Almirón rompió el silencio y se hizo cargo de la exclusión de Montenegro

Independiente

El DT explicó que decidió «cambios» en el sistema del equipo. De todas maneras, también realizó una autocrítica.

Y un día habló Jorge Almirón. Lo hizo este mediodía y al fin se pronunció sobre el Montenegro-Gate. El entrenador de Independiente confirmó que el Rolfi no viajará a Mar del Plata para disputar este jueves el amistoso contra Estudiantes. Y se hizo cargo de la medida: «No tengo ningún problema personal con él, pero decidí cambios. Es una decisión estrictamente deportiva», afirmó.

«Cuando jugó lo hizo bien, pero voy a probar otro estilo de juego. Tengo el consenso de los dirigentes», expuso Almirón en la sala de conferencia de prensa del estadio Libertadores de América, en Avellaneda. Así, el DT rompió el silencio sobre el Rolfi.

Almirón aprovechó la ocasión para hacer autocrítica sobre el episodio que se dio en los primeros días de enero, cuando un grupo de futbolistas (Trejo, Monserrat y Vidal) estaban citados en un hotel de Pilar para quedar concentrados, pero fueron desafectados ese mismo día. «Siento mucho respeto por los jugadores de fútbol, asumo la responsabilidad aunque fue compartida. La lista de prescindibles ya era sabida. Fue un error que asumo, no me gustó de la forma en que se dio»

Almirón, a la vez, confirmó que Ricardo Noir no jugará en Independiente, pero insinuó que el volante Diego Rodríguez, de Godoy Cruz, sí podría hacerlo. «Estamos en tratativas, él quiere venir». El que ya está es Emiliano Papa, que será presentado esta tarde, a las 17, junto con Lucas Albertengo.

Fuente: Clarin

Explican la importancia de mantener la cadena de frío en alimentos

Las salidas a la playa u otros lugares de veraneo obligan a prestar más atención a la hidratación y a poner mayor cuidado en la manipulación y traslado de alimentos.

El Ministerio de Salud recomienda mantener la cadena de frío en los alimentos para prevenir enfermedades durante los meses de verano. Además, los especialistas explicaron que se debe controlar la fecha de envasado y vencimiento de los productos.
Las salidas a la playa u otros lugares de veraneo obligan a prestar más atención a la hidratación y a poner mayor cuidado en la manipulación y traslado de alimentos, sobre todo aquellos que requieren refrigeración -como es el caso de leches, yogurt, quesos, sándwiches y carnes-, para evitar la multiplicación de bacterias que causan las llamadas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), apuntó el Ministerio de Salud de la Nación.

ENFERMEDADES
La cartera sanitaria indicó que en el verano suele incrementarse el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, debido a que por las altas temperaturas y la humedad ambiente aumenta la posibilidad de desarrollo de bacterias si se corta la cadena de frío.

Lea la nota completa en la edición papel.
Suscríbase al 4257-1182 y reciba el ejemplar en su casa por $ 90 mensuales.

Fuente: http://www.perspectivasur.com/2/nota_1.php?noticia_id=42564

Nena y su gato que indigna en las redes sociales

Internet.Lo subió su mamá a Facebook y generó una ola de críticas: la acusan de permitir el maltrato animal. Miralo.

Una mujer mexicana difundió en Facebook un video de su hija -de al menos 2 años- bailando con su gato. Lo posteó el 7 de enero: se compartió casi 4 mil veces en la red social, generó al menos 300 mil reproducciones y una gran cantidad de críticas por el maltrato que la nena le da al animal. Tras la polémica, la mujer decidió cerrar la cuenta. Desde el 8 de enero el video se puede ver en YouTube: ya tiene más de 36.000 vistas.

La mamá de la nena, identificada en la red social como Mirian Molina Tapia, publicó el video con la leyenda «Mi bb jugando a la ronda de San Miguel con su gato», donde se observa a la menor tomando de las patas delanteras al gato y zarandeándolo con fuerza, como si fuera un muñeco, todo con su consentimiento.

Tras la difusión del video, usuarios de Facebook manifestaron su repudio y culparon a la madre del maltrato animal. Hay quienes escribieron que «una mamá que permite a su hija el maltrato a seres inocentes, estaría forjando un adulto cruel». Otro comentario advirtió: «Hay una estrecha conexión entre los malos tratos a los animales y los malos tratos a las personas. Los niños que abusan y maltratan a los animales tienen mayor riesgo de volverse violentos».

Fuente: Clarin

Caso AMIA: piden la indagatoria y embargo de 200 millones para Cristina y Timerman

Es por intentar “fabricar la inocencia de Irán” en el atentado a la mutual. El fiscal Nisman acusa también a D’Elía, Larroque y Esteche, de Quebracho.

El fiscal Alberto Nisman denunció ante la Justicia a la presidenta Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman de encubrir a los iraníes acusados de haber sido los autores ideológicos del atentado contra la sede de la AMIA en julio de 1994. Es una medida sin precedentes y producto directo del memorándum de entendimiento firmado por Cristina con Irán, que fue declarado inconstitucional por la sala I des la Cámara Federal. Se trata del más grave atentado de la historia argentina que dejó 85 muertos.

En una dura denuncia de casi 300 páginas, Nisman, acusó y pidió la declaración indagatoria y un embargo preventivo de bienes por la suma de doscientos millones de pesos de la Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, de su Canciller Héctor Timerman, del diputado Andrés Larroque, de personal de la Secretaría de Inteligencia de la Presidencia de la Nación, de los dirigentes Luis D’Elía y Fernando Esteche, del ex fiscal federal y ex juez de instrucción Héctor Yrimia, y del referente comunitario iraní, Jorge “Yussuf” Khalil, por ser autores y cómplices del encubrimiento agravado de los acusados iraníes por el atentado terrorista contra la AMIA, hecho ocurrido el 18 de julio de 1994 y calificado judicialmente como crimen de lesa humanidad y genocidio. La acusación abarca otros delitos conexos, como estorbo del acto funcional e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Nisman sostiene que el plan dirigido a borrar a Irán del caso AMIA, desincriminando a los ex funcionarios iraníes acusados, tuvo su origen en la previa decisión de la Presidenta de «acercarse geopolíticamente a la República Islámica de Irán y restablecer relaciones comerciales plenas de estado a estado para aliviar la severa crisis energética argentina, mediante un intercambio de “petróleo por granos”».

«Este acercamiento, que en sí mismo nada tiene de ilegal y está fuera de cuestionamiento, fue considerado inviable mientras subsistiera la acusación efectuada por la justicia argentina en la causa AMIA contra los ex jerarcas del régimen iraní. Entonces, para despejar el obstáculo, y he aquí lo delictivo, la Sra. Presidente ordenó desviar la investigación, abandonó años de un legítimo reclamo de justicia y buscó librar de toda sospecha a los imputados iraníes, contradiciendo su probada vinculación con el atentado. Decidió fabricar “la inocencia de Irán”», agregó Nisman.

Las pruebas colectadas permitieron afirmar que «el gobierno puso en marcha un canal de comunicación paralelo entre Argentina e Irán a fin de transmitir e instrumentar las ordenes emitidas por la Presidente y, de ese modo, alcanzar los objetivos ilícitos. Este canal clandestino, que operó como una diplomacia paralela, estuvo integrado por funcionarios, ex funcionarios y otros sujetos, que ninguna vinculación guardaban con la función diplomática, pero que estaban estrechamente ligados al centro del poder de donde emanan las decisiones más trascendentales de la política argentina».

«La calidad delictiva del encubrimiento necesitó contar con estos canales paralelos, no oficiales, como vías concretas, eficientes y confiables para avanzar con la impunidad de los acusados iraníes. La actividad de estos canales configuró, sin más, una diplomacia paralela de facto, que desde las sombras permitió llevar adelante el plan criminal, por expresas directivas y órdenes de la Sra. Presidente», señala el fiscal.

En definitiva, «el gobierno instaló y se valió de una diplomacia para-estatal, integrada –cuanto menos- por personal de la Secretaría de Inteligencia, por el Diputado Nacional Andrés Larroque, por los dirigentes Luis D’Elía y Fernando Esteche y por el referente comunitario y nexo local del régimen iraní, Jorge “Yussuf” Khalil.

Estos canales para-estatales transmitieron continuamente mensajes que partían de Cristina Fernández, pasaban por Andrés Larroque y/o por personal de la Secretaría de Inteligencia, luego por Luis D´Elía, para llegar inmediatamente a Jorge “Yussuf” Khalil, y de allí eran enviados a las autoridades persas, tanto al Encargado de Negocios en Buenos Aires como a altos funcionarios de Teherán. Y cada paso del plan, cada mensaje presidencial y cada avance, fue consultado y comunicado detallada y minuciosamente al prófugo Mohsen Rabbani, ex Agregado Cultural de la Embajada de Irán en Argentina para la época del atentado y cuyo poder decisorio, tanto en la comunidad iraní local como dentro del régimen, se ha mantenido incólumne hasta la fecha. Es decir, más allá de los intermediarios puestos por ambos estados, los encargados que idearon y llevaron adelante este plan criminal, terminaron acordando sus ilícitos objetivos no solo con el estado que protege al terrorismo sino con el principal acusado terrorista, Moshen Rabbani».

Fuente: Clarín

Acusan a siete médicos por la muerte de una embarazada

Morón

Su bebé, de ocho meses de gestación, también falleció. La Justicia ordenó detener a todos los profesionales que la atendieron en una clínica privada. Cuatro de ellos están prófugos.
Pasó más de un año de la muerte de Mariela González y de su bebé de ocho meses de gestación en el Instituto Agüero de Morón. La familia había denunciado a los médicos que la atendieron por mala práxis, y ahora la Justicia libró la orden de detención para siete de los profesionales que asistieron a Mariela en mayo de 2013. De los siete acusados, dos ya fueron detenidos, cuatro están prófugos, y el otro declaró y quedó libre.

Mariela Gonzalez en la foto de Facebook que su familia publicó en reclamo de justicia.

La fiscal de la causa, Cecilia Corfield, explicó en el canal de noticias TN que para los prófugos hay pedido de captura internacional. “El lunes allanaron el hospital y ahí se detuvo a dos de los acusados. El médico que está libre fue porque él mismo se presentó a declarar”, contó. Para determinar que hubo mala praxis, la fiscal se basa en una pericia médica que se hizo en La Plata. La mujer sufrió el llamado síndrome de HELLP, una complicación obstétrica severa que ocurre en la etapa final del embarazo. «Los especialistas dijeron puntualmente que si se hubiese diagnosticado a tiempo el síndrome de HELLP, que se realiza a través de un informe de laboratorio y que no se hizo, la mujer hubiese estado viva y probablemente el bebé también”. La fiscal dijo que investigan también otros 200 fallecimientos en la misma clínica.

En mayo de 2013, tras un primer examen médico, Mariela González fue medicada con un corticoide y se retiró a su casa. Sin embargo, el dolor siguió, por lo que la embarazada volvió el domingo 12 de mayo a la clínica. Allí, los obstetras que la atendieron notaron que su bebé estaba muerto. Poco después, le practicaron una cesárea y luego quedó internada en terapia intensiva. Tres días después, la joven entró en coma farmacológico y murió en la clínica. Según los médicos, tanto Mariela como su bebé fallecieron por una hepatitis fulminante que se manifestó recién el domingo, y que la joven embarazada venía incubando desde hace tiempo.

Fuente: Clarin

ONU pide respetar alto el fuego en Ucrania ante escalada de violencia

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó hoy a los actores del conflicto en el este de Ucrania a respetar el alto el fuego acordado en septiembre en Minsk, ante la escalada de las acciones militares.

ONU condena ataque contra bus de pasajeros en Donetsk, Ucrania (PLRadio)
En un comunicado de la Oficina de su Portavoz, el diplomático se declaró preocupado por el incremento de los combates en las últimas horas y condenó el ataque de la víspera contra un bus de pasajeros en Donetsk, hecho en el cual perdieron la vida al menos 11 personas y 17 resultaron heridas.

Ban advirtió que el protocolo pactado en la capital de Belarús sigue siendo «una sólida base para resolver la crisis», que tuvo su origen en el golpe de Estado de febrero de 2014, cuando occidente apoyó violentas manifestaciones que provocaron la salida del poder de Víktor Yanukóvich.

De acuerdo con el Secretario General de la ONU, urge poner fin a las hostilidades que desde abril del año pasado han dejado más de cuatro mil 800 muertos y un millón de desplazados en el este ucraniano, donde se enfrentan las autoridades electas después de la asonada y rebeldes que proclamaron repúblicas independientes en Donetsk y Luhansk, en la región del Donbass.

Debe ponerse fin al innecesario daño y sufrimiento causado a gran cantidad de civiles, subrayó.

Respecto al bombardeo de un bus en la zona de Volnovakha, Ban demandó una investigación y el procesamiento penal de los responsables del ataque, un reclamo similar al realizado por el Consejo de Seguridad.

Las partes en conflicto se acusan mutuamente del crimen, pero representantes de la proclamada República Popular de Donetsk advierten que su artillería no puede alcanzar esa zona ubicada en la profundidad del territorio controlado por el gobierno, al que atribuyen una nueva provocación.

Hace apenas un día, los rebeldes denunciaron a Kiev por romper unilateralmente el alto el fuego, en el empeño de desplazarlos de sus posiciones.

De acuerdo con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la situación en el este ucraniano ha empeorado en las últimas horas, sobre todo en Donetsk, donde los combates han destruido el aeropuerto local.

El ente europeo coincidió con el llamado de Naciones Unidas a respetar los acuerdos de Minsk, en aras de encontrar una solución negociada al conflicto que enfrenta a Kiev y las milicias federalistas.

Fuente: Prensa Latina

Wall St. baja fuerte ante preocupación por la economía a nivel mundial

Las acciones bajan este miércoles en la bolsa de Nueva York porque la inquietud sobre la debilidad de las economías a nivel mundial continuaba presionando a las materias primas, lo que se sumó a que las ventas minoristas en Estados Unidos incumplieron las expectativas en diciembre.

El promedio industrial Dow Jones cae 169,44 puntos, o un 1%, a 17.444,24 unidades, mientras que el S&P500 pierde 16,72 puntos, o un 0,8%, a 2.006,31 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, baja 46,84 puntos, o un 1%, a 4.614,66 unidades.

Por su parte, las bolsas europeas retroceden, reflejando una caída brusca en los precios del cobre y del petróleo después de que el Banco Mundial recortó su pronóstico de crecimiento para este año.

En Londres, el FTSE-100 de los principales valores se hunde 2,3%, y el CAC-40 de París 1,2%. Además, el Dax de Francfort, el FTSE MIB de Milán y el Ibex-35 de Madrid pierden 1%.

• Asia

La bolsa de Tokio cerró con una caída de 1,7%, debido a la fortaleza del yen y a las pérdidas en Wall Street por la continua caída de los precios del crudo.

El Nikkei 225 de los principales valores perdió 291,75 puntos, hasta 16.795,96 puntos.

Fuente: Ambito

Ramiro Funes Mori palpita el superclásico: «No sé si voy a convertir el gol, pero jugarlo da prestigio»

El defensor de River habló del primer partido de verano ante Boca, el 24 de este mes

El zaguero Ramiro Funes Mori vaticinó hoy que River «es uno de los candidatos a ganar la Copa Libertadores». «River es candidato en todo los torneos que tiene que jugar, es un club grande que tiene que estar en todo los frente y claro que River es candidato a ganar la Copa Libertadores», dijo Funes Mori a radio La Red.

En tanto, celebró la chance de jugar otro superclásico el 24 de este mes en Mar del Plata.

Funes Mori inscribió su nombre entre los goleadores de un Boca River con el cabezazo para el 2-1 en La Bombonera el año pasado. «No sé si voy a convertir el gol pero jugar un clásico es muy lindo y da prestigio», afirmó..

Fuente:  La Nacion

¿Qué pasará con “Las mil y una noches” cuando regrese Marcelo Tinelli al Trece?

La novela turca que se emite por el canal del solcito comienza a pisar fuerte en el rating. Anoche obtuvo su promedio más alto y fue otra vez lo más visto del día. ¿Qué sucederá cuando vuelva ShowMatch?

La semana pasada, Las mil y una noches arrancó bien pero no con el rating que se esperaba. Pero en su segunda semana, la novela que se emite por El Trece ya conoció el primer puesto en el rating diario, al quedar como el programa más visto de la noche del lunes y del martes, según los datos de la Consultora Ibope.

Venía con algo de incógnita por lo que podría ocurrir con la audiencia de nuestro país, pero esta telenovela turca (emitida en 2006 en su país de origen) acaba de terminar con éxito en la televisión chilena y ahora comienza a suceder lo mismo en Argentina.

El lunes, Las mil y una noches llegó a una media de 14.0 puntos con picos de más de 15 puntos. Por su parte, Rastros de mentiras en Telefe llegó a los 10.9 puntos. Y ayer martes, la novela turca conoció su marca más alta hasta el momento: 16.2 con picos de casi 17 dejando atrás a la tira brasilera que hizo 11.5 puntos.

Al parecer, Las mil y una noches se perfila a tener el mismo éxito que tuvo el año pasado Avenida Brasil. Comenzó con un rating tranquilo y con el correr de los días fue trepando hasta lograr ser lo más visto de la pantalla chica.

La gran pregunta es: ¿Qué pasará cuando regrese Marcelo Tinelli con ShowMatch? Según pudo averiguar PrimiciasYa.com, Las mil y una noches consta de tan solo 90 capítulos y por el momento se emiten 6 capítulos por semana, ya que los viernes sale de 22 a 00.

Tinelli había dicho cuando finalizó su ciclo en diciembre que estaría regresando a la televisión en el mes de abril, pero lo cierto es que ShowMatch estaría regresando recién en el mes de mayo, como viene sucediendo durante los últimos años.

De no sufrir alguna modificación en sus emisiones diarias, para ese entonces Las mil y una noches ya habría llegado a su fin, ya que consta de 90 capítulos y cada uno tiene un valor de 1800 dólares aproximadamente. Al Trece le costó alrededor de 200 mil dólares comprar esta novela turca sumando otros gastos extras e impuestos.

Pero si su rating sigue subiendo, El Trece planea hacer lo mismo que hizo Telefe con Avenida Brasil y comenzar a emitir más adelanta sólo capítulos de 15 minutos, esto haría que la novela dure mayor tiempo al aire y termine en mayo o junio. De tocar compartir pantalla con Tinelli, La mil y una noches adelantaría su horario y pasaría a las 22 para luego dar lugar a ShowMatch, 22:30.

¿Qué hará Telefe para intentar frenar al Trece? La batalla 2015 por el rating recién comienza…

Fuente: www.primiciasya.com

Advierten que el Pami recibe la mitad de los recursos que necesitaría

De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto para el Desarrollo Argentino (Idesa), el organismo tendría que haber recibido el doble para poder brindar un servicio para los jubilados que tenga una calidad similar a la que reciben los activos.

Según calculan en Idesa, las obras sociales nacionales recaudaron $ 73 mil millones para atender a 14 millones de personas arrojando un monto per cápita mensual de alrededor de $ 430. Es decir, el Pami cuenta con el doble de recursos.

El problema es que el consumo de servicios por parte de los adultos mayores se estima en más de 4 veces superior que el de las personas más jóvenes.

“El sector salud sigue dando muestras de desatención y baja calidad de los servicios a pesar de que los fondos aumentaron considerablemente”, advierte el reporte.

El último caso que mostró con crudeza la situación que atraviesan los afiliados del Pami fue el de una jubilada que murió en Mendoza mientras esperaba a ser atendida. La señora de 74 años llevaba una semana buscando una clínica y la legisladora porteña Graciela Ocaña, apuntó sus cañones contra La Cámpora. La ex normalizadora de ese organismo denunció que desde el gobierno contratan militantes en lugar de médicos y enfermeros y usan la plata “para financiar ilegalmente la política”.

Los números muestran que durante la última década los recursos de la seguridad social destinados a la cobertura sanitaria se duplicaron en términos reales (descontando la inflación).

Para Idesa, el servicio deficiente del Pami “se explica por las malas reglas de organización que generan groseras inconsistencias financieras y estímulos para el despilfarro y el desvío de fondos”.

“Los afiliados que cuentan con ingresos más altos apelan a las coberturas privadas mientras que el resto es sometido al desamparo o a utilizar los hospitales públicos”, describe el informe.

“Si bien algunos hospitales facturan esos servicios, generalmente los montos recuperados son insuficientes debido a los bajos precios que reconoce PAMI por las prestaciones y las complejidades burocráticas. De esta manera, se distraen recursos que deberían ser utilizados por gente sin cobertura y se agrega otro factor de degradación del federalismo ya que las provincias, que son responsables por los hospitales públicos, se hacen cargo de un gasto que debería ser asumido por un organismo nacional como es el PAMI”, agrega.

LPO había publicado que el organismo presidido por el extravagante Luciano Di Césare desfinancia a las clínicas y sanatorios privados que están afiliados, porque el gobierno viene aplicando una política completamente errática y discrecional con los pagos de servicios de las entidades.

“El mal uso de los fondos se sustenta en la afiliación cautiva que prevalece en el sector. Cuando una persona está disconforme con PAMI tiene muy limitadas opciones ya que no puede disponer la derivación del 100% de su cápita a otra entidad. Algo parecido ocurre con el resto de las obras sociales”, detalla el reporte de Idesa.

“La afiliación cautiva implica que los recursos pertenecen a los organismos y no a las personas. Esto genera condiciones propicias para que los fondos sean usados en fines ajenos a la atención médica con niveles de oscurantismo extremos en el manejo de la información, aspectos impropios para una república”, reza el trabajo.

Esa, justamente, fue otra de las demandas que presentó Ocaña, por la utilización del superávit del Pami para comprar títulos públicos y así financiar al Tesoro. La causa motivó un allanamiento de organismo ordenado por el juez Claudio Bonadío.

“Para no seguir perseverando en el fracaso es necesario introducir un profundo cambio de reglas en la organización del sector salud”, concluye Idesa.


Fuente: http://www.lapoliticaonline.com/nota/86205/

Charly García furioso con sus fans: «Son mi propio Judas»

Enojadísimo, el emblema del rock nacional envío un texto en el que se queja por la difusión en Internet de un material inédito.

Charly García está indignado y el motivo no es otro que la difusión en Internet de parte del material inédito con el que está trabajando para una producción multimedia sobre sus shows en el Teatro Colón.

El texto del músico fue publicado en la página de Facebook en «Charly García Parte de la Religión». Este es el escrito textual:

«¿QUIÉN PUEDE HACER QUE LAS PARALELAS SE TOQUEN?
Respuesta: NADIE
Me extraña que un fan de SAY NO MORE, se adjudique la filmación de algo tan conceptual artísticamente hablando y la distribuya y/o la venda como si fuera suya.

Eso no es lo que yo quiero mostrar. Las cámaras enfocan desde los ángulos equivocados, y el sonido es una mierda. Y aunque lo hubiera filmado Stanley Kubrick no deja de ser una traición.

No sólo tengo que luchar contra productores inescrupulosos, como antes tuve que luchar contra los Dinosaurios de turno. Ahora mis propios fans son mis propios Judas.

Que quieren mas de mi?

Si les remuerde un poco la conciencia saquen eso de ahí , y pongan un video de Tan Biónica. SNM.»

Fuente: www.ratingcero.com

El Gobierno les enseña marxismo a los chicos por Paka Paka

La TV Pública anunció que repetirá un capítulo de las aventuras de Zamba en la que el personaje conoce a Karl Marx.

La TV Pública anunció que repetirá por la señal Paka Paka un capítulo del personaje Zamba, que el Gobierno nacional utiliza para explicarles a los chicos su visión de la historia, en el que el personaje conoce “la asomobrosa vida de Karl Marx”.

“Hola Karl Marx, ¿por qué su vida es asombrosa?”, pregunta en ese capítulo Zamba, a quien en el kirchnerismo duro comparan con el ratón Mickey.

“Algún día llegará un mundo sin ricos ni pobres, donde cada uno obtendrá el fruto de su trabajo de manera justa”, le explica Marx a Zamba.

Luego, Marx rescata a Zamba cuando una fábrica demoníaca se traga al pequeño amante de los chipá y le explica que en el capitalismo los “hijos de los obreros no van a la escuela” porque tienen que trabajar.

En el final del capítulo, que ya había sido emitido en noviembre, Zamba ayuda a los obreros a hacer la revolución. En el mismo capítulo, Zamba conoce a Adam Smith, que le explica al personaje los conceptos de la revolución industrial.

[10:00] Una hora con lo mejor de #Zamba y de @CanalPakapaka en la #TVPública | http://t.co/GYiXqRNaZC | pic.twitter.com/Djmpg3TItw

— TV Pública – Canal 7 (@TV_Publica) enero 13, 2015
lapoliticaonline.com

Turquía bloquea los sitios que difundan la caricatura de Mahoma en Charlie Hebdo

Es por una decisión de un tribunal de Diyarbakir; horas antes, la policía detuvo la distribución de un diario opositor que difundió cuatro páginas del semanario francés hasta confirmar que no muestra la imagen del profeta

ESTAMBUL.- Un tribunal turco ordenó hoy el bloqueo de los sitios web que difundan la caricatura del profeta Mahoma que protagoniza el primer número de la revista satírica francesa Charlie Hebdo tras el atentado que diezmó a su redacción, según medios locales.

La decisión, tomada por un tribunal de Diyarbakir (sudeste), supone el bloqueo «al acceso a las páginas de los sitios de Internet que publican hoy la portada de Charlie Hebdo», que tiene una caricatura de Mahoma con una pancarta que dice «Je suis Charlie», símbolo del repudio contra el terrorismo, y debajo del titular «Están todos perdonados».

Aunque los diarios turcos islamistas y los más cercanos al Gobierno han pixelizado o difuminado la cara de Mahoma, varios otros, como el izquierdista Birgün, la han publicado sin retoques.

«Aquellos que desprecian los valores sagrados de los musulmanes publicando dibujos que supuestamente representan a nuestro profeta son claramente culpables de provocación», reaccionó en Twitter uno de los vice primeros ministros del gobierno islamista conservador en el poder en Turquía, Yalcin Akdogan.

Horas antes, la policía detuvo camiones que salían de la planta de impresión del diario opositor Cumhuriyet y verificó su contenido después que éste decidió imprimir varias caricaturas de Charlie Hebdo.

Cumhuriyet informó que la policía permitió que la distribución continuara tras verificar que no había publicado la controvertida portada de Charlie Hebdo con el profeta Mahoma.

El diario imprimió hoy cuatro páginas de caricaturas y artículos de Charlie Hebdo en una muestra de solidaridad con el semanario satírico francés, pero no incluyó las caricaturas de Mahoma que los musulmanes pudieran considerar ofensivas. Sin embargo, dos columnistas de Cumhuriyet usaron imágenes pequeñas en blanco y negro de la portada de Charlie Hebdo en sus columnas.

«Respetamos la libertad de fe y las sensibilidades religiosas de las sociedades», dijo el editor en jefe de Cumhuriyet, Uktu Cakirozer.

El socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo, principal partido de la oposición, ha recordado hoy en el Parlamento que ese registro no contó con una orden judicial y vulneró la Constitución turca, que prohíbe la censura previa de la prensa.

Yalçin Akdogan, uno de los asesores más cercanos del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan , declaró hoy en Twitter: «Por mucho que condenemos el atentado de París, condenamos de igual manera los ataques contra los musulmanes y los símbolos del islam».

Fuente: Agencias AFP, EFE y AP, La Nación

Ataque sexual como principal hipótesis de la agresión a la joven argentina en Ecuador

El papá de Ana Paula Chalela, la chica de 24 años internada en grave estado en Guayaquil confirmó que “hay síntomas de que pasó porque la quisieron abusar”

Rolando Chalela, el padre de la chica argentina atacada en Ecuador, confirmó que la principal hipótesis de la agresión que sufrió su hija es un ataque sexual.

Ana Paula Chalela tiene 24 años, es de Bariloche y desde hace siete meses estaba de viaje con una amiga. Ya había recorrido Jujuy, Bolivia, Ecuador y Colombia, y volvió a Guayaquil.

Estaba trabajando en Portoviejo, y la atacaron el viernes por la noche cuando regresaba al camping de esa ciudad. Fue encontrada el sábado a la mañana, inconsciente, en la calle.

Según relató el padre, “en la tomografía salieron indicios buenos. Los médicos nos dijeron que hay que tener paciencia y esperar”.

Chalela también aseguró que las autoridades ecuatorianas “vinieron a hablar conmigo y nos dieron todo el apoyo que necesitamos”. También aseguró que consiguieron el avión sanitario, pero que para poder trasladarla a la Argentina es necesario aguardar a la evolución de la joven.

Fuente: Diario Hoy

Macri promoverá los alquileres con préstamos, subsidios y garantías

Lanzará un programa con participación del Banco Ciudad y del Instituto de Vivienda. La propuesta consistirá en otorgar créditos y lograr la cesión de garantías para que el inquilino presente ante el locatario

El gobierno de Mauricio Macri anunciará en los próximos días un régimen para promocionar el alquiler de viviendas en la Ciudad.
El sistema, que se llamará «Alquilar se puede», se instrumentará a través del Banco Ciudad y del Instituto de Vivienda capitalino y consistirá en el otorgamiento de préstamos, la cesión de garantías para que el inquilino presente ante los locatarios y una línea de subsidios directos.
El tema es considerado de vital importancia por el líder de Pro en el arranque del año electoral, hasta tal punto que el anuncio del nuevo régimen, que se iba a hacer ayer por la tarde, fue pospuesto por segunda vez para ajustarse a la agenda del jefe de gobierno, que quiere anunciarlo en persona.
Por otro lado, el gobierno porteño publicó un informe en el que se estima que la variación de los precios de alquiler de un departamento en la Capital Federal entre noviembre de 2013 y el mismo mes de 2014 fue de aproximadamente 30 por ciento.
Expertos consultados coincidieron en que la demanda de alquileres, que influyó en la suba general de los precios, es consecuencia de la falta de crédito hipotecario, lo que les impide a las familias comprar un inmueble, según La Nación.
Esta variación, de 30 por ciento, estima el informe, fue «muy inferior» al aumento del valor de precios al consumidor en la ciudad, que fue de 39,1 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba).
Asimismo, el estudio concluye que la variación de los salarios registrada por el Indec, 34,9 por ciento, también fue mayor que la suba en el precio de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires.
Por último, los barrios en los que los alquileres aumentaron a una tasa mayor fueron Belgrano y Recoleta, con una variación de 40 por ciento; fueron seguidos por Almagro, con un alza de 37 por ciento.
Núñez, en cambio, mostró el menor aumento, apenas 10 por ciento, debido a que durante 2013 se lanzaron al mercado muchas unidades de alto valor que ya no estuvieron disponibles durante el año pasado, explica el Informe sobre el alquiler de departamentos usados por barrio; comparativo de precios noviembre 2013/2014.
El relevamiento hecho por el gobierno de la ciudad arrojó que el alquiler de un departamento de 50 m2 en Belgrano promedia los 5300 pesos mensuales y uno en Recoleta se sitúa en aproximadamente 4900 pesos.

Fuente: iProfesional

Mirá contra quién juega Boca hoy

El equipo del Vasco estrena el 2015 frente a Ferrocarril Sud, un club de la liga de Tandil que está lleno de historias de esfuerzo. Olé te las cuenta.

El Amarillo López, DT bicampeón en 2011 y 2012 que hoy vuelve al banco del Tricolor, arranca la práctica un cuarto de hora más tarde porque hay muchachos que todavía no llegaron. En el plantel del Club Atlético y Biblioteca Ferrocarril Sud, el humilde equipo tandilense que enfrentará a Boca en el primer amistoso del Xeneize del 2015, los muchachos caen sobre el pucho porque, salvo los juveniles, la enorme mayoría se gana el mango trabajando de otra cosa. Las prácticas son de 13.30 a 15, cuando los negocios cierran, y el 90% se entrena sin almorzar.

El arquero y capitán, Federico Irureta es empleado de un depósito y atiende el lavadero de autos de su padre. Lo cedieron a préstamo a cambio de 30 pelotas y ahora se va a Atlético Ayacucho, del Federal C. Hoy regresa de sus vacaciones en San Bernardo, ataja y se vuelve a ir.

Entre los muchachos que posan para la producción de Olé en el Dámaso Latasa falta Tatuna Braile, histórico aguatero del plantel que llevaba anotados los bidones que cargaba en partidos y prácticas, hasta que un día se enojó porque no lo dejaron entrar a la cancha y no volvió nunca más. Quemó todos los recuerdos que atesoraba en su casa (hasta una casaca de la década del 20), y hoy difícilmente se acerque a ver el amistoso que arrancará a las 17.

El que no puede faltar es Oscarcito López, un ídolo de la institución que traslada pasajeros desde Tandil a Buenos Aires -sobre todo a Capital, La Plata y Ezeiza- en su Fiat Siena. El Amarillo jugó un tiempo en la Primera de Gimnasia La Plata, en Perú y brilló en este Ferro en los 90. Cuentan que tenía tan buena pegada que metió más de 20 goles olímpicos (cinco en un torneo), pero que el Viejo Díaz, quien marcaba las líneas, ensanchaba las esquinas para que tuviera mejor ángulo.

El plantel del Amarillo arrancará su pretemporada los primeros días de febrero, aunque la última semana se preparó exclusivamente para el choque de esta tarde. Algunos players se sumaron esta semana, pero en el ensayo de ayer estuvieron casi todos: el férreo marcador central Marcos Aberastegui, el carnicero del barrio; Guillermo Ruiz, también volante, que cumple largas jornadas en una fábrica de planchones para la construcción; el mediocampista central Matías Southwell, que pasa horas y horas labrando cuchillos en el taller de su casa; y el preparador físico, Fabio López, ex arquero de Ferro que por la mañana da clases de pilates a señoras de la cuadra y por la tarde es profe en un gimnasio. Los únicos dos empleados del club son Marianela, la amable secretaria de la sede, y Javier, el canchero.

Emanuel Villegas, marcador de punta por ambas bandas, es un referente de Ferro. Fue bicampeón y es chef en el restobar de sushi Puro Ego, enfrente de la plaza principal de la ciudad. Labura de 18 a 0 y dos veces por semana trabaja por la mañana. Los días de partido sale 17.50 y a las 6 ya anda con la cofia puesta. Va a entrenar en moto y dice que nunca nadie le pidió un autógrafo. A Leandro Candia, el otro lateral, tampoco: es operario en una fábrica de calefactores (debutó en enero del 2005, contra Boca: le tocó marcar al brasileño Baiano).

Boca ya jugó en este estadio en 1976 y las torres de iluminación eran las mismas que ahora pero con todos los focos (lo recaudado será destinado a la nueva luminaria). Y los dirigentes que firmaron el convenio con el Xeneize también son todos laburantes: Ezequiel Lester, el presidente que asumió en diciembre de 2014 tras seis años de intervención que dejó al club casi en la ruina, es subgerente de una cooperativa agrícola y es actor de teatro. Y hay administrativos, médicos, empleados de una obra social y hasta amas de casa. “Si ganamos, prometemos un asado para los jugadores y veremos si les damos las camisetas. La copa se va a quedar acá”, promete el presi. El año pasado, Ferro cayó 4-0 ante el River de Ramón. ¿Lo tenías al Capiatá de Tandil?

Fuente: Olé

Fiscal Nisman: «Está involucrado personal de la Secretaría de Inteligencia»

El fiscal que pidió la indagatoria de Cristina por «encubrir» a Irán, habló con la Agencia Judía de Noticias.

El titular de la Unidad Fiscal Especial de Investigación del Atentado a la AMIA, Alberto Nisman, aseguró hoy, en una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN) que la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su canciller, Héctor Timerman, acordaron “la impunidad de Irán” antes de la firma del polémico e inconstitucional Memorándum de Entendimiento entre ambos países, en paralelo a la causa judicial.

“Esto lo vengo trabajando hace más de dos años porque está involucrado personal de la Secretaria de Inteligencia cuyos nombres no puedo dar”, agregó sin especificar.

El fiscal presentó una dura denuncia de casi 300 páginas, en la cual afirmó que existe una “confabulación criminal” para “desvincular en forma definitiva” a la República Islámica del ataque terrorista que asesinó a 85 personas el 18 de julio de 1994 que incluye, entre otros, al diputado Andrés Larroque, el dirigente ultrachinerista Luis D’Elía y el líder de Quebracho, Fernando Esteche, estos últimos reiteradamente sindicados como voceros oficiosos de Teherán.

Fuente: Clarín

Por el temporal, hubo barrios inundados y caída de árboles

La fuerte tormenta generó problemas para moverse en calles y avenidas. Las líneas B y D del subte sufrieron complicaciones.

Después de cuatro sofocantes días, llegó el alivio a la Ciudad. Y si bien la intensa lluvia caída ayer hizo bajar notablemente la temperatura, las consecuencias no fueron del todo positivas. Por el temporal se inundaron calles y avenidas de distintos barrios porteños y cayeron decenas de árboles. Además, se registraron demoras en las líneas B y D del subte, al igual que en Ezeiza y Aeroparque, donde el personal de carga debió retirarse de la pista por seguridad y hubo colas para la entrega de equipaje y los trámites de Aduana.

Las tormentas comenzaron a partir de las 7.30 en Capital y provincia de Buenos Aires. Tras los más de 38 grados de sensación térmica que se padecieron el lunes, el termómetro apenas superó los 20°. Y con el agua que se precipitó en un corto tramo de la mañana (cayeron 10,4 milímetros en dos horas y media), sobrevinieron los anegamientos. Los lugares más complicados para transitar fueron sobre la calle Monroe, en la zona del bajo Belgrano, y en Avenida Del Libertador y Dorrego, a la altura del Hipódromo de Palermo.

Los automovilistas también acusaron inconvenientes en Figueroa Alcorta y Pampa y en otros sectores del barrio de Núñez. Por su parte, vecinos de San Fernando, Don Torcuato, San Isidro y Lomas de Zamora subieron algunas fotos de calles desbordadas por el agua a las redes sociales, donde también se reportaron cortes de luz. Usuarios que viven en Villa Crespo, Flores y Caballito insistieron en su reclamo ante las fallas en el suministro eléctrico que ya son una constante en el día a día.

Con respecto al transporte subterráneo, las formaciones de la línea D que se dirigían hacia Catedral no pudieron detenerse en la estación Scalabrini Ortiz porque se inundó el andén, informó Metrovías.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para hoy cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas o chaparrones. La mínima será de 18 grados y la máxima de 28°. Para mañana ya no se esperan precipitaciones. Estará parcialmente nublado, con una temperatura que oscilará entre los 17° y 27°.

Fuente: La Razón

EL FISCAL NISMAN HABRÍA PRESENTADO UNA DENUNCIA CONTRA CFK A RAIZ DE UNA ESCUCHA TELEFÓNICA

Alberto Nisman

Según sabemos por fuentes de Inteligencia . Nisman Pidió la Indagatoria de Cristina Fernández de Kirchner, el Cuervo la Roque . Esteche y Luis D elia,. por el acuerdo secreto con Irán. Esto incluye una escucha que trascendió, pero que sabemos a ciencia cierta quien se la dio a Nisman.
Nisman es el ex marido de la Jueza Arroyo Salgado, la misma QUE ME ALLANÓ PARA ENCONTRAR DATOS DEL ATENTADO DE AMIA Y ENCUBRIR A SU MARIDO DE ENTONCES.
Lo que dice Nisman a pesar de haber sido funcional a EE.UU e Israel es cierto. No que Irán sea el malo de la película, porque las dos bombas de Amia la mete el Hezbollah y Siria , esto está en mi libro, pero el tema es que lo que dice de la escucha que le hace la SIDE a Cristina, es verdadera y corresponde la traición a la Patria.

CRISTINA NEGOCIA Y ORDENA ARREGLAR CON IRAN A CAMBIO DEL COMERCIO
Lo mismo de los 11 mil millones de dólares, por la Base en la Patagonia que acuerda con China la entrega de «territorio » para la base de telemetría de misiles nucleares de china …

El tema es más grave, y saldrá a luz pronto
Arroyo Salgado está sospechada de avisar de allanamientos …

por Hector Alderete

 

 

TEMA RELACIONADO:

 

Persecución y hostigamiento a opositores por parte del Gobierno, la mirada de Héctor Alderete http://seprin.info/2015/01/14/211552/

Sobre el escritto de presentado por Nisman:

Según trascendió, el Fiscal Nisman denunció a Cristina por el pacto con Irán y trabó un embargo por 200 millones de pesos. También incluyó a Héctor Timerman, Luis D’Elía, Andrés «el Cuervo» Larroque y Fernando Esteche en un «confabulación criminal» para dejar fuera del asunto a Teherán.

De acuerdo al Fiscal Alberto Nisman, la presidente y otros miembros del Gobierno están implicados en un plan para «decidir, negociar y organizar la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA con el propósito de fabricar la inocencia de Irán».
Estas declaraciones se incluyeron en un escrito de casi 300 páginas, presentado hoy por el fiscal dónde argumenta que la propia Cristina habría ordenado la puesta en marcha de esta maniobra dos años atrás, antes de la firma del Memorando de Entendimiento con Teherán en 2013.

Según Nisman los involucrados, el diputado nacional Andrés «Cuervo» Larroque, el piquetero Luis D’Elía y Fernando Esteche todos funcionaban como nexos locales con Teherán. Por su parte, el representante de Irán una persona de nombre Jorge Alejandro «Yussuf» Khalil.

El texto incluyo varias pruebas y escuchas telefónicas y entre los contactos mencionados también se incluye a Mohsen Rabbani, acusado de ser uno de los principales responsables del ataque a la AMIA, actualmente con pedido de captura por parte de la Justicia argentina.

Las motivaciones presentadas serían puramente económicas. Sí, la impunidad se negoció por «granos y carne». El problema fue que para que el acuerdo entrara en vigencia era necesaria la caída de las circulares rojas todavía pendientes sobre varios funcionarios iraníes sospechosos del atentado terrorista, pero Interpol se negó categóricamente.

Las escuchas telefónicas mencionadas por Nisman incluyen varios intercambios entre Khalil por un lado y Larroque y D’Elía por el otro. «Los tipos quieren restablecer relaciones, que lo van a hacer multidimensionalmente eso. A nivel gobierno, te digo, a nivel Estado… lo que tiene que ver con establecer relaciones entre los dos Estados (…) El tema que necesita Argentina es petróleo… hay un verdadero interés en empezar y entablar las relaciones comerciales de gobierno a gobierno», dijo el representante iraní mayo de 2013, según se incluye en la presentación judicial.

En otra conversación participa D’Elía haciendo referencia a una reunión mantenida con el Ministro de Planificación, Julio De Vido: «Ahí hablé con Julio, acá hay urgencia energética» y agrega Ministro de Planificación «ellos están dispuestos a mandar a la gente de YPF con nosotros a hacer negocios allá. Está muy interesado en cambiar lo de aquellos por granos y carne. La reunión fue porque la pidió la Jefe, ¡eh!… Estamos al más alto nivel».

Mientras tanto en el kirchnerismo ya está empezando a mostrar los efectos del sacudón recibido. Uno de los primeros a hablar fue el secretario de la Presidencia, Aníbal Fernández, para quien la presentación de Nisman «es un sinsentido, típico de alguien que tenía relaciones con otras estructuras» y atribuyó la decisión del fiscal a una interna «dentro de la Secretaría de Inteligencia”.

Fernández habló con C5N y acusó al fiscal de poseer vínculos con ex miembros de la SIDE, mientras que defendió el memorándum afirmando que «está dentro de las facultades que la Constitución prevé para el Poder Ejecutivo» y que la embestida de hoy no fue más que «un manotazo de ahogado».

Mientras tanto, por acá andaba Nisman en 2012

nisman 1

 

judios4

nisman 2

nisman 3

image-1
image-2
image-3

Denuncian penalmente a Cristina por regalarle tierras a China

Un abogado quiere ir a justicia porque el polémico convenio con el gigante asiático que sancionará el Congreso.

El abogado Lisandro Vitale denunció a Cristina Kirchner ante la justicia por el convenio entre el Gobierno y China, aprobado en diciembre en el Senado y que la presidenta quiere sancionado antes de llegar a Beijing a comienzos de febrero.

“Es un contrato de asociación con dos acuerdos y 19 convenios, pero es el marco para firmar con cada provincia acuerdos sobre las materias prima que necesita China”, denunció Vitale en radio cooperativa.

El convenio, adelantado por LPO, tuvo un trámite express en el Senado y establece que todos los acuerdos serán por contratación directa, o sea, sin licitación pública.

Completa otros pedidos de China, como la creación de una base espacial en Neuquén por 50 años, a cambio del compromiso de prestar hasta 11 mil millones de dólares en yuanes.

De ese monto Cristina ya logró hacerse de 3000 y aliviar la corrida cambiaria que soportó desde fines de 2013. “Es insólito porque no son reservas, sino un préstamo que hay que devolver con intereses. Y a cambio se le da todo lo que piden”, reclamó Vitale.

El abogado acusó a la presidenta y a su canciller Héctor Timerman por “administración fraudulenta, fraude a la administración pública y tráfico de influencias”, ante el juzgado federal en lo criminal y correccional 3 de Daniel Rafecas y la fiscalía 11 a cargo de Gerardo Pollicite.

En su planteo ante la justicia es la vigencia de la Convención Interamericana contra la Corrupción, suscripta por nuestro país mediante la ley 24.759 del 4 de diciembre de 1996, al poner el acento en el artículo 5 que establece el sistema de la licitación pública obligatoria.

“En 2006 Néstor Kirchner compró 276 vagones a los chinos por contratación directa y se pagaron 3 veces más que su valor. Por esa causa está procesado Ricardo Jaime”, recordó Vitale.

“Se le dan ventajas a china como exenciones impositivas en 300 mil hectáreas de Neuquén y lo mismo en Río Negro. Se trata de una sesión total, porque como tienen inmunidad diplomáticas pueden hacer lo que quieran. Ni siquiera contratan personal. En Neuquén trabajan 2500 personas que vinieron desde China”, denunció.

Vitale apuntó que el responsable chino para la región, Zhang Kunsheng, fue destituido recientemente por su gobierno por haber cometido actos de corrupción.
lapoliticaonline.com

Petróleo: menos regalías y más subsidios para evitar la crisis

Es lo que impulsa el gobernador de Chubut para que la producción no caiga al compás del derrumbe del precio.

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, pidió ayer a funcionarios nacionales «reanalizar la propuesta realizada el 23 de diciembre pasado en relación a un aporte de US$ 3 por barril de petróleo crudo a las empresas productoras» para de esta manera «poder acercarse a un precio que asegure la continuidad de la explotación y las fuentes de trabajo».

La caída del precio internacional que en diciembre llegaba a los 63 dólares por barril y ayer cerró a 47 representa una preocupación para las provincias productoras que podrían tener durante este año graves problemas presupuestarios.

Ayer, voceros de Buzzi aseguraron que el gobernador permanecerá en Capital Federal y hoy intentará una reunión con gobernadores de los estados que integran la OFEPHI para acercarles la propuesta de Chubut que consiste en bajarles la alícuota por regalías a las operadoras para incentivarlas a continuar con la producción y el pleno empleo.

En diálogo con Clarín, el ministro de Hiodrocarburos de Chubut Ezequiel Cufré aseguró que «si Nación mejora la oferta y en el caso de Chubut podemos aportar 1,2 o medio dólar por barril la baja en el precio se sentiría menos. Hoy la brecha es importante si tenemos en cuenta que en poco tiempo el precio cayó casi 20 dólares. Y se viene derrumbando a un promedio de un cinco por ciento por día».

Cufré que acompaña permanentemente a Buzzi en las gestiones consideró que «esta crisis pasará y el precio del crudo se va a recuperar pronto». Chubut exporta la mayor parte de su producción.

Por eso va a sentir la caída teniendo en cuenta que 2014 fue uno de los años de mayor producción. «En diciembre recuperamos 15 mil metros cúbicos que se habían perdido en Cerro Dragón tras el conflicto con el grupo denominado Los Dragones. Esto habla que veníamos trabajando con tranquilidad».

En diciembre las provincias productoras acordaron con Nación un aporte de US$ 3 por barril cuando el precio era de 55. Pero siguió cayendo y ese aporte hoy parece insuficiente según los funcionarios chubutenses. Buzzi mantuvo contactos telefónicos con varios gobernadores con quienes se encunetra hoy para llevar un plan conjunto ante las autoridades de Nación. Ayer se reunió con funcionarios de Economía y de De Vido.

Fuente: iEco

El campeón debuta en 2015 con lo mejor que ‘tiene’: Racing listo para jugar con Boca

El próximo sábado, en Mar del Plata, el campeón del fútbol argentino tendrá su primera presentación con tal galardón. Y para enfrentar al «Xeneize», Diego Cocca decidió apostar por el equipo titular, con la salvedad que no jugará Ezequiel Videla, quien se recupera de la operación por la hernia inguinal. Su reemplazante será Francisco Cerro. El capitán del equipo, Diego Milito, estará presente, junto a Gustavo Bou en el ataque

Racing debutará en este 2015 el próximo sábado 17; es decir, tres días después de cumplirse el primer mes como campeón del fútbol argentino. Y esta primera presentación con el título ‘bajo el brazo’ pondrá prácticamente el mismo equipo que se consagró ante Godoy Cruz y que terminó siendo el ‘ideal’ para su entrenador, Diego Cocca.

¿Por qué «prácticamente»? Porque no estará una de las piezas fundamentales del equipo, Ezequiel Videla, quien continúa recuperándose de la operación que tuvo por su hernia inguinal, la cual se llevó a cabo los últimos días del año pasado, tras el encuentro con Godoy Cruz. El reemplazante del ex jugador de Colón será Francisco Cerro, quien compartirá la mitad de la cancha con Luciano Aued.

Por lo tanto, esto significa que jugará el capitán e ídolo del equipo, Diego Milito, quien hará dupla de ataque con Gustavo Bou. A su vez, el único refuerzo que hasta el momento llegó a Racing, el delantero Brian Fernández (proveniente de Defensa y Justicia), será suplente.

Como consecuencia de todo esto, el ’11’ para medirse ante Boca, partido que se jugará desde las 22:10 y tendrá al ‘José María Minella’ como escenario, ya está definido. ¿Cuál será? Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Gastón Díaz, Francisco Cerro, Luciano Aued, Ricardo Centurión; Diego Milito y Gustavo Bou.

Luego de este partido, la «Academia» jugará el domingo 25 de este mes ante Vélez y el domingo 1° de febrero frente a Independiente. Ambos cotejos serán en Mar del Plata.

Fuente: Infobae

, buscan mejorar sus planteles para no sufrir

Con la idea de no tener complicaciones a futuro, algunas entidades se mueven para mejorar sus equipos. El «Taladro», para suplir su falta de gol, tiene encaminado el arribo de Lucas Viatri; el «Sabalero» ya cerró el desembarco de Braian Romero; el «Lobo» es optimista en la contratación de Nicolás Navarro; y el «Kiwi», por su parte, sumó a Franco Peppino y Francisco Dutari

Algunos equipos saben que deben mejorar para no tener inconvenientes en su deseo de permanecer en la elite del fútbol argentino. Por tal razón, varios ya comenzaron a moverse para cerrar algunos refuerzos.

BANFIELD:

El gran déficit del «Taladro» en el pasado torneo fue la falta de gol; por tal razón, se fijaron en Lucas Viatri, quien estuvo cerca de recalar en Atlético Nacional, pero su deseo de volver al país dejó todo estancado. Las charlas por el atacante quedaron muy avanzadas, sólo restaría que logre rescindir su contrato con el Shanghai Shenhua de China.

CÓLÓN:

Luego de tanto esperar, por fin «Mostaza» Merlo tiene a su primera cara nueva. Se trata de Braian Romero, volante que llega proveniente de Acassuso. Además, la dirigencia mantiene charlas con Pablo Ledesma, quien quedó libre de Boca.

GIMNASIA:

Tras la ida de Fernando Monetti a Lanús, el «Lobo» intenta cubrir el hueco que dejó vacante el «Mono». El apuntado es Nicolás Navarro, quien no tiene minutos en Tigre. Si bien aún hay diferencias económicas por limar, ambas partes son optimistas.

SARMIENTO:

A los arribos de Nahuel Quiroga, Dardo Miloc y César Rigamonti, ahora se les suma el de dos marcadores centrales. Sergio Lippi quería mejorar esa zona del campo, por lo que contrataron a Franco Peppino (llega del Barcelona de Ecuador) y Francisco Dutari (Pumas de México).

Fuente: Infobae

Precios Cuidados debutó con desprolijidades y aumentos

Los importes en góndola no coinciden con los que informó el Gobierno el lunes. Ayer, habían quitado la lista de la web.

El debut de los “Precios Cuidados” versión 2015 vino acompañado de algunas desprolijidades. La lista de productos con sus importes que publicó la secretaría de Comercio Interior antes de ayer en la página web de “Precios Cuidados” no se correspondió con lo que se veía ayer en las góndolas. Como consecuencia de este desacuerdo, los números que estaban en las sucursales de los súper son diferentes de los informados por Comercio –la dependencia oficial a cargo del programa– el día lunes.

Los importes comunicados el lunes en la web oficial resultaron menores a los reales que se exhibían en los supermercados en alimentos, carne, frutas y verduras. En cambio, los comunicados hace dos días en limpieza e higiene son superiores a los efectivamente vigentes.

Las inconsistencias en la página web fueron detectadas por proveedores. Por ejemplo con los importes vigentes ahora, las subas interanuales (entre enero de 2014 y enero de 2015) dan cifras muy distintas a las que se podía calcular hasta ayer. En un año, la yerba de “precios cuidados” subió 37%, un limpiador desengrasante escaló 34%, el azúcar y la gaseosa treparon 28%. El sachet de leche es 26% más caro que en 2014 y el jabón en polvo, un 25,5%. El aceite aumentó un 25%. En todos los casos, se estaría por encima de la inflación oficial del Indec, que se estima en torno al 24% para todos 2014.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo el lunes que el promedio de los productos de “Precios Cuidados” terminará subiendo un 16,2% entre enero 2014 y abril de 2015.

Con los precios de ayer en góndolas, hay incrementos superiores al 30%. Por ejemplo: un 34% en el café, un 45% en dulce de leche (el pote de 400 gramos figuraba en la folletería oficial a $ 9,99 en 2014 y ahora no baja de $ 14,50) o el tomate perita enlatado, con un alza del 31% ($ 5,70 la lata en enero pasado y $ 7,50 ahora).

El lunes, tras los anuncios del secretario de Comercio, Augusto Costa, y Kicillof, en la página web de “Precios Cuidados” estaba disponible el listado entero de productos con sus precios de 2015 para Buenos Aires y el conurbano (se lo llama AMBA), con algunos errores (un aceite de litro y medio era más barato que la botella de 900 centímetros, por ejemplo). Ayer, la misma lista de precios e importes no estaba más en Internet. Para encontrar los productos, había que buscarlos por cadena, siempre dentro del mismo sitio oficial. Así saltaron las diferencias. La botella de Coca-Cola a $ 14,25 (lo informado por Comercio el lunes) está a $ 16. El sachet de leche –que figuraba a $ 8,10-, en las góndolas se exhibe a $ 9,10, la yerba (a $ 35 en lo publicado en la web el lunes) se va a $ 37.

Las diferencias entre lo que Comercio Interior publicó el lunes y lo que estaba ayer en los locales llevaron a una menor suba de la informada por Clarín en los artículos de limpieza y algunos comestibles. El jabón para la ropa aumentó un 25,5%, los pañales, un 11,2% y el líquido lavavajillas, un 17,5%. También hubo diferencias grandes en tapa de asado, arvejas, fideos, vinagre, salchichas y atún, entre otros. Tras la revisión de ayer, subieron menos de lo que estaba en la página de “Precios Cuidados” el lunes.

Cuando Kicillof habló de 16%, pareció referirse a los frescos. Eso es lo que subió el kilo de manzanas o el kilo de lechugas (15,9%) o está cerca en tomates (17%) o una caja de 4 hamburguesas (18%).

Fuente: iEco

Golcorp redujo en US$ 2.300 millones el valor de su mina en Cerro Negro

La minera canadiense dijo que el cepo cambiario y la inflación afectaron a su explotación en Santa Cruz.

Debido al cepo cambiario y a la inflación, el valor de la mina de Goldcorp en Cerro Negro (Santa Cruz) se redujo en el último trimestre de 2014 perdió entre 2.300 y 2.700 millones de dólares. Así lo informó ayer la minera canadiense en un comunicado para inversores.

«El Gobierno de Argentina continúa con los programas destinados a conservar sus reservas en divisas, entre los que se encuentran las restricciones a la importación de bienes y servicios, así como las limitaciones al cambio de pesos argentinos por dólares estadounidenses. Las consecuencias financieras de estos programas y el persistente ambiente inflacionario en el país están afectando negativamente a las operaciones en Cerro Negro», dice el comunicado.

Según la empresa, estiman una producción de oro en Cerro Negro de entre 425.000 y 475.000 onzas para 2015: «La instalación de una línea eléctrica de alto voltaje por parte de Transpa se ha reiniciado tras la interrupción por las vacaciones y se estima que termine para febrero de 2015, lo que conectará Cerro Negroa la red nacional».

A nivel global, la empresa anunció una producción récord de oro en 2014: 2,87 millones de onzas. Esperan que crezca un 20% en 2015, hasta un máximo de 3,6 millones de onzas.

Fuente: iEco

Pasajeros del Mitre debieron caminar por las vías del tren

Una formación nueva tuvo una falla eléctrica y quedó detenida antes de Retiro. Tras una hora de espera, la gente fue evacuada.

El tren Mitre tuvo ayer una mañana caótica. Por fallas técnicas, ninguno de los tres ramales pudieron llegar durante varias horas hasta la terminal de Retiro y los responsables del servicio tuvieron que evacuar a los pasajeros que quedaron varados sobre dos formaciones cerca de una hora. La gente tuvo que caminar, bajo la lluvia, unos 250 metros por las vías hasta llegar a la estación.

El problema se originó pasadas las 8.15, cuando una de las nuevas formaciones 0km del ramal Tigre quedó detenida sobre las vías sin electricidad. La situación obligó a detenerse a otro tren del ramal José León Suárez que venía detrás, que a pesar de funcionar correctamente no pudo seguir avanzando.

Desde la operadora Corredores Ferroviarios confirmaron que hubo “problemas operativos en la zona del empalme Maldonado, en Retiro” y que las personas que viajaban a bordo de la formación debieron ser evacuadas “bajo los parámetros correspondientes, por lo que primero se cortó el suministro eléctrico y luego se hizo bajar a los pasajeros que fueron guiados por personal de la empresa hacia la estación de Retiro”.

Alejandro Beber, vocero de la empresa ferroviaria, amplió: “La lluvia complicó porque demoró la decisión de evacuar de inmediato porque no quisimos bajar a la gente bajo la lluvia. Intentamos mover el tren primero y cuando no se pudo bajamos la electricidad en la zona de Retiro para que los pasajeros pudieran bajar caminando”.

Los ramales Mitre y Suárez sólo circularon entre Provincia y Colegiales, mientras que el ramal Mitre prestó un servicio reducido hasta la estación Belgrano C. La situación recién se normalizó pasado el mediodía.

Fuente: La Razón

Le amputó dos veces el pene a su marido porque le era infiel

Una mujer china descubrió la infidelidad y le cortó el miembro mientras dormía. Los médicos se lo reimplantaron y ella se metió a escondidas en el hospital y se lo volvió a cortar.

Descubrió que su esposo le era infiel y tomó una determinación radical: le amputó su pene. Pero no una, sino dos veces.

El insólito caso ocurrió en China, donde la policía arrestó a una mujer de la provincia de Henan (centro del país) que mutiló el miembro de su marido dos veces y lo arrojó por una ventana del hospital en el que se encontraba internado, después de descubrir su infidelidad.

Según el portal de noticias chino Ying Xiang, Fan Lung, padre de cinco hijos, utilizaba el celular de su esposa para mandar mensajes eróticos a su amante de 21 años, Zhang Hung. En un descuido, Fan, de 32 años, olvidó cerrar la cuenta con la que mandaba los mensajes y fue entonces cuando su esposa descubrió el secreto del esposo.
En un ataque de ira, la mujer, de apellido Feng, mutiló con unas tijeras el órgano viril de su marido mientras dormía. Inmediatamente, la víctima fue trasladada al hospital, donde los médicos le sometieron a una operación para reimplantarle el miembro.

Pero Feng no se dio por vencida: se coló en la habitación del hospital y, con unas tijeras, volvió a cortarle miembro y lo arrojó por la ventana. Los médicos y la Policía lo buscaron sin éxito en las inmediaciones del hospital.

Fan, que perdió mucha sangre, permanece estable después de ser operado de nuevo, pero se encuentra en un «estado emocional perturbado». La amante de Fan, sin embargo, todavía planea casarse con él y no le importa no tener descendencia, ya que, según explicó, «él ya tiene cinco hijos».

Fuente: EFE sda/rcf/chg/Clarín

Asaltaron al jugador Ricardo Centurión: «En 5 minutos nos robaron todo», dijo la novia

Estaba junto a su pareja y a su suegra. Les robaron las carteras y el auto.

Ricardo Centurión fue víctima de un asalto mientras estacionaba en el partido de Avellaneda. El hecho ocurrió el sábado, pero transcendió en las últimas horas. “En cinco minutos nos llegaron todo”, dijo la novia del volante en un diálogo con TN.

El jugador de Racing fue atracado por al menos cinco delincuentes cuando maniobraba su auto. En el rodado estaba su pareja, Melody, y su suegra. Aunque todos resultados ilesos, los ladrones se llevaron el rodado y las pertenencias de las mujeres.

Fuente: TN

Zaira Nara: ¿apología a la anorexia?

La actriz está extremadamente delgada y ahora publicó un mensaje en Twitter que generó polémica y bronca entre los seguidores.

Mucho se habla en estos días sobre la anorexia. El debate comenzó con el tema de las panzas muy marcadas y sin nada de grasa como la de Amalia Granata. O el peso de Luciana Salazar quien se defiende pero quien pesa menos de 50 kilos. El tema siguió hoy con Zaira Nara quien usa su cuenta de Twitter para enviar mensajes publicitarios y así ganar dinero.

https://twitter.com/zairana/status/554694479341699072

Ella puso una foto donde se la ve extremadamente delgada con el siguiente mensaje: «Los que no llegamos al verano nos preparamos para el invierno». Las respuestas de todos no demoraron en llegar. ¿Si ella no llegó al verano entonces qué le espera al resto de los mortales?

«Si quisiste mandar el chivo, te cuento que te salió muy mal. Vos no podés mandar ese mensaje», fue una de las tantas críticas. Hace tiempo que se viene hablando sobre la extrema delgadez de esta famosa quien se mostró así:

zaira

Fuente: www.losandes.com.ar

Zaira Nara: ¿apología a la anorexia?

La actriz está extremadamente delgada y ahora publicó un mensaje en Twitter que generó polémica y bronca entre los seguidores.

Mucho se habla en estos días sobre la anorexia. El debate comenzó con el tema de las panzas muy marcadas y sin nada de grasa como la de Amalia Granata. O el peso de Luciana Salazar quien se defiende pero quien pesa menos de 50 kilos. El tema siguió hoy con Zaira Nara quien usa su cuenta de Twitter para enviar mensajes publicitarios y así ganar dinero.

https://twitter.com/zairana/status/554694479341699072

Ella puso una foto donde se la ve extremadamente delgada con el siguiente mensaje: «Los que no llegamos al verano nos preparamos para el invierno». Las respuestas de todos no demoraron en llegar. ¿Si ella no llegó al verano entonces qué le espera al resto de los mortales?

«Si quisiste mandar el chivo, te cuento que te salió muy mal. Vos no podés mandar ese mensaje», fue una de las tantas críticas. Hace tiempo que se viene hablando sobre la extrema delgadez de esta famosa quien se mostró así:

zaira

Fuente: www.losandes.com.ar

Te has perdido