Una cometa para hacer el Bien

Relevamiento Federal, Formosa: «Cuando se hacen gárgaras algo siempre se traga».

«Algo que fue realmente bueno para Formosa, por una cometa miserable, termina en escándalo», confirma la Garganta. En Cascote, 25 de Mayo y Moreno, corazón de Formosa. Un anochecer ideal de marzo para tomar cerveza.

Cada tres meses a nadie le llama la atención, en las ceremonias de refinanciamiento de las deudas provinciales, la ausencia de Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa. Cuando La Doctora, delante de la televisión, en cadena nacional, pasa lista a los tristes gobernadores.

Pasan al frente para refinanciar, por piadosos noventa días, la abultada deuda con el Estado Nacional. Imagen que certifica la catastrófica situación del federalismo argentino. El gobernador suscribe lo que debiera firmar un secretario de finanzas.

Pero ellos desfilan de a uno. Besan a La Doctora en la mejilla, saludan a Kicillof, El Gótico, que sonríe. Estampan la firma, vuelven a besarla y hasta -lo peor- los aplauden. Para coronar la humillación que hubiera espantado a Martín Miguel de Güemes. E inspirar sablazos a don Facundo Quiroga.

Una cometa para hacer el Bien. Bien, pero en esa lista de indigentes don Gildo no está. Porque acabó con el fastidio de la deuda.

Un ejemplo para imitar

En Cascote cuentan que Gildo siempre se entendió bien con Kirchner, El Furia. Desde que eran pares y enloquecían a De la Rúa en el Consejo Federal de Inversiones. Se sabe también que Insfrán forjó una excelente relación con Julio De Vido, el Ex Superministro, hoy reducido y despojado.

«Gildo quería hacer obras que lo mostraran como un gestor fundacional. Y los muchachos del gobierno central querían recaudar». Armonía entre peronistas racionales.

Entonces en Formosa se realizaron obras en cantidad. La ruta 81, por ejemplo, con los 300 kilómetros que unen a Formosa con la vecina Salta. La ruta del Pilcomayo. Pronto el Gasoducto. Obras otorgadas a empresas de prohombres como el extinto Relats. O el consagrado Lázaro. Es quien signa la etapa lazarista del cristinismo (cliquear). En el ocaso.

Gildo le propuso a El Furia resolver el tema de la deuda. Promiscuos 12 mil millones de pesos. Deseaba reestructurarla antes que La Doctora -que lo quería menos- heredara el bien ganancial del gobierno.

«Pero no te hagas problemas, Gildo, por Cristina, porque el que manda soy yo», le dijo El Furia, para tranquilizarlo.

Una cometa para hacer el Bien. Reestructurar la deuda que se arrastraba desde la vorágine del siglo anterior. Con el agravado de los bonos basura. La invención coyunturalmente salvadora de la plata falsa. Los patacones provinciales, los lecors. En Formosa se llamaban los bocanfores.

La cuestión que se diseñó el Fondo Fiduciario Provincial, en adelante el FONDIPRO. Y se organizó una compleja arquitectura financiera que les permitió disolver con celeridad la deuda.

Auto-comprarla y anularla. Desafectaron el 30% de la coparticipación y se acabaron los problemas. Las gestiones arrancaron con Carlos Fernández, El Ministro Olvidado, y se concluyeron durante el ministerio del ascendente Amado Boudou, El Descuidista.

«Si reestructurás 12 mil, y te piden para los muchachos siete u ocho palos, hay que tomarlos como una propina para Caja de Empleados», confirma, con cinismo peronista, otra Garganta.
«Fue una cometa para hacer el Bien. Un ejemplo para imitar, entre tanta incomprensión».

Raptos de ternura

De los siete millones seiscientos mil pesos que Alejandro Paul Vandenbroele, El Monotributista, cobró en efectivo en nombre del instrumental The Old Fund, dos millones doscientos mil fueron, según nuestras fuentes, en principio, para determinado asesor, director actual del Banco de Formosa. Hombre de Gildo.

«El que se hace gárgaras, algo siempre traga», confirma la tercera Garganta.

Una cometa para hacer el Bien. Tres millones en efectivo, según nuestras fuentes, fueron para las alturas insaciablemente celestiales de la época más espiritual que se tenga memoria en la patria.

Y dos millones y medio fueron hacia la perrada de The Old Fund. El artefacto inventado que conducía Vandenbroele y que protegía don José María Núñez Carmona, Nariga, socio de mil épicas de Amado Boudou, El Descuidista.

Tenían el propósito de cumplir con el sueño del pibe que inspiraba a El Furia. Contar con la propia máquina de fabricar billetes. Ciccone, en cierto modo, aún permite raptos de ternura. Con infinidad de gárgaras.

Mientras se preparaban para el festival productivo del papel moneda, los irresponsables algo debían facturar con el artefacto. Para aceitar la moral y el optimismo emprendedor de los accionistas.

De manera que gracias al Fondipro, y amparados por un decreto provincial, la gloriosa The Old Fund podía finalmente realizar la primera factura. Valedera, históricamente consagratoria. La número 3. Ya que las facturas 1 y 2 estaban mal confeccionadas. Anuladas. Por falta de costumbre.
Pero la tercera factura era -si no la vencida- la vencedora.

Sin embargo la vida, en el fondo, está signada por la injusticia. Ocurre que la justicia es insensible al valor filosófico de la cometa realizada para hacer el Bien. Aunque esté -para los profanos- Mal.

El 7 y el 8 de abril tiene que declarar Vandenbroele. En la frialdad de Comodoro Py. Y hasta el honorable señor Jorge Melchior, de Fondipro. Por suerte es en el confiable Juzgado Federal del doctor Casanello.

Una cometa para hacer el Bien. Era cosa juzgada y caso cerrado en Formosa. Pero la desgracia esotérica que se cierne sobre Boudou lo hizo reabrir. Por objeción de la Cámara Federal Maligna. Con Irurzun y Cattani, y con la disidencia insuficiente de Farah.

«Lo que fue tan bueno para la provincia, como todo en la Argentina, termina mal, para la m…», se lamenta la Garganta que inicia y concluye la crónica en Cascote. Mantiene la mirada resignada y la pancita cervecera.

Escribe Bernardo Maldonado-Kohen
especial para JorgeAsísDigital
diarioveloz.com

Conmoción entre los deportistas que participaron del reality

«Estoy triste por mis amigos, tiemblo, estoy horrorizado, no tengo palabras», escribió en Twitter el exfutbolista francés Sylvain Wiltord, quien se salvó de morir en el accidente de helicópteros ocurrido en La Rioja por haber sido eliminado del «reality» televisivo.

Wiltord, autor del gol del empate contra Italia en la final de la Eurocopa del año 2000, evitó el accidente por poco. Una vez eliminado el deportista había regresado a París. Además del exdelantero del Arsenal inglés, el nadador Alain Bernard, la ciclista Jeannie Longo, la campeona de snowboard Anne-Flore Marxer y el patinador Philippe Candeloro completaban la lista de candidatos.

En el accidente murieron diez personas: ocho franceses y dos argentinos, los pilotos de ambos helicópteros. Entre las víctimas destacan la exnadadora Camille Muffat, de
25 años, ganadora de tres medallas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el boxeador Alexis Vastine, de 28 años, bronce en las Olimpiadas de Pekín 2008, y la veterana navegante Florence Arthaus, de 57 años.

El rodaje del programa, llamado ‘Dropped’, había comenzado a principios de febrero en Ushuaia. El programa, cuya difusión estaba prevista para el verano europeo, reunía a ocho deportistas franceses, según explicó hace unos días su presentador, Louis Bodin, en la radio RTL. Todos tenían que sobrevivir en la naturaleza.

Fuente: Ambito

Barbie Vélez y Fede Bal: ¡Estos pibes se nos casan!

A Federico Bal le sobra actitud. Sin temor al rechazo, este verano le declaró su amor públicamente a Barbie Vélez y su osadía tuvo sus frutos ya que conquistó a la bella hija de Nazarena Vélez.

Imagen: @ Twitter

Totalmente enamorado y “formalmente” de novio con Barbie, Fede se ha transformado en el más romántico de Twitter y no duda en dedicarle mensajes románticos a “su chica”: “Gracias @barvelez por darle luz a mi temporada. Y a mi vida, claro”, expresó junto a una selfie en la que Vélez lo abraza en un camarín.

La respuesta de Barbarita fue igual de melosa: “Te amo bebito”. Además, compartió una imagen en la que Fede aparece besándola: “El Wachi”, escribió la actriz con humor y cariño.

Pero, al parecer, no todos están felices con el romance de Bal y Vélez. Así lo dejó en claro Federico en la red social, donde se quejó con mucha ironía de las críticas que recibe por parte de las fans de la relación de Barbie y Augusto Schuster.

“¡Adoro lo mucho que me quieren las fanáticas de @barvelez y su ex! De verdad, gracias por sus lindos comentarios, ¡me hacen el día!”, tuiteó junto a varios emoticones. Algunas de las respuestas que recibió su mensaje le dieron la razón a Bal: “¡Aguante @SchusterOk! Bal sos un gil (…) ¿Cómo pueden decir que es un buen hombre si estuvo con unas cuantas? No respeta a nadie (…) Mujeriego y borracho, y eso no es nada inventado, es todo dicho por él”, escribieron las fervientes seguidoras de la parejita que antes tuvo Barbie con Augusto.

Fuente: www.losandes.com.ar

El euro y China golpearon fuerte a mercados: Wall Street cayó 1,8%

Los mercados del mundo operaron con fuertes pérdidas, en un día marcado por la debilidad del euro frente al dólar, que se situó en niveles que no veía hace doce años, ante la especulación creciente sobre un adelanto del alza de tasas de interés en Estados Unidos. Además, los mercados se mostraron preocupados por débiles datos chinos y por un nuevo retroceso de los precios del petróleo.

El Dow Jones, su principal indicador, retrocedió un 1,8% Además, el selectivo S&P500 cedió un 1,7% y el Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, perdió también un 1,7%.

Desde los primeros compases de la sesión los operadores se decantaban decididamente por las ventas en una nueva jornada de preocupación en los mercados por la fortaleza del dólar frente al euro.

La moneda única se desplomaba nuevamente en los mercados de divisas y cotizaba en torno a los 1,072 dólares, en niveles que no se recordaban desde abril de 2003, y caía a mínimos de hace siete años frente a la libra, al situarse el cambio en 1,40 euros.

Los inversores también estaban preocupados por datos perores a lo previsto sobre China. Este martes se conoció que el ritmo de la inflación al consumidor de China se aceleró inesperadamente en febrero, pero los precios a los productores continuaron su caída, subrayando una debilidad cada vez mayor de la economía.

El índice de precios a los productores (IPP) cayó a un -4,8 por ciento en febrero, dijo el martes la Oficina Nacional de Estadísticas -la lectura más negativa publicada desde octubre del 2009-, extendiendo a casi tres años un ciclo de deflación fabril que se inició en el 2012.

El riesgo de una deflación está aumentando en la segunda mayor economía mundial, debido a que la desaceleración del mercado inmobiliario y un generalizado exceso de capacidad del sector manufacturero han sido exacerbados por un panorama global incierto y la caída de los precios de las materias primas.

En tanto, los mercados estaban pendientes de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales: el barril de Texas caía un 1,3% hasta los 49,36 dólares, y el crudo Brent bajaba un 2,45 % hasta los 57,61 dólares.

Por su parte, las principales bolsas europeas cerraron este martes con fuertes pérdidas lastradas por las preocupación que suscita la salud financiera de Grecia, el crecimiento de China y la caída del precio del petróleo.

El índice FTSE-100 de los principales valores de la Bolsa de Londres cayó 2,5% y cerró en 6.702,84 puntos. En la bolsa de París, el índice estrella CAC 40 se dejó 1,12% y cerró en 4.881,95 puntos.

El principal índice de la Bolsa de Fráncfort, el DAX, se contrajo un 0,71% a 11.500,38 puntos, tras alcanzar un nuevo récord la víspera. La bolsa de Madrid cedió 1,38%, haciendo perder al IBEX 35 los 11.000 puntos, a 10.902,2 puntos. En el parqué de Milán, el FTSE Mib perdió 0,97% a 22.346 puntos.

Tokio

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el martes a un mínimo en casi dos semanas luego de que los valores financieros fueron golpeados por un reporte que dijo que el Comité de Basilea podría pedir a los bancos que aumenten su capital para contar con un respaldo suficiente en caso de saltos en las tasas de interés.

El Nikkei bajó un 0,7 por ciento a 18.665,11 puntos, su mínimo de cierre desde el 25 de febrero.
ambito.com

Estado Islámico: ¿La nueva víctima era un espía del Mosad?

Mohamed Musallam, de 19 años, fue ejecutado por un niño del grupo yihadista. Su padre dice que vengará su muerte.

Said Musallam, el padre del joven árabe-israelí asesinado por el Estado Islámico según un video difundido por internet, aseguró hoy a Efe que su hijo no era ningún espía del Mosad y que los autores de este asesinato pagarán por ello.

«Recibí la noticia de que lo había matado de boca de un periodista israelí, no sabíamos nada de él más allá de que estaba detenido cerca de la frontera con Turquía«, declaró el progenitor en una entrevista en su casa de Nevé Yaacov, un barrio judío del este de Jerusalén construido en territorio ocupado en 1967.

elcomercio.pe

 

Suspendieron al conductor de la BBC que provocó con Malvinas

Jeremy Clarkson es el conductor del la BBC que realizó el polémico programa automovilístico «Top Gear». La emisión provocó a los argentinos en relación a las Islas las Malvinas. Clarkson condujo por la Patagonia un vehículo de alta gama con una patente de numeración «H982 FKL», en referencia al año del conflicto en las Malvinas, 1982, y al nombre en inglés de las islas, Falklands. El hecho enojó mucho a los argentinos que apedrearon el vehículo.

Ahora, el polémico conductor está envuelto en un nuevo escándalo: fue suspendido del programa luego de una pelea con el productor.

Un portavoz de la cadena de noticias aseguró: «Después de un altercado con un productor de la BBC, Jeremy Clarkson se ha suspendido en espera de una investigación.

“Nadie más ha sido suspendido. Top Gear no será transmitido este domingo. La BBC no va a hacer más comentarios por el momento” expresaron.

Durante el escándalo que se produjo en Argentina por la patente «H982 FKL», el equipo del programa abandonó con apremio el país. La cadena de la BBC aseguró que todo fue una «desafortunada coincidencia» y se rehusó pedir disculpas.

Fuente: www.diariohoy.net

Mañana se sabrá el veredicto del primer juicio por jurado de la Provincia

Ayer en la sala «Dr. Martín Gerardo Moreno» de los Tribunales de San Martín debutó la nueva modalidad, que hoy tendrá la declaración de más testigos y, de no surgir imprevistos, mañana tendría una resolución. En la primera jornada estuvo presente el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

El primer juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires comenzó ayer con la elección de un pedicuro, un ama de casa, cuatro empleados, tres docentes, un científico, un fotógrafo, un técnico del área de salud, dos jubilados y dos comerciantes que deberán declarar culpable o inocente a un joven acusado de haber matado a su ex cuñado.

La audiencia empezó con casi dos horas de demora en el primer entrepiso de los tribunales de San Martín, donde la antigua sala «Dr. Martín Gerardo Moreno» se reacondicionó para que puedan ubicarse los ciudadanos elegidos como jurados, el juez que dirige el debate, la fiscalía, la defensa y el público.

Tras calificar el juicio como «histórico» y con tono didáctico, el juez Francisco Pont Vergés les habló a partir de las 11 a los 42 ciudadanos preseleccionados y les explicó que primero con las partes debían evaluar si cumplían los requisitos para asumir su rol y si eran «imparciales para adoptar una decisión justa y equilibrada».

Sólo identificados por números, los convocados fueron interrogados durante casi media hora por la fiscal de juicio, Ana María Armetta, y por la defensora oficial del imputado, Verónica Jollice, antes de pasar a efectivizarse la nómina de 12 personas que integran el jurado y sus seis suplentes.

¿Tiene información sobre el caso?», «¿Tuvo contacto con armas alguna vez?», «¿Usted sabe que es hacer justicia por mano propia?», fueron algunas de las preguntas formuladas a los presentes, en base a un cuestionario previo que habían llenado los presentes e indicaba sus datos personales y profesión.

«Yo entiendo que el juicio es necesario, debemos estar acá para ver lo que cada uno dice sobre el caso, no estoy de acuerdo con la justicia con mano propia», respondió un ama de casa. Para finalizar el primer tramo de la audiencia, el juez les preguntó a todos si pensaban que alguno no debería ser jurado, pero nadie le respondió, y las partes pasaron a una audiencia secreta en la secretaría del tribunal.

Allí, la fiscalía y la defensa plantearon ocho recusaciones y con el resto de las personas se hizo un sorteo mediante un sistema electrónico provisto por la Suprema Corte que estableció cómo quedaba finalmente el jurado.

«Es un perfil heterogéneo», dijo una fuente judicial, que manifestó que «había gente que estaba entusiasmada». Luego de la elección del jurado, el juez Pont Verges les dijo a los elegidos: «Esta es la tarea más importante para un ciudadano, establecer si una persona es culpable o inocente del delito, basado en la prueba escuchada en el juicio».

También les advirtió que «no pueden opinar públicamente del hecho traído a juicio» ni hablar entre ellos o con alguna persona por ningún medio, ya sea por teléfono o correo electrónico.

Tras jurar en sus cargos, a los ciudadanos electos se les entregó un block de hojas por si querían tomar notas y el juez les pidió que no lean diarios ni miren televisión mientras dure el juicio.

Al estilo de las películas, la fiscal se puso de pie y mirando a los jurados dijo que representaba «los intereses de la sociedad» y acusaba a Guillermo Barros (28) del homicidio por medio de un arma de fuego de su ex cuñado, Gabriel Armella (30), ocurrido el 30 de enero de 2014 en la Villa Hidalgo de José León Suárez.

Armetta aseguró que Barros andaba buscando a Armella por un conflicto familiar previo y que este último sólo tenía un palo de madera cuando fue agredido.

La víctima recibió una herida cerca del corazón y murió cuando era atendido en el hospital de Boulogne, luego de ser llevado en una camioneta policial.

En cambio, la defensora le contó al jurado, también con micrófono en mano y de pie, que cuando conoció a su cliente y le dijo que estaba acusado de homicidio, éste rompió en llanto y le aseguró que Armella lo había querido matar a él con un arma de fuego y se defendió.

«Le pedi a Barros paciencia y le dije que cuanto antes doce personas, gente común, le iban a poner a los hechos el nombre correcto», sostuvo mirando a los ciudadanos.

Mientras la mayor de las mujeres, canosa y en primera fila, asentía con la cabeza, Jollice le dijo al jurado que después de que escuchen a los testigos le van a decir a su cliente que no puede estar acusado de un homicidio.

Luego comenzaron a declarar los testigos y los jurados escucharon atentamente: sólo a un hombre de la primera fila se lo vio tomar nota en algunas ocasiones, mientras que un joven de la segunda hilera se quedaba dormido y una chica no paraba de morderse las uñas.

El sistema de juicio por jurados fue aprobado en la Provincia de Buenos Aires por impulso del gobernador Daniel Scioli, según una ley, sancionada el 12 de septiembre de 2013.

Al respecto, Scioli destacó que se trata de «un acto cívico de gran relevancia y de participación ciudadana, lo que garantiza, a partir de la evaluación que hace ese jurado de ciudadanos, cuando le eleva al juez la contundencia, la transparencia del fallo», en el marco de una herramienta que estaba pendiente en la Constitución provincial.

Por su parte, el intendente de San Martín, el massista Gabriel Katopodis, también destacó la puesta en marcha del nuevo sistema. «Necesitamos una Justicia más cercana a la gente, más ágil, para devolverle al ciudadano de a pie la confianza en el poder judicial», resaltó.

Según se recordó, los jurados, que fueron elegidos por sorteo público, luego de analizar las pruebas y testimonios en casos de delitos con penas mayores a 15 años, alcanzarán su veredicto al juez, de no mediar inconvenientes, mañana jueves. Y será el magistrado quien finalmente emitirá la sentencia basándose en la opinión del tribunal.

Fuente: Diario Hoy

Una Iglesia que desafía a la cultura del descarte con el abrazo de jóvenes y ancianos

VATICAN INFORMATION SERVICE
AÑO XXV – N° 50
FECHA 11-03-2015

Sumario:
– Una Iglesia que desafía a la cultura del descarte con el abrazo de jóvenes y ancianos
– La reliquia del »bastón peregrino» de Santa Teresa llega al Vaticano
– El Papa irá el Jueves Santo al penitenciario romano de Rebibbia
– El cardenal Parolin explica la acción diplomática de la Santa Sede al servicio de la paz

___________________________________________________________

Una Iglesia que desafía a la cultura del descarte con el abrazo de jóvenes y ancianos

Ciudad del Vaticano, 11 de marzo 2015 (VIS).- El valor y la importancia de los abuelos en la familia fue el tema de la catequesis del Papa Francisco durante la audiencia general de los miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro.

Ante todo, Francisco afirmó que se identificaba con los ancianos porque tenía su misma edad. »Cuando estuve en Filipinas -comentó divertido- la gente me llamaba »Lolo Kiko», o sea, abuelo Francisco» y subrayó que aunque la sociedad tienda a descartar a las personas mayores, desde luego el Señor no lo hace, al contrario: llama a seguirlo en todas las etapas de la vida porque la ancianidad »también contiene una gracia y una misión, una vocación verdadera».

»Todavía no es el momento de «soltar los remos» -dijo- Este período de la vida es diferente de los anteriores, no hay duda; de alguna manera tenemos que inventárnoslo porque nuestras sociedades no están listas, ni espiritual ni moralmente, para darle todo su valor. Efectivamente, hasta hace poco, no era tan normal tener tiempo disponible; hoy lo es mucho más. E incluso la espiritualidad cristiana se encuentra con esta situación, un poco de improviso y ahora se trata de esbozar una espiritualidad de las personas mayores. ¡Pero gracias a Dios no faltan los testimonios de los santos y santas ancianos!».

El Papa puso como ejemplo a los ancianos Simeón y Ana que esperaron durante muchos años en el Templo la llegada de Jesús y que quizás, ya estaban resignados a morir antes de verlo, aunque esa larga espera ocupase toda su vida, porque no tenían compromiso más importante que aquel. Pero cuando María y José llegaron al Templo para cumplir con las disposiciones de la Ley, el peso de la edad y de la espera desapareció en un instante. »Reconocieron al Niño, y descubrieron una nueva fuerza para una tarea nueva: dar gracias y dar testimonio de este signo de Dios. Simeón improvisó un hermoso himno de júbilo, se convirtió en poeta, y Ana se convirtió en la primera predicadora de Jesús, como dice Lucas en su evangelio: «Hablaba del niño a todos los que aguardaban la redención de Jerusalén».

»Queridos abuelos, queridos ancianos -exclamó el Papa- sigamos la estela de estos viejos extraordinarios. También nosotros podemos convertirnos en «poetas de la oración». Intentemos encontrar palabras nuestras, reapropiémonos de las que nos enseña la Palabra de Dios. La oración de los abuelos y ancianos es un gran regalo para la Iglesia. Una gran inyección de sabiduría para toda la sociedad: especialmente para la que está demasiado ocupada, demasiado ajetreada, demasiado distraída. Alguien tiene que cantar, también para ellos los signos de Dios, proclamar los signos de Dios, rezar por ellos. Fijémonos en Benedicto XVI, que ha elegido pasar en la oración y en la escucha de Dios la última parte de su vida. Un gran creyente del siglo pasado, de tradición ortodoxa, Olivier Clement, dijo: «Una civilización donde ya no se reza es una civilización en la que la vejez ya no tiene sentido. Y esto es aterrador, necesitamos en primer lugar ancianos que rezan porque la vejez se nos da para esto «.

»Podemos dar gracias al Señor por los beneficios recibidos, y llenar el vacío de la ingratitud que lo circunda -sugirió el Pontífice- Podemos interceder por las expectativas de las nuevas generaciones y dar dignidad a la memoria y los sacrificios de las pasadas. Podemos recordar a los jóvenes ambiciosos que una vida sin amor es una vida árida. Podemos decir a los jóvenes temerosos que la angustia del futuro se puede vencer. Podemos enseñar a los jóvenes demasiado enamorados de sí mismos que hay más alegría en dar que en recibir. Los abuelos y las abuelas forman el «coro» permanente de un gran santuario espiritual, donde la oración de súplica y el canto de alabanza sostienen a la comunidad que trabaja y lucha en el campo de la vida».

Además, »la oración purifica incesantemente el corazón. La alabanza y la súplica a Dios previenen que el corazón se endurezca con el resentimiento y el egoísmo. ¡Que pena da el cinismo de un anciano que ha perdido el sentido de su testimonio, desprecia a los jóvenes y no comunica una sabiduría de la vida! En cambio, que bonito es el ánimo que el anciano transmite al joven en busca del sentido de la fe y de la vida . Realmente esta es la misión de los abuelos, la vocación de las personas mayores. Las palabras de los abuelos tienen algo especial para los jóvenes. Y ellos lo saben. Las palabras que mi abuela me dio por escrito el día de mi ordenación sacerdotal -reveló el Papa- las llevó todavía conmigo, siempre en el breviario, las leo a menudo y me hace bien».

»¡Cuánto me gustaría -concluyó Francisco- una iglesia que desafía a la cultura del descarte con la alegría desbordante de un nuevo abrazo entre los jóvenes y los ancianos!». Esto es lo que hoy pido al Señor, este abrazo».

___________________________________________________________

La reliquia del »bastón peregrino» de Santa Teresa llega al Vaticano

Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2015 (VIS).-Al finalizar la Audiencia general el Papa saludó a los peregrinos en los diferentes idiomas y ha recordado que este mes se celebra el V centenario del nacimiento en Ávila (España) de Santa Teresa de Jesús. »Que su vigor espiritual -ha dicho- os estimule, a vosotros jóvenes, y testifique con alegría la fe en vuestra vida. Que la confianza en Cristo Salvador os sostenga, a vosotros queridos enfermos, en los momentos de mayor desolación, y que su incansable apostolado os invite, a vosotros queridos recién casados, a poner en el centro de vuestra casa conyugal a Cristo».

Francisco ha recibido más tarde en el Vaticano la reliquia del famoso »bastón peregrino» de Santa Teresa que desde octubre de 2014 recorre varios países con presencia carmelitana para conmemorar el aniversario de la mística y doctora de la Iglesia española .Se trata de una peregrinación titulada «Camino de Luz» que partió de Ávila, España, el pasado 15 de octubre con el propósito de visitar a la familia del Carmelo en 30 países de los cinco continentes; un recorrido que sumará 117 mil kilómetros y más de 160 días antes de regresar a Ávila el próximo 28 de marzo, cuando se cumplen los 500 años del nacimiento de la santa.

Ese mismo día, con una oración por la paz mundial, se inaugurará el Año Jubilar Teresiano durante el cual se llevarán a cabo una serie de celebraciones entre las que destaca el Encuentro Europeo de Jóvenes, en el que se darán cita más de 9.000 participantes de todo el continente, varias peregrinaciones, y muchas conferencias y exposiciones.

___________________________________________________________

El Papa irá el Jueves Santo al penitenciario romano de Rebibbia

Ciudad del Vaticano,11 de marzo 2015 (VIS).-La Prefectura de la Casa Pontificia informa de que el Santo Padre Francisco irá el 2 de abril, Jueves Santo, al Nuevo Complejo Penitenciario de Rebibbia para encontrar a los detenidos.

A las 17,30, en la iglesia »Padre Nuestro», celebrará la Misa »in coena Domini» durante la cual lavará los pies a algunos detenidos y a algunas detenidas del cercano Penitenciario femenino.

___________________________________________________________

El cardenal Parolin explica la acción diplomática de la Santa Sede al servicio de la paz

Ciudad del Vaticano, 11 de marzo 2015 (VIS).-El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, ha dado esta mañana una Lectio Magistralis en la Universidad Gregoriana de Roma, durante el »Dies Academinus», la jornada anual de estudios dedicada a un tema que las diversas secciones del Ateneo analizan desde varios puntos de vista (teológico, filosófico, histórico, bienes culturales, derecho canónico, ciencias sociales, misiología, psicología, espiritualidad, etc…) El tema de este año era »La paz: don de Dios, responsabilidad humana, compromiso cristiano». El título de la »Lectio Magistralis» del cardenal Secretario de Estado ha sido »La actividad diplomática de la Santa Sede al servicio de la paz».

»La acción diplomática de la Santa Sede ? dijo el purpurado- no se contenta con observar los acontecimientos o evaluar su repercusión, ni puede ser solamente una voz crítica. Está llamada a actúar para facilitar la coexistencia y la convivencia entre las diversas naciones, para promover la fraternidad entre los pueblos, allí donde el término fraternidad es sinónimo de colaboración fáctica, de cooperación verdadera, concorde y ordenada, de una solidaridad estructurada en ventaja del bien común y del bien individual. Y el bien común, como sabemos, con la paz tiene más de un lazo. La Santa Sede, en substancia, actúa en el escenario internacional, no para garantizar una seguridad genérica -que se ha hecho muy difícil en este período de inestabilidad perdurable- sino para sostener una idea de paz, fruto de relaciones justas, de respeto de las normas internacionales, de tutela de los derechos humanos fundamentales, empezando por los de los últimos, los más vulnerables».

»La diplomacia de la Santa Sede tiene una clara función eclesial: si es ciertamente el instrumento de comunión que une al Romano Pontífice con los Obispos que encabezan las Iglesias locales o que permite garantizar la vida de las Iglesias locales con respecto a las Autoridades civiles, me atrevería a decir que es también el vehículo del Sucesor de Pedro para »llegar a las periferias», sea la de las realidades eclesiales que las de la familia humana…En el ámbito de la sociedad civil, la ausencia de la Santa Sede en los diversos contextos intergubernamentales ¿de cuántas orientaciones éticas privaría a la cooperación, al desarme, a la lucha contra la pobreza, a la erradicación del hambre, a la cura de las enfermedades, a la alfabetización ?».

Además, explicó el cardenal Parolin, »a la diplomacia pontificia compete la tarea de trabajar en pro de la paz siguiendo los modos y las reglas que son propios de los sujetos de derecho internacional, esto es, elaborando respuestas concretas en términos jurídicos para prevenir, resolver o regular conflictos y evitar su posible degeneración en la irracionalidad de la fuerza de las armas. Pero, observando el perfil sustancial, se trata de una acción que muestra cómo el fin perseguido sea primariamente religioso, es decir, forme parte del ser verdaderos »artífices de paz» y no »artífices de guerras o, por lo menos, artífices de malentendidos», como recuerda el Papa Francisco»

«En estos dos primeros meses la industria no cayó»

El vicepresidente de Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, señaló con referencia a la caída del 2,7% de la producción en 2014 que «en febrero de 2014 ya proyectábamos un 2 a 3% de caída en la actividad industrial», aunque señaló que en lo que va del año la producción «no cayó».

En cuanto a los motivos de la contracción, Urtubey afirmó que «la caída se debe a la industria automotriz que está muy ligada a la actividad en Brasil».

En diálogo con radio América, el dirigente fabril señaló que «en el empleo 2014 terminó con una caída del 2%. Se hizo un enorme esfuerzo para mantener el trabajo».

Respecto a la marcha de la industria en el primer bimestre de 2015, el dirigente de la UIA aseguró que «en estos dos primeros meses sabemos que no cayo la actividad industrial».

En ese sentido, explicó que «para este año no vemos una caída pronunciada ni tampoco un crecimiento». Y afirmó que para analizar la marcha de la industria «hay que seguir muy de cerca a Brasil» y es necesario «seguir bajando la inflación».
ambito.com

Se espera que hoy declare la empleada doméstica de Ángeles

La semana pasada se retiró descompuesta de Tribunales. ¿Qué dijo la mujer de Mangeri?

Se espera que en esta jornada declare Dominga Torres, la empleada doméstica de la casa de Ángeles que se convirtió en testigo clave en el juicio luego de que contara que el día del crimen ella trabajó entre las 8.45 y las 12.45 en la PB “A” de Ravignani 2360 y que en ese lapso la chica de 16 años nunca llegó al departamento a almorzar, como solía hacer los días lunes.

La importancia del testimonio de Torres es que a partir de sus dichos, la Justicia dio por acreditado en la instrucción que a las 9.50 -como quedó grabada en una cámara de seguridad de la cuadra-, Ángeles llegó al edificio en el que vivía pero nunca entró al departamento. La semana pasada la mujer se descompuso y se retiró de los Tribunales porteños, posponiendo para hoy su testimonio.

LO QUE DIJO LA MUJER DE MANGERI

La esposa de Mangeri aseguró que la madre de Ángeles le pidió perdón cuando se encontró con ella en la fiscalía la noche del viernes 14 de junio del 2013, en la que el portero del edificio de Ravignani 2360 quedó preso por el homicidio de la adolescente.

Fuente: Diario Hoy

«Un preso que fue trasladado de Devoto a Ezeiza se consideró despedido y pidió una indemnización»…

Un hombre condenado a perpetua por un crimen quiere que le paguen $60 mil por un cambio en las condiciones del trabajo que realiza en prisión. «Está todo patas para arriba», admitió el procurador penitenciario.

Germán Ranieri fue condenado a prisión perpetua en 2004 por asesinar a un policía de la Federal y herir a otros dos efectivos. El hecho se había registrado cuatro años antes. Junto a un cómplice habían asaltado una confitería en Palermo y se tirotearon con los efectivos que los perseguían.

A quince años del crimen, el nombre de Ranieri se centró nuevamente en las miradas de la opinión pública. A través de su abogado, el defensor oficial Sebastián Tedeschi, el presidiario pidió una indemnización especial de $60 mil porque se consideró despedido.

De acuerdo al escrito presentado ante la Justicia laboral, el detenido fue trasladado desde el penal de Devoto al de Ezeiza. Las autoridades penitenciarias le asignaron nuevas tareas con un horario distinto al que venía cumpliendo. Ahora deberá levantarse a las 4 para trabajar en la panadería de la cárcel.

Tedeschi se aferró a la Ley de Contrato de Trabajo para plantear que existe un cambio en las condiciones laborales de su defendido -ius variandi- y solicitó que se le abone una indemnización por despido.
infobae.com

INCENDIO EN EL EDIFICIO LIBERTADOR

Allí funcionan el Estado Mayor del Ejército y el ministerio de Defensa. El incendio habría comenzado en un tablero electrónico del comedor del piso 15. Se ordenó la evacuación.

Un incendio se registra desde las 10 de esta mañana en el edificio «Libertador», donde funcionan las sedes del Ministerio de Defensa, Ejército y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, por lo cual se inició una evacuación del lugar.

El fuego se habría iniciado en elpiso 15 de ese edificio, situado en la calle Azopardo 250, de esta capital, en la zona del centro porteño, detrás de la Casa Rosada, del cual ya se ordenó la evacuación completa.

Fuentes militares precisaron a DyN que el fuego se detectó en un ascensor y varias dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar.

Alberto Crescenti, titular del SAME, dijo en las inmediaciones del edificio: “No hay heridos. Tenemos un operativo de prevención porque hemos visto mucho humo. Hemos mandado evacuar el edificio. Hasta ahora no hay víctimas”.

Según testigos del incendio se observa salir desde los pisos superiores “humo blanco”, al tiempo que describrieron que “se había visto a operarios trabajando en una torre de comunicación del edificio”.

Peritos y personal de bomberos que hablaron con Radio La Red remarcaron además que el incendio habría comenzado en un tablero electrónico del comedor del piso 15. El despacho del ministro Agustín Rossi se encuentra en el piso 11. «Aparentemente hay más humo que llamas. Estamos trabajando”, aseguraron los bomberos.

perfil.com

Investigan una posible falla humana en la tragedia aérea

Un video del momento del accidente en La Rioja llevaría a los peritos a pensar en un error en las comunicaciones entre los pilotos de los helicópteros; Francia envió a expertos aeronáuticos

Un video del momento de la colisión entre helicópteros puede aportar datos clave sobre el accidente que costó la vida de diez personas en la localidad riojana de Villa Castelli. Más allá del trabajo de campo de los investigadores sobre los restos de las dos aeronaves, esas imágenes sostendrían la hipótesis de una falla humana como causa del choque aéreo. Testimonios de acompañantes de la producción del reality show de supervivencia que se iba a filmar en la Quebrada del Yeso señalaron que las máquinas no habían presentado fallas en un vuelo de prueba. Y pilotos que vieron el video comentaron que no se visualizan movimientos anormales antes del choque. Una de las líneas de trabajo de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil apuntará a una posible falla en la comunicación entre los helicopteristas.

Las aeronaves eran similares Eurocopter AS350B3 que pertenecían a las gobernaciones de La Rioja y de Santiago del Estero. Los pilotos fallecidos tenían gran experiencia en vuelo, a tal punto que uno de ellos, Juan Carlos Castillo, era veterano de la Guerra deMalvinas y se había retirado de la Fuerza Aérea con el grado de vicecomodoro después de participar en veinte campañas antárticas. El otro piloto, Rodolfo Abate, había sido formado en la escuela de aviación del Ejército, fuerza de la que se retiró como capitán y desde 1994 volaba las unidades de la gobernación de Santiago del Estero.

En el accidente murieron, además, participantes y miembros del equipo técnico del reality Dropped, un show televisivo de supervivencia extrema que es emitido por el canal francés TF1. Entre los fallecidos está la nadadora Camille Muffat, campeona olímpica en 400 metros en Londres y a la vez medalllista de plata y bronce .Ella había despegado segundos antes del accidente junto con el ex boxeador Alexis Vastine y la navegante Florence Arthaud. La nómina de los ocho franceses muertos se completa con Laurent Sbasnik, Lucie Mei-Dalby, Volodia Guinard, Brice Guilbert, Edouard Gilles, camarógrafos y productores del programa. Sus cuerpos fueron recuperados ayer y enviados a la morgue de La Rioja. Otros participantes y parte del equipo técnico fueron testigos directos de la tragedia.

Frente a la muerte de sus ciudanos, el gobierno francés envió peritos para colaborar con el personal investigación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). «Voy a preservar el lugar del hecho porque se me ha notificado desde la embajada que vendrá policía aeronáutica de Francia», dijo la jueza Virginia Llanes, Ayer llegó a La Rioja el cónsul general de Francia, Raphael Trannoy, que se reunió con el gobernador Luis Beder Herrera. Se espera el arribo de investigadores aeronáuticos franceses acompañados por peritos enviados por el fabricante de los helicópteros, una división especial de la compañía Airbus, y de la empresa francesa que construye las turbinas, Turbomeca. Más allá de la situación generada por la muerte de ciudadanos franceses, esos técnicos hubiesen tenido igual participación en el peritaje argentino, ya que frente a accidentes aéreos siempre se solicita la colaboración del fabricante de cada componente.

En principio no habrá posibilidad de conocer las comunicaciones entre los pilotos ni la situación de los intrumentos en cada momento del vuelo ya que esos helicópteros no cuentan con la llamada «caja negra». Pilotos que vuelan esas aeronaves confirmaron a LA NACION que no hay sistemas de grabación de audio de cabina, tal como existe en los aviones comerciales. Los helicópteros operaron desde una improvisada pista en una cancha de fútbol, por lo que tampoco existen comunicaciones con controladores de vuelo. Ante esa situación el video grabado por un joven se volvió la pieza clave de la investigación.

Un piloto que vuela diariamente esos Eurocopter especuló, a pedido de LA NACION, con una posible falla en la comunicación entre los pilotos al observar cómo una de las aeronaves, al mando de Castillo, viraba hacia la izquierda y arriba mientras que la otra al mando de Abate iniciaba un movimiento en sentido contrario. Los pilotos tenían gran experiencia y como militares retirados sabían volar en formaciones cerradas, pero se habían conocido apenas unas horas antes.

Por su parte, en declaraciones a la prensa el director de Aeronáutica de La Rioja, Daniel Gokich, consideró que era «imposible» que el choque entre dos helicópteros donde murieron diez personas se haya producido por un «desperfecto mecánico».

El accidente puso en la mira al gobierno de La Rioja por el uso de helicópteros oficiales para ctividades privadas. El diputado nacional Julio Martínez (UCR) criticó esa situación. El gobernador Beder Herrera justificó el «préstamo » de la aeronave a una empresa privada, que a su vez lo alquila a la producción francesa, como una forma de promover el turismo en su provincia: «El helicóptero oficial tenía múltiples funciones, como cuestiones sanitarias, de seguridad, accidentes, incendios o promoción de destinos turísticos como en esta oportunidad, o como hicimos en otras oportunidades con el Dakar». El helicóptero de Santiago del Estero fue cedido a La Rioja por un acuerdo entre los gobiernos provinciales…

Fuente: La NAción

Sin vuelos: paro de trabajadores de LAN en Aeroparque y Ezeiza

El Ministerio de Trabajo ya dictó la conciliación obligatoria; la medida afectó la totalidad de las operaciones de LAN Argentina en los aeropuertos de la ciudad de Buenos Aires

 

s vuelos de la compañía aérea LAN Argentina se encontraban esta mañana cancelados en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y en el aeropuerto internacional de Ezeiza debido a una medida de fuerza «por tiempo indeterminado» dispuesta por parte de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA).

La medida repercutió en los vuelos de cabotaje e internacionales.

El Ministerio de Trabajo de la Nación ya dictó la conciliación obligatoria, pero normalizar el servicio llevará varias horas.

Los arribos de LAN Argentina en Aeroparque

 

 

Los arribos de LAN Argentina en Ezeiza

 

Fuente: La Nación

Camporista a la Magistratura

Como adelantó LPO, Anabel Fernández Sagasti se incorporó al Consejo de la Magistratura como representante del kirchnerismo, en reemplazo de Wado de Pedro.

La diputada mendocina Anabel Fernández Sagasti asumió como representante del bloque kirchnerista del Consejo de la Magistratura, en reemplazo del flamante secretario general de la presidencia Eduardo “Wado” De Pedro, tal como adelantó LPO.

La jura fue en la sala “Antonio Bermejo” del Palacio de Tribunales, ubicada en el cuarto piso del edificio de Talcahuano 550 de la Ciudad de Buenos Aires.

«Uno de los roles del Consejo de la Magistratura es la selección de magistrados, y creo que en eso hay que agilizar muchísimo, pretendemos aportar para llegar a un acuerdo con la mayoría del cuerpo y poder agilizar la selección y, por lo tanto, agilizar la Justicia, y que esté un poquito más cercana a la gente», dijo la diputada y flamante consejera a la prensa, minutos después de que el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, le tomara juramento junto a la jueza Elena Highton de Nolasco.

Fernández Sagasti será una de las cuatro legisladoras del oficialismo en el Consejo, junto a su par Héctor Recalde y a los senadores nacionales Pablo González y Ruperto Godoy.

Como explicó LPO, deberá dejar la comisión de jury de enjuiciamiento, donde había suplantado a José María Díaz Bancalari.

Por la oposición, en representación de la primera minoría en Diputados y en Senadores, integran el órgano del Poder Judicial encargado de seleccionar, controlar y sancionar jueces, los radicales Ángel Rozas y Gustavo Adolfo Valdes.

Tras la designación de Fernández Sagasti, el jueves 12 volverá a reunirse el Consejo en plenario, para continuar con los temas de agenda, de los cuales la designación de jueces para ocupar cargos vacantes ocupa un lugar preponderante.
lapoliticaonline.com

Racing no tuvo gol y Sporting lo castigó con su primera derrota

El equipo peruano se llevó un valioso triunfo por 2-1 (Lobatón marcó el doblete) de Avellaneda y abrió el grupo 8, que el equipo de Cocca lidera con 6 puntos.

A Racing le tocó seguir jugando al jenga, justo cuando se le cayeron dos piezas clave. Sin Luciano Lollo ni Diego Milito, se le resintió la estructura. Y el equipo perdió solidez abajo y brillo arriba. No es fácil jugar la Copa. Y este martes, Sporting Cristal se lo hizo saber. Pero la derrota, sin restarle méritos a los peruanos, fue casi toda responsabilidad de la Academia. Porque no entendió cómo jugar el partido. No tuvo fútbol ni fue agresivo en el área de enfrente. Esta vez, no pesaron sus delanteros. Y cuando el alma le volvió al cuerpo a los hinchas por esa jugada de laboratorio que definió Brian Fernández y que hizo recordar a aquel gol del Pupi Zanetti ante Inglaterra en el Mundial de Francia 98, el árbitro ecuatoriano cobró penal de Leandro Grimi sobre César Pereyra y Carlos Lobatón resolvió el duelo a favor del campeón de Perú y abrió un grupo que parecía tener la clasificación asegurada para el gigante celeste y blanco.

Al comienzo, se le cayó la banda ancha a Racing. Porque por la derecha, Marcos Acuña giró como una calesita, sin sorpresa. Y por izquierda, Washington Camacho chocó y chocó, sin la lucidez que venía mostrando. Se dio cuenta de esta situación Cocca. Comprendió que la llave del partido estaba por los costados. Y los hizo rotar de banda al neuquino y al uruguayo. Sin embargo, no cambió nada. En el medio había superpoblación de peruanos, dispuestos a pelear todas con Cazulo y Lobatón como estandartes. Por eso, la más clara fue apenas un remate de Aued que contuvo Diego Penny. Y ¿Sporting? Inquietó con Irven Avila, que superó a Grimi todas las veces que pudo. De hecho, casi la metió en el final del primer tiempo.

¿Se habrá confiado Racing? Quién sabe. No sufrió, porque Sebastián Saja, anoche sin Lollo adelante, más que nunca jugó de líbero. Y desactivó a tiempo cualquier peligro que le pudieran generar. Lo cierto es que fue digno lo de Sporting, de vieja tradición copera. El fútbol peruano, mal o bien, tiene su historia. Y muchas veces, con orden y sacrificio se puede encerrar a cualquier ataque.

Pero, claro, cuenta con un técnico argentino, vivo, que fue delantero de San Lorenzo y Unión en sus buenos tiempos. El Turco Ahmed entendió que le faltaba peso ofensivo; por eso apostó al Picante Pereyra, una suerte de bestia negra para Racing. Aunque fue Avila el que allanó el camino del gol con un quiebre de cintura. Y Lobatón, que le había metido la pelota entre la última línea, recibió de su compañero y no perdonó a Saja.

Racing pareció muy tensionado, tal vez por la ansiedad que le generaba tener la clasificación al alcance de la mano. El único que estuvo a la altura fue Luciano Aued, que cortó en el medio y distribuyó el juego. Acuña perdió muchas pelotas y casi no tuvo influencia, ni por izquierda ni por derecha. Y Camacho está fundido. La seguidilla de partidos le pasó factura, no hay dudas.

Sporting Cristal, en tanto, retrocedía formando una línea de cinco. Aunque no pareció desesperarse Racing. Aun sin la claridad necesaria, especialmente de Gustavo Bou, que se apuró en los metros finales. Con el empuje de Brian Fernández, se acercó al área de Penny. Y encontró el empate en una jugada preparada. Cuando todos imaginaban un bombazo de la Pantera, el goleador tocó corto para Fernández, que giró y marcó el empate. Cocca lo quiso ganar con Oscar Romero y Cristian Núñez. Pero Grimi se llevó puesto a Avila y el árbitro ecuatoriano no dudó. Fue leve el empujón del lateral sobre el delantero, pero penal al fin. Lobatón pateó con categoría.

Racing se desinfló. No pudo remontar el resultado. Y perdió una gran chance de abrochar su clasificación, que deberá refrendar en Perú, la semana que viene

El otro partido tampoco ayudó. Guaraní, como local, goleó 5-2 a Táchira y se puso tercero con cuatro puntos, a uno de Sporing Cristal y a apenas dos de Racing en un grupo 8 que quedó muy abierto.

Fuente: Clarín

Boca busca estirar su invicto y quedar en las puertas de octavos

Boca, uno de los líderes del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América con puntaje ideal tras haberse impuesto en sus dos presentaciones, recibirá al Zamora de Venezuela, que marcha último, en un partido válido por la tercera fecha de la zona que completan Wanderers de Uruguay y Palestino de Chile.

El encuentro se jugará desde las 20 en La Bombonera con el arbitraje de José Hernando Buitrago y será televisado por la señal paga Fox Sports TV.

El grupo es liderado por Boca y Wanderers, que anoche superó a Palestino por 1-0, ambos con 6 puntos, mientras que los chilenos tienen 3 y los venezolanos ninguno.

Boca comenzó a paso firme su participación en el torneo con dos triunfos en serie, frente a Palestino (2-1) como visitante y ante Wanderers (2-1), como local, y esos éxitos fortalecieron su objetivo de llegar lejos en el certamen que conquistó en seis ocasiones, la última en 2007 de la mano de Juan Román Riquelme.

Zamora, por su parte, se jugará en La Boca gran parte de su futuro en el certamen, puesto que perdió en Uruguay con Wanderers (3-2) y en Venezuela con Palestino (1-0), es decir que se quedó sin margen de error y una nueva derrota lo dejaría casi al borde de la eliminación.

En Boca, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena hará cuatro cambios en relación al equipo que igualó en Santa Fe el fin de semana ante Colón (1-1) por el torneo local, con la novedad saliente de que volverá a la titularidad el delantero Daniel Osvaldo.

Osvaldo, quien ingresó unos minutos ante Colón, sustituirá a Jonathan Calleri, quien aún adeuda una fecha de suspensión en la Libertadores.

Los otros cambios serán el ingreso de Juan Cruz Komar por el «Cata» Daniel Díaz, quien está en idéntica situación que Calleri, y los de Marcelo Meli por Sebastián Palacios y Federico Carrizo por el «Burrito» Juan Manuel Martínez.

Con esas variantes, el «Vasco» suma un mediocampista recuperador como Meli al mediocampo para que colabore con Cristian Erbes, y seguramente estarán más liberados Fernando Gago y Nicolás Lodeiro para generar juego, mientras que el «Pachi» Carrizo, por afuera, puede abastecer bien a Osvaldo.

Boca intentará lograr una victoria que consolide su posición y poder viajar más tranquilo a Barinas, el martes próximo, para devolverle la visita al Zamora.

El equipo venezolano intentará aprovechar los espacios que le pueda dejar Boca para tratar de obtener un resultado positivo, tal como le sucede en el torneo venezolano, en el que es único líder con 20 puntos y viene de obtener una victoria el domingo sobre Guaira por 2-1, con goles de Santiago Bello.

De todas maneras, el partido dependerá de lo que haga Boca, tanto lo bueno como lo malo.

El «Vasco» insistió durante la última práctica en que los delanteros deben transformar en gol las ocasiones que dispongan para que no se repita lo de Santa Fe, cuando dilapidó oportunidades y luego lo lamentó.

Probables formaciones

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Juan Cruz Komar, Marco Torsiglieri y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Daniel Osvaldo y Federico Carrizo. DT: Rodolfo MartíArruabarrena.

Zamora: Alvaro Forero; Dustin Valdéz, Moisés de Jesús Galezo, Luis Carlos Ovalle o Edwin Pereza e Ynmer González; Luis Vargas, Luis Melo, Yeferson Soteldo y Santiago Bello; Ricardo Clarke y John Murillo o Pierre Pluchino. DT: Julio Quinteros.
Arbitro: José Hernando Buitrago, de Colombia.

Cancha: Boca.

Hora de inicio: 20.

TV: Fox Sports TV.

Fuente: Ambito

El principal sospechoso del asesinato de Nemtsov confesó «bajo tortura»

La muerte de un critico de Putin. El ex policía checheno que dijo haberlo matado, ahora revela que fue obligado a confesar tras pasar dos días esposado con una bolsa textil en la cabeza.

El principal sospechoso del asesinato del opositor ruso Boris Nemtsov, muerto a balazos en un puente cerca del Kremlin, confesó aparentemente bajo tortura, declaró un miembro del Consejo consultivo de los derechos humanos ante el gobierno ruso tras visitarlo en la cárcel.

«Hay razones para creer que Zaur Dadayev confesó bajo tortura», declaró Andrei Babushkin, precisando que vio «numerosas heridas» en el cuerpo del sospechoso, un ex policía checheno, cuando fue a visitarlo en su celda el martes.

Babushkin dijo que el detenido tenía sobre todo «rozaduras» por las esposas en las muñecas, así como en las piernas, y heridas en los dedos del pie.

De unos 30 años, Dadayev, ex policía de las fuerzas especiales chechenas, afirmó haber «pasado dos días esposado con una bolsa textil en la cabeza», tras su arresto la semana pasada, agregó Babushkin, que lo visitó junto a una periodista de un diario popular ruso también miembro del consejo consultivo.

«Me gritaban todo el tiempo: ‘¿Fuiste quien mató a Nemtsov?’. Yo respondía que no», declaró Dadayev, según las declaraciones de su visitante.

Dadayev dijo que se hallaba junto a un amigo y un ex colega cuando fue detenido en Ingusetia, una república vecina de Chechenia.

Los policías me dijeron que si «confesaba, me dejarían en libertad». «Acepté pensando que así me salvaría», afirmó Dadayev.

Los malos tratos y la tortura son prácticas corrientes en las prisiones rusas o durante los arrestos e interrogatorios.

Detenido junto a otros cuatro sospechosos, Dadayev fue inculpado el domingo del asesinato de Nemtsov por un tribunal de Moscú, que había anunciado que su implicación fue «confirmada por su confesión».

Foto: AP

Nemtsov murió tiroteado cuando paseaba junto a su novia cerca del Kremlin en Moscú el 27 de febrero.

Los investigadores dijeron no descartar ninguna hipótesis, barajando tanto la pista islamista, como la de los nacionalistas rusos descontentos con las críticas de Nemtsov sobre el papel de Rusia en el conflicto ucraniano.

(Fuente: Agencias)

Dictan conciliación en paro de LAN, pero llevará horas normalizar vuelos

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria luego de que los vuelos de la empresa LAN Argentina, programados hasta el mediodía, fueran suspendidos en el Aeroparque Metropolitano debido a un conflicto sindical.

Los empleados de la compañía pusieron en marcha las medidas de fuerza que venían advirtiendo en los últimos días y en un comunicado de prensa denunciaron un «sistemático ataque a las condiciones laborales de los trabajadores» que prestan servicios de tierra en los aeropuertos.

Se trata de los trabajadores afiliados a uno de los siete sindicatos que representan a todos los operarios del sector aerocomercial: la Asociación Personal Aeronáutico (APA), que conduce Edgardo Llano.

«Particularmente la empresa se propone que el personal funcione como una empresa tercerizada que preste servicios a otras empresas, en este caso para la empresa extranjera TAM», dicen los operarios.

Pese a la medida de Trabajo, la normalización del servicio demorará varias horas.

En un comunicado, la empresa informó que «debido a una protesta gremial realizada por un grupo de trabajadores que afecta actualmente a todos los aeropuertos de Argentina sus vuelos han sido cancelados».

«La compañía está tomando contacto con los pasajeros afectados y se encuentra monitoreando constantemente la situación para volver a informar en las próximas horas, acerca del estado actualizado de la operación».
ambito.com

Cristina insinuó que limitará la primaria a Scioli y Randazzo

La Presidenta apoyó a Recalde pero prefirió hacer equilibrio entre el Gobernador y el ministro.

Cristina Kirchner aprovechó la presentación del «nuevo» Airbus A-330/200 de Aerolíneas Argentinas -ver recuadro-, para sugerir varios mensajes políticos. El más obvio el respaldo a la precandidatura a jefe de Gobierno de Mariano Recalde, cuya ultra deficitaria gestión al frente de la línea de bandera fue colmada de elogios presidenciales.

Cristina, como era previsible, se mostró inmune al fallo de ayer de la Cámara Federal que ordenó profundizar la investigación sobre Recalde por sospechas de corrupción en la utilización de un costoso y poco preparado taller de Brasil, para reparar los aviones de Aerolíneas.

Pero lo más interesante vino después. Flaqueada por Daniel Scioli y Florencio Randazzo, que vienen de cruzar munición gruesa, Cristina tuvo una mención amigable hacia el gobernador bonaerense, pero también elogió a su ministro de Transporte.

Cristina elogió a Scioli por sus avances en política educativa y al ministro del Interior y Transporte «por traer los trenes”.

Con palabras cuidadas, la mandataria señaló: «Sepan todos los que quieran ser algo que muchas veces hay que decir que no, tener coraje y no agachar la cabeza antes los poderes».

Scioli y Randazzo fueron protagonistas en las últimas horas de una confrontación interna para definir quién se quedará con la candidatura presidencial del oficialismo y con sus comentarios, Cristina pareció marcar la cancha y reducir la primaria a ellos.

Durante un acto en el aeropuerto internacional de Ezeiza, Cristina recorrió el Airbus escoltada por Scioli y Randazzo, quienes también la acompañaron en su caminata por la pista pero no tuvieron diálogo entre ellos. Aunque Randazzo aprovechó para checanear al mandamás local, el ex intendente de Ezieza y ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados.

«Te voy a plantar un candidato en Ezeiza», lo desafío Granados y cuando los sciolistas le contestaron que el ministro ya se había subido a una lancha rápida, Randazzo rápido contestó: «Yo les ofrezco que se suban al tren, no se lo pierdan».

Granados subió notablemente en las últimas semanas sus acciones en el equipo de Scioli, luego que encabezara una serie de reuniones con intendentes del Conurbano, incluyendo a massistas como Jesús Cariglino y Carlos Acuña: pero además se convirtió en una pieza clave para volver a traer a Martín Insaurralde a la orilla oficial.

Durante el acto, Cristina se refirió en tres oportunidades a Scioli con un cariñoso «Daniel» y le comentó que leyó un tuit que publicó el gobernador en el que relataba su recorrida por las obras de una escuela de la localidad de Tres de Febrero, en el barrio Altos de Podesta. Gestos amistosos y cercanos que no suele dedicarle a Scioli y que se constituyeron en el dato político más relevante de la jornada.

Es que Cristina venía de anudar una serie de fuertes castigos políticos a Scioli, con el despido de su principal armador, el mítico Juan carlos «Chueco»Mazzón y la prohibición a su candidato Gustavo Marangoni de participar en las primarias en las que precisamente su protegido, Mariano Recalde, buscará quedarse con la candidatura a jefe de Gobierno.

Sobre el final del acto, también le habló a «Florencio» y resaltó que gracias a la actitud de su gestión de «no tener ni la memoria ni el sí fácil», pudo «traer el otro día los trenes», en alusión a las nuevas formaciones que incorporaron las distintas líneas ferroviarias en el país.

En las últimas horas, hubo fuego cruzado entre el ministro y Scioli. Ayer y hoy el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, fue quien encabezó los ataques al ministro de Transporte. “Creemos que le está haciendo el juego a (Mauricio) Macri», destacó el funcionario en un inusual tono crítico para la formalidad sciolista. Hoy ese ataque a Randazzo siguió recordando lo que dicen del ministro los cables de WikiLeaks.

Todo ocurre en medio un creciente clima de tensión entre la Casa Rosada y el peronismo más ortodoxo a partir de una fuerte preocupación de los intendentes del Conurbano ante la incertidumbre respecto de la estrategia electoral de Cristina Kirchner, que creen apuesta a un triunfo de Mauricio Macri, para quedar como líder de la oposición.

lapoliticaonline.com

Wall Street falls as stronger dollar adds to rates worries

US stocks dropped today, giving the S&P 500 its biggest decline in two months, on increasing views the Federal Reserve may raise rates as soon as June.

The Dow and S&P 500 ended in negative territory for the year, with the S&P 500 off 3.5 percent from its March 2 record closing high.

Those Fed worries pushed the US dollar to a nearly 12-year peak against the euro, and added to concerns the dollar will continue to weigh on US multinationals’ earnings.

The Dow Jones industrial average fell 332.78 points, or 1.85 percent, to 17,662.94, while the S&P 500 lost 35.27 points, or 1.7 percent, to 2,044.16, its biggest daily percentage decline since January 5. The Nasdaq Composite dropped 82.64 points, or 1.67 percent, to 4,859.80.

European shares slipped further from a seven-year high after sharply weaker oil and metals prices pulled down commodities stocks, although Credit Suisse rallied after naming a new chief executive.

The FTSEurofirst 300 index of top European shares ended 1 percent lower at 1,551.85 points after hitting a seven-year high of 1,579.93 points on Friday.

Meanwhile, Japan’s Nikkei fell to a near two-week low in volatile trade on today, erasing earlier gains as banks were hit hard by a report saying the Basel Committee may ask banks to boost capital as a sufficient cushion in case of spikes in interest rates.

The Nikkei ended 0.7 percent lower at 18,665.11, the lowest closing level since February 25. In the morning session, the Nikkei rose to as high as 18,924.38.

The broader Topix fell 0.5 percent to 1,524.75 and the JPX-Nikkei Index 400 also shed 0.5 percent to 13,856.27.

The Nikkei business daily said the proposal to boost banks’ capital has been shepherded through the Basel Committee on Banking Supervision by the UK and Germany, which are concerned about a rise in rates, but Japan and the US have raised strong opposition.

Japan’s opposition stems from its banks holding massive quantities of government bonds: 128 trillion yen ($1.05 trillion) worth in January, the Nikkei said.

Source. Buenos Aires Herald

‘Top Gear’ presenter Jeremy Clarkson suspended

Britain’s BBC said today it had suspended Jeremy Clarkson, the presenter of the globally popular ‘Top Gear’ show, after he was involved in a fracas with one of the broadcaster’s producers.

«Following a fracas with a BBC producer, Jeremy Clarkson has been suspended pending an investigation,» the broadcaster said in a statement. «No one else has been suspended.»

The BBC said the car-focused show would not be broadcast on Sunday.

Top Gear has been recognised by Guinness World Records as the most-watched factual television show of all time, with episodes broadcast in more than 200 countries and territories.

Clarkson, 54, has been censured in the past by the BBC and has courted controversy on several occasions during his time on the magazine-style show.

Last October Clarkson and his crew had to flee Argentina after their cars were pelted with stones by people who considered that the licence plates used for filming were directly alluding to the Malvinas War.

Source: Buenos Aires Herald

Model testifies on Nisman’s death, denies close relationship

Model Florencia Cocucci, who according to initial media reports had a romantic relationship with late AMIA prosecutor Alberto Nisman, gave testimony before Prosecutor Viviana Fein and rejected those claims saying that they were only acquaintances.

After a 40-minutes testimony, Cocucci’s lawyer, Jorge González Novillo, said to reporters outside of the Prosecution Office that his client declared that they were only acquaintances with Nisman and that she had never been to his apartment. “She knew that he was a prosecutor but that’s all,” González Novillo added.

He explained that Nisman and Cocucci met in Cancún after the model mentioned to him that she had to travel there for a photoshoot.

The Prosecution will hear testimony from an employee from the AMIA special unit led by the late prosecutor, 26-year-old Yamila De Priete, who worked as Nisman’s secretary.

Source: Buenos Aires Herald

Islamic State video claims killing of ‘Israeli spy’ Musallam

A video posted online by Islamic State militants showed a boy killing Muhammad Musallam, an Israeli Arab accused by the group of having signed up as a jihadi to spy for Mossad, with a bullet to the head.

The video, published by the group’s Furqan media outlet, showed Musallam sitting in a room wearing an orange jumpsuit, talking about how he had been recruited and trained by the Israeli intelligence service. He said his father and elder brother had encouraged him.

After that, it showed Musallam being escorted to a field and executed by a boy, described by an older, French-speaking fighter as one of the «cubs of the caliphate».

Reuters could not immediately verify the authenticity of the footage, which also appeared on Twitter feeds used by Islamic State supporters.

Israeli security officials said they were aware of the video but could not confirm that it was authentic.

The video, which was about 13 minutes long, showed Musallam on his knees as he listened to the older fighter speaking the verdict in French.

Then the boy, wearing a military uniform and armed with a pistol, stands face to face with Musallam and fires one bullet into his forehead. Musallam crumbles, then the child shoots him three more times and chants «Allahu Akbar!» (God is Greatest).

In the video, Musallam repeated what he said last month in an interview published by the group’s English language magazine Dabiq, in which he said he had joined Islamic State to report to the Israelis on weapons caches, bases and Palestinian recruits. Israel and his family denied that he was an Israeli spy.

«I tell my father and my son: Repent to God. I say to the spies who spy on Islamic State: You will not be successful, they will expose you,» Musallam said in the latest video, in Arabic.

Musallam’s family have said he went missing while on a tourist trip to Turkey and an Israeli security official has said he went to Syria to fight for Islamic State in October last year.

Source: Buenos Aires HErald

A. Fernández: Raid on Lagomarsino’s house should have been made long ago

Cabinet Chief Aníbal Fernández said that the police raid on the house of Diego Lagomarsino, the information technology expert who lent late Alberto Nisman the gun that killed him, should have been made “long ago.”

The official said to reporters earlier today that “in any other country in the world, (the house of) someone who lends the gun (Diego Lagomarsino) that ends up being the gun that causes the death of a State prosecutor” would have been raided long ago.

“It is just common sense, nothing more,” he stressed.

However, Fernández added: “I am not the one to question the work of the Judiciary, that is not my job.”

He pointed out that “judges and the Judiciary should not suffer pressures of any kind” and dismissed any pressure from the Executive. “The Judiciary makes the decisions it has to make and there is no one pressuring it.”

Source: Buenos Aires Herald

CFK backs Recalde’s Aerolíneas Argentinas administration

President Cristina Fernández de Kirchner has presented a new Aerolíneas Argentinas airplane, the first bought for the state-run company since 1978, together with the head of the airline Mariano Recalde.

Ms Kirchner praised Recalde’s administration of Aerolíneas, stressing the company reached a record of 10 million passengers last year, and registered a 14 million dollar financial surplus in January.

Recalde, who runs for Buenos Aires City Mayor for the ruling Victory front (FpV), stated Aerolíneas’ recovery was only possible after CFK’s decision to nationalize the airline.

“We are proud of the results this company has obtained,” Recalde said after announcing the buy of the brand new Airbus 330200. The plane has capacity for 243 tourist seats and 24 first class seats, and it is the first brand new acquisition for Aerolíneas in 37 years.

Recalde highlighted the company has shrank the gap between costs and benefits, and duplicated passengers in just five years.

“We are handing the company better than we received it. Maybe we can do the same thing with Buenos Aires City, maybe we can build a better city than the one we have now,” the La Cámpora leader said.

The President said a “strong will” is necessary for these achievements, and that one has to always “face the powerful” if the goal is to “leave a better country for the young.”

The Head of State took Recalde, as well as Buenos Aires province governor Daniel Scioli and Interior and transport Minister Florencio Randazzo (both presidential hopefuls for the FpV), as an example, and also mentioned her son Máximo Kirchner.

“You have the blood of your father and your mother. They [meaning political opposition] may want you to do other things, but you have committed to building political organizations [La Cámpora], to taking the poor and the needed out of the streets,” she said.

Source: Buenos Aires Herald

Arroyo Salgado: Nisman could have been killed for money

The ex-wife of late AMIA prosecutor Alberto Nisman, judge Sandra Arroyo Salgado, once more testified before investigating official Viviana Fein and has linked the motive of a possible murder with financial benefits.

According to C5N, in a statement taken yesterday by Fein the magistrate described «a special situation» which for her and the team of investigators she leads as the plaintiff in Nisman’s death points to the motivation behind the crime.

During Arroyo Salgado’s presentation, Diego Lagomarsino’s attorney Maximiliano Rusconi is believed to have been present and asked to witness the judge’s testimony. This request, however, was turned down, although the computer technician’s legal team did leave with a copy of the statement.

According to reports, a verbal altercation which was overhead by other court employees in the Prosecutor’s Office also took place.

Source: Buenos Aires Herald

US dollar up 1 cent at 8.785 pesos; ‘blue’ dollar unchanged at 12.76

The US dollar advanced one cent to 8.785 pesos today in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, after climbing another half cent yesterday.

Central Bank authorities sold a total of US$40 million in reserves over the course of trading, in a bid to prevent any further rises on the currency.

The so-called «blue» dollar was up most of the day, but dropped at the end of trading to close at 12.76 pesos, unchanged from yesterday’s close. The informal rate of the US currency has dropped 26 cents this month.

The gap between the two rates stands at 45.2%.

Source: Buenos Aires Herald

Ante la escasez de paracetamol aclaran que todas las marcas producen el mismo efecto

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones Natalia Rodríguez explicó en diálogo con Radio Libertad que todos los medicamentos que se venden en farmacias, pasan por los mismos controles de calidad. En el caso específico del paracetamol, y ante la preferencia de los consumidores por un laboratorio, aclaró que vale lo mismo y tiene el mismo efecto tomar un paracetamol de marca “Tafirol”, que uno de marca “Vent 3”, siempre y cuando sea de la misma cantidad de miligramos. La única diferencia está en la posibilidad de algunos laboratorios de invertir más en publicidad, afirmó.

Desde cuando no hay paracetamol en las farmacias de Misiones y el país, en realidad depende del stock que hayan tenido, pero en droguerías las diferentes marcas están en falta desde hace un mes aproximadamente, y hasta ahora los farmacéuticos no tienen información del porque pasa esto.

Sin embargo en los últimos días ingresó a las farmacias de la provincia, paracetamol de la marca “Vent 3”.

En ese sentido y ante la preferencia de la mayoría de los consumidores de pedir la marca “Tafirol”, Rodríguez clarificó que “no hay diferencias entre las marcas, todos los medicamentos que se encuentran en las farmacias de la Argentina tienen los mismos controles, de parte de la ANMAT, independientemente de que sea una marca ultra conocida o una llamada comúnmente genérica”

Por lo tanto ejemplificó que vale lo mismo tomar un paracetamol de marca Tafirol, que uno de marca “Vent 3”. Este último si se consigue.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos dijo que esto no solo ocurre con el paracetamol, sino con todas las drogas en el mercado, “no hay medicamentos de primera o segunda categoría en el país, todos cumplen los mismos controles, siempre y cuando hayan sido adquiridos en farmacias”.

Rodríguez expresó entonces que lo que ocurre es que hay medicamentos de determinadas marcas que son más demandados, e incluso más caros, exclusivamente porque el laboratorio que los fabrica, puede invertir más en publicidad o marketing que los otros.

En cuanto a los pacientes con alergia a otras drogas, se debe consultar al médico para que le recomiende otro producto que cumple las mismas funciones. También se puede consultar con el farmacéutico.

Audio Player

Natalia Rodríguez – Radio Libertad
GP
EP