Polémica: la familia de Alberto Nisman reclama una suma millonaria por vacaciones no gozadas

Según los registros de la Procuración General, el fiscal del caso AMIA no se había tomado licencia en los 10 años de su cargo, ¿pero cómo viajaba si no estaba de vacaciones?

En un nuevo acto polémico, la familia de Alberto Nisman hizo el reclamo a la Procuración General de la Nación que abone los días que el fiscal especial del caso AMIA tenía de vacaciones no tomadas. La polémica viene debido a que en el registro, Nisman nunca pidió vacaciones en esos diez años de trabajo, pero existen viajes a Chile, Jamaica, México y hasta el último a Europa. ¿Cómo justificaba esos viajes si no estaba de vacaciones?

 

Nisman tenía, al momento de su muerte, unos 235 días de vacaciones no gozadas, acumuladas a lo largo de diez años. De acuerdo con los registros, prácticamente nunca había hecho uso de sus licencias anuales. Periódicamente le pedía a la Procuración General de la Nación que le acumulara esos días para no perderlos, haciendo una suerte de excepción a la reglamentación vigente. Nisman argumentaba que la complejidad de la investigación por el atentado contra la AMIA le impedía tomarse vacaciones.

Sin embargo, en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal Viviana Fein por la muerte del ex titular de la UFI AMIA, aparecen varios tours al exterior que difícilmente puedan justificarse como «viajes de trabajo»: México, Jamaica, Chile y, el último, el recorrido por Europa para celebrar los 15 años de su hija mayor. Ese es el viaje que interrumpió, en un contexto de durísimo cruce con su ex mujer, Sandra Arroyo Salgado, para regresar a Buenos Aires y presentar la denuncia contra el gobierno por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por la voladura de la mutual judía.

Estaba de vacaciones. Arroyo Salgado recordó una conversación telefónica que se produjo «entre el 2 y el 9 de enero», cuando Nisman ya estaba en Europa con su hija pero ella aún no había viajado. Lo notó «un poco preocupado con relación a su situación laboral». La jueza federal de San Isidro declaró en el expediente: «Me dijo que él no sabía qué hacía ahí, en el viaje, que todos se habían quedado en la feria, que eran tiempos difíciles, a lo que le dije ‘Alberto, disfrutá del viaje con tu hija´».

Nisman cobraba en bolsillo un salario de unos 92 mil pesos mensuales. Un rápido cálculo matemático arroja que la Procuración General de la Nación le adeudaba más de un millón de pesos por vacaciones supuestamente no gozadas. Muerto el fiscal, sus deudos formularon un reclamo formal por el pago de esas licencias vacacionales. También pidieron la liquidación final por el abrupto fin de la relación laboral causado por el deceso. La Procuración debería pagar ese monto porque ciertamente, durante toda la gestión de Nisman al frente de la UFI AMIA, no auditó ni esa situación vinculada con las vacaciones, ni ninguna otra.

Según publica Tiempo Argentino, previo a cada viaje al exterior, Nisman obtenía una suerte de guía turística con lugares a visitar, comidas y bebidas típicas, costumbres y otras cuestiones vinculadas con el esparcimiento. La modelo publicitaria Florencia Cocucci reconoció que estuvo con Nisman en Cancún, pero dijo que se encontraron allá. No fue ese el único viaje del fiscal a México. También hay registros de alojamiento en un lujoso penthouse de Puerto Vallarta.

Para un viaje a Chile, pidió a la Procuración que se le habilitara un teléfono Nextel con conexión internacional porque debía mantenerse en comunicación permanente con la UFI AMIA para no desatender la investigación. Ese viaje es el que compartió con el empleado informático Diego Lagomarsino. El propio Lagomarsino declaró que el objetivo de Nisman en ese viaje fue comprar un traje.
diarioveloz.com

D’Elía acusó a Tinelli y Jorge Rial de ser espías de la CIA

El piquetero cargó contra Marcelo Tinelli y Jorge Rial por sus programas televisivos ya que aseguran que estos son informantes de la CIA, los conductores salieron a responderle de manera irónica por la red social Twitter.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El delirante piquetero kirchnerista, Luis D’Elía cargó municiones contra los conductores Marcelo Tinelli y Jorge Rial y sus respectivos programas, “Bailando por un sueño” y “Gran Hermano”.

A través de su programa radial “Siete, punto, cero”, el dirigente arremetió contra el certamen de baile conducido por Marcelo Tinelli y el reality que tendrá, otra vez, como conductor a Jorge Rial y los involucró con la CIA.

Gran Hermano y Bailando por un Sueño tienen terminal en los servicios de inteligencia de EEUU”, dijo D’Elía.

“Estos programas tienen terminal en el departamento de Estado americano y con los servicios de inteligencia de Estados Unidos, ellos hacen el pulido final que termina impactando en la cultura de las sociedades”, aseguró el dirigente.

“Nuestra batalla es darle luz a estas cosas, entenderlas y ponerlas en manifiesto” y que “el poder en la Argentina sigue siendo el económico y por eso lo combatimos”, finalizó.

Inmediatamente, Jorge Rial tomó la posta y bromeó: “Che, @cuervotinelli para @luis_delia somos agentes de la CIA. Cambio y fuera”.

tw

Fuente: urgente24.com

LA COMPRA DE EQUIPOS PARA INTERCEPTAR EMAIL EN 2010 Y WHATSAPP CON LA 2DA CAMADA DE EQUIPOS

 

Así se desprende de este documento filtrado en las redes sociales, y determina que el Ingeniero Stiuso compro equipos para el espionaje local

A diferencia de lo que publica Clarín que habla de un documento del Gobierno Alemán, Aquí mostramos la verdad de los equipos.

stiuso_equipos_intercepcion

stiuso_equipos_intercepcion2

El General Milani no compro equipos de este tipo, si la ex SIDE.

Por eso alertábamos a los lectores sobre las intercepción de los whatsAapp. Estos ultimos se interceptan desde el año pasado , con la 2da entrega de equipos comprados .

REFERENCIAS:

http://www.clarin.com/politica/Organismos_de_inteligencia-vigilancia-SIDE-espionaje_0_1249075526.html

 

El gobierno de Cristina Kirchner compró equipos de espionaje electrónico y tecnologías de vigilancia de las comunicaciones a Alemania, cuyas características se mantienen en secreto.

En un informe del gobierno alemán al que tuvo acceso Clarín en exclusiva se puntualiza que la Argentina adquirió equipamiento sensible por casi 2 millones de dólares, seguramente para la SIDE.

Fuentes militares informaron a este diario que los servicios de inteligencia argentinos compraron también equipos con tecnologías de punta a otros países, cuyas características también se mantienen en secreto.

La noticia de esta compra se conoce luego de una semana en que la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Banco Central realizaron más de 70 allanamientos a “cuevas” financieras luego de un trabajo de inteligencia financiera sobre tres empresas de la zona de Quilmes.

Además, ocurre en un contexto político en que la Presidenta privilegia la dirección de Inteligencia del Ejército que depende del general César Milani por sobre la SIDE que dirige Héctor “El Chango” Icazurriaga. La jefa de Estado se acercó más a Milani, que pertenece a la especialidad de inteligencia, luego de que se firmó el memorándum de entendimiento con Irán por la causa del atentado contra la AMIA. Este gesto dejó mal parada a la SIDE, que apoya la tesis de la responsabilidad de Irán como autor intelectual del ataque.

El informe firmado por el ministro federal de Economía y Energía de Alemana, Rainer Sontowski, señala que el gobierno de Angela Merkel le vendió a la Argentina equipos de tecnología dual por 1.183.000 euros en 2010; y 169.357 euros en 2011. Las funciones de esos equipos serían para la intercepción de celulares y correos electrónicos.

El documento alemán es una respuesta a un pedido de informes del Partido Verde de Alemania, que está preocupado por el uso de esas tecnologías por parte de los gobiernos para violar libertades individuales y vigilar ilegalmente opositores, actividades de derechos humanos y periodistas. La respuesta está firmada el 2 de agosto pasado.

Sontowski afirmó que antes de autorizar estas exportaciones se examina la situación de los derechos humanos en el país receptor y se pide la firma de un certificado de destino final. Por la aplicación de este criterio, se le prohibió a empresas como Siemens vender este tipo de equipos a Irán, Siria y Barein.

Enrique Chaparro, presidente de la fundación Vía Libre –dedicada a la protección de los derechos de los ciudadanos frente a las nuevas tecnologías– pidió al partido Verde que precise si la Argentina hizo otras compras de estas tecnologías sensibles desde 2011 hasta la fecha. “También le pedimos que nos informe qué empresa alemana exportó y qué organismo argentino lo compró”, agregó Chaparro. El experto en seguridad de sistemas informáticos dijo que espera que el Gobierno “no haya comprado el programa FinFisher” que vende la empresa británica Gamma u otro similar, que causó alarma en otros países (Ver infografía). Por su parte, el diputado radical Miguel Bazze, miembro de la comisión bicameral de fiscalización de organismos y actividades de inteligencia, se quejó ante Clarín de que la mayoría kirchnerista impide que se reúnan para preguntar qué equipos compraron la SIDE y el Ejército y para qué se los están usando.

Por su parte, el ex presidente de la comisión de Defensa de Diputados, Julio Martínez, alertó a Clarín sobre la posibilidad de que estos equipos estén siendo usados por la SIDE o el Ejército para “hacer inteligencia interna”.

La SIDE debería usarlos para controlar eventuales contactos del terrorismo en lugares como la Triple Frontera y el Ejército para monitorear, por ejemplo, los despliegues militares británicos en Malvinas. Además, cualquier pinchadura de teléfonos o mails de ciudadanos argentinos a través de la SIDE debe ser autorizada por un juez. Desde que estalló el año pasado la denuncia de Edward Snowden sobre el espionaje masivo que realizaba la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense sobre Internet y los teléfonos, se  disparó un debate internacional sobre el uso de estas tecnologías de intrusión masiva y el derecho a la privacidad, que al gobierno argentino parece interesarle poco.

Imputaron a Stiuso, acusado de ocultar información sobre el atentado a la AMIA

Lo resolvió el fiscal Juan Pedro Zoni, luego de la denuncia del Gobierno contra el ex director general de Operaciones de la ex Side.

El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó a Antonio Stiuso en la causa iniciada por la denuncia del secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, contra el ex director general de Operaciones de la ex SIDE por el presunto ocultamiento de información sobre el atentado a la AMIA.
«Jaime» Stiuso había sido citado en varias oportunidades a declarar, pero nunca se presentó, ya que, según dijo su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, el ex agente se encuentra en el exterior.«No puedo ubicarlo», afirmó el letrado el pasado 6 de abril, cuando de esperaba la llegada de Stiuso a tribunales.
La denuncia contra Stiuso -por incumplimiento de los deberes de funcionario público- fue informada por Parrili el 7 de abril. Ese día, el funcionario subrayó que la Secretaría de Inteligencia (SI) no encontró «ningún material que tenga relación con las tareas encomendadas» por Nisman a Stiuso, en el marco de la investigación del ataque terrorista.
Parrilli explicó en esa oportunidad que la denuncia era por posible «violación de los deberes de funcionario público; haber ocultado a su superior jerárquico el desarrollo de tareas de investigación sobre el atentado a la AMIA; incomparencia; informar domicilios falsos e inexactos; y ocultamiento de documentación del organismo».
La primera citación del Gobierno a Stiuso se produjo luego de que hallaran una extraña serie de notas que se cruzaron el ex director general de Operaciones y el fallecido fiscal Alberto Nisman.
seprin_causa

LAS CUMBIAS PROHIBIDAS

 

 

 

Estas son las cumbias y canciones prohibidas por el gobierno: No se pueden pasar en ningún medio masivo o radio. Nadie lo quiere hacer … ¿pero que dicen esas letras?

 

» NO ME GUSTA TU PLAN»

 

«LA VIUDA NEGRA»

 

«EL BEDUINO»

 

«A VER A VER»

 

«QUIEREME UN POQUITO»

 

Como referencia en el Video de Youtube aparece el sitio de internet:
cortandocabezas.com / cambiandocabezas.com y dice Contrataciones: cumbia.cambiandocabezas@gmail.com

 

TRES OPERACIONES DISTINTAS Y UN SOLO HOMBRE

OPERACIÓN 1

novio

 

 

EL NOVIO DE ARROYO SALGADO: PROCESADO EN LA CAUSA CROMAÑON

No es la primera vez que la Argentina puede ser calificada como el mundo del revés. Esta vez es porque el boliche que regentea el presidente de la Cámara de Discotecas de Buenos Aires, Follia, tiene una habilitación irregular que viola la normativa vigente.

La habilitación fue conseguida por un ex funcionario del gobierno porteño. En un principio, había dicho que el local iba a ser destinado para efectuar bautismos, cumpleaños y casamientos para afiliados o hijos de los afiliados del Club Ciudad de Buenos Aires, a quien le alquila el predio donde está ubicado el boliche. Sin embargo, la publicidad del boliche denota otra cosa.

“El actual director porteño de Deporte, Daniel Bravo, impulsó, por diversos medios la legalización de su status. La Defensoría del Pueblo advirtió en dos oportunidades sobre las irregularidades del emprendimiento. Pero hasta la tragedia de Cromañón, el boliche siguió funcionando. Ahora, sus encargados, están realizando las gestiones para reabrirlo a la brevedad”, asegura un matutino porteño.

El gerente del local es Daniel Gustavo Vázquez, titular de Cedeba, la cámara que agrupa a los boliches de la Capital Federal. La disco está a nombre de Dormii SA.
Entre sus dueños figura Guillermo Alberto Elazar, quien fue jefe de Gabinete del director general administrativo del Teatro Colón, Pablo Eugenio Batalla, hasta que éste dejó el cargo en junio de 2004.

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-48136-2005-03-07.html

Cómo representar las discos con una disco trucha

La disco Follia alquila un terreno al Club Municipalidad, pero fue habilitado para bautismos y cumpleaños de los socios. Entre sus dueños, figura un ex funcionario municipal. Igual que Cromañón, sus activos están a nombre de una off shore en Uruguay.

Por Mariana Carbajal

El boliche Follia, que regentea el presidente de la Cámara de Discotecas de Buenos Aires, tiene una habilitación irregular que viola normativas vigentes. Quién se encargó de conseguirla, y figura como uno de sus dueños, es un ex funcionario que se desempeñó hasta hace menos de un año en el gobierno porteño. Ese personaje intentó por distintos atajos obtener el permiso oficial para la disco, al punto que llegó a alegar que el local se destinaría para “efectuar bautismos, cumpleaños y casamientos para los afiliados o hijos de los afiliados” del Club Ciudad de Buenos Aires, a quien le alquila el predio donde está ubicado el boliche. Una entrada independiente del club y la publicidad de la misma disco con modelos ligeras de ropa invitando a su dance floor dejaron rápidamente al descubierto la artimaña. El actual director porteño de Deporte, Daniel Bravo, impulsó, por diversos medios la legalización de su status. La Defensoría del Pueblo advirtió en dos oportunidades sobre las irregularidades del emprendimiento. Pero hasta la tragedia de Cromañón, el boliche siguió funcionando. Ahora, sus encargados, están realizando las gestiones para reabrirlo a la brevedad.

Follia está ubicado en Crisólogo Larralde 1041, en el barrio de Núñez. El gerente del local es Daniel Gustavo “Maxi” Vázquez, titular de Cedeba, la cámara que agrupa a los boliches de la Capital Federal. La disco está a nombre de Dormii SA. Entre sus dueños figura Guillermo Alberto Elazar, quien fue jefe de Gabinete del director general administrativo del Teatro Colón, Pablo Eugenio Batalla, hasta que éste dejó el cargo en junio de 2004. Cuentan testigos que ante sus allegados, Batalla siempre se vanaglorió de ser también propietario de Follia, pero nunca lo admitió fuera de su círculo más cercano. En el balance de Dormii SA al 30 de junio de 2001 la mayoría de las acciones estaba a nombre de una off shore, Maynor S.A. con sede en Montevideo. Consultado por Página/12, Vázquez dijo: “Puede ser que sea de una off shore”. Esta situación dificulta la identificación de los propietarios ante una tragedia como sucedió en el caso de República Cromañón.

Un servicio más para los socios

La historia de Follia se remonta varios años atrás. El 19 de mayo de 1999 Elazar, en nombre de Dormii S.A., firmó un contrato con el Club Ciudad de Buenos Aires por el cual la entidad deportiva le cedía una porción de sus terrenos “para la construcción de un restaurante con entrada independiente por las calles Crisólogo Larralde y Padre Canevary”. El contrato se hizo por seis años desde el comienzo de la explotación del lugar y se fijó un pago al club de 1500 pesos mensuales. En el acta –a la que tuvo acceso Página/12– se estableció que la explotación del local podría incluir “la colocación de música para bailar y la realización de desfiles, fiestas sociales, agasajos, etc., quedando facultado el concesionario a tramitar las habilitaciones correspondientes”.

En su doble papel de apoderado del Club Ciudad y de accionista del emprendimiento, Elazar inició las gestiones en el gobierno porteño para lograr la habilitación del local. El 20 de julio de 1998, por medio del decreto 1365, ya había sido designado para desempeñarse en la Dirección General del Teatro Colón, donde más tarde llegaría a ser jefe de Gabinete.

La apertura de Follia venía mal parida:
– En primer lugar, cuando en 1983 la Municipalidad le vendió las tierras al club donde está la disco, quedó asentada en la escritura una cláusula por la cual debían destinarse esos terrenos “exclusivamente a las actividades sociales, culturales y deportivas que constituyen su objeto como club”. Entre ellas no figura la explotación de un boliche bailable. Incluso, en el protocolo notarial –al que accedió este diario–, se aclaró que “en caso de su incumplimiento por parte del comprador o de sus sucesores (de esta condición resolutoria) la municipalidad podrá exigir la restitución del dominio del predio vendido y los daños y perjuicios que correspondan”.

– En segundo lugar, Follia está ubicado en un distrito UP (urbanización parque) tanto para el antiguo Código de Planeamiento Urbano sancionado en 1977 como para el nuevo, aprobado en el año 2000. Ninguno de los dos permiten el funcionamiento de discos en esa zonificación.
Pero Elazar no se amilanó y demostró una tenacidad a prueba de normas en la búsqueda de la habilitación para Follia.
La primera tentativa fue hacia fines de 1999. A través de una presentación en el gobierno porteño, la firma planteó si podía habilitarse un local en ese sitio para “la actividad de baile y fiestas privadas o sociales como complemento del servicio de restaurante o para brindar el beneficio de poder efectuar cumpleaños, casamientos, bautismos, comuniones para los afiliados o hijos de los afiliados del club”. La Dirección de Fiscalización de Obras y Catastro se expidió favorablemente el 8 de noviembre de 1999 a través de la Providencia 3813. “En los planos aportados se plantean los accesos desde el interior del club, por lo que se considera que las actividades a desarrollar resultarían complementarias para los socios”, concluyó el organismo. Nada más alejado de la realidad. Los planos eran truchos. Desde un principio, el local tuvo su entrada independiente del club y nunca fue pensado ni funcionó como un servicio más para los socios del club Ciudad.
Inspecciones posteriores descubrieron el engaño. Se trataba ni más ni menos que de una disco VIP, cuyas actividades quedaban a la vista en las revistas del corazón. Se encargaba de promocionarlo el famoso RR.PP. Claudio “Clota” Lanzetta asesinado tiempo después por taxiboys en su departamento de Palermo.
A prueba de objeciones

Las inspecciones y clausuras al local por falta de habilitación han sido numerosas en los últimos años. Pero siempre reabrió a pesar de los dictámenes en contra de diversos organismos de la Ciudad, desde la Procuración General hasta la Defensoría del Pueblo.
Tras quedar al descubierto que no se hacían bautismos y comuniones de los hijos de los socios del club, Follia cambió su estrategia para pedir la habilitación y empezó a solicitarla como una actividad complementaria del Club Ciudad de Buenos Aires, apelando a un viejo decreto de 1949, el Nº 5959, que regula las actividades de los clubes. ¡¡¡Y la consiguió!!!, el 23 de octubre de 2003, según consta en la plancheta de habilitación con sellos del gobierno porteño que exhibió a este diario el gerente del local Maxi Vázquez. El funcionario que figura en el documento se llama Marcelo Ruiz.
Lo curioso es que se expidió en contra de habilitarlo conforme aquella normativa la propia Procuración General de la Ciudad, en un dictamen del 8 de julio de 2003, al que tuvo acceso Página/12. El organismo afirmó que entre las actividades comerciales complementarias para los clubes, previstas en el nuevo Código de Planeamiento Urbano (ya vigente al momento de iniciar Follia la nueva solicitud de habilitación a través del expediente Nº 6169/01) y en su antecesor de 1977 no se menciona “un local de baile clase C como el que nos ocupa, establecimiento éste al cual por otra parte, se accede desde la vía pública, lo cual se encuentra expresamente prohibido por la norma legal referida; por otra parte, no resulta complementario para los socios del club, razón por la que tampoco podrá otorgarse habilitación alguna en tal carácter en razón de contravenirse las normas legales referidas”.
También se expidió contra el funcionamiento de Follia la Defensoría del Pueblo de la Ciudad al menos en dos oportunidades y pidió su clausura. En una resolución del 8 de mayo de 2003, el organismo de contralor advertía a las autoridades del Ejecutivo comunal sobre la ilegalidad delemprendimiento, en el marco de un reclamo por el cierre de otros 34 boliches sin habilitación. “Miles de jóvenes asisten todos los fines de semana a locales que no cuentan con habilitación y, por ende, no están debidamente controlados. De esta manera, se desconoce si estos locales cuentan con la infraestructura adecuada para albergar a los asistentes que, en algunos casos llegan a miles, especialmente en lo atinente a las normas de seguridad, prevención contra incendios, medios de salida de emergencia, etc”, señalaba Oliveira.
Es llamativo, pero Follia fue clausurado en varias oportunidades por inspectores comunales por falta de habilitación, pero siempre reabrió hasta que tras la tragedia de República Cromañón se vio obligado a cerrar. El viernes 25 de febrero los encargados de Follia presentaron en el gobierno porteño la documentación exigida ahora para volver a funcionar. Para el miércoles pasado estaba prevista la inspección al local, pero fue suspendida. En manos de la Secretaría de Seguridad está poner fin a esta historia.

elazar

Fuente: noticiasdeljardin.com.ar

////

 

OPERACIÓN 2

La intrincada teoría de Elisa Carrió sobre la muerte del fiscal Nisman

CARRIO

Dirá que fue asesinado por agentes iraníes y que la mujer que apareció muerta en Puerto Madero fue la entregadora. Los cabos sueltos de su tesis.

La declaración de Elisa Carrió ante la fiscal Vivina Fein es el próximo hito de relevancia en la causa por la muerte de Alberto Nisman. Fein ya sabe que Carrió defiende la teoría del homicidio pero guarda cierta curiosidad sobre el método y la conspiración que la diputada promete revelarle.

Carrió es una de las convencidas casi desde el principio, tal como ha contado en su departamento de Barrio Norte, que Nisman es víctima de una operación de inteligencia internacional orquestada por Irán y con algún tipo de soporte a nivel local que habría brindado el entorno del general César Milani.

Según la teoría de la diputada, los ejecutores habrían alquilado un departamento en Le Parc meses antes de la muerte del fiscal con el objetivo de monitorearlo – sobre Nisman pesaba una orden de captura de Teherán– y cuando llegó el momento de la denuncia éstos procedieron.

Más allá de esa explicación que tiene muchos cabos sueltos (no se encontraron movimientos sospechosos o irregularidades entre todos los propietarios e inquilinos de Le Parc) Carrió promete explayarse sobre dos temas que desvelan a Fein: el papel de los custodios del fiscal a quienes les tomó declaración de nuevo y el extraño caso del cadáver de una mujer encontrado carbonizado frente a Le Parc.

Hoy por hoy los custodios viven ocultos, bajo extrema seguridad. En la fiscalía de Fein cuentan que cuando le tocó declarar Jaime Stiusso sembró dudas sobre la actitud de ellos y hasta insinuó que podrían haber sido sobornados para generar una suerte de zona liberada.

Fein volvió a citarlos porque los necesita para consolidar su hipótesis del suicidio. Carrió asegura que formaron parte del complot y que rige un pacto de silencio entre todos ellos.

El otro punto, igual de oscuro, es el del cuerpo encontrado a los pocos días de la muerte de Nisman, incinerado frente a Le Parc. A Fein le sorprende que nadie lo haya reclamado lo cual la lleva a la conclusión de que sería una mujer extranjera.

Carrió le dirá que esa mujer es de nacionalidad croata y que habría sido la “entregadora” de Nisman, ya que luego de ingresar a su departamento y drogarlo habría dejado el terreno preparado para que intervinieran los agentes iraníes que supuestamente le dieron muerte.

De todos  modos, la teoría choca con los datos que hay ahora en la causa: no se encontraron elementos extraños en el cuerpo de Nisman, que permita suponer que fue drogado, y en el momento del disparo la puerta del baño estaba cerrada, según el estudio de las manchas de sangre que se realizó la semana pasada.

Fuente: crimenyrazon.com

 

////

 

OPERACIÓN 3

 

EMPLEADA DEL MES

Afirman que Stiuso opera contra sus adversarios a través de Arroyo Salgado

SANDRA

 

La exesposa de Nisman tiene en sus manos la causa por espionaje a funcionarios de gobierno, pero pidió las declaraciones en Diputados de Verbitsky y Saín… que no están vinculados a esa causa.

El exespía Antonio ‘Jaime’ Stiuso tiene al flamente director de la Escuela de Inteligencia de la AFI, Marcelo Saín, y al periodista Horacio Verbitsky, como declarados «enemigos».

 

Ambos formularon fuertes denuncias públicas y judiciales que involucran al espía despedido en diciembre del año pasado en ilícitos como miembro de la disuelta SIDE.

 

Razón por la cual no les pierde pisada, aún cuando se encuentra en algún lugar indeterminado del exterior, desde donde sigue moviendo los hilos de quienes, en algún momento, cayeron –aparentemente– bajo su férula.

 

Así, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió el miércoles último un oficio a la Cámara de Diputados para requerir las versiones taquigráficas de las reuniones de comisión en las que se debatió la creación de la Agencia Federal de Inteligencia.

 

Explícitamente, la exesposa de Alberto Nisman pidió los las actas de las intervenciones de Verbitsky y Saín…

 

La jueza instruye la causa que tiene a varios periodistas procesados por las pinchaduras ilegales de correos electrónicos a los más altos funcionarios del gobierno nacional, y en ese marco pidió las declaraciones de ambos… aun cuando nada tengan que ver con la causa.

 

Hace unas semanas, Arroyo Salgado almorzó con Mirtha Legrand y allí admitió conocer a Stiuso, aunque sólo «socialmente» y a través de su exesposo. No obstante, el portal enorsai.com.ar plantea que, en realidad, la jueza federal sería otra «empleada» de Stiuso en el Poder Judicial.

 

El oficio de Arroyo Salgado:

 

OFICIO

 

 

 

 

Fuente: diarioregistrado.com

 

///

El PRO se impone en las PASO porteñas

Macri: «Quiero felicitar a todos los dirigentes, en especial a Gaby Michetti y a Horacio»

 

El jefe de gobierno porteño habló de “una etapa de crecimiento en todo el país para nuestro partido” y elogió a sus dos precandidatos.

Mauricio Macri elogió a los dos precandidatos a jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti, felicitó al “equipazo” del PRO y aseguró que su partido “está en una etapa de crecimiento en todo el país”.

Desde el centro de campaña del PRO en Costa Salguero, el intendente de la Ciudad de Buenos Aires expresó: “Hoy terminaba nuestra primera interna”.

larreta y macri

“Quiero felicitar a todos los dirigentes y en especial a Gaby Michetti y a Horacio porque supieron llevar su mensaje de futuro con alegría. Me dio mucho orgullo verlos debatir, acercándose cada día mas a nuestra gente”, agregó el jefe comunal.

El precandidato presidencial del PRO agradeció “a todos los que viven o trabajan en esta Ciudad, con los cuales hemos compartido casi ocho años maravillosos”. “Siento que lo que hemos hecho es una transformación inédita, están orgullosos desde Jujuy hasta Tierra del Fuego”, sostuvo.

Ya de cara a las elecciones generales, Macri planteó: “Como decía Horacio, ustedes supieron comprendernos cuando nos equivocamos, nos dieron la posibilidad de aprender. Nuestro compromiso es seguir haciendo. Esto que comenzó no puede parar. Si logramos mejorar la educación púbica en la ciudad de Buenos Aires, si logramos hacer una policia modelo, esto hay que replicarlo en cada provincia, en cada encuentro”.

“Merecemos vivir mejor y lo vamos a hacer juntos, para eso tenemos que poner lo mejor de cada uno. Gobierno y la gente de la ciudad, todos los días. codo a codo”, completó el dirigente.

Por último, Mauricio elogió a Rodríguez Larreta, quien en los primeros sondeos tenía una amplia ventaja sobre su rival, Gabriela Michetti: “Horacio, te quiero felicitar por esta elección pero más te quiero agradecer por estos siete años que trabajamos codo a codo. todos los días”.

“Sos un laburante apasionado por la ciudad de Buenos Aires. Estoy seguro de que -con el apoyo de todos nosotros- va a continuar esta senda de transformaciones. El desafío es que en los próximos cuatro años hagamos más que en estos últimos ocho. Les pido a los vecinos que lo acompañen con su voto para que sigamos trabajando juntos”, afirmó el dirigente.

“Para terminar, les quiero decir algo del corazón a todos los argentinos no tengamos miedo, no nos resignemos, merecemos vivir mejor, podemos vivir mejor, nosotros lo sabemos, sabemos que podemos más. Es tan importante que aprendamos a vivir juntos, cada uno de nosotros haciendo su aporte. Los argentinos nos necesitamos, yo los necesito, sueño con que armemos ese gran equipo, cada uno desde su lugar, para hacer la Argentina que soñamos hace tanto tiempo. Yo confío en ustedes, y hagámoslo juntos”, concluyó Macri.

minutouno.com

 

Gabriela Michetti: «Felicito de corazón al ganador Horacio Rodríguez Larreta»

La precandidata a jefa de Gobierno por el PRO destacó que el partido lidera los comicios que se celebraron este domingo en la ciudad de Buenos Aires.«Me siento muy orgullosa de lo que logramos», resaltó.

michetti

 

PASO 2015: Pro se impone en la Ciudad y Mauricio Macri encabezará un festejo con impacto nacional

 

En el espacio de Rodríguez Larreta confían en ganar la interna; el FPV y ECO disputan el segundo lugar; avanza el escrutinio y se definen los candidatos de cada fuerza.

La  interna tuvo tensiones, pero en el búnker de Costa Salguero la imagen y el mensaje será de unidad en el Pro, que se impone con amplitud sobre el resto de las fuerzas en las PASO porteñas. Mauricio Macri se prepara para encabezar un festejo que buscará tener impacto nacional. En la interna, el espacio de Horacio Rodríguez Larreta confía en sacarle varios puntos de diferencia a su rival, Gabriela Michetti .

En el comando de campaña macrista ya se hicieron presente los dos candidatos, que aguardan para subir al escenario. En el Pro organizan una celebración con Macri como anfitrión, que lo posicione con miras a las elecciones presidenciales.

Los porteños definieron hoy con su voto quiénes serán los candidatos por cada espacio a jefe de gobierno porteño. La Ciudad tiene fuerte peso en el padrón nacional (es el cuarto distrito del país) y la elección local tiene indudable eco en el escenario electoral nacional.

 
Foto: DyN y Fernando Massobio
 

EL SEGUNDO LUGAR

larreta_lousteau_recalde_dyn_g

El otro gran foco de atención de estas elecciones será conocer cuál es la fuerza quedará en el segundo lugar y qué candidato se posicionará tercero. Cerradas las urnas, Martín Lousteau (el favorito de ECO según los sondeos) y Mariano Recalde (preferido entre los siete precandidatos del kirchnerismo), peleaban por ese lugar.

El Frente para la Victoria apuesta a ampliar su piso histórico de entre 20 y 22 puntos en la Ciudad. ECO, en tanto, apuesta por quedar detrás del Pro para quedar bien posicionado de cara a la primera vuelta.

Los dirigentes cercanos a Lousteau se mostraron cautos a la espera de los primeros cómputos de las «mesas testigo», pero revelaron que esperan una elección «pareja» entre Rodríguez Larreta y Michetti.

En el Frente para la Victoria, en cambio, se mostraron más confiados y se adjudicaron el segundo puesto en la Ciudad. Los principales referentes nacionales del kirchnerismo ya dieron por sentado que el FPV se posicionará detrás del Pro.

Los porteños definieron hoy con su voto quiénes serán los candidatos por cada espacio a suceder a Mauricio Macri como jefe de gobierno porteño. La Ciudad tiene fuerte peso en el padrón nacional (es el cuarto distrito del país) y la elección local tiene indudable impacto en el escenario electoral nacional. Sobre todo, para Macri, de aspiraciones presidenciales, que se pronunció por Rodríguez Larreta dentro de la disputa interna que protagonizó su partido.

PRIMERAS PASO EN LA CIUDAD

Más de 2 millones y medio de porteños estuvieron habilitados para votar en los comicios, las primeras PASO de la Ciudad. A diferencia de otros distritos, en la Capital no se eligieron fórmulas completas, sino sólo candidato a jefe de gobierno.

El Ministerio de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Javier Alejandro Buján, señalo a las 18:«Todo se desarrollo con normalidad en un clima de completa paz. Es nuestra intención comenzar a informar los primeros datos lo antes posible».

A las elecciones de julio pasarán únicamente las fuerzas que superen el piso del 1,5% de los votos. La izquierda, fragmentada, tiene nueve precandidatos que pujan por tener un lugar en los comicios generales. También intentará superar ese porcentaje Guillermo Nielsen, el candidato de Massa.

La otra novedad que tendrán las elecciones porteñas será la implementación de la boleta electrónica en julio. Los porteños pudieron probar en las PASO de hoy el sistema, como inicio de un proceso de capacitación masivo para informar a la ciudadanía sobre la nueva modalidad de sufragio.

lanacion.com.ar/minutouno.com

 

PASO: michettismo reconocerá un triunfo de Horacio Rodríguez Larreta

ELECCIONES 2015

elecciones

El jefe de campaña de la precandidata del PRO, Federico Pinedo, reconoció en declaraciones radiales que la senadora quedó en segundo lugar en la interna del PRO y en minutos hablará en la sede del macrismo.

Michetti reconocerá la derrota en el búnker PRO

michetti-larreta

Según confirmaron  fuentes del PRO, la senadora aceptará que Larreta venció en la interna del macrismo.

«La tendencia es irreversible», decían hace minutos en el entorno de Gabriela Michetti.

«Hay que admitir la derrota», afirmaban en la casa de la senadora. Enseguida empezaron los mensajes cruzados con el círculo íntimo del jefe de Gobierno y primó la decisión de reconocer la derrota a manos de Horacio Rodríguez Larreta, el candidato que fue apoyado por Mauricio Macri en la campaña. Los tres saldrán al escenario para dar una idea de «unidad».

Después de una tarde en la que Michetti había defendido a capa y espada los números que la daban arriba o, en el peor de los casos, en una pelea voto a voto con la senadora partió para Costa Salguero, donde saludará a Rodríguez Larreta y al propio Macri.

Aunque buscan evitar la euforia para no herir susceptibilidades, en el entorno del jefe de Gabinete no pueden disimular la alegría. «Siempre confiamos en que Horacio sería el elegido, pero nos sorprende un poco la diferencia», comentaban.

macri le habría pedido a su jefe de Gabinete que evitara cualquier frase que pudiera herir a su adversaria. «La necesitamos entera a Gaby para ganar lo que verdaderamente importa: las elecciones generales»,  decían esta tarde en el búnker, cuando los boca de urna ya marcaban un claro ganador.

NOTA EN DESARROLLO

Fuente: minutouno/clarin

 

¿Por qué las fuerzas armadas de Chaco transportan caudales?

SE LA LLEVAN EN PALA, AUNQUE NO PUEDEN

En un descomunal operativo de seguridad que incluyó a fuerzas armadas y policiales que se desarrolló en inmediaciones del aeropuerto de Resistencia, un avión Hércules de la fuerza aérea se llevó el contenido de tres camiones de caudales de la empresa Prosegur.

Aunque el trabajo fue confidencial y no se puede especificar qué se transportó bajo tan celoso cuidado, es habitual que las firmas que se dedican a mover caudales pidan colaboración a fuerzas de seguridad.

“Según explicaron personas que trabajan en el aeropuerto de Resistencia, en la pista local son muy raros este tipo de operativos”, asegura diario Tag.

¿Será un «operativo monedero, como el de la semana pasada, en Chile, cuando un grupo comando robó 11 millones de dólares en un operativo similar?

prosegur avion 2

periodicotribuna.com.ar

MANIOBRAS MILITARES CON RUSIA, LO ADELANTAMOS EL 25 DE MARZO

¿Por qué los Ingleses refuerzan Malvinas?

La respuesta obvia, parece ser informes de ICIA desde hace un años donde rescatan la compra de tecnología militar de última generación para la Argentina. Desde al menos 24 aviones Chinos y otros tanto de fabricación rusa, a misiles y la construcción de submarinos nucleares. Rusia , ha sido un aliado y un buen comprador …

VER NOTA COMPLETA    http://seprin.info/2015/03/25/por-que-los-ingleses-refuerzan-malvinas/

ULTIMA ENCUESTA DE «LAS PASO EN LA CIUDAD»

La siguiente encuesta fue terminada en el día de ayer y revela  una tendencia de crecimiento de Horacio R. Larreta

PASO PASO(1)

 

 

Temas relacionados:

Fotos exclusivas: ¿Pacto Massa-Michetti?

Fotos exclusivas: ¿Pacto Massa-Michetti?

18 abril, 2015,12, By admin IN Tapa

El medio Arg Noticias publicó en las ultimas horas fotos exclusivas de una reunión para acordar el apoyo de Sergio Massa en las PASO de la ciudad de Buenos Aires. El tema es simple si Michetti , le gana a Horacio R. Larreta el perdedor es Macri y creen que saldría debilitado para enfrentar la te […]

 

 

TODO EL PRO Y MACRI LO VAN A NEGAR , PERO ESTAS SERIAN LAS RAZONES PORQUE “EL JEFE DE GOBIERNO APOYA A LARRETA”

TODO EL PRO Y MACRI LO VAN A NEGAR , PERO ESTAS SERIAN LAS RAZONES PORQUE “EL JEFE DE GOBIERNO APOYA A LARRETA”

30 marzo, 2015,09, By admin IN Tapa

  La trama es de hace algunos años, Mauricio Macri ganó la ciudad también dicen por tener a Michetti a su lado.. y el voto lastima … Aníbal Fernández y su denostadores , le dicen “la renga” .. Porque apenas con esfuerzo puede dar unos pasos apoyada … Pero eso no es […]

 

 

Y sobre la interna:

 

macri-y-larretta-2-754200 la_reta

COMO DENUNCIAMOS MUCHAS VECES: DESCUBRE LOS GASTOS DE ARROYO SALGADO Y NISMAN EN ESPAÑA

nISMAN2

 

ARROYO SALGADO Y NISMAN SE GASTARON EN VIAJES EL DINERO DE LA UFI AMIA. ES ALGO QUE VENIMOS PUBLICANDO DESDE HACE MESES, HOY SE DESCUBRE

 

Hallan en una PC de UFI-AMIA «agenda diaria» y documentos del último viaje de Nisman

A tres meses de la muerte del fiscal, Juan Patricio Murray encontró documentación sobre las actividades oficiales y personales de su antecesor.

Una de las hijas de Nisman, junto a él durante un reciente viaje a Londres.

 

El fiscal coordinador de la UFI AMIA, Juan Patricio Murray, encontró documentación sobre las actividades oficiales y personales de su antecesor, el difunto Alberto Nisman, en una computadora de la fiscalía que está conectada a una suerte de red interna.

 

La Policía Metropolitana concretó esta mañana un procedimiento en la UFI para obtener los archivos hallados en esa computadora, supuestamente ubicada en un despacho que utiliza el coordinador, a la que accedió casi por casualidad en los últimos días.

 

Fuentes judiciales revelaron que en esa computadora apareció una carpeta (en un ícono del escritorio) que contenía información de la «agenda diaria» de actividades del fiscal Nisman en relación con la UFI, pero también archivos vinculados con el viaje a Europa que compartió con su ex esposa, Sandra Arroyo Salgado, y las hijas de ambos.

 

Ese es el viaje que Nisman interrumpió para regresar a la Argentina y presentar la denuncia por encubrimiento contra la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y otros personajes cercanos a su gobierno. No está claro desde cuándo existía esa carpeta, ni tampoco cuándo fue encontrada por Murray y sus colaboradores.

 

Consultado por DyN, Murray dijo desconocer que se estuviera realizando un operativo por parte de la Metropolitana en la fiscalía. Respecto del hallazgo de los archivos, se limitó a responder: «Yo sería un irresponsable si confirmara esa información».

Francia ya desarticuló cinco atentados y pone bajo vigilancia a 178 iglesias

Amenaza terrorista

 

El primer ministro Manuel Valls advirtió que el país «nunca estuvo tan amenazado por el terrorismo». Cristianos y católicos son los objetivos.

Cinco atentados fueron desarticulados en Francia desde la masacre de Charlie Hebdo y el ataque al supermercado kosher en enero pasado. El primer ministro Manuel Valls dijo hoy que«Francia nunca estuvo tan amenazada por el terrorismo»y esta vez son los cristianos y católicos los objetivos. Ordenó la vigilancia militar y policial de 178 iglesias cristianas en el país, después de que el estudiante argelino Sid Ahmed Ghlam fracasara en su intento de atacar dos templos católicas de Villejuif, un suburbio del sur de París, el domingo pasado.

«Nosotros le hacemos la guerra al terrorismo sin negar quiénes somos», explicó el primer ministro, que llamó a los franceses a mantener «el espíritu del 11 de enero», cuando más de cuatro millones se manifestaron contra el terrorismo y en defensa de la libertad de expresión y la laicidad, después de las masacres en Charlie Hebdo. En una entrevista con France Inter, Valls dijo que «cinco atentados fueron desarticulados desde enero» pero es la primera vez que el gobierno lo admite.

Valls aseguró que nunca la amenaza fue así de importante. «Nosotros tenemos una amenaza interior y exterior, que se nutren una de la otra», dijo. Y explicó que los atentados fueron desarticulados por los servicios de inteligencia y la policía. Según Valls, la controvertida ley de inteligencia, que está en curso de adopción, ha dado mas medios a los servicios para ciertas vigilancias, especialmente en teléfonos e Internet.

Él y el ministro del Interior Bernard Cazeneuve visitaron hoy la iglesia de Saint Cyr de Villejuif , que fue una de las dos que escapó al ataque terrorista del domingo y la de Santa Teresa, la otra en el objetivo de Sid Ahmed Ghlam, el terrorista detenido.

Su detención provisoria se extenderá por otros seis días porque  se protege en el derecho a silencio. Mientras la policía busca a dos cómplices y ha encontrado en Aulnay Sous Bois el automóvil donde el terrorista recogió las armas y fusiles de guerra para el frustrado atentado. El automóvil que el joven utilizaba pertenecía a su cómplice y está siendo buscado por las autoridades. La familia de Ghlan reconoció que «no hablaba con las mujeres» pero nunca sospecharon que fuera un extremista.

Con 178 lugares de culto católico «bajo protección específica» militar, una cifra ínfima si se cuenta las 45.000 iglesias e instituciones católicas que tiene Francia, hoy los católicos se sienten tan vulnerables como los judíos en Francia o los musulmanes frente a la creciente islamofobia. Un ambiente de guerra religiosa silenciosa se instala y produce miedo entre ellos.

«Las autoridades religiosas, tanto las iglesias católicas como las otras, están en constante vínculo con el ministerio del Interior. Estoy impresionado por las palabras de responsabilidad de las autoridades católicas en Francia, que han hecho prueba de una gran responsabilidad», dijo el ministro del interior Cazenauve, que hoy por la mañana se reunió con el arzobispo de París, monseñor Ving Trois para coordinar la protección a los establecimientos católicos en Francia.

El arzobispo francés llamó a sus fieles «a no tener miedo». «Agradezco a los efectivos de la policía. Tenemos conciencia del proyecto de atentado que tiene como objetivo dos iglesias pero ellos tienen como objetivo una cierta imagen de Francia y una cierta imagen de la vida. Nosotros no vamos a ceder a la tentación o a la emboscada que nos tienden las acciones terroristas, que quieren transformar su proyecto en un espiral mediático permanente. Cuanto más se diga que hacen el mal, más ellos son considerados», aclaró.

Entre los fieles católicos hay inquietud aunque las iglesias están más vacías que lo usual porque Francia está con vacaciones escolares y las familias han partido.

El ministro del Interior aseguró que el plan Vigipirate esta en acción y es suficientemente adaptable como para utilizarlo de acuerdo a las necesidades y amenazas.

Cuando el presidente François Hollande felicitaba a las autoridades de la policía por haber abortado el atentado, los políticos se inquietaron de una súper explotación política del acto terrorista, cuando se está discutiendo la controvertida ley de inteligencia socialista. La ex pluma de Nicolás Sarkozy, Guaino lo mencionó ante un atentado descubierto de casualidad y el Frente Nacional denuncio la «falla del estado».

clarin.com

 

PREGUNTAS

 

 

 

nisman

  1. ¿Dónde estaba Stiuso a la hora de la Muerte de Alberto Nisman?
  2. ¿Porque el fin de semana fatídico Stiuso no le responde un sólo llamado a Nisman. Sabiendo de la importante reunión en el Congreso .?
  3. ¿Por qué Los custodios se contradicen.?
  4. ¿Por qué los custodios cambiaron la versión de sus dichos ahora?
  5. ¿Por qué Stiuso dice «que le dijo a Nisman» cuídate de la custodia?
  6. ¿Por qué lo dejan solo? ¿Y tardan tanto en entrar, al punto de llamar a su madre?
  7. ¿Por qué el agente Massino mano derecha de Stiuso dijo en su declaración oficial que no había mas escuchas, que no sabía que tenía el fiscal para la denuncia.?
  8. ¿Por qué tenía borradores muchos más duros contra CFK descartados?
  9. ¿Hasta dónde Lagomarsino colaboraba con el fiscal, es cierto que participaba en las investigaciones?
  10. ¿Quienes apoyaron y financiaron la denuncia de Nisman?
  11. ¿Por qué Arroyo Salgado de pésima relación con Nisman y con la Familia teme que se conozcan los whatsApp ?
  12. ¿Es cierto que Arroyo Salgado cuando estaba con Nisman usaban el dinero de la UFI Amia para fines particulares?
  13. ¿Cuántas cuentas bancarias en el exterior tenia Nisman , Lagomarsino, algunos empleados de la UFI o la Familia en el exterior?
  14. ¿Cuántas cuentas tiene Arroyo Salgado en el exterior?
  15. ¿A quién le sirve Nisman muerto si no tenía todas las pruebas contra el Gobierno y CFK?

 

Si contestamos estas preguntas o al menos las dudas. Sabremos la verdad de la muerte de Nisman

H.A.

 

LOS PATROCINADORES II

 

Como hemos publicado en un video, dimos a conocer que la denuncia de Nisman por el encubrimiento del Gobierno , tendría varias facetas, una de estas es que «la misma» fue vendida a intereses externos , que les era funcional pero también a personajes de la Argentina.

nismanpunto

La coyuntura internacional marcaba el fin de una era Nisman y las contra movidas de irán , por el acuerdo Nuclear entre Irán y Los EE.UU , que fue muy cuestionado por Israel , al punto que EE.UU Afirmó que si Israel atacara las instalaciones Nucleares, EE.UU. derribaría los aviones.

En ese contexto la denuncia de Nisman coincide con el acuerdo Nuclear – EE.UU Irán.

Por otro lado a nivel local , los intereses de algunos políticos de desgastar o desestabilizar a CFK, para que llegara muy débil a las elecciones , o las operaciones de «desgaste de los Fondos Buitres» que siempre han existido y eventualmente un golpe de Mercado con un dólar a $25, era la etapa final.

Como dijimos el Gobierno Sospecha a Nivel Local de la DAIA, Sergio Massa y de Techint.

dolares-cadivi-sicad-sitme-venezuela

En el primer contexto esta la DAIA :

  • El sociólogo, periodista y ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum aseguró este lunes que, «con sólo buscar en la web», se puede acceder a información probatoria de la conexión que denunció entre el ex fiscal Alberto Nisman, las autoridades comunitarias y los fondos buitre para llevar adelante una campaña de rechazo al memorando con Irán.De esta forma, Elbaum salió al cruce de las críticas de los directivos de la DAIA, Waldo Wolff, quienes cuestionaron que se haya puesto en boca de dirigentes de la comunidad judía argentina «cosas que no han dicho», y sostuvo que «es una falacia que la DAIA represente a la comunidad judía».»La DAIA no representa a la comunidad judía; representa a la derecha comunitaria judía y son 120 personas, que supuestamente son representantes de otras, las que votan a las autoridades», aseveró Elbaum en declaraciones formuladas a la agencia oficial Télam.

    En este sentido, el ex director ejecutivo de la DAIA remarcó que, «para verificar si es una falacia o no» lo que denunció en la nota publicada la edición del sábado último del diario Página/12, «lo único que hay que hacer es buscar en la web» porque -dijo- «se trata de información que está accesible».

    «Lo que más le duele a la DAIA, conociéndola muy bien desde adentro, es que sea capaz de decir la verdad en vez de continuar con un silencio que es malo para la República», aseveró el sociólogo y ex dirigente de esa institución.

 

A este informe le falta las empresas locales «judías» relacionadas con el Mossad, que pusieron dinero para «esta denuncia».

 

Los segundos Massa y Techint, se relacionan uno por el desgaste que necesita en las elecciones y su malísima performance, que lo obligaría a cerrar un acuerdo con Macri para la Gobernación…

Enterado de esto este fin de Semana , Francisco de Narváez estalló en ira, más que nada por lo de Techint y la denuncia de Nisman… Más que por un macro acuerdo con Macri o pedir una Gran Interna…

(ver http://www.clarin.com/politica/Sergio_Massa-Mirtha_Lergrand-Side-Hector_Icazuriaga-Francisco_Larcher_0_1270673202.html )

Por otro lado Techint, operaria un golpe de mercado y hasta se dice según las investigaciones que lleva adelante el Gobierno, que esa empresa le abrió una cuenta de Nisman en el exterior donde depositaron el dinero por esta denuncia. ( http://www.ambito.com/noticia.asp?id=778515)  ( Techint esta despidiendo personal y  suspendiendolo VER http://www.perfil.com/economia/Tres-mil-suspensiones-en-una-planta-de-Techint-20150411-0049.html)

¿Por qué se cae?. Se cae , porque Nisman no tiene todas las pruebas que le habría prometido Stiuso, y porque se jugó solo a fondo»… además si no venia rápido del exterior, seria «despedido» por la malversación de fondos en la UFI AMA, pero más que nada porque iba contra los intereses del Gobierno. ( La malversación no es de ahora sino desde años …)

Recuerde que la salida de Stiuso de la SIDE, ocurre en una denuncia donde se lo ubica A Stiuso, Massa y Larcher , conspirando contra CFK… que tenían reuniones y a partir de allí estalla el conflicto y se precipita la renuncia de Stiuso, Larcher y después la denuncia de Nisman.

Si tiene 4 patas, tiene pelos, y tiene pulgas y ladra, es muy posible que se trate de un perro.

 

Y aquí sobresale la 2da etapa. Porque Arroyo Salgado quiere ocultar las pericias electrónicas. Simple porque hay comunicaciones donde Nisman reconoce no tener todas las pruebas y que se embarco en algo que «Ya no puede salir»… Ella lo increpaba que eso era una locura que le «jodió la carrera» etc.

Arroyo Salgado

Obvio millones de dólares en al menos 4 cuentas en el exterior, Plata Negra que la familia no sabe cómo recuperarla.

Y esto es el principio. «El suicidio inducido» es la llave para investigar al entorno de Nisman y empresarios implicados en la «operación» Y como dijimos , esto no quiere decir que la denuncia de Nisman no sea cierta, sino que no tenía todas las pruebas.

Recuerden que hace un mes les hable de un dinero que no pudo ser cobrado, de una extorsión, pero faltaba también el otro ingrediente, los patrocinantes.

Obvio , Clarín le servía al igual que a muchos políticos fogonear el homicidio de Nisman, pero de a poco está dejando Sola a Arroyo Salgado que hoy está cada vez más complicada .

Saldrá también a la luz la relación de Lagomarsino con Stiuso-.

Lagomarsino

Un detalle , el informe de LLorens-Cafiero, se parece a un informe de inteligencia Iraní… para que no los sorprendan.

Antes que cerrara la radio en la que trabajaba Luis Gasulla, les adelante en la entrevista que algo iba a suceder entre enero o marzo a mas tardar. Y es así,. CFK, reconocido por el Vaticano estuvo a punto de renunciar. Y eso era parte del Golpe que se venía.

Y entonces cada vez nos acercamos a que «a mucha gente le servía mas Nisman muerto que vivo».

Y las especulaciones están a la orden del día. Sin embargo, solo cuento lo que está ocurriendo hoy. Lo que se está investigando.

Por H.A.

 

 

Las 11 consideraciones del fiscal K para desestimar la denuncia de Nisman contra Cristina

DENUNCIA POR ENCUBRIMIENTO

Javier De Luca desarrolló sus argumentos en varios puntos para rechazar la imputación del fallecido fiscal del caso AMIA.

 

nisman y cristina

Con 14 palabras, el fiscal Javier De Luca, integrante de Justicia Legítima, la organización cercana al Gobierno, decidió hoy dar terminada la investigación de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.

“Desisto fundadamente del recurso interpuesto por el colega que me antecediera en la etapa”, escribió el fiscal ante la Cámara de Casación Penal, tal como se prevía, sobre el pedido de Germán Moldes de mantener la investigación abierta.

Pero en su dictamen, de 27 carillas, De Luca desarrolló 11 consideraciones para argumentar su rechazo a la denuncia. Leelas completas:

a). Las capturas nacionales e internacionales de los sospechosos las ordenó el juez de la causa, y no alguna otra autoridad.

b). Carece de relevancia típica si una de las razones del acuerdo fue el restablecimiento o intensificación de las relaciones comerciales o de otro tipo con la República Islámica de Irán.

c). No pueden ser considerados actos de conspiración las conductas denunciadas por el hecho de haberse llevado a cabo de manera reservada, porque por su propia naturaleza, las relaciones diplomáticas se llevan a cabo en la más estricta reserva,con lo cual, no es que no se dan a conocer por su objeto espurio, sino porque son reservadas.

d). Si una persona se presenta a derecho, cualquiera sea el mecanismo por el cual finalmente decidió hacerlo, la consecuencia inmediata de ello es que debe cesar su orden de captura y, en este caso, además, las alertas rojas. Ello sólo podría ocurrir una vez que se concretas en las audiencias donde los imputados declarasen ante el juez de la causa.

Si esto es así, resulta contradictorio con este dato sostener que elinterés iraní en el acuerdo había decaído y por eso no habían ratificado el acuerdo.La comunicación a Interpol de la celebración del acuerdo no tieneninguna relevancia en el proceso penal argentino y, además, no constituye unprocedimiento reglado por Interpol para hacer cesar las alertas rojas.

El procedimiento para las altas o bajas de Interpol no requiere de esa comunicación, es decir, esa comunicación no es idónea por sí misma para lograr la baja de las alertas.

La comunicación se inserta porque Interpol venía intermediando para la solución del conflicto por medio de la negociación (ver, por ejemplo, los comunicados oficiales deInterpol del 14/9/2009, 3/10/2009 y 10/3/2010).

No es la Argentina ni la República Islámica Irán por sí mismos, ni el acuerdo entre ambos países, los que podrán generar automáticamente la baja de las alertas rojas, de modo que, toda construcción argumental respecto de que ése era el nudo del acuerdo, se cae por su propio peso.

e). Si luego de ser indagados, al resolverse su situación procesal, los imputados vuelven a profugarse, su rebeldía y las capturas nacionales e internacionales, deberían volver a ordenarse por el juez de la causa, y ello dar lugar a la solicitud de instauración de las alertas rojas que habrían cesado con anterioridad. Es decir, todo volvería a empezar, porque no es posible en la Argentina juzgar en ausencia a nadie. De modo que el Memorándum y sus antecedentes no tienen mayor alcance que el de cualquier conducta procesal de cualquier procesado en cualquier causa de la Argentina.

f). La «Comisión de la Verdad» no tiene facultades jurisdiccionales, ni incidencia en la causa, más allá de una opinión que el juez puede considerar, por lo que no tiene ningún sentido argumentar sobre la base de que sus conclusiones estarían pre-arregladas para generar una hipótesis falsa.

g). Como se vio más arriba, no tiene ninguna relevancia considerar si se trata de actos preparatorios, de ejecución, o de consumación del delito de encubrimiento porque para ello previamente debería determinarse la presencia de todos los elementos objetivos de esa figura penal. Como expuse antes, esto no es así porque la supuesta «ayuda» no tiene el significado jurídico objetivo de facilitar la elusión de la justicia.

h). El caso no encaja en el grupo de investigaciones cuya clausura es considerada prematura, porque en autos lo que se pretende es la investigación de conductas que no constituyen delito alguno.

i). Tanto los fiscales que me anteceden como el voto de la disidencia, plantearon una falacia consistente en sostener que la hipótesis del denunciante puede dar lugar a un delito o puede dar lugar a un no delito, lo cual demanda investigación para su dilucidación. Lo que no dice este razonamiento es que la legitimación de una investigación para determinar si en una situación hubo o no delito no sólo depende, en algunos casos, de un asunto de prueba, sino que en todos los casos, es requisito necesario tener en claro cuál es el delito al que esa investigación refiere. Cuando se dice «quiero saber si se cometió tal o cual delito», en esa frase está implícita la información y no se discute que lo que se pretende demostrar que ocurrió efectivamente es un delito, lo cual como se vio no ocurre en el caso. Si se reciben denuncias del tipo «en la casa de al lado se trafican estupefacientes», o que «Fulano mató a Mengano», o de un robo de una cartera, etcétera, debemos investigarlas porque se parte de la base de que traficar estupefacientes, matar a otro, o robar, son delitos. Pero si la denuncia consiste en tratar de probar si Fulano es infiel a su mujer porque tiene manceba, esa investigación está vedada porque el adulterio no es más delito en la Argentina (ex artículo 118 CP).

En este caso, como ya se dijo, el supuesto intento de hacer caer las alertas rojas y la creación de una comisión que opinaría sobre el caso, no pueden constituir la base de un delito, porque no son la “ayuda” típica del art. 277 CP porque se inscriben en la competencia constitucional de los otros poderes del Estado, ajenas al Poder Judicial.

De conformidad con el principio de legalidad y los de reserva y lesividad (arts. 18 y 19 CN), nuestra ley exige que lo que se denuncie e investigue sean hechos que constituyan delitos y no cualquier hecho de la vida (artículos 174, 176, 183,188 CPPN, entre muchos otros). En tal armonía, el artículo 180 del CPPN dispone la desestimación de la denuncia y el 195 el rechazo del requerimiento de instrucción sólo se refiere a hechos que no sean delitos.

Por eso uno de los jueces de cámara explica que lo pretendido en el requerimiento de instrucción y la apelación es mantener vigente una investigación in eternum, no porque los hechos no se pudieran probar, sino porque lo que se pretende probar son hechos que no podrían configurar un delito.

j) En ese contexto se inscriben todas las medidas de prueba propuestas por el fiscal de primera instancia, y también las sugeridas por el juez de cámara que vota en disidencia. Son totalmente impertinentes porque su producción sólo nos conduciría al mismo punto en el que estamos hoy, a la confirmación de hipótesis no delictivas.

k). Finalmente, no es necesario tocar el agravio consistente en que se habrían valorado pruebas aportadas por la Procuración del Tesoro, porque para resolver el caso del modo en que aquí se ha razonado, no tienen ninguna relevancia.

Javier De Luca
El fiscal Javier De Luca ingresa a los tribunales federales de Retiro. (Pedro Lázaro Fernández)

clarin.com

Kicillof insiste: «No hay cepo, la gente que quiere compra dólares»…

DECLARACIONES POLÉMICAS

El ministro también insiste en que no hay restricciones para importar o girar utilidades.

El ministro de Economía, Axel Kicillof se aferra al discurso oficial que emana desde hace rato desde la Presidenta de la Nación, y que afirma que en la Argentina no hay cepo cambiario. El funcionario tuvo la oportunidad de reafirmar esa línea argumentativa anoche, en una entrevista emitida por la Televisión Pública.

Cuando le preguntaron sobre el tema, Kicillof chicaneó: «Sería más sensato que los economistas que hablan de ‘levantar el cepo’, digan a qué se refieren con ‘cepo’ y qué sería ‘levantarlo’.

Dicho eso, atacó: «No existe cepo porque importamos, giramos utilidades, pagamos vencimientos externos y le vendemos dólares a la gente que quiere. No estoy en contra de que la gente compre dólares, pero tiene que demostrar de dónde sacan esos dólares», concluyó.

Todas esas afirmaciónes merecen una explicación:* si bien se importan bienes, los mecanismos de administración del comercio (o restricción de importaciones) están vigentes. Lograr una autorización de importación no es un trámite fácil. Las quejas por la falta de insumos importados para incorporarlos a la producción nacional son corrientes y la Unión Industrial Argentina las expresa con regularidad.

*El giro de utilidades está muy restringido. Los economistas calculan que se acumularon entre 10.000 y 14.000 millones de dólares que no han podido ser girados desde las filiales argentinas a las casas matrices en el exterior. Son cálculos que expresaron en estos días varios especialistas, desde Miguel Bein (asesor del candidato a presidente Daniel Scioli) como Eduardo Levy Yeyati (titular de la consultora Elypsis). En el caso de las entidades financieras, deben contar con el permiso del BCRA. Algunas, cortaron por lo sano: están invirtiendo parte de las utilidades que no pueden girar al exterior en la construcción de edificios corporativos.

* Y la venta de dólares está restringida, por el mecanismo del llamado «dólar ahorro» a un tope mensual de US$ 2.000 por persona. En los hechos, la venta está acotada a los asalariados registrados y contribuyentes inscriptos en el régimen de ganancias. Los monotributistas están, en su mayoría, excluidos de este sistema. La Presidenta suele decir que si hubiera cepo, no se podría entender cómo los argentinios viajan y compran en el exterior. Cierto, son los que aprovechan el atraso cambiario y la posibilidad de que el Gobierno en cierta forma les subsidie un dólar barato.

* Efectivamente, se pagan los vencimientos externos (los que no están bloqueados por el fallo del juez de Nueva York, Thomas Griesa) a costa de las reservas del BCRA. Esta presión sobre las reservas es la que dispara el resto de las restricciones, enumeradas más arriba.

Kicillof también dijo que la escasez de dólares no es un problema exclusivo de la Argentina, sino que «desde la crisis de 2008 está habiendo muchas fluctuaciones cambiarias, pero que hay lío con el precio y la disponibilidad de las divisas es un fenómeno mundial por medidas que esta tomando EEUU para salir de la crisis de 2008″

Falso. Si bien el fortalecimiento del dólar está provocando una devaluación de la mayoría de las divisas y monedas del mundo, laabundancia de dólares es de las más altas que se recuerde. De hecho los países están aprovechando las tasas más bajas de la historiapara captar recursos y aplicarlo tanto a la refinanciación de pasivos (para aliviar el impacto del pago de la deuda sobre los presupuestos de cada país) como para encarar obras de infraestructura que ayuden al desarrollo y al crecimiento económico.

Hay casos cercanos: Perú, Colombia, Uruguay están emitiendo bonos a 10, 20 o 30 años a tasas que no superan el 5% anual. Incluso países del Africa con niveles de desarrollo muy inferiores a la Argentina están emitiendo deuda al 6% anual. Las cifras contrastan con la Argentina, que no puede salir a los mercados si no paga tasas de al menos el 8% anual.

Kicillof, admitiendo tácitamente que hay restricciones y de ahí emanan prioridades en el uso de las divisas, señaló anoche: «Yo estoy de acuerdo con que tendríamos que discutir las prioridades. Qué vamos a hacer con los dólares que tenemos. Cuáles son los usos prioritarios de un recurso que es necesario en todos los países».

La realidad se empecina en ser diferente a como la quiere mostrar Kicillof, el ministro que, desde que asumió, no ha podido mostrar cifras de crecimiento económico.

Jorge Lanata: «El juzgado de Sandra Arroyo Salgado era el juzgado de la SIDE»

 

Por un momento, se invirtieron los roles. Fue Jorge Lanata quien le preguntó a Mirtha Legrand “¿vos cómo la viste a ella?”, en referencia a Sandra Arroyo Salgado.

Mirtha contesó que “ella quería dar una sensación de humanidad. Habló mucho de las hijas, quería humanizarse un poco. Es una mujer muy fuerte.”

Jorge contó que “él tenía una relación medio culposa con las hijas.”

“¿Sabías que no estaban casados?”, preguntó Mirtha, retomando las riendas de la charla. El confesó que “no sabía. Me llama la atención. Abogados y jueces por lo general se casan.”

Mirtha contó que “ella se ocupó del caso de los chicos de Noble Herrera. Y acordate que a la hija, Marcela, le sacaron ADN de la ropa interior…”

 

lanata 2

 

Jorge reflexionó que “en esta historia no hay buenos. Hay malos y menos malos. Sandra Arroyo Salgado se está manejando bien en la causa, pero el juzgado de Sandra Arroyo era el juzgado de la SIDE. Era el juzgado de la SIDE. Esto es así. Todas las causas que a la SIDE le importaban terminaban en San Isidro. Y esto no era casualidad.”

Mirtha se preguntó “¿dónde estará Stiuso?”

“No sé, pero me imagino que al gobierno le debe preocupar mucho que hable”, respondió Jorge.

Ella dijo que “lo están buscando”, pero él dudó: “No me imagino que lo estén buscando mucho…”

Y, más tarde en el programa, Jorge volvió a pegarle a la ex mujer de Alberto Nisman: “Tuvo mucho que ver con la SIDE y a lo mejor la vida se lo está devolviendo.”

https://youtu.be/EfT1rU0hDX8

Fuente: eltrecetv.com.ar

Fotos exclusivas: ¿Pacto Massa-Michetti?

El medio Arg Noticias publicó en las ultimas horas fotos exclusivas de una reunión para acordar el apoyo de Sergio Massa en las PASO de la ciudad de Buenos Aires.

El tema es simple si Michetti , le gana a Horacio R. Larreta el perdedor es Macri y creen que saldría debilitado para enfrentar la terna presidencial …

Es así que no sólo estrategicamente a Massa le sirve un triunfo de Michetti, sino que a los K también les sirve .

Veamos:

  • Fotos exclusivas de la «cumbre» «massismo» y «michettismo».
 Por Claudio Benites

Sergio Massa apoyará a Gabriela Michetti en las PASO del próximo 26 de abril en la Capital Federal?. Por lo menos asi se desprende de las imágenes exclusivas que obtuvo ARGNoticias.com de una reunión mantenida ayer a la tarde en un bar de Avenida del Libertador por operadores políticos de ambos lados.

mm1

En el bar Dandy, ubicado en la zona de los Bosques de Palermo, se realizó una «cumbre» de la que participaron: el operador político de Sergio Massa en la Ciudad de Buenos Aires y primer candidato a legislador por el Frente Renovador, Diego Kravetz; el ex juez federal y actual Ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, alineado abiertamente con Michetti y Oscar Moscariello, vicepresidente de la Legislatura porteña, entre otros referentes.

mm2

 

Trascendió que durante la reunión se analizó el apoyo que el massismo le dará a Gabriela Michetti en las PASO con el aporte de fiscales en desmedro de Horacio Rodríguez Larreta, que a su vez es apoyado abiertamente por Mauricio Macri.

Esta estrategia de Massa, según confiaron allegados a la reunión, se apoya en la mala relación existente entre el ex intendente de Tigre y precandidato presidencial y el actual Jefe de Gobierno, aun cuando esto vaya en desmedro de su propio candidato en la Ciudad, Guillermo NIelsen.
Nielsen, quien precisamente ayer compartió en el legendario Café Tortoni, junto a Kravetz, un encuentro con comerciantes de la calle Florida.

mm3

 

Fuente http://www.argnoticias.com

 

Denuncian que una concejal K tiene un prostíbulo en pleno centro de Capital Federal

Angelina Zapico, concejal K de San Antonio de Areco, Pcia. de Buenos Aires, es dueña del Café Orleans, ubicado frente a Galerías Pacífico, en la esquinas de San Martín y Av. Córdoba, microcentro porteño.

Allí se explota sexualmente a mujeres inmigrantes, como lo muestra esta cámara oculta, presentada  el día  jueves 16 de abril 2015, ante el fiscal Federico Delgado, por Lucas Schaerer, miembro de La Alameda y primer precandidato a legislador por Bien Común.

 

angelina-zapico2

///
A raíz de una denuncia realizada ayer por la asociación civil La Alameda en la Fiscalía N°6, a cargo de Federico Delgado, se detectó un prostíbulo en el microcentro porteño, propiedad de Angelina Zapico, actual concejal del Frente para la Victoria en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, según informó la propia organización en su blog.

El prostíbulo es propiedad de la empresa RIL SRL, cuyas acciones pertenecen a la concejal kirchnerista. El lugar, ubicado en el cruce de la avenida Córdoba y la calle San Martín, es conocido bajo el nombre “Café Orleans”. Según precisó la denuncia presentada, en ese local “se pudo notar la presencia de unas doce mujeres que son explotadas sexualmente»

En la actualidad Angelina Zapico ostenta el cargo concejal de la localidad de San Antonio de Areco, pero ya había trabajado en la función pública como miembro de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y Directora de Tierras de la Provincia de Buenos Aires.

A través de imágenes conseguidas con cámara oculta se pudo confirmar que en ese local se les cobra un ingreso de 250 pesos a las mujeres y de la cantidad que paga cada “cliente” debe abonar 130 pesos a los encargados del “Café”.

La relaciones íntimas se llevarían a cabo en un hotel ubicado a pocos metros del local, cuyo costo por habitación sería de 230 pesos. La denuncia especifica: «Corresponde señalar que la mayoría de las mujeres son extranjeras, como la que figura en la cámara oculta que se hace llamar Yesica y es oriunda de República Dominicana».

En su blog, la asociación civil La Alameda apuntó a otras empresas de las cuales Zapico no es propietaria, pero tiene participación accionaria como Reconquista 872 SRL, Loch Ness SRL, Jocel S.A y Van Kilden S.A.

Angelina Zapico

diariohoy.net

DIEGO BRANCATELLI DESDE NAZI A VACACIONES EN EL IMPERIO . ¿QUIEN ES EL PERIODISTA MAS ODIADO?

 

 

Luego de la pelea con Silvia Fernández Barrio al que tildo de «mina» … despectivamente el escándalo hace gala y comienzan a salir mucho de su pasado Nacional y Popular

Video

https://www.youtube.com/watch?v=rZoGowdlgbA

Su carta sobre el hecho:

  • Pensé en levantarme e irme de Intratables. En no ser mas parte del panel  y hasta en mandar una carta documento (como lo hice con Jorge Yoma). Sí, cuando él me denunció irresponsablemente ante una cámara, yo fui ante la Justicia, me presenté y pedí que se me investigue. Puedo mirar a cada argentino con mi historia y mis bolsillos limpios.
  •  
  • Ante una más de las ya repetidas acusaciones gratuitas que recibo, me agoté por completo. Si me levantaba e iba, le terminaba dando la razón (cuando no la tenía) y hubiese cometido un error irreparable. Injusto.
  •  
  • Si me voy del programa, primero, dejo de hacer algo que me apasiona y segundo, termino haciendo lo que quieren lograr desde los sectores a los que les molestan los Periodistas que no siguen los discursos hegemónicos y que repiten los títulos que se intentan instalar desde los medios a los que no les gusta el gobierno que no atendió sus intereses.
  •  
  • Y si le mando una carta documento obligo a que la Justicia pierda un tiempo muy valioso que le puede dedicar a esclarecer crímenes o delitos que verdaderamente necesitan resolución. Ya lo hice con Jorge Yoma y éste no pudo presentar una sola prueba. Porque no la hay. Porque no hay nada que probar sobre algo que no existe, que nunca ocurrió.
  •  
  •  
  •  
  • No puedo dejar pasar que se me haya dicho «Nazi», que «pertenezco a los Servicios de Inteligencia» o que «voy a Casa de Gobierno a buscar ALGO».
  •  
  • Dichas acusaciones, absurdas, falsas, y hasta hirientes, no hacen más que ensuciar injustamente mi imagen, de persona y de Periodista. ¿Y por qué tengo que permitirlo o dejarlo pasar? ¿Por respeto? ¿Y dónde está el respeto o qué lugar juega cuando se dicen mentiras absolutas sobre mi persona?
  •  
  • Yo creo que no existe la verdad absoluta, ni la objetividad. Cada uno habla desde un lugar (que va desde lo gustos, las creencias personales hasta el proyecto de país que le parece mejor). Yo voy a hablar simplemente desde el mío. Desde qué pienso, desde mi historia personal, desde mi lugar de trabajo, desde lo que me gusta y lo que no me gusta.
  •  
  • Primero, aclaro, que es mi verdad. Simplemente porque pienso que cada uno tiene su verdad, o su punto de vista, llámenlo como les parezca.
  •  
  • Desde el cansancio ya, voy a repetir esto que hasta demostré ante la justicia: yo no recibo plata ni regalos ni coimas ni nada (ese «algo») de políticos por pensar y opinar públicamente como opino. Yo me levanto todos los días a las 5 de la mañana, voy a trabajar a la radio, doy clases en la facultad, y trabajo para tres productoras en Televisión. Es más, no tengo un día franco, porque trabajo hasta los sábados y domingos.
  •  
  • Y no me hago la víctima ni pretendo piedad. No. Pero al parecer, quizá lamentablemente por opinar como opino, me veo obligado a rendir cuentas de mi sacrificio y mi dedicación.
  •  
  • Trabajo todos los días de lo que amo, y soy muy feliz y dichoso por eso. Pero lo hago desde la honestidad y desde mis convicciones, que no son más que aquellas cosas en las que creo.
  •  
  • Me pagan las productoras para las que trabajo, y las que me dejan opinar con total libertad. Atrás de eso, no hay ni medio centavo por apoyar a tal o cual persona. Atrás de eso, lo que hay son compañeros con los que me saco fotos, me abrazo, compañeros que me llenan de cariño y me dicen que sea fuerte, que no baje los brazos, que siga dando debate. Un gran afecto, un profundo amor por el proyecto político que para mí enfrentó a los poderosos y le devolvió la dignidad a los más humildes. El que para mí, trabaja todos los días por una Argentina mejor, justa, libre y soberana.
  •  
  • Nunca oculté mi adhesión a este Proyecto. Es por eso que a cualquiera puedo hablarle mirando a los ojos y sin nada que esconder. Tampoco oculté que desde muy chico me ha interesado la política, que he participado de diferentes espacios y que de tener tiempo, aceptaría la responsabilidad de estar más activo en la política, por la simple razón que creo en la participación, en involucrarse y en cambiar lo que nos parece injusto desde adentro.
  •  
  • Quizás no me exprese de la mejor forma, a muchos le puede parecer soberbio o altanero. Quizás a veces levanto la voz, y eso molesta a quienes creen que los debates se dan hablando bajito. Bueno, sepan disculpar. No concibo la vida, la política o el debate de otra forma que no sea con fuerza, con energía, con garra, y con pasión. Eso es lo que me mueve: la pasión, las convicciones, las ideas, las ganas. Soy así, y no voy a inventar algo que no soy.
  •  
  • Pese a que muchos les moleste, voy a seguir debatiendo y discutiendo sobre todo aquello en lo que yo pienso «distinto». Voy a seguir expresando mi verdad, aunque intenten callar mi voz algunas sombras del pasado.
  •  
  •  
  • Yo entiendo a todos los que piensan distinto a mí, si hasta con muchos que se supone que «pensamos igual» encuentro diferencias, y es lo bueno de la democracia. Pero si yo busco argumentos, si yo me la paso pidiendo que expliquen cuáles son sus ideas para debatir con las mías que las expongo todo el tiempo, ¿Por qué tengo que recibir una agresión como respuesta? A veces me hacen creer que porque no tienen argumentos. Y quizá -lo digo con una enorme tristeza- lo que tienen es odio, o bronca, o enojo, pónganle el rótulo que quieran.
  •  
  • Pero, como decía, todo tiene un límite. No puedo permitir que me digan Nazi irresponsablemente para con lo que fue el Holocausto. No puedo permitir que me digan que «hago acordar a los servicios de inteligencia» como si fuera un mafioso, porque esa es la ruta para simbolizarme y estigmatizar. Menos puedo permitir que encima, alguien a quien siempre me brindé con total honestidad, me acuse de recibir «algo» del gobierno. Porque eso es clavar un puñal por la espalda y esconderse. Eso es no hacerse cargo de lo que uno dice, claramente, porque no es cierto.
  •  
  • ¿Nazi yo? Una locura. Lejos estoy de serlo. Ni haría falta que lo aclare. Se mes está faltando el respeto no sólo a mi sino a numerosas familias víctimas de ese momento de horror en la historia Mundial.
  • No se puede tirar una acusación tan grave. ¿Por qué Nazi? ¿Por hablar fuerte o «pisar» a otra persona cuando está hablando? ¿Por contradecirla? ¿Por creer que algo no es como se está diciendo? ¿Eso es Nazi? No quiero pensar que quien lo dijo carezca de conocimiento histórico respecto a semejante hecho. Sería una burrada. Otra más, quizá.
  •  
  • ¿Yo, de los Servicios de Inteligencia? Un delirio. Grave, pero delirio al fin. En el momento que se me dijo fue porque cité un momento puntual de un archivo histórico, un archivo que está al alcance de todos, con sólo buscar en Youtube. No hace falta hacer mucha «inteligencia» para encontrarlo. Es más, cuando se me acusó así, yo había dicho que esa persona podía dar testimonio de cierto tiempo del que poco se conoce. Pensar que esa acusación hacia mí surgió porque «miraba para abajo», me resulta insólito. Uno anota en un papel algunas palabras claves que ayudan a la memoria al momento de hablar y para esa gente (quizás el efecto espejo), cree que se está haciendo algún trabajo a pedido. Cuando todos los del panel lo hacemos: anotamos y opinamos.
  •  
  • Y que me quieran ensuciar diciendo que «voy a casa de Gobierno a buscar  algo», es algo que ya no puedo tolerar ni debo tolerar, menos cuando tienen la cobardía de no hacerse cargo de lo que acusan. Porque con ello pretenden estigmatizar y generar odio, con ello pretenden ensuciar por la espalda y lavarse las manos. No hay nada más hipócrita y triste que recurrir a eso.
  •  
  • Y yo, como puedo mirar con la frente en alto a todos, no tengo nada que esconder. Lo voy a explicar clarito: he ido a la Casa Rosada varias veces -y tengan el coraje de no sacarme de contexto. La mayoría de veces fui a actos a escuchar a la presidenta, y otras, muy pocas, fui a preguntar, a pedir información sobre la gestión, a investigar, a entrevistar a responsables de las políticas públicas. ¿Por qué está mal eso? ¿Dónde está el delito? He ido como muchos periodistas van, a tomar un café con «su fuente». Eso no es delito pese a que moleste o no lo logren entender. Miren, ni siquiera tengo problema en contarlo.
  •  
  • No voy a buscar sobre ni a recibir dinero. No lo necesito, ni lo quiero. No me pagan por mis convicciones. No me pagan. No me paga La Cámpora. No me paga el Gobierno.
  •  
  • Siempre reconocí que soy un apasionado de la política. Y en Casa de Gobierno encuentro compañeros con los que disfruto mucho sentarme a hablar horas y horas de política, de conocer diferentes acciones de gestión que me ayudan a entender un poco mejor la realidad, y hasta en algunas ocasiones debato respecto a lo que me parece que falta profundizar.
  •  
  • No intenten utilizar chicanas berretas. Eso indica que no tienen fundamentos ni sustento para llevar adelante un debate respetuoso.
  •  
  • El debate en Intratables muchas veces se vuelve acalorado. Uno utiliza todas las estrategias necesarias para poder ganar en esa pulseada televisiva, donde se cruzan distintas formas de interpretar las cosas. Pero nunca entrando en el terreno personal.
  •  
  • Es difícil, porque ante la impotencia de que la víctima es el que te ataca, uno comete el error de enojarse y darle en la mano la herramienta para que «la víctima» te señale. Y mi error fue la forma en la que me expresé al decir «mina». Una palabra que  me salió así, y entiendo y comparto y me desdije al instante, porque está mal haberla utilizado, pero que no justifica toda la agresión que por supuesto no fue a razón de la palabra que yo mal utilicé en reemplazo de «señora».
  •  
  • Si yo quisiera podría decir tantas cosas, aunque se desmientan o no las pueda demostrar después. Pero no lo hago porque soy hombre y porque tengo valores. Considero que el respeto es el código básico al discutir, y considero que para debatir hay que hacerlo con argumentos y no descalificando al otro.
  •  
  • A quien no le guste mi verdad, tiene su derecho, de eso va el país democrático que yo quiero. Pero no quieran imponerme qué debo pensar o cómo debo actuar. Porque vivimos en Democracia y somos libres de pensar y decir.

 

 

En las fotos Vacaciones en el imperio (Miami) Y también en Rio de Janeiro

DB3

 

DB2

 

DB4

 

DB1

Luego , una nota de Seprin Quien es Brancatelli.

http://seprin.info/2014/04/18/diego-brancatelli-un-joven-militante-k-empleado-politico-y-periodista-con-fondos-en-la-financiera-sospechada-de-lavar-para-lazaro-baez/

brancatelli_tpa

Corría el año 2008 y Diego Brancatelli era el secretario y prensa de :»Raul Biaggioni» ,más conocido como Larry de Clay …Nadie sabe que su verdadero nombre es Raúl Biaggioni y muy pocos que es concejal por el kirchnerista Frente para la Victoria.

Bueno en este video Brancatelli dice que fue empleado y amigo y que estaba en la Agrupación Jóvenes para la Victoria de Néstor y Cristina.

VER EL VIDEO EN ESTE LINK

http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/115493/descargo-diego-brancatelli-las-cargadas-foto-tribuna-showmatch

El hallazgo fue del programa BdV, de Angel de Brito en Magazine, y las repercusiones no tardaron en llegar. Algunos usuarios de Twitter criticaron (con opiniones discutibles) que el periodista haya estado en El Trece cuando se muestra día a día crítico del grupo Clarín y a favor del Gobierno Nacional. En la red social, Brancatelli confirmó que era él el de la imagen. “Soy amigo de Larry (De Clay). Ibamos seguido. Divertido. Después cenábamos”, comentó, y a la noche en Intratables lo “cargaron” por la situación. “Están difamando, inventando y creyendo cualquier cosa”, alegó. Serio (o haciéndose el serio frente a las bromas de los compañeros), explicó: “Año 2008, amigo personal y secretario, prensa de Raúl Biaggioni – Larry de Clay. Yo estaba en los jóvenes del Frente para la Victoria y lo ayudé, impulsamos su candidatura como consejal. Ganó y fue candidato a Intendente. Estábamos todo el día juntos. Le hacía la segunda a Larry, de ahí nos íbamos a cenar y seguíamos… La vida política es agenda completa, de la mañana a la tarde y noche”.

Lo interesante de esto es que también estuvo nombrado en Escobar para esa fecha según su historia de ANSES. Pero siguió hasta el 2013 …Seguramente acompañando a Larry.

 

STADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

ALTA

DH COM S.A.

30707892176

01/03/2013

Nivel 5

MODALIDAD CONTRATO

CONDICION

ACTIVIDAD EMPLEADO

ZONA

A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente

SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años

Actividades no clasificadas

Capital Federal

ACTIVIDAD EMPLEADOR

CANT. EMPLEADOS

Codigo 921302: Producción y distribución por televisión

70

DOMICILIO

TELEFONO

URIARTE 1899 (CP: 1414) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

ALTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

30586761656

01/06/2011

Nivel 3

MODALIDAD CONTRATO

CONDICION

ACTIVIDAD EMPLEADO

ZONA

A Tiempo completo indeterminado /Trabajo permanente

SERVICIOS COMUNES Mayor de 18 años

Ley 26508 docentes universitarios con Obra Social Nacional

Buenos Aires

ACTIVIDAD EMPLEADOR

CANT. EMPLEADOS

Codigo 803200: Enseñanza universitaria excepto formación de posgrado

2780

DOMICILIO

TELEFONO

JUAN XXIII 0 – LOMAS DE ZAMORA (CP: 1832) – Buenos Aires

Ver Empleos Anteriores

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR

33999034069

01/01/2011

30/11/2013

Nivel 4

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública

2230

DOMICILIO

TELEFONO

ESTRADA 599 – ESCOBAR (CP: 1625) – Buenos Aires

(0348)442-1895

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

TELEPIU S.A.

33710010809

01/01/2010

31/10/2013

Nivel 10

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 642010: Servicios de transmisión de radio y televisión

397

DOMICILIO

TELEFONO

FITZ ROY 1940 (CP: 1414) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

ESTADO

RAZON SOCIAL

CUIT

ALTA

BAJA

SUELDO

BAJA

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

33693478389

30/09/2002

31/01/2004

ACTIVIDAD

CANT. EMPLEADOS

Codigo 751100: Servicios generales de la administración pública

2452

DOMICILIO

TELEFONO

PERU 130 (CP: 1067) – Ciudad Autonoma Buenos Aires

30-58462038-9

CARREFOUR ARGENTINA SOCIEDAD A

02/1996

03/1996

30-69643844-3

RUSSO COMUNICACIONES E INSUMOS

07/1999

08/1999

UN DETALLE, TELEPIU S.A. con un sueldo Nivel 10, que es cerca de los 100.000 pesos mensuales, es la productora de Eduardo Feimann …

¿Lo que no me queda claro cuál es la relación con María Inés Pérez Volpe?

Lo que parece más interesante Todavía , es se maneja con la financiera Finansur S,A. Una financiera allanda y sospechada de lavar dinero para Lázaro Báez.

En marzo de 2012 – Cristóbal López adquirió el 70% de esta entidad, mientras el 30% permanece en manos de la familia Sánchez Córdova.

DE ESTA FORMA ES INTERESANTE QUE SE CRUZAN LAZARO BAEZ Y CRISTOBAL LOPEZ…

CONSUMO DE TARJETA DE CREDITO 2013 ( en Miles de Pesos )

TARJETA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL
Visa 3.27 12.56 2.29 14.36 5.16 0.71 1.38 2.20 4.72 3.58 3.63 0.00 53.89
TOTAL
53.89

CUENTAS BANCARIAS EN MILES DE PESOS

CUENTAS BANCARIAS ( en Miles de Pesos )

AÑO 2012

BANCO MACRO S.A. – C.A. $ Remuneracion – 285-XXXX-X-40-0945728XXXX-8

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

13

41

17

16

17

16

24

16

17

24

21

222

BANCO DE LA NACION ARGENTINA – C.A. $ – 011-XXXX-X-30-0040094XXXX-9

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

13

17

30

TOTAL 2012

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

13

41

17

16

29

16

24

16

17

41

21

252

AÑO 2013

BANCO MACRO S.A. – C.A. $ Remuneracion – 285-XXXX-X-40-0945728XXXX-8

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

19

32

29

36

27

27

140

308

BANCO DE LA NACION ARGENTINA – C.A. $ – 011-XXXX-X-30-0040094XXXX-9

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

13

25

38

BANCO FINANSUR S.A. – C.A. $ Remuneracion – 303-XXXX-X-09-0028795XXXX-1

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

8

8

BANCO FINANSUR S.A. – C.A. $ Remuneracion – 303-XXXX-X-09-0028795XXXX-1

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

15

15

30

TOTAL 2013

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC

TOTAL

13

19

57

44

44

42

27

140

384

branca peroncho

La Unidad de Información Financiera (UIF) retuvo durante cinco años la documentación sobre multimillonarios reportes de operaciones sospechosas (ROS) de Lázaro Báez. Se trata de movimientos bancario s realizados entre 2008 y 2010 a través del Banco Finansur quien los reportó a la UIF para su investigación por considerar que no estaba justificado el origen del dinero. A pesar de contar con esa sensible información desde 2008, el organismo que dirige José Sbatella, recién envió esos reportes a la justicia a principios de diciembre. Bajo los números de ROS 4.176, 31.646 y su complemento 31.793, el Finansur escribió que había una cuenta de Invernes, una financiera clave en el entramado de sociedades de Báez, que recibía suntuosos ingresos en efectivo q ue salían rápidamente retirados a través de cheques. Estos movimientos sospechados, a los que accedió Clarín, se dividieron en varias tandas: la primera, por un monto de $54.591.000, fue reportada entre el 1 de enero de 2008 y noviembre del mismo año. La segunda abarcó hasta julio de 2011 y alcanzó operaciones cuestionadas por $125 millones más. En este último caso, el banco envió a la UIF documentos sobre los negocios cruzados entre Austral Construcciones -la empresa madre del grupo Báez-, Gotti -la constructora que absorbió Austral- y la financiera Invernes. El reporte informa que entre los comprobantes presentados para justificar operaciones había facturas de ingresos por obra pública que ni siquiera especificaban de qué obra se trataba. Baéz, se sabe, se hizo rico gracias a que se convirtió en el beneficiario de casi toda la obra pública de Santa Cruz. Lo hizo en apenas diez años, los mismos que tiene el kirchnerismo en el poder. Desde la apertura de la investigación judicial sobre lavado de dinero contra Báez, en abril pasado, la UIF está bajo sospecha por retener información financiera sensible del empresario. Por esa razón, el fiscal Carlos Stornelli abrió una investigación preliminar y varias denuncias ingresaron a Tribunales. De hecho, en el origen de la causa penal que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Guillermo Marijuan, la UIF sólo remitió reportes vinculados a Leonardo Fariña y Federico Elaskar, los dos financistas imputados en la causa. Pero no enviaron nada sobre Lázaro. La operatoria de los ROS es exhaustiva: en el caso de Báez, la primera tanda de reportes, emitidos por el Finansur en 2008, contiene 553 páginas con los movimientos de la cuenta y su origen injustificado. Esta carpeta con documentación sensible llegó a la UIF el 11 de noviembre de ese año y decía en su página 4 que en la cuenta corriente de Invernes había en 2006 depósitos en efectivo por apenas mil pesos, en 2007 habían escalado a casi 9 millones, y al año siguiente ya eran 11.770.000. En ese momento entraron también por transferencia bancaria 42 millones de Gotti. La operación queda bajo sospecha de lavado de dinero porque no presentaban documentación respaldatoria de su origen a pesar de que el banco se los había solicitado. Entonces, como medida preventiva le cierra la cuenta a Invernes pero el banco sigue operando con Austral Construcciones. El protocolo de la UIF exige que la información que se recibe de los bancos sea investigada y luego, en caso de serias sospechas de lavado, debe ser enviada a la justicia. Las 553 páginas redactadas por el Finansur estuvieron cinco años en un escritorio de la UIF. Recién ahora, y luego de ocho meses de abierta la causa penal, Sbatella consideró que era momento de informar al juez Casanello que Lázaro Báez tenía a su nombre movimientos sospechosos por 180 millones de pesos.

EL Origen del Informe:

Luego de la Pelea con el Senador Jorge Yoma, de recibir sobres…Nos dio cierta curiosidad y decidimos mirar un poco : «- Es obvio que este «muchacho Diego», es militante K retado Según se ve.

También es interesante su extraña relación con la Financiera FINANSUR, sospechada de lavar dinero de Lázaro Báez.

¿Me pregunto será que a través de esta Financiera, también se pagaban las operaciones sucias del Kirchnerismo y el dinero negro para operar contra opositores o críticos del sistema K?

YOMA

TEMA RELACIONADO: YOMA – BRANCATELLI

Las peleas políticas se dan en programas de chimentos. Esa parece ser la consigna. El panelista K de Intratables, Diego Brancatelli, denunció ante la Justicia al ex diputado Jorge Yoma para que aporte pruebas por lo que le dijo en el programa, cuando lo acusó de «cobrar sobres» para preguntar.

El miércoles, el periodista le preguntó por la presunta «malversación de fondos y facturas truchas».

El riojano redobló la apuesta y le respondió: «Yo sé que a vos te pagan para hablar boludeces, a vos te pagan sobres».

Por esa razón Brancatelli inició una causa judicial que recayó en el juez Federal N° 9 Luís Rodríguez, para que Yoma «aporte pruebas de cómo, dónde, cuándo y quién del Gobierno aporta sobres al periodista».

branca p

Pero Yoma, lejos de achicarse frente a la denuncia, dijo a La Nación que aprovechará la situación para demostrar que «el Gobierno financia a periodistas para descalificar a la oposición mediante contratos truchos».

Con la compra de la financiera por Parte de Cristóbal López, es interesante entonces saber que el mismo zar del juego controla C5N y demás medios pero lo que llama la atención que esta compra de la financiera habría sido también para cubrir a Lázaro Báez… es decir todo queda en familia K.

Mira hasta donde se puede llegar a través de Diego Brancatelli

///

por HECTOR ALDERETE

Hector Yemmi en su TW cargo la captura de pantalla de la consulta en el BCRA de deudores, es decir la gente que tiene creditos ta sea de tarjetas o prestamos :

YEMMI-BRANCATELLI

Nisman tenía 2 armas una 22 y un 38 y ¿ ahora lo descubren?

Es sorprendente como se manipula la información. Muchos periodistas y medios publicaron ni bien murió el fiscal Nisman que tenia 2 armas , una 22 y un 38 registrado a su nombre en el RENAR.
Es más se especula que las armas estaban en la fiscalía y de ahí fueron llevadas a la madre por un empleado …
Llamativo por cierto que la encuentren en la baulera. Considerando que Nisman le pide, según Lagomarsino un arma para defenderse, Arma por la cual muere.
El análisis es simple que planteara Arroyo Salgado, si tenía arma, para que pide otra. Y es más extraño que se da por aceptado que Lagomarsino le lleva el arma… ¿Por qué? , ¿cómo sabemos que le llevo el arma? … El arma podría haber estado allí desde antes, por eso no tenía el interés de ir a buscar la de la fiscalía? … Obvio le sirve para la hipótesis de homicidio.
Por otro lado la relación entre la madre de Nisman, Sara Garfunkel y Arroyo Salgado siempre ha sido pésima. Muy Mala.

nisman lagomarsino

Fuentes con acceso directo a la causa afirman que los abogados de la madre de Nisman plantearon que no se le preguntara nada sobre la cuenta estadounidense, bajo el pretexto de que está involucrada en la causa que impulsa el fiscal Zoni. El abogado de Lagomarsino, Maximiliano Rusconi, se opuso rápidamente y adujo que fue la propia Arroyo Salgado quien introdujo la cuestión de la cuenta en su declaración testimonial en la causa y que la cuestión no representaba un problema de jurisdicción judicial. Fein luego rechazó el planteo: sabía que Canicoba aún no se había expedido sobre el requerimiento de Zoni. No es la primera vez que Garfunkel es esquiva. El mes pasado, debía declarar ante Fein junto a su hija. Adujo varias veces motivos de salud; según fuentes cercanas a la querella, un fuerte cuadro de hipertensión arterial.

Garfunkel habló sobre la cuenta, finalmente, en una declaración que duró poco menos de dos horas. Pero lo que declaró sobre el tema fue escueto, y, para voces cercanas al caso, hasta contradictorio. Ante varias preguntas concretas, dijo que había firmado papeles sobre la cuenta recién el año pasado y que no sabía exactamente qué firmaba. Sandra Arroyo Salgado afirmó que la cuenta es un legado familiar, que viene de la abuela materna del fiscal Nisman. Pero Garfunkel dijo desconocer que su madre tenía una cuenta en el extranjero y que ella era una de las co-titulares.

Reconoció, por otra parte, que viajó a Montevideo para firmar documentos por un terreno del fiscal Nisman en Uruguay. Lagomarsino, en su momento, reconoció que solo había hecho uso de la cuenta para el pago de expensas en, precisamente, un terreno de Nisman en Uruguay. Y ratificó que al llegar a Le Parc en la madrugada del hallazgo del cadáver de su hijo, la puerta del baño donde apareció estaba cerrada.

Hubo un punto faltante en la declaración de ayer: los contenidos de las cajas de seguridad del Banco Ciudad que Garfunkel vació poco después de que su hijo apareciera muerto. La jueza Palmaghini había sido muy dura al respecto en un escrito del mes pasado, en donde aceptó el pedido de allanamiento de la querella al domicilio de Lagomarsino. En el texto, Palmaghini le reprochó a la querella que en el marco de un costoso operativo de requisa las cajas se encontraron vacías, con la madre de Nisman misma presente en el operativo. Garfunkel reconoció días después que había retirado los contenidos en su primera declaración ante Fein.

¿Qué había entonces en esas cajas? Garfunkel habló de «unos pesos», «diplomas» y «papeles» en un primer momento, según consignó el diario Perfil, pero voces cercanas al expediente hablan de, por lo menos, posible moneda extranjera en efectivo y títulos de propiedad. La fiscal del caso enfrenta un problema lógico: los bancos no llevan inventarios al respecto. Por lo pronto, altas fuentes en Tribunales que siguen de cerca el expediente miran esto con sospecha.
Además , es posible que la familia haya «vaciado las cajas de seguridad» con dinero negro e informaciones del fiscal. ¿Puede que haya ocultado una carta de Suicidio, para cobrar los seguros?
Ahora a 3 meses peritan la camioneta Audi, que manejaba Nisman, propiedad de una empresa vinculada la CIA

 

De quien es el audi que manejaba Nisman… rta  DE LA CIA

s_100065_7226_audi

AUTOMOTORES

FECHA PORC. PATENTE MODELO AÑO Nº MOTOR Nº CHASIS
03/08/2011 100% CCN948 PORSCHE COUPE 911 1974 6340737 9114310264
09/09/2011 100% BGB874 CHEVROLET TODO TERRENO TAHOE 1996 RPA266205 3GNEK18S0TG134798
03/02/2012 100% FMG239 IVECO CHASIS C/CABINA DAILY 70.12 2006 36214205181 93ZC6680168322710
17/05/2013 100% MPC641 AUDI TODO TERRENO Q3 2.0 TFSI QUATTRO 2013 CCZ345068 WAUDFA8U0DR067256

EN ROJO ES EL AUDI QUE CONDUCIA NISMAN …

VEAMOS ALGUNAS COSAS :

El AUDI que manejaba el fiscal Nisman apareció por primera vez en twitter en las fotos que publicó un vecino de Le Parc, el mismo que luego subió fotos del pasadizo de los aires acondicionados que une los departamentos del edificio.

Más tarde, en la misma red social, el periodista Juan Cruz Sanz reveló que el AUDI que manejaba el fiscal no estaba a su nombre: pertenecía a la empresa Palermopack SA, cuyo dueño es Fabián Aníbal Picon, socio comercial de Eugenio ‘Pipo’ Ecke quien, según Sanz, es “operador del ex CIA Frank Holder, consultor en Latinoamérica de ‘seguridad”, con un imperio en todo el continente.

Además, recordó que Ecke fue “investigado en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri”, y también fue “jefe de Seguridad del grupo Exxel, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán”.

“¿Quién es Ecke? Jefe de seguridad del grupo EXXEL, el grupo que se quedó con las empresas de Alfredo Yabrán”, sostuvo y completó: “Ecke está vinculado con el oscuro mundo de las empresas de seguridad privada y servicios de inteligencia”.

Además, “Ecke y Navarro, grupo Exxel, fueron investigados en la causa de las escuchas ilegales de Mauricio Macri. ¿quién los investigó? Nisman”, afirmó el periodista, al tiempo que destacó que el primero “fue señalado como el hombre que manejaba la empresa que contrató Franco Macri para intervenir los teléfonos de su yerno”.

Y se preguntó: “¿Por qué Nisman, titular de la Unidad AMIA, utilizaba un auto de una empresa vinculada a alguien que investigó? Extraño”.

Mencionó también a Ecke como “la cara visible en Argentina de Frank Holder, consultor en Latinoamérica de ‘seguridad’”, quien es “dueño de un imperio de seguridad privada en toda Latinoamérica”, y conjeturó: “Nisman utilizaba un auto de un operador de un ex CIA. Raro”.

Además, afirmó que “lo más extraño” es que “Picon, el dueño de la empresa del auto de Nisman”, es “pareja de la hija de Anzorreguy jefe de la SIDE acusado de DESVIAR LA CAUSA AMIA”.

“Son contratistas de la CIA”, dijo más tarde el diputado Marcelo Saín. “Lo concreto es que el fiscal Nisman andaba en un auto de una contratista de la CIA. Me impresiona, aunque siempre he dicho que Nisman era un empleado de la Secretaría de Inteligencia que, a su vez, bajo la mano de Stiuso, era una sucursal de la CIA.”

El último twitt de Sanz dice: “Uf. La de menciones nefastas que estoy recibiendo ni se las explico”.

Minutos más tarde, el periodista cerró su cuenta. (Infojus Noticias)

DETALLES CORROBORADOS POR SEPRIN :

 Fabián Aníbal Picon, seria pareja de la hija de Hugo Anzorreguy -el ex jefe de la SIDE

BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
31/01/2008
Boletín Nro. 31.335

EASYPACK

Se hace saber que por: 1) Acta de Asamblea Ordinaria del 27/6/07, se han aceptado las renuncias de Fabián Aníbal Picon, como Presidente y de Eugenio Eduardo Ecke, como Director Suplente , designando en su reemplazo a Claudio Alejandro Picon, argentino, comerciante, casado, nacido el 30/10/61, con domicilio en Avenida del Libertador 2621, C.A.B.A., DNI: 14.820.227 , como Presidente y a Fabián Aníbal Picon, argentino, comerciante, casado, nacido el 25/07/63, domiciliado en Demaria 4721, C.A.B.A., DNI: 16.495.843 , como Director Suplente . Ambos aceptaron los cargos constituyendo domicilio especial en la Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, C.A.B.A. y 2) Acta de Asamblea Ordinaria del 22/01/08, se ha resuelto trasladar la sede social de Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, oficina B, C.A.B.A. a la calle Demaría 4723, piso 14, departamento 3, de C.A.B.A. Gustavo J. Vergara, Autorizado por Asambleas del 27/06/07 y del 22/01/ 08. Legalización emitida por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 30/1/2008. Número: 347851. Tomo: 0237. Folio: 083. e. 31/01/2008 N° 74.936 v. 31/01/2008

 

///

BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
25/01/2008
Boletín Nro. 31.331

STARPACK

Se hace saber que por: 1) Acta de Asamblea Ordinaria del 28/6/07, se han aceptado las renuncias de Fabián Aníbal Picon, como Presidente : de Eugenio Eduardo Ecke, como Director Suplente , designando en su reemplazo a Claudio Alejandro Picon, argentino, comerciante, casado nacido el 30/10/61, con domicilio en Avenida del Libertador 2621 C.A.B.A., DNI: 14.820.227 , como Presidente y a Fabián Aníbal Picon argentino, comerciante, casado, nacido el 25/07/63, domiciliado en Demaria 4721, C.A.B.A., DNI: 16.495.843 , como Director Suplente Ambos aceptaron los cargos constituyendo domicilio especial en la calle Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, C.A.B.A. y 2) Acta Asamblea Ordinaria del 14/12/07, se ha resuelto trasladar la sede social de Avenida del Libertador número 8540, piso 9°, C.A.B.A. a la calle Demaría 4723, piso 14, departamento 3, de C.A.B.A. Gustavo J. Vergara, Autorizado por Asambleas del 28/ 06/07 y del 14/12/07. Contador – Gustavo José Vergara Legalización emitida por: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 24/1/2008. Número: 348064. Tomo: 0237. Folio: 083. e. 25/01/2008 N° 74.570 v. 25/01/2008

 

POR HECTOR ALDERETE

Los jueces deben tener tres años de antigüedad antes de concursar para otro cargo

Una norma que el kirchnerismo suele ignorar.

El art. 50 del Reglamento de Concursos del Consejo de la Magistratura   exige a los concursantes que ostentan el cargo de “jueces federales o nacionales” como requisito previo al momento de la inscripción al concurso, un mínimo de tres (3) años contados a partir de la efectiva designación como juez.

Artículo 50 del reglamento de Concursos dispone: “La designación de un candidato para ocupar el cargo de magistrado por el Poder Ejecutivo Nacional, importa la desvinculación a continuar participando en procesos de selección en trámite, a partir de la asunción en el cargo en que fue designado. Para inscribirse en otro concurso deberá transcurrir al menos, un plazo de tres (3) años contados desde la respectiva toma de posesión en aquél.”

Es una pauta objetiva, de manera que el aspirante que ostenta el cargo de Juez de la Nación al momento de inscribirse al Concurso, debe cumplir con el aludido requisito reglamentario respecto del tiempo que permaneció como mínimo en su cargo. En virtud de ello, la Comisión de Selección debe excluir del Concurso a aquellos participantes “jueces nacionales o federales” que no cumplan con este requisito previo.

La problemática mereció la atención del Congreso de la Nación que ha sancionado la ley 26.484, que incorporó el plazo mínimo de permanencia de tres (3) años a través de la incorporación de tal requisito al artículo 7 del decreto ley 1.285/58.

La cuestión fue oportunamente planteada y discutida a través de un proyecto presentado por los diputados Conti, Kunkel, Cigogna, Massei y Aguad. Los legisladores, en los fundamentos de la modificación (por incorporación) que proponían al artículo 7° del decreto ley 1.285/58, destacaban en dicha oportunidad lo siguiente: “…El presente proyecto tiene por finalidad regular… la responsabilidad en el ejercicio del cargo que deben tener los magistrados, tal como se los exige en forma genérica la Constitución Nacional y las normas que reglamentan el funcionamiento de la justicia nacional … Hemos observado que se dan casos de magistrados que al poco tiempo de asumir en su cargo se proponen como subrogantes o concursan para cargos superiores. Este permanente cambio de jueces en los tribunales provoca: a) una mala administración de los recursos humanos en el Poder Judicial; b) una desorganización importante en los tribunales donde esto sucede con el consiguiente retraso en la tramitación de las causas… Nos encontramos frente a un Poder Judicial colapsado, para lo cual es fundamental la permanencia de quienes administran justicia por un lapso prudente… para evitar las vacancias y los movimientos constantes dentro de los juzgados que tanta dilación y deficiencia provocan… Se trata de evitar que quien asuma una función luego de un proceso concursal y durante el cual expresó su vocación por el cargo y por lo tanto fue elegido, la deje de lado intempestivamente priorizando su interés personal a progresar escalafonariamente en detrimento de la organización general…” ( ver H. Cámara de Diputados de la Nación, Proyecto de Ley, Expediente No. 2841-D-2008, Trámite Parlamentario No. 59 04/06/2008). En oportunidad del debate en la Cámara de origen, el Diputado Cigogna, coautor del proyecto, señaló “Hemos visto en la práctica que cuando una persona se postula para un cargo en la magistratura, desde el momento en que se inscribe su pensamiento está fijado sólo en eso, dado que considera a la preparación y a los exámenes como algo prioritario” (ver diario de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la Nación,). Al recibir tratamiento en el Senado, en relación a la modificación se expresó “viene a dar solución a un problema que, en la práctica, de alguna manera, resiente el servicio de Justicia: la situación de que muchos jueces, luego de obtener el acuerdo y ser puestos en funciones, inmediatamente dejan vacante el cargo a efectos de presentarse a concursos para juzgados superiores, así como a cámaras o juzgados de otros fueros”, entendiéndose que el requisito impuesto a los jueces para volver a concursar “favorece el servicio de Justicia”. El Senador Nicolás Fernández, por su parte, señaló “Comparto plenamente el fundamento brindado… es un buen paso en procura de procesos legislativos que ayuden a la Justicia para que esté a la altura de lo que demanda la sociedad” (ver H. Senado de la Nación, Diario de Sesiones Extraordinarias, versión provisional, sesión del 4 de marzo de 2009, pág. 52).

informadorpublico.com

SABER TIENE SUS CONSECUENCIAS: AUTO AMENAZAS

 

Hace unos años nos allanaron por saber demasiado de la corrupción. Hoy también seguimos adelante mostrando que es muy posible que Arroyo Salgado se haya auto amenazado…

Lejos de creer víctima a la Dra. Arroyo Salgado , creemos y así nos revelan diferentes fuentes, que la hija menor de Arroyo Salgado no sería de Nisman.

¿QUIEN ES EL PADRE?

En un principio supusimos que sería de Guillermo Elazar, pero la duda sigue persistiendo y eso se supuso a partir de las peleas muy fuertes entre Elazar y Nisman.

Al punto que «Elazar le habría dicho a Nisman, » si SOS MACHO, hacele un ADN a Kala»

Arroyo Salgado reconoció que la hija menor no usa el apellido Nisman y se mostraba compungida… cuando la verdad sería otra… no lo usa porque no sería su hija.

 

Y todo esto sale  de las investigaciones  que la justicia debe saber si es así. Al punto de saber ciertamente si Elazar no es quien amenaza a Nisman por un tema personal y Arroyo Salgado  usa esto para llevar todo a la justicia federal , desplazar a la fiscal Fein y a jueza Plamaghini .

 

Es así que muchos periodistas ya investigan estas informaciones . Y de acuerdo a nuestras fuentes  publicamos esta foto . ( Kala hoy de 8 años , es rubia de ojos azules, y no tiene los rasgos de Nisman que es a lo que refería Elazar, actual pareja de Arroyo Salgado).  Nisman tenía ojos marrones,de coqueto usaba lentes de contacto azules. Lo contó en TN la periodista de Clarin Natasha Niebieskikwiat

 

Nisman

Hay mucho mas material que ya hemos guardado en diferentes lugares, así que mejor olvídense de un allanamiento … en todo caso que la justicia investigue la verdadera corrupción, no a los periodistas que publicamos para que el común de la gente se entere.

La Constitución Nacional ampara las fuentes y las investigaciones de los periodistas.

Claro eso en un país de derecho, aquí no lo sabemos. Por eso hemos distribuido estas informaciones en muchos lugares.

Como dijo Arroyo Salgado : «Nisman fue amenazado y la amenaza se cumplió» entonces me pregunto: ¿su actual pareja, un empresario de la noche, vinculado a boliches de prostitución Vip, procesado en la causa Cromañon, es el que amenazó a Nisman? Y si es así, entonces es él quien lo mató?.

nISMAN2

Obviamente el razonamiento tienen sus consecuencias  y es aquí que la justicia debe investigar la verdad .

Falso testimonio y entorpecer la Justicia por parte de la Dra. Arroyo Salgado.

 

El Material está disponible para que cualquier Juez Así lo Solicite.

 

 ( La fotos dela hija mayor Lara estan en internet) https://twitter.com/gabrielalalonso/status/568231527798202368

Por Héctor Alderete

 

REF.

Desde que Stiuso y Arroyo Salgado armaron la causa contra periodistas, sigo investigando a Arroyo Salgado , a la ex SIDE y A Nisman desde más de 7 años .Pues la justicia debe prevalecer. Es así que hace 2 semanas se recusó a la Dra. Arroyo salgado por su connivencia y relación con la ex side y con Stiuso aportando pruebas a la justicia.

Dicen que en Carmelo en la Casa del Gordo Saller ( EX sIDE) , y en Punta hay foto de los Nisman-Arroyo y los Stiuso..

También sabemos y ponemos a los lectores en conocimiento que desde el entorno de Arroyo Salgado, tratarán de censurarnos una vez más. Como ella no puede hacerlo, como intentó una vez, usará a terceras personas para que esto no se sepa y quede el discurso único que a ella le interesa. Como los ven con la Dra Fein y la Dra Palmaghini que instruyen la causa por la muerte dudosa del fiscal Nisman .

El Reino Unido desarrolló ejercicios militares en las Islas Malvinas

Fuerzas especiales militares británicas llevaron adelante un ejercicio militar en las Islas Malvinas pensado para entrenar a los efectivos en la forma de repeler una posible invasión, publicó un diario inglés.

Según la versión del diario Sunday Express, el ejercicio involucró a unos 20 efectivos y fue llevado adelante cuatro meses atrás.

MALVINAS

 

La versión indicó que el ejercicio buscó «testear» la seguridad de ese territorio «ante el temor de que la Argentina pueda tratar de desembarcar comandos en una de las 700 pequeñas islas» que integran el archipiélago.

Según se indicó, «el ataque sorpresa involucró miembros del Special Boat Service», quienes tenían «objetivos especiales.

El ejercicio fue planificado en el cuartel que las Fuerzas Armadas británicas tienen en el oeste de Londres, se informó.

En el procedimiento, los uniformados se dividieron en cuatro grupos de cinco integrantes y debían asegurar dos islas sin ser vistos, así como tomar posesión de una torre de control y un generador eléctrico.

El diario británico señaló que «ejercicios similares son llevados adelantes por parte de la base de submarinos militares de la Marina Real en Faslane».

La noticia del ejercicio militar en las Islas Malvinas se conoció en momentos en que tiene lugar un nuevo pico de tensión entre Argentina y Gran Bretaña por el archipiélago.

Luego de que el gobierno inglés anunciara el incremento de su presupuesto en defensa para aumentar la militarización en la zona, la presidenta Cristina Kirchner rechazó esa política y aseguró que el país «no es un peligro para nadie».

En simultáneo, la Casa Rosada reclama por las actividades de exploración de empresas en las Islas y al respecto este lunes se conoció que dos sociedades petroleras norteamericanas y una británica anunciaron que postergan a una fecha indeterminada una perforación en Malvinas.

La decisión fue por las bajas cotizaciones del petróleo y no por el pedido del país.

Fuente: Terra Noticias Argentinas

LA HIJA MENOR DE ARROYO SALGADO, NO USA EL APELLIDO NISMAN PORQUE EL FISCAL NO SERIA SU PADRE BIOLOGICO Y EXPLICA LA AMENAZA DE LA REVISTA NOTICIAS

 

El común de las personas no sabe la trama real de todo.

Ya hemos hablado y adelantado que la última amenaza al fallecido Fiscal Nisman, habría sido producida por la actual pareja de Arroyo Salgado, Guillermo Elazar, un hombre procesado en la causa cromañón , ex funcionario de La Ciudad , empresario de la noche , vinculado a la prostitución vip en el Boliche Follia y sospecha de ex side .

elazar4

Fue él quien después de una fuerte pelea, antes que viajase Nisman a España, quien le habría dicho a Nisman – » si sos tan hombre porque no le haces una ADN a tu hija«, se refería a la hija menor y allí había una pelea por la paternidad.

Es así que Eleazar le manda el whatsapp con la imagen del punto a Arroyo Salgado , en la foto de la revista Noticias…

Obviamente , esta amenaza , la llevó Arroyo Salgado al Juez Rodríguez, para tratar de llevar si o si la causa al Fuero Federal y al Juez Rodríguez que sería permeable a la idea del homicidio y funcional a los deseos de Stiusos (el yerno de Stiuso trabaja con el Juez Rodríguez).

Y cuando La conductora Mirtha Legrand le pregunta sobre que la hija menor no quería usar el apellido Nisman… La Jueza se muestra compungida y afirma y lo lleva a que es por las amenazas contra Nisman .

https://www.youtube.com/watch?v=uf4k1dD-sFw

  • La madre de las hijas del fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, estuvo en la mesa de Mirtha Legrand para contar detalles sobre la investigación de la muerte de su ex pareja. Además de explicar las acciones legales que llevó a cabo como querellante, expresó cómo viven sus hijas de 15 y 8 años tras la pérdida de su papá.
  • Legrand le preguntó si era verdad que una compañera de la escuela de una de sus hijas le preguntó cómo se llamaba y la menor le dio otro apellido, Arroyo Salgado asintió y señaló: «Todo esto nos hizo sufrir mucho, todo este desprestigio».

 

Y eso es mentira, lo hace porque la niña menor sabe que Nisman no es su padre sino Guillermo Elazar que amenaza a Nisman. Y el tema del Punto Negro en Noticias, lo introduce Arroyo Salgado y de ahí se descubre LA RAZÓN REAL DE LA AMENAZA QUE SE CUMPLIO según la magistrada Arroyo Salgado. – ¿QUE DEBEREMOS ENTENDER ENTONCES QUE LO MATO ELAZAR?

elazar1

La relación de Elazar con Arroyo Salgado , ocurría aún siendo ambos Arroyo Salgado y Nisman pareja y en un engaño queda embarazada de Elazar.

El embarazo de su primer hija, ocurre en un camarote en el barco de una Jueza Federal muy importante , en el Tigre.

 

 

( Ver para mas detalles las notas viejas de Seprin sobre Elazar y Nisman) mucho antes que trascendiera que no «quería usar el apellido».

 

 

arroyo_infiel

 

 

 

Es en sí mismo una mentira y puesta escena. Lamentable, tarde o temprano se sabrá que varias de las amenazas se las hicieron ellos mismos para armar la causa, la misma que se hizo Stiuso … Para reforzar esta tesis…

 

Por

H.A.

PLATA NEGRA DE LA SIDE: DEBERIAN SER INVESTIGADOS ARROYO SALGADO, NISMAN Y LA CONTADORA FORNASERO

 

Muchos se preguntan porque la Dra. Arroyo Salgado va al programa de Mirtha Legrand, en realidad es para contrarrestar algunas informaciones que este medio ya dio a conocer y saldrán masivamente a la luz en otros medios , es la Plata Negra de la SIDE para el Fiscal Nisman y para Arroyo Salgado.

 

  • El ex hombre fuerte de la SIDE permanece en Brasil.  EEUU no le renueva la VISA y para colmo le acaban de entregar a la abogada argentina Mariana Erramouspe documentación sobre cuentas secretas abiertas en Estados Unidos. No solo Stiuso está atrapado con dineros ocultos en paraísos fiscales y hasta en Miami. La ex tesorera de la SIDE y contadora personal de Cristóbal López, Sonia Fosnasero, también tendría que dar explicaciones sobre las partidas presupuestarias que ella entregaba a Stiuso, tanto como los fondos que supuestamente iban destinados al fiscal Nisman. La fiscal Viviana Fein está mas metida en disputas de conventillo que en otras cosas,  y si Fosnasero zafa de ir a dar explicaciones es porque la Justicia apuesta a que en un par de meses, todos metidos en las PASO, olvide el crimen del fiscal y vuelva a su rutina.
  • El único que aún banca a Stiuso es el juez Federal Nro. 9 Luis Rodríguez, en cuyo juzgado aun trabaja el nuero (yerno…es una ironía)  del ex Jefe 85. ¿Cuánto tiempo durará la fidelidad del juez Rodríguez a Stiuso? Quizás poco, muy poco tiempo más.

sandra arroyo salgado

Cuenta secreta de Arroyo Salgado

CUENTAS_EXTERIOR_ARROYO_SALGADO

  • PANTALLA:  Entidad autónoma dirigida por el Ministro de Economía y Finanzas del Ecuador. Creada en 1988, vigila la dinámica financiera del país y puede intervenir en la administración de las instituciones financieras cuando su situación sea riesgosa. El directorio evalúa mensualmente la información que maneja la Superintendencia de Bancos y el Banco Central del Ecuador (BCE) sobre la situación financiera de las instituciones.  ( AHÍ FIGURA ARROYO SALGADO DANDO EL REGISTRO QUE TIENE UNA CUENTA EN ESE PAÍS )

 

 

No solo Nisman disponía de los fondos de UFI-AMIA, cuando eran pareja, Arroyo y Nisman, compartían también el dinero negro de la SIDE , que le bajaba Jaime Stiuso. En rigor la que era la Cajera de la SIDE era Sonia Fornasero, que a pesar de ser dinero de fondos reservados, debe justificar los gastos , y hasta ahora la Justicia , ni el Gobierno liberó a la contadora del Secreto de Estado.

Cuál es el temor de arroyo Salgado: que se descubra el dinero negro que ingreso a su Juzgado y a Nisman, y como se gastó o las cuentas y cajas fuertes en el exterior. Por eso la Familia sabe muy bien eso, ergo que hace, buscan ocultar todo y pasar a justicia Federal para tapar este hecho.

Arroyo Salgado está muy preocupada que trascienda el dinero negro de la SIDE. Ella tendría cuentas en el exterior solo en países como Uruguay y en Ecuador parece una cuenta por varios millones de dólares.

Como dijimos la última pelea fue cuando bajaron a Stiuso, y es ahí donde Jaime le pide a Nisman venir y activar la causa contra CFK, a cambio de obtener el Bonus Track para el retiro tanto de Nisman como de Stiuso ( Jaime es millonario), al no cumplirse, valía entonces mas muerto que vivo Nisman , para que «alguien pudiera cobrar» el Bonus Track.

 

Arroyo Salgado por eso constantemente obstruye la causa y operar para llevarlo a la del Juez Rodríguez , uno de los últimos jueces fieles o permeables a Stiuso. Y teme que el contenido electrónico se de a conocer ( como transferencias electrónicas, cuentas y de valores y negocios sucios).

Para compensar estas informaciones , Arroyo Salgado va a Mirtha a operar en los medios y sobre la opinión pública .

El motivo de la muerte de Nisman, se enmarca , en que «Nisman» no pudo cobrar el bonus. Ergo tirarle el muerto a CFK, es más rentable a la hora de la negociación y esto explica muchas cosas , de la Familia de Nisman, Arroyo Salgado y las operaciones en algunos Medios como el de Noticias, que un ex JEFE DE LA SIDE , opera obre la revista y responde a Stiuso.

STIUSOYARROYOSALGADO

Si se investigan las cuentas, Arroyo Salgado, Nisman , Stiuso y Fornasero, puede que se encuentre también las respuestas a la muerte de Nisman y porque servía mejor muerto que vivo.

Ser Jueza de la SIDE, tiene sus beneficios , muchos fondos reservados disponibles.

 

 

¿PORQUE NO LIBERAN DEL SECRETO A SONIA ?

CAJERA-DE-LA-SIDE-sonia-fornasero

Es una de las personas de mayor confianza de la Presidenta. No trabaja a su lado, en la Casa Rosada, pero su despacho está al cruzar la avenida Rivadavia, en la Secretaría de Inteligencia. Se llama Sonia Fornasero (39) y hasta hoy no tenía rostro. Su rol en la SIDE es tanto o más importante que el de los espías Antonio Stiuso y Fernando Pocino, porque es ella quien maneja los fondos reservados del organismo, una caja de más de 600 millones de pesos que siempre fue usada por todos los gobiernos sin control alguno.

En medio de las sospechas por la muerte del espía Pedro “Lauchón” Viale a manos del Grupo Halcón y la designación de César Milani al frente del Ejército, el nombre de Sonia Fornasero aparece mezclado entre los protagonistas de una interna que moviliza los cimientos de la ex SIDE.

Identikit. Fornasero nació en Rivadavia, un pequeño pueblo bonaerense a 450 kilómetros de la Capital Federal donde creció junto a sus padres y su hermano mayor. Su padre es tornero y su madre, encargada de la biblioteca municipal Tomás Jofré y una de las mujeres más conocidas del pueblo y hoy jubilada. Sonia hizo el recorrido que hace la mayoría de los adolescentes del interior del país al terminar el secundario. Una vez egresada, viajó a Buenos Aires para continuar sus estudios, sin saber que sería el comienzo de una exitosa carrera como contadora que la llevaría a tener contactos en los círculos más poderosos de la Argentina.

Su vínculo con el kirchnerismo data desde los años en que Cristina Fernández era diputada nacional e integraba la Comisión Antilavado. Allí, Fornasero la asesoraba y era la encargada de revisar los números contables que llevaba Elisa Carrió, quien presidía la comisión en el 2000. Cristina quedó tan conforme con el trabajo de Sonia que cuando el kirchnerismo ganó las elecciones le sugirió a Néstor que ella sería la indicada para ser la directora general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Inteligencia. Por ese entonces, Sonia tenía solo 29 años y su juventud, simpatía y belleza no pasaron desapercibidas en los pasillos de 25 de Mayo 11.

La juventud e inexperiencia de Fornasero para administrar los millonarios fondos de la ex SIDE no fueron problema para aquella muchacha del interior que desembarcaba en el oscuro mundo del espionaje. Además del respaldo presidencial, Sonia gozaba de la íntima confianza de José Francisco “Paco” Larcher, el “Señor Ocho”, como se llama al subsecretario de Inteligencia en la jerga de los espías. Los agentes que la conocen desde su desembarco en el 2003 afirman que Fornasero conocía a Larcher desde la época en que trabajaba en el Banco de Santa Cruz.

Fondos. Los veteranos agentes siempre cuentan entre risas que a la caja de la SIDE le llaman “la boba”, porque todos se aprovechan de ella. El humor misógino es uno de los tantos vicios que todavía conserva la Secretaría y con los que tiene que lidiar Fornasero.

Según el presupuesto del 2013 que publica el Ministerio de Economía en su página web, la partida asignada para la Secretaría de Inteligencia es de 612.674.581 pesos, de los cuales casi 300 millones son para gastos reservados, una caja importante si se compara con los apenas 3,4 millones de pesos que tenía en el 2003 para gastar a través de “actas secretas”. Los veteranos conocedores de los números de la SIDE explican que ese año el dinero para gastos reservados era tan poco porque, cuando el kirchnerismo llegó al poder, en mayo, la ley de presupuesto ya estaba sancionada y la SIDE había sufrido un fuerte recorte tras desatarse el escándalo de las coimas en el Senado, donde se habrían pagado sobornos con fondos reservados. En noviembre de ese año, cuando el congreso aprobó el primer presupuesto diseñado por Néstor Kirchner, los gastos reservados pasaron de los paupérrimos 3,4 millones a unos nada despreciables 95 millones.

 

 

TEMAS RELACIONADOS:

EN FAMILIA…

31 marzo, 2015,10, By admin IN Tapa

JAIME STIUSO, SU ULTIMO BASTION EN LA JUSTICIA FEDERAL, QUE YA CAE.  El ex hombre fuerte de la SIDE permanece en Brasil.  EEUU no le renueva la VISA y para colmo le acaban de entregar a la abogada argentina Mariana Erramouspe documentación sobre cuentas secretas abiertas en Estados Unidos. No sol […]

 

STIUSO SALIO A URUGUAY EN UNA CAMIONETA PROPIEDAD DE NARCOS Y CUYA CAUSA LLEVA ADELANTE ARROYO SALGADO!

26 febrero, 2015,20, By admin IN Tapa

    Es realmente increíble, Stiuso cuando salió a Uruguay, usó una camioneta de una empresa , cuyo vicepresidente es un Narcotraficante. Y casualmente la causa contra esos narcos, la tiene Arroyo Salgado. Es decir , en la anterior nota hablamos de la sociedad entre Arroyo Salgado y Stius […]

 

Desentramando la causa Nisman : las verdaderas vinculaciones entre el fiscal, Stiusso y Arroyo Salgado

4 marzo, 2015,11, By Dana IN Tapa

El periodista y director de este portal, Héctor Alderete volvió a reunirse con Horacio Fraga en el programa televisivo “El Fiscal”. Allí se refirió al polémico caso Nisman y a las vinculaciones entre éste y su ex esposa la jueza Sandra Arroyo Salgado con el ex director general de Operacion […]

 

Denunciaron a Lagomarsino por lavado de dinero en la cuenta que compartía con Nisman

27 marzo, 2015,17, By Chiara IN Destacado, Política

El fiscal antilavado Carlos Gonella apuntó directamente al exempleado de la UFI AMIA. No incluyó a las cotitulares, la madre y la hermana del fiscal. El fiscal antilavado Carlos Gonella denunció penalmente al exempleado informático de la UFI AMIA Diego Lagomarsino por el supuesto delito de lavad […]

 

NISMAN Y UNA CAJA DE SEGURIDAD EN URUGUAY

30 marzo, 2015,11, By admin IN Tapa

  Según pudimos saber por algunas fuentes además de la propiedad en Uruguay de Nisman, tendría un Cofre de Seguridad en una financiera de Colonia (VARLIX), a donde regularmente viajaba . ( En Colonia hay dos sucursales , una en el puerto y otra en la ciudad) La idea es saber si tiene algo o […]

 

ESCUCHA AL AGENTE BOGADO QUE CUENTA A LOS IRANIES QUE ARROYO SALGADO LA PUSO LA SIDE

2 marzo, 2015,02, By admin IN Tapa

    En exclusiva Luis Majul a Allan Bogado espía inorgánico de la SIDE que fue desmentido por Parrilli , ocurrida en 2013 donde le cuenta al iraní Khalil-   que Arroyo Salgado , fue puesta por la SIDE … Escuche el Video a partir del minuto 4.50  … ” La Pusimos ( A […]

 

 

Parrilli descubrió que las denuncias contra Stiuso implicaban a Larcher

El jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli, denunció hace un mes que el ex director de operaciones de la SIDE Jaime Stiuso importó productos extranjeros (sobre todo tecnológicos) sin pagar derechos aduaneros, es decir, exentos, como si fueran para el organismo. Sin embargo, Parrilli luego habría descubierto que estas importaciones sin el pago de los derechos correspondientes no eran para el ex director de operaciones sino requeridas por el ex Subsecretario de la Secretaría de Inteligencia hasta tres meses atrás, Francisco “Paco” Larcher. Éste llegó en los ‘90 de Santa Cruz a la Capital en una situación económica poco acomodada. Pero como gozaba de la extrema confianza de Néstor Kirchner, empezó a ganar espacio en la entonces

 

SIDE. Así fue que Larcher empezó a hacer negocios de importación sin pagar los derechos junto al empresario Germán Olivero (procesado y detenido por delitos económicos en los ‘90), marido de Silvia Majdalani, diputada nacional del PRO por Buenos Aires, ex menemista y dos veces releecta tanto en la Capital Federal como por la provincia de Buenos Aires.

Francisco-Paco-Larcher

Una próspera relación

Como resultado de estos pingües negocios entre Larcher y el matrimonio Majdalani-Olivero, éstos construyeron dos mansiones en el lujoso country Abril, el más elegante de la zona sur, ubicado en la localidad de Berazategui. Y no sólo son vecinos y socios, sino que ambos matrimonios viajan juntos con sus respectivos hijos al exterior. Desde que entró al Congreso Nacional, Majdalani asumió en el 2005 y de inmediato integró como secretaria la Comisión Bicameral, que debería controlar a los servicios de inteligencia hasta hoy en día, diez años después. Fuentes de inteligencia destacan que Larcher destinaba 6 millones de pesos anuales para que los senadores y diputados de esa comisión multipartidaria no escarbaran en los secretos de la SIDE K. Como era previsible, la encargada de repartir estas compensaciones no era otra que la vecina de Larcher, Majdalani. Poco después del asesinato de Nisman, le preguntaron a Mauricio Macri si lo conocía a Larcher y dijo terminantemente que no. Sin embargo, agregó que una vez fue a un cumpleaños y le dijeron “ése es Paco Larcher”. Aunque el jefe de gobierno no aclaró quién era la cumpleañera, podemos asegurar que se trataba de Majdalani y que esa fiesta fue en el country Abril, donde también vive la nueva adquisición del PRO, Fernando Niembro, quien recorre el conurbano buscando votos para Macri, porque es una de las pocas caras conocidas de ese espacio en el conurbano.

Guillermo Cherashny