Canchallena

Las tres palabras claves de la familia: Permiso, gracias, perdón

Sumario
– Las tres palabras claves de la familia: Permiso, gracias, perdón
– El Papa saluda a los organizadores del Concierto para los Pobres: »Será un concierto de alegría»
– Caritas revela la fuerza del amor cristiano
– Declaración conjunta de la Comisión bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina en la conclusión de la sesión plenaria
– Actos Pontificios
– Aviso
Las tres palabras claves de la familia: Permiso, gracias, perdón

Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).-Permiso, gracias, perdón, son las tres palabras que el Papa Francisco escribiría en el dintel de la puerta de cada familia porque son la clave para vivir bien y en paz dentro y fuera de ella. Son palabras sencillas, más fáciles de decir que de poner en práctica pero »encierran una gran fuerza: la fuerza de proteger la casa, incluso entre mil dificultades y pruebas; pero su ausencia abre, poco a poco, brechas que pueden hacer que se derrumbe».

El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de hoy a esas tres palabras, que normalmente se consideran términos de buena educación. »Un gran obispo, San Francisco de Sales decía que «la buena educación es ya media santidad» -dijo el Santo Padre- Sin embargo, ¡cuidado! ; en la historia hemos conocido también un formalismo de las buenas maneras que pueden convertirse en una máscara para esconder la aridez del alma y el desinterés por los demás…Incluso la religión no es inmune a este riesgo, que hace resbalar la observancia formal en la mundanidad espiritual. El diablo tienta a Jesús con buenos modales y cita la Escritura. Su estilo parece correcto, pero su intención es desviar de la verdad del amor de Dios».

La primera palabra es «permiso». »Entrar en la la vida del otro, incluso cuando es parte de nuestra vida, requiere la delicadeza de una actitud no invasiva, que renueve la confianza y el respeto. La confianza, en definitiva -afirmó- no autoriza a dar todo por sentado. Y el amor, cuanto más íntimo y profundo es , más exige el respeto de la libertad y la capacidad de esperar a que la otra persona abra la puerta de su corazón».

La segunda palabra es «gracias». »A veces -observó el Santo Padre – parece que nos estamos convirtiendo en una sociedad de malos modales y malas palabras… La amabilidad y la capacidad de dar las gracias se ven como un signo de debilidad, e incluso despiertan recelo. Esta tendencia hay que combatirla ya en el seno de la familia. Tenemos que ser inflexibles en educación para la gratitud y el agradecimiento: tanto la dignidad de la persona como la justicia social, pasan por aquí. Si la vida familiar descuida esta forma de ser , también la vida social, la perderá».

La tercera palabra es «perdón» porque »cuando falta, las pequeñas grietas se ensanchan… para convertirse en brechas profundas. No en vano, en la oración enseñada por Jesús, el «Padre Nuestro», que resume todas las preguntas clave para nuestras vidas, nos encontramos con esta expresión: «Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores». Reconocer nuestros errores y estar dispuesto a restitutir lo que se ha quitado – el respeto, la honestidad, el amor ? nos hace dignos del perdón… Si no somos capaces de pedir disculpas, quiere decir que tampoco somos capaces de perdonar… Muchas heridas en los afectos, mcuhas lágrimas en las familias comienzan con la pérdida de esta preciosa palabra: «Perdón.» En el matrimonio se discute tantas veces … pero os doy un consejo: Nunca terminéis el día sin hacer las paces».

»Estas tres palabras clave de la familia son sencillas, y tal vez al principio nos hacen sonreír. Pero… nuestra educación, tal vez, las descuida demasiado. El Señor nos ayude a devolverlas al lugar que les corresponde en nuestros corazones, en nuestras casas, e incluso en nuestra sociedad civil», afirmó el Papa al final de la catequesis y pidió a las veinticinco mil personas presentes en la Plaza de San Pedro que las repitieran, invitándolas también a repetir el consejo que había dado a las familias: »Nunca terminéis el día sin haber hecho las paces

El Papa saluda a los organizadores del Concierto para los Pobres: »Será un concierto de alegría»

Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).-Antes de la audiencia general, en el salon adyacente al Aula Pablo VI, el Santo Padre encontró a los organizadores y patrocinadores del »Concierto para los Pobres» que tendrá lugar mañana a las 18.00 en el Aula Pablo VI para sostener las obras de caridad del Papa. El evento está patrocinado por la Limosnería Apostólica, los Consejos Pontificios para la Cultura y la Promoción de la Nueva Evangelización y la Fundación San Mateo en memoria del cardenal Van Thuân.

»Os agradezco todo lo que habéis hecho, lo que hacéis y los que hareís por este concierto que nos une -dijo el Pontífice- La música tiene la capacidad de unir a las almas y de unirnos con el Señor, nos lleva siempre.. es horizontal y también vertical, se eleva y nos libra de las angustias. Incluso la música triste, pienso en algunos adagios de aflicción, también nos ayuda en los momentos difíciles».

»Muchas gracias porque nos sentará bien a todos poner espíritu en medio del mercantilismo que siempre nos rodea y nos menoscaba, nos quita la alegría. Y como creyentes tenemos la alegría de un Padre que nos ama a todos y la alegría de poder ser hermanos de todos. Esta es la alegría que sembráis ahora con este concierto. Será un concierto para sembrar alegría, no una alegría que divierte un momento, no; la semilla permanecerá en el alma de todos y hará tanto bien. Os doy , de todo corazón, las gracias por el bien que háceis».

Caritas revela la fuerza del amor cristiano

Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).-»Quien vive la misión de Caritas no es un simple agente, sino un testigo de Cristo. Una persona que busca a Cristo y se deja buscar por Cristo; una persona que ama con el espíritu de Cristo, el espíritu de la gratuidad, con el espíritu de la entrega. Todas nuestras estrategias y planificaciones están vacías si no llevamos en nosotros este amor», dijo ayer el Papa Francisco en la homilía pronunciada en la basílica de San Pedro con ocasión del inicio de la XX Asamblea General de Caritas Iinternationalis.

El Papa comentó a este propósito la lectura de los Hechos de los Apóstoles en que el carcelero de Pablo y Silas, prisioneros en la cárcel de Filipos, después del milagro del terremoto que abre las puertas de la prisión, pide también para él la salvación. El relato refiere que ese hombre da inmediatamente »los pasos esenciales del camino de fe y de salvación: escucha la palabra del Señor, junto con su familia; lava las heridas de Pablo y Silas; recibe el Bautismo con todos los suyos; y, por último, acoge a Pablo y Silas en su casa, prepara la mesa y les da de comer, lleno de gozo».

»En este gesto podemos ver toda la llamada de Caritas -señaló Francisco- Hoy Caritas es una gran Confederación, ampliamente reconocida en el mundo por el trabajo que realiza. Caritas es una Iglesia en muchas partes del mundo, y debe encontrar más difusión también en las diversas parroquias y comunidades, para renovar lo que sucedió en los primeros tiempos de la Iglesia. De hecho, la raíz de todo vuestro servicio está precisamente en la acogida, sencilla y obediente, de Dios y del prójimo…Esa es la raíz y si se arranca muere. Y esta acogida se cumple en vosotros personalmente, para que después vayáis al mundo, y allí sirváis en el nombre de Cristo, a quien habéis encontrado y encontráis en cada hermano y hermana a los que os acercáis; y precisamente así se evita el hecho de limitarse a ser una simple organización humanitaria. Y Caritas de cualquier Iglesia particular, hasta de la más pequeña, es la misma. No hay Caritas grandes y Caritas pequeñas, todas son iguaels. Pidamos al Señor la gracia de entender la dimensión verdadera de Caritas; la gracia de no caer en el engaño de creer que el camino sea un centralismo bien organizado, la gracia de entender que Caritas está siempre en la periferia, en cada Iglesia particular; y la gracia de creer que el Caritas-centro es solamente ayuda , servicio y experiencia de comunión pero no es la cabeza de todas».

»Y de este modo se puede servir a todos y preparar la mesa para todos…. Dios nos prepara la mesa de la Eucaristía, también en este momento. Caritas prepara muchas mesas para quienes tienen hambre. En estos meses habéis llevado a cabo la gran campaña ?Una familia humana, comida para todos?. Mucha gente espera hoy comer lo suficiente. El planeta tiene comida para todos, pero parece que falte la voluntad de compartirla con todos. Preparar la mesa para todos, y pedir que haya una mesa para todos. Hacer todo lo que podamos para que todos tengan qué comer, pero también recordar a los poderosos de la tierra que un día Dios los llamará a juicio, y se manifestará si verdaderamente han intentado proveer la comida para Él en cada persona y si han actuado para que no se destruya el medio ambiente, para que se pueda producir esta comida».

»Pensando en la mesa eucarística -finalizó el Pontífice- no podemos olvidar a nuestros hermanos que han sido privados con la violencia, sea del alimento corporal que del alimento del alma: expulsados de sus casas y de sus iglesias, tantas veces destruidas. Renuevo, una vez más, el llamamiento a no olvidar estas personas y estas intolerables injusticias. Junto a muchos otros organismos de caridad de la Iglesia, Caritas revela, por tanto, la fuerza del amor cristiano y el deseo de la Iglesia de salir al encuentro de Jesús en cada persona, especialmente si es pobre y sufre. Este es el camino que tenemos delante y con este horizonte deseo que podáis llevar a cabo los trabajos de estos días».

Declaración conjunta de la Comisión bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina en la conclusión de la sesión plenaria

Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- La Comisión Bilateral de la Santa Sede y el Estado de Palestina, que trabaja en un Acuerdo Global que sigue al Acuerdo Básico, firmado el 15 de febrero de 2000, se reunió hoy, 13 de mayo, en sesión plenaria en el Vaticano para analizar la tarea realizada, a nivel informal, por el grupo técnico mixto tras la última reunión oficial celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Palestina, en Ramala el 6 de febrero de 2014.

Las conversaciones estuvieron presididas por monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario de Relaciones de la Santa Sede con los Estados, y por el embajador Rawan Sulaimán, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales del Estado de Palestina.

El encuentro se desarrolló en una atmósfera cordial y constructiva. Retomando las cuestiones ya examinadas a nivel informal, la Comisión constató con gran satisfacción los progresos alcanzados en la formulación del texto del Acuerdo que trata de los aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia Católica en Palestina.

Ambas partes coincidieron en que la labor de la Comisión sobre el texto del Acuerdo ha llegado a la conclusión, y que éste se presentará a las autoridades respectivas para su aprobación antes de fijar una fecha para la firma en un futuro próximo.

Los miembros de la Delegación de la Santa Sede eran: Monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados; el arzobispo Giuseppe Lazzarotto, Delegado Apostólico en Jerusalén y Palestina; el arzobispo Antonio Franco, nuncio apostólico; Padre Luciano Lorusso O.P., Subsecretario de la Congregación para las Iglesias Orientales; Monseñor Alberto Ortega, Oficial de la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado; Padre Emil Salayta, Vicario Judicial del Patriarcado Latino de Jerusalén.

Los miembros de la delegación palestina eran: embajador Rawan Sulaimán, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales; embajador Issa Kassissieh, Representante del Estado de Palestina ante la Santa Sede; Ammar Hijazi, Adjunto al Ministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales; Azem Bishara, Consejero Jurídico de la OLP.

Actos Pontificios

Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).-El Santo Padre ha nombrado al reverendo Ambrose Rebello como obispo de Aurangabad (superficie 64.525, población 10.119.485 , católicos 15.750 , sacerdotes 45 , religiosos 218) en India. El obispo electo nació en 1949 en Nirmal (India) y fue ordenado sacerdote en 1979. En su ministerio pastoral ha sido entre otros, vicario parroquial y párroco en diversas parroquias en India. Actualmente era vicario general y canciller de Aurangabad. Sucede al obispo Edwin Colaço, cuya renuncia al gobierno pastoral de la diócesis fue aceptada por límite de edad.

Así opera Massa en los medios de prensa

UN IMPERDIBLE EXTRACTO DEL LIBRO DE DIEGO GENOUD

Sergio (Szpolski) dice que nunca tuvo un amigo que llegara a presidente. Que a él lo beneficiaría que Sergio (Massa) se convirtiera en el sucesor de Cristina Fernández de Kirchner. Pero dice también, sentado en sus amplias oficinas del quinto piso en Puerto Madero, que su tocayo no va a llegar y que él –jugado con el proyecto kirchnerista hasta el último día– no piensa en su beneficio personal.

Los dos Sergios se conocieron hace más de una década en la casa de Enrique “Coti” Nosiglia, el alfil radical que armó con Luis Barrionuevo, primero, el Pacto de Olivos, y después, unos cuantos emprendimientos más. El ahora dueño de la radios Rock and Pop y Vorterix, y del Grupo Veintitrés, fue a visitar al ex ministro del Interior de Raúl Alfonsín y se encontró con el joven que, diez años más tarde, lanzaría su carrera hacia la Casa Rosada.

Enseguida sintonizaron bien. Son parte de esa generación de “jóvenes” que vio llegar el kirchnerismo desde posiciones de poder. Los dos habían recibido una educación política previa; el alfonsinismo, el menemismo, la democracia anterior a 2001.

A poco de andar en su carrera, Massa tenía buen vínculo con los periodistas que cubrían las noticias del Conurbano en la revista Veintitrés. Pero, además, como parte de una lógica que sigue vigente, lo tenía con el dueño de la revista. (…)

Aunque la Historia probablemente los juzgue como políticos en las antípodas, a Sergio Massa se lo podría definir con una humorada que en los años noventa se utilizaba para describir a Carlos “Chacho” Alvarez. “Cada vez que abre la puerta de la heladera y se enciende la luz, sonríe pensando que es una cámara de televisión”. El líder del Frente Renovador arma su construcción con base en los municipios y con la imprescindible ayuda de los medios de comunicación.

Más allá de su deseo irrefrenable de figuración, Massa racionaliza su apuesta por lo mediático. Considera que no hay forma de hacer política sin la imagen. Por eso, piensa cada una de sus apariciones en función de la cobertura. A diferencia de Malena Galmarini, que prefiere no ir a las giras en las que abundan los periodistas, Sergio no va a ningún lado sin la prensa o sin filtrarlo a través de algún amigo periodista. Las anécdotas pueden contarse por decenas, pero con una alcanza. Como parte de su campaña electoral, el ex intendente de Tigre tiene comprados micrófonos con los logos de los principales canales de noticias. Es una inversión propia. Cuando viaja al exterior, le pide a su jefe de prensa, Claudio Ambrosini, que no olvide los micrófonos.(…) El objetivo es que la gente se entere.

 

El clan mendocino

El primer contacto de Massa en materia de contenidos fue Daniel Hadad. El ex dueño de Radio 10 conocía a Fernando “Pato” Galmarini de los años menemistas, la era en la que comenzó su ascenso rutilante como empresario de medios. Y trabó en poco tiempo una relación de empatía con Massa, que se inició formalmente con el micro para jubilados que ideó el entonces titular de la Anses de Eduardo Duhalde.

Más adelante, el intendente Massa le retribuiría a Hadad el espacio con la habilitación para ese negocio redondo y estratégico en su construcción de marketing y poder: el de las mil cámaras de seguridad instaladas en Tigre. Hadad y Mario Montoto ingresaron a Tigre de la mano de Sergio. Aunque sus orígenes políticos son divergentes, los dos tenían ya una enorme cercanía con Scioli y capacidad para influir en las políticas públicas de la provincia de Buenos Aires a partir de 2007, el año del desembarco del ex motonauta como gobernador. Todos estaban unidos, además, por los tentáculos de la consultora de comunicación de Alejandra Rafuls.

El segundo contacto en el universo de los medios es el que hoy más influye sobre Massa. Daniel Vila y José Luis Manzano forman una dupla que hace un aporte inestimable para el proyecto del líder del Frente Renovador. Ya hemos dicho que Massa y Vila pasan las fiestas y veranean juntos en Pinamar hace más de una década. Durante los días y las noches de enero, todo les queda cerca. Sergio alquiló hasta 2013 la casa del ministro de Justicia y Seguridad de Scioli, Ricardo Casal, y el esposo de Pamela David es dueño de un chalet que perteneció al ex corredor de Turismo Carretera Juan María Traverso. Durante el día, el balneario CR los congrega junto al ex fiscal Carlos Stornelli, el director de Contenidos de Radio Mitre Jorge “Pucho” Porta y el ex vicepresidente de Argentinos Juniors Daniel Guerra, amante reconocido de Miami, como Massa. A Vila suelen acompañarlo su cuñado, socio y hombre fuerte de Rivadavia de Mendoza, Eduardo Carbini, y el ex titular del Instituto de Casinos y Loterías de la provincia, Daniel Pereyra.

Quizás ahora no se lo propongan, algo anestesiados por el optimismo que les generan las elecciones presidenciales, pero Vila y Manzano representan un obstáculo gigantesco para la armonía con el Grupo Clarín. Propietarios del segundo holding mediático de la Argentina, el Grupo UNO, acumulan cuatro diarios, cinco canales de televisión abierta, 27 emisoras de radio AM y FM, 600 mil abonados a Supercanal, el segundo cableoperador del país, y demasiados millones de publicidad oficial. A partir de 2009 y después de algunos rodeos, los empresarios mendocinos se acoplaron al dispositivo del kirchnerismo para golpear al holding de Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto.

Apoyaron con reservas la Ley de Medios y el Fútbol para Todos y apostaron fuerte contra Cablevisión, como ningún otro competidor se había animado a hacerlo antes. A fines de 2011, Supercanal inició en Mendoza una demanda para que se declare nula la fusión entre Cablevisión y Multicanal que había aprobado Néstor Kirchner en su última semana como presidente de la Nación, cuando apostaba a Clarín como garantía y cobertura. La querella, que cayó en manos del juez mendocino Walter Bento, terminó con la Gendarmería en la puerta de la empresa durante un lapso tenso de tres horas. Los que conocen a Magnetto dicen que será difícil que olvide esa escena.

Vila y Manzano creen todavía que Cristina Fernández de Kirchner –no todos sus funcionarios pero sí ella– está dispuesta a ir hasta las últimas consecuencias contra el multimedios más grande del país. Algo similar pensaba Massa cuando era jefe de Gabinete y se lo anticipó a Jorge Rendo, el director de Relaciones Externas del Grupo Clarín. Fue una de las primeras veces que se lo cruzó en la residencia de Olivos, un tiempo antes de asumir como ministro coordinador en el Poder Ejecutivo.

—El problema que tienen ustedes es Cristina. No es Néstor.

Hay quienes afirman que, en un primer momento, Clarín vio a Massa como un delegado de Hadad en las aguas de la política. Ya no, claro. Ahora lo notan rodeado por el clan mendocino, lo cual es peor. Sergio heredó la relación con el Grupo cuando Alberto Fernández renunció, hastiado, al proyecto que más protagonismo le concedió en su vida política y al que –es justo consignar– contribuyó como pocos. (…)

Massa siempre quiso conocer a Héctor Magnetto. Si no lo hizo antes, fue porque el CEO del Grupo Clarín no habilitó esa posibilidad o porque tuvo temor de quedar enredado en un juego que no terminaba de dominar. El primer encuentro a solas entre el candidato a presidente del Frente Renovador y el cerebro del multimedios más grande de Argentina fue el 10 de junio de 2014 y tuvo el aspecto de una cita casual. Ese día, Clarín mostró en el Malba su poderío para congregar a toda la clase política y su renovada vocación de organizar debates para la elite gobernante. En la primera jornada del ciclo Democracia y Desarrollo (…) Lo que Clarín pretendía era reunir a políticos de todos los partidos opositores, en un intento de trazar coordenadas para el próximo gobierno.

libro massa

(*) Extracto del libro Massa, la biografía no autorizada, de Diego Genoud.

periodicotribuna.com.ar

 

Tinelli habló del bozal legal de Maradona

El conductor se refirió con ironía a la medida judicial que solicitó el ex futbolista.

El conductor y empresario, Marcelo Tinelli, habló hoy en el Bailando por un Sueño del bozal legal otorgado por la justicia ante el pedido de Diego Armando Maradona de que no se mencionara ni su nombre ni el de su hijo con Verónica Ojeda, Diego Fernando.

La petición vino a raíz del conflicto que el ex futbolista mantiene con su ex pareja y que se retrotrae al año pasado, cuando hizo el mismo pedido ante la participación de Ojeda en el programa de Susana Giménez. Esta vez, la rubia se encuentra entre los participantes de la actual edición del Bailando.

«Tenemos un abogado y nos mandan una carta documento de que no podemos nombrarlo a Diego Armando Mumumumu.. Tremendo… No puedo creer que no pueda nombrarlo a Diego Armando Mumumumu ni nombrar al hijo de Diego Armando Mumumu…», ironizó Tinelli.

Horas antes, durante una entrevista televisiva, el bolivarense también había tocado el tema, desafiando la medida y alertando sobre lo que significa en referencia a su libertad de expresión. «Voy a nombrarlo y después no sé, si hay una sanción civil o penal, la apelaré y seguiré luchándola. Confío en la Justicia. Esto me molesta mucho», expresó.

Fuente: www.infonews.com

Ali Kemal de «Las mil y una noches» abrió la pista del Bailando 2015

El actor turco Ergün Demir inauguró la temporada del certamen. Se mostró muy simpático y confesó su amor por Argentina.

El actor turco Ergün Demir, más conocido como Ali Kemal, por su personaje en la novela turca «Las mil y una noches», fue el primero en salir a la pista del «Bailando 2015», en ShowMatch.

Tras la previa con Marcelo Tinelli y la interpretación de la coreografía, junto a Macarena Rinaldi, recibió la devolución de parte del jurado.

El primero en evaluar a Ergün fue Ángel De Brito. «Es un desastre bailando, pero simpático. Es la reencarnación de El Tirri, pero no le entendimos lo que dijo». Le puso 4 puntos. «Sos muy generoso. Yo me hubiera dado menos puntos», le respondió el participante. «¿Por qué ocultás a tu novia?», le preguntó Ángel. «¿Si no la oculto me vas a dar un 10?», lo desafió el actor. «Mi vida privada no tiene nada que ver con la televisión. Si querés, después vamos a comer y te la cuento», agregó.

Luego vino, Nacha Guevara le dio la devolución en francés, un idioma que Demir comprende muy bien (hizo gran parte de su carrera en Francia), para no tener que depender de la traductora, y luego, explicaba en castellano sus conceptos. «Como bailarín, más o menos», consideró Nacha. Él pidió que le den tiempo. Ella aceptó. «Te damos un crédito -anunció-. Creo que las personas, cuando desean, aprenden y evolucionan». Dicho eso, lo calificó con 6.

Inmediatamente, Moria Casán sostuvo: «Lo vi con gran actitud e histrionismo. Me borró a Macarena, la bailarina. En el final hizo cosas gestuales, metió mucho ritmo y mucha onda: eso me convenció». Su puntaje para el actor turco fue 7, pero aclaró que era «una bienvenida a mi país» y que «la próxima vez te vamos a exigir más».

Por su parte, Solita Silveyra, confesó: «Me enamoró perdidamente». Y agregó: «Su cultura, su actitud». «Te felicito. No tuviste tiempo de ensayar, pero con lo que hiciste, supliste el baile. No sabés, pero lo importante es aprender».

Por último, Marcelo Polino fue fiel a su estilo y lo mató: «Me gusta este participante, cuenta historias distintas, me acabo de enterar de que es profesor de teatro… Es muy simpático, pero tengo malas noticias para el señor: Bailó horrible. No me gustó la coreografía, no me gustó la forma de bailar. Horrible». «Voy a ser generoso porque es su primer baile», sentenció, y le puso 2.

En total se llevó 19 puntos y cuestionó la incorporación de la calificación cero en el concurso.

Fuente: www.losandes.com.ar

Feroz ataque de D’Elía a Randazzo: lo acusó de malparido y traidor

El piquetero dijo que el ministro «entregó a Boudou al enemigo» y vaticinó que hará lo mismo con Cristina y La Cámpora.
El dirigente kirchnerista Luis D’Elía lanzó un feroz ataque contra el precandidato presidencial del FPV Florencio Randazzo, a quien no sólo insultó sino también acusó de «traidor».

La información en esta página no podrá ser usada para envíos de email no solicitados y no podrán ser vendidos a un terceros.

El ex piquetero otra vez pasó el límite en Twitter y volvió a disparar contra el ministro del Interior y Transporte, con quien tiene una pésima relación y suelen intercambiar furiosas críticas.

La furia empezó anoche, cuando no mencionó a Randazzo pero dejó en claro de quien hablaba, hasta con un guiño a Daniel Scioli. «Coincidiré o no con un conservador como @danielscioli. Nunca coincidiré con el malparido que entrego por ambición a @BoudouAmado al enemigo», lanzó.

tw

lapoliticaonlione.com

Jackie Chan apoya la pena de muerte para traficantes

Chan fue nombrado embajador antidroga cuatro meses después de que su hijo fue acusado de posesión de drogas en China.

Singapur ha nombrado a la celebridad de acción Jackie Chan como su primer Embajador antidroga.La co-estrella de Rush Hour dijo a miles de estudiantes que se reunieron en Nanyang Polytechnic que «su única opción era permanecer lejos de las drogas».

«No puedes experimentar con drogas y no esperar engancharte», dijo segúnBloomberg.

Chan también dijo que en algunos casos él apoya la pena de muerte para los traficantes de drogas que, como los villanos a los que enfrenta en la pantalla, son responsables de «herir a miles de personas».

«En algunos casos, apoyo la pena de muerte», dijo Chan según la BBC.

«Cuando estás haciendo daño miles y miles de niños, creo que este tipo de gente es inútil.Debe recibir el castigo adecuado.»

En enero el hijo de Chan, Jaycee, fue multado y condenado a seis meses de prisión en Beijing. En el momento, Chan se negó a usar sus conexiones para aligerar su condena de su hijo.

El Sydney Morning Herald reported que la policía encontró 100 gramos de marihuana en casa de Jaycee Chans en Pekín en el momento de su detención.

«Nunca pensé que le pasaría a mi familia», dijo Chan a estudiantes en Singapur. «El día que me enteré, me dio tanta vergüenza y estuve tan enfadado. ¿Cómo sucedió?»

Chan dijo que estaba muy enojado, pero el incidente fortaleció su oposición a las drogas.

El sudeste de Asia se ha convertido en un sitio importante del comercio mundial de estupefacientes. En la región la negociación opiáceos, incluyendo la heroína, vale un estimado 16,3 billones en 2014.

Fuente: espanol.upi.com

Un médico baleó a su mujer: ella se salvó y él se suicidó

Los estallidos de un arma de fuego alertaron al personal de limpieza del Complejo de Departamentos de Neuquén. Lo siguió un pedido de auxilio. Era la voz balbuceante y desesperada de la médica clínica Denise Pervanas (42), que acababa de recibir un disparo en la cabeza ejecutado por su propio marido, el anestesista Juan Carlos Calveiras (49). Las empleadas corrieron a ayudarla. Estaba en el suelo, apoyada contra el marco de la puerta y gravemente herida. Su marido yacía unos metros más atrás. Después de disparar contra su mujer, Calveiras dirigió el arma hacia su frente y volvió a gatillar. Ambos fueron trasladados al hospital público de la capital provincial, Castro Rendón. El hombre murió en el camino. Ella increíblemente sobrevivió al disparo y ayer continuaba recuperándose asistida con respiración mecánica en cuidados intensivos. Tienen tres hijos menores de edad que están en San Martín de los Andes, donde eran conocidos por todos.

En el hospital detallaron que la bala que hirió a Pervanas entró por la región occipital y quedó alojada en el maxilar inferior. Atravesó la arteria vertebral derecha y ocasionó el estallido de la primera cervical. Según el último parte, los médicos trataban un importante hematoma provocado por el paso del proyectil. A pesar de su cuadro, la mujer pudo comunicarse con frases escritas y siempre estuvo consciente.

Los hechos se desencadenaron el lunes entre las 9 y las 9.20 en el complejo de departamentos de alquiler temporario ubicado en calle Brown 1016. La pareja, oriunda de San Martín de los Andes, donde vivían y trabajaban, se encontraba en la capital neuquina desde hacía unos días porque Pervanas debía someterse a una cirugía en una clínica privada.

En el momento de la agresión, la médica se estaba en proceso posoperatorio. Se especula que todo comenzó con una fuerte discusión matrimonial. La empleadas de la limpieza sólo pudieron escuchar el fragmento final de una serie de disparos hecho por el médico hasta que uno alcanzó a su pareja. Aparentemente, cuando Calveiras sacó el arma la mujer atinó a correr hacia la puerta de salida. El médico efectuó al menos tres disparos antes de dar en la nuca de su esposa. Y luego se disparó en la frente.

En la vereda del complejo puede observarse todavía un colchón ensangrentado en uno de sus extremos donde habrían depositado a uno de los dos. En la calle quedaron tirados los restos de algodones y un recipiente para contener suero que fueron usados para atender a los heridos. En el departamento que la pareja ocupó hasta hace pocas horas alguien dejó la ventana abierta para renovar el aire del lugar. Se trata del sector más pujante y caro de esta ciudad que crece al ritmo del boom petrolero. Queda a pocos metros del nuevo shopping y se trata de una calle tranquila, rodeada de edificios recién construidos.

Ayer visitaron a la mujer su padre, Jaralambo Pervanas, médico policial retirado de Neuquén, y varios amigos. Denise trabaja como médica clínica y forense de la Dirección de Seguridad de la Policía de Junín de los Andes. En tanto que Calveiras era anestesista del hospital de San Martín. Ella forma parte de una reconocida familia sanmartinense.

Fuente: Clarín

Fuerte cruce entre Aníbal Fernández y Alejandro Fantino

El Jefe de Gabinete fue consultado sobre la cantidad de emisiones y contestó con una frase que descolocó al periodista.

Alejandro Fantino se destaca por sus entrevistas en Animales Sueltos y en la madrugada del miércoles entrevistaba cómodamente a Aníbal Fernández, hasta que el Jefe de Gabinete se enojó por una pregunta y le contestó de una manera que molestó al periodista.

El diálogo del conflicto:

-Fantino: «¿Me explicás por qué tantas cadenas nacionales? Porque a los argentinos nos rompe mucho las p…»

-A.Fernádnez: «A mí me rompe las p…que ustedes los periodistas no cuenten las cosas que cuenta la Presidente. Porque alguien le tendría que contar a todos los argentinos lo que hace Cristina».

-Fantino: «¿Qué? ¿Lo tendría que hacer yo?»

-A.Fernández: «Lo tendrían que hacer los medios de comunicación, pero no se interesan…»

-Fantino: «Conseguime una nota con ella…»

-A.Fernández: «Ella no tiene por qué darte una nota a vos o a cualquier otro periodista».

diarioveloz.com

Crimen de Chiara: encontraron sangre en la ropa del padrastro del acusado

Los elementos que complicarían a al menos uno de los cuatro familiares detenidos en Melincué por supuesto encubrimiento y participación en el asesinato de Chiara Páez, ya están en manos de la justicia. El fiscal general de Venado Tuerto, Alejandro Sinópoli, confirmó que ayer –tras la conferencia- se secuestró ropa con sangre en la vivienda de la calle San Martín al 800, donde asesinaron y enterraron el cuerpo de la joven embarazada, de 14 años.

Si bien no especificó si las prendas pertenecen a la madre del joven, el padrastro, la abuela o la pareja de ésta última, los fiscales aseguran que el joven mintió y «falseó» la mecánica del crimen para desvincular a sus familiares del asesinato y que eso quedó comprobado por las contradicciones entre su relato, el informe de los peritos y otros elementos recolectados en la escena del crimen.

«Tras la conferencia de prensa de ayer, se encontraron elementos muy importantes que vinculan a uno de los mayores detenidos que tiene que ver con ropa con sangre. Manuel actuó junto a otra persona. Donde ocurre el homicidio es un galpón de herrería a apenas seis metros de donde vive la familia», dijo hoy en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.

El fiscal descree en el relato del joven sobre cómo mató a Chiara, una joven de 1,75 metros de altura y contextura mucho más grande que su ex novio y asesino. El padre de la víctima ya lo había anticipado: «Chiara era mucho más grandota que él. Alguien lo ayudó a matarla y enterrarla»

Fuente: Diario Hoy

Reapareció Fayt: «Estoy bien, estoy yendo a Tribunales»

El juez de la Corte Suprema salió de su casa para ir a Tribunales y por primera vez enfrentó a las cámaras que lo esperaban en la puerta de su domicilio.

El juez decano de la Corte Suprema Carlos Fayt, de 97 años, salió esta mañana de su casa en el barrio de Recoleta en dirección a los Tribunales.

Según imágenes difundidas por CN23, Fayt partió en un auto desde su vivienda, en Ayacucho al 1500.

El juez se limitó a decirle a la prensa: «Estoy bien, estoy yendo a Tribunales».
diarioveloz.com

Empezó el juicio para trasladar a Sandra, la orangutana del zoo, a un hábitat natural

Se la declaró «persona no humana» y tratan de llevarla a un santuario natural; necesitan hacerle estudios previos para saber si es posible por su edad.

Sandra es una orangutana de 29 años que siempre vivió en distintos zoológicos del mundo. Está sola y en cautiverio. Llegó en 1994 a Buenos Aires y hoy su destino se debate en los tribunales: la ONG Abogados por los Derechos de los Animales (Afada) presentó un hábeas corpus por las condiciones en las que vive en el Zoo porteño y se la declaró «persona no humana»; en otro juzgado se pide su liberación.

Según una nota que publicó el diario La Nación, Sandra podría trasladarse a algún santuario en el mundo en donde viviría en semilibertad. Sin embargo, hay que tener en cuenta la posibilidad de adaptación del simio a un nuevo ambiente; la salud del animal y el costo de la mudanza (que podría llegar a 150.000 dólares según los expertos).

Los pasos a seguir y la posibilidad de traslado se evalúan en el expediente que tiene a su cargo la jueza porteña Elena Liberatori. Ayer se mantuvo la primera audiencia con expertos extranjeros vía Skype.

Gary Shapiro, primatólogo, fundador de la Orangutan Foundation, destacó que las experiencias de traslado exitosas aumentan cuando el simio no cumplió los ocho años en un cautiverio como el que vive Sandra. El experto también recordó que hay que analizar cómo influyó la venta de una cría que tuvo que convivió con ella durante cinco años. “Es uno de los factores que más influyen en el estado de tristeza del animal», indicó.

«Sandra está privada de su libertad, y esa pérdida de libertad la hace sufrir. El Zoo es un hábitat no natural, es como si estuviera presa», dijo Pablo Buompadre, presidente de Afada.

El Zoo es un hábitat no natural, es como si estuviera presa
El caso de la orangutana fue el cuarto que planteó la ONG ante la Justicia. Antes interpuso recursos por tres chimpancés: Toti, en Córdoba; Toto, en Entre Ríos, y Monti, en Santiago del Estero. En todos los casos, las demandas no prosperaron.

La semana pasada, el presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad (Apra), Juan Carlos Villalonga, presentó un proyecto que propone la modificación gradual del Zoo. Según ese proyecto, ya no se recibirán más animales exóticos y se evaluará en toda su colección, de unas 2000 especies, qué otros animales pueden ser trasladados. La situación de Sandra se analiza en el plan y figura entre los primeros animales a trasladar. Sin embargo, uno de los santuarios en Florida que podría recibir a la orangutana tiene estrictos protocolos sanitarios que podrían poner en riesgo su vida.

Fuente: TN

Dudas en Gobierno por el Bonar: «De Griesa se puede esperar cualquier cosa»

Más allá de que públicamente hayan salido con los tapones de punta contra la presentación de los acreedores para bloquear el Bonar 24, hay intranquilidad en los pasillos oficiales. Podría frenar nuevas emisiones para pagar Boden 15 en octubre.

Mientras que públicamente el Gobierno se muestra confiado y acorazado por los embates de los fondos buitre, la nueva presentación que éstos realizaron el lunes donde le piden al juez Thomas Griesa que incorpore al Bonar 2024 en la «lista negra» de bonos a ser bloqueados empezó a preocupar a funcionarios.

Si bien en pasillos oficiales se repite, tal como lo hizo el mismo Ministerio de Economía mediante un comunicado, que el Bonar es «deuda doméstica denominada en moneda extranjera, que nada tiene que ver con la jurisdicción de EEUU», precisamente que el desenlace quede en manos del juez Thomas Griesa es lo que abre un profundo interrogante.

«De Griesa se puede esperar cualquier cosa», repiten en pasillos oficiales, atajándose por lo que decida el magistrado que tiene un récord impecable en fallar en contra de la Argentina (más aún cuando desde el Ejecutivo se veían ganadores). Según la misma visión oficial, el juez debería desestimar el pedido de los fondos buitre más aún porque -acotan- «no tienen pruebas».

En este caso habría cartas que no fueron mostradas por parte de los acreedores. La presentación que hicieron el lunes está plagada de citas periodísticas, algo que no tendría validez. La cuestión más allá de las pruebas (o carencia de estas, en todo caso), es la interpretación de los hechos que haga Griesa.

En ese frente, la Argentina y los abogados que representan al país de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton no deberían sentirse muy confiados. Del análisis que hará Griesa sobre el Bonar 24 se desprenderán distintos puntos a ser considerados. Todos, en definitiva, deberán determinar si el Bonar (desde que se emitió originalmente hace un año), se «ofreció en el exterior y por ende es deuda externa» tal cual sucedió con los bonos Par y Discount cuyos pagos están bloqueados.

El especialista en reestructuraciones de deuda, Eugenio Bruno, del Estudio Garrido, afirma que «el principio general es que los bonos bajo ley y jurisdicción argentina no es deuda externa». «Pero al igual que cualquier otro esquema de bonos soberanos, existen excepciones a dicho principio general. La principal excepción es lo que se denomina ‘ofrecimiento en el exterior’ -un bono bajo ley argentina ofrecido afuera-«, enumera.

«La determinación sobre ‘el ofrecimiento en el exterior’ depende de los hechos e interpretación de ellos por los jueces. En términos de prueba, cada uno de los tres casos (canjes, Boden y Bonares) son distintos. En el caso del Bonar 24 además el análisis se debe subdividir en tres: Repsol, Canje de diciembre 2014 y colocación reciente. La prueba determinará cómo fue el proceso de ofrecimiento en cada caso», concluyó el especialista.

Claramente en el caso del Bonar hay «interpretaciones» que pueden jugarle en contra al Gobierno. Por ejemplo, que el día siguiente al que emitieron el bono las reservas del BCRA subieron u$s1.247 millones por el «ingreso» de fondos de esa emisión. Eso lo festejó el mismo Alejandro Vanoli por su cuenta de Twitter y en declaraciones posteriores a medios oficialistas.

Más atrás en la historia, otro argumento es que parte importante del Bonar fue emitido para pagarle a Repsol por la expropiación de YPF. Esa acuerdo para la compensación a Respol llegó a buen puerto sólo porque el JPMorgan se comprometió a comprar los bonos a la petrolera española y luego venderlos en el mercado. Ni Repsol ni JPMorgan tienen Bonar 24 en cartera. Está todo en manos de inversores.

¿Qué dirá Griesa? No se sabe, como tampoco si los demandantes tienen «cartas debajo de la manga», léase pruebas contundentes, que demuestren que el país orquestó una maniobra para vender títulos en el exterior esquivando el fallo del magistrado.

Por lo pronto, el pedido de Aurelius efectuado el lunes decía que le daba a los abogados de Argentina catorce días para que respondan a la moción presentada ante el juzgado de Griesa. El magistrado ya había avisado que pedirá pruebas para avanzar en la causa, si es que amerita.

«No debería pasar nada. La lógica indicaría que no avanzarán porque no tiene pruebas. No las tuvieron para frenar la operación del Bonar, tampoco tienen nada ahora», sueltan en Gobierno. Confiados, no. Esperanzados, quizás.
Infobae.com

Jornada agradable con una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la jornada de hoy, en la región y alrededores, se presenta con nubosidad variable, neblinas y bancos de niebla, especialmente en áreas suburbanas, vientos moderados del noreste, rotando al sector norte y una temperatura estimada entre 15 y 22 grados.

Mañana, de acuerdo al SMN, nubosidad variable, vientos leves del sector norte y temperatura que oscilará entre los 14 y 23 grados.

Para el viernes, cielo parcialmente nublado o nublado, vientos moderados del sector norte y temperatura con una mínima de 15 y máxima de 24 grados.

El sábado, nubosidad variable, vientos leves del sector norte y temperatura entre 16 y 25 grados.

Fuente: Diario Hoy

Seis muertos al descarrilar un tren Amtrak en Filadelfia

Además hay un centenar de heridos. El accidente ferroviario obligó a cortar la ruta más transitada del país que une Nueva York y Washington.

Los socorristas buscaban este miércoles más víctimas entre los restos de un tren que descarriló durante la noche en Filadelfia, en un accidente que dejó al menos seis muertos, decenas de heridos y generó escenas de caos.

Más de 140 personas resultaron heridas en el incidente, que se registró la noche del martes, según medios locales.

El alcalde de la ciudad, Michael Nutter, había informado anteriormente en una conferencia de prensa que se habían contabilizado hasta ese momento cinco muertos y 65 heridos.

Pero más tarde, el médico jefe del hospital Temple University, Herbert Cushing, dijo que una sexta persona había muerto en esa institución.

Bomberos y socorristas continuaban trabajando la mañana del miércoles en el caótico escenario del accidente.

«Es absolutamente desastroso. Nunca he visto nada igual en mi vida, y la mayoría de la gente de aquí le dirá lo mismo», destacó Nutter.

Además precisó que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas, a medida que avancen las tareas de rescate y búsqueda de víctimas entre los restos de la formación ferroviaria.

El tren 188 de la compañía Amrak había salido de Washignton con destino a Nueva York y transportaba 243 personas, entre ellos cinco empleados de la empresa ferroviaria.

 

Los socorristas tuvieron que usar herramientas hidráulicas para retirar a los pasajeros de los vagones, seriamente dañados por el accidente.

El excongresista estadounidense Patrick Murphy, de Pensilvania, viajaba en el tren. «Estoy bien. Ayudando a otros. Recen por los heridos», tuiteó.

Murphy, que se encontraba en el vagón cafetería, dijo que el tren parecía ir a unas 60-70 millas (97-113 kms) por hora cuando descarriló y volcó.

Algunos heridos, con las manos y el rostro ensangrentado, no lograban moverse, dijo Murphy, que publicó en Twitter imágenes del rescate.

El alcalde rehusó especular sobre las causas que provocaron el descarrilamiento del tren, pero algunos expertos estiman que el accidente podría deberse a un defecto en los rieles o a una falla en las ruedas.

Todo el tráfico ferroviario entre Nueva York y Filadelfia fue suspendido por tiempo indeterminado.

 

– Vagones destrozados

Max Helfman, de 19 años, que viajaba con su madre en el último vagón, dijo que sintió una conmoción antes de que el transporte volcara sobre sí mismo.

«La gente fue proyectada a tierra», relató el joven al diario Philadelphia Inquirer. «Los asientos se salieron de lugar, las maletas caían sobre los pasajeros. Mi madre voló sobre mí y tuvo que agarrarla. La gente sangraba, era horrible», señaló.

Otro pasajero, Jeremy Wladis, de 51 años, que estaba en el vagón de cola cuando se produjo el accidente relató al periódico Philadelphia Inquirer que «teléfonos, ordenadores, todo volaba. Había mujeres que fueron proyectadas hacia la rejilla para los equipajes».

Las imágenes en las redes sociales y la televisión mostraban pasajeros aturdidos, con heridas leves, mientras deambulaban por el lugar.

Al menos uno de los vagones parecía completamente destrozado, caído sobre un costado. Una enorme barra metálica se veía en otro vagón, aunque no fue posible por el momento determinar la naturaleza exacta de los daños.

En medio de la oscuridad, los socorristas usaban linternas para buscar heridos o sobrevivientes, con la ayuda de helicópteros que sobrevolaban iluminando la escena con potentes reflectores.

 

Mientras los bomberos traían escaleras para acceder a los vagones retorcidos, se veía un enjambre de ambulancias y patrulleros de policía, en un escenario caótico.

El sitio donde ocurrió el descarrilamiento es uno de los corredores de ferrocarril más utilizados en Estados Unidos.

«Todo iba bien y de repente dimos la vuelta», relató uno de los ocupantes del tren, Don Kelleher. Un video en Instagram mostró a gente llorando y gritando en los primeros segundos tras el accidente.

El servicio de investigación de accidentes de la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) señaló que sus agentes ya se encuentran en el lugar.

losandes.com.ar

Impulsan el código QR para casos de accidentes

Es un proyecto de la Legislatura para que los porteños lleven un sticker que al escanearse aporte datos sobre su salud.La Legislatura porteña impulsa un proyecto para facilitar la atención por parte de los médicos en casos de accidentes en la vía pública. El plan apunta a implementar un sistema de lectura de código QR, para obtener datos de personas que sufran un accidente en la calle. “Con la aplicación de este sistema, los profesionales de la salud ganarán tiempo al momento de asistir a los accidentados”, sostuvo el diputado macrista Roberto Quattromano, autor de la iniciativa junto a otros dos colegas.

Los usuarios de este nuevo servicio podrán cargar la información necesaria en la base de datos de una página web. El software dará la posibilidad de imprimir el código QR para llevarlo en un lugar de fácil acceso en caso de accidente.

De esta manera el profesional que intervenga en la emergencia podrá obtener los datos clínicos de la persona accidentada en el momento: “Escaneando este código, el médico encontrará en forma instantánea los datos personales y clínicos más importantes del paciente, como medicamentos, alergias, enfermedades, recomendaciones y contactos”, indica en el proyecto. Las personas podrán llevar el código QR en cascos, teléfonos celulares, lunetas-parabrisas o cualquier otro lugar que el usuario considere necesario, el que podrá ser leído fácilmente por un teléfono celular. Mediante este sistema, el SAME podrá acceder -mediante personal autorizado- a un sistema digital de historias clínicas seguro, portable y flexible, disponible al momento de la emergencia y desde el lugar donde lo requieran.

 

LA RAZON

Berni mantiene su candidatura pero pendiente de Cristina: «Si me pide que sirva café, no tengo problemas»

ELECCIONES 2015

El secretario de Seguridad dijo que seguirá adelante con su postulación bonaerense a pesar de que se bajó Bossio, con quien se movía en tándem electoral.

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, ratificó hoy su precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires pese a «la triste noticia» que, según su punto de vista, significó el anuncio de Diego Bossio, quien venía trabajando con él y finalmente desistió de la carrera electoral.

De todas maneras, reiteró que será «el espacio político que conduce la Presidente (Cristina Fernández) el que determinará» quiénes serán precandidatos, y aseguró que «no puede haber más de dos o tres fórmulas en las elecciones primarias».

«Seguimos trabajando a pesar de la triste noticia de ayer de que Diego Bossio había optado, como una decisión personal, de no participar en esta elección. Para mí fue un día triste, porque Diego es una gran persona, un gran dirigente», aseguró el secretario en declaraciones a las radios La Red y FM Nacional Rock.

La semana pasada, Berni había confirmado que compartiría la fórmula para gobernador bonaerense junto al titular de la Anses, quien ayer anunció que desistía de su precandidatura como «gesto» hacia la Presidenta.

Y fue preciso: «Si Cristina me pide que sirva café en la Gobernación, no tengo problemas», dijo el funcionario.

«Nosotros seguimos trabajando fuertemente en este desafío que nos hemos puesto de poder ingresar dentro de las precandidaturas a gobernador, y seguimos trabajando en eso», ratificó hoy el secretario de Seguridad. De todas maneras, reiteró que integra «un espacio político y será ese espacio el que determinará finalmente quiénes serán aquellos que estarán habilitados para ingresar en la elección».

«Sigo adelante, pero será el espacio político el que determine, y la que conduce ese espacio es la Presidenta, y en estos 25 años que estuve trabajando al lado de ella, siempre hemos sometido nuestra voluntad a la decisión del conjunto«, insistió.

Con respecto a la cantidad de precandidatos del kirchnerismo, Berni afirmó que «no puede haber más de dos o tres fórmulas en las elecciones primarias, porque es lo lógico», y aseguró que está «convencido de que eso es lo que va a suceder». Además, aseguró que está dispuesto a ser candidato a vicegobernador «si la Presidenta lo decide», y resaltó que es «soldado de este proyecto político», y que estará «donde el proyecto político determine».

clarin.com

 

Corea del Norte ejecuta a ministro de Defensa con un cañón antiaéreo

Corea del Norte ejecutó a su ministro de Defensa por cargos de traición colocándolo frente a un cañón antiaéreo, dijo el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl (NIS), en la última de una serie de purgas de alto nivel desde que el líder Kim Jong Un asumió el poder en el 2011.

Seúl.- Corea del Norte ejecutó a su ministro de Defensa por cargos de traición colocándolo frente a un cañón antiaéreo, dijo el Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl (NIS), en la última de una serie de purgas de alto nivel desde que el líder Kim Jong Un asumió el poder en el 2011.

Hyon Yong Chol, de 66 años y jefe del Ejército del aislado país, fue ejecutado el mes pasado por desobedecer a Kim y dormirse durante una reunión en la que el joven líder norcoreano estaba presente, según diputados de Corea del Sur, que el miércoles se reunieron a puerta cerrada con funcionarios de la agencia de espionaje, citó Reuters.

Su ejecución, la última de una serie de purgas de alto nivel desde que Kim asumió el poder en el 2011, fue vista por cientos de personas, dijo la agencia de inteligencia de Seúl a los legisladores.

No estaba claro cómo la NIS obtuvo la información y no fue posible verificar de forma independiente la versión con la reservada Corea del Norte.

Hyon, visto por última vez hablando en público en una conferencia de seguridad en Moscú en abril, estaba acusado de haber mostrado falta de respeto hacia Kim al dormirse en un evento militar, dijeron los diputados de Seúl, citando la reunión con la agencia.

Se cree que Hyon había expresado quejas contra Kim y que no siguió sus órdenes en varias ocasiones, según los diputados. Fue arrestado el mes pasado y ejecutado tres días después sin procedimientos legales, dijo la NIS.

Esta noticia se conoce después de que la agencia de espionaje de Corea del Sur dijera el mes pasado que Kim ordenó la ejecución de 15 oficiales este año como castigo por desafiar su autoridad.

En total, unos 70 oficiales han sido ejecutados desde que Kim asumió el poder tras la muerte de su padre, dijo la agencia de noticias Yonhap citando a la NIS.

Los diputados dijeron que Hyon fue ejecutado en unas instalaciones de pruebas en el área de entrenamiento militar de Kanggon, a 22 kilómetros al norte de Pyongyang.

El Comité de Derechos Humanos en Corea del Norte, con sede en Estados Unidos, dijo el mes pasado que, según imágenes de satélite, las instalaciones fueron usadas probablemente para una ejecución con cañones antiaéreos ZPU-4 en octubre. El objetivo estaba sólo a 30 metros de las armas, que tienen un alcance de 8.000 metros, dijo.

AISLADO Y OPACO

Corea del Norte es uno de los países más aislados del mundo y su estructura de poder es altamente opaca. Su actual líder es la tercera generación de la familia Kim, que ha gobernado con un poder casi absoluto desde que se estableció el país en 1948.

Pero la jerarquía que los rodea ha sido objeto de luchas internas y divisiones que hace imposible desde afuera averiguar quién toma las decisiones y por qué.

En el 2013, Kim purgó y ejecutó a su tío, Jang Song Thaek, quien era considerado el segundo hombre más poderoso del círculo de líderes de Pyongyang, por corrupción y cometer delitos que afectaban a la economía, así como a un grupo de oficiales cercanos a él.

Kim, que tiene poco más de 30 años, ha cambiado al jefe de sus fuerzas armadas cuatro veces desde que llegó al poder. Su padre Kim Jong Il, que gobernó el país durante casi dos décadas, sustituyó a su jefe militar sólo en tres ocasiones.

eluniversal.com

En Boca, Orion no se recuperó y está en duda para la revancha

El arquero arrastra molestias de un desgarro. Hoy será exigido y si no responde, Guillermo Sara será titular ante River en la vuelta de Copa. Si llega y hay penales, Arruabarrena aplicaría la gran Van Gaal

Llegando a los 30 minutos del primero tiempo ante River en la ida de los octavos de final de la Copa, Agustín Orion dejó de realizar los saques de arco por una molestia, si bien terminó el partido en los primeros entrenamientos de la semana no se movió junto a sus compañeros.

Para el encuentro de vuelta en La Bombonera, Rodolfo Arruabarrena espera contar con el arquero pero para eso hoy exigirá al «1» y verá cómo evolucionó de su desgarro en el glúteo medio izquierdo sufrido el jueves pasado.

La idea del cuerpo técnico es esperarlo hasta el último momento, pero si en la práctica de hoy no responde bien Orion se quedará fuera de la revancha y su lugar lo ocuparía Guillermo Sara, figura en el encuentro del domingo ante Independiente y que no perdió ni recibió goles en los Superclásicos.

El arquero sufrió la lesión en el encuentro de ida y tuvo que delegar los saques de arco en los defensores, en el complemento despejó corta una pelota por las molestias y en la vuelta Boca no quiere dar esa ventaja.

Según publicó el diario Olé, este tipo de desgarro es habitual en deportistas de alto rendimiento, aunque no tanto en futbolistas y afecta principalmente la estabilidad y la nivelación de la cadera, lo que produce dolor cuando el músculo se contrae por la flexión de la rodilla o el impulso de las piernas, movimientos habituales en los arqueros.

Como en la ida, esta situación priva al «1» de poder realizar los saques de arcos,despejes largos y los defensores no podrán apoyarse en él para jugar hacía atrás, además con el equipo adelantado no estará en condiciones de cortar lejos del área.

De acuerdo a la información de Olé, Orion sabe que si un jugador no está 100%, no puede jugar este partido. Ayer no participó del entrenamiento y hoy será probado a fondo para determinar si juega.

Fuente: Infobae

Mayer dio batalla, pero se despidió del Masters de Roma

El correntino Leonardo Mayer quedó eliminado en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma al perder con el estadounidense John Isner por 7-6 (8-6) y 6-4, y con su derrota no quedan tenistas argentinos en el tradicional torneo que se juega en el Foro Itálico.

Mayer, nacido en Corrientes y ubicado en el puesto 25 del ranking mundial de la ATP, batalló durante una hora y media antes de caer frente a Isner y fue el último argentino en despedirse del torneo, ya que ayer habían sido eliminados el tandilense Juan Mónaco y el porteño Diego Schwartzman.

El correntino se presentó en Roma con una victoria sobre el tenista italiano Federico Gaio por 6-3 y 6-4, pero no logró repetir esa actuación ante Isner, a quien no le pudo descifrar jamás el saque, al punto de que no logró ningún quiebre y lo pagó con la derrota.

El estadounidense jugará su próximo partido frente al ganador del cruce que animarán el español Rafael Nadal y el turco Marsel Ilhan.

En otro partido jugado en la jornada, el español Guillermo García López le ganó al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-4 y 6-3.

El torneo de Roma tiene como máximo favorito al título al serbio Novak Djokovic, mientras que el segundo cabeza de serie es el suizo Roger Federer.

Fuente: Ambito

Barca in Champions League final despite loss at Bayern

Barcelona have reached the Champions League final, despite losing 3-2 at Bayern Munich, with an aggregate 5-3 win and will face either Real Madrid or Juventus in Berlin next month.

Barca’s Brazil forward Neymar scored twice in the first half to kill off Bayern’s chances following the Spanish side’s 3-0 first leg win at the Nou Camp last week.

Neymar was twice picked out by striker Luis Suarez, after the hosts’ seventh minute lead through Medhi Benatia had briefly reignited the German side’s hopes.

Bayern struck back with second-half goals from Robert Lewandowski and Thomas Mueller but were still left needing another three to qualify for the showpiece match.

Source: Buenos Aires Herald

Bank workers strike, renew calls for 30% salary increase

Bank employees were going on a 24-hour strike across the country demanding a better salary offer in the sector and rejecting the government’s position that collective bargaining negotiations should respond to the current deceleration in inflation rates.

There will be no customer service in backs although electronic clearing operations will work.

Secretary General of the Banking Association Sergio Palazzo said today the Labour Ministry was not “interested” in the conflict since a meeting has been scheduled only for Tuesday next week.

Ratifying workers’ demands for a 30-percent salary rise, Palazzo said Economy Minister Axel Kicillof had said he expected salary talks to be around “20-22 percent.”

“I have serious doubts over the roof of 26 percent they are talking about. We were told about negotiations going around 20-22 percent. It was an informal chat we had in January. He (Axel Kicillof) told us that.”

The Banking Association launched the strike although the office conducted by Labour Minister on Monday called for a mandatory conciliation in the wage dispute, a measure that forces workers to lift the protest action.

Palazzo, however, said the union receive no communication at its headquarters showing no “reliable signature” that ordered the call off the walkout.

“We consider it invalid because a mandatory conciliation is to take the situation back to times before the conflict; 132 days have passed since last year’s agreement expired and there is no (salary) proposal,” he affirmed rejecting any sanction possibility.

“When companies fail to abide (by the law) there is no reprisal.”

Source: Buenos Aires Herald