Volvió al ruedo: Ivo Cutzarida cargó contra los inmigrantes

El polémico mediático y actor criticó duramente a los ciudadanos provenientes de países limítrofes, con su ya conocido estilo, al límite de agresión.
Ivo Cutzarida volvió a las andadas: pocos días después de decir que no iba a hacer más declaraciones en los medios, decidió comenzar su propio programa de radio, llamado «Corta la Bocha», justamente una frase (que ya existía) que él popularizó como sinónimo de mano dura como solución simple y rápida de los problemas de inseguridad.

Ahora, el polémico actor cargó contra los inmigrantes de países limítrofes.

«En este país los delincuentes tienen facilidades. Hay muchos extranjeros que no puede delinquir en sus países y vienen al nuestro, muchos delincuentes de países limítrofes», criticó el polémico actor.

¿Creés que Ivo Cutzarida y su violencia están perdiendo credibilidad? ¿El actor que quería aportar a la seguridad se está convirtiendo en showman?
diarioveloz.com

Listos, preparados…¡a Masticar que comer rico hace bien!

Entre el jueves y domingo próximos, se llevará a cabo la feria gastronómica Masticar 2014 en el barrio de Palermo, donde se ofrecerán productos, menús económicos y habrá charlas y cursos de renombrados chefs bajo el lema «Comer rico hace bien».
¿Querés comprar alimentos frescos y accesibles? ¿Tenés ganas de experimentar todos sabores de la cocina argentina? ¿Te gustaría que Maru Botana, Narda Lepes o Donato de Santis te confiesen los secretos de alguno de sus platos?

Si respuesta es sí, la cita es en Masticar 2014, la feria gastronómica organizada la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina (Acelga) en el barrio porteño de Palermo, donde se ofrecerán productos, menús y habrá charlas y cursos.

Agustín Benito, de la empresa Sueño Verde y miembro de Acelga, destacó en diálogo con minutouno.com que la feria «ofrece a los consumidores la posibilidad de hablar con productores de todo el país, conocer más sobre los distintos artículos que consume; y adquirir esos productos frescos y a un precio más accesibles porque llega directo del campo a la mesa».

El evento arranca este jueves y se desarrollará hasta el domingo en el precio El Dorrego (Zapiola 50) El primer día, la feria estará abierta de 14 a 23 horas; y el resto de los días de 12 a 23 horas. La entrada cuesta 50 pesos.

Bajo el lema de esta tercera edición «Comer rico hace bien», la feria está pensada para que toda la familia pueda descubrir y aprender sobre la calidad, riqueza y variedad de la cocina nacional.

En la muestra, los visitantes encontrarán el Mercado, con sabrosos –e incluso desconocidos- artículos regionales de más de 80 productores de todo el país.

Habrá más de 40 puestos de comida, entre foodtrucks, stands de brazas y puestos, con exquisitos platos de reconocidos restaurantes servidos por los propios chefs a precios accesibles.

En Túneles de Vino y Cerveza se podrá degustar la oferta de bodegas y cervecerías; y participar de pequeñas charlas donde sommeliers especializados hablarán sobre los atributos de cada bebida. En el Wine Bar, se podrán probar copas de las mejores bodegas del país, atendido por sommeliers del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CEVA)

También habrá clases y charlas dictadas por cocineros de gran renombre, como Donato De Santis, Maru Botana o Narda Lepes, y nutricionistas para aficionados.

Este jueves, se desarrollará una jornada especial de coctelería, con charlas y clases de tragos de la mano de reconocidos bartenders.
minutouno.com

Suspenderán la venta de armas y muniniciones por la ola de homicidios

Es una iniciativa del intendente del Santa Fe y será por 90 días. Ahora, deberá ser refrendada por el concejo municipal.
El intendente de Santa Fe, José Corral, dictó hoy una resolución que suspende por 90 días la habilitación a comercios para vender armas y municiones, en una medida que ahora deberá refrendar el Concejo Municipal.
.

La medida se basa en la ola de homicidios que afecta a la ciudad y su zona de influencia, que elevó la cifra de crímenes a 117 en lo que va del año, se aseguró oficialmente.
.

«Tenemos 117 homicidios, que es el número más alto de los últimos años, de los cuales 90 son con armas de fuego. Hay, además, muchos heridos por armas, hay niños, y son dramáticas también las cifras que da el hospital de niños. Todos tenemos que hacer lo que está a nuestro alcance para controlar la presencia de armas y municiones», dijo Corral al hacer pública la medida.
.

La resolución del intendente ordena «suspender temporalmente las actividades de comercialización de armas y municiones dentro del ejido de la ciudad, por un plazo máximo de 90 días».
.

Por otra parte, el jefe comunal pidió al Registro Nacional de Armas (Renar) información sobre los datos para la comercialización de armas y municiones, con el objeto de cruzar información y colaborar con la Justicia y la Policía en el control de las armas de fuego que posee la población civil.
.

La resolución también indica que las personas habilitadas para vender armas deben «acreditar su inscripción en el Registro de Comerciantes de Armas que lleva el Renar y el cumplimiento de los demás requisitos que prevé la Ley 20.249, su decreto reglamentario 395/75 y sus normas complementarias y/o modificatorias, como así también la normativa municipal correspondiente».

.
La medida fue debatida en la reunión del Consejo de Seguridad del lunes pasado, donde se habló de restringir la venta de armas y municiones debido a que gran parte de los homicidios cometidos en la ciudad se llevó a la práctica con armas de fuego.
.

Corral exhortó «a la Provincia de Santa Fe y al Estado Nacional a que, por medio de sus organismos con competencia en la materia, dicten los actos que fueren pertinentes para colaborar con la presente medida», e invitó a los municipios vecinos a tomar medidas similares.
diario26.com

El dólar «blue» profundiza su caída y cotiza a 14,65 pesos

En el mercado informal, la divisa estadounidense registra una importante baja, en medio de rumores por nuevas inspecciones en la ctiy porteña. En entidades financieras públicas sostiene su cotización a $8,485.
El dólar blue profundizaba su caída esta tarde y operaba a $14,65 para la venta en las denominadas cuevas de la city porteña en medio de rumores por nuevas inspecciones.

La divisa norteamericana en entidades financieras públicas sostenía su cotización a $8,485.

Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraban una caída del 3,67% con el indicador Merval a 9.530,97.
26noticias.com

Doble revés para Jaime: la Corte lo manda a juicio y aportan más pruebas sobre coimas

El ex funcionario no pudo evadir un juicio por dádivas. España aportó más datos sobre irregularidades en la compra de trenes.

El ex secretario de Transporte del kirchnerismo Ricardo Jaime sufrió un doble revés en las innumerables causas judiciales que tiene en su contra, al quedar confirmado otro juicio oral y al aparecer nuevos datos que lo comprometen.
El primer golpe a la estrategia judicial de Jaime lo dio la Corte Suprema, que rechazó por «inadmisible» un recurso de queja que presentó el ex funcionario contra la citación a juicio en la causa donde está procesado por dádivas.

Se trata de una investigación que lleva adelante el juez federal Julián Ercolini por los táxis aéreos que le pagaron a Jaime empresarios a los que debía controlar. El juicio iba a comenzar el próximo viernes pero fue postergado por el magistrado hasta se resuelvan otros recursos que la defensa presentó y que deben tener pronunciamiento firme para poder llevarse a cabo el proceso. Ahora, Ercolini deberá disponer una nueva fecha de inicio del juicio.

El fallo de la Corte ratificó la decisión de la sala IV de la Cámara Federal de Casación, que rechazó el recurso de Jaime y dejó firme la decisión de Ercolini. El juez también tuvo que suspender los plazos de la prescripción -corría riesgo de que la causa se cayera a fin de mes – porque consideró que presentaciones realizadas por las defensas -35- fueron hechas «con un claro designio dilatorio y especialmente orientado a impedir la audiencia inicial».

Además de Jaime, será juzgado el ex dueño de Trenes de Buenos Aires (TBA) Claudio Cirigliano, acusado de haber pagado entre septiembre de 2006 y julio de 2009 unos 15 viajes en avión a Brasil, Uruguay y Córdoba para el entonces secretario de Transporte. También irán a juicio Manuel Vázquez, mano derecha de Jaime; su hijo Julián Vázquez y el ex directivo de Aerolíneas Argentinas Jorge Oscar Molina.

Manuel Vázquez también es protagonista del segundo revés que recibió Jaime. Es que ambos son los principales acusados en otra causa que investiga Ercolini por irregularidades en la compra de trenes a España y Portugal.

Jaime fue quien ordenó una millonaria compra de material rodante por unos 220 millones de euros. La Auditoría General de la Nación (AGN) detectó en su momento que se pagaron sobreprecios entre un 117 y 171 por ciento y que el material era viejo, entre otras irregularidades.

Ahora, según reveló el portal Infobae, la justicia española envió una copia de los contratos que habían sido desestimados por el Norberto Oyarbide, que paralizó la causa. La documentación confirma que Jaime escribió una carta para las empresas españolas paguen comisiones a consultoras de Vázquez. Además, en los papeles queda claro que esas comisiones no eran necesarias porque fue un negocio de Estado a Estado.

Además, se detalla que la consultora de Vázquez emitió facturas por las comisiones por algo más de 2 millones de euros, que fueron cargados a la cuenta que pagó el Estado argentino por los trenes. Con esta información, Ercolini está más cerca de llamarlos a indagatoria.

Jaime ya fue condenado a seis meses de prisión por ocultar pruebas durante un allanamiento, un fallo que fue confirmado por la Cámara de Casación. Si es condenado nuevamente, esa condena en suspenso podría hacerse efectiva.
lapoliticaonline.com

Asaltó un colectivo y baleó a un pasajero porque le miró la cola a su novia

Un delincuente armado asaltó un colectivo en la localidad bonaerense de Loma Hermosa y le disparó un tiro en la cara a un pasajero de 17 años porque supuestamente le miró la cola a su novia, quien lo acompañaba durante el robo, informaron el miércoles fuentes policiales.

El hecho ocurrió el martes alrededor de las 20.30, cuando tanto el ladrón y su pareja como el joven de 17 esperaban un colectivo de la línea 670 en una parada ubicada en el cruce de Eva Perón y Las Margaritas, de Lomas Hermosa, partido de San Martín.

Según dijeron los voceros consultados, testigos del hecho escucharon que cuando llegó el transporte el muchacho le dijo a la novia del delincuente «no, subí vos primero que te miro la cola», presuntamente sin advertir que la chica iba acompañada.

Todos subieron al colectivo y se ubicaron en sus asientos, aunque, tras recorrer unas pocas cuadras, el ladrón extrajo un arma de fuego y le indicó al chofer y a los seis pasajeros que viajaban en ese momento que se trataba de un asalto.

De acuerdo con el relato de las fuentes, el asaltante le ordenó a los presentes que fueran hacia el fondo del vehículo e incluso golpeó varias veces en la cabeza a un hombre mayor con la culata del arma porque consideraba que tardaba en obedecer.

Sin encontrar resistencia, el delincuente tomó un teléfono Nextel del conductor del colectivo, se acercó al joven de 17 años, le sacó su mochila, le dijo «por gato y por mirarle el culo a mi novia» y le disparó un tiro en la cara a la altura de uno de sus pómulos, tras lo cual escapó junto con la chica.

Los presentes se comunicaron inmediatamente con el servicio de alerta 911, por lo que pronto llegó al lugar una ambulancia que trasladó al herido al hospital Carlos Bocalandro, de Loma Hermosa, donde los médicos de guardia constataron que el proyectil había ingresado por un pómulo y se había alojado en la nuca sin producirle daños severos.

Por esta razón, y pese a que esta mañana continuaba internada en el mismo centro asistencial, la víctima se encontraba fuera de peligro, añadieron la fuentes.

En tanto, efectivos de la Jefatura Departamental San Martín iniciaron las tareas investigativas con la intención de atrapar a los delincuentes, quienes ya fueron identificados y podrían ser detenidos durante las próximas horas.
diariohoy.net

Costa dice que el aumento de precios es “racional” y que “no hubo una pérdida del salario real…

Salió así al cruce del IPC Congreso, que relevó un incremento de los precios minoristas del 41% en un año. Negó faltantes de productos. Y sostuvo que hay “Magnetos” en distintos sectores “a los que hay que tratar de limitar”.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, denunció hoy que existen “’Magnetos” en diferentes sectores “que tienen un poder monopólico que hay que tratar de limitar”, para lo que destacó “primero apelando al diálogo y la racionalidad y si no con los instrumentos que dispone el Gobierno”.

“Son gente que tienen intereses económicos muy concretos, que los tienen muy claros y los defienden. Desde que empezó el debate (sobre la Ley de Defensa de la Competencia) escucho a la oposición repetir los argumentos de los representantes de las corporaciones. Está claro de qué lado se están poniendo: del lado de los poderosos y no de todos los argentinos”, analizó.

En declaraciones a Radio América, aseguró además que “cuando se echa la culpa al Gobierno por las limitaciones de faltantes en algunos productos se está mintiendo”.

“Este Gobierno prioriza en importaciones la salud. No pueden faltar ni vacunas, ni medicamentos y quien se agarra de eso para justificar faltantes está mintiendo”, subrayó.

Al ser consultado sobre la inflación del Congreso dada a conocer ayer y según la cual la inflación ya acumula un 41% interanual, dijo desconocer “de dónde sacan esos números”.

“Es poco serio, nos vuelve a poner delante de los ojos la falta de seriedad de un sector de la oposición que con tal de deslegitimar al Gobierno es capaz de cualquier cosa”, lanzó.

Respecto al pedido de gremios para que se entregue un bono a fin de año o se reabran las paritarias, consideró que “cada uno puede reclamar lo que entiende que le corresponde, pero creo que la variación de precios fue racional”.

“Para nosotros no hubo una pérdida del salario real. Se busca generar una situación de conflicto e incertidumbre”, apuntó.
cronista.com

Luis Miguel suma dos conciertos en el Orfeo Superdomo de Córdoba

El cantante se presentará en el Orfeo Superdomo de Córdoba, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre, en el marco de una gira internacional 2014 que lo trae a la Argentina.

El mexicano de 44 años, que hoy debuta en Chile, llegará a Córdoba, tras siete shows que ofrecerá en Buenos Aires, desde el martes 21 al lunes 27 en el estadio Geba.

Luego de los shows porteños, el cantante mexicano se presentrá en el teatro Metropolitano antes de las fechas en el Orfeo; luego de lo cual se trasladará a Mendoza, Tucumán y Posadas.

«El Rey Sol» interpretará en los shows un repertorio que incluye todos sus clásicos y, además, el adelanto de nuevas canciones.

Fuente: www.telam.com.ar

La entrevista a Lionel Messi en China que da la vuelta al mundo

El mejor jugador del Mundial, según FIFA, estuvo de gira en China con la selección de su país y fue entrevistado en programa chino.

Pekín. La selección de Argentina realizó una gira en China para enfrentar a Brasil en duelo amistoso por la fecha FIFA. La prensa de ese país aprovechó para entrevistar a la ‘pulga’ y preguntarle sobre los recuerdos que le dejó ese país.

“Tuve la suerte de conseguir los Juegos que fue un recuerdo muy lindo porque la pasamos muy bien, hice acá mi primera pretemporada con el Barcelona en el primer equipo”, declaró Lionel Messi.

“Consejos no sé, es difícil para levantar. Está creciendo de a poquito el fútbol chino, es más competitivo y más conocido (risas). Es la manera, ir de a poquito”, añadió Lionel Messi.

El presentador del programa también preguntó al crack argentino sobre su vida privada, su futuro como padre y en el futuro matrimonio con Antonella Rocuzzo.

“Se van a dar como se tengan que dar. Estamos muy felices como estamos con mi mujer. Ninguna fecha en concreto para ninguna de las dos cosas”, indicó Lionel Messi.

Lionel Messi ha venido presentando problemas en su nivel futbolistico en los últimos años. A la vez, también ha sido protagonistas de constantes vómitos en los campos de juego, lo que no dejó de escapar de la prensa china.

“No tiene nada que ver con los partidos, es diferente… Estoy muy bien”, finalizó el argentino.

https://www.youtube.com/watch?v=iGdoxq0xrrE

peru.com

Alerta en EE.UU.: la enferma de Ébola viajó en avión antes de ser internada

La segunda enfermera que dio positivo por el virus del Ébola tras atender al enfermo fallecido en el hospital de Texas hizo un vuelo interno en Estados Unidos menos de 24 horas antes de ser internada tras mostrar los primeros síntomas, informaron este miércoles las autoridades sanitarias.

«Debido a la proximidad en el tiempo entre el vuelo de la tarde y el primer informe de la enfermedad de la mañana siguiente, los CDC están poniéndose en contacto con los pasajeros que volaron en el vuelo 1143 de Frontier Airlines, de Cleveland a Dallas/Fort Worth del 13 de octubre», dijeron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en un comunicado.

Los CDC explicaron que la aerolínea «trabaja en estrecha colaboración» con las autoridades para «identificar y notificar» a los pasajeros que podrían haber viajado en el vuelo.

Asimismo, las autoridades sanitarias han pedido a los 132 pasajeros a bordo del vuelo que se comuniquen con los CDC para evaluar individualmente cada caso.

Las personas consideradas en mayor riesgo de contagio ya están bajo observación de los CDC, informaron las autoridades en su comunicado.

«Después de las 13 hora local (las 14 en la Argentina), profesionales de salud pública comenzarán a entrevistar a los pasajeros sobre el vuelo, respondiendo a sus preguntas y organizando el seguimiento del caso», indicaron los CDC.

La paciente permanece aislada desde el martes por la noche al dar positivo al virus pruebas de laboratorio después de que mostrar una ligera fiebre.

La enfermera se encuentra ingresada en el Hospital Presbiteriano de Dallas, donde fue atendido la primera víctima de ébola en Estados Unidos, el liberiano Thomas Eric Duncan, y está ingresada la trabajadora sanitaria Nina Pham, el primer caso de contagio en el país.

Vinson es uno de los 76 empleados del hospital que trataron a Duncan, que falleció la pasada semana en el Hospital Presbiteriano la pasada semana.

Las autoridades desconocen cómo se contagiaron las enfermeras, por lo que tomaron la decisión de controlar la temperatura del personal sanitario dos veces al día para detectar síntomas de ébola.

La aerolínea indicó en un comunicado que tras conocer la noticia «respondió inmediatamente», retiró el «avión de servicio» y trabaja con los CDC y otras agencias gubernamentales para asegurar que se están siguiendo los «protocolos y procedimientos adecuados».
minutouno.com

4.2 puntos de diferencia para Tinelli entre IBOPE y el rating oficial

En esta nota, te mostramos las diferencias en los números que brindó la empresa brasileña Ibope con el nuevo Sistema Federal de Medición de Audiencia (Sifema).

La presidente Cristina Kirchner inauguró el jueves pasado, junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el nuevo sistema de medición de audiencia, SIFEMA. «Es público, no estatal, y promovido por las universidades nacionales. Este es el primer nodo en el área metropolitana y Gran Buenos Aires. Implica tener 890 hogares y 1700 aparatos», explicó el funcionario.

El nuevo sistema de medición de rating ya lleva 5 días “al aire” y se pueden observar grandes diferencias con las cifras que brinda Ibope.

Por ejemplo, en la jornada del martes 14 de octubre, ShowMatch alcanzó un rating de 22.9 puntos para Ibope. Fue lo más visto del martes y la marca más alta del ciclo de la última semana. Pero para Sifema, el nuevo Sistema Federal de Medición de Audiencia, midió 18.7 puntos. 4.2 puntos menos de lo que brindó la empresa brasileña.

Cabe destacar que la relación entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Marcelo Tinelli quedó de la peor manera cuando el Gobierno bajó al hombre fuerte de San Lorenzo de Almagro y empresario televisivo de “Fútbol para todos”.

Lo cierto es que la gran diferencia existe sólo en las cifras de ShowMatch. En otros ciclos, la brecha es menor:

-Viudas e hijos del rock and roll (Telefe) promedió 17.4 puntos para Ibope. Para Sifema marcó 16.9 puntos.

– Camino al amor (Telefe) promedió 12.9 puntos para Ibope. Para Sifema marcó 11.8 puntos.

– Nosotros al mediodía (El Trece) midió 3.5 puntos para Ibope. Para Sifema promedió 2.0 puntos.

¿Cuál es el real? ¿Ibope infla los números de Tinelli? ¿La medidora oficial lo mata a propósito?

Fuente: www.primiciasya.com

Denuncian a Freyre por no pagarle a los que trabajaron con él y por cobrar “en efectivo” en el Senado

LUEGO DE LA POLÉMICA CON PACHANO.

Un ex colaborador dijo que nunca pagó a los que montaron el archivo para la diversidad sexual. Y que lo acompañó a cobrar 120 mil pesos en las oficina de Boudou.

Una denuncia contra Alex Freyre fue realizada hoy en el programa de Jorge Lanata. Esteban Aguirre Gentile, ex asesor de prensa del militante kirchnerista, aseguró que Freyre nunca le pagó a los que trabajaron para montar con él el archivo para la memoria de la diversidad sexual. Y además, aseguró que lo acompañó una vez a cobrar dinero “en efectivo” a las oficinas de Amado Boudou en el Senado.

freyre_pachano

 

Alex Freyre generó esta semana una polémica con el artista Aníbal Pachano y tiño el tema de los medicamentos para el SIDA con la disputa política de 2015.

 

freyre

Estéban Aguirre Gentile aseguró haber trabajado con el ex candidato a diputado por el kirchnerismo cuando se empezó a montar el archivo para la memoria en 2011 en la ex ESMA. Contó que el dirigente kirchnerista era muy amigo de Agustina Kampfer, la pareja de Boudou y que una vez, “le hago una foto a Agustina Kampfer. Me pide por favor que no muestre la camioneta en que estaba porque era sensible. Una camioneta importante, grande’‘.

Hoy, en “Lanata sin filtro”, Aguirre Gentile relató: ‘Nunca supe cómo se financia porque yo hice la comunicación. Yo cobré los primeros cuatro meses y después se empezó a irregularizar. En negro». »Después me dijo vamos a tratar de entrar el Senado TV porque hay una posibilidad por Juanchi Zabaleta que era secretario de Boudou. Me dice preparame un informe para tratar de entrar al Senado. Yo escribo una grilla para el Senado TV, se la mando por mail. Ellos entraron al Senado TV y yo quedé sin trabajo», detalló. »Ellos eran Alex Freyre y José María Di Bello. Di Bello era director de la Cruz Roja Argentina y ahora es presidente del partido MILES», sumó el ex colaborador.

“Cuando entramos al Senado, me acredité, subimos a la Presidencia, estaba la secretaria de Juanchi Zabaleta, lo llevan a un cuarto aparte y le pagan en efectivo”, afirmó el denunciante.

»Yo trabajé para Freyre. Milité desde el matrimonio igualitario, pasando por identidad de género, el archivo de la memoria de la diversidad sexual. Todo lo que era su imagen hasta que fue premiado por la Presidenta en Casa de Gobierno. Después de ahí nunca más se comunicó conmigo», manifestó. Y agregó que Freyre “quería pedir cuatrocientos contratos para recorrer el país y buscar trans… Imaginate que son personas grandes ya si hay, que fueron secuestrados durante el gobierno militar».

Finalmente Aguirre Gentile aseveró que »Alex Freyre hasta dos meses antes que lo premien en Casa Rosada yo hacía que salte las vallas para ser invitado a un acto oficial. Yo lo ubicaba para que la Presidenta lo pueda ver», contó por Radio Mitre.

 

Alex Freyre

 

 

 

 

 

 

 

 

clarin.com

La ‘mojadita de oreja’ del marido de Cinthia Fernández a Wanda Nara

Mauro mostró el lujoso coche que le obsequió a Wanda pero lo que sorprendió fue el comentario de Defederico: parodiando el gesto de amor de su colega, ubicó a Cinthia bajo un enorme cartel de una reconocida marca.

Cinthia Fernández cumplió años y su pareja, Matías Defederico, lo celebró junto a sus gemelas, con torta incluida. El mismo día, Wanda Nara y Mauro Icardi cumplían un mes más de relación y, para festejarlo, él le regaló un costoso auto. “En un mes muy importante para nosotros te hago este regalito.

Te Amo @wandaicardi #RollsRoyce #RR #elquequerías”, tuiteó Mauro, mostrando el lujoso coche. El gran obsequio provocó comentarios pero sorprendió el de Defederico: parodiando el gesto de amor de su colega, ubicó a Cinthia bajo un enorme cartel de una reconocida marca y escribió: “Amor, yo no te regalo un RR, pero te regalo una foto en el cartel de Louis Vuitton explotado jajajajaja”.

Fuente: www.losandes.com.ar

Rial ofreció hacerse cargo del hijo extramatrimonial de Ventura

Así lo aseguró la madre del niño, la ex vedette cordobesa Fabiana Liuzzi justo en la semana previa al Día de la Madre.

La vedette cordobesa Fabiana Liuzzi dijo en la revista Pronto sobre su hijo con el periodista Luis Ventura: «Este bebé es un ángel que vino para hacerme feliz a mí y a cada integrante de mi familia. Nos cambió la vida a todos».

Aunque ahora todo está bien, la rubia cordobesa reconoció que en un momento pensó que el pequeño Antonio Ventura «no iba a sobrevivir» y por eso agradece «a Dios» por las redes sociales cuando su hijo está a punto de cumplir seis meses y se viene el Día de la madre.

También a través de las redes sociales, Liuzzi reveló que en un momento Jorge Rial se «ofreció» a hacerse cargo de su hijo, por lo menos así se lo comentó Ventura. Pero ella no le prestó demasiada atención porque nunca pensó en darlo en adopción.

Liuzzi también habló sobre el padre. «Luis es un padre presente. Cumple en todo aunque por la distancia no lo ve tanto». Luego agregó: «El está pendiente de su hijo, con eso me basta y me sobra y me da felicidad por Antonito».

Fuente: www.diariouno.com.ar

Una bebé de 28 semanas fue operada con éxito del corazón

La intervención fue realizada en Hospital Interzonal de Agudos «José Penna» de Bahía Blanca. La nena evoluciona muy bien.

BAHÍA BLANCA.- Una beba de 28 semanas, con apenas un kilogramo de peso, fue sometida a una operación del corazón, que se realizó con éxito en el Hospital Interzonal de Agudos «José Penna», de la ciudad de Bahía Blanca, informaron fuentes sanitarias aTélam.

La criatura, quien nació el 1 de septiembre, sufría de una persistencia del conducto arterioso que comunica la aorta y la arteria pulmonar, la cual debía cerrarse en forma natural en el nacimiento. Al no reaccionar con medicamentos, es necesario llevar a cabo una operación para evitar poner en peligro la vida del paciente.

La intervención que tomó se conoció hoy, pero se llevó a cabo el pasado 4 de octubre en el sector de Neonatología del hospital. Al respecto, el doctor Diego Fiorini, especialista en cirugía cardiovascular, informó: «La criatura tenía 28 de semanas de gestación, muy prematura y el cuadro que requería era una cirugía de urgencia para poder resolver el cierre del ducto persistente y revertir el cuadro de insuficiencia cardíaca», agregó en declaraciones a la prensa.

Fiorini destacó que «el paciente evoluciona muy bien» y añadió que desde el 2010 cuentan en el servicio de cirugía cardiovascular.

 

Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/pais/560238/bebe-28-semanas-fue-operada-exito-corazon.html

Alex Freyre, al borde del ridículo en un programa de televisión

El funcionario kirchnerista y militante por la causa homosexual defendió con un particular histrionismo sus polémicas frases sobre el Sida y la oposición.

 

El presidente del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, el kirchnerista Alex Freyre insistió en el programa Intratables con sus expresiones sobre que «si Massa o Macri ganan» en las elecciones presidenciales de 2015, «morirán» las personas que padecen Sida, cáncer y diabetes. En el ciclo emitido por América, desafió al precandidato presidencial Massa a un debate.

«Me mostraron como el gran protagonista de la jornada los grandes portales editando, diciendo que yo le deseé la muerte a Pachano. En ningún momento, jamás. Si me muere él, me muero yo, que tengo VIH también. Nunca mi intención fue lastimarlo a Pachano. Lo cierto es que está haciendo política. Está haciendo una campaña política a favor de Massa. No me molesta que la gente piense distinto, está bien», comenzó Freyre al ejercer su defensa.

«Lo que pasa es que cuando un actor o actriz sostiene la defensa de un político, tiene que bancarse que uno le pregunte cosas, qué defendés de su plan económico».

Ante el intento de generar el debate en el programa, Alex Freyre interrumpió al conductor Santiago Del Moro al alegar que se «tenía que ir enseguida«.  «Massa tuiteó hace un rato», continuó sin embargo, «así que casi correría a un costado la cuestión Pachano. Massa es un candidato presidencial».

Y mirando a cámara, dijo: «Es a vos Massa que te hablé todo el tiempo. Así que Massa te invito a un debate, tenés que debatir conmigo. Me dijiste ñoqui. Vos que no vas a trabajar al Congreso. Que no participás de ninguna comisión. ¿Vos me dijiste ñoqui a mí? Me la dejaste sirviendo. Massa te invito a debatir acerca de tus posturas económicas, que lo hiciste público». «Yo no soy agorero. Yo hablo de las personas con VIH. Massa, te toca debatir, de ésta no te escapás».

«Tengo un compromiso, me tengo que ir«, intentó decir Freyre al intentar evadir las preguntas del debate. «Yo me tengo que ir, no me puedo quedar a una debate».

Cuando se alejaba del estudio de televisión, Felipe Solá le espetó: «Ah, pero cómo hacés vos, hablás mal de Massa y después te las tomás«. A lo que Freyre respondió que él iba a hablar «con Massa de Massa». Entre risas, Solá la aclaró: «No, vos creés que vas a hablar con Massa. Los candidatos a presidentes debaten con otro candidato a presidente«.

«Vos hacés terrorismo y no tenés la menor idea de cuál es el plan económico de Massa. Incluso hay un comunicado de la Fundación Huésped que dice que es una burrada lo que dijiste», concluyó Solá.

Por último, al límite del absurdo televisivo, Freyre miró en contadas ocasiones a cámara y, señalando con el dedo índice, retó a Massa a un debate: «Mandás a otros a hablar por vos, pero es con vos Massa».

Además, no pudo contestar con precisión sobre sus sueldos como funcionario. Aseguró que «percibía un montón de ingresos” y luego sostuvo que era un “trabajo militante” ad-honorem.

Denuncia en TV. En un tramo final, ante el alejamiento de Freyre, Del Moro le anunció que un exempleado de él estaba presente. Se trataba de Esteban Aguirre, quien dijo haber trabajado con él como su asistente de medios desde la campaña por el matrimonio igualitario hasta 2013. Le intentó reclamar varios años de «trabajo en negro», pero Freyre se retiró del estudio sin contestar el reclamo.

perfil.com

Diecisiete excursionistas muertos en Nepal por una tormenta de nieve

Realizaban el circuito del Annapurna, el décimo pico más alto del mundo.
Los equipos de rescate de Nepal han encontrado bajo la nieve al menos a 17 muertos, varios de ellos extranjeros. Los excursionistas se vieron atrapados por una tormenta de nieve mientras realizaban el circuito del Annapurna, el décimo pico más alto del mundo. Entre las nacionalidades se encuentran excursionistas canadienses, polacos, israelíes, indios y nepalíes, según apunta la agencia Efe.

Más de 40 personas han sido rescatadas con vida y algunas han tenido que ser hospitalizadas. «Hemos rescatado a cinco alemanes, cuatro israelíes y cinco polacos que quedaron atrapados en las nevadas el miércoles por la mañana», dijo Baburam Bhandari, director del distrito de Mustang, a Reuters, si bien esa cantidad también ha ido aumentando a lo largo del día.

Las autoridades creen que la cifra de fallecidos seguirá creciendo porque todavía muchos permanecen desaparecidos, aunque se muestran esperanzados de cara a encontrar más supervivientes. «La red de telefonía no es muy buena, así que no hemos sido capaces de ponernos en contacto con los desaparecidos. Esperamos encontrarlos hoy, más tarde», dijo el director del distrito de Mustang, Baburam Bhandari, a la agencia Afp. Los equipos de rescate están utilizando helicópteros en esta zona fronteriza con el Tíbet para hallar a las personas que se encuentran en paradero desconocido, cuyas nacionalidades también se desconocen.

Tormenta en el paso de Thorang La

Unas 170 personas estaban acreditadas para realizar la ruta hacia el Annapurna cuando se encontraron con la tormenta en el paso de Thorang La, a más de 5.000 metros de altura. Durante toda esta semana el ciclón ‘Hudhud’ ha provocado lluvias y nieve en Nepal después de haber cruzado India, donde ha dejado una veintena de muertos.

En otros incidentes, cuatro senderistas canadienses y un indio han aparecido muertos este miércoles en Phu, en el vecino distrito de Manang, por una avalancha ocurrida este martes. Además, en ese mismo distrito, el lunes fallecieron tres pastores en una situación similar. En otra zona remota del pequeño país asiático, las autoridades buscan a un excursionista francés, que resbaló en mitad de una tormenta y cayó al río Budhi Gandaki.

Este tipo de incidentes son habituales en la cordillera del Himalaya. El pasado mes de abril una avalancha acabó con la vida de 16 sherpas nepalíes -los guías que dirigen las expediciones de montaña- en el Monte Everest, un suceso dramático que obligó al cierre de la temporada de ‘trekking’ en el pico más alto del mundo. En septiembre de 2012, un total de 11 montañeros, entre ellos ocho franceses y un español, fallecieron en un alud en el monte Manaslu.

Las excursiones por las cimas del Himalaya son comunes en esta época del año, antes de que se acabe la temporada. Miles de senderistas extranjeros visitan cada año la cordillera nepalí, dejando unos ingresos que son una parte importante del turismo en Nepal.
elmundo.es

Aerolíneas firma con brasileña Gol nuevo acuerdo de códigos compartidos

La Aerolínea de bandera incorpora vuelos en código compartido entre Buenos Aires y las ciudades de San Pablo y Río de janeiro, ofreciendo además nuevos destinos a sus pasajeros como Salvador, Natal, Goiania, Maceió, Belém, Recife y Porto Seguro.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde y el CEO de GOL Linhas Aereas Inteligentes, Paulo Kakinoff , firmaron hoy la expansión de su acuerdo de código compartido que permitirá a Aerolíneas llegar a nuevos destinos en Brasil en vuelos operados por GOL .

A partir del 7 de octubre los pasajes ya se encuentran disponibles en todos sus canales de venta. La nueva operación en código compartido está vigente para volar a partir del pasado 13 de Octubre.

En el acto de firma el CEO de GOL, Paulo Kakinoff, aseguró que “El 34% de los pasajeros que ingresan a Argentina vienen de Brasil, en ese sentido es muy importante este acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas, que nos permite ofrecer más opciones de viaje a nuestros pasajeros y recibir en nuestros aviones a los pasajeros de Aerolíneas. Este acuerdo es posible por la confianza que tenemos en Aerolíneas Argentinas, porque valoramos las inversiones realizadas, lo cual se ve concretamente en el servicio al pasajero y en la operación de la compañía”

Por su parte el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde dijo que «Ponemos en práctica este acuerdo, que nos permitirá fortalecer la presencia de Aerolíneas en Brasil, no sólo en los mercados troncales de Rio de janeiro y San Pablo, en los que duplicaremos la oferta gracias al código compartido, sino también en los mercados del interior de Brasil. Además, seguimos trabajando para que nuestros pasajeros frecuentes sumen millas al viajar en cualquiera de nuestras compañías, indistintamente. De esta forma esperamos brindar un mejor servicio a nuestros pasajeros, para que se sientan como en casa al elegir a cualquier de estas dos grandes Empresas, que trabajan en conjunto”.

Aerolíneas Argentinas y Austral operan actualmente más de 100 vuelos por semana a San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Brasilia y Belo Horizonte.

El acuerdo también se extiende a los Programas de Pasajeros Frecuentes de las dos compañías: Aerolíneas Plus y SMILES (GOL) . De este modo, los pasajeros socios de Aerolíneas Plus podrán sumar y redimir sus millas cuando viajen en los vuelos en código compartido operados por GOL, teniendo acceso a más y nuevos destinos.
diario26.com

Recapturaron a uno de los presos fugados en Luján

Se trata de José Daniel Márquez (27), quien estaba detenido en esa dependencia policial por el delito de «robo agravado por el uso de armas» y fue recapturado por personal de la Superintendencia de Investigaciones de la policía bonaerense.

PRESOS

Uno de los seis presos que se encontraban prófugos tras haber escapado el domingo pasado de la comisaría primera de la localidad bonaerense de Luján fue recapturado en las últimas horas en el vecino distrito de General Rodríguez.

Se trata de José Daniel Márquez, quien se encontraba detenido como procesado por el deito de «robo agravado» y tiene 27 años, de acuerdo con lo informado por fuentes policiales.

Tras la captura de Márquez, son cinco los presos que se mantenían prófugos: Rubén Horacio Rodríguez, 62 años; Gonzalo César Contreras, de 24; Alfredo Oscar Cardozo, de 29, Lautaro Nicolás «El Chilenito» Amalfi y Alan Nicolás Costa, de 21.

Otros cinco presos habían sido recapturados poco después de la masiva fuga ocurrida en la seccional.

La fuga ocurrió durante las últimas horas del domingo pasado y, de acuerdo a lo indicado, los reclusos habrían escapado de la comisaría saltando por los techos, luego de limar un enrejado metálico.

Los vecinos relataron que se escucharon disparos y «muchos gritos», al tiempo que un habitante del lugar señaló que «entre cuatro y cinco» presos ingresaron a la casa de un vecino, para luego darse a la fuga.

Al conocerse la noticia de la fuga, el subsecretario de Seguridad, Héctor Navarro, informó en diálogo con la prensa que «la cárcel estaba sobrepoblada» y con una población, que en varios casos estaba procesada por importantes delitos.

Según pudieron establecer los investigadores, los calabozos de la comisaría tienen capacidad para 20 presos, pero en el momento de la fuga había un total de 28.

Los presos que se escaparon habrían limado una doble reja ubicada en el techo del patio interno del sector de celdas.

Los investigadores del hecho creen mientras los internos concretaban ese trabajo, los presos subieron el volumen de las radios y del televisor que había en la comisaría.
diario26.com

El predio de la AFA se llamará Julio Grondona

Por decisión del Comité Ejecutivo, el complejo que la Asociación del Fútbol Argentino posee en la localidad de Ezeiza llevará el nombre del fallecido dirigente a partir del 28 de octubre.

El predio de la AFA en Ezeiza pasará a llamarse Julio Humberto Grondona a partir del martes 28 del corriente mes tras una resolución de los dirigentes en la reunión del Comité Ejecutivo.

El Comité consideró que ese complejo deportivo debe llevar el nombre de quien presidió la AFA durante 35 años en forma ininterrumpida y para darle forma a la medida la sesión de ese martes 28 se desarrollará en Ezeiza, donde se formalizará lo dispuesto y se descubrirá una placa.

Ese moderno centro de entrenamientos y concentración, ubicado en las próximidades del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, fue construido durante la gestión del veterano cuadillo, quien falleció a los 82 años, por un problema cardíaco.

Fuente: DyN

Facebook y Apple pagan para que sus empleadas congelen sus óvulos

La polémica medida para retener el talento femenino en la compañía fue difundida por el canal CNBC.
Corporaciones que emplean a mujeres que retrasan la maternidad por su carrera laboral son recompensadas y pagan para que ellas congelen sus óvulos. No es el argumento de una película de ciencia ficción, se trata de una polémica ayuda que Facebook y Apple les ofrecerán a sus empleadas para conciliar su vida familiar y laboral.

Los dos gigantes de Silicon Valley pagarán hasta 20.000 dólares por la congelación de óvulos de aquellas mujeres que lo soliciten por motivos no médicos y de esa forma retener el talento femenino en sus empresas. Según informaron varios medios de Estados Unidos, la iniciativa está dirigida a quienes quieran aplazar su deseo de ser madres y concentrarse en su carrera profesional.

La compañía de Mark Zuckerberg comenzó su programa en enero de este año, y Apple ofrecerá el beneficio a principios de 2015. El procedimiento de criopreservación de ovocitos en Estados Unidos cuesta 10 mil dólares, con un coste medio adicional de 500 por año para mantener el almacenamiento de huevos congelados.

«Seguimos expandiendo nuestros beneficios para las mujeres, con una nueva política de permisos por maternidad, junto con criopreservación y almacenamiento de óvulos como parte de nuestro extenso apoyo a los tratamientos contra la infertilidad. Nosotros queremos darle poder a las mujeres en Apple para que realicen el mejor trabajo de su vida mientras cuidan a sus seres queridos y crían a sus familias», dice el comunicado de Apple.

Por su parte, un portavoz de Facebook explicó que el motivo de esta idea es para continuar demostrando que sus empleados y sus familias son de gran interés para la compañía. «Siempre estamos contemplando mejoras en nuestros seguros sanitarios que se ajusten a sus necesidades. Seguimos ampliando la cobertura para mujeres con la opción de maternidad extendida, con la preservación de óvulos y su almacenamiento”, aseguró.

La polémica ayuda, revelada por la cadena de televisión CNBC y que causó revuelo en las redes sociales, se enmarca dentro de un gran debate sobre la situación de las mujeres en Silicon Valley porque este colectivo supone menos de un tercio de los trabajadores en las empresas de tecnologías de la comunicación.
clarin.com

Realizarán jornadas de salud sexual para adolescentes

El Ministerio de Salud realizará jornadas de salud sexual para adolescentes del nivel medio de los departamentos Alvear, Lavalle y San Martín.

Se abordarán temas como: mitos sobre sexualidad, cuidado del propio cuerpo, embarazo adolescente, paternidad y maternidad adolescente, prevención de infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, diversidad y sexualidad.

En agosto se realizaron las V Jornadas de salud sexual para adolescentes, en la cuales participaron más de 200 estudiantes.

 

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Realizaran-jornadas-de-salud-sexual-para-adolescentes-20141014-0060.html

Bielsa donó U$S 2 millones para que Newell’s construya un hotel

El edificio estará en el predio de Bella Vista y será utilizado para la concentración del plantel del profesional.
«No quiero que mi nombre aparezca en ningún lado», habrían sido las palabras que Marcelo Bielsa pidió expresamente a los dirigentes de Newell’s, después de confirmarles que donaría más de U$S 2 millones para la construcción de un hotel para el plantel profesional del club rosarino.

El último jueves, los socios de la institución rojinegra aprobaron la donación del «Loco» en una asamblea extraordinaria. La obra, que ya está en marcha, finalizará en septiembre de 2015. El acuerdo contempla que una vez que el hotel esté construido, el club deberá encargarse de equipar todas las instalaciones, publicó hoy Clarín.com.

«Esto resalta una vez más el sentido de pertenencia de todos los ‘Leprosos’ y en especial de Marcelo”, aseguró Pablo Morosano, secretario del club, que está convencido de que la donación es una muestra de gratitud del «Loco» para con el club que lo formó y le permitió darse a conocer en el mundo del fútbol.

Hasta ahora, el plantel de Newell’s se concrenta en un hotel alejado del complejo de Bella Vista, donde se lleva a cabo la obra. Según cuentan desde el club, el proyecto fue pensado por Bielsa a partir de diferentes charlas que mantuvo con integrantes del equipo. De allí surgió la necesidad de construir un edificio «moderno, austero, durable y de bajo mantenimiento», siguiendo con los lineamientos pedidos por el actual entrenador de Olimpique de Marsella.

El hotel tendrá cuatro pisos y podrá albergar hasta 36 jugadores. En la planta baja habrá un hall de ingreso y el estacionamiento para los jugadores. El primer piso contará con un comedor, una cocina, los sanitarios, un balcón con parrillero y un mirador a las canchas de entrenamiento. La segunda planta tendrá un auditorio, una sala de videos, oficinas para el cuerpo técnico y un salón de juego. En los pisos superiores estarán todas las habitaciones, detalló la edición digital del matutino porteño.

Identificado con Newell’s, Bielsa supo jugar en las inferiores del club para luego convertirse en director técnico de la Primera, a la que sacó campeona en los torneos 90/91 y Clausura 92. Siempre pendiente de lo que sucede en la institución, el «Loco» es un símbolo para todos los hinchas «Leprosos», quienes en 2009 decidieron homenajearlo poniéndole su nombre al estadio conocido hasta ese momento como «El Coloso del Parque».
minutouno.com

Científico explica cómo escapar a la fatiga mental que generan los dispositivos digitales

Con la llegada de los dispositivos móviles el ser humano toma una cantidad de decisiones grandísimas que, según informa un científico, agotan al cerebro. Estas decisiones pueden ser desde si archivar un mail, responderlo, si guardar una foto adjunta o cualquier tipo de posibilidad que haya en las diferentes aplicaciones.

«Las neuronas son células vivas con su metabolismo y necesitan glucosa para funcionar. La glucosa es un combustible cerebral igual que la gasolina para los coches», afirmó el investigador neuronal Daniel Levitin en el podcast Inquiring Minds según cita RT.
En su nuevo libro The Organized Mind el científico propone una solución para paliar la tensión de la edad digital: externalizar la memoria. ¿Cómo? Haciendo que los dispositivos tomen las decisiones por nosotros.
Todo se debe a que para los seres humanos no es normal hacer varias tareas a la vez. «Es imposible hacer cuatro o cinco cosas a la vez, más bien el cerebro pasa de una cosa a otra rápidamente», explicó.
Para poder superar este inconveniente de fatiga mental, el investigador explicó que hay que desconectarse y permitir que el cerebro sueñe despierto. «Es como apretar el botón de reseteo, y este modo es inaccesible a mensajes textuales o navegación por Facebook», dijo.
minutouno.com

¿Cómo se elige un nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia?

El máximo tribunal tendrá una vacante en 2015 y se abre el interrogante sobre cómo será la elección y quiénes están habilitados para ser designados. El Ejecutivo propone, pero es el Senado el que dispone.

Tras el fallecimiento de Carmen María Aribay -en mayo- y de Enrique Petracchi -la última semana-, y la ratificación por parte de Eugenio Raúl Zaffaroni de que se jubilará al cumplir 75 años en enero de 2015, la Corte Suprema quedará -según la ley 26.183- con una vacante.
El mecanismo para la designación de jueces para el máximo tribunal de Justicia de la Nación fue instaurado mediante el decreto 222 del 19 de junio de 2003, firmado por Néstor Kirchner, Alberto Fernández y Gustavo Béliz, que reglamentó el ejercicio de la facultad que -por inciso 4 del artículo 99- le otorga la Constitución Nacional al Poder Ejecutivo Nacional.
Desde entonces, el nombramiento de ministros para la Corte Suprema se rige por el siguiente método:
-El PEN -presidente- propone nombres para su preselección,siguiendo los preceptos del «respeto al buen nombre y honor de los propuestos, la correcta valoración de sus aptitudes morales, su idoneidad técnica y jurídica, su trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos que lo hagan merecedor de tan importante función».
Se hace la propuesta en un plazo de 30 días de producida la vacante y se publica en el Boletín Oficial y en por lo menos dos diarios de circulación nacional, durante tres días, el nombre y los antecedentes curriculares de los candidatos.
-Además se difundirá en la página oficial del Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos.
-Se debe tener en cuenta «en la medida de lo posible, la composición general para posibilitar que la inclusión de nuevos miembros permita reflejar las diversidades de género, especialidad y procedencia regional en el marco del ideal de representación de un país federal».
-Los nominados deben presentar declaración jurada con sus bienes, los de su cónyuge o del conviviente, los que integren el patrimonio de la sociedad conyugal, y los de sus hijos menores.
-También otra declaración con la nómina de las asociaciones civiles y sociedades comerciales que integren o hayan integrado en los últimos ocho años, los estudios de abogados a los que pertenecieron o pertenecen, la nómina de clientes o contratistas de por lo menos los últimos ocho años y cualquier tipo de compromiso que pueda afectar la imparcialidad de su criterio por actividades propias, actividades de su cónyuge, de sus ascendientes y de sus descendientes en primer grado.
A partir del último día de publicación, y durante 15 días, cualquier ciudadano u organización no gubernamental, colegio o asociación profesional podrá presentar observaciones o comentarios respecto de los nominados. Justificando su objetividad respecto de los mismos.
Luego se pide a la AFIP un informe -secreto- relativo al cumplimiento de las obligaciones impositivas de los candidatos.
Vencido el plazo de observaciones, corren 15 días más como plazo para que el PEN decida si finalmente eleva el -o los- nombres previamente nominados o finalmente declina esa propuesta.
-Si es positiva, se envía al Senado el nombre, con todo el procedimiento, para que se vote. Requiere de aprobación por 2/3 de la Cámara.

Tinelli a Pachano: «Mi absoluta solidaridad con vos»

El conductor de «ShowMatch» bancó públicamente a Aníbal luego de las desafortunadas palabras del militante político Alex Freyre.

«En 2016 morirá Anibal Pachano, en las peores condiciones, él lo decreta. Otra muerte más para la estadística del Sida», fue la desafortunada frase que soltó en las redes sociales el militante político Alex Freyre.

Esto generó un gran debate en la tevé y quien se refirió a este tema fue Marcelo Tinelli.

El conductor bancó públicamente a Aníbal Pachano y se solidarizó con él. «Mi absoluta solidaridad con vos en todo», expresó Tinelli.

Por su parte, Pachano, muy emocionado, sostuvo: «Ahora me bajó la emoción. Simplemente quiero decir que se cuiden y cuiden al otro, que usen preservativos, y se hagan el test. Que la vida se en positivo».

«Me voy a morir cuando yo quiera». agregó el hombre de la galera envuelto en lágrimas.

Tinelli tomó posición sobre el tema y lo bancó claramente a Pachano.

¿A vos qué te pareció el mensaje de Alex Freyre?

Fuente: www.primiciasya.com

Atropelló y mató, pero a la Hiena Barrios le bajaron la condena

l ex boxeador había recibido cuatro años de prisión por protagonizar el accidente en 2010 que terminó con la vida de Yamila González, una joven de 20 años embarazada de seis meses. En 2012 fue arrestado pero 22 días después pagó la fianza y quedó en libertad.
La Justicia había considerado en su fallo de 2012 que Barrios fue responsable de «homicidio y lesiones culposas». Además, se detalló que al momento del hecho usaba el teléfono celular y luego se fugó, lo cual fue calificado de «comportamiento egoísta». Le dio 4 años de prisión y 8 inhabilitación para manejar.

Ahora, la Cámara de Casación Penal confirmó ese fallo, pero lo redujo: 3 años y 7 meses de prisión, y 7 de inhabilitación.
minutouno.com

Sofovich evoluciona aunque sigue con “pronóstico reservado”

El cuadro de salud de Gerardo Sofovich a 10 días de su internación, muestra la evolución de sus problemas cardíacos y respiratorios, aunque permanece con “pronóstico reservado”, informó el doctor Luis De la Fuente, cardiólogo intervencionista en jefe de la Suizo Argentina y quien asiste con su equipo al animador.

“Sofovich se despertó el sábado, respira por sí mismo superando el destete del respirador mecánico que lo asistía y ya se alimenta por boca, todas señales muy importantes para su recuperación física”, destacó De la Fuente, quien ya le realizó 12 angioplastias coronarias al empresario.

Cabe recordar que el creador de “Polémica en el bar” fue internado el sábado 4 a causa de una arritmia cardíaca y enseguida se le detectó una neumonía, lo que obligó a sedarlo y dormirlo para conectarle un respirador y, en ese estado, se le colocó el jueves pasado un cardio desfibrilador implantable para atender sus recurrentes problemas de corazón.

Pese a la buena recuperación del autor, de 77 años, De la Fuente sostuvo en diálogo con Télam que “nos tomaremos el tiempo necesario para externarlo a Sofovich en condiciones viables y prudentes”.

“Antes de poder darle el alta -detalló el médico-, el paciente deberá salir de la Unidad de Terapia Intensiva con el pase a una habitación común en las condiciones más óptimas luego de este proceso médico inesperado, difícil y complejo”.

Fuente: www.diariohoy.net

La inflación anual del Congreso alcanzó el 41,6%

Legisladores anunciaron una suba de precios para el mes de septiembre del 2,48%. La obtienen de un promedio sobre consultoras privadas. Hoy se conocen los datos del INDEC.
También fue la suba de precios minoristas interanual más alta desde diciembre de 1991, cuando la economía no había completado de asimilar la inercia de la hiperinflación.

Según los últimos resultados del IPC Congreso, la cifra correspondiente para agosto había sido del 2,65%, números que no fueron similares a los del Gobierno, que arrojaron una suba de precios del 1,3%.

El IPC difundido por la oposición estuvo en línea con otras mediciones privadas, quienes coincidieron en que la inflación de septiembre fue superior al 2%.

Según trascendió el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) correspondiente al mes pasado que difunde el INDEC apenas superaría el 1%.

De acuerdo con las previsiones de los analistas, octubre podría ser un mes más moderado en materia inflacionaria. Aunque la presión seguramente aumentará hacia el fin del último trimestre del año.
perfil.com

En N.Y., Soros le habría propuesto a CFK comprarle el juicio a Singer a cambio de la despenalización de las drogas

El delicado equilibrio que rige las relaciones entre el Vaticano y la Casa Rosada tendría un nuevo factor de riesgo que está generando un estricto seguimiento, por parte de la Iglesia, de ciertos movimientos reservados de la presidente. Pocos días antes de que ésta viajara a Nueva York el mes pasado para participar en la Asamblea General de la ONU, el titular de la SEDRONAR, el cura Juan Carlos Molina, anticipó el envío al Congreso de tres proyectos de ley que apuntan a definir un marco regulatorio de las publicidades de alcohol y medicamentos y que buscan terminar con la criminalización del consumo de drogas. El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich apoyó la iniciativa aclarando que “la perspectiva de no criminalización tiene que ver con el análisis de dos iniciativas de modificación de los artículos 5 y 12 de la ley 23.737”. Coincidentemente, es la misma línea de lo que presentó la Sedronar en la V Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas, que se realizó en Costa Rica hace unas semanas. Allí, la subsecretaria de Abordaje Territorial del organismo, Sonia Aiscar, dijo: “Es posible que se llegue a una despenalización de la marihuana en la Argentina”. Para mayor claridad, Molina puntualizó que: “Yo habilitaría el consumo de todo y abriría centros (de contención y asistencia para adictos) pero estamos hablando de la no criminalización. Hay que legalizar lo que hoy es ley, una ley de hecho”, apuntó el titular de la Sedronar.

Por su parte, el ahora interlocutor número uno de CFK en el mundo de las finanzas, George Soros, es uno de los principales impulsores en el mundo de la despenalización del consumo de drogas. En nuestro país, los delegados de Soros combinarían acciones en este sentido -a través de entidades como Open Society Institute- con Horacio Verbitsky, Eugenio Zaffaroni y Aníbal Fernández, tres de los principales operadores de la despenalización en el kirchnerismo. La otra voz de este coro es la diputada Diana Conti, que sostuvo el mes pasado: “Se está pensando en dar el gran salto de dejar de criminalizar a las personas que consumen drogas”, y agregó que la política prohibicionista absoluta “fracasó” y que se están pensando alternativas. En realidad, el consumo de drogas está despenalizado hace veinte años, lo que quiere liberarse es la “tenencia”, esto es, la posibilidad de cargar encima con pequeñas dosis de narcóticos.

El caso es que las influencias de Soros habrían sido importantes para la reciente despenalización de la marihuana en Uruguay a través de su organización Regulación Responsable y que el choque de este lobby con la postura de la Iglesia es más que obvio. Los sacerdotes de la Vicaría de Villas creada por Jorge Bergoglio, en sus tiempos de Arzobispo porteño, se pronuncian claramente contra la despenalización. “Los funcionarios tendrían que explicarnos por qué hay tanto narcotráfico en la Argentina”, decía, por ejemplo, en agosto pasado el padre José María Di Paola, al manifestar su oposición a la despenalización.

De larga experiencia en la prevención de adicciones y en la rehabilitación en las villas, donde trabaja desde hace una década y media, Di Paola sostuvo que la sociedad no está “suficientemente madura” para la despenalización del consumo de drogas. “Los políticos piensan en los jóvenes de clase media y alta que quizás se fuman un porro, pero nuestros chicos pasan rápido de la marihuana a drogas más fuertes”, explicó.

“No es viable (la despenalización) porque no hubo ningún proceso de inclusión serio con respecto a los usuarios de la droga”, insistió.

Di Paola coordina actualmente un organismo verdaderamente comprometido en la lucha contra la droga, la Comisión Nacional de Drogadependencia del Episcopado. “En el Conurbano hay 200 mil chicos que no estudian ni trabajan, ¿qué impacto puede tener una medida de este tipo?”, se preguntó.

Una charla crucial

El caso es que la larga conversación que CFK y Soros mantuvieron en Nueva York, en momentos críticos y cuando ella estaba a punto de denunciar al gobierno de los EEUU de participar de una conspiración contra su gobierno dirigida por los fondos buitre, tuvo un temario significativo. En palabras de Michael Vachon, vocero del financista, “la presidenta Kirchner y el Sr. Soros discutieron una serie de temas, incluyendo las perspectivas de la economía de Argentina, recientes acontecimientos positivos en la energía y el sector de los hidrocarburos, y la reforma política de drogas de Argentina en América Latina”. Horas después, en una conferencia de prensa, Cristina se manifestó sorprendida: “Lo que más me llamó la atención fue que Soros me felicitó por la designación del padre Juan Carlos Molina al frente de la Sedronar. Ahí casi me caigo de la silla: ¿pero cómo este hombre sabe que yo designé a Molina?”.Enseguida agregó que el canciller Héctor Timerman disipó sus dudas al comentarle que Soros “es un hombre comprometido a través de su fundación con la prevención y la lucha contra la drogadicción”. Y agregó otro dato significativo y no conocido hasta ahora: “(Soros) estuvo con el padre Molina, que le comentó sus planes y estaba impresionado”.

El interés de este hombre que detenta una fortuna de US$ 20.000 millones por estos temas rioplatenses llama realmente la atención. Por ejemplo, afirmó que “Uruguay es un modelo y servirá como laboratorio para todo el mundo”.

Lo que preocuparía ahora -y mucho- al Vaticano sería la versión de que Soros le habría hecho una propuesta concreta a la presidente en la reunión de Nueva York. Esto es, el magnate húngaro se comprometería a comprar el juicio que los holdouts NML y Aurelius le ganaron al Estado argentino y cuya sentencia, el pago de US$ 1600 millones, precipitó primero el default y luego el desacato dictados por el Juez Thomas Griesa.

Esta operación le permitiría a la Casa Rosada salir del default y sentarse a negociar con los demás bonistas acreedores desde una posición de fuerza. Al mismo tiempo, se frenarían las sanciones económicas y políticas que están en marcha para sancionar el desacato argentino a la justicia de Nueva York. Semejante alivio le permitiría, a su vez, a Axel Kicillof encarar el primer trimestre del 2015 con un frente externo aliviado, lo que descomprimiría la trepada del dólar y mejoraría las chances electorales del gobierno.

La contraprestación que reclamaría Soros sería simple: que antes de fin del año legislativo, el Congreso Nacional sancione un proyecto de despenalización moderada de la tenencia de drogas para uso personal, tal como vienen impulsando Molina, Conti, Zaffaroni y Aníbal Fernández. Obviamente, detrás de este cambio legal se montaría un enorme negocio al cual no seria ajeno el multimillonario y cuyas proyecciones sobre la distribución del poder en la Argentina serían impredecibles. Claro está, como una valla contra esta propuesta se levantaría no sólo la posición del Vaticano sino la de los sectores más conservadores de la Administración Obama, donde también existe una polémica en torno al tema. Jugador de apuestas mayores, Soros parece haber arrojado sus cartas en Nueva York. La presidente, que está atravesando por una verdadera pesadilla económica que jamás imaginó, podría verse también tentada a jugar fuerte.

Carlos Tórtora/informadorpublico.com