Un Barcelona en alza se pone a prueba ante el peligroso Atlético de Simeone

El Barcelona y el Atlético Madrid se enfrentarán en el partido de ida de cuartos de final de la Copa del Rey a las 17 en el Camp Nou, en un duelo del que puede salir el campeón de la competición.

Con el Real Madrid ya eliminado en octavos por el Atlético, esta eliminatoria de cuartos de final reúne a los dos favoritos que todavía se mantienen en competencia.

El mayor riesgo para los dos equipos será dejar demasiada energía en esta doble confrontación.

Para ambos clubes, la Copa del Rey es una buena oportunidad de lograr un trofeo esta temporada, sobre todo cuando el Real Madrid lidera la Liga y aparece como favorito para llevársela.

El choque del miércoles es el sexto en 18 días desde el inicio del año para Barça y Atlético.

El Real Madrid tiene la secreta esperanza que sus dos rivales acumulen cansancio en esta eliminatoria.

El Atlético está eufórico en esta competición tras eliminar al Real Madrid y por haber recuperado a su icono Fernando Torres, doble goleador en el estadio Bernabéu.

«Siempre me enseñaron que es mejor pasar que quedar afuera. No sé entrenar de otra manera, siempre mirando para delante con la responsabilidad de las consecuencias que habrá», afirmó el técnico del Atlético, Diego Simeone.

«Intentamos competir en todo lo que jugamos. Cualquier cosa que juegue el Atlético de Madrid tiene que competir», añadió.

Atlético sólido, Messi en forma

Bajo la dirección del intratable técnico argentino, los «Colchoneros» han disputado casi una veintena de eliminatorias a doble partido entre todas las competiciones y solo han perdido tres desde finales de 2011, ganando la Europa League en 2012, la Copa del Rey en 2013 y la Supercopa de España en 2014.

La temporada pasada, hubo dos confrontaciones de este tipo entre Barça y Atlético: los barcelonistas ganaron la Supercopa de España 2013 (0-0, 1-1), debido al valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate, pero los madrileños se vengaron en cuartos de final de la Champions League (1-1, 1-0).

El Barcelona no se quiere relajar, pese a la convincente victoria obtenida frente al Atlético el 11 de enero en la liga (3-1), poniendo fin a una serie de seis partidos sin triunfo del Barça contra este mismo rival la temporada pasada.

«Vienen unas semanas bonitas, pero es una eliminatoria muy intensa, dura y el Atlético es un rival difícil. Es una eliminatoria, tenemos que hacer las cosas lo mejor posible sin cometer errores», señaló el centrocampista barcelonista, Andrés Iniesta.

Motivo de esperanza para el Barça, Lionel Messi parece en plena forma: el argentino, ya decisivo frente al Atlético, firmó un triplete el pasado fin de semana contra el Deportivo La Coruña (4-0) y su rendimiento es el mejor bálsamo contra la crisis interna que sacudió al club a principios de mes.

 

Fuente:  Ambito

Cincuenta sombras es récord antes del estreno

Los complejos Cinemark y Cinemacenter ya habilitaron la venta de entradas anticipadas para Cincuenta sombras de Grey. Se estrena el jueves 12 de febrero.

La adaptación cinematográfica de Cincuenta sombras de Grey, la novela erótica de E.L. James que fue el libro más vendido del mundo en 2012, se estrenará el 13 de febrero en Estados Unidos, el Reino Unido y España, y ya batió récords de venta de entradas anticipadas. Aunque en Argentina se estrenará un día antes.

En Estados Unidos la cinta dirigida por Sam Taylor-Johnson superó la venta anticipada de otras exitosas películas como Sex and the City 2, la saga ¿Qué pasó ayer? o el éxito de taquilla del año pasado, Perdida. En España, en tanto, ya se vendieron 45.000 entradas.

El filme está basado en la trilogía erótica de James y es protagonizado por Dakota Johnson (hija de Melanie Griffith y Don Johnson) en el papel de Anastasia Steele, mientras Jamie Dornan es el millonario atormentado Christian Grey.

En los países antes mencionados es común que la ansiedad por estas megaproducciones haga que los fans compren sus entradas con bastante tiempo de antelación para no perderse de verla ni bien se estrene.

En Mendoza también se venden

En Mendoza el furor por esta historia que combina sadomasoquismo y romance también tiene seguidores que esperan con expectación su llegada a la pantalla grande.

Se estrenará el 12 de febrero y los complejos Cinemacenter y Cinemark informaron que ya está habilitada la venta anticipada de entradas. Asimismo, sólo en Cinemacenter con la compra de dos de entradas obsequiarán un póster de la cinta.

Las argentinas parecen fascinadas con estos personajes, ya que hasta se estrenó un musical de la historia en Buenos Aires. Eso fue el 7 de enero y los protagonistas son Fabián Gianola y Josefina Scaglione.

Fuente: www.diariouno.com.ar

Indestructible: mejora la salud de Cacho Castaña

El cantautor pasó la peor parte de su recuperación y ahora avanza en su rehabilitación. «El equipo de kinesiólogos logró ponerlo de pie», informó el cirujano que lo operó.

Cacho Castaña recibió el 2015 con todo. Así lo informaron los médicos que tratan al cantautor, quien se recupera favorablemente tras sufrir grandes complicaciones de salud en la última etapa del año pasado.

Según manifestó el cirujano que lo operó de la cadera, Daniel Marcó, Cacho superó la peor parte de su recuperación y ahora muestra grandes avances en su rehabilitación: «Desde que empezó a solucionar su problema respiratorio, con los altibajos propios de una persona que tiene un montón de patologías, empezó a salir».

«El equipo de kinesiólogos con los que está trabajando, ayer ya lo puso de pie. Porque él ya se estaba parando, pero lo pusieron de pie y le dieron comienzo a una nueva etapa», informó orgulloso el cirujano.

El artista de 72 años viene de sufrir momentos muy delicados, tal es así que su doctor, Alfredo Cahe, sostuvo: «Está en las manos de Dios». Ahora, tras varias intervenciones en el Sanatorio de los Arcos, Cacho se recupera y cumple con su rehabilitación en Remeo Center Pilar.

Fuente: www.infonews.com

Un palestino ataca a cuchillazos a nueve israelíes en un micro en Tel Aviv

El agresor entró en el micro y apuñaló repetidamente al conductor. Luego huyó, hiriendo a otras personas en su escape.

 

Al menos nueve israelíes fueron heridos hoy por un palestino que ingresó en un micro armado con un cuchillo en Tel Aviv. Luego, el atacante fue «neutralizado» y detenido, indicaron fuentes policiales y de emergencias.

De las víctimas, la mayoría heridas por el arma y algunas por intentar escapar en medio del pánico, hay tres en estado de gravedad. Asimismo hay varias personas en estado de shock, informó el servicio de emergencias.

El agresor entró en el micro y apuñaló repetidamente al conductor, que se defendió con un spray lacrimógeno. Luego huyó, hiriendo a otras personas en su escape, pero entonces fue «neutralizado por un oficial de los servicios penitenciarios, que le disparó y lo hirió en una pierna», dijo la portavoz policial Luba Samri.

«De repente, vimos a gente salir del autobús corriendo. Cuando oímos los gritos pidiendo ayuda, saltamos del coche, y yo y otros tres corrimos detrás del terrorista. Al principio disparamos al aire y después le disparamos a las piernas», explicó a la prensa el guardia, identificado como «Benny».

«El terrorista fue conducido al hospital», explicó la policía en un comunicado, indicando que se trata al parecer de un palestino de Tulkarem, en la Cisjordania ocupada.

Un miembro de la dirección en el exilio de Hamas, Ezzat Al Richq,celebró el ataque calificándolo de «operación heróica». El responsable del grupo islamista dijo en Facebook que veía en la acción «la respuesta natural a los crímenes del ocupante (Israel) y al terrorismo que ejerce contra el pueblo palestino».

En tanto, el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, culpó de este ataque a los representantes palestinos, entre ellos al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, al líder de Hamas, Ismail Haniya, y a dos diputados árabes del Parlamento israelí.

«Todos ellos forman parte de un proceso que socava el derecho de Israel a existir como Estado judío», dijo Lieberman, citado por medios israelíes.

El acuchillamiento está siendo tratado como un ataque terrorista y la policía está patrullando Tel Aviv para evitar que se produzcan más incidentes, informó Rosenfeld.

Israel, Jerusalén y la Cisjordania ocupada han sido escenario denumerosos episodios de violencia que han dejado varios muertos en los últimos meses. En Tel Aviv, un soldado israelí murió el 10 de noviembre apuñalado por un palestino de 17 años. El mismo día, otro palestino mató a una mujer colona israelí en Cisjordania.

Esta semana también se registraron incidentes entre la minoría árabe de Israel, que supone el 20 por ciento de su población. Dos beduinos murieron en el sur del país en enfrentamientos con la policía israelí, desatando protestas y provocando que los líderes de la minoría árabe convocaran un día de huelga general.

 

Fuente: Agencias-Clarín

Los productores vendieron tanta soja como en otros años

Al Gobierno le quedan pocos argumentos objetivos para acusar a los productores de soja de especuladores y cortarles el crédito del Banco Nación. Al cabo de la primera quincena de enero, el sector se desprendió ya de 42,38 millones de toneladas del poroto. No solo es más soja que la vendida en igual momento de 2014. El volumen también superó al promedio de las cinco campañas anteriores, que fue de 42,10 millones de toneladas.

Los datos recogidos por el Ministerio de Agricultura indican que los exportadores llevan adquiridos 10,75 millones de toneladas de soja, en tanto que la industria aceitera absorbió otras 31,64 millones. Hacia ambos destinos, los productores llevan vendidos cerca del 82% de una cosecha 2013/14 estimada oficialmente en 51,40 millones de toneladas. Es decir que les quedaría un remanente de 9 millones de toneladas. A los valores actuales de mercado, equivalen a unos 3.200 millones de dólares.

Cierto es que hay todavía una retención de la cosecha, pero no es muy diferente a la registrada a igual altura del año anterior. En enero de 2014, los productores habían vendido el 83% de sus granos, 40,92 millones de toneladas. En años anteriores, en cambio, el ritmo de ventas había sido más acelerado y prácticamente los chacareros ya no tenían soja en su poder ingresando al nuevo año. Pero en volumen de ventas, los 42,39 millones de toneladas que ingresaron esta campaña en el circuito comercial superan también el promedio desde 2010 a 2014, que fue de 42,10 millones.

El dato coincide con la liquidación de divisas de los exportadores agrícolas (son los dólares que ingresan al país para comprar las cosechas). El registro de 2014 fue el segundo más alto de la historia, detrás del de 2011 y llegó a los 24.143 millones de dólares.

Fuente: iEco

Por la caída del crudo, el Gobierno y las empresas ponen la mira en los gremios

Así lo deja entrever un documento firmado ayer en una reunión en la que también hubo sindicalistas. Se menciona que es “imprescindible” la “ausencia de conflictos” para sostener la producción petrolera.

La caída en el precio del petróleo profundizó los temores de las empresas y el Gobierno sobre un brusco descenso en la actividad. Para evitar una baja en la producción, los ministros de Economía (Axel Kicillof), Planificación (Julio De Vido) y Trabajo (Carlos Tomada) firmaron un compromiso de cuatro puntos junto a los gobernadores de las provincias petroleras, los sindicatos y las empresas.

“Que la actividad se desarrolle en un marco imprescindible de paz social y ausencia de conflictos como factor fundamental para poder sostener la productividad del sector”, dice una de las consignas. Aunque no está expresado en forma explícita, en el sector entienden que el Gobierno nacional se compromete a evitar que los sindicatos compliquen la producción.

Kicillof fue uno de los que más habló durante todo el encuentro. Hubo reuniones por separado (sindicatos, gobernadores, empresas) y otra con todos los actores de la industria. El ministro describió cómo se desplomó la actividad en 2009, cuando el precio del crudo tocó los mismos niveles bajos que en los últimos meses. Y manifestó que quería evitar que se repita esa situación, en la que hubo un descenso superior al 70% de la cantidad de equipos en pozos.

Miguel Galuccio, CEO de YPF, le explicó a otros empresarios –como Carlos Bulgheroni (de Bridas) y Juan José Aranguren (-Selle) así como altos ejecutivos de Petrobras, Pluspetrol, Wintershall, Sinopec, entre otros– que el Gobierno buscaba ayudar a las empresas en el frente sindical. Los ejecutivos se llevaron la impresión de que Galuccio y Kicillof ya habían hablado bastante al respecto entre ellos. El titular de YPF tuvo desacuerdos con Bulgheroni sobre como mancomunar la postura empresaria.

“Las partes se comprometen a revisar en profundidad el actual desempeño de los diferentes factores productivos arbitrando los medios que permitan alcanzar los estandáres deseados de calidad y eficiencia necesarios para llevar adelante la actividad”, es otro de los puntos acordados. Los otras dos consignas arregladas hablan sobre “mecanismos para morigerar los efectos de la crisis” y el objetivo de buscar el “autoabastecimiento”.

Fuente: iEco

Golpe a inmobiliaria céntrica

Dos delincuentes asaltaron el comercio ubicado en 8 y 59, cuando había cinco personas en su interior. Escaparon con 5 mil pesos, relojes, anillos y celulares

Dos delincuentes, uno de ellos armado, asaltaron durante el mediodía de ayer una inmobiliaria céntrica cuando había en su interior cinco personas, escapando con dinero y objetos personales de las víctimas, señalaron fuentes policiales.

El ilícito se perpetró contra Aston, ubicada en la esquina de 8 y 59, y lo protagonizaron dos jóvenes maleantes. Uno de los propietarios del lugar, Santiago, le contó a Trama Urbana que los autores del hecho “tenían toda la pinta de ser ladrones y, si bien trabajamos con la puerta cerrada, aprovecharon el ingreso de un cliente que vino a buscar su llave del departamento y se metieron detrás de él. En ese momento yo estaba en el local con mi hermano, otro empleado y había además una mujer con su hija universitaria”. Contó que los cacos “tenían unos 20 años y simularon ser clientes; de hecho subieron al primer piso, con la intención de alquilar un departamento. Hasta preguntaron por algunos. Pero después bajaron y ahí uno de ellos dijo que se trataba de un asalto”.

De inmediato, redujeron a todos los presentes y los llevaron a un depósito del fondo. “Uno de los dos se quedó con nosotros. Era muy inexperto y estoy seguro de que era la primera vez que robaba. No quería hacerlo y nos pedía perdón. Tuve que haberlo matado a golpes. Tengo esa impotencia, aunque el otro nos decía que tenía seis balas para nosotros”.

Mientras ese malhechor controlaba a las víctimas, el otro fue en busca del dinero. “Le dije que sólo había plata en un cajón, y que era mía, un dinero personal. Era lo único que iba a encontrar porque no manejamos montos acá. Me sacó cinco mil pesos, aunque revisó por todos lados. En un momento, le pregunté al ladrón inexperto si su amigo había encontrado el efectivo”, narró Santiago.

Además de eso, “me robaron el anillo y mi celular, donde tenía 700 fotos y videos de mi nena. También les sacó el teléfono al resto y relojes”.

Consumado el ilícito, escaparon poco más de cinco minutos después “dejándonos en el despacho, pero no encerrados porque la puerta no se traba”.

Siete policías 

El joven contó que se comunicó de inmediato con el 911 y a los pocos minutos se hicieron presentes “como siete” agentes del CPC, quienes “no fueron a buscar a los delincuentes. Me hicieron buscar a mí a través de la computadora el rastreo de los teléfonos que se llevaron, pero ya les habían sacado el chip”. Por último, contó que fue el segundo robo que sufrieron en los 35 años que llevan abiertos.

Tomó intervención la comisaría Novena y la UFI 9 de Autores Ignorados, que calificó el hecho como “robo calificado”.

 

Fuente: Diario Hoy

Boca ya gastó 5 millones de dólares en refuerzos que no terminan de conformar a Arruabarrena

Caídas las primeras elecciones del técnico, el club trajo jugadores que aparecían como plan B o hasta C

 

MAR DEL PLATA.- Para Boca , los mercados de pases son sinónimos de complicaciones, de negociaciones que se transforman en novelas y gestiones, muchas, en vano. Si hace seis meses la dirigencia invirtió US$ 11 millones en desequilibrio (jugadores de la mitad de la cancha hacia adelante), ahora lleva gastados US$ 5 millones en seguridad (futbolistas llamados a reconstruir la defensa, la línea que más problemas le causó al Vasco Arruabarrena ). Total: US$ 16 millones en un semestre. Toda una fortuna. Y no terminó aún…

Nombre por nombre, el actual mercado de pases parece ser todavía más gris que el anterior, cuando Carlos Bianchi decidía los apellidos de los futbolistas que le interesaban. Ninguno de los jugadores que arribaron ahora para reforzar al equipo xeneize era el plan A. Incluso, pocos de ellos llegan con rodaje. Y todos lo hacen a cambio de inversiones significativas.

Vale la pena revisar los nombres originales. El candidato a vestir la camiseta número 3 y jugar en el lateral izquierdo era Milton Casco, de Newell’s. Las dirigencias no se pusieron de acuerdo con la cotización del ex Gimnasia y el pase se cayó. El segundo nombre era Nicolás Tagliafico (Banfield). Desde el sur bonaerense pidieron dos millones de dólares por la mitad del pase. Boca se estiró hasta 1,5 millones por ese 50%. No hubo acuerdo, aunque en el club son optimistas y creen que la negociación no está del todo caída. El tercer candidato era el chileno Eugenio Mena (Santos, de Brasil). Como sus representantes son los mismos que manejan a José Pedro Fuenzalida, se pensó que la transferencia podía cerrarse. También se cayó. El que terminó aterrizando para defender por la izquierda es un viejo conocido de los xeneizes: Luciano Monzón. El lateral arribará procedente de Catania (Italia), a préstamo con cargo: alrededor de US$ 231.000 por un año. Monzón lleva jugados 16 partidos en la Serie B italiana, con una expulsión.

En el centro de la defensa están los mayores dolores de cabeza. Arruabarrena y Diego Markic, su ayudante de campo, pensaban contar en la zaga con Lucas Orban (Valencia)-Fernando Tobio (Palmeiras). El primero se destapó en el fútbol español, por lo que su cotización subió como la espuma. Boca acordó el contrato con el segundo (el ex futbolista de Vélez aceptó ganar aquí menos dinero que en Brasil) y el club llegó a ofrecer US$ 3 millones por la mitad de su ficha, pero Palmeiras desistió de la operación. El uruguayo Alexis Rolín (Catania) y el argentino Marco Torsiglieri (Metalist, de Ucrania) eran los planes B y fueron quienes llegaron. Rolín lo hizo lesionado: se recupera de un desgarro, y en la revisión médica se le encontró un problema en el tobillo, que le demandará otras tres semanas para ponerse a punto. El zaguero charrúa llega a la Bombonera con apenas 306 minutos de fútbol con la camiseta de Catania y a cambio de 500.000 euros. Su opción es prohibitiva: cuatro millones de la misma moneda, según la prensa italiana.

Marco Torsiglieri, formado en Vélez, recala en la Boca con algo más de minutos. Disputó 14 partidos con la camiseta de Metalist, de Ucrania, club que se desmembró luego de la crisis política que azota a ese país. Entre la cesión y el contrato, la llegada de Torsiglieri orilla el millón de dólares.

El lateral derecho de la defensa también entrañó dificultades. El elegido para esa zona era Matías Rodríguez, de Gremio de Porto Alegre, cuyo pase pertenece a Sampdoria, de Italia. Cuando la operación parecía cerca de cerrarse, el futbolista terminó quedándose en Brasil. Forzado por las circunstancias (Boca fue humillado en esta ciudad por Racing, el último campeón, que lo goleó 4-1), el presidente Daniel Angelici aceptó pagar 3 millones de euros más el pase de Gonzalo Escalante por el hombre que figuraba en segundo lugar para jugar de 4: Gino Peruzzi, ex Vélez. El lateral de 22 años llega con 1000 minutos de fútbol con Catania, distribuidos en 12 partidos (11 de Serie B y uno de Copa Italia). «Tarde, pero llegó», se esperanzaron cerca del cuerpo técnico. También desembarcó un organizador de juego, Pablo Pérez, que hacía seis meses que no jugaba en su club, Málaga. Y una apuesta ofensiva llamada Cristian Pavón, que despuntó en Talleres de Córdoba y jugó seis meses cedido en Colón de Santa Fe. Además, se trajo al arquero Guillermo Sara en condición de libre (su última temporada la jugó en Betis, de España).

El total invertido en la defensa supera los cinco millones de dólares. La cifra, inalcanzable para la mayoría de sus rivales, se sostiene en la urgencia. Los dirigentes tenían que darle una respuesta al pedido de refuerzos del entrenador. Y también debieron ceder ante los requisitos de los hinchas. Ni los dirigentes ni los futbolistas ni el plantel soportarían otro año de sequía. Ver cómo los demás clubes grandes suman medallas y trofeos en sus vitrinas es una cachetada demasiado grande para miles de simpatizantes que, hasta no hace mucho, se habían acostumbrado a ganar todo. Boca paga en oro su necesidad de jerarquía. Es el precio de la urgencia.

 

Fuente: La Nacion

Palermo: más de 30 evacuados por el incendio de un edificio

Dos personas resultaron afectadas por inhalación de monóxido de carbono y unas 30 fueron evacuadas al incendiarse un edificio antiguo de dos pisos y un altillo que estaba ocupado por varias familias en el barrio porteño de Palermo, informaron fuentes médicas y de Defensa Civil.

El siniestro comenzó pasadas las 11 cuando por circunstancias aún no determinadas las llamas tomaron el primer piso del inmueble, ubicado en Uriarte y Güemes y se propagaron al resto del edificio, por lo que debieron ser evacuadas unas 30 personas, dijo a Télam el director de Defensa Civil Daniel Russo.

«Existió además peligro de derrumbe en lo que es el altillo del edificio, una casona antigua que esta intrusada por familias, pero el sector ya fue apuntalado por personal de la guardia de auxilio», detalló Russo.

Seis dotaciones de bomberos fueron necesarias para combatir y dominar el incendio dado que se trata de una zona céntrica con alta circulación de personas y de vehículos.

El director del SAME, Alberto Crescenti, aseguró por su parte que fueron trasladadas dos personas, un hombre de 35 años y una mujer de 75, ambos por inhalación de monóxido de carbono y que se encuentran en buen estado de salud.

Russo destacó además que al tratarse de un edificio intrusado, los habitantes que quedaron sin vivienda «serán atendidos por el área de Desarrollo Social del gobierno porteño».

El peritaje y la investigación está a cargo de la Comisaría 23 que cerró la circulación al tránsito sobre la calle Uriarte hasta que termine el trabajo de los bomberos.

 

Fuente: Diario Hoy

Fue empate entre los suplentes de Boca y Vélez

El partido terminó 2-2 con goles de Pérez y Gigliotti para el equipo Xeneize y Caraglio en dos oportunidades para el “Fortín”. Este triangular, que además integra Racing, se cerrará el domingo con el partido ente Vélez y La Academia.

 

El Litoral
Télam

Boca Juniors y Vélez Sarsfield, ambos con suplentes, empataron anoche 2 a 2 en partido por la Copa Ciudad de Mar del Plata.

El partido se jugó en el estadio José María Minella y los goles fueron marcados por Pablo Pérez (24m. 1T) y Emmanuel Gigliotti (27m. 2T) para Boca, y por Milton Caraglio (26m. 1T y 16m. 2T) para Vélez.

El triangular de verano por la Copa Ciudad se cerrará el próximo domingo, a las 22.10, en el mismo escenario, con el encuentro entre Racing (que tiene 3 puntos) y Vélez (1). Boca ya terminó su participación en el mismo y cosechó una unidad.

Este miércoles, ambos equipos jugarán partidos de preparación a puertas cerradas: Boca ante el Emelec, de Guayaquil, y Vélez frente a All Boys, en la Villa Olímpica en Ituzaingó.

Fuente:  El Litoral

El líder de Quebracho admitió ser amigo de Jorge Khalil y dijo que a Allan Bogado se lo presentaron en el Gobierno

Fernando Esteche aseguró tener una «amistad» con el dirigente islámico en el país; también reconoció al presunto organizador de la pista falsa, según la denuncia de Nisman

líder de la agrupación Quebracho, Fernado Esteche, rechazó las acusaciones en su contra, pero dio hoy su versión sobre la denuncia que presentó la semana pasada el recientemente fallecido fiscal Alberto Nisman.

Esteche admitió ser amigo de Jorge Alejandro «Yussuf» Khalil, supuesto agente proiraní quien para Nisman colaboró en el encubrimiento de la «pista iraní» por la voladura de la AMIA.

También dijo que conoció a Ramón Allan Héctor Bogado, quien según la denuncia era un actor «imprescindible» en el supuesto plan de encubrimiento «criminal», miembro de la Secretaría de Inteligencia (SI) y con llegada «directa» al entorno presidencial. Para Parrilli, éste hombre no integraba la SI. El jefe de Quebracho dijo que se lo presentaron en el Gobierno hace algunos años.

«[Mi relación con Khalil] es de amistad. Es una relación de conocimiento desde 2006, 2007, organizábamos actos juntos porque Khalil es el secretario político de la comunidad islámica argentina», aseguró Esteche en diálogo con radio Del Plata.

El dirigente piquetero ofreció datos sobre Khalil: dijo que es «argentino, hincha de [el club deportivo] Allboys, de [el barrio porteño de] Floresta y que tiene 31 años».

Esteche reconoció que el hombre denunciado por Nisman como agente proiraní tenía contactos con la embajada del régimen teocrático, pero descartó que haya participado en operaciones ilegales o en el acercamiento entre Irán y la Argentina en los últimos años.

«Khalil puede ir a la embajada de Irán, como la de Siria y del Líbano porque es un dirigente comunitario islámico. Pero no tiene nada que ver con la política exterior de esos países. Sólo con mala intención se puede entender que él, yo o [el piquetero también denunciado por Nisman, Luis] D’Elia podemos redactar un memorándum», rechazó Esteche.

SOBRE BOGADO, SUPUESTO ESPÍA DE LA SIDE

Al ser consultado sobre Ramón Allan Héctor Bogado, que según Nisman tenía acceso a la intimidad de Olivos y conocía secretos del Gobierno y estaba acusado de pasar información clasificada al gobierno de Irán por instrucción de la presidenta Cristina Kirchner, Esteche dijo que lo conoció en el ámbito de la Casa Rosada.

«A Bogado lo conocí, me lo presentaron en mis discusiones con el oficialismo cuando estaba discutiendo la condena que se me planteaba. Me sentaron con distintas personas, él estaba a cargo de la cuestión judicial mía por parte del Ejecutivo», dijo Esteche, que fue condenado por escrachar un local del ex gobernador neuquino Jorge Sobisch.

Esteche admitió que le pidió apoyo al kirchnerismo, pero que al final fue preso igual. Pasó un año preso en Ezeiza. A fines del año pasado quedó finalmente en libertad. «En una reunión estaba Bogado y estuvo en carácter de jefatura de gabinete», recordó, sin dar más precisiones.

Por último, Esteche dijo desconocer a Héctor Yrimia, según Nisman, «colaborador» de la Secretaría de Inteligencia, y negó tener relación con el diputado Andrés Larroque, también acusado de encubrimiento.

«Yo con Larroque no tuve ninguna relación. Y dudo que Khalil se haya reunido con Larroque», afirmó. Esteche admitió que aún no pudo leer la denuncia de casi 300 páginas, pero expresó: «Puedo afirmar que se trata de una locura. La denuncia es de un nivel absoluto de lucubración. Se banaliza y se quiere demonizar a Irán»…

Fuente: La Nación

Harán un nuevo disparo con el arma que mató a Alberto Nisman para determinar si deja o no rastros de explosivos

Para despejar dudas, se realizará un nuevo estudio con la pistola Bersa calibre 22 con la que presuntamente se quitó la vida el fiscal

primer peritaje para determinar si en la mano derecha del fiscal Alberto Nisman había restos de explosivos dio negativo. Sin embargo, y más allá de que el estudio no es determinante en el marco de la causa, los investigadores quieren profundizar este interrogante y realizarán un nuevo disparo con el mismo arma encontrado en el piso 13 de Le Parc.

English version of prosecutor Nisman’s death

Según informaron fuentes judiciales, se hará disparar nuevamente la pistola Bersa calibre 22 con la que presuntamente se disparó Nisman para saber si deja o no residuos como plomo, bario y antimonio, provenientes del fulminante del cartucho.

MÁS PRUEBAS

La fiscal que investiga la muerte Nisman, Viviana Fein, le restó importancia al resultado del microscopio electrónico de barrido (MEB), que se usa para identificar estos restos. Lamentablemente [sic] el resultado dio negativo. Los expertos ya habí­an advertido que el resultado podí­a ser ése», sostuvo Fein antes de tomarles declaración a los custodios del fiscal Nisman.

La representante de Ministerio Público explicó que, además, se harán «cotejos de ADN» sobre el material presente «en el arma y en el lugar», para determinar «si toda esa sangre pertenece al doctor Nisman» o pudo haber allí terceras personas.

 
El estudio sobre el arma. 
 

CÓMO ES LA TÉCNICA

Al ejecutar un arma de fuego se producen gases en la combustión que arrastran partículas de distinto tamaño y forma de la pólvora (combustionada parcial o casi totalmente) y que se depositan en las superficies cercanas al lugar del disparo.

La presencia de residuos en las manos tras un disparo depende del calibre y del tipo de arma. Para analizar estos residuos producidos por el disparo sobre una superficie vinculada al hecho, pueden utilizarse diversas técnicas.

 

Fuente: La Nación

Esclarecen controversia sobre cómo medir la presión arterial

Un trabajo liderado por el médico y docente de nuestra ciudad, Martín Salazar, dirimió en la polémica sobre la mejor técnica para medir la presión arterial. Salieron al cruce de las recomendaciones canadienses y europeas

La guía de las Sociedades Europeas de Hipertensión y Cardiología del año 2013, proponen tomar la presión arterial y sumar un tercer registro “si los primeros difieren significativamente”, según dice expresamente. En tanto, ese mismo año, las respetadas recomendaciones del Programa Canadiense de Educación en Hipertensión (CHEP) habían planteado medirla en tres ocasiones sólo si el primer registro era elevado y descartar el primer valor suponiendo que este será inadecuadamente alto por la reacción de alarma. Ahora, un trabajo liderado por el doctor Martín Salazar, jefe de Servicio en Clínica Médica del Hospital Universitario San Martín de La Plata y docente en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, reunió datos que no sustentan las recomendaciones canadienses ni europeas.

Para llegar a esa conclusión, Salazar y los investigadores, analizaron tres muestras independientes. Una de ellas fue aleatoria poblacional de 1525 habitantes de la ciudad de Rauch, en la Provincia de Buenos Aires, otra de 942 pacientes de consultorios de clínica general y una tercera de 462 pacientes derivados a un consultorio especializado en hipertensión arterial para la realización de un monitoreo ambulatorio.

En la investigación, se compararon las recomendaciones europeas y las canadienses en las tres muestras. Luego, las mediciones del consultorio con las realizadas durante las actividades de la vida cotidiana con el objetivo de ver cuál de todos los consejos brindaba más información sobre las presiones arteriales fuera del consultorio. “Descartar la primera medición no mejora nuestro conocimiento sobre los valores de presión de los pacientes fuera del consultorio, tal como las guías canadienses sugerían y potencialmente podríamos perder información sobre la variabilidad de la presión arterial, aunque la importancia de esto último es aún tema de debate”, subrayó Salazar.

“Puede haber presión normal en el primer registro”

Salazar resaltó asimismo que otro dato “interesante y sorprendente” de la investigación fue que la primera toma de la presión arterial no resultó ser sistemáticamente la más alta, como suelen creer los médicos. “Si bien en el promedio de las muestras la presión arterial disminuye en tomas sucesivas, aproximadamente en una cuarta parte de los individuos aumentó en las tomas ulteriores”, explicó el doctor Salazar.

Además de la pérdida de información sobre la variabilidad de la presión que generaría descartar la primera medición, “un paciente puede tener presión normal en el primer registro”, dijo Salazar y agregó: “Si no le tomamos la presión en varias oportunidades, podemos perder la oportunidad de detectar valores de presión altos y el consiguiente aumento del riesgo cardiovascular”.

 

Fuente: Diario Hoy

Un equipo de Primera cambia su localía por falta de hinchas

Fútbol Local

Julio Koropeski, presidente de Crucero del Norte, confirmó que se mudarán de Misiones a Chaco para recibir a River e Independiente. «La gente en Misiones no es muy apasionada por el fútbol», comentó.

 

El nuevo formato del Torneo de Primera División del fútbol argentino en el que participarán 30 equipos (10 de ellos recién ascendidos de la B Nacional) genera situaciones impensadas. Como en Crucero del Norte que, de acuerdo a lo manifestado por su presidente Julio Koropeski, cuando enfrente a River e Independiente abandonará su estadio en Misiones para hacer de local en Chaco, con el objetivo de conseguir un mayor rédito económico al recibir a dos de los grandes.

Solo 350 kilómetros separan a Misiones de la capital de Chaco por lo que, para trasladar a los hinchas, Crucero del Norte pondrá a disposición micros de la empresa que lleva el mismo nombre.

Koropeski justificó la medida: «Tenemos de todo, pero nos faltan hinchas. La gente en Misiones no es muy apasionada por el fútbol. Sin embargo, todos preguntan por los partidos con River e Independiente». Además dijo que buscan incrementar el número de socios: «Tenemos 5.000 y necesitamos 10.000 para poder hacer frente al presupuesto del equipo».

Por otro lado, el dirigente también recordó las virtudes que le permitieron al club ascender pese a existir hace tan solo 12 años: «Llegamos a la máxima categoría del fútbol argentino con sacrificio, trabajo y sobre todo orden, así que seguiremos en esa línea».

En cuanto al objetivo que tienen en el plano deportivo, Koropeski expresó: «Buscamos estar entre los últimos 10, peleando por ahí. Vamos a disfrutar lo que estamos viviendo. Si sobrevivimos en la Primera División, tendremos seguramente otra perspectiva»

 

Fuente: Clarin

El crimen de Lola: la reconstrucción

Los investigadores del homicidio de la adolescente argentina asesinada en el balneario uruguayo de Valizas determinaron que caminó casi 5 kilómetros desde la casa hasta el sector de la playa donde la vieron con vida por última vez

Como un fatídico rompecabezas, los detectives del crimen de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada a fines de diciembre pasado en el balneario uruguayo Barra de Valizas, realizaron ayer la reconstrucción del camino que hizo la víctima antes de morir.

La medida se llevó a cabo durante varias horas por orden de la jueza Penal del Departamento de Rocha, Uruguay, Silvia Urioste; y de la misma participaron la fiscal de la causa, Gabriela Sierra; peritos policiales; el abogado de la familia de Lola, Jorge Barrera; y los testigos que vieron a la chica antes de que esta desapareciera.

En la diligencia se determinó que la adolescente caminó casi cinco kilómetros desde la casa de su madrina, adonde había ido a pasar unos días de vacaciones, hasta el sector de la playa donde la vieron con vida por última vez.

La magistrada se hizo cargo del expediente el martes de la semana pasada en lugar de su colega Marcela López, quien estaba de turno durante la feria judicial y, luego, pidió licencia por temas médicos.

Urioste, quien es la titular del Juzgado Penal de Rocha en el que recayó la causa, busca nuevas pistas sobre el crimen, por el que hubo 10 personas detenidas e indagadas por la jueza López y luego liberadas.

Entre los detenidos estuvieron la madrina de Lola, Claudia Fernández; y la pareja de ésta, Hernán Tuzinkevich; y un albañil apodado «Conejo», cuyo rostro se parecía inicialmente a un identikit elaborado por testigos que vieron a un sospechoso en el lugar del hecho.

Sin embargo, estos testigos no pudieron identificar al apresado en rueda de reconocimiento y el albañil fue liberado ya que los pesquisas no hallaron otras evidencias en su contra.

En tanto, un día después de que asumió la nueva jueza, personal policial encontró la mochila color rosa de Lola enterrada en la arena en proximidades al lugar donde había sido hallado el cadáver de la víctima.

En el interior del bolso, los pesquisas hallaron un libro, un pareo, la billetera de Lola con sus documentos pero no el dinero en efectivo que su familia dijo que llevaba consigo, y todos estos elementos fueron enviados a los laboratorios de la Policía Científica de Montevideo para buscar rastros del asesino.

En tanto, los investigadores continúan con la búsqueda del arma blanca utilizada por el homicida para herir a Lola en distintas partes del cuerpo.

 

Fuente: Diario Hoy

Encontraron ADN de otra persona en la mochila de Lola

Así lo confirmaron las pericias que realizó la Policía Científica en el bolso de la menor hallado la semana pasada. Ahora, se lo comparará con los detenidos y algunos testigos.

Luego de que la jueza del caso, Silvia Urioste realizara una reconstrucción para ver cómo habían sido las últimas horas de Lola Chomnalez, llegaron los resultados de las pericias realizadas a la mochila de la adolescente. Así, la Policía Científica pudieron identificar rastros de ADN en los elementos encontrados que corresponden a otra persona además de Lola. En las próximas horas se lo comparará con las personas detenidas y con algunos testigos.

Una vez finalizada la reconstrucción, la jueza tomó declaración a una decena de personas durante la tarde de este martes y solicitó muestras de ADN a alguno de los testigos.

Entre los declarantes este martes, estuvo por tercera vez -y acompañado de un abogado- el constructor que contrató al «Conejo», el hombre que había sido detenido hace algunas semanas por su parecido con el identikit divulgado. Además, estaba el artesano que encontró el cuerpo, junto a su hijo, y el carpintero. Había también varios niños, que declararon ante la presencia de una psiquiatra.

Fuente: Diario Hoy

Sigue el clima agradable: la máxima no supera los 26 grados

La jornada de hoy en la región y alrededores se presenta con cielo algo nublado, probabilidad de neblinas especialmente en zonas suburbanas, vientos moderados a leves del sector este rotando al noreste con una temperatura mínima estimada en 18 grados y una máxima en 26, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El jueves, cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados o regulares del noreste rotando temporariamente al este y temperaturas que oscilarán entre los 18 y 28 grados.

Para el viernes, cielo parcialmente nublado o nublado, tiempo inestable, vientos moderados del noreste, rotando temporariamente al este y temperaturas entre los 20 y 29 grados.

El sábado, cielo parcialmente nublado o nublado, tiempo todavia inestable, vientos moderados a leves del noreste rotando al este y temperatura mínima de 21 y máxima de 30 grados.

 

Fuente: Diario Hoy

Nisman’s ex wife: I cannot speculate

AMIA prosecutor Alberto Nisman’s ex wife, Federal Judge Sandra Arroyo Salgado, arrived at prosecutor Viviana Fein’s offices to give testimony in the investigation of the death of Nisman’s death and declined to make comments to reporters.

“There is an ongoing investigation, let’s allow the Judiciary to work,” Arroyo Salgado said. “I cannot speculate.”

The judge landed at Ezeiza airport earlier today from Spain, interrupting the Judicial recess following the shocking death of her former husband.

Source: Buenos Aires Herald

EXTRAÑOS TELEFONOS …

UNO DE LOS TELEFONOS, QUE PRESENTO NISMAN Y QUE PARRILLI DESCLASIFICO, EN SU WASAP TIENE UN EXTRAÑO  DETALLE DE CONTACTO

 

A través de una nota oficial de la Secretaría de Inteligencia (SI), Parrilli notificó hoy a la jueza federal María Romilda Servini de Cubría que, por “expresa instrucción de la Presidenta de la Nación” autorizó desclasificar la información de inteligencia solicitada por Nisman al realizar su denuncia vinculada a la Causa AMIA y vinculada a la firma del Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán.

tel3

 

 

desclasificado

 

Foto sacada al Celular  donde figura el extraño perfil de contacto

 

 

 

 

 

 

GEDSC DIGITAL CAMERA

GEDSC DIGITAL CAMERA

 

REF DENUNCIA DE NISMAN PAG 191

tel6

 PARA PENSAR . INFORME DEL 2011  DE TRES CONGRESISTAS A HILLARY CLINTON

EL VERDADERO ACUERDO ES TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA NUCLEAR A IRAN …

congreso

 

No gunpowder traces found on Nisman’s hands, tests ordered on alleged weapon

The forensic analysis on AMIA special prosecutor Alberto Nisman’s body confirmed that there were no traces of gunpowder on his hands. However, experts explained that it does not contradict suicide hypothesis.

Prosecutor Viviana Fein, who leads the investigation of Nisman’s death, said this was not an “unexpected result” and that it “does not rule out the possibility that Nisman had fired the gun himself.”

Fein had already confirmed yesterday that there was no sign of a third-party being involved in the death, but she had refused to rule out the possibility that the deceased was forced to take his own life by some as yet unknown factor.

She explained that the with .22 caliber fire arms, as the one used in Nisman’s death, “usually do not deliver positive results” for gunpowder traces in forensic analysis.

«When the weapon is fire, since the quantity [of gunpowder] for an electronic sweep test is so small, the test could not give a positive result,» Fein underlined.

«[The gun] is not a weapon of war, it usually does not allow for an electronic sweep to show up as positive.»

The investigator, with consent from judge Emma Palmaghini, subsequently ordered new studies on the .22 calibre pistol to be carried out. The gun will be fired by a different person whose hand will undergo the same test as Nisman’s, to determine whether it leaves gunpowder residue.

«There are so many tests that can be ordered in this case, we must wait for blood studies found on the gun and on the scene to yield results,» Fein added. She also gave some information on the Prosecutors’ office employee who had lent the weapon to Nisman shortly before his death.

«He has worked there since 2007 specialising in information technology, a technical part of the prosecution unit, and he worked mostly on Nisman’s requirements. He is a technician, a Computer Science graduate,» she indicated.
«We have not taken any other weapon from doctor Nisman’s home, nor from safes, drawers or any other places they could be appropriately stored. Right now no other weapon has been found or taken.»

Source: Buenos Aires Herald

French forces arrest five Chechens suspected of preparing attack

Police arrested five Chechens in southern France on suspicion of preparing an attack, a police source said, nearly two weeks after Islamist militants killed 17 people during three days of violence in the French capital.

The source said four of them were arrested in Montpellier or nearby, and a fifth in Beziers. Midi Libre newspaper reported a cache of explosives was found during police searches.

The case has not been passed onto the anti-terrorist section of the Paris prosecutor’s office, a judicial source said. Local TV chain LCI said organised crime and score settling between Chechen gangs was at the source of the suspects’ plan.

France remains on security alert after gunmen stormed the Paris offices of the Charle Hebdo newspaper on Jan. 7 and killed 12 people, in what they said was revenge for cartoons it had published mocking Islam. A further five people were killed during two further days of violence that shocked France.

Hundreds of thousands of people protested in Russia’s Chechnya region on Monday against what its Kremlin-backed leader called «vulgar and immoral» cartoons of the Prophet Mohammad published by Charlie Hebdo.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar unchanged; formal rate up to 8.63 pesos

The informal rate of the US dollar, the so called «blue» dollar was unmoved today, closing stable at 13.65 pesos.

Yesterday it fell five cents.

The biggest falls, meanwhile, occurred in the dollar rates used in market transactions. The blue-chip currency fell 20 cents to 12.26 pesos, while the stock market rate dropped 10 cents to trade at 12.45 pesos.

Meanwhile, the US dollar advanced half a cent to 8.63 pesos today in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, after advancing another half a cent yesterday.

The Central Bank sold u$s 20 million today in an attempt to stop the official rate’s hike.

Source: Buenos Aires Herald

Wall Street ends flat as hope for ECB move increases

U.S. stocks closed little changed on Tuesday after the International Monetary Fund reduced its growth forecasts for 2015 and 2016, increasing speculation central banks would take more aggressive policy moves to spark economic improvement.

The lower forecasts implied less demand for fuel through 2016, contributing to another fall in crude oil, although some bullish results from major energy companies kept the sector afloat. The S&P energy index eked out a gain of 0.09 percent.

The IMF cut its forecasts for both years by 0.3 percentage points and advised advanced economies to maintain accommodative monetary policies to avoid increases in real interest rates as cheaper oil increases deflation risk.

The European Central Bank is expected to announce a bond buying program on Thursday to boost the region’s flagging economy.

«Any sense at all that the ECB disappoints, you will see the markets correct rather harshly,» said Ken Polcari, Director of the NYSE floor division at O’Neil Securities in New York.

«You can speculate all you want and investors can take the market higher all they want, but until the ECB comes out and says it, you are not really going to know.»

The Dow Jones industrial average rose 3.66 points, or 0.02 percent, to 17,515.23, the S&P 500 gained 3.12 points, or 0.15 percent, to 2,022.54 and the Nasdaq Composite added 20.46 points, or 0.44 percent, to 4,654.85.

U.S. crude settled down 4.7 percent to $46.39 per barrel, after hitting an intraday low of $45.89, while Brent settled down 1.8 percent at $47.99.

Halliburton Co and Baker Hughes Inc warned that a fall in drilling activity would hurt 2015 results, though the companies also reported better-than-expected fourth-quarter profits. Halliburton rose 1.8 percent to $39.83 while Baker gained 1.2 percent to $57.26.

Johnson & Johnson fell 2.6 percent to $101.29 as the biggest drag on both the Dow and S&P 500 after adjusted earnings beat expectations but revenue missed forecasts.

Morgan Stanley reported a drop of 81 percent in revenue from trading fixed-income securities, currencies and commodities, though earnings rose on a sharp drop in legal costs. Shares dipped 0.4 percent to $34.75.

FXCM Inc plummeted 87.3 percent to $1.60 on volume of over 91 million shares, its most active day ever. The retail foreign exchange laid out details of a rescue loan after $200 million of losses on last week’s shock removal of the cap on the Swiss franc.

After the closing bell, Netflix shares surged 12.1 percent to $391 after posting a quarterly revenue increase of 26.3 percent, while IBM lost 1.6 percent to $154.51 after its results.

NYSE declining issues outnumbered advancers 1,894 to 1,207, for a 1.57-to-1 ratio; on the Nasdaq, 1,639 issues fell and 1,128 advanced, for a 1.45-to-1 ratio favoring decliners.

The S&P 500 posted 47 new 52-week highs and 17 new lows; the Nasdaq Composite recorded 70 new highs and 109 lows.

Volume was moderate, with about 7.2 billion shares traded on U.S. exchanges, roughly in line with the 7.29 billion average so far this month, according to BATS Global Markets.

European shares climbed to a new seven-year high after data showed China’s economic growth had slowed less than feared and expectations grew that the European Central Bank would launch a quantitative easing programme later this week.

The pan-European FTSEurofirst 300 ended 0.9 percent higher at 1,422.79 points after touching 1,428.22, a new seven-year high. The European basic resources index jumped 2.3 percent, the top sectoral gainer, after the economic data from China, the world’s biggest metals consumer.

Figures showed China’s economy grew 7.4 percent in 2014, its slowest pace in 24 years and just missing the official 7.5 percent target. But the data was welcomed with relief by investors who had feared a sharper slowdown.

A survey showed German analyst and investor sentiment jumped in January for the third straight month, helped by low oil prices and a weaker euro, boosting hopes for a rebound in Europe’s biggest economy.

The market was further aided by broad expectations that the ECB is set to unveil a programme to print money and buy bonds when it meets on Thursday in a bid to revive the euro zone economy and inflation.

Stocker said ECB bond-buying was likely to put further pressure on the euro, which in turn would help export-oriented European companies. A likely fall in bond yields would meanwhile make higher-yielding assets like equities more attractive.

Across Europe, Britain’s FTSE 100 rose 0.5 percent, France’s CAC was up 1.2 percent, Germany’s DAX rose 0.1 percent and Spain’s IBEX gained 1.2 percent.

Greek stocks lost ground again, with Athens’ ATG index falling 1.2 percent after two opinion polls showed anti-bailout opposition party Syriza moving further ahead of the ruling conservatives before Sunday’s election.

Danish stocks also underperformed, with the OMX Copenhagen 20 index up just 0.2 percent. Denmark’s central bank cut its certificate of deposit and lending rates by 0.15 percentage points on Monday to stop the crown strengthening after the Swiss franc’s cap to the euro was scrapped last week.

Danish enzyme maker Novozymes rose 5.8 percent, however, with traders citing a new buyback programme as one of the catalysts.

Dutch firm Philips gained 2.6 percent on a report saying private equity groups had signalled interest in the group’s lighting division.

Unilever fell 0.6 percent after posting lower-than-expected fourth-quarter underlying sales growth, while Europe’s largest software group, Germany’s SAP SE , was down 4.6 percent after cutting its 2017 operating profit outlook.

utnumbered advancing ones on the NYSE by 2,115 to 915, for a 2.31-to-1 ratio; on the Nasdaq, 1,868 issues fell and 810 advanced for a 2.31-to-1 ratio favoring decliners.

The S&P 500 was posting 45 new 52-week highs and 17 lows; the Nasdaq Composite was recording 52 new highs and 90 lows.

Source: Buenos Aires Herald

Islamic State threatens two Japanese captives in video

The militant group Islamic State released an online video purporting to show two Japanese captives and threatening to kill them unless it received US$200 million in ransom.

A black-clad figure with a knife, standing in a barren landscape along with two kneeling men wearing orange clothing, said the Japanese public had 72 hours to pressure their government to stop its «foolish» support for the US-led coalition waging a military campaign against Islamic State.

«To the prime minister of Japan: Although you are more than 8,500 km away from the Islamic State, you willingly have volunteered to take part in this crusade,» said the militant, who spoke in English.

He demanded «200 million» without specifying a currency, but an Arabic subtitle identified it as US dollars.

The footage named the men as Haruna Yukawa and Kenji Goto.

The video was not dated, but on a visit to Cairo on Jan. 17, Japanese Prime Minister Shinzo Abe pledged around US$200 million in non-military assistance for countries battling Islamic State.

Abe, speaking in Jerusalem today near the end of a six-day tour of the Middle East, said Islamic State’s threat against the two purported captives was «unacceptable».

«Extremism and Islam are completely different things,» Abe said. «We strongly demand the immediate release of the Japanese citizens unharmed … The international community needs to respond firmly and cooperate without caving into terrorism.»

The video resembled others distributed by Islamic State outlets in which captives were threatened or killed. It appeared to be the first time that an Islamic State video specifically demanded cash for captives.

Source: Buenos Aires Herald

‘Blue’ dollar drops 5 cents to 13.65 pesos

The parallel ‘blue’ US dollar dropped five cents today, falling back to 13.65 pesos in unofficial exchange outlets in Buenos Aires City. The move erases much of the gains made yesterday, when the ‘blue’ jumped 11 cents at the start of the week.

The US dollar closed half a cent up at 8.625 pesos today in Buenos Aires City banks and foreign exchange offices, after a one-cent climb yesterday. To stop the currency rising further, the Central Bank sold US$30 million of reserves.

Meanwhile, the blue-chip swap rate advanced seven cents to 12.48 pesos. The stock exchange dollar dropped, falling 10 cents to 12.55 pesos.

Source: Buenos Aires Herald

Fein orders raid on Nisman’s offices

Prosecutor investigating the death of AMIA special prosecutor Alberto Nisman, Viviana Fein, ordered a raid on Nisman’s offices located on Hipólito Yrigoyen Street in downtown Buenos Aires City.

The decision was taken earlier today following a meeting between Fein and judge Fabiana Palmaghini, in charge of Nisman’s death case, while forensic analysis on Nisman’s body continued in La Plata City.

The Prosecution is hearing testimony from Nisman’s bodyguards today as part of the ongoing investigation

Security Secretary Sergio Berni explained that Nisman had 10 security guards, agents from the Federal Police forces, for his personal safety. Some of them worked 24 hours a day since 2007. “The men were completely trustworthy,” Berni said.

Fein plans to call Nisman’s daughters and ex wife for testimony as well.

Fein has recently heard testimony of some of the guards, who explained how Nisman’s body was found on his bathroom’s floor around 1am yesterday.

Source: Buenos Aires Herald

Judge Lijo requests details on SI agents

Federal judge Ariel Lijo has asked Intelligence Secretariat (SI) chief Oscar Parrilli to give details over the identity of two alleged agents that were accused by late prosecutor Alberto Nisman of being part of the cover-up of the AMIA bombing.

Judicial sources informed that one of the agents in question is former judge and lawyer Luis Yrimia, who Nisman had called for questioning as part of his complaint filed last week.

Lijo wishes to know if Yrimia worked with the SI on the AMIA case alongside another, unnamed individual, said to be the contact between the government and Iran’s confidant in Buenos Aires Jorge ‘Yussuf’ Khalil. The judge supplied Parrilli with the full names of the agents implicated, after the government yesterday ordered the declassification of their identity and actions.

Lijo is overseeing a case involving alleged irregularities and cover-up activities committed in the investigation into the 1994 AMIA bombing, with parts of the file already having reached the initial trial stages and with ex-president Carlos Menem standing as one of the accused.

Prosecutor Ramiro González, also working on the case brought forward by Nisman, also requested that the content of 19 discs, equivalent to the capacity of 900 CDs, of wiretap evidence gathered by the deceased as part of his accusation against President Cristina Fernández de Kirchner and other high-ranking figures be transcribed for use in the investigation.

Source: Buenos Aires Herald

¿UN AGENTE DE LA SIDE LE DIO LA .22 A NISMAN?

diego

 

Al parecer Diego Angel Lagomarsino,  le dio la Pistola calibre 22 , que le pidió el fiscal.

  • Diego Lagomarsino, un experto en informática de 35 años. Lagomarsino es un experto en informática que vive en Banfield, en la calle Chacabuco al 400 con otro Domicilio en Independía al 900 de CF. Es el titular de la Bersa calibre 22 que apareció junto al cuerpo del fiscal de la causa AMIA el domingo, según informaron fuentes judiciales.
  • Ya me había comentado en otras oportunidades que estaba preocupado por su seguridad, y él sabía que yo tenía un arma. Me pidió el sábado y me dijo ´¿Tenés el arma? Traémela. Estoy muy preocupado, tengo miedo que me pueda pasar algo´. Yo le dije que no sabía dónde la tenía y él me dijo ´buscala, la necesito´”, sostuvieron fuentes al canal C5N.

54be97ce10185_651x433

chacabuco

Según sabemos por fuentes reservadas  y también abiertamente en la red de internet. Diego Lagomarsino es «Sebastián Lagomarsino»  NG seria agente d ela SIDE .

Es extraño que un fiscal, que «tiene portación de armas » y que tiene armas de fuego registradas a su nombre , llame a un «presunto amigo para pedirle una pistola Bersa calibre 22».

Es por demás llamativo. No es probable que haya entrado le haya disparado y armado la escena del crimen?

¿Cómo pasó la custodia armado ?

¿A qué hora fue que lo visitó.?

¿Qué dijo cuando salió y a qué hora?

No habrá sido que lo llamo para que lo ayudara con los CD. entro y lo mató .

Según sabemos este hombre reviste en la SIDE. Posiblemente contra inteligencia.

Además nuestra fuente, nos dice que «toda la custodia de Nisman» responde a Stiuso… A pesar que sean federales y presuntamente dependan de Berni.

Lagomarsino es

REF twitter.com/lagrancaruso

lagomarsino1

 

 

PD figura como docente. y tiene como bienes una casa en Miramar de 370 m2 y una Ford Rager 4×4 2010

 

....y PREGUNTO : ¿Nisman era zurdo y el tiro entró del lado derecho de la Sien? ES ASI?

El mensaje que el fiscal Nisman le envió a sus más íntimos

El conductor Jorge Rial mostró en las redes sociales un documento impactante: el mensaje que el fiscal Nisman le envió a sus amigos y más allegados días atrás. Sigue la conmoción en la Argentina y en el mundo.

Jorge Rial a través de las redes sociales mostró este martes el mensaje que el fiscal Alberto Nisman le envió a sus amigos y más allegados antes de hacer pública la denuncia contra la presidenta y otros funcionarios en la causa AMIA.

El conductor, a través de las redes sociales, mostró el impactante mensaje que escribió el fiscal antes de hacer pública su investigación.
El mensaje, completo:

Éste es un mensaje de difusión masiva para un grupo pequeño y querido de amigos y allegados que no siguen el día a día mi actividad. Es simplemente informativo, por favor no responderlo.

Debí suspender intempestivamente mi viaje de 15 años a europa con mi hija y volverme. Imaginarán lo que eso significa. Pero a veces en la vida los momentos no se eligen. Simplemente las cosas suceden. Y eso es por algo.

Esto que voy a hacer ahora igual iba a ocurrir. Ya estaba decidido. Hace tiempo que me vengo preparando para esto, pero no lo imaginaba tan pronto. Sería largo de explicar ahora. Como ustedes ya saben, las cosas suceden y punto. Así es la vida. Lo demás es alegórico.

Algunos sabrán ya de qué estoy hablando, otros algo imaginarán y otros no tendrán ni idea… Hasta dentro de un rato. Me juego mucho en esto. Todo, diría. Pero siempre tomé decisiones. Y hoy no va a ser la excepción. Y lo hago convencido. Sé que no va a ser fácil, todo lo contrario.

Pero más temprano que tarde la verdad triunfa. Y me tengo mucha confianza. Haré todo lo que esté a mi alcance, y más también, sin importar a quién tenga enfrente.

Gracias a todos. Será justicia.

¡Ah! Y aclaro, por si acaso, que no enloquecí ni nada parecido. Pese a todo, estoy mejor que nunca. Jajaja 🙂

Alberto Nisman

https://twitter.com/rialjorge/status/557518801127079936
https://twitter.com/rialjorge/status/557518964579123201

Fuente: www.primiciasya.com